Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 05 de Febrero de 2020, 11:57:27 am
-
Derecho Financiero y Tributario II (2): Imposición indirecta y sistema tributario local curso 2019 / 2020
Todo lo relacionado con la asignatura para el curso 2019/2020
Audioclases: Financiero y Tributario I y II: Temas en clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=120359.0) ¡¡¡Descargables!!!
Videoclases: Financiero y Tributario I y II: Temas en clases de vídeo emitidas (vídeos) (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121470.0)
Guía de la asignatura: Derecho Financiero y Tributario II (2): Imposición indirecta y sistema tributario local (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127276.0)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
-
Vamos con esta parte!!
-
Pillo Sitio!
-
Por aquí estamos a ver como se da esta segunda parte
-
Me apunto :)
-
Otro que se apunta
-
Buenasss me apunto.
-
Menuda bajona tengo que me voy a septiembre con el IRPF. Toy acojonaíta con esta parte... no la saco, no la saco... veo el mundo negro ahora :'( :'( :-\ :-\ :-X
-
Menuda bajona tengo que me voy a septiembre con el IRPF. Toy acojonaíta con esta parte... no la saco, no la saco... veo el mundo negro ahora :'( :'( :-\ :-\ :-X
Ya tienes la nota??
-
Ya tienes la nota??
Siiiii :-[ :-[ :-[ :-[... Ca**** total :'( :'(
-
Siiiii :-[ :-[ :-[ :-[... Ca**** total :'( :'(
Reclama! No se pierde nada!!!y sino vas en septiembre, y lo revientas seguro!no te desanimes que hay que seguir pa.lante
-
Siiiii :-[ :-[ :-[ :-[... Ca**** total :'( :'(
Yo aun no la tengo.
Vaya... pues no te desanimes, dentro de lo malo que es un suspenso para septiembre, no me parece de las peores para estudiar en verano, aunque supongo que eso es discutible...
-
Reclama! No se pierde nada!!!y sino vas en septiembre, y lo revientas seguro!no te desanimes que hay que seguir pa.lante
Que Va!! Si la he fastidiado pero bien. Nunca miro las soluciones hasta no tener la nota así que yo convencida de que al menos 3 las tenía bien... ilusiones que me hice. Cuando las vi me di cuenta de mis errores. Lo mejor era mi grado de convencimiento de que lo había hacho medianamente bien :-\
Gracias por los ánimos chicos! Porque encima no es una asignatura que me parezca fea ni excesivamente complicada. Pero me lie de mala manera.
-
A mí me han puesto un 6 y creo que daba para más nota.
-
buenas noches. Otro que se apunta.
Os recomiendo los cursos de fiscal de Enrique Ruiz Prieto, tanto en internet como en Facebook como en YouTube. Es un crack explicando y sus vídeos tutoriales muy buenos además de sus casos prácticos y apuntes / esquemas.
Os dejo el enlace:
https://www.ruizprietoasesores.es/curso-gratuito-asesor-fiscal-derecho-financiero-y-tributario/
-
Otro que se apunta
-
yo tambien me apunto!!
-
Buenos días. Hace ya varios años que dejé la uned por cuestiones de trabajo y ahora he podido retomar. Me gustaría matricularme en varias asignaturas del segundo cuatrimestre y una es ésta. Me gustaría saber que compilación de textos legales lleváis al exámen y si sin haberme matriculado de la primera parte puedo entender y aprobar la segunda. Gracias y un saludo
-
Buenos días. Hace ya varios años que dejé la uned por cuestiones de trabajo y ahora he podido retomar. Me gustaría matricularme en varias asignaturas del segundo cuatrimestre y una es ésta. Me gustaría saber que compilación de textos legales lleváis al exámen y si sin haberme matriculado de la primera parte puedo entender y aprobar la segunda. Gracias y un saludo
Hola!! Bienvenid@ de nuevo al mundo estudiantil jeje.
En esta asignatura se machaca el Código Tributario que se puede llevar al examen. Y yo creo que puedes aprobar perfectamente esta parte sin haber visto la primera, pues esta parte se refiere a la imposición indirecta (IVA, tributos locales, etc.) mientras que la primera era sobre la imposición directa (IRPF, IS...). Vamos que son impuestos distintos lo que se ve, así que a mi entender, puedes hacerla sin problemas.
