Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: difusion en 03 de Abril de 2020, 14:34:39 pm
-
Hola a todos, acaba de enviar el Rector la resolución sobre pruebas de evaluación. Os pego parte ya que son 5 páginas.Mucho ánimo a todos
"Rectorado
4
RESUELVE:
Único. - PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO DE EVALUACIÓN DE
ENSEÑANZAS REGLADAS
Con carácter excepcional, para la convocatoria ordinaria de junio de 2020 no resultan
de aplicación las previsiones sobre exámenes presenciales contenidas en el vigente
Reglamento de pruebas presenciales, estableciéndose un sistema de evaluación
continua que, junto a un sistema de exámenes en línea, garantice un adecuado
seguimiento y evaluación del alumnado de la UNED de las asignaturas de las
enseñanzas regladas en las que esté matriculado, permitiendo así el ejercicio de su
derecho a la educación y a ser evaluado objetivamente en un ámbito temporal lo más
cercano posible al previsto en la norma ordinaria.
Se adoptarán las medidas necesarias para adaptar el sistema al alumnado con
necesidades especiales, para los que no dispongan de los medios necesarios y para
quien se encuentre en régimen de privación de libertad, así como cualesquiera otras
situaciones singulares de análoga naturaleza.
El sistema de evaluación en modalidades no presenciales recogidas en esta resolución
respetará el derecho a la libertad de cátedra del profesorado habilitando la propuesta
de contenidos y la aplicación de los criterios de evaluación.
El sistema de evaluación en línea habilitado por la presente resolución no dará
comienzo antes del 8 de junio de 2020.
La articulación, puesta en marcha y seguimiento del procedimiento extraordinario de
evaluación de enseñanzas regladas se llevará a cabo mediante las oportunas
instrucciones y órdenes de servicio de la Secretaria General, bajo los principios de
seguridad jurídica y técnica, eficacia, mantenimiento de la calidad e integridad del
derecho a la protección de datos personales."
-
Dichas medidas incluyen:
✅ Evaluación Continua + Exámenes en línea ( A partir 8 junio)
✅ Adaptación del sistema al alumnado con necesidades especiales, con problemas técnicos y/o en régimen de privación de libertad
✅ Atención a situaciones singulares de análoga naturaleza
Accede aquí al comunicado completo (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/CTU/COMUNICACIONES_SEGURIDAD/ACS50/ACS503/ACS50311/RESOLUCION%20RECTOR%20PRUEBAS%20PRESENCIALES%202020.PDF)
-
Se entiende que después de semana santa sacarán nuevas fechas y horarios de exámenes, y el modo de evaluar, no? Ya que en condiciones normales, la época de exámenes empezaba a finales de mayo y ahora se atrasa hasta el 8 de junio.
-
Atención, porque entrando ya en el calendario de exámenes aparecen programados en fechas diferentes. Los exámenes de la 1ª semana en la semana del 15 al 21 de junio y la 2ª semana del 29 de junio al 5 de julio.
No sé cuando se ha producido el cambio de fechas, si antes o después de la resolución del Rector, pero entiendo que todo sigue estando en el aire... Aunque también es verdad que esas fechas cuadrarían con el "no dará comienzo antes del 8 de junio de 2020" del Rector.
-
Atención, porque entrando ya en el calendario de exámenes aparecen programados en fechas diferentes. Los exámenes de la 1ª semana en la semana del 15 al 21 de junio y la 2ª semana del 29 de junio al 5 de julio.
No sé cuando se ha producido el cambio de fechas, si antes o después de la resolución del Rector, pero entiendo que todo sigue estando en el aire... Aunque también es verdad que esas fechas cuadrarían con el "no dará comienzo antes del 8 de junio de 2020" del Rector.
Gracias por la info! Al final el retraso es de más de 3 semanas.
-
Septiembre por ahora sigue con las mismas fechas.
-
Atención, porque entrando ya en el calendario de exámenes aparecen programados en fechas diferentes. Los exámenes de la 1ª semana en la semana del 15 al 21 de junio y la 2ª semana del 29 de junio al 5 de julio.
No sé cuando se ha producido el cambio de fechas, si antes o después de la resolución del Rector, pero entiendo que todo sigue estando en el aire... Aunque también es verdad que esas fechas cuadrarían con el "no dará comienzo antes del 8 de junio de 2020" del Rector.
Puedes poner enlace de eso?
Me he descargado ya varios calendarios y no me sale eso.
Sólo me sale exámenes a partir del 22 de junio, y en todos ponen segunda semana.
-
Puedes poner enlace de eso?
Me he descargado ya varios calendarios y no me sale eso.
Sólo me sale exámenes a partir del 22 de junio, y en todos ponen segunda semana.
A mi igual, me salen sólo los de la segunda semana y como dices, del 22 al 28 de junio.
-
Pues ahora me pasa lo mismo, sólo me genera el calendario con exámenes en la 2ª semana, tanto el calendario general para todos los estudios de la facultad, como el personal con las asignaturas de las que estoy matriculado.
Tienen que estar haciendo cambios ahora mismo, porque a las 14:14 pude descargar el siguiente calendario: https://file.io/2VE1Xb
Una hora más tarde, a las 15:22, genera este otro: https://file.io/d0Bzgt
-
A mi me pasa lo mismo. En el calendario pone 2ª semana, los exámenes a partir del 22 de junio, y además justo los dos que tengo me los pone el mismo día y a la misma hora.
Supongo y espero que estén todavía cambiando cosas
-
Pues ahora me pasa lo mismo, sólo me genera el calendario con exámenes en la 2ª semana, tanto el calendario general para todos los estudios de la facultad, como el personal con las asignaturas de las que estoy matriculado.
Tienen que estar haciendo cambios ahora mismo, porque a las 14:14 pude descargar el siguiente calendario: https://file.io/2VE1Xb
Una hora más tarde, a las 15:22, genera este otro: https://file.io/d0Bzgt
No van las capturas que subiste, pero debe ser lo que dices, que están haciendo cambios en estos momentos. A ver si a lo largo de la semana que viene nos dicen algo.
-
Acabo de consultar las fechas y los exámenes están previstos del 22 al 27 de junio
-
Acabo de consultar las fechas y los exámenes están previstos del 22 al 27 de junio
Esas son fechas de segunda semana.
La primera puede ser perfectamente la semana del 8, como han dicho en el comunicado. A ver si la cuelgan también, o si nos confirman de que sólo habrá una semana de exámenes y no dos como antes.
-
una vez que entrais al campus teneis que darle a ver los examenes pero el formato ponedlo en PDF accesible y ya os sale las 2 semanas
-
Vale, ya está!
La primera semana es la del 8, como decíamos y la segunda la del 22.
Hay que dar a generar pdf accesible, no pdf a secas, y ahí sale. Probadlo.
-
Buenas tardes compañeros. Me surgen algunas dudas con todo esto. La evaluación continua entiendo que sigue siendo opcional como siempre ha sido, y con respecto a la prueba final de junio, se mantendrá el temario que estamos estudiando hasta ahora ? Hay gente que hemos comprado libros, compañeros que han elaborado apuntes, ha habido un trabajo detrás, llevamos estudiando ya un tiempo. Son dudas que me surgen y que tendrán que aclarar cada ED. Yo me encuentro perdido y muy cansado, y se me acumula que soy sanitario ( Farmacéutico) y es un caos todo, no os voy a dar la chapa pero llego a casa agotado sin ganas de nada. Los ambulatorios funcionan a menor ritmo, la gente llega con problemas, sin su medicación, tenemos que solucionarle las cosas en la medida de lo posible, en fin que os puedo decir. Es un no parar todos los días. Y para colmo tengo el desánimo de no saber a qué atenerme con todo esto de los exámenes. Mucho ánimo a todos los compañeros de este foro, saldremos de esta y salvaremos el cuatrimestre con existo.
-
Buenas tardes compañeros. Me surgen algunas dudas con todo esto. La evaluación continua entiendo que sigue siendo opcional como siempre ha sido, y con respecto a la prueba final de junio, se mantendrá el temario que estamos estudiando hasta ahora ? Hay gente que hemos comprado libros, compañeros que han elaborado apuntes, ha habido un trabajo detrás, llevamos estudiando ya un tiempo. Son dudas que me surgen y que tendrán que aclarar cada ED. Yo me encuentro perdido y muy cansado, y se me acumula que soy sanitario ( Farmacéutico) y es un caos todo, no os voy a dar la chapa pero llego a casa agotado sin ganas de nada. Los ambulatorios funcionan a menor ritmo, la gente llega con problemas, sin su medicación, tenemos que solucionarle las cosas en la medida de lo posible, en fin que os puedo decir. Es un no parar todos los días. Y para colmo tengo el desánimo de no saber a qué atenerme con todo esto de los exámenes. Mucho ánimo a todos los compañeros de este foro, saldremos de esta y salvaremos el cuatrimestre con existo.
Mucho ánimo y gracias por la gran labor que estais haciendo! En la medida de lo posible y conforme vayan proporcionando información, lo pondremos por aqui para facilitar las cosas a todos!
-
Vale, ya está!
La primera semana es la del 8, como decíamos y la segunda la del 22.
Hay que dar a generar pdf accesible, no pdf a secas, y ahí sale. Probadlo.
A mí me siguen saliendo las fechas de antes en el calendario.
Buenas tardes compañeros. Me surgen algunas dudas con todo esto. La evaluación continua entiendo que sigue siendo opcional como siempre ha sido, y con respecto a la prueba final de junio, se mantendrá el temario que estamos estudiando hasta ahora ? Hay gente que hemos comprado libros, compañeros que han elaborado apuntes, ha habido un trabajo detrás, llevamos estudiando ya un tiempo. Son dudas que me surgen y que tendrán que aclarar cada ED. Yo me encuentro perdido y muy cansado, y se me acumula que soy sanitario ( Farmacéutico) y es un caos todo, no os voy a dar la chapa pero llego a casa agotado sin ganas de nada. Los ambulatorios funcionan a menor ritmo, la gente llega con problemas, sin su medicación, tenemos que solucionarle las cosas en la medida de lo posible, en fin que os puedo decir. Es un no parar todos los días. Y para colmo tengo el desánimo de no saber a qué atenerme con todo esto de los exámenes. Mucho ánimo a todos los compañeros de este foro, saldremos de esta y salvaremos el cuatrimestre con existo.
Gracias de verdad por la labor que estáis desempeñando.
Yo también me pregunto si lo de la evaluación continua sigue siendo opcional o ahora forma parte de la evaluación obligatoria. Aún parece que tiene que celebrar junta de gobierno y cada ED está subiendo poco a poco información, como Constitucional III, que parece que el examen será de preguntas cortas, tipo FyT.
-
A mí me siguen saliendo las fechas de antes en el calendario.
Es verdad! Han vuelto a poner el calendario original! (que por la resolución del Rector ya sabemos que no es viable).
Yo la conclusión que saco de la situación actual es que relativo a:
1. Calendario: hemos de esperar a después de Semana Santa que el C. Gobierno adopte la decisión que sea.
2. Formato de examen: más allá de que puedan dictar una "norma marco" para todas las facultades, serán los departamentos y equipos docentes los que paulatinamente nos irán concretizando en qué va consistir la evaluación.
Ánimo para todos en estos tiempos de incertidumbre
-
A mí me siguen saliendo las fechas de antes en el calendario.
Gracias de verdad por la labor que estáis desempeñando.
Yo también me pregunto si lo de la evaluación continua sigue siendo opcional o ahora forma parte de la evaluación obligatoria. Aún parece que tiene que celebrar junta de gobierno y cada ED está subiendo poco a poco información, como Constitucional III, que parece que el examen será de preguntas cortas, tipo FyT.
Acabo de bajar otra vez el pdf y sí, las han vuelto a cambiar. Las llevan cambiando todo el día. El comunicado del rector dice que en cualquier caso serán a partir del 8, así que yo creo que esas serán las definitivas, la primera semana el 8 y la segunda el 22.
https://www.dropbox.com/s/wwv8ltdry3qvmtn/Anotaci%C3%B3n%202020-04-04%20190911.png?dl=0
Así aparecía cuando os dejé el otro mensaje.
Y segunda semana: https://www.dropbox.com/s/s5xyion0zos6lhw/segunda%20semana.png?dl=0
-
https://www.20minutos.es/noticia/4217061/0/oposicion-corea-del-sur-pandemia-coronavirus/?fbclid=IwAR190Pk2FQMtvJHwbDPSr5YIar9KByf9QUTeB0ENV7HNg_JsvQ3qEJwV9x8.
-
En la pagina, donde debería estar el calendario de exámenes acaba de aparecer esto:
CALENDARIO DE MIS EXÁMENES
El calendario del sistema de evaluación en línea no está disponible. Se pondrá a vuestra disposición después de las vacaciones de Semana Santa y en el plazo más breve posible. Se os informará al respecto. Además, os recordamos que como señala la Resolución rectoral del día 3 de abril de 2020, las pruebas no comenzarán antes del día 8 de junio. Os agradecemos vuestra compresión en estos excepcionales momentos.
-
La evaluación continua de la que hablan que será realizar trabajos como podría ser en una PEC?
-
La resolución es una chapuza. Es un aprobado general encubierto. Que los aplazaran a septiembre y listo. La convocatoria de septiembre se podía hacer en una extraordinaria de diciembre
-
La resolución es una chapuza. Es un aprobado general encubierto. Que los aplazaran a septiembre y listo. La convocatoria de septiembre se podía hacer en una extraordinaria de diciembre
Que manía con que es un aprobado general! A lo mejor nos sale el tiro por la culata y es más complicado aprobar! De todas formas parece que a algunos les molesta que pueda ser un aprobado general (cosa que no se la creen no los más optimistas). Parece que estamos en una oposición y que nos molesta que la gente apruebe! A mi me quedan 7 asignaturas para aprobar, llevo un 7,5 de media en el expediente Y creo que porque me aprueben 3 asignaturas en este trimestre (repito a lo mejor es más complicado aprobar, yo me las estoy preparando como si hubiera exámenes presenciales por lo que mi estudio se está llevando a cabo de forma normal y soy de los que también estoy currando como nunca, dirijo una asesoría empresarial y no os podéis imaginar el rollo con ERTES, bonificaciones autónomos, trimestre...)no me están regalando la carrera no? Es que parece por algunos comentarios que están regalando algo!
A nadie le van a regalar un grado por “aprobar” un trimestre sin exámenes presenciales
-
La resolución es una chapuza. Es un aprobado general encubierto. Que los aplazaran a septiembre y listo. La convocatoria de septiembre se podía hacer en una extraordinaria de diciembre
“Parece mentira que el pueblo más generoso del mundo sea probablemente el más envidioso; una de las tantas paradojas del alma española”.
Fernando Díaz Plaja
-
La resolución es una chapuza. Es un aprobado general encubierto. Que los aplazaran a septiembre y listo. La convocatoria de septiembre se podía hacer en una extraordinaria de diciembre
Pues aprovecha compañero y matricúlate en los nuevos grados de la UNED de augur y arúspice, que visto tu potencial en presagiar el futuro seguro que lo petas,y no por las facilidades encubiertas que pueda dar la UNED, sino por ese don que llevas en tu cuerpo, haznos un favor y regálanos compañero las preguntas que van a caer, no sea que algún tontaco( me incluyo) todavía vaya y la fastidie.
Gracias crack, te esperamos.
-
La resolución es una chapuza. Es un aprobado general encubierto. Que los aplazaran a septiembre y listo. La convocatoria de septiembre se podía hacer en una extraordinaria de diciembre
Lo que hay que leer...tiene que ver que seas graduado¿?
La evaluación continua de la que hablan que será realizar trabajos como podría ser en una PEC?
Pues a la vista de la incertidumbre que hay en los grupos de whastapp sobre si las Pecs serán obligatorias o no, yo me incluyo en el grupo de los que entendemos que el comunicado únicamente se refiere a que seguirán teniendo en cuenta la evaluación continúa (como siempre) y la prueba final (online). Es decir, para mi son voluntarias,
Saludos
-
Compis, como dije también en el otro hilo, el de las sugerencias, no vale la pena hacerse mala sangre por gente así. De verdad.
Ánimo, y a estudiar, no queda otra!
-
Rula una carta por ahí de la facultad de ingenieros navales; en ella un profesor o director comenta la necesariedad de exámenes presenciales y en caso necesario alargarse el curso para hacerlo efectivos; hasta finales de año dice; simultaneándose con el primer trimestre; parece que desconfía de los exámenes online, como yo en cierta medida. Es una carta valiente, aunque ciertas expresiones se podrían sustituir. Ahora mismo no la encuentro, pero en la memoria tengo su encendida defensa de los exámenes presenciales. Cuidaros. Salud.
-
La resolución es una chapuza. Es un aprobado general encubierto. Que los aplazaran a septiembre y listo. La convocatoria de septiembre se podía hacer en una extraordinaria de diciembre
No escribo apenas nada, pero llevo muchos años. Te he leido ya varias veces comentar estas cosas.
Eres un pesado, sin acritud. Nadie tiene la culpa de que, en su momento, te costara horrores sacarte la carrera. Son medidas extraordinarias, te tendría que dar igual el aprobado general o lo que sea, no se puede estudiar en condiciones normales. Precisamente, no creo que vaya a ser más fácil dadas las circunstancias.
Saludos
-
Rula una carta por ahí de la facultad de ingenieros navales; en ella un profesor o director comenta la necesariedad de exámenes presenciales y en caso necesario alargarse el curso para hacerlo efectivos; hasta finales de año dice; simultaneándose con el primer trimestre; parece que desconfía de los exámenes online, como yo en cierta medida. Es una carta valiente, aunque ciertas expresiones se podrían sustituir. Ahora mismo no la encuentro, pero en la memoria tengo su encendida defensa de los exámenes presenciales. Cuidaros. Salud.
¿Y? Encendida defensa de exámenes presenciales en un grado eminentemente práctico, donde la elaboración de un plano o el planteamiento de una estructura, con los cálculos que llevan aparejados es fundamental. Es totalmente incomparable ese grado con Derecho. Y, aún así, seguramente se vean imposibilitados a hacer exámenes presenciales. Vaya matraca... Yo sí os doy mi solidaridad a todos los que estéis afectados por esta gravísima situación. Ánimo y confiémos en que adoptarán la mejor de las soluciones posibles
-
No hubiese sido mejor un aplazamiento de los exámenes? Una evaluación on line en junio no solo nos genera inquietud a algunos, por las razones que ya se han expuesto en otros hilos, sino que también supone una carga de trabajo extra a los profesores teniendo que volver a adaptar su trabajo a una evaluación de estas características y novedosa en los estudios de grado. Yo pienso que a los docentes también se les ha hecho una faena con esta decisión, muchos de ellos también tendrán sus problemas personales generados relacionados con el virus este. Además de la carga emocional más comedura de cabeza para reestructurar los programas, etc. Un aplazamiento a septiembre, octubre o cuando sea, respetando la forma presencial, opino que hubiese sido lo mejor y más justo para todos. Esto sí hubiese sido, desde mi punto de vista, una solución excepcional a una circunstancia excepcional. No creo que sea el momento de hacer experimentos.
-
Rula una carta por ahí de la facultad de ingenieros navales; en ella un profesor o director comenta la necesariedad de exámenes presenciales y en caso necesario alargarse el curso para hacerlo efectivos; hasta finales de año dice; simultaneándose con el primer trimestre; parece que desconfía de los exámenes online, como yo en cierta medida. Es una carta valiente, aunque ciertas expresiones se podrían sustituir. Ahora mismo no la encuentro, pero en la memoria tengo su encendida defensa de los exámenes presenciales. Cuidaros. Salud.
A veces alejan más las actitudes que las distancias.
La situación, sin precedentes cercanos, que estamos viviendo, sobrepasa en mucho la honorable opinión de ese profesor de ingeniería naval, la mía, la tuya y no digamos la de Perri.
En un mundo ideal y/o normal no estaríamos hablando de esto, pero dadas las circunstancias, es lo que ha decidido la UNED. Si hay una cosa que tengo clara, y es mi segunda carrera en esta universidad, es que aquí NO TE REGALAN NADA, es el paradigma de búscate la vida, de estudia como un perro y de los temarios más gordos e infumables que los siglos viesen.
El argumento del rector de no perjudicar a COMPAÑEROS que están a punto de acabar la carrera para presentarse a unas oposiciones o por tener una expectativa laboral en ciernes me parece encomiable,porque si no vendrán alumnos de otras universidades que no voy a nombrar, que tienen un modo exámenes on line con una batería predeterminada de 200 preguntas tipo test de las que salen TODAS las de los exámenes, y, se sacaran su título y opositarán, mientras los nuestros van corriendo a ver en que mes/convocatoria los pueden encuadrar para que no hayan sospechas/fraudes.
Le he dado palos a la UNED siempre que lo ha merecido, pero en este momento les aplaudo, y a los que desean el mal a sus compañeros con todo lo que estamos pasando, les digo lo que dijo el Teniente Coronel Frank Slade, interpretado por Al Pacino en la cinta" Esencia de mujer" a los tres alumnos cobardes, compañeros de su chico, que se escondían entre el resto en el paraninfo mientras un valiente cargaba con las consecuencias.
Un saludo.
-
Yo creo que nadie, o la gran mayoría de nosotros, defienden de los exámenes on line. Todos preferiríamos los exámenes presenciales por dos simples razones:
1. Porque es a lo que estamos acostumbrados, y claro que preferimos eso a la incertidumbre de a ver cómo serán los futuros exámenes, a ver si ni con libros, apuntes e internet podremos sacarlos adelante. A ver si justo en ese momento no se cae la conexión a internet. A ver si justo en ese momento no se apaga o bloquea el ordenador. A ver si en ese momento el hijo pide caca, el perro pide agua y la gata pide pienso. A ver si, a ver si..
2. Porque eso significaría que toda esta pesadilla ha puesto fin. Porque claro, hacerla desaparecer de un plumazo como si no hubiera existido ya es imposible, demasiadas muertes, demasiado dolor, demasiada tragedia...
Y todo esto dicho, es de cajón que si la UNED ha establecido este sistema es porque para ellos prevalecen, como es lógico y coherente, los criterios médicos y científicos, porque jugarse la salud en estos momentos no está pagado. Y quien no entiende esto ...
Hay que apechugar, no queda otra, y hay que ser más pacientes, más empáticos, mucho menos egoístas, tener más consideración y más respeto para la gente que nos rodea, y sobre todo para los que nos cuidan. Y ahora la UNED es una de ellos, porque intenta cuidar de nosotros, de nuestra salud.
-
Yo no he entendido nada, los examenes entonces seran presenciales o no ? y habrá derecho a convocatoria en septiembre aparte de la de junio ? la evaluación continua ahora es obligatoria?
-
Yo no he entendido nada, los examenes entonces seran presenciales o no ? y habrá derecho a convocatoria en septiembre aparte de la de junio ? la evaluación continua ahora es obligatoria?
Los exámenes de junio serán online, nada de presenciales. Septiembre en principio no cambia respecto de otros años, aunque habrá que ver la evolución del virus. Lo de la evaluación continua es lo que más dudas está generando... no sé si es obligatoria, si hay que hacer las PEC sí o sí o si serán trabajos distintos, etc... supongo que lo explicarán con más detalle proximamente.
-
Yo creo que nadie, o la gran mayoría de nosotros, defienden de los exámenes on line. Todos preferiríamos los exámenes presenciales por dos simples razones:
1. Porque es a lo que estamos acostumbrados, y claro que preferimos eso a la incertidumbre de a ver cómo serán los futuros exámenes, a ver si ni con libros, apuntes e internet podremos sacarlos adelante. A ver si justo en ese momento no se cae la conexión a internet. A ver si justo en ese momento no se apaga o bloquea el ordenador. A ver si en ese momento el hijo pide caca, el perro pide agua y la gata pide pienso. A ver si, a ver si..
2. Porque eso significaría que toda esta pesadilla ha puesto fin. Porque claro, hacerla desaparecer de un plumazo como si no hubiera existido ya es imposible, demasiadas muertes, demasiado dolor, demasiada tragedia...
Y todo esto dicho, es de cajón que si la UNED ha establecido este sistema es porque para ellos prevalecen, como es lógico y coherente, los criterios médicos y científicos, porque jugarse la salud en estos momentos no está pagado. Y quien no entiende esto ...
Hay que apechugar, no queda otra, y hay que ser más pacientes, más empáticos, mucho menos egoístas, tener más consideración y más respeto para la gente que nos rodea, y sobre todo para los que nos cuidan. Y ahora la UNED es una de ellos, porque intenta cuidar de nosotros, de nuestra salud.
Muy bien dicho. Esta es la tercera carrera que realizo.
-
Los exámenes de junio serán online, nada de presenciales. Septiembre en principio no cambia respecto de otros años, aunque habrá que ver la evolución del virus. Lo de la evaluación continua es lo que más dudas está generando... no sé si es obligatoria, si hay que hacer las PEC sí o sí o si serán trabajos distintos, etc... supongo que lo explicarán con más detalle proximamente.
Si los exámenes van a ser online, que sistema crees que metodología crees que vayan a emplear, el tipo test o bien el tipo desarrollo,es decir serán equivalentes a los presenciales?
-
Si los exámenes van a ser online, que sistema crees que metodología crees que vayan a emplear, el tipo test o bien el tipo desarrollo,es decir serán equivalentes a los presenciales?
Supongo que como sucede con los exámenes presenciales cada departamento decidirá lo que estime conveniente.
-
Pues ojalá sean test facilitos y dejemos la pesadilla atrás, prácticamente un aprobado general, básicamente sólo para ver como más de un amargado vomita bilis por aquí.
-
Pues ojalá sean test facilitos y dejemos la pesadilla atrás, prácticamente un aprobado general, básicamente sólo para ver como más de un amargado vomita bilis por aquí.
+1
-
Pues ojalá sean test facilitos y dejemos la pesadilla atrás, prácticamente un aprobado general, básicamente sólo para ver como más de un amargado vomita bilis por aquí.
+1 ;D
-
La resolución es una chapuza. Es un aprobado general encubierto. Que los aplazaran a septiembre y listo. La convocatoria de septiembre se podía hacer en una extraordinaria de diciembre
Claro que sí hombre, lo que usted diga, que lo aplacen y que nos den ¿verdad?
No sé si la Resolución es una chapuza, pero lo que sí sé es que su crítica constructiva es una auténtica “genialidad”.
Quizás la envidia venga motiva por las “enormes facilidades” que estamos padeciendo todos. Sin duda alguna es la mejor forma de estudiar, estamos tendiendo toda la suerte del mundo, rodeado de personas que enferman, que mueren QUE MUEREN POR CIENTOS, preocupado por nuestros padres, por nuestros familiares, por nuestros mayores.
Salgo cada día a trabajar con la preocupación de que cuando vuelva estaré contagiado y se lo pegaré a mi mujer y aún así me pongo frente al PC a desarrollar mi TFG con un nudo en el estomago.
Soy un afortunado por la chapuza de la Resolución. Dios le conserve el raciocinio.
Ánimo a todos... y a usted también.
-
Parece que os ha molestado mi comentario. Mi intención no era molestar a nadie. Simplemente dije que había otras soluciones como podía ser la de hacer las pruebas presenciales en septiembre.
Respeto vuestras opiniones, incluso la de aquellos o aquellas que dicen que soi un egoísta y no se cuantas cosas más.
Esta claro que lo más importante ahora es la Salud. En eso coincidimos todos. En cuanto a la forma de evaluar esta es la decisión que han tomado, la acepto y tema cerrado.
Suerte a todos y que esto pase lo más pronto posible.
"Nunca dejes de creer"
-
Buenos días a todos! Ayer la docente que contesta a las preguntas del foro de Protección Social nos ha dicho que por el momento la intención es mantener los tipos de examen establecidos en la guía de la asignatura pero en modalidad online A NO SER que la secretaría general les indique a otra cosa, y conservar las PEC como opcionales, de nuevo, A NO SER que la secretaría también les indique lo contrario. También nos indicó que esperásemos a después de las vacaciones de Semana Santa para ver las fechas exactas.
Crucemos dedos!
-
Pero es posible que en septiembre tampoco hayan pruebas presenciales (ni universidad presencial). En Italia ya empiezan a informar sobre el curso 2020-2021 y es posible que no sea presencial una parte tampoco.
-
Me alegra oir que el tipo de exámen se va a mantener. Yo llevo 6 asignaturas, y a estas alturas ya llevo medio temario estudiado según el tipo de exámen. Trabajando y estudiando con la situación actual veo imposible ponerme a hacer Pecs, trabajos... pues ya al principio de curso me organizo según los exámenes sean test o desarrollo y planifico lo que puedo abarcar. Y como yo, supongo que la mayoría.
-
En consumo nos dijeron en el foro que aunque no lo pueden asegurar, apuestan que en septiembre van a ser los exámenes online también... ya veremos.
-
Buenos días a todos! Ayer la docente que contesta a las preguntas del foro de Protección Social nos ha dicho que por el momento la intención es mantener los tipos de examen establecidos en la guía de la asignatura pero en modalidad online A NO SER que la secretaría general les indique a otra cosa, y conservar las PEC como opcionales, de nuevo, A NO SER que la secretaría también les indique lo contrario. También nos indicó que esperásemos a después de las vacaciones de Semana Santa para ver las fechas exactas.
Crucemos dedos!
¿Tan difícil es que manifiesten como se va a definir la evaluación continua?. Además este año no hay vacaciones ni lugar a donde ir y dadas las circunstancias nada impide realizar tareas administrativas para definir lo antes posible y con exactitud como será la evaluación general.
-
Sinceramente yo creo no que no es cuestión de tiempo
sino que a estas alturas no tienen ni idea,
Sino que me expliquen como es posible que una universidad a distancia
que lleva existiendo casi 50 años como es posible que aún se sigan haciendo examenes presenciales
Y ahora vamos a intentar hacerlo online y desarrollar el sistema en 2 meses
ya veremos como acaba esta broma
yo por el momento me estoy riendo, jajaja
-
Como dijo alguien hace ya unos años
SPAIN IS DIFFERENT
-
hay que ver, desde luego, la UOC a distancia que tiene 15 años hace pruebas presenciales, que vergüenza, como es posible.. Spain is diferent, claro claro, ha sido Italia quien ha dado el curso por finalizado y con aprobado general...
y un jajaja sobre el tema evaluación y como resolverlo...
-
¿Tan difícil es que manifiesten como se va a definir la evaluación continua?. Además este año no hay vacaciones ni lugar a donde ir y dadas las circunstancias nada impide realizar tareas administrativas para definir lo antes posible y con exactitud como será la evaluación general.
En principio el correo del rector no dice nada de que las Pecs sean obligatorias... han sido muchos los que han puesto el grito en el cielo y ante la avalancha de mensajes muchos ED ya han explicado que siguen siendo voluntarias...
Los exámenes serán online... no antes del 8 de junio...
Ante esto solo nos queda estudiar y ya, no hay más, algún día nos tendremos que examinar sea la forma que sea...
P.D No sé si os habéis enterado de lo de recogida de firmas a través de la famosa plataforma org para que se conceda el aprobado general a los universitarios como en Italia...
Además de que lo que hicieron ellos no es un aprobado general sino que simplemente se deja pasar de curso para no perder el año y más adelante tendrán que recuperar esas asignaturas...
Los grupos de whats están que echan humo ;D :D
-
pues a mi lo que me preocupa es esa gente que va a la biblioteca para sacar información porque no tienen internet ni ordenador. si no pueden ir ahí a examinarse, ¿donde lo harán?
-
pues a mi lo que me preocupa es esa gente que va a la biblioteca para sacar información porque no tienen internet ni ordenador. si no pueden ir ahí a examinarse, ¿donde lo harán?
En septiembre, al menos eso dice el comunicado del rector, que darán facilidades para los que no puedan hacerlo on line .
-
Os dejo un comunicado de los delegados de derecho sobre los exámenes. Espero que os ayude un poco con las posibles dudas que podais tener. Cuanta más información mejor! Ánimo a todos!
El sistema de evaluación de la convocatoria ordinaria de junio de 2020 constará de una evaluación continua y una evaluación en línea. Esto significa que:
Los ED en cada asignatura determinarán si la evaluación de la asignatura puede realizarse en junio a partir de PEC adicionales o mediante una prueba online. Esta decisión la comunicarán en un plazo no determinado todavía puesto que la Resolución rectoral está pendiente de aprobación en Consejo de Gobierno.
En el caso de prueba online, ésta no será antes del 8 de junio. El calendario se publicará con tiempo suficiente y en función de las pruebas que se van a llevar a cabo sobre la plataforma en que se realizarán.
Se van a adoptar medidas para adaptar el sistema a los estudiantes con necesidades especiales, que no dispongan de medios necesarios o en otras situaciones singulares.
Se va a elaborar un Plan de actuación para la gestión de la evaluación en el curso 2019-2020.
Se va a habilitar un portal web con toda la información relativa al sistema de evaluación de la convocatoria de junio 2020:
Incluirá información sobre el uso y funcionamiento de las aplicaciones existentes para la evaluación. Se tendrá una Guía de uso de la aplicación clara y sencilla.
Contendrá el calendario de las pruebas en línea.
Habrá un apartado de preguntas frecuentes (FAQ).
El calendario de las pruebas en línea está siendo elaborado por la Secretaria General en base a una serie de escenarios y que pueden hacer que las pruebas se desarrollen entre 2 y 4 semanas, aunque se contempla que no serán nunca antes del 8 de Junio 2020.
Los exámenes según se necesite serán en semanas seguidas, es decir, se anula la semana de descanso entre medio que existía hasta
ahora. Se distribuirán por apellidos y en caso de que puedan coincidir al menos dos exámenes en el mismo día a la misma hora, será
el estudiante quien decidirá a cuál de las dos asignaturas asistir dejando la otra para el otro día.
Para las asignaturas que finalmente sean evaluadas con evaluación continua, no le influye las fechas de exámenes. Serán los equipos
docentes los que enviarán la carga de trabajo y establecerán sus fechas de entrega como las PEC.
Los TFG/TFM aún no está claro como…ni cuando se realizaran.
De momento los medios técnicos requeridos para la realización de exámenes online, serán: disponer de un pc, una webcam y una conexión de internet de calidad.
El pasado sábado hubo un fallo en la plataforma del calendario de exámenes y se publicó un calendario erróneo que no corresponde
con las pruebas de este año.
Están recopilando toda la información que necesitan para poner en práctica esta maquinaria tan pesada, numero de alumnado, asignaturas, necesidades específicas... La aplicación que van a usar para los exámenes se llama TEST ONLINE. Están trabajando en la posibilidad de que sean exámenes tipo test, de desarrollo corto y mixtos. En estos momentos están trabajando en el uso, así como en los protocolos de actuación a seguir en esta modalidad de examen.
MUY IMPORTANTE. Aquellos estudiantes que no puedan hacer el examen online en junio, lo harán de manera presencial en Septiembre. Esto de Septiembre, es obviamente según los datos que se manejan ahora mismo, de que para esa fecha todo habrá vuelto un poco a la normalidad, en caso de que no…pues habrá que adaptarse a lo que venga, confiemos en que no. Septiembre pasaría a modalidad presencial, pero no a recuperación. Las recuperaciones típicas que hacemos en septiembre, se harán en Octubre.
En próximos días, desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento, se va a enviar un correo a todos los estudiantes para realizar una prueba de carga de la aplicación de pruebas en línea. Esta prueba será el próximo lunes 13 de abril y servirá para diseñar el calendario de pruebas.
-
Webcam..
-
Buenos días compañeros, os envío el mail que me ha llegado esta mañana
Estimado/a estudiante:
El pasado día 3 de abril recibiste información sobre las medidas adoptadas por el rectorado de la UNED, relativas al desarrollo de las pruebas de evaluación de los estudiantes en la convocatoria ordinaria de junio de 2020 como consecuencia de la situación sanitaria provocada por el COVID-19.
Entre esas medidas se establece, con carácter excepcional, un sistema de evaluación continua que, junto a un sistema de exámenes en línea, garantice un adecuado seguimiento y evaluación del alumnado de la UNED de las asignaturas de las enseñanzas regladas en las que estés matriculado/a, permitiendo así el ejercicio de tu derecho a la educación y a ser evaluado objetivamente en un ámbito temporal lo más cercano posible al previsto en la norma ordinaria.
La UNED ha desarrollado una aplicación web que va a permitir la realización de exámenes en línea en aquellas asignaturas en las que los equipos docentes opten por esta modalidad de evaluación. Pedimos tu colaboración para realizar las pruebas funcionales y de carga necesarias para asegurar que el sistema funciona correctamente ante una carga de trabajo similar o superior a la que tendrá en el momento de la realización de los exámenes reales. La prueba, además, permitirá familiarizarte con la aplicación y conocer cuáles son tus necesidades, tanto tecnológicas como del entorno, para realizar la evaluación real en las condiciones óptimas.
Esta prueba está programada para el próximo jueves, 16 de abril, y necesitamos que el mayor número posible de estudiantes se conecte simultáneamente al sistema de exámenes entre las 10h. y las 10:30h (hora peninsular). Una vez alcanzados los hitos de la prueba se cerrará el acceso a la misma, pudiendo producirse este hecho antes de la hora prevista de la finalización.
Para poder acceder a la prueba tienes que seguir las sencillas instrucciones que se encuentran en el siguiente enlace: Instrucciones
Las preguntas de la prueba se centrarán en aspectos relacionados con todo el proceso de evaluación online, la versatilidad de la aplicación y el estado anímico en el que te encuentras para afrontar los exámenes. Pretendemos que valores el proceso, desde que has sido informado/a por primera vez de su existencia hasta el momento de hacer el último click para enviar la prueba. Ten en cuenta que es una prueba que no afectará a tus calificaciones.
Para nuestra universidad es muy importante conocer tu opinión.
Agradezco de antemano tu colaboración y te deseo lo mejor en estas duras circunstancias por las que estamos atravesando.
-
Webcam..
Que me lo expliquen! Vamos a tener que conectar una webcam? Al final al distribuir por apellidos y de forma consecutiva me da a mi que va a poder vigilar perfectamente el desarrollo de exámenes, para los que decían que iban a regalar los aprobados
-
Que me lo expliquen! Vamos a tener que conectar una webcam? Al final al distribuir por apellidos y de forma consecutiva me da a mi que va a poder vigilar perfectamente el desarrollo de exámenes, para los que decían que iban a regalar los aprobados
Supongo que nos pedirán tener el escritorio despejado para no poder copiar y tal. La webcam será para asegurar. No lo sé, a ver si nos amplían algo más de información
-
Supongo que nos pedirán tener el escritorio despejado para no poder copiar y tal. La webcam será para asegurar. No lo sé, a ver si nos amplían algo más de información
Supongo! Ya veremos yo optaría si fuera docente a una serie de PEC dependiendo del departamento para ver que más o menos se ha entendido la materia (con independencia de que tengas o no los apuntes, en estos caso puedes tener los pintes y no entender nada, el año pasado ya te dejaban los códigos y leyes y mucha gente suspendía ) ejemplo procesales DIP, historia del derecho cultura europea...) y en el caso que no fuera posible, examen tipo test! No todo el mundo tiene un buen manejo a la hora de escribir en un teclado ni la misma rqpidez
-
Supongo! Ya veremos yo optaría si fuera docente a una serie de PEC dependiendo del departamento para ver que más o menos se ha entendido la materia (con independencia de que tengas o no los apuntes, en estos caso puedes tener los pintes y no entender nada, el año pasado ya te dejaban los códigos y leyes y mucha gente suspendía ) ejemplo procesales DIP, historia del derecho cultura europea...) y en el caso que no fuera posible examen tipo test! No todo el mundo tiene un buen manejo a la hora de escribir en un teclado ni la misma rqpidez
Yo me huelo también alguna especie de "compartir pantalla" porque quien te dice que no mires en google o tengas apuntes en el pc. Aunque para la gente que tiene gafas como yo, como cambies de pantalla se ve en los cristales y estás jodido ;D
Yo creo que hay asignaturas que sería mejor aprobarlas por trabajos también. A ver si nos dicen algo rápido los ED
-
Yo me huelo también alguna especie de "compartir pantalla" porque quien te dice que no mires en google o tengas apuntes en el pc. Aunque para la gente que tiene gafas como yo, como cambies de pantalla se ve en los cristales y estás jodido ;D
Yo creo que hay asignaturas que sería mejor aprobarlas por trabajos también. A ver si nos dicen algo rápido los ED
O usar dos pantallas de ordenador como tengo yo en el trabajo! Que por cierto los que trabajamos a ver cómo podemos conciliar! Antes tenías dos fechas, espero que eso lo mantengan
-
Bueno, pues ya esta el lío montado... En el ultimo correo piden tener acceso a la camara para hacer el "simulacro de examen" del proximo día 16 de abril. Estando TODAS las webcam agotadas en TODAS las tiendas, no se como lo vamos a hacer los que no tengamos portatil con camara integrada...
-
Y no dan la posibilidad de anular matrícula, devolución del importe, igual a alguien le puede interesar....??
-
Vaya lío pues, nada no serán la semana del 8 y la del 22.
La verdad es que cada info que dan, que no es la final y oficial donde lo dejen todo claro, al menos a mi no hace más que liarme y meterme miedo.
Encima yo no recibí ninguno de esos correos, grrrr.
Entonces webcam, ais señor, a ver qué nos depara...
-
Bueno, pues ya esta el lío montado... En el ultimo correo piden tener acceso a la camara para hacer el "simulacro de examen" del proximo día 16 de abril. Estando TODAS las webcam agotadas en TODAS las tiendas, no se como lo vamos a hacer los que no tengamos portatil con camara integrada...
Se puede hacer con el teléfono móvil (smartphone).
Prácticamente todos los teléfonos actuales tienen cámara de «selfie».
Un saludo
-
Bueno, pues ya esta el lío montado... En el ultimo correo piden tener acceso a la camara para hacer el "simulacro de examen" del proximo día 16 de abril. Estando TODAS las webcam agotadas en TODAS las tiendas, no se como lo vamos a hacer los que no tengamos portatil con camara integrada...
Efectivamente. Pedidos Cámaras web, fecha de entrega estimada, el lustro que viene.
Yo estoy probando a usar el teléfono como cámara para el pc y va pero a saber la aplicación que se montan estos, si detecta tu cámara del teléfono en el pc etc. Si los exámenes son tipo test y la aplicación está bien implementada quizás se pueda hacer con el teléfono sin pc y sin problemas pero como sea desarrollo etc entre los que no tienen webcam , las fechas de entrega de webcams, los malabarismos para conectar la cámara del teléfono al pc etc , va a ser un CAOS.
-
Y para la prueba también webcam, dicen que nos harán preguntas de qué nos parece la web y qué tal lo llevamos...umm. No me imagino como será esto.
-
He querido entender que de no poder realizar los exámenes online, vas a septiembre presencial pero como convocatoria ordinaria y extraordinaria en octubre... seguramente estén dando por sentado que la evaluación así hecha puede dar algún fallito que otro. Eh! Que si finalmente resulta ser todo un éxito pues ya tiene esa posibilidad la UNED.
-
No he podido acceder al correo, me da error. Dónde pone lo de convocatoria ordinaria en septiembre??. Y los que trabajamos el día 16 que se hace el simulacro, para nosotros no hay otra fecha o qué? . Que mal todo.... :-\
-
Lo de septiembre es lo que he entendido del comunicado de los delegados que ha puesto un compañero en este hilo. En los últimos puntos: que septiembre no será de recuperación, será presencial, si se pudiera hacer. Y que las recuperaciones puede que se hagan en fechas posteriores. Contando con que todo vuelva en esas fechas a la normalidad dentro de lo que cabe.
-
Y para la prueba también webcam, dicen que nos harán preguntas de qué nos parece la web y qué tal lo llevamos...umm. No me imagino como será esto.
exacto..yo tengo un móvil antediluviano y pequeño, las aplicaciones de bancos no se descargan por eso, yo soy de escribir solo con un dedo, no tengo internet en casa, todo por móvil o en el trabajo...y eso que he leído que preguntarán qué tal de ánimos es en serio? yo no tengo ningún familiar afectado pero segurísimo que algún a comoañer@ lo está, .
no veo esto viable por ningún lado, si con las pecs siempre hay alguien a quien no se le carga y no estando miles conectados...suerte a todos ..
-
Efectivamente, como dice ElGallo, para los que no dispongan de webcam, existe la alternativa de utilizar el móvil como webcam, eso sí, requiere instalar una aplicación de terceros en el móvil y en el PC.
Un buen ejemplo por si queréis ir practicando:
https://elandroidelibre.elespanol.com/2020/03/asi-puedes-convertir-tu-movil-en-una-webcam-profesional-gratis.html
-
Para los que no hayan recibido el mail y quieran descargarse las instrucciones a las que alude el Vicerrector:
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/CTU/COMUNICACIONES_SEGURIDAD/ACS50/ACS503/ACS50311/UNEDENL%C3%8DNEA%20_PRUEBA_DEL_SISTEMA.PDF
-
Yo lo que no entiendo es porque no todos recibimos los correos estos del rectorado. Algunos los recibo, otros no...y llevo así años.
No sé si es que no estoy en alguna de las listas oficiales de alumnos, o qué pasa, pero veo que no me pasa sólo a mi.
-
Adodu, ¿puede ser que tengas el correo configurado con bandeja de entrada de correo prioritario?
A mí me pasaba eso con outlook y había correos que entraban y no veía porque el sistema no me lo notificaba.
Lo quité y desde entonces no tengo problemas.
A mí el correo con las instrucciones me llegó esta mañana.
Un saludo
-
Adodu, ¿puede ser que tengas el correo configurado con bandeja de entrada de correo prioritario?
A mí me pasaba eso con outlook y había correos que entraban y no veía porque el sistema no me lo notificaba.
Lo quité y desde entonces no tengo problemas.
A mí el correo con las instrucciones me llegó esta mañana.
Un saludo
Lo acabo de mirar y veo que no tengo activada la casilla esa de Prioritarios. Pero aunque fuera así, los mensajes me llegarían en la carpeta Otros, no? :-\
A mi no me ha llegado por ningún lado el correo de hoy, pero sí me ha llegado por ejemplo el comunicado del rector del día 3.
No sé, no lo entiendo.
Muchos nos enteramos por el foro, o el facebook, pero los que no tengan acceso a esto no se habrán enterado ni se enterarán de la prueba del día 16.
-
La verdad es que nos tienen en vilo...la semana que viene espero que ya empiecen a dar comunicados de cada asignatura para ver a qué nos atenemos...
Nunca he hecho un examen online...pero según tengo entendido lo de la webcam será para detectar movimientos sospechosos no sé... a ver si alguien sabe como va el tema
-
Yo le estoy dando vueltas al asunto...tengo una niña de 5 años la cual debe tener un muelle o una chincheta en el culete y no para quieta (como todos los niños pequeños). No sé como voy a hacer los exámenes online si la mujer trabaja en ese momento...Encima dicen de acortar tiempos etc...vamos que como se me junten los astros, me va a quedar, no sólo un examen guapo, guapo, sino que también un vídeo viral!
En fin, a cruzar los dedos!
-
exacto..yo tengo un móvil antediluviano y pequeño, las aplicaciones de bancos no se descargan por eso, yo soy de escribir solo con un dedo, no tengo internet en casa, todo por móvil o en el trabajo...y eso que he leído que preguntarán qué tal de ánimos es en serio? yo no tengo ningún familiar afectado pero segurísimo que algún a comoañer@ lo está, .
no veo esto viable por ningún lado, si con las pecs siempre hay alguien a quien no se le carga y no estando miles conectados...suerte a todos ..
Yo tampoco creo que sea viable, lo de la web cam parece broma, luego compañer@s que a estas alturas han preparado la asignatura para el tipo de examen según programa, o que no disponen de tiempo porque pertenecen a un sector esencial y estos días trabajan más que nunca, o el que su estado de salud o anímico le impide la dedicación al estudio, incluso el que ha perdido su trabajo y debe priorizar gastos, como puse en un mensaje anterior, deberían para aquel que lo necesite, como mínimo aceptar la suspensión de la matrícula para poder cursarla más adelante, o bien anularla y devolverte el dinero.
Un saludo compañero, agradecido por los apuntes que alguna vez me has dejado. Mucha salud a tod@s
-
A mi todo esto sigue sin convencerme pero el jueves habrá que conectarse para colaborar en que salga lo mejor posible..
-
Lo de la webcam lo veo ilógico, primero porque el que quiera copiar va a poder hacerlo; segundo, veo injusto que los compañeros que no tienen tengan que buscarse la vida para encontrar una webcam en último momento y encima les perjudica, ya que si no tienen se examinan en septiembre y las recuperaciones son en octubre. Y, tercero, si es cierto eso que dicen de que van a reducir el horario de examen, nos perjudica a todos! sigue siendo un examen aunque sea online, vamos a tener nervios y más ahora que la situación es diferente y nueva, y encima reducirán el tiempo; veo contratiempos por todos lados :-\
-
, me va a quedar, no sólo un examen guapo, guapo, sino que también un vídeo viral!
En fin, a cruzar los dedos!
Como para antes del 8 de junio no abran las peluquerías, mi video haciendo el examen si que va a ser coronaviral. ;D
Todo muy apokaliptik.
-
Partiendo de que la imagen es un dato de carácter personal, ¿ qué ocurre si no se consiente la captura de la imagen a través de la webcam? ¿Estoy obligado a permitirlo para examinarme? Desde un punto de vista legal la cuestión no es tan simple.
Un saludo.
-
Partiendo de que la imagen es un dato de carácter personal, ¿ qué ocurre si no se consiente la captura de la imagen a través de la webcam? ¿Estoy obligado a permitirlo para examinarme? Desde un punto de vista legal la cuestión no es tan simple.
Un saludo.
He leído en Facebook que tendrán en cuenta la LOPD, pero ya veremos qué y cómo.
-
Vaya lío pues, nada no serán la semana del 8 y la del 22.
La verdad es que cada info que dan, que no es la final y oficial donde lo dejen todo claro, al menos a mi no hace más que liarme y meterme miedo.
Encima yo no recibí ninguno de esos correos, grrrr.
Entonces webcam, ais señor, a ver qué nos depara...
Entonces que fecha tienen los exámenes?
-
He leído en Facebook que tendrán en cuenta la LOPD, pero ya veremos qué y cómo.
Supongo que al acceder firmas un consentimiento como cuando haces cualquier compra por Internet.. si no aceptas no avanzas e iras con los de los problemas que no van a poder examinarse.
Las condiciones del online son las que son (o serán mejor dicho que aún no sabemos cuáles son)
-
Para los que no hayan recibido el mail y quieran descargarse las instrucciones a las que alude el Vicerrector:
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/CTU/COMUNICACIONES_SEGURIDAD/ACS50/ACS503/ACS50311/UNEDENL%C3%8DNEA%20_PRUEBA_DEL_SISTEMA.PDF
bueno , ya entrè en la web y pone que hasta el 16 Abril no estará operativa para la prueba.
Intentaré conectarme ese día para ver cómo va la conexión.
Esta claro , nuevos tiempos nuevas formas, habrá que ir adaptándose, pero los sufridores somos siempre los mismos.
Solo espero que el claustro de profesores piense por lo que estamos pasando , y nuestra inquietud por jugarnos el trabajo de un año con una tecnología de la que seremos sus conejillos de indias.
Animo a todos y a seguir dando al codo los que puedan.
-
Creo que la prueba es el dia 16 de abril a las 10:00h
-
Os comparto un artículo que acabo de leer...
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-madrid-llega-acuerdo-todas-universidades-sobre-como-evaluar-estudiantes-202004101103_noticia.html
-
Eso es lo que yo decia, pero no aqui, que quieren seguir manteniendo el mismo status y el mismo rol "Arreglatelas como puedas, que yo me arreglare".
Tenemos un mes y medio o dos meses, realicen pruebas prácticas, preguntas cortas, casos prácticos con preguntas de la forma que pueda ser, no, en esta santa UNED pasamos de lo blanco a lo negro, sin saber que tenemos grises, realicen como dios manda una "EVALUACIÓN CONTINUA Y PRUEBAS ON LINE", como decía el Rector en su mensaje.
Aqui PEC y examen, sino apruebas o no superas el proceso es tu problema, no puede ser.
Y encima comprate la "camara", como la consigues, como lo haces ese es tu problema, y teniendo a 500 metros de mi casa una privada, no queriendo ir, al final tendré que caer.
Manda huev....
-
O yo hoy estoy lerda de más o es lo mismo que la UNED.... online y puede ser... concreto no hay nada.
Y por cierto veo que tampoco hacen ascos al tema webcam
-
Importante es ver la modificación del tipo de examen en las guías de las asignatura... a partir de ahí nueva preparación de las mismas. No es igual la preparación de una signatura a desarrollar, a una de preguntas cortas o a una de tipo test.
-
Parece que os ha molestado mi comentario. Mi intención no era molestar a nadie. Simplemente dije que había otras soluciones como podía ser la de hacer las pruebas presenciales en septiembre.
Respeto vuestras opiniones, incluso la de aquellos o aquellas que dicen que soi un egoísta y no se cuantas cosas más.
Esta claro que lo más importante ahora es la Salud. En eso coincidimos todos. En cuanto a la forma de evaluar esta es la decisión que han tomado, la acepto y tema cerrado.