Saludos y ánimo!! ;)
-
Buenos días. Hace ya varios años que dejé la uned por cuestiones de trabajo y ahora he podido retomar. Me gustaría matricularme en varias asignaturas del segundo cuatrimestre y una es ésta. Me gustaría saber que compilación de textos legales lleváis al exámen y si sin haberme matriculado de la primera parte puedo entender y aprobar la segunda. Gracias y un saludo
Buenos días,
Sí, puede matricularse en el segundo cuatrimestre y aprobarlo sin necesidad de hacer el primero (una opción que antes no teníamos cuando se consideraba anual esta asignatura).
Respecto a la compilación de textos legales, lo normal es llevar lo que llaman "Código Tributario" que ya vienen con todas las necesarias para cursar tanto el primer como el segundo cuatrimestre. Hay varias editoriales que lo hacen pero las más usadas son Aranzadi y La Ley (Ej. https://www.sanzytorres.es/uned/grados/derecho/curso-3o/derecho-financiero-y-tributario-ii1-imposicion-directa/540/M/). Ojo que son caros y además son leyes que cambian con bastante frecuencia por lo que de un año a otro puede que se quede obsoleto.
Como consejo no le recomiendo que adquiera el Código porque lo más seguro es que le tocará comprar otro cuando vaya a examinarse de FyT II.1. Yo buscaría sacarlo de alguna biblioteca para el examen o hablar con algún compañero que se lo preste. Y tenga mucho cuidado con las versiones antiguas por que si ha cambiado algo y no se ha dado cuenta pueden costarle el examen.
-
Muchas gracias Sapara y JuanGo, me matriculo de 3 seguro y tenía dudas de si pillar ésta también o no.....
-
Buenas,
Yo también me apunto al segundo cuatri a pesar de que en la primera parte tampoco me fue muy bien...!Pero habrá que intentarlo!
Me estoy planteando imprimir la legislación, ¿Alguien sabría decirme que leyes hacen falta para esta parte?
¡Gracias!
-
Buenas,
Yo también me apunto al segundo cuatri a pesar de que en la primera parte tampoco me fue muy bien...!Pero habrá que intentarlo!
Me estoy planteando imprimir la legislación, ¿Alguien sabría decirme que leyes hacen falta para esta parte?
¡Gracias!
Hola!
Yo la hice el año pasado, espero no olvidarme de ninguna ley. Las principales para este parcial son:
-IVA
-ITPAJD
-IOS
-
Lo tengo claro, cuando tenga que hacer el IVA voy a un gestor que me lo haga, oder con exenciones de exenciones y exenciones de éstas.
-
Hola gente!!!
Uno que se apunta a esta maravillosa asignatura, vais por apuntes o es mejor comprar libro?? a ver si alguien me puede aclarar esto que estoy un poco perdido.
Muchas gracias.
-
Yo te recomendaría que vieras las video clases que hay y sobre todo, las del profesor de las Islas Baleares. Te aclararía muchos conceptos...
-
Quien es el profesor de islas baleares?
-
Quien es el profesor de islas baleares?
Supongo que se refieren a Javier Mora, yo seguí sus clases para el primer cuatrimestre y la verdad que me gustaron, explica bien, hace ejercicios... muy recomendable!!
-
Hola a todos!!!
A otra que me sumo, pero me va a costar horrores, alguna recomendación? estoy por libro que me llego hoy mismo.
-
Hola a todos!!!
A otra que me sumo, pero me va a costar horrores, alguna recomendación? estoy por libro que me llego hoy mismo.
Yo también tengo el libro pero la verdad es que me parece un despropósito... al final la primera parte me la preparé con las leyes de los impuestos más videoclases y aprobada que está. En la segunda parte estoy haciendo lo mismo.
-
Yo también tengo el libro pero la verdad es que me parece un despropósito... al final la primera parte me la preparé con las leyes de los impuestos más videoclases y aprobada que está. En la segunda parte estoy haciendo lo mismo.
Hola,
De que clases hablas, me puedes decir como acceder? yo compre el libro por no encontrar unos apuntes, al menos tengo de donde ver algo.
Gracias!!
-
En la pantalla de inicio de FyT de Alf hay un icono con el nombre de videoclases que te lleva a una página de Youtube con varios videos. También puedes verte los de ruizprieto asesores.