Suerte a todos y que esto pase lo más pronto posible.
"Nunca dejes de creer"
No tienes derecho a opinar, porque eres ya graduado y piensas que la evaluación será más fácil, sino un aprobado general encubierto y no bailas el agua al personal. Pero bueno, siempre han habido oportunidades de beneficiarse, como cuando romano era (¿es?) test y como ahora están casi extinguidas las anuales. Solo se pide que tengáis Webcam, conexión de calidad y que no falle nada ;D. También he leído por ahí que los hijos no molesten. Minucias.
En todo caso, olé por vosotros si es más fácil. Yo lo cogería igual. SUERTE.
-
Más de 1000 personas conectadas a la vez a través de una webcam?
No hay sistema que aguante esto. O peta su conexión o peta la nuestra.
Y si peta la nuestra, obligados a ir a septiembre?
-
Esto se podía haber resuelto sencillamente con trabajos por temas o bloques de temas y autoevaluaciones tipo test de los temas o bloques de temas, sin necesidad de tanto jaleo. Y sería más didactico que memorizar a corto plazo para un examen, pero se ve que no buscan que los alumnos adquieran capacidades y conocimientos sino seguir a la antigua usanza pero a través de internet.
Lo de la webcam no tiene mucho sentido, se me ocurren fácilmente muchas maneras de que alguien se pueda copiar por mucha webcam que pongan.
-
Más de 1000 personas conectadas a la vez a través de una webcam?
No hay sistema que aguante esto. O peta su conexión o peta la nuestra.
Y si peta la nuestra, obligados a ir a septiembre?
Yo opino lo mismo...no sé hasta que punto es factible eso.
Se me ocurre que lo de la webcam sea solo para hacer fotos, en el sentido de hacer una al entrar al sistema para identificar al alumno y luego alguna foto más durante el examen. Ya que, si no me equivoco, el día de la prueba es lo que van a hacer y si fuera para vernos todo el rato, no harían fotos, ¿no?
-
Por lo visto..el programa detecta si te mueves y esas cosas...y hace saltar una alarma al 'vigilante'...que entonces ya podría prestarte atención...jejeje
-
La gente que yo conozco en on.line...para saltarse el control dr la cam ...se hackean la cam antes de empezar...de manera que practicamente reproduce imagenes que no son a tiempo real y se conectan por control remoto, de manera que ellos sonrien a la cam, y otros le hacen el examen desde su casa, pero claro...para eso..hay que saber hacerlo!!jejej
-
Seamos realistas... quien busca hacer el examen online de forma fraudulenta, tambien lo hace en las pruebas presenciales... Maneras hay mil, ya somos mayores como para que cada uno sepa lo que hace con su vida... El titulo de derecho es solo un papelito, si no has aprendido, harás el ridiculo en cualquier despacho que te contrate y además bien rápido...
-
yo nse, que no es mi caso el on.line, de hecho me da asco el sistema on.line, pero no queda otra, ahora te digo, puedes ser brillante chapando en la uni y llegar al despacho y hacer el ridículo igual...una cosa no quita la otra, jejeje
-
Toda la razón, yo ya me he mentalizado a adaptarme a las circunstancias que desgraciadamente nos vienen impuestas por el dichoso virus este.... sean cuales sean... Ánimo a todos
-
no nos queda otra, habrá que adaptarse como decía darwin! los que se adaptan...sobrevivien! :D be water my friend
-
no nos queda otra, habrá que adaptarse como decía darwin! los que se adaptan...sobrevivien! :D be water my friend
Adaptarse debería ser pero para todos, adaptarse el estudiante a unas condiciones distintas por las que ha pagado pero también adaptarse la UNED para todo aquel al que le convenga desistir.
-
Así pienso yo tb.... desgraciadamente, el pato lo pagamos los de siempre :'(
-
Flavia y Alehooop, cómo sabéis lo de las fotos y que se detectará el movimiento?
Hay más info en los grupos de WhatsApp o qué?
Al final tendré que sucumbir y todo. ;D
-
Flavia y Alehooop, cómo sabéis lo de las fotos y que se detectará el movimiento?
Hay más info en los grupos de WhatsApp o qué?
Al final tendré que sucumbir y todo. ;D
Alehoop creo que estaba de broma.
Y lo de las fotos, lo pone en el punto número 4 de las instrucciones para la prueba de carga del día 16.
-
Pero de verdad creeis que la UNED tiene capacidad para poder tener alguien controlando las imágenes que generan decenas de miles de personas? Ni que fuera la CIA ; ;D que lo de la web cam es más bien para comprobar que es el alumno/a quien supuestamente hace el examen, no estará todo el rato tomando imagenes del escritorio;es más este sistema es el utilizado para los militares que se examinan en el exterior y se lia una buena teniendo que estar presente el Oficial Jurídico para dar fe pública, así que yo creo que no deberíamos preocuparnos mucho porque aunque quisieran... esto les sobrepasa con creces
-
Yo lo se por dos vías.....una porque tengo un amigo informático que conoce los programas esos porque trabaja con ellos....y la otra via..son 3 amigos que estudian en universidades on.line dónde la cam es para lo que la utilizan..para controlarte.....te saca foto al empezar....y luego las sigue sacando...tienen reconocimiento facial.....y si haces movimientos..como x ejemplo aspavientos con los brazos o te levantas....avisa!!!!y siempre me cuentan sus mil y una historias y métodos para evadir dicho control....de ahí que sepa como funciona eso...ademas mi madre trabaja en una empresa de cursos de formacion...que ahora es on.line...y tb hacen eso....realmente....en todo lo on.line....eso es básico lo de controlar con la cam...y sacarte un par de fotos..lo minimo que podrían hacer......y a partir de ahí....lo que se les ocurra........a mi por eso lo on.line no me va
-
Yo lo se por dos vías.....una porque tengo un amigo informático que conoce los programas esos porque trabaja con ellos....y la otra via..son 3 amigos que estudian en universidades on.line dónde la cam es para lo que la utilizan..para controlarte.....te saca foto al empezar....y luego las sigue sacando...tienen reconocimiento facial.....y si haces movimientos..como x ejemplo aspavientos con los brazos o te levantas....avisa!!!!y siempre me cuentan sus mil y una historias y métodos para evadir dicho control....de ahí que sepa como funciona eso...ademas mi madre trabaja en una empresa de cursos de formacion...que ahora es on.line...y tb hacen eso....realmente....en todo lo on.line....eso es básico lo de controlar con la cam...y sacarte un par de fotos..lo minimo que podrían hacer......y a partir de ahí....lo que se les ocurra........a mi por eso lo on.line no me va
Jaja que paleta soy, yo pensando que me estabas vacilando con lo de los movimientos.
La verdad es que desconozco completamente el sistema online, pero ya con lo que vas diciendo y lo que expone también Parabellum, me va cuadrando más todo.
-
Vale, no había abierto aún las instrucciones de la prueba, y de ahí el no tener ni idea lo de las fotos/capturas. Gracias, Flavia.
Gracias, Alehooop, entonces no me pierdo nada por no estar en grupos de WhatsApp. Tu info es exclusiva! :D
-
Yo lo se por dos vías.....una porque tengo un amigo informático que conoce los programas esos porque trabaja con ellos....y la otra via..son 3 amigos que estudian en universidades on.line dónde la cam es para lo que la utilizan..para controlarte.....te saca foto al empezar....y luego las sigue sacando...tienen reconocimiento facial.....y si haces movimientos..como x ejemplo aspavientos con los brazos o te levantas....avisa!!!!y siempre me cuentan sus mil y una historias y métodos para evadir dicho control....de ahí que sepa como funciona eso...ademas mi madre trabaja en una empresa de cursos de formacion...que ahora es on.line...y tb hacen eso....realmente....en todo lo on.line....eso es básico lo de controlar con la cam...y sacarte un par de fotos..lo minimo que podrían hacer......y a partir de ahí....lo que se les ocurra........a mi por eso lo on.line no me va
Pero a ver, una cosa es hacer movimientos bruscos que entiendo que lo detecte (y aún así me parece surrealista), pero otra cosa es estar mirando la pantalla y levantar la cabeza para pensar o movimiento de nerviosismo, que hasta en los examenes presenciales te mueves y no pasa nada
-
Si claro...tienen que ser movimientos bruscos en plan.....levantarse de la silla por ejemplo, y cosas asi! o desaparecer de delante de la camara....lo básico en lo on.line es la foto de entrada para el reconocimiento facial y que vean que eres tú! ...Pero solo para eso ya hace falta la cam....... luego ya a partir de ahí....cada sitio ajusta su sistema a sus espectativas,( y a lo que su sistema soporte) supongo! a otros en otras unis por poner un ejemplo, qie no quiere decir que lo vayan a hacer aqui......les hacer rotar la cam 360 grados y luego grabar el techo y el suelo....para ver que no haya gente detrás...o papeles o algo.......eso ya va a gusto del consumidor....
-
Vale, no había abierto aún las instrucciones de la prueba, y de ahí el no tener ni idea lo de las fotos/capturas. Gracias, Flavia.
Gracias, Alehooop, entonces no me pierdo nada por no estar en grupos de WhatsApp. Tu info es exclusiva! :D
No te pierdes nada y te lo digo ya, ahora más que nunca se han convertido en algo insoportable :D
-
Buenos días! Respecto al tema esperemos a ver que pasa en la reunion el próximo 14 de abril.
Pero si optan por examen online, que pasa con la gente que no tengamos ordenador, web cam, etc... no nos examinamos?
Yo lo gestiono todo con el movil, no voy a poder examinarme.
Estoy nerviosa porque me queda 1 asignatura de las que no se si podré examinarme.
Si alguien me puede orientar, gracias y salud para todos
-
yo estoy igual, acabo de preguntar en otro grupo si se podrá con tablet, no se hasta que punto podría pero quizá lo intente así.
-
Buenos días! Respecto al tema esperemos a ver que pasa en la reunion el próximo 14 de abril.
Pero si optan por examen online, que pasa con la gente que no tengamos ordenador, web cam, etc... no nos examinamos?
Yo lo gestiono todo con el movil, no voy a poder examinarme.
Estoy nerviosa porque me queda 1 asignatura de las que no se si podré examinarme.
Si alguien me puede orientar, gracias y salud para todos
Buenos días,
En la carta del rector se indicaba que se tomarían medidas, sin especificar cuáles, en los casos de alumnos que no tengan los recursos necesarios, personas con discaoacidad o se encuentren en situaciones análogas.
Sea lo que sea hasta que no salga la resolución definitiva no lo sabremos con certeza. Nos toca paciencia.
Un saludo
-
Gracias!! Esperemos a lo que se acuerde en la reunión
Un saludo
-
Me veo haciendo chuletas en mi propia mesa, como cuando estaba en el cole!!!
Aunque en la UNED seamos muchos alumnos, tampoco es tan loco que puedan estar pendiente de forma aleatoria de las imágenes que enviamos. En Málaga solo hay dos aulas para los exámenes, entraran unas 100 personas en cada una y suelen estar 3 profesores, si ese dia estan medio pendiente de algún movimiento raro pues podrán dar un toque de atención pero igualmente es una locura, yo escribo de forma normal en el teclado pero muuuuucho más lento que a mano y luego tengo que hacer una revisión ortográfica porque al ir más rápido me como mil letras.
Necesitamos información CLARA ya!!! porque la verdad que ya no se ni como estudiar.
,
-
Dice un profesor en un foro de una asignatura que están barajando para los tipo test la regla de los 20/30 segundos. Es decir, que tenemos esos segundos para contestar a la pregunta y no se puede volver atrás. Espero que no se decanten por eso porque vamos, no poder dejar ni una pregunta para luego, ni poder pensar si no la tienes clara ni nada... Miedo me da
-
Si en un examen normal tenemos 90 minutos para contestar 20 preguntas, lo que hace 4,5 minutos por pregunta, ¿van a dejarnos ahora 20 o 30 segundos? ¿y sin posibilidad de rectificar?.
Así a voz de pronto es incluso mucho más duro que un examen de una oposición. Solo me he presentado una vez a unas oposiciones, pero teníamos 100 minutos para 100 preguntas.
Si así lo hacen, olé por la UNED, da gusto como cuida de su alumnado (espero que se note que está en modo ironía).
-
Si es que, como siempre para nuestra desgracia, es que dejen campo libre a los departamentos.
-
Supongo que será para que no nos dé tiempo a buscarla en el libro, pero vamos, 30 segundos me parece poquísimo. Y no sé vosotros, pero yo suelo marcar las que tengo seguras, y en función de eso en la segunda ronda ya veo cuanto me la puedo jugar con las que tengo dudas. Si hay que marcarlo todo de primeras menuda loteria
-
Vaya disparate! Encima de la que tenemos encima vamos a salir perjudicados prácticamente todos. Que solución es esta??? Es necesario leer bien las preguntas en cualquier test y lógico que te dejes para el final las dudas. Sinceramente creo que sí hacen eso, les van a caer ostias por todos lados. Yo contaba con aprobar todo en junio siendo como siempre o en septiembre u octubre, pero con examen presencial, ahora ya hasta lo dudo. Chapuza máxima
-
Con la que tenemos encima, quería decír >:(
-
Dice un profesor en un foro de una asignatura que están barajando para los tipo test la regla de los 20/30 segundos. Es decir, que tenemos esos segundos para contestar a la pregunta y no se puede volver atrás. Espero que no se decanten por eso porque vamos, no poder dejar ni una pregunta para luego, ni poder pensar si no la tienes clara ni nada... Miedo me da
Yo creo que lo más sensato será esperar el comunicado oficial de cada departamento, porque si no fomentamos la confusión entre nosotros mismos... Además de que resulta un "disparate" dar 30 segundos para responder, también lo es el hecho de no poder repasar las respuestas antes de "entregar el examen", va en contra de las instrucciones que se nos han facilitado, donde expone claramente lo siguiente:
Si durante la prueba se pierde la conexión o se abandona el sistema, tan solo
será posible volver a acceder a la prueba durante la duración de la misma.
Este precepto haría bastante incompatible o dificil de compatibilizar con el formato que indica el compañero. Además de que hay supuestos de Penal por ejemplo, que en 30 segundos apenas te da tiempo a leerlo y analizar la pregunta con sus posibles respuestas.
En fin, esperemos que mañana esclarezcan un poco los sistemas de evaluación de cada departamento...
Por ello compañeros, tengamos calma y paciencia y no caigamos en el alarmismo!!! ;)
-
Buenos días,
Finalmente las pec son obligatorias o se puede realizar solamente los exámenes? Queda a elección por cada asignatura?
Lo de la cámara para los exámenes es obligatoria?
Todos las asignaturas van ser evaluadas con examen o PEC?
Mucho ánimo
-
Buenos dias, soy jojo estudiante de segundo grado en derecho, me gustaria desearos a todos que esteis bien de salud que es lo mas importante, y aunque siempre leo vuestros comentarios nunca me he puesto a escribir, pero creo que ahora seria muy conveniente que estuvieramos todos más unidos que nunca y poder proponer opciones diferentes y adecuadas a cada una de nuestras circunstancias y que cada uno se pudiera acoger a las mas convenientes.
Mis propuestas son:
1.-Devolución importe íntegro de matrícula para quien asi lo desee y sin que la próxima vez le cuente como segunda matrícula
2.- Realizar todos los exámenes online tipo test pero con tiempos adecuados, como el tiempo que se da en las presenciales, otra modalidad seria que fuesen tipo caso práctico con libros y apuntes permitidos durante un tiempo determinado, en la vida real los libros estan disponibles.
3.- Pasar los exámenes presenciales de junio a septiembre y las recuperaciones a finales de octubre o noviembre.
En todos los casos de realización de examen creo que deberían dar mas de un dia de realización, ellos ponen un fecha y a veces no va bien a todos, tenemos que poder elegir.
Seguro que hay mas opciones o ideas, pero estas son mis propuestas.
Un fuerte abrazo virtual a tod@s
-
En primer lugar deciros que espero que estéis bien.
Siendo una situación atípica que nos afecta a todos en TODO!! lo mejor es buscar una solución válida y acorde con las circunstancias.
Claro que las tareas están bien, siempre y cuando por si mismas den la posibilidad de aprobar, que mejor que un caso práctico para demostrar lo que hemos aprendido. Que además en esta situación no disponemos de tanto tiempo.
En mi caso, no escribo tan rápido con el ordenador como a mano.
Si no está claro que sistema realizar, que se pasen los exámenes de junio a septiembre y los de recuperación a finales octubre-principios de noviembre.
No sé vosotr@s pero tengo niños y gente mayor a cargo, en el trabajo ni os cuento lo complicado que se ha puesto, evidentemente mis planes de estudio se han ido al traste.
En estos tiempos es cuando debemos buscar una solución válida para todas las partes, no se trata de un interés personal.
El aprendizaje es un camino de dos sentidos
-
Estimados estudiantes:
Tras la reunión que han mantenido los miembros del Consejo Permanente con el
Rector el día 6 de abril, y la posterior del Consejo General de Estudiantes el día 7 de abril,
nos ha sido trasladado a todos los delegados de los Centros Asociados de la Facultad de
Derecho, los puntos más reseñables de dichas reuniones:
El sistema de evaluación de la convocatoria ordinaria de junio de 2020
constará de una evaluación continua y una evaluación en línea. Esto significa que:
Los ED en cada asignatura determinarán si la evaluación de la asignatura puede realizarse en junio a partir de PEC adicionales o mediante una prueba online. Esta decisión la comunicarán en un plazo
no determinado todavía puesto que la Resolución rectoral está pendiente de aprobación en Consejo de Gobierno.
En el caso de prueba online, ésta no será antes del 8 de junio. El
calendario se publicará con tiempo suficiente y en función de las
pruebas que se van a llevar a cabo sobre la plataforma en que se
realizarán.
Se van a adoptar medidas para adaptar el sistema a los estudiantes
con necesidades especiales, que no dispongan de medios necesarios o en otras situaciones singulares.
Se va a elaborar un Plan de actuación para la gestión de la evaluación en
el curso 2019-2020.
Se va a habilitar un portal web con toda la información relativa al sistema
de evaluación de la convocatoria de junio 2020:
Incluirá información sobre el uso y funcionamiento de las aplicaciones existentes para la evaluación. Se tendrá una Guía de uso de
la aplicación clara y sencilla.
Contendrá el calendario de las pruebas en línea.
Habrá un apartado de preguntas frecuentes (FAQ).
El calendario de las pruebas en línea está siendo elaborado por la Secretaria General en base a una serie de escenarios y que pueden hacer que las
pruebas se desarrollen entre 2 y 4 semanas, aunque se contempla que no
serán nunca antes del 8 de Junio 2020.
Los exámenes según se necesite serán en semanas seguidas, es decir, se anula la semana de descanso entre medio que existía hasta
ahora. Se distribuirán por apellidos y en caso de que puedan coincidir al menos dos exámenes en el mismo día a la misma hora, será
el estudiante quien decidirá a cuál de las dos asignaturas asistir dejando la otra para el otro día.
Para las asignaturas que finalmente sean evaluadas con evaluación
continua, no le influye las fechas de exámenes. Serán los equipos
docentes los que enviarán la carga de trabajo y establecerán sus
fechas de entrega como las PEC.
Los TFG/TFM aún no está claro como…ni cuando se realizaran.
De momento los medios técnicos requeridos para la realización de
exámenes online, serán: disponer de un pc, una webcam y una conexión de internet de calidad. Aquellos casos que no dispongan de
pc, o de webcam, pero sí de tabletas con cámara, lo comunicarán y
podrán hacer uso de ellas.
El pasado sábado hubo un fallo en la plataforma del calendario de
exámenes y se publicó un calendario erróneo que no corresponde
con las pruebas de este año.
Están recopilando toda la información que necesitan para poner en práctica
esta maquinaria tan pesada, numero de alumnado, asignaturas, necesidades
específicas... La aplicación que van a usar para los exámenes se llama
TEST ONLINE. Están trabajando en la posibilidad de que sean exámenes
tipo test, de desarrollo corto y mixtos. En estos momentos están trabajando
en el uso, así como en los protocolos de actuación a seguir en esta modalidad de examen.
MUY IMPORTANTE. Aquellos estudiantes que no puedan hacer el examen online en junio, lo harán de manera presencial en Septiembre. Esto de
Septiembre, es obviamente según los datos que se manejan ahora mismo,
de que para esa fecha todo habrá vuelto un poco a la normalidad, en caso
de que no…pues habrá que adaptarse a lo que venga, confiemos en que
no. Septiembre pasaría a modalidad presencial, pero no a recuperación.
Las recuperaciones típicas que hacemos en septiembre, se harán en Octubre.
En próximos días, desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento, se va a enviar un correo a todos los estudiantes para realizar una
prueba de carga de la aplicación de pruebas en línea. Esta prueba será el
próximo lunes 13 de abril y servirá para diseñar el calendario de pruebas.
El compromiso del Rector es también el de llevar a cabo reuniones semanales con
la Delegación General de Estudiantes y ésta a su vez con los miembros del CGE al día
siguiente. Por tanto, a medida que vayamos conociendo más aspectos y novedades, os
iremos informando a todos.
-
En próximos días, desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento, se va a enviar un correo a todos los estudiantes para realizar una prueba de carga de la aplicación de pruebas en línea. Esta prueba será el próximo lunes 13 de abril y servirá para diseñar el calendario de pruebas.
¿La prueba no era el jueves que viene?
-
¿La prueba no era el jueves que viene?
Sí, el Jueves 16 a las 10:00h
Ese comunicado lo sacaron mucho antes de decidir la fecha definitiva
-
Sí, el Jueves 16 a las 10:00h
Ese comunicado lo sacaron mucho antes de decidir la fecha definitiva
Eso es.
A ver si intentamos no poner la misma información 10 veces, porque puede quedar desfasada ( como ha pasado ahora) y se confunde al personal.
-
Me acaba de llegar ese email, perdón si os confundi
-
Hola a todos,
Se sabe como van a ser los exámenes? en antropología saben algunas asignaturas. (10 preguntas cortas y 45 minutos)
-
De momento de las que llevo sólo el departamento de Filosofía ha dicho como será el examen.
Nos toca armarnos de paciencia...
Y lo dicho, sé que muchos estáis confusos por los tipos de examen (algunos quieren trabajos, otros examen online sin cámara, etc.)
Lo propio será esperar a que digan claramente qué es lo que va a hacer cada departamento.
Lo de la devolución de matrícula creo que también lo están contemplando, por lo menos era lo que habían dejado entrever con uno de los comunicados a la hora de decir "flexibilidad de matrículas".
Ami personalmente de momento las opciones que dan no me parecen anda descabelladas y es lo más lógico que se puede hacer.
Esperemos pues al comunicado final, saludos
-
En primer lugar deciros que espero que estéis bien.
Siendo una situación atípica que nos afecta a todos en TODO!! lo mejor es buscar una solución válida y acorde con las circunstancias.
Claro que las tareas están bien, siempre y cuando por si mismas den la posibilidad de aprobar, que mejor que un caso práctico para demostrar lo que hemos aprendido. Que además en esta situación no disponemos de tanto tiempo.
En mi caso, no escribo tan rápido con el ordenador como a mano.
Si no está claro que sistema realizar, que se pasen los exámenes de junio a septiembre y los de recuperación a finales octubre-principios de noviembre.
No sé vosotr@s pero tengo niños y gente mayor a cargo, en el trabajo ni os cuento lo complicado que se ha puesto, evidentemente mis planes de estudio se han ido al traste.
En estos tiempos es cuando debemos buscar una solución válida para todas las partes, no se trata de un interés personal.
El aprendizaje es un camino de dos sentidos.
Estoy totalmente de acuerdo. Algún comentario sobre mi propuesta, la publique justo antes de ti.
Ánimos, hijos, personas mayores a cargo...te entiendo perfectamente... Mucha paciencia!
-
En primer lugar deciros que espero que estéis bien.
Siendo una situación atípica que nos afecta a todos en TODO!! lo mejor es buscar una solución válida y acorde con las circunstancias.
Claro que las tareas están bien, siempre y cuando por si mismas den la posibilidad de aprobar, que mejor que un caso práctico para demostrar lo que hemos aprendido. Que además en esta situación no disponemos de tanto tiempo.
En mi caso, no escribo tan rápido con el ordenador como a mano.
Si no está claro que sistema realizar, que se pasen los exámenes de junio a septiembre y los de recuperación a finales octubre-principios de noviembre.
No sé vosotr@s pero tengo niños y gente mayor a cargo, en el trabajo ni os cuento lo complicado que se ha puesto, evidentemente mis planes de estudio se han ido al traste.
En estos tiempos es cuando debemos buscar una solución válida para todas las partes, no se trata de un interés personal.
El aprendizaje es un camino de dos sentidos.
Estoy totalmente de acuerdo. Algún comentario sobre mi propuesta, la publique justo antes de ti.
Ánimos, hijos, personas mayores a cargo...te entiendo perfectamente... Mucha paciencia!
Te entiendo perfectamente compañero/a, yo también tengo una familia a cargo que sigue estrictamente el confinamiento, mujer, hijos y personas mayores. Yo por mi parte soy de los que están en "primera línea", cada día me pregunto si me habré contagiado ya; si llevaré el "bicho" a mi casa. En el trabajo mucho estrés, con responsabilidades de dirección y además al pie del cañón, si así se suele decir. Se cuando comienzo el trabajo, no cuando termino. Para mí, humildemente la mejor solución es evaluación a trabajos o retrasarla a Septiembre; vivimos en una situación extraordinaria que muy probablemente nunca hayan vivido algo parecido nuestros padres; nuestros abuelos, algunos la guerra civil. Me paso todo el santo día en el trabajo, cuando vuelvo a veces y mientras duerme el resto de la caso yo leo algo; pero el trabajo me absorbe me envuelve es imposible desconectar, pero ahora no me voy a bajar de este barco, ahora no Y lo hago por ti, por mi, por mi familia, por la tuya, por nuestros niños, por nuestra sociedad, por todos. un fuerte abrazo compañeros de la uned.
-
Nuevo correo del Rector: copio y pego, dice así:
Estimadas y estimados estudiantes:
En primer lugar, deseo trasladar mis condolencias a todos los que desgraciadamente durante este periodo habéis sufrido la pérdida de un ser querido, son momentos muy duros y confío en que podáis encontrar la fuerza y el aliento suficiente para salir adelante.
Soy consciente de las dificultades que estáis atravesando muchos de vosotros y vosotras. Mi objetivo es que podáis continuar el curso académico y que aquellos de vosotros que estáis a punto de graduaros lo podáis hacer.
El pasado día 3 de abril publiqué la resolución rectoral, pendiente de la ratificación por el Consejo de Gobierno extraordinario, que faculta a los equipos docentes a realizar una evaluación no presencial materializada en dos modalidades: la evaluación continua y la evaluación en línea. El equipo de gobierno ha articulado un Plan de Actuación para la Gestión de la Evaluación en el Curso 2019-2020, que incluye los desarrollos de la referida resolución en sus diferentes ámbitos: metodológico, tecnológico, jurídico, administrativo (calendario de exámenes, fecha de entrega de actas etc.), así como los cambios relativos a los procesos de garantía de calidad de las titulaciones. Para coordinar debidamente este plan de acción hemos creado el siguiente portal web, que estará operativo desde hoy 14 de abril de 2020:
Evaluación 2020
El principal objetivo de este portal es centralizar toda la información relativa a cada uno de los colectivos de la Universidad, explicar la operativa básica de cada una de las dos modalidades de evaluación, presentar las nuevas fechas de examen y responder a las preguntas que nos habéis planteado en los últimos días. En suma, este portal pretende ser la vía para trasmitiros la información de forma clara y unificada que define la evaluación en un escenario absolutamente excepcional. El portal se irá actualizando a medida que se vayan concretando los calendarios y los distintos procedimientos que afectan a todo el proceso de evaluación.
Permitidme, una vez más y sea cual sea la circunstancia, transmitiros mi mayor compromiso personal junto con el del equipo de gobierno, para contribuir a minimizar el impacto que esta situación está generando en nuestras vidas.
Un fuerte abrazo,
-
Perdón, ya está en otro hilo, me acabo de dar cuenta. Para que quede bien claro.
-
Buenos dias, soy jojo estudiante de segundo grado en derecho, me gustaria desearos a todos que esteis bien de salud que es lo mas importante, y aunque siempre leo vuestros comentarios nunca me he puesto a escribir, pero creo que ahora seria muy conveniente que estuvieramos todos más unidos que nunca y poder proponer opciones diferentes y adecuadas a cada una de nuestras circunstancias y que cada uno se pudiera acoger a las mas convenientes.
Mis propuestas son:
1.-Devolución importe íntegro de matrícula para quien asi lo desee y sin que la próxima vez le cuente como segunda matrícula
2.- Realizar todos los exámenes online tipo test pero con tiempos adecuados, como el tiempo que se da en las presenciales, otra modalidad seria que fuesen tipo caso práctico con libros y apuntes permitidos durante un tiempo determinado, en la vida real los libros estan disponibles.
3.- Pasar los exámenes presenciales de junio a septiembre y las recuperaciones a finales de octubre o noviembre.
En todos los casos de realización de examen creo que deberían dar mas de un dia de realización, ellos ponen un fecha y a veces no va bien a todos, tenemos que poder elegir.
Seguro que hay mas opciones o ideas, pero estas son mis propuestas.
Un fuerte abrazo virtual a tod@s
-
Buenos dias, soy jojo estudiante de segundo grado en derecho, me gustaria desearos a todos que esteis bien de salud que es lo mas importante, y aunque siempre leo vuestros comentarios nunca me he puesto a escribir, pero creo que ahora seria muy conveniente que estuvieramos todos más unidos que nunca y poder proponer opciones diferentes y adecuadas a cada una de nuestras circunstancias y que cada uno se pudiera acoger a las mas convenientes.
Mis propuestas son:
1.-Devolución importe íntegro de matrícula para quien asi lo desee y sin que la próxima vez le cuente como segunda matrícula
2.- Realizar todos los exámenes online tipo test pero con tiempos adecuados, como el tiempo que se da en las presenciales, otra modalidad seria que fuesen tipo caso práctico con libros y apuntes permitidos durante un tiempo determinado, en la vida real los libros estan disponibles.
3.- Pasar los exámenes presenciales de junio a septiembre y las recuperaciones a finales de octubre o noviembre.
En todos los casos de realización de examen creo que deberían dar mas de un dia de realización, ellos ponen un fecha y a veces no va bien a todos, tenemos que poder elegir.
Seguro que hay mas opciones o ideas, pero estas son mis propuestas.
Un fuerte abrazo virtual a tod@s
-
El 👨🎓 rector de la UNED, Ricardo Mairal, se dirige hoy personalmente a la comunidad universitaria a través de una grabación en vídeo en la que envía un mensaje de condolencia a todos los afectados por la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos, así como de tranquilidad y ánimo de cara a la evaluación de la próxima convocatoria de junio.
Conscientes -tanto él como el Equipo de Gobierno- de la incertidumbre que genera la situación actual, así como la difusión de informaciones no contrastadas, han presentado hoy un 🖥 nuevo espacio web oficial que aglutinará toda la información relacionada con el proceso de evaluación clasificada en función de los distintos estamentos universitarios:
✅ Estudiantes
✅ Personal Docente e Investigador
✅ Personal de Administración y Servicios.
👉 https://direc.to/dtH3
Este espacio se suma al ya existente en el que se publican los comunicados oficiales y, entre los dos, ofrecerán toda la 👌 información contrastada y veraz emitida por la UNED.
👉 https://direc.to/dzq2
La nueva página se irá actualizando según se vayan produciendo novedades y una vez se ratifiquen en Consejo de Gobierno todas las medidas planteadas en la resolución rectoral del pasado 3 de abril, tales como el calendario definitivo de exámenes, los detalles de los nuevos métodos de evaluación -continua y/o en línea- y los sistemas que se establecerán para atender las necesidades de determinados colectivos y de aquellas personas con escasez de recursos tecnológicos, así como el desarrollo de las aplicaciones con las que se realizarán las pruebas online.
#ExámenesUNED #EvaluaciónUNED2020 #LaUniversidadenCasa #SomosUNED
https://www.facebook.com/80256269744/posts/10159685044119745/
-
Con ninguno de los comunicados me queda claro. Solo se realizarán capturas de imagen? O también tendremos q tener el micro activado?
-
Con ninguno de los comunicados me queda claro. Solo se realizarán capturas de imagen? O también tendremos q tener el micro activado?
No han dicho nada de micrófonos en los requisitos, así que he dado por hecho que no nos harán hablar. Sólo vernos, sólo capturas.
En el hilo de la comunicación te puse una pregunta frecuente contestada por la UNED.
-
Hola a tod@s!
Yo, después de los dos comunicados de hoy, y como resumen, toca esperar otros 15 dias a tener algo concreto (fechas y tipo de exámen)... Así que, nos metemos en Mayo... :-\
-
Buenos días , dejo por aquí esta información importante por si algún compañer@ no ha entrado en la web de la UNED
Algunas de las características principales de la aplicación Test Online son las siguientes:
◾Las preguntas se podrán incluir directamente en la aplicación, o copiar y pegar desde aplicaciones como Word, pdf. o Excel.
◾El tipo de preguntas que podrán incluirse son:
◾Preguntas de opción múltiple con una respuesta correcta.
◾Preguntas de verdadero/falso.
◾Preguntas de desarrollo con espacio tasado.
◾Podrá incluirse una imágenes en las preguntas, en el enunciado o en las alternativas.
◾Se podrán incluir símbolos matemáticos en enunciados y alternativas respuesta con LaTeX.
◾El estudiante en su respuesta no podrá adjuntar imágenes, ni incluir símbolos matemáticos, solo texto plano.
◾Las preguntas se extraerán de un banco de preguntas introducido por el equipo docente.
◾El banco de preguntas podrá agruparse por bloques temáticos y podrán organizarse por niveles de dificultad.
◾La extracción de preguntas será aleatoria, en función del número total y, en su caso, el número indicado por bloque y nivel de dificultad que establezca el equipo docente.
◾Las preguntas se mostrarán de una en una.
◾El sistema está adaptado para poder realizar el examen desde tabletas o móviles.
◾El sistema estará conectado con la aplicación de calificaciones, siempre que el examen sea tipo test.
De la última frase deduzco que al estar conectada la aplicación de los exámenes tipo test con la aplicación de las notas, por una vez vamos a recibir las notas en el mismo día no? por lo menos los tipos test, si es así pues mira por lo menos una buena noticia entre tanto nubarrón
-
Espero que en los exámenes tipo test, si las preguntas se muestran de una en una, luego te dejen volver sobre las preguntas que ya respondiste, porque sin no, sería una gran gran putada
-
Yo tb rezo por eso...sino...ya me dirás!!! Entre es estrés de menos tiempo ( no vaya a ser que copiemos) y si no se puede revisar lo contestado... entonces de fácil no tienen nada....me imagino en merca2...haciendo un examen de dos horas en 40 min..y sin poder revisar.... jajajja..me rio por no llorar!
-
Ya te digo. Precisamente de mercantil 2 no me fio ni un pelo... Pero es que en los exámenes tipo test le doy 10.000 vueltas antes de entregarlo, q desgasto el examen con solo mirarlo, como para q no me dejen revisar las preguntas... Sería de coña y provocaría muchos suspensos
-
Buenas noches a todos,
Estoy tremendamente perdida con todo esto. He mirado en Alf y no veo ningún comunicado de los profesores. Tengo miedo de no “enterarme” de cómo se harán las pruebas .
Cuándo y cómo y a través de qué medio se informarán de los exámenes? A mi no me ha llegado ningún correo, y en mi apartado personal de la UNED sólo veo el comunicado del rector al cual habéis hecho referencia...
por favor, podéis guiarme un poco?😣😣
Muchas gracias...
-
Buenas noches a todos,
Estoy tremendamente perdida con todo esto. He mirado en Alf y no veo ningún comunicado de los profesores. Tengo miedo de no “enterarme” de cómo se harán las pruebas .
Cuándo y cómo y a través de qué medio se informarán de los exámenes? A mi no me ha llegado ningún correo, y en mi apartado personal de la UNED sólo veo el comunicado del rector al cual habéis hecho referencia...
por favor, podéis guiarme un poco?😣😣
Muchas gracias...
Hola
Entra en tu escritorio, hay un aviso naranja, mañana hay un simulacro de examen a las 10:00.
-
Buenos días
¿Sabéis cuál es la dirección de ese portal al que hace referencia el rector de la UNDED, donde dice que está colgada la información sobre los exámenes?
Gracias por vuestra respuesta
Un saludo
-
Buenos días
¿Sabéis cuál es la dirección de ese portal al que hace referencia el rector de la UNDED, donde dice que está colgada la información sobre los exámenes?
Gracias por vuestra respuesta
Un saludo
[/
En el correo del rector viene un enlace directo
-
Enlace a la plataforma para hacer los exámenes online!!
https://gestion.unedenlinea.es
-
esta colapsado el acceso a la web...da error o se queda pensando..
-
Buenos días, compis me aparece el enlace caído..
-
A mi me sale la web pero cuando me quiero identificar (entrar con mi usuario) se cae
-
Me pasa lo mismo, despues de identificarme se cae.
-
Me pasa lo mismo, despues de identificarme se cae.
Igual que yo, qué desastre
-
Me acaba de salir un mensaje que pone "se ha llenado la sala, gracias por su tiempo"
-
Perfecto, a mi ahora me pone"Se ha llenado la sala. gracia spor su tiempo" :'(
-
A otro mas que no le va.
"The service is unavailable"
Empezamos bien, suerte a todos.
-
A cae tras meter las claves
-
A mi también me pasa lo mismo
-
Ahora se ha llenado la sala... Cojonudo, vaya planificación :-[
-
Pasa esto el día del examen y me da algo :o
-
Igual.....
-
Error 502 y the service is unavailable.
-
A mí igual. Se cae después de meter las claves...
-
502: el servidor web recibió una respuesta no válida mientras actuaba como puerta de enlace o servidor proxy.
Hay un problema con la página que está buscando y no se puede mostrar. Cuando el servidor web (mientras actuaba como puerta de enlace o proxy) contactó con el servidor de contenido ascendente, recibió una respuesta no válida del servidor de contenido.
Asi esta la cosa.
-
Igual, primero no se podia entrar y ahora la sala esta llena (aforo limitado) :'(
-
Ahora ya no deja ni meter las claves...
-
A mi me da error también.
-
Vaya, yo aposté que reventarían los servidores con tanta conexión al mismo tiempo pero no había previsto que ni siquiera pudiéramos conectarnos ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Otro más con la sala llena. Qué desastre...
-
Esperemos lo solucionen o llegado el día nos den la oportunidad de hacer el examen presencial cuando se pueda. Con mascarilla, guantes o escafranda, .. que en julio o agosto es más que probable que haya pocos casos o ninguno. >:(
-
Tampoco puedo entrar.
La primera en la frente. :(
-
A mi nno me carga ni el servidor, la página colgada.
-
A mi me pasa igual, sala llena. Que desastre.
-
La sala se ha llenado ;D
-
Otro más que no puede acceder... Esto no pinta bien jajaja
-
A mí ni siquiera me da opción de meter las claves, se cae antes...
-
A mi tampoco.....estamos apañados :o
Y por que no nos mandan casos a resolver tipo PEC y evaluan con eso?
El examen online...visto esto no lo veo factible
Imaginaos en el examen que no te deja entrar, o que se cae la pagina.... bufff
-
Yo sigo igual que al principio ni siquiera me carga lo de "sala llena".....
Pff era de imaginar
-
A mi igual, sala llena, desde las 9:55
-
El servidor ha caído, es que ni en el campus deja entrar ya, vaya panorama de cara a los exámenes, menos mal q han hecho esta prueba
-
Escafandraaa, sorry
-
La sala se ha llenado ;D
;D ;D
Que abran el Aula Magna!
-
Es bastante lamentable que antes de la hora, a las 9:59, ya diga que la sala está llena. Yo personalmente ya estoy pensando en pasar de esto de los exámenes online y hacerlos presencialmente en septiembre. Entre los problemas de acceso, y que puedan llamarte para comprobar los conocimientos (examen oral encubierto), creo que es mejor dejarlo y hacerlo en condiciones más adelante.
-
He entrado a las 10 en punto y ya salia "Se ha llenado la sala. Gracias por su tiempo". ¿Os imagináis esto en el examen?
-
Otra que no puede entrar... Que desastre!!
-
A mi tampoco me entra tan siquiera en la pagina. Pero calma compañeros, habrá mas pruebas y es mejor que pase esto hoy, no os agobieis.
-
A mi tampoco.....estamos apañados :o
Y por que no nos mandan casos a resolver tipo PEC y evaluan con eso?
El examen online...visto esto no lo veo factible
Imaginaos en el examen que no te deja entrar, o que se cae la pagina.... bufff
+111111111111111111111111
-
Nada de nada. Pretenden tener solucionado esto en menos de un mes!!!????
-
Av ver si no han abierto la sala ;D ;D ;D
-
De verdad que hay momentos que dan ganas de cambiarse de Universidad... O sea nos anuncian a bombo y platillo lo adelantados y pioneros que son, y a la hora de la verdad...
-
no puedo entrar. Sala llena
-
No soy capaz de entrar
-
Otro más.... sala llena.
-
Otro por aquí que no puede entrar.
-
Sala llena
-
;D ;D
Que abran el Aula Magna!
Tú lo que quieres es lucir tu pelo recién lavado y tu mascarilla ;D
-
Sinceramente creo que no deberían liar tanto y evaluarnos a base de casos prácticos de aplicación de conceptos.
Que evalúen capacidades, relación de conceptos, interpretación jurídica y aplicación de normativa. Quien diga que no se asegura la identidad de alumno le diría que claro pero que haciendo exámenes online y sabiendo un poquito tampoco.
O si no que nos manden a principios de agosto exámenes con más separación entre alumnos y final de septiembre la convocatoria de recuperación.
-
Se ha llenado la sala. Gracias por su tiempo
-
Nada.. a mi me sale "Server Error in /sso Application...
y luego, error 502 del proxy..
Fantastico..
-
Nada de nada. Pretenden tener solucionado esto en menos de un mes!!!????
Ni de coña, más que nada porque a lo mejor hoy no están toodos los que se examinan conectados, igual el día del examen hay más personas conectadas y puede pasar lo mismo :(
-
Dice: "Se ha llenado la sala. Gracias por su tiempo". ;D ;D ;D
El presupuesto no les da para una "sala" mayor ;D ;D ;D
-
No creo que todos los exámenes vayan a ser a la misma hora ni el mismo día ...
-
no hay manera de entrar!!!!
-
¿Y para esto me duché yo?
-
Seguro que habrá otras pruebas pero si tenemos que esperar a que este sistema funcione del todo bien, vamos listos, porque hay algunas asignaturas esperando a ver si funciona este sistema y hasta que no se pruebe, no dicen como será la forma de evaluación (como Financiero I.2 que supuestamente lo decía mañana o el lunes, según comentario en Alf) Así que.... ???
-
yo tampoco accedo
-
A mi me sale la web pero cuando me quiero identificar (entrar con mi usuario) se cae
A mi me sale todo el rato error de servidor 502
-
Ni de coña, más que nada porque a lo mejor hoy no están toodos los que se examinan conectados, igual el día del examen hay más personas conectadas y puede pasar lo mismo :(
Muchísimas mas, de hecho, no creo que se haya conectado ni la mitad de los que se van a examinar, mas que nada pq hay mucha gente que hoy a las 10 está trabajando.
-
Yo tampoco!! Sala llena
-
y yo me he depilado para no tener bigote y entrecejo
-
Sería interesante saber si alguien de este foro ha sido capaz de entrar al aula virtual de exámenes. :o
-
¿Y para esto me duché yo?
y eso que no era domingo, que exceso! :D
-
idem , sala llena . :-X
que desastre!!!!!
-
Pero es que está petada hasta la propia página de la UNED.. imposible entrar en el campus virtual...
-
Se pagaba 1 a 10 que esto ocurriría...
En fin a ver que solución viable existe. No desesperéis y ánimo.
Tiene mérito estar aquí con la situación existente.
-
No se puede acceder ni siquiera al campus virtual
-
Imposible entrar... vaya desastre
-
Total, un puro fracaso...
-
yo he conseguido acceder y hacer la prueba tras muchos intentos.
al acceder te dice que si se te queda bloqueado en pc, puedes cerrar todo y volver a entrar.
al hacer esa prueba... ya no he conseguido volver a acceder a la prueba.
-
Aprobado general ! Que tengan en cuenta que somos mayores , trabajamos y tenemos cargas familiares.j.
-
Espero que no se les ocurra decir que esto ha funcionado, porque ya sería para pegarse dos tiros. Madre mía. No daba un duro por la prueba, pero de ahí a que ni siquiera nos deje entrar porque la sala está llena......
-
Hola yo tampoco¡¡¡ tienen tiempo de hacer pruebas¡
-
Estamos haciendo la PRUEBA todos los grados, todos los cursos y todas las asignaturas a la vez... si no se entiende esto....
-
Yo estoy a falta del ultimo cuatrimestre de internacional privado de acabar.... estoy de los nervios con esto :'(
-
Es lógico, no existe un sistema de este tipo que, informáticamente, soporte tantas peticiones a la vez.
-
Yo sí he podido acceder, después de que la primera vez me dierra error y cuatro o cinco veces me dijera que la sala estaba llena. Sin embargo, la cámara no se ha activado. No me han ofrecido opción de permitir que usaran mi cámara y tampoco se ha activado de forma automática al acceder a la prueba. Añado que mi cámara funciona perfectamente y de hecho he realizado pruebas de cámara en internet para comprobar que todo estuviera bien. Sé que no ha funcionado porque tendría que iluminarse una parte de ella. A no ser que hayan hecho capturas de tapadillo. No sé qué ha pasado.
-
A mí me da los mismos errores.
Aunque sea una faena que le hayan dado tanta importancia a la prueba esta y tras pedirnos tantas veces que colaboremos, nos hayan dejado fuera; es posible que sencillamente quieran hacer una estimación de, si por ejemplo se conectan 10.000 personas (que a lo mejor es el tope de la sala y por eso dice que está llena), ver cuanta capacidad de servidores les hace falta, y así preverlo todo bien. Repito, es una hipótesis...
Yo sinceramente pienso que hay voluntad de hacer las cosas bien y que aunque esto sea una situación que nos sobrepasa a todos (también a ellos), y aunque a todos nos toque adaptarnos a estas raras circunstancias, de manera general, la UNED va a actuar con sentido común.
-
Total, un puro fracaso...
Sinceramente, creo que la finalidad de lo de hoy era precisamente la de solucionar lo que está pasando, o sea que un poco de fe y paciencia..... ::) ::)
-
Sinceramente creo que no deberían liar tanto y evaluarnos a base de casos prácticos de aplicación de conceptos.
Que evalúen capacidades, relación de conceptos, interpretación jurídica y aplicación de normativa. Quien diga que no se asegura la identidad de alumno le diría que claro pero que haciendo exámenes online y sabiendo un poquito tampoco.
O si no que nos manden a principios de agosto exámenes con más separación entre alumnos y final de septiembre la convocatoria de recuperación.
No sé en las asignaturas que tenéis vosotros, pero a los de Filosofía de hecho nos van a examinar con textos, de los cuáles tenemos que deducir el tema para luego explicar un poco sobre el mismo, con lo cual ahí ya están evaluándonos mediante interpretación, es decir, no es una pregunta tema sin más, así que no sé qué otras opciones les quedan para poder evaluarnos asegurando la identidad y viendo que realmente hemos estudiado... es frustante...
-
Buenos dias, tampoco he podido entrar, he enviado un mail a soporte técnico para que se hagan una idea de la situación.
El departamento de informatica si le damos nuestros inputs puede intentar solucionar el problema
Lo estoy intentando desde 9:54h......IMPOSIBLE, solo daba error y luego sala llena
Entre que no me mandan los correos desde el 19 de febrero y ahora no me dejan entrar......que gran decepción!
-
Lo peor de todo ésto es que cuando toda la situación normalice, yo tendré que pedir cambios de turnos a mis compañeras de trabajo, como para que esto pase... menuda gracia.
-
Sí, claro que hay que tener paciencia, el problema son los departamentos que no dicen nada del examen porque están esperando qué pasa con esta prueba
-
Imposible entrar en campus virtual. Esto es un desastre
-
yo he conseguido acceder y hacer la prueba tras muchos intentos.
al acceder te dice que si se te queda bloqueado en pc, puedes cerrar todo y volver a entrar.
al hacer esa prueba... ya no he conseguido volver a acceder a la prueba.
¿Qué os han perguntado en el examen de hoy? Alguien puede poner los enunciados ;D ;D ;D
-
ahora mismo me deja por lo menos poner el nombre y contraseña...
-
A mí me da los mismos errores.
Aunque sea una faena que le hayan dado tanta importancia a la prueba esta y tras pedirnos tantas veces que colaboremos, nos hayan dejado fuera; es posible que sencillamente quieran hacer una estimación de, si por ejemplo se conectan 10.000 personas (que a lo mejor es el tope de la sala y por eso dice que está llena), ver cuanta capacidad de servidores les hace falta, y así preverlo todo bien. Repito, es una hipótesis...
Yo sinceramente pienso que hay voluntad de hacer las cosas bien y que aunque esto sea una situación que nos sobrepasa a todos (también a ellos), y aunque a todos nos toque adaptarnos a estas raras circunstancias, de manera general, la UNED va a actuar con sentido común.
Es muy importante lo que dices ¿A través de qué te has conectado? ¿PC, portátil, móvil o tablet? ¿wifi o cable?
-
La prueba ha sido un cuestionario muy parecido al que nos enviaron para consultarnos nuestra situación hace poco, pero añadiendo preguntas más relacionadas con la aplicación que estábamos usando y cómo nos estaba funcionando.
-
Eran preguntas en plan,que si te había resultado fácil acceder, que te habían parecido las indicaciones del examen, si tienes tiempo para estudiar, que si te esta facilitando el estudio estar a través de la uned y no de una universidad presencial, que si el tiempo de esta prueba era suficiente, si has podido acceder correctamente, los tipos de errores a la hora de acceder...
creo que puedo aprobar! :-)
En cualquier caso, es mas complicado acceder que hacer la compra on-line... no se si van a ser capaces de crear una app que nos deje entrar a todos a la vez... pero ojala!
-
Yo estoy desde el ordenador y nada...sigue sin dejarme, y estoy intentándolo desde menos 10
-
yo estoy probando con dos ordenadores, con distintos sistemas operativos y distintos exploradores (2 y 2)
Con el movil..
y nada... era una quimera lo de la contraseña..me acaba de echar
-
¿Y para esto me duché yo?
¿y para esto me cambié yo el pijama (solo la parte de arriba) por una camisita mona? ;D
-
30 min intentando y nada de nada, error error error ........
-
yo tampoco puedo acceder, no deja de salir sala llena. Qué frustración
-
;D ;D
¿y para esto me cambié yo el pijama (solo la parte de arriba) por una camisita mona? ;D
-
Es imposible entrar. Ni si quiere puedo acceder a la página de la UNED
-
Media hora perdida, nada de nada...Espero que al menos sean conscientes de lo mal que ha ido la prueba para mejorar mucho y rápido la aplicación o decidir otras alternativas.
-
quE susto, veo que soy la única incapaz de entrar :D
Estamos apañaos.
-
Nada. No consigo ni llegar a la parte de usuario y contraseña. Espero que se planteen hacer los examenes en julio o septiembre de manera presencial porque creo que de esta forma no va a ser viable.
-
Bueno, lo que está claro es que si lo que querían era comprobar si podíamos acceder todos, la prueba ha sido un éxito porque lo han averiguado en unos pocos segundos.
-
Y después de esto, ¿cuánto van a tardar en decirnos algo, otra semana? :'( :'(
-
Bueno, lo que está claro es que si lo que querían era comprobar si podíamos acceder todos, la prueba ha sido un éxito porque lo han averiguado en unos pocos segundos.
;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Que pongan los exámenes en la plataforma que ponen las Pec y listo.
-
Bueno, lo que está claro es que si lo que querían era comprobar si podíamos acceder todos, la prueba ha sido un éxito porque lo han averiguado en unos pocos segundos.
Incluso antes de empezar la prueba
-
espero que se pongan las pilas buscando soluciones porque si no estamos apañaos
-
Es bastante lamentable que antes de la hora, a las 9:59, ya diga que la sala está llena. Yo personalmente ya estoy pensando en pasar de esto de los exámenes online y hacerlos presencialmente en septiembre. Entre los problemas de acceso, y que puedan llamarte para comprobar los conocimientos (examen oral encubierto), creo que es mejor dejarlo y hacerlo en condiciones más adelante.
Yo también he llegado a considerar hacerlos en Septiembre de forma presencial. Se supone que sería convocatoria ordinaria. Pero... la convocatoria extraordinaria de Septiembre pasa a Octubre... ¿un mes o menos para sacar las notas? Y, entretanto, ¿repasas por si has suspendido? Y si (como es mi caso, aunque esto es problema exclusivamente mío) has dejado alguna asignatura deliberadamente para la extraordinaria de Septiembre ¿la preparas en un mes o qué? ¿Qué garantías hay de que en Septiembre/Octubre se puedan realizar los exámenes de forma presencial?