-
En la pantalla de inicio de FyT de Alf hay un icono con el nombre de videoclases que te lleva a una página de Youtube con varios videos. También puedes verte los de ruizprieto asesores.
Muchas gracias por la aportación!!!
-
Yo la anterior la preparé con los vídeos y casos prácticos y saqué un 9, además Pedro Manuel Herrera explica bastante bien.
Una gran cantidad de libros de la UNED son infumables y parece que son para inflar el ego del propio autor y ganar dinero ya que de pedagógicos no tienen nada.
-
Yo la anterior la preparé con los vídeos y casos prácticos y saqué un 9, además Pedro Manuel Herrera explica bastante bien.
Una gran cantidad de libros de la UNED son infumables y parece que son para inflar el ego del propio autor y ganar dinero ya que de pedagógicos no tienen nada.
Hola,
Me podrías decir de donde has sacado casos prácticos? o has usado los exámenes de otros años?
Gracias por el aporte!
-
Yo la hice el año pasado y saqué un 8. Os cuento: olvidaos del manual, no sirve para nada más allá de ser un pisapapeles. Coged los archivos que cuelga el equipo docente en el foro, y poneos las clases del Profesor Herrera en YouTube, y mientras vais apuntado lo q consideréis importante. Hay gente que se ve las clases del Profesor Mora en UNED Baleares, pero yo prefiero a Herrera porque profundiza más, y es el que va a poner el examen. Y a hacer casos prácticos de años anteriores. No sé si os dejarán el Código para hacer el examen desde casa, pero si os lo dejan, es fundamental que sepáis manejarlo, saber identificar dónde está lo que os piden. TODO está en el Código.
-
"No sé si os dejarán el Código para hacer el examen desde casa..." ¿Cómo no van a dejarte el código? :o , vas a confundir a la people.
-
Yo la hice el año pasado y saqué un 8. Os cuento: olvidaos del manual, no sirve para nada más allá de ser un pisapapeles. Coged los archivos que cuelga el equipo docente en el foro, y poneos las clases del Profesor Herrera en YouTube, y mientras vais apuntado lo q consideréis importante. Hay gente que se ve las clases del Profesor Mora en UNED Baleares, pero yo prefiero a Herrera porque profundiza más, y es el que va a poner el examen. Y a hacer casos prácticos de años anteriores. No sé si os dejarán el Código para hacer el examen desde casa, pero si os lo dejan, es fundamental que sepáis manejarlo, saber identificar dónde está lo que os piden. TODO está en el Código.
En esta asignatura, es ESENCIAL el uso del código, sobretodo porque el examen son casos prácticos...
-
"No sé si os dejarán el Código para hacer el examen desde casa..." ¿Cómo no van a dejarte el código? :o , vas a confundir a la people.
Por la sencilla razón de que puede que el Departamento opte por otro tipo de preguntas, y como no lo sé, pues lo digo.
-
Hoy, el equipo docente ha puesto en el foro, que el lunes 20 proporcionarán información sobre los exámenes online de junio.
-
Hola
¿ Qué código recomendáis para esta asignatura ?
Gracias y saludos
-
Estimados estudiantes:
La suspensión del carácter presencial de las pruebas de junio y su sustitución por exámenes on-line, derivadas de la situación de excepcionalidad sanitaria en que nos encontramos, han obligado a los equipos docentes a valorar las opciones sugeridas por el Rectorado de la UNED en relación con la modalidad de evaluación. Una vez aclarado por la ANECA que sí es posible hacer la modificación (sin que ello signifique un cambio en las Guías de estudio del curso 2019-2020), este Equipo Docente ha tomado la siguiente decisión:
Para los estudiantes que deseen acudir a la convocatoria on-line del mes de junio, el examen constará de cuatro casos prácticos del mismo tipo que los que se han venido planteando en anteriores convocatorias.
Estos cuatro casos versarán sobre las materias incluidas en los bloques temáticos 1 y 2 indicados en la guía del curso. Dicho de otro modo, versarán sobre (1) el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (capítulo I), (2) el régimen general del IVA y la gestión de este impuesto (capítulo II), (3) los regímenes especial simplificado, de la agricultura, ganadería y pesca y del recargo de equivalencia del IVA (capítulo II) y (4) los impuestos locales (capítulo VII).