Entiendo que estas circunstancias nos superan a todos, pero esta Universidad incluye en su acrónimo la "D". Una "D", por "distancia" algo ficticia, porque en realidad (en lo que a mí, currante de 48 años, respecta) lo único que significa es la no necesidad de acudir a clases presenciales.
En fin, esperemos que solucionen estos problemas de aquí a Junio. Mis mejores deseos para el equipo informático de la UNE"D".
Por cierto, 10:30 y, tras un mínimo de 20 intentos, ni conexión ni "ná".
-
A mi si me dejo entrar, pero me dio error en la cámara, le di permiso pero a continuación dio error.
¿ Le paso a alguien más?
-
Que pongan los exámenes en la plataforma que ponen las Pec y listo.
Has hecho la PEC de economía política? porque todos los años se quedan alumnos sin entregar
-
supongo que ahora nos mandaran un cuestionario para preguntar que problemas tuvimos........ y otra semana mas sin saber na de na
-
No puedo ni acceder
Lo doy por imposible
Saludos y suerte
-
os da el campus virtual error 502?
-
Pues nada.. yo desisto, que hay que seguir trabajando... en fin. Fuerza para todos y paciencia.. que falta hace.
-
No creo que todos los exámenes vayan a ser a la misma hora ni el mismo día ...
Yo creo que querían ver cómo funcionaba la aplicación con 10000 personas conectadas! Y despues han denegado el acceso al resto! A lo mejor pensamos que ha sido un fiasco y precisamente para ellos sea un éxito si han podido 10000 personas a la vez. Al poner mas semanas de exámenes harán lo posible para que no coincidan más de esa cifra acotando por apellidos....! De todas formas creo que no han tenido en cuenta que muchos trabajamos y hemos pedido una hora para poder hacer la prueba! Podrían haber mandado un email a 10000 para que se conectaran y confirmaran que se iban a conectar y no hubiéramos hecho el tonto el resto
-
Los que habéis podido entrar, podriais decir por favor, qué navegador habéis usado, si ha sido en pc o tablet, o si tenéis fibra, no sé, a ver si coincidis..porque veo qu ela mayoría no lo hemos conseguido..
-
Yo creo que una posible solución (que creo que ya he leído por aqui en el foro) es coger y "reservar" el día en que vayas a hacer el examen, es decir:
Lunes 8 de Junio, examen de Internacional Público a las 9:00h - pueden entrar 10.000, pues reservamos 9.500 (500 de margen de error)
Mismo día, misma asignatura, a las 10:00h otros 9.500
y así
-
Yo desisto también. Imposible el acceso, y tenía mucho interés en saber si me detectaría la cámara del móvil, que es la única que tengo, conectada al pc...
Mucho ánimo para todos.
-
Yo no he podido acceder, desde las 10 menos cinco hasta y media todo el rato error.
Saludos
-
¿En qué momento piden el acceso a la cámara? A mí no me ha salido nada. Solo el cuestionario.
-
Yo creo que una posible solución (que creo que ya he leído por aqui en el foro) es coger y "reservar" el día en que vayas a hacer el examen, es decir:
Lunes 8 de Junio, examen de Internacional Público a las 9:00h - pueden entrar 10.000, pues reservamos 9.500 (500 de margen de error)
Mismo día, misma asignatura, a las 10:00h otros 9.500
y así
A eso me refería en mi mensaje anterior! Por lo que leí va a haber una batería de preguntas de las que saldrán de forma aleatoria a cada alumno! Así puedes hacer el mismo examen seguido a distintas horas
-
A mi si me dejo entrar, pero me dio error en la cámara, le di permiso pero a continuación dio error.
¿ Le paso a alguien más?
Hola! Yo conseguí hacer la prueba (y además a la primera, suerte la mía) pero tuve problemas con la configuración de la cámara. Conseguí solucionarlo abriendo un programa de escritorio que tengo (Manycam). Aún así... la mayor parte del tiempo no se me vio.
Supongo que si hay más pruebas, mejorarán eso también.
Un poco chapuceta la web...
:-\
-
Los que habéis podido entrar, podriais decir por favor, qué navegador habéis usado, si ha sido en pc o tablet, o si tenéis fibra, no sé, a ver si coincidis..porque veo qu ela mayoría no lo hemos conseguido..
Hola! Yo he utilizado un portátil, con navegador Chrome y tengo fibra de 100 Mbs.
A ver si ayuda esto...
-
¿Y por qué no evaluar mediante trabajos que puedan resolverse teniendo simplemente el libro, sin tener que buscar información o juriprudencia en internet?
Quien no tenga internet, podría hacerlo con el libro (o los apuntes, que no todos tenemos perricas para comprar los libros).
Quien no tenga ordenador, podría escribirlo a mano igual que se hace un examen.
Quien tenga internet, podría enviarlo por correo electrónico.
Quien no tenga internet, podría enviarlo por correo postal urgente y certificado.
Con fecha de entrega larga, mitad de junio o así (por ejemplo), para quien no pueda dedicarle varias horas diarias.
¿No sería más sencillo para todos?
-
¿En qué momento piden el acceso a la cámara? A mí no me ha salido nada. Solo el cuestionario.
A mí tampoco. Yo he pensado que como he configurado antes la cámara para que puedan acceder las aplicaciones, lo mismo es por eso. A lo mejor si la tienes desactivada si te sale la ventanita para dar permiso, no sé, digo yo ::)
-
¿Y por qué no evaluar mediante trabajos que puedan resolverse teniendo simplemente el libro, sin tener que buscar información o juriprudencia en internet?
Quien no tenga internet, podría hacerlo con el libro (o los apuntes, que no todos tenemos perricas para comprar los libros).
Quien no tenga ordenador, podría escribirlo a mano igual que se hace un examen.
Quien tenga internet, podría enviarlo por correo electrónico.
Quien no tenga internet, podría enviarlo por correo postal urgente y certificado.
Con fecha de entrega larga, mitad de junio o así (por ejemplo), para quien no pueda dedicarle varias horas diarias.
¿No sería más sencillo para todos?
Eso sería lo más sensato
-
Si la cosa no es que hayan tenido éxito con 10.000 personas, es que todos deberíamos tener una prueba previa, para comprobar que nuestros equipos funcionan y que lo estamos haciendo correctamente... Porque precisamente los exámenes de la UNED no son moco de pavo, como para preparárselos y que luego no puedas acceder a la plataforma...
-
Yo creo que una posible solución (que creo que ya he leído por aqui en el foro) es coger y "reservar" el día en que vayas a hacer el examen, es decir:
Lunes 8 de Junio, examen de Internacional Público a las 9:00h - pueden entrar 10.000, pues reservamos 9.500 (500 de margen de error)
Mismo día, misma asignatura, a las 10:00h otros 9.500
y así
Hay exámenes a la misma hora de todos los grados no sólo de Derecho
-
¿Y por qué no evaluar mediante trabajos que puedan resolverse teniendo simplemente el libro, sin tener que buscar información o juriprudencia en internet?
Quien no tenga internet, podría hacerlo con el libro (o los apuntes, que no todos tenemos perricas para comprar los libros).
Quien no tenga ordenador, podría escribirlo a mano igual que se hace un examen.
Quien tenga internet, podría enviarlo por correo electrónico.
Quien no tenga internet, podría enviarlo por correo postal urgente y certificado.
Con fecha de entrega larga, mitad de junio o así (por ejemplo), para quien no pueda dedicarle varias horas diarias.
¿No sería más sencillo para todos?
Pues sí. Además de ser viable, contribuiría a reducir la incertidumbre que todos estamos experimentando, tanto en lo relativo a los estudios como en los otros aspectos de nuestras vidas.
-
¿Y por qué no evaluar mediante trabajos que puedan resolverse teniendo simplemente el libro, sin tener que buscar información o juriprudencia en internet?
Quien no tenga internet, podría hacerlo con el libro (o los apuntes, que no todos tenemos perricas para comprar los libros).
Quien no tenga ordenador, podría escribirlo a mano igual que se hace un examen.
Quien tenga internet, podría enviarlo por correo electrónico.
Quien no tenga internet, podría enviarlo por correo postal urgente y certificado.
Con fecha de entrega larga, mitad de junio o así (por ejemplo), para quien no pueda dedicarle varias horas diarias.
¿No sería más sencillo para todos?
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
-
Mensaje de la UNED en Twitter:
"Gracias a vuestra colaboración hemos recibido miles de respuestas que nos van a permitir adaptar el sistema de #ExámenesUNED en línea a vuestras necesidades. Próximamente abriremos de nuevo la aplicación para que todos podáis familiarizaros con ella."
-
Mensaje de la UNED en Twitter:
"Gracias a vuestra colaboración hemos recibido miles de respuestas que nos van a permitir adaptar el sistema de #ExámenesUNED en línea a vuestras necesidades. Próximamente abriremos de nuevo la aplicación para que todos podáis familiarizaros con ella."
Es decir que vamos a hacer esta prueba en los próximos días .?
Pues como no hagan un filtro por apellidos o DNI o lo que les parezca mejor, conmigo que no cuenten para perder media hora...
Porque los miles de respuestas que habrán recibido es que la gente no ha podido entrar...
-
Acabo de poder realizar ahora la prueba casualmente a las 10 horas 55 y con el teléfono. De 10 a 10:30 estaba intentando entrar con el PC y ha sido imposible
-
Justo yo también! con el ordenador, y con chrome
Me ha saltado lo de la política de privacidad.. lo de la cámara... salía yo con la cámara..
y la prueba "normal". Quiero decir, que no daba fallos ni nada.. pero claro, 20 minutos después de supuestamente, haber terminado
-
Mensaje de la UNED en Twitter:
"Gracias a vuestra colaboración hemos recibido miles de respuestas que nos van a permitir adaptar el sistema de #ExámenesUNED en línea a vuestras necesidades. Próximamente abriremos de nuevo la aplicación para que todos podáis familiarizaros con ella."
¿En serio?, ¿vamos ha estar así todo el rato?. Ya tengo suficiente estres para estar pendiente de una aplicación que no va y que si dicen que hay que entrar a las 10, ¿a que hora real hay que entrar a las 10 del día anterior?
Parece una broma de mal gusto, se podían haber ahorrado el comentario
-
¿En qué momento piden el acceso a la cámara? A mí no me ha salido nada. Solo el cuestionario.
Buenos días, después de una hora intentandolo he conseguido acceder a la prueba y realizarla. En el momento en que aparece el cuestionario me ha salido una ventanita diciendome si permitía la emisión de imagenes a través de la cámara, le he dicho "permitir" y se ha encendido.
-
A mi esto me crea muchísima inquietud e inseguridad.... ¡qué horror de verdad! Como el día del examen pase esto, yo la lio parda...
-
Creo que aquí se tienen que dar dos situaciones para que se pueda dar por buena esta prueba. La primera es que la UNED sepa que el programa funciona bien y la segunda es que nosotros sepamos que con nuestro ordenador/conexión, no nos va a dar problemas.
La primera tengo muchas dudas que se haya cumplido ya que si bien es cierto que hay gente que se ha podido conectar no es menos cierto que reportan distintos problemas bastante serios y graves, la segunda no se ha cumplido ya que miles de usuarios desconocemos si podemos acceder a la plataforma y podemos realizar el examen sin ningún problema. Añadido a esto, muchas asignaturas habían comunicado que dependiendo de la prueba de hoy nos dirían como iban a ser los exámenes con lo cual la incertidumbre se alarga.
No hay ninguna duda de que esta prueba no ha cumplido los objetivos. Fracaso.
-
Justo yo también! con el ordenador, y con chrome
Me ha saltado lo de la política de privacidad.. lo de la cámara... salía yo con la cámara..
y la prueba "normal". Quiero decir, que no daba fallos ni nada.. pero claro, 20 minutos después de supuestamente, haber terminado
Me sigue saliendo SALA LLENA
-
Me sigue saliendo SALA LLENA
Yo la he podido hacer a las 10:58
-
A mi si me ha dejado entrar, lo he intentado antes de la hora y me lo ha denegado por no estar dentro del horario estipulado, pero a las 10:00 me ha dejado. Pasados unos segundos me hacen pedido permiso para conectar la cámara y sin problema. En menos de 10 min había respondido y lo he cerrado. He realizado la prueba con portátil, fibra y con google chrome.
-
Acabo de poder realizar ahora la prueba casualmente a las 10 horas 55 y con el teléfono. De 10 a 10:30 estaba intentando entrar con el PC y ha sido imposible
Yo he entrado sin problema a las 10:50 desde la dirección: http://gestion.unedenlinea.es/. Acabo de terminarla. La he hecho en el ordenador de sobremesa, sin cámara. Me ha saltado un mensaje emergente como que no tenía cámara, pero me ha dejado hacerla sin problema y me ha dejado mandarla también sin problema.
-
¿Y por qué no evaluar mediante trabajos que puedan resolverse teniendo simplemente el libro, sin tener que buscar información o juriprudencia en internet?
Quien no tenga internet, podría hacerlo con el libro (o los apuntes, que no todos tenemos perricas para comprar los libros).
Quien no tenga ordenador, podría escribirlo a mano igual que se hace un examen.
Quien tenga internet, podría enviarlo por correo electrónico.
Quien no tenga internet, podría enviarlo por correo postal urgente y certificado.
Con fecha de entrega larga, mitad de junio o así (por ejemplo), para quien no pueda dedicarle varias horas diarias.
¿No sería más sencillo para todos?
Yo eso lo veo bien, pero claro, habría que pensar en la carga de trabajo que van a tener los profesores si todos los alumnos tenemos que enviar varios trabajos. Que si, que es su trabajo, pero a lo mejor ellos también lo están pasando mal o tienen cargas familiares. No sé, por ver los dos lados. Aunque yo creo que sería la opción más sensata enviar trabajos para evaluar los conocimientos.
-
ACABO DE REALIZAR LA PRUEBA, CON CÁMARA ACTIVADA.
ENTREN PORQUE CREO QUE SE PUEDE REALIZAR.
-
Yo la he podido hacer ahora mismo, a las 11, y si se me ha activado la cámara.
-
Opino lo mismo que lo que algunos compañeros han dicho ya por aquí... se habrán quedado con el número límite de personas que ha hecho caer la página y con ese dato harán la separación por apellidos, por disponibilidad, confirmando -cada alumno- la reserva de la plaza virtual en "x" hora "x" día. Deberían en ese caso dejar además un margen de error amplio en la cifra de personas que se pueden conectar a la web para que no se rompa en ningún momento. Aunque esa cifra ya la deben saber de antemano sin necesidad de convocar a todos para esta prueba ??? cuando contratan los servidores saben la cantidad de gente conectada en un mismo momento que soporta la plataforma...
Y visto que en la mayoría de los casos el error se ha dado antes de entrar a la aplicación del examen, es decir, que no dejaba ni entrar a la web de la uned, tienen que hospedar la aplicación en un servidor a parte reservado únicamente a los que realicen el examen en ese momento y colocar la petición de entrada a esa aplicación en una página distinta a la de la uned, para que no se junte con el tráfico de peticiones que incontrolable e irremediablemente hay que prever que querrán entrar al campus al mismo tiempo de la realización de los exámenes de muchos. Puede que también compense la creación de varias salas en varios servidores y separarnos por carreras...
Demasiado trabajo y muchas variables les queda todavía por contemplar y comprobar... y aquí seguimos todos con más incertidumbre que antes.
-
yo también he podido entrar ahora.
-
Lo he hecho a las 11.10 h. Funciona bastante bien. Probad si queréis porque creo que sigue abierta la prueba.
-
Yo la acabo de realizar a las 11:15. Desde las 10:00 me ha sido imposible entrar, por lo que lo he indicado expresamente, que la hora de realización de la prueba se debía a no haberme podido conectar en el horario marcado.
-
Yo la he podido hacer también finalmente, pero una hora más tarde... Es que esto en el examen no puede pasar... Por lo menos me he quedado tranquilo de que no ha sido problema de mi equipo... Vaya tela. Imagino que en el resto de universidades pasará lo mismo, porque si no es que es para cambiarse.
-
Creo que de nada vale entrar ahora, porque la prueba era de 10-10:30, si hubiese sido un examen, ya estaríamos suspendidos, porque no te van a dejar hacer el examen fuera de tiempo
-
Comenta el delegado del Grado de Economía en Twitter:
"No, la prueba no ha fallado. No es lo mismo dividir alumnos en varias semanas y por asignaturas que conectarnos todos a la vez. Ha sido una prueba de CARGA para conocer los límites de los servidores poniéndolos al máximo. Ha sucedido lo que tenía que suceder."
Tiene sentido, a lo mejor ahora les es posible saber con certeza cuantos estudiantes puede haber conectados al mismo tiempo haciendo el examen y así organizarnos.
Pero si es así, la comunicación ha sido un desastre. En esta situación de incertidumbre uno se encuentra con un error de este tipo y la respuesta natural de la mayoría de nosotros no es hacer este tipo de razonamientos, sino que nos causa todavía más incertidumbre.
El Rector tendría que haber explicado con antelación que posiblemente iba a pasar esto y que no nos preocupásemos porque con esta prueba de carga ellos solo querían estar seguros de que podíamos conectarnos X personas.
Esto no se ha hecho y creo que debería hacerse INMEDIATAMENTE. Se nos ha pedido colaboración, la colaboración ha fallado no por nuestra culpa y los estudiantes nos merecemos una explicación que contribuya a que no aumente nuestra incertidumbre.
-
Una duda para los que hayáis entrado con pc y usando el teléfono como webcam con la aplicación droidcam. Os ha funcionado?
-
Yo también acabo de realizarla sin fallos.
-
Comenta el delegado del Grado de Economía en Twitter:
"No, la prueba no ha fallado. No es lo mismo dividir alumnos en varias semanas y por asignaturas que conectarnos todos a la vez. Ha sido una prueba de CARGA para conocer los límites de los servidores poniéndolos al máximo. Ha sucedido lo que tenía que suceder."
Tiene sentido, a lo mejor ahora les es posible saber con certeza cuantos estudiantes puede haber conectados al mismo tiempo haciendo el examen y así organizarnos.
Pero si es así, la comunicación ha sido un desastre. En esta situación de incertidumbre uno se encuentra con un error de este tipo y la respuesta natural de la mayoría de nosotros no es hacer este tipo de razonamientos, sino que nos causa todavía más incertidumbre.
El Rector tendría que haber explicado con antelación que posiblemente iba a pasar esto y que no nos preocupásemos porque con esta prueba de carga ellos solo querían estar seguros de que podíamos conectarnos X personas.
Esto no se ha hecho y creo que debería hacerse INMEDIATAMENTE. Se nos ha pedido colaboración, la colaboración ha fallado no por nuestra culpa y los estudiantes nos merecemos una explicación que contribuya a que no aumente nuestra incertidumbre.
a esto me referia yo en varios mensajes en el foro, yo creo que la prueba no ha sido un fiasco, han conseguido tener la informacion que necesitaban para establecer criterios a la hora de fijar los examenes, eso si informacion y comunicacion nula.
-
Una duda para los que hayáis entrado con pc y usando el teléfono como webcam con la aplicación droidcam. Os ha funcionado?
Perfectamente. Yo he conectado el móvil por USB para minimizar el riesgo de fallos y a través de un programa que me he descargado (DROIDCAM).
-
Yo la hice ahora también, el fallo mío ha sido que no conectó la cámara, supongo que tendré que configurar el ordenador, por lo demás bien y contesté todo...eso si, fuera del tiempo “de examen”
-
Yo la acabo de realizar a las 11:15. Desde las 10:00 me ha sido imposible entrar, por lo que lo he indicado expresamente, que la hora de realización de la prueba se debía a no haberme podido conectar en el horario marcado.
Yo también lo he dicho, pero al estar fuera del horario no sé si valdrá para algo
-
Perfectamente. Yo he conectado el móvil por USB para minimizar el riesgo de fallos y a través de un programa que me he descargado (DROIDCAM).
Puedes explicarme los pasos que has seguido? Es decir, has conectado el teléfono por USB al ordenador, has abierto droidcam y ya te ha salido la imágen en la pantalla del pc. Posteriormente has abierto unedonline, te ha pedido acceso a camara la prueba y se te ha conectado. ES CORRECTO? Saludos
-
Yo también lo he dicho, pero al estar fuera del horario no sé si valdrá para algo
el objetivo de la prueba eran dos:
1- ver como funcionan los servidores y el programa y obtener informacion (seguro que a los informaticos de la UNED les ha servido la prueba)
2- que los alumnos nos vieramos la aplicacion y vieramos si nuestros equipos estaban en conformidad con las caracteristicas tecnicas exigidas (si la has podido hacer como yo fuera de tiempo sabras que tu equipo es el adecuado para la realizacion de la prueba)
-
Yo la he podido hacer ahora también, pero me ha dado erroren lo de la cámara, a pesar de que la tenía encendida, es como si no la hubiera detectado...
-
En ese aspecto te tengo que dar la razón. Al menos he podido comprobar que todo me ha funcionado.
-
Puedes explicarme los pasos que has seguido? Es decir, has conectado el teléfono por USB al ordenador, has abierto droidcam y ya te ha salido la imágen en la pantalla del pc. Posteriormente has abierto unedonline, te ha pedido acceso a camara la prueba y se te ha conectado. ES CORRECTO? Saludos
Todo correcto. Sólo un inciso: al conectar el móvil por USB tienes que activar un permiso en el propio móvil que se llama "depuración USB". Lo encuentras en sistema/opciones de desarrollo/activar depuración USB. Si no está activo te dará error la cámara.
Una vez hecho esto, se comporta como la propia cámara del pc. El programa de la UNED la reconoce perfectamente y, a la derecha de la pantalla del ordenador, sale tu propia imagen con lo que puedes ver si tienes que ajustarla o cambiar de sitio para que se te vea bien... o mal ;D
-
Creo que de nada vale entrar ahora, porque la prueba era de 10-10:30, si hubiese sido un examen, ya estaríamos suspendidos, porque no te van a dejar hacer el examen fuera de tiempo
lo que hay que tener en cuenta es cual era la finalidad de la prueba tecnica hecha hoy, repito
1- ver como funcionan los servidores y ver si el numero de conexiones simultaneas que tienen planteado (desconozco el numero) es soportable por el sistema (supongo que tendran informacion los informaticos sobre si ha sido un exito o no)
2. que los alumnos vieramos si nuestros equipos estan adaptados a las exigencias tecnicas planteadas y ver la aplicacion (yo la he hecho a las 11 y he podido ver la aplicacion y que mi equipo esta adaptado)
esta prueba no era un examen, a mi modo particular para mi si que ha servido ya que me quedo tranquilo de que mi equpo funciona y la camara que tengo tambien
-
La UNED ha puesto en twitter que se puede realizar la prueba hasta las 14h.
Os copio el texto
" ¡ATENCIÓN! Atendiendo a vuestras peticiones y agradeciendo vuestra colaboración, mantenemos abierta la aplicación hasta las 14:00h. El acceso se realizará de 1.000 en 1.000 usuarios. Igualmente, antes de los exámenes se facilitará de nuevo el acceso para que podáis probarla."
-
¿A los que os funcionaba la webcam os podíais ver en la pantalla del ordenador? Mi fallo ha sido darle sin querer a denegar a la ventana de diálogo que pedía permiso para usar la webcam :-[ le he dado sin querer y he salido de la aplicación para ver si luego me volvía a solicitar permiso pero ya no me dejaba activarla... no he encontrado la manera y he hecho la prueba sin webcam, lo cual es un suspenso directo
-
¿A los que os funcionaba la webcam os podíais ver en la pantalla del ordenador? Mi fallo ha sido darle sin querer a denegar a la ventana de diálogo que pedía permiso para usar la webcam :-[ le he dado sin querer y he salido de la aplicación para ver si luego me volvía a solicitar permiso pero ya no me dejaba activarla... no he encontrado la manera y he hecho la prueba sin webcam, lo cual es un suspenso directo
en mi caso salia una pequeña imagen en la parte superior derecha
-
Todo correcto. Sólo un inciso: al conectar el móvil por USB tienes que activar un permiso en el propio móvil que se llama "depuración USB". Lo encuentras en sistema/opciones de desarrollo/activar depuración USB. Si no está activo te dará error la cámara.
Una vez hecho esto, se comporta como la propia cámara del pc. El programa de la UNED la reconoce perfectamente y, a la derecha de la pantalla del ordenador, sale tu propia imagen con lo que puedes ver si tienes que ajustarla o cambiar de sitio para que se te vea bien... o mal ;D
Muchísimas gracias compañero.
-
Todo correcto. Sólo un inciso: al conectar el móvil por USB tienes que activar un permiso en el propio móvil que se llama "depuración USB". Lo encuentras en sistema/opciones de desarrollo/activar depuración USB. Si no está activo te dará error la cámara.
Una vez hecho esto, se comporta como la propia cámara del pc. El programa de la UNED la reconoce perfectamente y, a la derecha de la pantalla del ordenador, sale tu propia imagen con lo que puedes ver si tienes que ajustarla o cambiar de sitio para que se te vea bien... o mal ;D
Perdona, yo me he instalado la app doidcam, en el ordenador también hay que instalarla? Esto es un mundo nuevo para mi. :-\
-
Perdona, yo me he instalado la app doidcam, en el ordenador también hay que instalarla? Esto es un mundo nuevo para mi. :-\
Sí, también en el ordenador...
-
Ha sido imposible realizar la prueba en el horario previsto, por tanto SUSPENSO!!
Es absurdo qué el plan siga siendo terminar antes de julio, por eso de cuadrar el curso académico. Además me preocupa y mucho que algunos que representa que son referentes dan por hecho que la prueba ha sido un éxito.
Si no puede entrar y hacer el examen suspendido y a septiembre con todo. En serio? hay muchas otras opciones: desde la resolución de casos prácticos a desplazar los exámenes a septiembre y octubre.
En los examen me gusta escribir un borrador antes de rellenar el examen, esta opción no es posible y además no soy un experto en mecanografía.
En esta ocasión me siento perjudicado por la poca predisposición de no modificar el curso académico e incluso incrementar el nivel de exigencía por un hecho externo, no académico.
Tengo hijos, personas mayores a cargo y en el trabajo estos días nos estan pidiendo más que nunca, si a todo le sumamos que no se puede acceder a la aplicación en fecha y hora marcada.... es necesario tanto estrés??
Dado que se trata de interés general y no personal, pido un poco de visión global y no sólo el hecho de " yo he podido entrar y el resto a tenido mala suerte", pues detrás de todo este aprendizaje hay mucho sacrificio y esfuerzo, y ver como te pone "la sala esta llena", creedme cuando os digo que es alarmante
-
+1000
yo he podido entrar a las 11.20, si se me veía en cámara de móvil ni idea, os leo eso de conectar usb por móvil, como si me hablasen en arameo, yo no me entero de nada de tecnología, el que me vaya a contestar parece mentira estudiando UNED a distancia que se lo ahorre...yo solo miro UNED internet para alguna pec y desde el trabajo..yi móvil es antediluviano..