No entrará en juego la regla según la cual una parte de las preguntas del examen (4 de 5 en el modelo ordinario) versará necesariamente sobre el contenido del bloque 1. Es posible, por ejemplo, que las 4 preguntas se refieran al bloque 2.
La duración del examen todavía no está determinada porque estamos esperando a instrucciones más precisas del Rectorado en relación con ella.
Podrán utilizar en la prueba todo tipo de materiales.
Como es natural, el examen deberá realizarse de modo individual y sin ayuda de otras personas.
La PEC seguirá siendo voluntaria y puntuará conforme a lo previsto en la Guía del Curso.
De acuerdo con el comunicado del Rectorado confiamos en que durante los exámenes de septiembre sea posible volver al formato tradicional de examen.
Un cordial saludo,
Gerardo Menéndez
Enviado por Gerardo Menendez Garcia
-
Y eso que tiene de ayuda o de positivo? Sinceramente, yo no lo veo. Otros igual que los de Procesal, exámenes más difícil o con cambios que no ayudan y que no sé en qué están pensando.
-
Yo lo que entiendo es que el examen no es único para todos, habrá una batería de preguntas y al entrar a cada uno nos asignaran aleatoriamente (así evitan que cuatro se pongan de acuerdo y se pasen las respuestas de unos a otros, supongo vaya)
De todas maneras de momento esta es, a mi juicio, la que menos variación sufre, lo único que no te garantizas las preguntas del IVA pero la esencia del examen se mantiene
-
Yo lo que entiendo es que el examen no es único para todos, habrá una batería de preguntas y al entrar a cada uno nos asignaran aleatoriamente (así evitan que cuatro se pongan de acuerdo y se pasen las respuestas de unos a otros, supongo vaya)
De todas maneras de momento esta es, a mi juicio, la que menos variación sufre, lo único que no te garantizas las preguntas del IVA pero la esencia del examen se mantiene
Sería lo normal, pero con lo vagos que son me espero que sean las mismas para todos. Por mi parte con que dejen el libro solo me da más miedo, siempre que hice un examen que dejan apuntes, libro o lo que sea me resulta mucho más difícil de lo normal.
-
Nuevo Comunicado
Estimados estudiantes:
Completamos en esta “noticia” las instrucciones del examen on-line de “Derecho Financiero y Tributario II.2: Imposición indirecta y sistema tributario local”.
1. La duración del examen será de una hora (60 minutos).
2. Hemos comprobado que la aplicación permite agrupar preguntas en varios conjuntos. Por lo tanto, podemos aproximarnos a la distribución tradicional de preguntas de la siguiente forma:
De las cuatro preguntas del examen, solo una podrá versar sobre el bloque 2 indicado en la guía del curso, esto es, sobre los regímenes especial simplificado, de la agricultura, ganadería y pesca y del recargo de equivalencia del IVA (capítulo II) y los Impuestos locales (capítulo VII).
Dicho de otro modo, al menos tres de las cuatro preguntas del examen versarán sobre el bloque 1, esto es, sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (capítulo I) y sobre el régimen general del IVA y la gestión de este impuesto (capítulo II).
3.Pueden informarse de las demás instrucciones del examen consultando el documento “Información para los estudiantes sobre el Sistema de evaluación 2020_v2.pdf” que hemos publicado en la carpeta de documentos.
Como pueden ver en ese documento, será imprescindible disponer de una cámara web para realizar el examen. Se capturarán varias imágenes durante la realización del examen, así que deben cerciorarse en todo momento de que la cámara está enfocando su rostro.
Si no disponen de los medios necesarios para realizar el examen on-line o se encuentran en las demás situaciones indicadas en las páginas 12 y 13 del documento, deben rellenar el formulario que se abre al pinchar el enlace “formulario UNED100%” que figura en la página 13.
-
Nuevo Comunicado
Estimados estudiantes:
Completamos en esta “noticia” las instrucciones del examen on-line de “Derecho Financiero y Tributario II.2: Imposición indirecta y sistema tributario local”.
1. La duración del examen será de una hora (60 minutos).
2. Hemos comprobado que la aplicación permite agrupar preguntas en varios conjuntos. Por lo tanto, podemos aproximarnos a la distribución tradicional de preguntas de la siguiente forma:
De las cuatro preguntas del examen, solo una podrá versar sobre el bloque 2 indicado en la guía del curso, esto es, sobre los regímenes especial simplificado, de la agricultura, ganadería y pesca y del recargo de equivalencia del IVA (capítulo II) y los Impuestos locales (capítulo VII).