-
Hola!! Yo he podido realizarlo a las 11.20 horas. Despues de muchas dudas, yo que lo tenía que hacer con el móvil, se me ha conectado la cámara y se veia como debajo de la imagen ponia « captura de imagen a las .... horas».
Ha sido un despropósito la prueba y que a las 10 no se haya.podido hscer por la gran mayoría.
Espero que tomen las medidas adecuadas, un saludo para tidos
-
Informan desde el Centro Asociado de Madrid Sur que 35.000 personas han intentado conectarse a la prueba de carga y por eso ha fallado; que en los exámenes reales no se alcanzan esas cifras.
-
Sí, también en el ordenador...
Muchas gracias. Ya lo he instalado y hecho la prueba y funciona. Espero que lo reconozca el sistema de la UNED el día del examen, porque hoy he probado con una cámara que no se veía nada. :'(
-
Acabo de intentar entrar ahora después de un montón de intentos esta mañana y ahora si me ha permitido realizar la prueba.
-
MENSAJE UNED DE MI CENTRO ASOCIADO EN FACEBOOK
📢 ¡ATENCIÓN ESTUDIANTES DE GRADO Y MÁSTERES OFICIALES!
🔴 ¡Mantenemos abierta la aplicación de #ExámenesUNED en línea hasta las 14:00h.!
Debido al éxito de participación en la prueba de carga de hoy de la aplicación de exámenes en línea desarrollada por la UNED para la convocatoria de junio 2020, en determinados momentos el servidor ha estado caído.
A pesar de que hemos recibido miles de respuestas que nos van a permitir adaptar el sistema a vuestras necesidades, lamentamos las molestias ocasionadas a cuantos no habéis podido acceder y, por ello, mantenemos abierta la aplicación hasta las 14:00h. El acceso se realizará de 1.000 en 1.000 usuarios para facilitaros la realización de la prueba.
Igualmente, antes de los exámenes se facilitará de nuevo el acceso para que podáis probarla.
Os agradecemos sinceramente vuestra colaboración.
#LaUniversidadenCasa
-
Sí, sigue abierto. Acabo de hacer la prueba.
Menos mal
-
Sigue abierta, he podido hacer la prueba.
He tenido el problema que la cámara de mi ordenador ( portátil) enfocaba a la parte de atrás, es decir no a mi.
Entre en configuración de la cámara del ordenador y me decía que la cámara estaba siendo controlada por otra aplicación, así que hice el “examen” con la cámara mirando a la pared.
Espero que se pueda solucionar, os ha pasado a alguno ?
La cámara funciona perfectamente porque hago tele trabajo y tengo videoconferencias a diario, así que es un tema del la web de la UNED
-
Como veo que el administrador es tan demócrata, vuelvo a exponer mi mensaje anterior, con un poco más de explicación (a buen entendedor pocas palabras...) y que ha sido deliberadamente borrado.
Por no haber podido efectuar la prueba a las diez y después de haber intentado efectuarla (como todo el mundo), durante veinte veces; a las doce horas he podido acceder al sistema y realizarla.
Solo dispongo de un ordenador portátil de caca y he podido realizar con éxito la prueba.
En mi opinión se puede realizar el examen on line y el sistema no da ningún probelma.
Entiendo que haya gente que no pueda realizar la prueba por este método por carecer de medios técnicos. En tal supuesto sería necesario que el Equipo Docente adopte las medidas correspondientes.
En cuanto a la fecha para realizar los examenes y ante el panorama que tenemos encima deberían posponerse las fechas de examenes al menos por un mes o mes y medio.
Es mi opinión.
Saludos
-
Como veo que el administrador es tan demócrata, vuelvo a exponer mi mensaje anterior, con un poco más de explicación (a buen entendedor pocas palabras...) y que ha sido deliberadamente borrado.
Por no haber podido efectuar la prueba a las diez y después de haber intentado efectuarla (como todo el mundo), durante veinte veces; a las doce horas he podido acceder al sistema y realizarla.
Solo dispongo de un ordenador portátil de caca y he podido realizar con éxito la prueba.
En mi opinión se puede realizar el examen on line y el sistema no da ningún probelma.
Entiendo que haya gente que no pueda realizar la prueba por este método por carecer de medios técnicos. En tal supuesto sería necesario que el Equipo Docente adopte las medidas correspondientes.
En cuanto a la fecha para realizar los examenes y ante el panorama que tenemos encima deberían posponerse las fechas de examenes al menos por un mes o mes y medio.
Es mi opinión.
Saludos
Antes de empezar a dar por saco con mensajes ( y no sólo en este hilo), insinuaciones, conspiraciones y tonterías varias, mejor revisa donde dejas tus mensajes:
Yo me he conectado a las 12.00 más o menos.
A mi me ha funcionado correctamente.
De todas formas tendremos que tener un poco de paciencia....
Lo tienes en este otro hilo: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128481.msg1233492#msg1233492
-
Sigue abierta, he podido hacer la prueba.
He tenido el problema que la cámara de mi ordenador ( portátil) enfocaba a la parte de atrás, es decir no a mi.
Entre en configuración de la cámara del ordenador y me decía que la cámara estaba siendo controlada por otra aplicación, así que hice el “examen” con la cámara mirando a la pared.
Espero que se pueda solucionar, os ha pasado a alguno ?
La cámara funciona perfectamente porque hago tele trabajo y tengo videoconferencias a diario, así que es un tema del la web de la UNED
Perdona, pero no te entiendo.
Si el objetivo de la cámara en un ordenador portátil está en la parte de arriba de la pantalla, ¿cómo puede grabar la parte de "atrás"? :o
-
Yo me estaba haciendo la misma pregunta ;D he llegado a la conclusión (errónea?) de que el portátil tiene una cámara trasera también.
A mí me ha ido sin problemas una vez he entrado a hacer el examen.
-
Acabo de hacer la prueba. He visto en otro hilo que estaba disponible hasta la 20.00 horas. Os lo comento por si alguno no ha entrado y al menos comprueba que funciona la cámara y cómo es.
-
Yo he hecho la prueba, todo ok salvo por la cámara que no la reconoce o no se qué error. Espero que den la oportunidad de intentarlo otra vez, a ver si puedo solucionar el problema que, por lo que leo por aquí, hemos tenido unos cuantos.
-
Yo la hice sobre las 4, todo funcionaba correctamente pero al finalizar la prueba me dio como un error, y después me salió que se envió correctamente, así que no se si se envió o no
-
¿Qué os parece esto? lo he sacado de Evaluación UNED 2020 en el apartado de preguntas frecuentes. Parece que da paso a que los exámenes se puedan realizar con apuntes:
''La evaluación no presencial, tanto si es continua como en línea, ¿cuenta con las mismas garantías que tienen nuestros exámenes presenciales, en lo que respecta a la verificación de la identidad del alumno, que no copien, y que se ajuste a temario a pesar de que su tiempo de realización será previsiblemente inferior al del examen presencial?
RESPUESTA: Se ha estudiado la manera más adecuada de verificar la identidad del estudiante en la herramienta de Pruebas Finales Online de Barbastro, teniendo en cuenta las cuestiones éticas y jurídicas pertinentes. En principio, se hará mediante foto y mecanismo de contraste con ficha de matriculación del estudiante, o similar. Tanto en la evaluación continua en aLF como en las Pruebas finales Online, lo más conveniente es realizar un tipo de prueba en la que no importa que el estudiante tenga acceso a libros y apuntes. Es decir, una prueba con problemas a resolver, conceptos que relacionar, casos a analizar, etc. En el caso de ser una prueba tipo test en aLF, se puede elegir aquella que presenta cada pregunta de forma aleatoria, de manera que los estudiantes no sepan cuáles les puedan tocar. En aLF, las garantías se basan en el acceso autenticado del usuario.
En principio, no hay ninguna razón por la que el tiempo de realización tenga que ser inferior al habitual en un examen presencial. No obstante, el equipo docente ha de ser consciente de que limitar el tiempo del examen dificulta las posibilidades de copiar o consultar con otras personas.''
-
La webcam dio error al inicio del simulacro y al enviarlo no me salió mensaje alguno. Por lo tanto tendría que fiarme de que todo se envio bien... No me gustaría tener esa sensación el dia del examen y pensar que todo el esfuerzo esta a merced de que no falle el servidor. No lo veo viable este sistema, al menos tan a gran escala.
-
Perdona, pero no te entiendo.
Si el objetivo de la cámara en un ordenador portátil está en la parte de arriba de la pantalla, ¿cómo puede grabar la parte de "atrás"? :o
Pues sí, la cámara que lleva incorporada puede enfocar delante o detrás de la tapa del portátil . Para que os hagáis una idea , es como la cámara de un móvil, que puede grabar en ambos sentidos.
La verdad que para el trabajo va de coña. , pero en esta prueba de examen me ha salido algo rana.
Tendrè que ver más opciones de configuración , lo que tengo claro es que no o cambiaré de portátil.
-
Antes de empezar a dar por saco con mensajes ( y no sólo en este hilo), insinuaciones, conspiraciones y tonterías varias, mejor revisa donde dejas tus mensajes:
Lo tienes en este otro hilo: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128481.msg1233492#msg1233492
Pido disculpas humildemente al administrador. En efecto mi comentario lo había hecho en otro hilo.
De todas formas tu tampoco tienes derechos en entrar en descalificaciones.
-
Os leo sobre la cámara y a mi en ningún momento en la prueba me apareció nada sobre su uso ni me pidieron permiso.
-
¿Qué os parece esto? lo he sacado de Evaluación UNED 2020 en el apartado de preguntas frecuentes. Parece que da paso a que los exámenes se puedan realizar con apuntes:
''La evaluación no presencial, tanto si es continua como en línea, ¿cuenta con las mismas garantías que tienen nuestros exámenes presenciales, en lo que respecta a la verificación de la identidad del alumno, que no copien, y que se ajuste a temario a pesar de que su tiempo de realización será previsiblemente inferior al del examen presencial?
RESPUESTA: Se ha estudiado la manera más adecuada de verificar la identidad del estudiante en la herramienta de Pruebas Finales Online de Barbastro, teniendo en cuenta las cuestiones éticas y jurídicas pertinentes. En principio, se hará mediante foto y mecanismo de contraste con ficha de matriculación del estudiante, o similar. Tanto en la evaluación continua en aLF como en las Pruebas finales Online, lo más conveniente es realizar un tipo de prueba en la que no importa que el estudiante tenga acceso a libros y apuntes. Es decir, una prueba con problemas a resolver, conceptos que relacionar, casos a analizar, etc. En el caso de ser una prueba tipo test en aLF, se puede elegir aquella que presenta cada pregunta de forma aleatoria, de manera que los estudiantes no sepan cuáles les puedan tocar. En aLF, las garantías se basan en el acceso autenticado del usuario.
En principio, no hay ninguna razón por la que el tiempo de realización tenga que ser inferior al habitual en un examen presencial. No obstante, el equipo docente ha de ser consciente de que limitar el tiempo del examen dificulta las posibilidades de copiar o consultar con otras personas.''
Eso quiere decir que nos dejarán usar libro o apuntes o lo decidirá cada departamento? Si no dicen nada se supondrá que sí o que no? Creo que deberían de aclarar un punto tan importante.
-
Parece que cada departamento va a decidir cómo va ser el examen.
En el hilo de Filosofía del Derecho puedes ver el tipo de examen que plantea el equipo docente para esa asignatura.
Un saludo
-
Parece que cada departamento va a decidir cómo va ser el examen.
En el hilo de Filosofía del Derecho puedes ver el tipo de examen que plantea el equipo docente para esa asignatura.
Un saludo
Buen departamento el de filosofía, el mejor de toda la carrera creo, a mi parecer. Los primeros en dejar las cosas claras.
A ver cómo se portan en los exámenes.
Yo creo que todos serán más difíciles que de normal, porque pensarán que tenemos apuntes y libros, incluso en algunas nos dejarán utilizarlos...
-
Comunicado de la Delegación de Estudiantes:
https://www.dropbox.com/s/20u3uy657vn773b/Comunicado..docx?dl=0
-
¿Qué os parece esto? lo he sacado de Evaluación UNED 2020 en el apartado de preguntas frecuentes. Parece que da paso a que los exámenes se puedan realizar con apuntes:
''La evaluación no presencial, tanto si es continua como en línea, ¿cuenta con las mismas garantías que tienen nuestros exámenes presenciales, en lo que respecta a la verificación de la identidad del alumno, que no copien, y que se ajuste a temario a pesar de que su tiempo de realización será previsiblemente inferior al del examen presencial?
RESPUESTA: Se ha estudiado la manera más adecuada de verificar la identidad del estudiante en la herramienta de Pruebas Finales Online de Barbastro, teniendo en cuenta las cuestiones éticas y jurídicas pertinentes. En principio, se hará mediante foto y mecanismo de contraste con ficha de matriculación del estudiante, o similar. Tanto en la evaluación continua en aLF como en las Pruebas finales Online, lo más conveniente es realizar un tipo de prueba en la que no importa que el estudiante tenga acceso a libros y apuntes. Es decir, una prueba con problemas a resolver, conceptos que relacionar, casos a analizar, etc. En el caso de ser una prueba tipo test en aLF, se puede elegir aquella que presenta cada pregunta de forma aleatoria, de manera que los estudiantes no sepan cuáles les puedan tocar. En aLF, las garantías se basan en el acceso autenticado del usuario.
En principio, no hay ninguna razón por la que el tiempo de realización tenga que ser inferior al habitual en un examen presencial. No obstante, el equipo docente ha de ser consciente de que limitar el tiempo del examen dificulta las posibilidades de copiar o consultar con otras personas.''
¿Dónde has leído eso? Lo he buscado en todos los apartados de preguntas frecuentes y no lo he encontrado. ¿Podrías indicar dónde está, por favor?
-
¿Dónde has leído eso? Lo he buscado en todos los apartados de preguntas frecuentes y no lo he encontrado. ¿Podrías indicar dónde está, por favor?
Nandae, lo tienes en las preguntas frecuentes del apartado PDI/PAS, no en el de estudiantes.
Se supone que esas respuestas son para profes y personal de la UNED, y en todo caso son recomendaciones, al menos por ahora. Ya veremos.
-
Ah, vale, gracias! No me había metido en ese apartado, thx mil :-*
-
Comunicado de mi representante de estudiantes:
"Estimados compañeros: Debido a la pandemia del COVID-19 en la que desgraciadamente estamos inmersos y con tal motivo el Gobierno de España, al igual que otros muchos países, ha decretado el Estado de Alarma y con ello unas normas de confinamiento y alejamiento. Todo ello ha dado lugar a un cambio en su manera de proceder en nuestra Universidad (UNED). Como representante de Estudiantes de la Facultad de Derecho en UNEDHuelva y perteneciente al Consejo General de Estudiantes, tengo que informaros que se están manteniendo reuniones por videoconferencia todos los Martes desde que empezó este confinamiento ya que como muchos de vosotros sabréis los exámenes van a ser por internet cambiando toda la filosofía que conocemos al respecto hasta ahora, los mismos no empezarán antes del día 8 de Junio (palabras del Rector). La manera tradicional de exámenes en una semana de final de Mayo y la segunda semana en Junio con una semana de por medio se ha suprimido y las reuniones que estamos teniendo es para tener en cuenta todas las circunstancias que se puedan dar, ya que es algo desconocido para todos y por lo tanto todos tendremos que hacer un esfuerzo. Pasan los días y todo está muy oscuro, solo sabemos de cierto lo de la fecha antes mencionada del 8 de Junio pero por lo demás hay muchas opiniones sueltas de los departamentos que están confundiendo, además hay ciertos Grados, sobre todos los de Ciencias que para realizar los exámenes lo tienen difíciles por el tema de sus materias. Como también sabréis se hizo una prueba de carga el pasado día 16 de este mes para ver el funcionamiento del programa que se va a implantar para hacer los exámenes y no se puedo entrar ya que estaba preparado para 1000 alumnos y quisimos entrar más de 50000. Hasta ahora solo os puedo comentar esto, espero que más adelante podamos ir aclarando las dudas y problemas, así como qué tipos de exámenes va a poner los departamentos, en definitiva al día de hoy no sabemos cómo va a quedar esto. El próximo Viernes día 24 tenemos una reunión con el Rector por videoconferencia al que se le van hacer todo tipo de preguntas y de las respuestas que recibamos ya os contaré algo más que nos aclare la situación en la que estamos. Sin más por el momento, reciben uds. un saludo."
-
Cada delegado da cifras distintas en cuanto a la prueba de cargo.
Que si fueron 36 mil, que si fueron 6 mil, ahora otro que si fueron mil.
En fin, ya no entiendo nada.
Y si os soy sincera, tampoco entiendo la necesidad de dar tantos comunicados sin tener ninguna novedad que contar.
-
Ya se sabe... el exceso de información genera desinformación, la atención se desenfoca. Pero para eso estamos, para saber analizar, filtrar, tamizar y todo lo que recibamos. Pretenden "saturarnos" para crear la confusión que están creando. No obstante yo prefiero que me "empapen" con toda la información posible que ya sabré comparar y quitar el "grano de la paja".
Umberto Eco decía que en las universidades se tendría que crear una teoría de la filtración para evitar la desinformación que generaba, particularmente, internet.
;)
-
Me gustaría puntualizar algunas cosas.
por lo tanto todos tendremos que hacer un esfuerzo.
No sé si realmente todos están haciendo un esfuerzo, pero lo que queda claro que es el mayor esfuerzo se le está pidiendo a los alumnos.
Alumnos a los que se les acorta el tiempo de realización del examen o los que, ante las dudas que plantean, se les responde que dediquen sus esfuerzos a estudiar como siempre.
Pero si las "cosas internas" de la universidad no son como siempre, y la situación es peliaguda como nunca, manda huevos que se nos pida estudiar como siempre y que encima digan que la duración máxima de los exámenes será de una hora.
no se puedo entrar ya que estaba preparado para 1000 alumnos y quisimos entrar más de 50000.
Si estaba preparado para 1.000 alumnos, ¿para qué narices nos convocan a todos a la vez?
Hasta ahora solo os puedo comentar esto, espero que más adelante podamos ir aclarando las dudas y problemas, así como qué tipos de exámenes va a poner los departamentos
Los departamentos harán lo que les salga del reverendo pepe, y visto lo visto, no parece que muchos departamentos se inclinen por beneficiar a los alumnos que están estudiando como siempre para prepararse para vete a saber qué, ni cómo, ni cuándo.
Lo siento, pero la situación me pone guerrera. Y hay unas cuantas acciones que me gustaría emprender, pero me abstengo de ello porque "para lo que me queda en el convento...".
-
Lo que tenían que hacer es decir ya de una maldita vez la fecha de los exámenes, que no creo yo que sea tan difícil de establecer...Me estan recordando a la gestión del Gobierno
-
Si estaba preparado para 1.000 alumnos, ¿para qué narices nos convocan a todos a la vez?
Porque o mienten o mienten. Ha sido un maldito "paripé".
Los departamentos harán lo que les salga del reverendo pepe, y visto lo visto, no parece que muchos departamentos se inclinen por beneficiar a los alumnos que están estudiando como siempre para prepararse para vete a saber qué, ni cómo, ni cuándo.
Porque como alguien dijo por ahí el otro día quieren mantener SU "statu quo" a toda costa... a nuestra costa.
Lo siento, pero la situación me pone guerrera. Y hay unas cuantas acciones que me gustaría emprender, pero me abstengo de ello porque "para lo que me queda en el convento...".
Es lo que buscan, la guerra, pero como bien dices para lo que nos queda ¿merece la pena? Tal vez sí, te prometo que no lo descarto, en mi caso estoy consultando "opciones", si finalmente me decido lo hago público para el que esté interesado.
-
Deberían aclarar ya de una vez todo. Vamos a entrar en mayo y no sabemos nada. Siempre están dando vuelta sobre lo mismo, pero no dicen nada en claro. Me pregunto yo, no tienen tiempo de reunirse diariamente ahora que no tienen clases presenciales ? Me enerva todo esto. Y con las fechas de los exámenes, en mi caso me matriculé y organice atendiendo a las dos semanas, para no hacer ninguno el mismo día, y tener al menos un día de margen entre uno y otro. Imaginemos que nos coincide ahora dos el mismo día a distinta hora, algo que no hemos planificado. En mi caso no soy capa de hacer dos exámenes el mismo día. Todo esto me tiene desmotivado, estudiar sin saber.
-
Es lo que buscan, la guerra, pero como bien dices para lo que nos queda ¿merece la pena? Tal vez sí, te prometo que no lo descarto, en mi caso estoy consultando "opciones", si finalmente me decido lo hago público para el que esté interesado.
Es lo que yo estaba pensando pero recuedo el caso de una alumna que decidió denunciar ciertas irregularidades de nuestra querida universidad a la que, si no recuerdo mal, le abrieron un expediente y le suspendieron la matriculación. Y la verdad, aunque todavía me quedan 9 exámenes y el TFG para terminar la carrera, no me apetece meterme en líos, lo único que quiero es terminar. Y sinceramente, terminar como sea, pero terminar.
-
Afrontaré esta situación como una dificultad añadida, depués de tantos años en la Uned (mi sexto, como me propuse) y solventar tempestad trás tempestad, no me va a suponer ni un segundo de amargura lo que quieran decidir, porque de sabido me es a mis 55 años, que no se les pueden pedir peras al olmo. Y soy de los que planificaban al inicio del cuatrimestre el estudio y afrontación de todas las asignaturas.
La vida es tan bonita que parece de verdad, en Carmina y revienta, un borracho le decía a una cabra.
Ánimo a todos, que después del temporal viene la calma.
-
NOTICIA: acaban de publicar que alf que...
"Con fecha 22 de abril de 2020, se ha aprobado en Consejo de Gobierno extraordinario la Resolución Rectoral de 3 de abril, así como el Documento: “El aseguramiento de la calidad de la docencia y evaluación no presenciales en la convocatoria ordinaria de junio 2020, en la situación de la pandemia de COVID-19”, elaborado por el Vicerrectorado de Coordinación Académica y Calidad."
Eso ya habilita a cada departamento a decidir como evalúa...
-
NOTICIA: acaban de publicar que alf que...
"Con fecha 22 de abril de 2020, se ha aprobado en Consejo de Gobierno extraordinario la Resolución Rectoral de 3 de abril, así como el Documento: “El aseguramiento de la calidad de la docencia y evaluación no presenciales en la convocatoria ordinaria de junio 2020, en la situación de la pandemia de COVID-19”, elaborado por el Vicerrectorado de Coordinación Académica y Calidad."
Eso ya habilita a cada departamento a decidir como evalúa...
Vamos, como no digan algo para mañana o pasado, tela. Ya estamos en mayo.
-
En Constitucional 1, por fin, si han dicho el modelo de examen.. pero han dejado claro que las fechas no dependen de ellos.. sino "de la UNED" (entiendo que del rectorado...)
-
Es lo que yo estaba pensando pero recuedo el caso de una alumna que decidió denunciar ciertas irregularidades de nuestra querida universidad a la que, si no recuerdo mal, le abrieron un expediente y le suspendieron la matriculación. Y la verdad, aunque todavía me quedan 9 exámenes y el TFG para terminar la carrera, no me apetece meterme en líos, lo único que quiero es terminar. Y sinceramente, terminar como sea, pero terminar.
Me queda absolutamente lo mismo que a ti, 9 asignaturas y el TFG, 5 este año y 4 más el TFG el que viene. Este es mi tercer año en la UNED y vengo de la presencial, donde me quedaban solamente 8 asignaturas para titularme que al entrar en la UNED casi se me doblaron. En fin, solo quiero compartiros (y con esto no defiendo a la UNED) que mi experiencia en la presencial también fue terrible, hacían absolutamente lo que les daba la gana, movidos por catedráticos inmersos en política, por decanos que llegaban y de un plumazo cambiaban la manera de hacer las cosas de la noche a la mañana, suspendían y aprobaban a alumnos sin control y muchas veces casi sin explicación, recuerdo compañeros que se matriculaban de la misma asignatura año tras año y su único error en el examen era que “le falta a usted una frase o dos en esta pregunta”, todo esto por no hablar del plan bolonia... todo esto en circunstancias normales, qué no pasará en esta época que estamos viviendo de absoluto descontrol y locura y en una universidad donde el contacto con docentes e instituciones es casi nulo? Creo de corazón que el problema está en el sistema educativo de nuestro país, ya da igual donde estemos estudiando... y es una auténtica pena. Solo quiero daros ánimos, sobre todo a aquellos que lo estáis pasando muy mal, y que guardéis fuerzas para superar la evaluación, como dice Nandae, ya sea de la forma que sea. Ánimo compañeros!
-
Noticia en el portal UNED:
AvEx, una aplicación propia que garantiza el derecho a la salud, a la diversidad y a la intimidad en los exámenes de junio de 2020
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,70658766&_dad=portal&_schema=PORTAL (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,70658766&_dad=portal&_schema=PORTAL)
-
Noticia en el portal UNED:
AvEx, una aplicación propia que garantiza el derecho a la salud, a la diversidad y a la intimidad en los exámenes de junio de 2020
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,70658766&_dad=portal&_schema=PORTAL (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,70658766&_dad=portal&_schema=PORTAL)
Recoge los datos de las DOS pruebas de carga...y me pregunto yo ¿cuándo fue la segunda prueba?
-
Recoge los datos de las DOS pruebas de carga...y me pregunto yo ¿cuándo fue la segunda prueba?
Según dicen más abajo el día 21, pero yo no me enteré de nada.
-
Nos están tomando el pelo? según lo que he leído hubo una segunda prueba el 21 de abril
-
A mí no me llegó ningún aviso. La habrán hecho los equipos docentes, porque vamos no entiendo nada
-
Recoge los datos de las DOS pruebas de carga...y me pregunto yo ¿cuándo fue la segunda prueba?
Fue una prueba «selectiva». Supongo que hubo gente a la que le llegaría la invitación para hacerla. También es posible que fuera para los equipos docentes, que también creo que dice algo la noticia.
-
Y parece que van a hacer otra prueba.
Si entráis en el aula virtual de examen hablan de una prueba para los que hayan recibido la invitación.
-
Estamos todos para que hagan pruebas selectivas, vamos de mal en peor y de tranquilizar nada de nada
-
Buenas dejo esto por aquí
http://chng.it/q5LHFhyM
-
Email recibido ahora:
Queridas queridas y queridos estudiantes:
Es el deseo de este equipo rectoral expresar nuestro agradecimiento a toda la comunidad universitaria por vuestra colaboración, trabajo y, sobre todo, por vuestra constancia y comprensión ante las circunstancias que estamos atravesando. Desde el Equipo de Gobierno enviamos un fuerte abrazo y nuestro apoyo a todos los que habéis sido afectados por el virus o habéis perdido a un ser querido.