Dicho de otro modo, al menos tres de las cuatro preguntas del examen versarán sobre el bloque 1, esto es, sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (capítulo I) y sobre el régimen general del IVA y la gestión de este impuesto (capítulo II).
3.Pueden informarse de las demás instrucciones del examen consultando el documento “Información para los estudiantes sobre el Sistema de evaluación 2020_v2.pdf” que hemos publicado en la carpeta de documentos.
Como pueden ver en ese documento, será imprescindible disponer de una cámara web para realizar el examen. Se capturarán varias imágenes durante la realización del examen, así que deben cerciorarse en todo momento de que la cámara está enfocando su rostro.
Si no disponen de los medios necesarios para realizar el examen on-line o se encuentran en las demás situaciones indicadas en las páginas 12 y 13 del documento, deben rellenar el formulario que se abre al pinchar el enlace “formulario UNED100%” que figura en la página 13.
En resumen, igual que los presenciales
-
Ya está disponible el calendario de exámenes
-
En resumen, igual que los presenciales
Pero con 30 minutos menos...igual que en Penal II, el examen exactamente igual pero en la mitad de tiempo. Confío en que sea porque van a hacer preguntas super sencillas y entendibles a la primera, porque si no.... dejan bastante que desear
-
Bueno, no es exactamente igual pero con menos tiempo tampoco... también han quitado una pregunta. En un principio eran 4+1 y ahora son 3+1
-
Y también dejan manuales. De ahí que se haya quitado tiempo.
Si tocan también el nivel de dificultad de las preguntas, entonces sí será jodido. Mientras toquen sólo el tiempo...
-
Aquí lo único que hacen es reducir el tiempo del examen y una pregunta menos. Espero que sean claros e indulgentes con las preguntas.
-
a partir del lunes ya se pueden realizar examenes de prueba.
Queridos y queridas estudiantes:
Quiero informaros de que a partir del 25 de mayo y hasta el 12 de junio podréis acceder a la aplicación Aula Virtual de Exámenes (AvEx) en modo demostración para que os familiaricéis con ella y adquiráis confianza en su uso. Os invito a que entréis y practiquéis.
Como se señala en el documento Información para el estudiantado sobre el sistema de evaluación 2020 es obligatorio obtener un código de acceso para la realización de los exámenes finales en línea en la aplicación AvEx. Dicho código ya lo podéis conseguir. Para hacerlo, tenéis que entrar en la aplicación AvEx pinchando en www.unedenlinea.es y seguir las instrucciones que se detallan en los siguientes recursos que han sido diseñados específicamente para vosotros y que ya tenéis a vuestra disposición: AvEx Manual para estudiantes o en el video tutorial AvEx Estudiantes. Este código de acceso se os solicitará cada vez que vayáis a hacer un examen en la aplicación AvEx. En el caso de que se os olvidara, tenéis la posibilidad de recuperarlo en la aplicación. Deberíais obtenerlo antes del inicio de los exámenes finales en línea que comienzan el 15 de junio.
Ánimo con el estudio.
Un afectuoso saludo,
Rebeca de Juan Díaz
Secretaria General
-
Alguien tiene las correcciones de las convocatorias del 2019?
-
Alguien tiene las correcciones de las convocatorias del 2019?
en esta página del departamento y las de 2019...
https://www2.uned.es/014200/
https://www2.uned.es/014200/J19DFTII.21SOLUCIONES.pdf
https://www2.uned.es/014200/J19DFTII.2semana2SOLUCIONES.pdf
saludos y suerte
-
Suerte a todos, empezamos en breve...
-
Suerte a todos, empezamos en breve...
Te has equivocado de hilo...
-
Suerte a todos, empezamos en breve...
Provocando infartos! ;D
-
en esta página del departamento y las de 2019...
https://www2.uned.es/014200/
https://www2.uned.es/014200/J19DFTII.21SOLUCIONES.pdf
https://www2.uned.es/014200/J19DFTII.2semana2SOLUCIONES.pdf
saludos y suerte
Hola!
¿tenéis las soluciones de septiembre de 2019?
Muchas gracias!