En el Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado en el día ayer, después de ratificar la Resolución Rectoral del 3 de abril, se ha avanzado en algunas cuestiones importantes.
La semana próxima se darán a conocer las fechas de las pruebas de evaluación en línea que se realizarán a través de la aplicación AvEx. El calendario en el que se detalla la hora y el día del examen de cada asignatura se fijará cuando se tenga el documento solicitado a todas las Facultades y Escuelas, que espera recibir la Vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad lo antes posible. El calendario definitivo se podrá establecer una vez se disponga de esa información.
Las fechas para los exámenes síncronos en aLF (evaluación continua) son propuestas por los equipos docentes, pero deberán enmarcarse en un calendario diseñado para tal fin. Dichas fechas se respetarán siempre que no sean necesarias rectificaciones puntuales en caso de detectarse coincidencias. Para la elaboración del calendario se tendrá en cuenta el tipo de examen y el número de estudiantes de cada asignatura. La semana que viene se pondrá a disposición de los equipos docentes dicho calendario para que procedan a la reserva de los horarios.
Se van a incorporar nuevas funcionalidades en AvEx para poder realizar exámenes de desarrollo matemático o estadístico.
Se está trabajando en el procedimiento “UNED 100%” con las directrices generales para la realización de los exámenes excepcionales que afectan a: estudiantes con discapacidad, privados de libertad o que se encuentran en brecha tecnológica, así como cualesquiera otras situaciones singulares de análoga naturaleza. Se están manejando distintas posibilidades y formas para llevar a cabo las pruebas.
Somos conscientes de la urgencia de la situación y de vuestra necesidad de disponer de información esencial para vuestra organización y tranquilidad. La compleja estructura de objetivos y funciones adicionales, tales como la protección de derechos y el cumplimiento de la legislación vigente, no se pueden sacrificar para favorecer la optimización del sistema en menor tiempo.
Estamos trabajando con el compromiso de garantizar la evaluación a todos nuestros estudiantes.
Un fuerte abrazo,
Rebeca de Juan
Secretaria General
-
Noticia en el portal UNED:
AvEx, una aplicación propia que garantiza el derecho a la salud, a la diversidad y a la intimidad en los exámenes de junio de 2020
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,70658766&_dad=portal&_schema=PORTAL (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,70658766&_dad=portal&_schema=PORTAL)
"...que respeta la diversidad funcional, territorial y socioeconómica..."
Que me gusta el lenguaje ampuloso y eufemístico de la UNED.
"Tras dos pruebas de carga..."
Es lo que los "moernos" llaman postverdad. Vamos, lo que de toda la vida viene siendo una mentira.
"...fueron unas cifras apabullantes que nos permiten calificarla de exitosa (la prueba de carga)..."
Con un par.
Se han registrado más de 50.000 respuestas... con resultados que reflejan, por ejemplo, que sólo un 18 % considera escasa la información recibida sobre el sistema de identificación a utilizar durante la prueba de evaluación online; un 76% piensan que la información que se les ha dado sobre los recursos tecnológicos es clara frente a tan solo un 4% la encuentra confusa; el aspecto visual de esta aplicación es bastante satisfactoria para el 61%, y muy satisfactoria para el 24%; para el 82 % la aplicación es bastante o muy fácil de usar. Y a la pregunta “¿consideras que esta prueba te ha permitido conocer de forma adecuada el manejo de la aplicación?”, el 73 % de los considera que sí les ha permitido conocer de manera adecuada el manejo de la aplicación. Sólo la pregunta sobre problemas de conexión durante la prueba obtuvo un resultado negativo, con un 34 % de personas que no tuvieron ningún problema, frente al 66 % que registraron alguno.
Creo que Tezanos "ha cocinado" la encuesta 8)
Para que seguir.
-
Eso de : Queridas queridas............. ::) ::)
-
Alguien sabe como será el examen online? Tengo a varias compañeras que en sus universidades les exigen tener web cam o portátil con cámara y tienen que instalar un programa para que les controlen la pantalla.... :o
-
Eso de : Queridas queridas............. ::) ::)
Para nota... ;D ;D ;D
-
https://www.dropbox.com/s/3vbcoeh9mfv9zom/FB_IMG_1587773360479.jpg?dl=0
No es por avivar más el fuego, pero es que esto tiene cojones ya!
-
Es más que evidente que los perjudicados vamos a ser nosotros >:(
-
Hola,
No me deja leer la nota, podrías ponerla en otro formato
Gracias
-
Hola,
No me deja leer la nota, podrías ponerla en otro formato
Gracias
Es imposible que no te deje, es una simple foto subida a dropbox. Vuelve a intentarlo.
-
Si gracias ya lo he podido leer
-
Y porque han tomado esta actitud tan infantil, tan poco profesional y carente de fundamento alguno?
La formación universitaria es por y para los estudiantes ya que el elemento principal es la voluntariedad, esto no es formación obligatoria, así que no le encuentro fundamento.
-
Y porque han tomado esta actitud tan infantil, tan poco profesional y carente de fundamento alguno?
La formación universitaria es por y para los estudiantes ya que el elemento principal es la voluntariedad, esto no es formación obligatoria, así que no le encuentro fundamento.
Te refieres a la actitud de los delegados?
La verdad es que a mi también me asombró bastante, y pienso que no procede hacer tal comunicado...pero supongo que se ha liado gorda si han sido capaces de soltarlo de esa manera. No sé qué pudo haber pasado.
-
Hombre, no creo que lo hayan hecho así a la ligera, ya con lo poco que vemos ya nos parece una actitud más que deplorable la de los ED, pues imaginaos ellos que están en primera linea...
-
Tendrán que estar muy quemados para pronunciarse de esas maneras, supongo. En fin, una pena.
Siempre he apostado por la UNED para todo, pero ya he empezado a mirar otras unis para mis siguientes estudios, cosa que ni siquiera me lo había planteado hasta este curso. Me da mucha pena, pero estoy frita.
No sé si será posible al final, pero de verdad me planteo dejarla.
-
¿Ese comunicado es veraz? Porque la redacción deja mucho que desear.
-
¿Ese comunicado es veraz? Porque la redacción deja mucho que desear.
Sí, lo es, no pondría bulos por aquí. Puedes ir a verificarlo en la cuenta de la Delegación de Estudiantes, en Facebook.
Y sí, la redacción deja que desear.
-
Sí, lo es, no pondría bulos por aquí. Puedes ir a verificarlo en la cuenta de la Delegación de Estudiantes, en Facebook.
Y sí, la redacción deja que desear.
No, no, si era ironía. Viendo el nivel de la redacción me imagino el nivel de negociación. ¡Vaya tela!
-
Te refieres a la actitud de los delegados?
La verdad es que a mi también me asombró bastante, y pienso que no procede hacer tal comunicado...pero supongo que se ha liado gorda si han sido capaces de soltarlo de esa manera. No sé qué pudo haber pasado.
Si me refiero a que ese comunicado público lo único que hace es poner a los estudiantes en el ojo del huracán, a vista de la opinión pública que no forma parte de nuestra comunidad y por tanto no sabe lo que estamos pasando, nos pone como que queremos que se nos regale el aprobado, como que no estamos colaborando en esta situación y todo el peso del proceso extraordinario cae de la parte del profesorado.
Mal asesoramiento por parte de alguien, en mi opinión.
Aunque la otra parte, los profesionales de la enseñanza, se están cubriendo de gloria también.
-
Umm, no sé, yo no he llegado a pensar tan lejos. No creo que los de fuera piensen eso del alumnado de la UNED sólo por un comunicado desacertado. En la mayoría de universidades hay lío con el tema, quién sabe lo que se cuece internamente en otros lados.
No quiero defender a la delegación ni mucho menos, es más, he criticado bastantes cosas de algunos delegados que no se enteran de la misa la mitad, ya os digo que también me parece que sobra ese comunicado, pero por otro lado también empatizo con ellos, supongo que habrán luchado mucho, y si han explotado de esa manera es que sentirán mucha frustración y presión.
No sé.
-
Este comunicado, como estudiante, no me representa.
Me parece bastante inadecuado y poco empático. No pretendo hacer apología del Profesorado gratuitamente pero la trayectoria de la información que nos ha llegado sobre las negociaciones y mediaciones de propuestas y gestión de evaluación me da a entender que el CG de Estudiantes ha planteado más problemas que posibles soluciones al Órgano Delegado de la Facultad.
-
Pues a mí me parecen que han dado en el clavo. Quizás la forma, la redacción y este tipo de cuestiones no sean las más adecuadas pero en lo que respecta al fondo de la cuestión tienen más razón que un santo. Si a la UNED les importáramos aunque sea algo las cosas serían bien distintas.
-
https://www.dropbox.com/s/3vbcoeh9mfv9zom/FB_IMG_1587773360479.jpg?dl=0
No es por avivar más el fuego, pero es que esto tiene cojones ya!
Yo el contenido de la nota lo tengo claro.
¿Sabemos cuando van a ser los exámenes?.
¿Una semana o dos?
¿Después del 8 de Junio?
¿Entonces hacienda como lo hace el día 4?
¿Se puede pedir la devolución del importe de matricula?
¿Es la situación actual parecida a la de convocatorias anteriores?
¿No han pasado más de 10 días después de las vacaciones de semana santa?
¿Entonces porque no sabemos fechas de exámenes?
¿Que ocurre con aquellos exámenes en los que las preguntas son de desarrollo y hay alumnos que no teclean lo suficientemente rápido?
¿Todo el mundo tiene acceso a los foros alf?, ¿De todas las asignaturas?, porque allí la incertidumbre es total.
Por favor, cuando sepa la respuesta a algunas de estas preguntas miraré la redacción de la nota.
-
Verdolaga, la nota es de parte de la Delegación de Estudiantes, que no establece, ni saben, ni están obligados a dar esos datos que pides.
Esos datos se los tienes que pedir a la UNED.
No entiendo la borderia de algunos de por aquí, la verdad.
Habéis votado alguna vez en las elecciones para delegado? Os habéis presentado alguna vez? Habéis propuesto alguna vez algo de provecho? Habéis intentado alguna vez llevar a cabo alguna iniciativa para el bien de todos los estudiantes, presentes y futuros?
Yo puedo decir que menos la de presentarme, he hecho de todo, y la experiencia ha sido pésima, tanto por parte de los estudiantes ( que eran los afectados y aún así ninguno ha movido un dedo apenas, sólo pedir y más pedir) como por parte de delegados y gobierno de la UNED, que algunos nos trataron como a unos idiotas.
Pues supongo que ahora la Delegación vivirá lo mismo, solo que a gran escala.
-
Yo el contenido de la nota lo tengo claro.
¿Sabemos cuando van a ser los exámenes?.
¿Una semana o dos?
¿Después del 8 de Junio?
¿Entonces hacienda como lo hace el día 4?
¿Se puede pedir la devolución del importe de matricula?
¿Es la situación actual parecida a la de convocatorias anteriores?
¿No han pasado más de 10 días después de las vacaciones de semana santa?
¿Entonces porque no sabemos fechas de exámenes?
¿Que ocurre con aquellos exámenes en los que las preguntas son de desarrollo y hay alumnos que no teclean lo suficientemente rápido?
¿Todo el mundo tiene acceso a los foros alf?, ¿De todas las asignaturas?, porque allí la incertidumbre es total.
Por favor, cuando sepa la respuesta a algunas de estas preguntas miraré la redacción de la nota.
Si tu tienes razón, y ellos también, pero lo que para mi es desacertado es tanto la forma como el contenido, que eso no quiere decir que no se este en lo cierto, pero así planteado parece que seamos nosotros quien pone las pegas, siempre bajo mi opinión.
1- Se tendria que haber solicitado la publicidad de la encuesta sobre el tipo de examen, algo tan importante y siendo nosotros los principales protagonistas ese proceso sin publicidad carece de validez. Si lo plantearon, decirlo y decir también su negativa.
2-Poner sobre la mesa no sólo una opción, sino varias para que absolutamente todos los estudiantes tengan una válida a sus intereses, siempre dentro de posibilidades con fundamento. Se planteó y se denegó.
3-Casos con nombres y apellidos de profesores y departamentos que están provocando el caos absoluto a los estudiantes con una actitud que roza la provocación. Se entregó el documento y se hizo caso omiso.
Algo así es lo que para mí hubiese sido pasarles la patata caliente, haciendo público un documento con puntos y respuestas concretas porque no tendrian más remedio que dar una explicación pública.
-
En fin, ya me perdonaréis, que estoy quemada por todo y me caliento en cero coma.
No quería defenderlos, pero al final lo he hecho. :D
Estoy de acuerdo con todos los que habéis dicho que el comunicado está fuera de lugar. Opino lo mismo.
Los delegados lo son de forma voluntaria, no están pagados para ello, solo a los generales les pagan dietas y unos 90 euros o parecido, para cuando tengan que viajar a Madrid. O algo así era la última vez que leí acerca del tema.
Algunos lo hacen mejor ( me topé con uno así que daba gusto), otros de pena, pero se presentan voluntarios para hacer algo, para intentarlo, que es mucho más de lo que hace la gran mayoría.
Si no te gusta, pues no le vuelvas a votar ( que de eso nadie se acuerda, por cierto, mucha queja reivindicando derechos pero a la hora de cumplir con nuestras obligaciones nada, en las últimas elecciones han votado 12 mil alumnos. 12 mil de más de 200 mil. ), o mejor aún, empieza a votar para la próxima!
Poner en duda la labor de toda la delegación no me parece bien, por muy mal que escriban o redacten. A eso quería llegar, al comentario de Navasqui, que me parece fuera de lugar.
-
Yo el contenido de la nota lo tengo claro.
¿Sabemos cuando van a ser los exámenes?.
¿Una semana o dos?
¿Después del 8 de Junio?
¿Entonces hacienda como lo hace el día 4?
¿Se puede pedir la devolución del importe de matricula?
¿Es la situación actual parecida a la de convocatorias anteriores?
¿No han pasado más de 10 días después de las vacaciones de semana santa?
¿Entonces porque no sabemos fechas de exámenes?
¿Que ocurre con aquellos exámenes en los que las preguntas son de desarrollo y hay alumnos que no teclean lo suficientemente rápido?
¿Todo el mundo tiene acceso a los foros alf?, ¿De todas las asignaturas?, porque allí la incertidumbre es total.
Por favor, cuando sepa la respuesta a algunas de estas preguntas miraré la redacción de la nota.
Creo que no me he expresado bien, me refiero a que estoy muy agradecido a que se interesen por el resto de los estudiantes, no me importa como se ha redactado el texto, lo importante es lo que han hecho; preocuparse por nosotros.
-
pues la verdad que a mi si me representan, y me alegro de que alguien haya dado un golpe sobre la mesa! sinceramente
-
Yo creo que su actitud es completamente normal porque esto está siendo una tomadura de pelo desde el principio. A los Ed se la suda absolutamente todo: poniendo incluso fechas de examen que vulneran la resolución del rector (no antes de 8 junio). Luego los requisitos de examen limitando tiempos, webcams y sudandosela que la gente no sea experta en mecanografía. Informaciones confusas semana tras semana,. Mentiras con respecto al supuesto éxito del examen online del 16 y una nueva prueba de carga en fecha posterior de la que nadie se ha enterado. Alumnos que estamos casi en mayo y ni siquiera sabemos fecha y modelo de examen.
Y luego nos ponemos a criticar que si el modelo de redacción de quienes nos representan deja mucho que desear, que si es muy airado etc. Y así nos va, que no nos unimos y se nos mean y se nos mearan en la cara.
-
Yo creo que su actitud es completamente normal porque esto está siendo una tomadura de pelo desde el principio. A los Ed se la suda absolutamente todo: poniendo incluso fechas de examen que vulneran la resolución del rector (no antes de 8 junio). Luego los requisitos de examen limitando tiempos, webcams y sudandosela que la gente no sea experta en mecanografía. Informaciones confusas semana tras semana,. Mentiras con respecto al supuesto éxito del examen online del 16 y una nueva prueba de carga en fecha posterior de la que nadie se ha enterado. Alumnos que estamos casi en mayo y ni siquiera sabemos fecha y modelo de examen.
Y luego nos ponemos a criticar que si el modelo de redacción de quienes nos representan deja mucho que desear, que si es muy airado etc. Y así nos va, que no nos unimos y se nos mean y se nos mearan en la cara.
Con todo el respeto que usted me merece, discrepo casi completamente con lo que dice. Creo que nada tiene que ver con la unión el hecho de que se critique la redacción de un comunicado oficial de los representantes de los alumnos. En mi caso particular cuando voto a alguien para que me represente en alguna institución, ese voto va acompañado de exigencias y una de ellas es que esté a la altura de las circunstancias; no confundamos la sumisión o derrota con el saber comunicar decentemente y sin perder el respeto o los nervios. En lo que sí coincido es que de todo este asunto quizá lo menos importante sea cómo han redactado los representantes ese comunicado pero, como ha indicado otro compañero, ver esto puede hacerle pensar a uno cuál ha sido el tono o las formas en que hemos sido representados (ojo, no estoy diciendo que lo hayan hecho mal, pero tampoco puedo aseverar que lo hayan hecho bien y la forma de ese escrito pone peso a este último argumento).
Más allá de eso y sin ánimo de crear más polémica creo que se están sacando de quicio muchas cosas: lo de Hacienda pública pueden ser dos cosas, o bien se han equivocado y rectificarán, o bien intentan poner una pec obligatoria a modo de examen y, por resolución rectoral, deberán rectificar; hay que darle la importancia que tiene, ni más ni menos,adoptar las medidas adecuadas y quejarse donde corresponde, no creo que la solución sea salir a la calle con palos y guadañas. La limitación del tiempo en los exámenes obedece a la necesidad de tener alguna medida de seguridad en los mismos (como es la webcam) y se acompaña de una modificación en las modalidades de examen: la mayoría han pasado a ser test y las que siguen siendo desarrollo han quitado preguntas y/o reducido el espacio de desarrollo. Si hay algún alumno que no tiene ordenador, webcam o no sabe mecanografía o no puede examinarse online ya han dicho que se planteará solución a esos problemas; es verdad que no han dicho cómo y ya va siendo hora, pero van a dar solución a esos problemas. Por cierto, la exigencia mecanográfica que piden no es nivel experto en absoluto. Entrando en el asunto de las pruebas de carga, no se si yo calificaría de mentir a la UNED, en primer lugar porque no hemos tenido acceso a los datos (que también tendrían que haber hecho públicos, pero no significa que mientan) y en segundo lugar porque la prueba del día 21 era restringida a aquellos que recibieron la invitación y no a todos (y de la que tampoco tenemos datos); además le podría sorprender la cantidad de gente que no opina tan negativamente de lo que se está haciendo y de las soluciones que se están aportando, sin que eso signifique que no sea mejorable.
En lo que si le doy la razón es respecto a la fecha de exámenes y que haya ED que no se hayan pronunciado aún al respecto. Algo, por cierto, sobre lo que no preguntaban en la prueba del día 16 (la del 21 no lo se).
Me gustaría añadir también algo que ya dije en otro mensaje: hacer todas estas adaptaciones en la universidad, crear una aplicación web específica para hacer exámenes, mover el calendario académico, coordinarse con la CRUE, recibir el aprobado de la ANECA, entenderse con todos los ED especialmente con los catedráticos (y su libertad de cátedra), prever medidas para los que no tienen medios, coordinarse UNIDIS, probar servidores, coordinarse con los servicios y alumnos de la UNED en el extranjero y en instituciones penitenciarias... no es ninguna tontería ni se hace en cuatro días. Y no lo digo por su mensaje, sino que he visto muchos mensajes en este y otros hilos de otros compañeros que creo dan por sentado cosas que no son.
Esto que tenemos es un problema que estamos sufriendo todos, no solo los alumnos, aunque sí somos los más perjudicados en términos académicos dado que nos jugamos la convocatoria. Se pueden y deben reivindicar muchas cosas, pero no echando a un lado la empatía hacia el contrario, ni recurriendo al insulto o la descalificación. Hay muchas maneras y caminos, uno de los cuales, por cierto, ha dejado bien claro Adodu en un mensaje anterior: hay que participar, votar, promover... y creo que en estos momentos lo que menos necesitamos son criticas destructivas, que es lo que más prolifera últimamente por los foros y las redes sociales.
Por descontado queda que la solución definitiva que se adopte no va a ser a gusto de todos porque no existen soluciones ad hoc para cada alumno, como no las había antes. Recordemos también que es una situación excepcional para todo el mundo y que las medidas adoptadas no eran previsibles, ni para nosotros ni para ellos. Todos debemos arrimar el hombro en lo que podamos y nos tocará hacer muchas concesiones.
Dicho esto, a mi me parece también bastante indignante el trato que algunos Equipos Docentes están dando al alumnado. Del mismo modo que creo que nosotros debemos empatizar y estar a la altura de las circunstancias, creo que ellos deben hacer lo propio, pero con más intensidad, que para eso son ED. Unos por falta de paciencia, por contestaciones innecesarias, por falta de coordinación u otros simplemente por no contestar ni dar información, deberían hacérselo mirar y el rectorado/decanato ser más rígido con ellos.
Aclaro que no estoy intentando defender a la UNED ni sacrificar a los representantes de los alumnos, simplemente creo que se están haciendo cosas mal en ambas partes, al igual que se están haciendo cosas bien por los dos lados y que nosotros debemos tener criterio suficiente para no dejarnos llevar por el enfado o el insulto. Si queremos llegar a algún consenso tenemos que empezar por dejar de tirarnos los trastos a la cabeza unos a otros.
Mis disculpas con el tocho post (y se me quedan cosas en el tintero), y reitero que no busco el enfrentamiento con nadie ni caldear el ambiente ni nada de eso.
Ánimos a todos, que seguro que saldremos de esta.
-
Nadie duda del gran esfuerzo que supone esta situación, pero eso no cambia la actitud que están teniendo. A la UNED le importamos un pimiento y denotan un absoluto cinismo. JuanGO, por dios... la empatía sobretodo quien la tiene que demostrar son ellos y NO ES TAN DIFÍCIL, como MÍNIMO, no hacer exámenes más difíciles. como MÍNIMO no hiperreducir el tiempo de la prueba para que gente que no mecanografía rápido puedo hacerlo, como MÍNIMO hacer acto de presencia por el Alf.
Y no lloro por la dificultad de los exámenes, ya lo dije en otro post, aprobaré igualmente porque lo llevo lo suficientemente preparado y escribo rápido por ordenador y si no, pues hay septiembre. Lo que me fastidia es la actitud de la UNED, es algo que he visto ya desde el primer curso y este que era el momento de la verdad para demostrar que les importamos y hacer las cosas bien pero todo lo contrario.
-
Nadie duda del gran esfuerzo que supone esta situación, pero eso no cambia la actitud que están teniendo. A la UNED le importamos un pimiento y denotan un absoluto cinismo. JuanGO, por dios... la empatía sobretodo quien la tiene que demostrar son ellos y NO ES TAN DIFÍCIL, como MÍNIMO, no hacer exámenes más difíciles. como MÍNIMO no hiperreducir el tiempo de la prueba para que gente que no mecanografía rápido puedo hacerlo, como MÍNIMO hacer acto de presencia por el Alf.
Y no lloro por la dificultad de los exámenes, ya lo dije en otro post, aprobaré igualmente porque lo llevo lo suficientemente preparado y escribo rápido por ordenador y si no, pues hay septiembre. Lo que me fastidia es la actitud de la UNED, es algo que he visto ya desde el primer curso y este que era el momento de la verdad para demostrar que les importamos y hacer las cosas bien pero todo lo contrario.
Absolutamente de acuerdo contigo compañero
-
Yo sinceramente no creo que les importemos un pimiento, ellos viven principalmente de sus alumnos.
Dije que la empatía es ejercicio de todos, no solo nuestra. De hecho dije que principalmente de ellos, pero eso no quita que nosotros también debemos tenerla. Por otro lado yo creo que aún no sabemos que los exámenes vayan a ser más difíciles o no vaya a haber tiempo para contestar y recuerdo que han dicho que van a dar ayuda a quienes no puedan hacerlo así (está por ver en qué consisten las ayudas).
Estamos de acuerdo a que los ED podrían molestarse en contestar en alf, pero no son todos los ED.
No se, yo no estoy convencido de nada de eso de que van a ser examenes mas difíciles o sin tiempo o que la uned pasa tanto que va a dejar que miles de alumnos suspendan. No creo que les interese.
Seguramente esté pecando de optimismo pero no veo las cosas tan negras.
Sea lo que sea espero que al final salgamos todos bien.
-
Dada la posible evolución de la enfermedad, estaríamos dispuestos a hacer exámenes, si sanitariamente fuera posible, tal y como estaban programados a principios de curso con la salvedad de que se realizaran desde del día 8 de junio.
Si se pudieran habilitar zonas con la debida separación, dada la asistencia habitual parece posible aunque desconozco como son todas las instalaciones, para realizar el examen tal y como estaba previsto nos evitaríamos el problema de la cámara y que te graben dentro del domicilio, la falta de habilidad mecanográfica y los nervios que provocan errores al teclear, las modificaciones en la modalidad examen...Y además la selectividad es presencial y quizá requiera más medios y más horas de realización de exámenes.
-
Dada la posible evolución de la enfermedad, estaríamos dispuestos a hacer exámenes, si sanitariamente fuera posible, tal y como estaban programados a principios de curso con la salvedad de que se realizaran desde del día 8 de junio.
Si se pudieran habilitar zonas con la debida separación, dada la asistencia habitual parece posible aunque desconozco como son todas las instalaciones, para realizar el examen tal y como estaba previsto nos evitaríamos el problema de la cámara y que te graben dentro del domicilio, la falta de habilidad mecanográfica y los nervios que provocan errores al teclear, las modificaciones en la modalidad examen...Y además la selectividad es presencial y quizá requiera más medios y más horas de realización de exámenes.
Hola, me temo que en Madrid es imposible. Te puedo decir que en todos mis exámenes las aulas se llenan entre 250 y 300 alumnos por exámenes que son de 2 horas cada uno y son 4 o 5 exámenes diarios durante dos semanas y, eso solo en la planta baja y hay una planta mas arriba.
Dime como piensas separar una clase así. Y solo es uno de los varios centros que hay en Madrid
.
Quizá se podría hacer en provincias pequeñas
-
la falta de habilidad mecanográfica y los nervios que provocan errores al teclear
No entiendo este argumento... Vamos a tener que escribir respuestas cortas o semi cortas, no El Quijote. Hoy en día quien no sabe escribir a una velocidad aceptable es porque no quiere. Y tiempo ha habido para aprender.