-
comenzamos!
suerte compañer@s! a ver que tal este sistema.....
-
No sé vosotr@s, pero a mí me han faltado unos minutos más. Se me ha cerrado el examen cuando intentaba atropelladamente terminar la redacción de la última pregunta. Qué rabia! >:(
-
No sé vosotr@s, pero a mí me han faltado unos minutos más. Se me ha cerrado el examen cuando intentaba atropelladamente terminar la redacción de la última pregunta. Qué rabia! >:(
Yo con el último caso me vi un poco apurada de tiempo
-
Me ha pasado exactamente lo mismo. He hecho un mojón de exámen, todo hay que decirlo y la verdad es que ha sido un exámen asequible, por lo menos el mío.
-
Yo voy la próxima semana. Los casos eran muy rebuscados o del pelo de los que cuelga el ED en Alf ?
-
no me ha parecido muy dificil, sobre todo si sabes buscar en la ley los artículos aplicables y los que aplicas son los correctos, veremos como se portan corrigiendo
Mucha suerte a todos
-
Podeis poner los casos que han caido?.
Gracias
-
Hola,
A mi me ha parecido bastante asequible.. luego veremos a ver las calificaciones...
Mis preguntas eran:
1. Identificar sujeto pasivo en una compra de un abrigo a Zara por una persona física.
2. Una promotora alquila los locales que construyo a una sociedad por más de dos años. Transcurrido ese plazo, la arrendataria decide comprarlo. Identifique que impuesto se le grava.
3. un profesor que ejerce por cuenta propia compra material escolar en Francia ¿está la operación gravada por IVA?
4. Identificar si estaba gravado por IVA la venta de material utilizado por un medico para su profesión
Espero que os sirva,
Un saludo
-
Hola,
A mi me ha parecido bastante asequible.. luego veremos a ver las calificaciones...
Mis preguntas eran:
1. Identificar sujeto pasivo en una compra de un abrigo a Zara por una persona física.
2. Una promotora alquila los locales que construyo a una sociedad por más de dos años. Transcurrido ese plazo, la arrendataria decide comprarlo. Identifique que impuesto se le grava.
3. un profesor que ejerce por cuenta propia compra material escolar en Francia ¿está la operación gravada por IVA?
4. Identificar si estaba gravado por IVA la venta de material utilizado por un medico para su profesión
Espero que os sirva,
Un saludo
Pues no coincide ninguna pregunta con las que me han hecho a mi, luego pondré lo que me han preguntado, a groso modo eran:
1. Si un arrendador se puede desgravar el IVA de los gastos ocasionados en su propiedad
2. Una adquisición intracomunitaria para el montaje en españa, lo que se convierte en prestación de servicios
3. Inversión del sujeto pasivo
4. Rectificación de las cuotas impositivas repercutidas
-
Gracias
-
Como veo que hay mucha variedad de preguntas respecto de los demás exámenes os cuelgo el mío. Confío en haber acertado con el enfoque a los casos pero si alguien me hace algún apunte de error lo agradecería. Un saludo y suerte a los de este jueves.
1. Pedro, residente en Madrid, ha estado de viaje de ocio por Estados Unidos y ha comprado allí un ordenador. ¿Realiza una operación sujeta al IVA cuando regresa a España con ese ordenador? Conteste, en primer lugar, “Sí o “No” y, a continuación, justifique su respuesta.
Sí.
De acuerdo con el artículo 18.1. de LIVA se trata de una operación de importación desde un país tercero (no perteneciente a la comunidad) de acuerdo con la citada ley. La presente operación se encuentra sujeta por tanto al IVA produciéndose en ella la inversión del sujeto pasivo atendiendo al artículo 86 de la LIVA. por otro lado no cabrá la posibilidad de deducción por no cumplirse
el requisito establecido para las importaciones de el ejercicico de una actividad empresarial.
2. ONE EYED KINGS, S.A., ha vendido unos locales que promovió. Estos locales estuvieron destinados al arrendamiento sin opción de compra por un plazo superior a dos años antes de la venta. Suponga que el adquirente es el que ha venido siendo arrendatario de esos locales desde que fueron construidos. ¿Qué impuesto grava esa transmisión? Justifique su respuesta.
La transmisión se gravará por medio del IVA.
La transmisión en cuestión se regulará de acuerdo con lo establecido en el artículo 20.1.22ºA de la LIVA que determina la sujección de las primeras entregas de inmuebles que se realizan después de que en éstas haya habido una utilización. Atendiendo a este artículo y cumplimentada la condición de un arrendamiento sin opción a compra (pues se habría convertido en tal caso en una entrega de bienes) sería asumible entender la exención del IVA, pero el articulado establece a continuación la excepción que en este caso es aplicable: "salvo que el adquiriente sea quien utilizó la edificación durante el referido plazo". Cumpliéndose este extremo se produce la sujección de la transmisión en cuestión de manera que sería aplicable. Por otro lado y descartando el impuesto de transmisiones patrimoniales (por la sujección del supuesto al IVA) y el de operaciones societarias (por la materia en cuestión) será aplicable el de actos jurídicos y documentados en su modalidad fija por la compatibilidad de éste, no aplicándosele la cuota variable por no ser una primera inscripción de los mismos si no una transmisión de éstos no encontrándose esta entre los supuestos de hecho imponible especificados en el artículo 30 de la LITPAJD.
3. Un profesor universitario que tiene una plaza de garaje arrendada la vende. ¿Está realizando una operación sujeta al IVA al
vender esa plaza de garaje? Conteste en primer lugar "Sí" o "No" y, a continuación, justifique su respuesta.
La operación no se encontrará sujeta al IVA por tratarse ésta de una transmisión onerosa por un acto "inter vivos" de acuerdo con lo establecido en el art. 7.1 de la LITPAJD, si bien en el arrendamiento previo el profesor universitario ejercía la condición de empresario o profesional de acuerdo con lo establecido en el art. 5.1.c de la LIVA, este escenario no se aplica en la presente
operación por no tratárse ésta de un arrendamiento. Así pues y al no aplicarse la no sujección contemplada en el art. 7.5. de la LITPAJD por no tratarse en este escenario de un empresario o profesional se tributará por medio del ITP.
4. La sociedad anónima ALFA, S.A., se dedica al arrendamiento sin opción de compra de viviendas y de locales de negocios. Ha comprado un inmueble a la sociedad BETA, S.A., para trasladar allí sus oficinas (no para arrendarlo). En estas oficinas gestionará los arrendamientos de las viviendas y de los locales. Suponga que BETA, S.A., no fue la promotora de esos inmuebles.
¿Puede esta operación de compraventa quedar gravada por el IVA? En caso de respuesta afirmativa, indique en qué condiciones puede suceder tal cosa.
En principio la operación quedaría sujeta al IVA atendiendo al hecho de que se trata de una operación realizada por una empresa de acuerdo con lo establecido por el art. 5.uno.b) de LIVA y que se trata así mismo de una entrega de bienes regulada en lo estabecido por el artículo 4.dos.a) LIVA.
Por otro lado se trataría de una operación exenta de acuerdo con lo establecido en el art. 20.uno.22ºA LIVA, siendo esta una exención renunciable si se cumplen los preceptos del art.20.Dos LIVA. Atendiendo al supuesto presentado se entienden cumplimentados los requisitos en este artículo establecidos y por lo tanto sería posible realizar la renuncia citada y por lo tanto pasaría a tributar por el IPT.
(En esta pregunta creo que pretendían liar con el tema de arendamiento financiero que establece la excepción a la exención del art. 20.uno.22ºA a) LIVA respecto del referenciado en la respuesta. Creo no haber fallado pero...).
-
¿Alguien sabe si hay que responder a las 4 preguntas para aprobar? no me ha dado tiempo y he dejado una en blanco, aunque creo que las otras 3 las tengo perfectas...
-
Yo creo que influye el hecho de dejar alguna sin contestar……
Enhorabuena si te ha salido bien.
-
Yo creo que influye el hecho de dejar alguna sin contestar……
Enhorabuena si te ha salido bien.
Quise decir, no influye..............
-
Pues espero que tengas razón, porque quitando eso sí me ha salido bastante bien, me fastidiaríia mucho suspender porque no me haya dado tiempo a contestar una pregunta...
-
Cómo no, cayó una inversión del sujeto pasivo y también una pregunta sobre localización del sujeto pasivo.
Yo lo vi asequible en un buen día, pero traicionero si te empiezas a liar. Además, llegué justo de tiempo. A ver qué tal las notas.
Suerte!