Hay muchos argumentos de peso para defender a los estudiantes, pero he leído algunos que más que defensa del estudiante, lo q hacen es el deporte nacional de quejarse. Y no lo digo por ti, sino porque estoy viendo ese comentario en muchos sitios y me parece increíble.
-
¿Habéis visto la nota de la llamada posterior al examen?
-
¿Habéis visto la nota de la llamada posterior al examen?
Lo de la cita telefónica posterior al examen?
Sí, ya está colgada en el foro.
-
¿Y te pueden modificar la nota después de la llamada? porque no queda claro, es decir, ¿te pueden modificar la nota del examen?.
-
No creo llamen a demasiada gente, salvo casos de sospechas de que el autor del examen no es el alumno sino otra persona. Por tanto entiendo que no modificarán la nota a nadie, y si prueban q el examen lo hizo otro o copiando, el menor de sus preocupaciones debería ser su suspenso, y más por el expediente sancionador 😂
-
No creo llamen a demasiada gente, salvo casos de sospechas de que el autor del examen no es el alumno sino otra persona. Por tanto entiendo que no modificarán la nota a nadie, y si prueban q el examen lo hizo otro o copiando, el menor de sus preocupaciones debería ser su suspenso, y más por el expediente sancionador 😂
Ya, pero ¿como demuestran que has copiado?, ¿con que lo sospechen es bastante? ¿te hacen un examen por teléfono para demostrarlo?, si es mentira ¿como demuestras tu inocencia?. En las pruebas presenciales está claro, te pillan copiando ¿pero en este caso?. Aún recuerdo el caso de Laura FM que la acusaron de que había publicado un libro cuando eran sus apuntes y le querían abrir un expediente disciplinario.
-
Veamos a situación sensu contrario. Bien, si se tiene la mala suerte de que pregunten en el examen lo que menos se domina, ¿llamarán para subir nota? Si en esa llamada preguntan lo que mejor dominas miel sobre hojuelas
Por otro lado confío que cuando llamen a alguien este sano, no vaya a ser que ese día te estén operando después de meses de lista de espera.
-
Ya, pero ¿como demuestran que has copiado?, ¿con que lo sospechen es bastante? ¿te hacen un examen por teléfono para demostrarlo?, si es mentira ¿como demuestras tu inocencia?. En las pruebas presenciales está claro, te pillan copiando ¿pero en este caso?. Aún recuerdo el caso de Laura FM que la acusaron de que había publicado un libro cuando eran sus apuntes y le querían abrir un expediente disciplinario.
Es que encima no han acalarado nada ese punto, al menos por ahora. No se sabe qué criterios van a seguir para llamar, ni si pueden bajar nota o suspender, ni qué hay que hacer para reclamar eso, nada.
En fin, a la espera.
Yo no creo que llamen a mucha gente más que nada porque somos decenas de miles de alumnos, y solo unos pocos cientos de profesores, mil y pico para ser más exactos, no tienen recursos para llamar a mucha gente...aunque con la mala suerte que tengo, seguro que me toca! ;D
-
Pues yo creo que si pueden aplicar algo deberían especificar claramente en que consiste, cuales son las condiciones y como podemos actuar y si no está claro preferiría que lo quitaran.
Bastante es ya, que nos enteremos por un equipo docente (publicado en un foro oficial) que les han aconsejado reducir el tiempo y/o poner preguntas de mayor dificultad, como para que después te puedan llamar.
-
En tan poco tiempo, yo creo que si no dominas la materia, palmas; porque si pretendes copiar, se te va el rato sin enterarte; y si te llaman, qué van a preguntar, el color de la tapa del manual, o lo que pone en la página x, para comprobar que se lo has comprado? Porque también los copiadores pueden decir, vaya suerte tuve que me ha caido justo lo que me sé, o un montón de excusas por el estilo.
-
Donde pone lo de la llamada de teléfono,
no he visto ninguna nota donde pudiera eso
-
En la nueva web que han creado para la Evaluación 2020 en el apartado de estudiantes, en procedimientos para la gestión de exámenes dentro de la declaración jurada del estudiante.
-
La segunda prueba parece que fue sólo para los grados de Geografía y Psicología, y para el PAS: https://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=1204477
Que nos tengamos que enterar por un periódico también tiene su aquel.
-
Nuevo mensaje del Rector:
"Querida comunidad de estudiantes de la UNED: Antes de nada, quiero enviar un mensaje de afecto a aquellos y aquellas que habéis sufrido la pérdida de un ser querido o estáis padeciendo más de cerca los estragos de la pandemia. Quiero también trasladaros mi confianza en que juntos superaremos esta difícil situación. Desde un primer momento, nuestro objetivo ha sido y es el de que, al menos en el ámbito que nos compete, disminuir las posibles incertidumbres que esta situación puede estar generándoos. Por ello, la UNED ha querido permanecer a vuestro lado, refrendando su compromiso con su razón de ser: vosotros y vosotras, los y las estudiantes. El pasado 22 de abril el Consejo de Gobierno de la UNED ratificó la resolución rectoral de 3 de abril, que establece la evaluación no presencial para las pruebas de la convocatoria ordinaria de junio de 2020. Para dar cobertura a las decisiones de la referida resolución se creó el portal web Evaluación UNED 2020
Quiero anunciaros que a lo largo de esta semana contaréis con información detallada sobre muchas cuestiones que puede aún suscitaros el nuevo proceso de evaluación. Está ya a vuestra disposición la siguiente documentación:
Las fechas en las que se llevarán a cabo los exámenes finales en línea. En los próximos días, se publicará el calendario con las fechas y los horarios de los exámenes de las asignaturas de cada uno de los Grados y Másteres.
El documento UNEDENLÍNEA que contiene las especificaciones de la aplicación del Aula Virtual de Examen UNED (AvEx). La información se completará con un manual de usuario y un video tutorial diseñado específicamente para el estudiante, que está previsto que se pongan a vuestra disposición el próximo 4 de mayo.
El próximo miércoles día 29 de abril tendréis acceso a otros dos documentos de gran relevancia en este proceso:
Información para el estudiante sobre el sistema de evaluación para la convocatoria ordinaria de junio de 2020. En este documento se detallarán las instrucciones para el acceso a la aplicación AvEx, la realización de los exámenes, el proceso de evaluación, etc.
Proyecto UNED 100%, cuyo objetivo es procurar que todos los que formáis parte de nuestra comunidad universitaria podáis superar las diferentes dificultades para adaptaros al nuevo sistema de evaluación, de modo que tengáis la garantía plena de que se cumplen vuestros derechos a la formación y la evaluación.
Os agradezco el esfuerzo que estáis haciendo durante estos complicados momentos. Tanto yo como todo el personal que integra esta gran universidad quedamos a vuestra disposición para cualquier duda o aclaración que tengáis.
Un fuerte abrazo,
Ricardo Mairal Usón
Rector"
-
Fechas de los exámenes finales en línea
Centros nacionales y en el exterior
Fechas
Primera semana: del 15 al 19 de junio
Segunda semana: del 22 al 26 de junio
Fecha límite de cierre de listados:
Entrega de actas (grados y másteres):
Entrega de actas (TFGs y TFMs)
Fecha límite de las Comisiones de reclamaciones:
el 10 de julio el 17 de julio el 20 de julio el 31 de julio
Procedimiento excepcional a seguir para la distribución de estudiantes entre las dos semanas
a) Para los estudiantes pertenecientes a los centros nacionales y Europa
Los estudiantes se distribuirán en dos grupos equitativos atendiendo a la primera letra de su
primer apellido (A-L; M-Z). El orden de los grupos se ha llevado a cabo mediante el
procedimiento de determinación del orden de actuación de los aspirantes en las pruebas
selectivas en la Administración General del Estado correspondientes al año 2020, establecido en la
Resolución de 15 de marzo de 2019 de la Secretaría de Estado de Función Pública (BOE n.º 66, de
18 de marzo de 2019). Dicha resolución determina que las pruebas se iniciarán
alfabéticamente por aquellos cuyo apellido comience por la letra «Q», de esta manera,
el Grupo 1 estará integrado por los estudiantes cuya primera letra de su primer apellido esté
comprendida entre «M-Z» y el Grupo 2 entre «A-L».
Los estudiantes de cada Grupo se examinarán de las asignaturas de las que están matriculados, según
la tabla adjunta y el horario establecido (*):
El Grupo 1 (letra de primer apellido «M-Z») se examinará los siguientes días:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
1.ª semana Grupo 1 Grupo 1 Grupo 1
2.ª semana Grupo 1 Grupo 1
El Grupo 2 (letra de primer apellido «A-L») se examinará los siguientes días:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
1.ª semana Grupo 2 Grupo 2
2.ª semana Grupo 2 Grupo 2 Grupo 2
(*) Es importante señalar que al estudiante que le coincidieran dos exámenes en el mismo día y a la
misma hora podrá solicitar hacer uno de ellos en la otra semana. También podrán contemplarse otros
casos particulares debidamente justificados. Las instrucciones para realizar esta solicitud se les
trasladarán más adelante a los estudiantes.
b) Para los estudiantes en América
Tienen que adaptarse al huso horario de España. Por ello, se les recomienda que se examinen en el
horario de tarde de la primera y segunda semana. Esto es, a partir de las 16:00h. de España. Es
importante señalar que para estos estudiantes no se aplicará el procedimiento de distribución de
semanas por apellidos.
c) Para los estudiantes en Asía y Oceanía
Tienen que adaptarse al huso horario de España. Por ello, se les recomienda que se examinen en el
horario de mañana de la primera y segunda semana. Esto es, a partir de las 9:00h. de España. Es
importante señalar que para estos estudiantes no se aplicará el procedimiento de
distribución de semanas por apellidos.
-
Entiendo entonces que solo tenemos una fecha para cada asignatura y dependiendo del apellido y del día de la semana que sea el examen será la 1ª o la 2ª semana
-
Yo lo de la letra tampoco lo he entendido muy bien, a ver si el día 29 se explica mejor.
Creo que ante la incertidumbre mucha gente irá directo a segunda semana, para dejar pasar la primera y ver como es el examen.
-
Me ha parecido leer que sí podrás ir a la primera o segunda semana a voluntad.
-
Enlace del PDF para el que lo quiera:
https://www.uned.es/universidad/intranet-general/evaluacionuned/estudiantes/convocatoria-junio.html
-
Me ha parecido leer que sí podrás ir a la primera o segunda semana a voluntad.
Creo que no, si te apellidas de la M a la Z y tu examen era lunes, miércoles o viernes vas a la primera semana por narices , salvo que tengas otro examen el mismo día a la misma hora
-
Yo lo de la letra tampoco lo he entendido muy bien, a ver si el día 29 se explica mejor.
Creo que ante la incertidumbre mucha gente irá directo a segunda semana, para dejar pasar la primera y ver como es el examen.
Hay dos grupos: Grupo 1 (apellidos letras A-L) y Grupo 2 (apellidos letras M-Z).
Grupo 1: Exámenes primera semana (lunes, miércoles y viernes), segunda semana (martes y jueves).
Grupo 2: Exámenes primera semana (martes y jueves), segunda semana (lunes, miércoles y viernes).
-
Hay dos grupos: Grupo 1 (apellidos letras A-L) y Grupo 2 (apellidos letras M-Z).
Grupo 1: Exámenes primera semana (lunes, miércoles y viernes), segunda semana (martes y jueves).
Grupo 2: Exámenes primera semana (martes y jueves), segunda semana (lunes, miércoles y viernes).
Exacto , pero una opción sólo, si te toca la primera semana tu examen sólo puedes examinarte ese día salvo que te coincida con otro examen a la misma hora u otras circunstancias especiales.
-
No me parece lógico que nos obliguen a examinarnos en una sola semana, cuando en un principio se hablaba de dos semanas como siempre pero sin la semana de descanso. Tampoco entiendo que el primer grupo sea de la M a la Z, en vez de hacerlo en orden ;D. Y tampoco entiendo que tengamos que esperar a los próximos días para ver qué día nos examinamos, cuando esto tendría que haberse publicado la semana después de semana santa, es acojonante que tengamos que seguir esperando >:(
-
Hay dos grupos: Grupo 1 (apellidos letras A-L) y Grupo 2 (apellidos letras M-Z).
Grupo 1: Exámenes primera semana (lunes, miércoles y viernes), segunda semana (martes y jueves).
Grupo 2: Exámenes primera semana (martes y jueves), segunda semana (lunes, miércoles y viernes).
Yo tambien lo veo como tú Jose...
-
Ojo tened cuidado: grupo 2 es de la A-L
-
No me parece lógico que nos obliguen a examinarnos en una sola semana, cuando en un principio se hablaba de dos semanas como siempre pero sin la semana de descanso. Tampoco entiendo que el primer grupo sea de la M a la Z, en vez de hacerlo en orden ;D. Y tampoco entiendo que tengamos que esperar a los próximos días para ver qué día nos examinamos, cuando esto tendría que haberse publicado la semana después de semana santa, es acojonante que tengamos que seguir esperando >:(
el dia de la semana ya lo tenían distribuido no lo van a cambiar, por ejemplo si Privado era el miércoles a las 11:30 será el miércoles 17 a las 11:30, si eres de la M a la Z esa será tu única fecha de examen
Por cierto los pobres que se apelliden Llopis o Llorente no se examinan nunca ? ;D ;D
-
Tampoco entiendo que el primer grupo sea de la M a la Z, en vez de hacerlo en orden ;D.
Han utilizado un método que se utiliza para la Administración General del Estado:
"El orden de los grupos se ha llevado a cabo mediante el procedimiento de determinación del orden de actuación de los aspirantes en las pruebas selectivas en la Administración General del Estado correspondientes al año 2020, establecido en la Resolución de 15 de marzo de 2019 de la Secretaría de Estado de Función Pública (BOE n.º 66, de 18 de marzo de 2019). Dicha resolución determina que las pruebas se iniciarán alfabéticamente por aquellos cuyo apellido comience por la letra «Q», de esta manera, el Grupo 1 estará integrado por los estudiantes cuya primera letra de su primer apellido esté comprendida entre «M-Z» y el Grupo 2 entre «A-L»".
-
Creo que no, si te apellidas de la M a la Z y tu examen era lunes, miércoles o viernes vas a la primera semana por narices , salvo que tengas otro examen el mismo día a la misma hora
Yo entiendo lo mismo. Solo falta que suban el calendario de exámenes para saber qué exámenes hacemos en una semana u otra, y si nos coincide alguno.
-
vaya caos...por narices más de uno tendremos que hacer dos exámenes en un día!Encima lo sueltan así, aleee, sin saber las asignaturas ni nada! viva la planificación!
-
el dia de la semana ya lo tenían distribuido no lo van a cambiar, por ejemplo si Privado era el miércoles a las 11:30 será el miércoles 17 a las 11:30, si eres de la M a la Z esa será tu única fecha de examen
Por cierto los pobres que se apelliden Llopis o Llorente no se examinan nunca ? ;D ;D
Si por eso, que solo tienes un día para examinarte en vez de dos. Si por ejemplo como dices tú, privado es el miercoles, tienes que examinarte si o si ese día, no puedes dejarlo para la siguiente semana porque no puedes
-
Yo tambien lo veo como tú Jose...
;)
-
La segunda prueba parece que fue sólo para los grados de Geografía y Psicología, y para el PAS: https://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=1204477
Que nos tengamos que enterar por un periódico también tiene su aquel.
Sí, yo la hice la semana pasada ! entramos en una aplicación en la que salía nuestra foto
( la del carnet de la UNED ) le dabas al aceptar y entrabas en una pantalla en la que había unas pocas preguntas, unas eran tipo test y las otras era para desarrollar pero el espacio era muy pequeño, en cinco minutos estuvo hecho.
-
YA TENEMOS FECHA DE EXÁMENES:
1ª Semana: 15 al 19 de junio
2ª Semana: 22 al 26 de junio
Aquí toda la info publicada en el portal Evaluación 2020
https://www.uned.es/universidad/dam/intranet-general/evaluacionuned/Fecha-y-procedimiento-de-examenes-en-linea-201920-ense%C3%B1anzas-regladas.pdf
-
YA TENEMOS FECHA DE EXÁMENES:
1ª Semana: 15 al 19 de junio
2ª Semana: 22 al 26 de junio
Aquí toda la info publicada en el portal Evaluación 2020
https://www.uned.es/universidad/dam/intranet-general/evaluacionuned/Fecha-y-procedimiento-de-examenes-en-linea-201920-ense%C3%B1anzas-regladas.pdf
-
Quiero pensar que, efectivamente.. vamos a tener dos semanas para elegir. El problema va a ser en la semana que tengas de dos días.. meter todos los exámenes ahí significa que puedes tener varios, a distintas horas... yo lo veo así, vamos.
De todas formas.. si "en los próximos días" salen las fechas.. veremos. (serán esta semana? la que viene? :D)
-
Quiero pensar que, efectivamente.. vamos a tener dos semanas para elegir. El problema va a ser en la semana que tengas de dos días.. meter todos los exámenes ahí significa que puedes tener varios, a distintas horas... yo lo veo así, vamos.
De todas formas.. si "en los próximos días" salen las fechas.. veremos. (serán esta semana? la que viene? :D)
Si lo han distribuido por apellidos, no tendremos libertad de elección. Es una putada porque si tenemos 2 asignaturas fuertes en un mismo día, nos las vamos a tener que comer... Pero espero que saque ya el calendario con días y horas concretos.
Lo que no sé es, si tienes dos exámenes a la misma hora, con cuanta antelación has de decir qué examen vas a realizar🤔
-
Han dicho que en 10 días estará el calendario de exámenes y el tipo de examen.
-
Han dicho que en 10 días estará el calendario de exámenes y el tipo de examen.
10 dias???? donde lo han dicho?
-
Si lo han distribuido por apellidos, no tendremos libertad de elección. Es una putada porque si tenemos 2 asignaturas fuertes en un mismo día, nos las vamos a tener que comer... Pero espero que saque ya el calendario con días y horas concretos.
Lo que no sé es, si tienes dos exámenes a la misma hora, con cuanta antelación has de decir qué examen vas a realizar🤔
Yo creo que si tendremos libertad de elección. (porque supongo que distribuirán las asignaturas durante todo el dia.. no se.. de 9 de la mañana hasta las 18:00.. en tramos horarios.. ahí tienes un montón de posibilidades...).
Pero vamos, si es verdad lo de esperar otros 10 días más... madremia...
-
10 dias???? donde lo han dicho?
En Twitter:
¡Hola! En los próximos 10 días estarán todos los calendarios publicados, así como los criterios de evaluación de cada asignatura -en caso de que no os los hayan comunicado ya- que se harán públicos. ¡Un saludo!
#UNEDresponde
https://twitter.com/UNED/status/1254719783699910657?s=20
-
El correo pone que si te presentas al examen en la primera semana no puedes volver a la segunda, así que yo entiendo que tienes libertad de opción
Esperemos que mantengan el calendario y solo cambien fechas porque yo me matriculé para que no me coincidieran con los borradores de principio de curso.... veremos el calendario definitivo qué pone
-
En Twitter:
¡Hola! En los próximos 10 días estarán todos los calendarios publicados, así como los criterios de evaluación de cada asignatura -en caso de que no os los hayan comunicado ya- que se harán públicos. ¡Un saludo!
#UNEDresponde
https://twitter.com/UNED/status/1254719783699910657?s=20
Gracias!!!!
Pues nada.. nos metemos bien metiditos en Mayo... stupendo
-
El correo pone que si te presentas al examen en la primera semana no puedes volver a la segunda, así que yo entiendo que tienes libertad de opción
Esperemos que mantengan el calendario y solo cambien fechas porque yo me matriculé para que no me coincidieran con los borradores de principio de curso.... veremos el calendario definitivo qué pone
Buenas, perdona es que estoy leyendo el correo y por mas que busco no encuentro eso que dices. ¿donde pone que si te presentas a una semana no puedes volver a la segunda? o sea, donde viene que yo puedo elegir la semana?. Porque solo viene los días que corresponden por grupo. Gracias!
-
El correo pone que si te presentas al examen en la primera semana no puedes volver a la segunda, así que yo entiendo que tienes libertad de opción
Esperemos que mantengan el calendario y solo cambien fechas porque yo me matriculé para que no me coincidieran con los borradores de principio de curso.... veremos el calendario definitivo qué pone
En twitter lo han preguntado y dicen que no, que lo hacen así porque somos muchos alumnos.Que si te coinciden dos exámenes a la misma hora podrás solicitar hacerlo la otra semana, solo en esos casos y otro justificados.Por lo tanto no tienes elección
-
Yo interpreto que no hay libertad de elección puesto que textualmente se dice :
Es importante señalar que al estudiante que le coincidieran dos exámenes en el mismo día y a la misma hora podrá solicitar hacer uno de ellos en la otra semana
Si hay que solicitar poder hacerlo en otra semana si te coinciden, es por que si no te coinciden los haces cuando te toquen.
-
Pues perfecto todo! De tener 2 semanas para organizarte con una semana por mitad para repasar a tener 6 exámenes en una semana. Sin el calendario hasta el miércoles, reducción del tiempo del examen.. me río por no llorar.
-
El correo pone que si te presentas al examen en la primera semana no puedes volver a la segunda, así que yo entiendo que tienes libertad de opción
Esperemos que mantengan el calendario y solo cambien fechas porque yo me matriculé para que no me coincidieran con los borradores de principio de curso.... veremos el calendario definitivo qué pone
Me contesto a mi misma que he leído los adjuntos... te toca una semana u otra en función de tu apellido yo soy grupo 1 por mi apellido... si te coinciden dos en la mismo día y hora puedes solicitar hacer uno en la otra semana... Yo voy con ocho así que veremos cuántos me coinciden...
-
Yo creo que si tendremos libertad de elección. (porque supongo que distribuirán las asignaturas durante todo el dia.. no se.. de 9 de la mañana hasta las 18:00.. en tramos horarios.. ahí tienes un montón de posibilidades...).
Pero vamos, si es verdad lo de esperar otros 10 días más... madremia...
Es verdad, va a ser mucha casualidad y muy mal tendrán que asignar fecha y hora para que coincidan dos, disponen de más tramos horarios, lo malo es que como bien decís, no te puedes organizar porque te imponen fechas.
-
La cuestión más importante es que la imposibilidad de elegir supone un serio hándicap para todos aquellos que estamos trabajando. Es un verdadero contratiempo.
Pero no queda otra, es lo que hay, habrá que adaptarse, hablar con los jefes para que sean flexibles; pedir favores a los compañeros para te cambien los turnos, lo que sea con tal de acabar con el curso.
Es una situación excepcional y dada la falta de empatía y de imaginación de la Uned, una vez más no nos toca otra que "buscarnos la vida".
-
No sé si he entendido bien, pero en mi caso que soy del grupo I, queréis decir que nos van a poner todas las asignaturas en los tres días que viene en la primera semana, y luego todas en los dos días de la segunda semana, y no vamos a poder repartirnos los exámenes entre ambas semanas?
Es que si es así, no se como voy a hacer las 6 asignaturas que tengo, estando trabajando, como entiendo que estaréis muchos. Es que tengo de primero y me cogí un par de ellas de cuarto, entonces, me van a coincidir seguro, y si no es la misma hora, te puede tocar dos o tres examenes el mismo día.
Una cosa es ser conscientes a la situación y adaptarnos a las circunstancias, y otra que cambien el sistema, porque siendo así, no lo facilitan, todo lo contrario, que ya bastante daño hace con quitar la semana de entre medias.
Confirmarme por favor, si es así, o si que se va a poder repartir entre las dos semanas.
Gracias
-
En el emial también explican el proceso para realizar el examen, en caso de preguntas de desarrollo son u n máximo de 5000 caracteres. es como una cara de un folio,no?
-
No sé si he entendido bien, pero en mi caso que soy del grupo I, queréis decir que nos van a poner todas las asignaturas en los tres días que viene en la primera semana, y luego todas en los dos días de la segunda semana, y no vamos a poder repartirnos los exámenes entre ambas semanas?
Es que si es así, no se como voy a hacer las 6 asignaturas que tengo, estando trabajando, como entiendo que estaréis muchos. Es que tengo de primero y me cogí un par de ellas de cuarto, entonces, me van a coincidir seguro, y si no es la misma hora, te puede tocar dos o tres examenes el mismo día.
Una cosa es ser conscientes a la situación y adaptarnos a las circunstancias, y otra que cambien el sistema, porque siendo así, no lo facilitan, todo lo contrario, que ya bastante daño hace con quitar la semana de entre medias.
Confirmarme por favor, si es así, o si que se va a poder repartir entre las dos semanas.
Gracias
Siento mucho decirte que me temo que es así. De ahí mi reflexión.
-
No sé si he entendido bien, pero en mi caso que soy del grupo I, queréis decir que nos van a poner todas las asignaturas en los tres días que viene en la primera semana, y luego todas en los dos días de la segunda semana, y no vamos a poder repartirnos los exámenes entre ambas semanas?
Es que si es así, no se como voy a hacer las 6 asignaturas que tengo, estando trabajando, como entiendo que estaréis muchos. Es que tengo de primero y me cogí un par de ellas de cuarto, entonces, me van a coincidir seguro, y si no es la misma hora, te puede tocar dos o tres examenes el mismo día.
Una cosa es ser conscientes a la situación y adaptarnos a las circunstancias, y otra que cambien el sistema, porque siendo así, no lo facilitan, todo lo contrario, que ya bastante daño hace con quitar la semana de entre medias.
Confirmarme por favor, si es así, o si que se va a poder repartir entre las dos semanas.
Gracias
Yo doy por hecho que mínimo hago dos exámenes día (me tocaría lunes, miércoles y viernes de primera semana y martes y jueves de segunda). Y dudo que podemos escoger el día. Me imagino que una determinada asignatura tendrá el examen el día 15 y el día 22 (los del grupo I la hacen el 15 y los del grupo II el 22) es lo que yo entiendo vaya
-
En el emial también explican el proceso para realizar el examen, en caso de preguntas de desarrollo son u n máximo de 5000 caracteres. es como una cara de un folio,no?
Una cara de folio son unos 3.000 caracteres, espacios incluidos. Así que 5.000 son aproximadamente una cara y media.
Como nos casquen un examen de desarrollo con espacio de tres folios (aunque sea el máximo) en 40 minutos, vamos apañados.
-
En el emial también explican el proceso para realizar el examen, en caso de preguntas de desarrollo son u n máximo de 5000 caracteres. es como una cara de un folio,no?
Creo que son dos caras, aproximadamente.
-
Pues menuda faena, menos mal que puedo usar el corrector porque cuando escribo rapido comento muhcas faltas de ortgografia , como en este claro ejemplo
-
Pues menuda faena, menos mal que puedo usar el corrector porque cuando escribo rapido comento muhcas faltas de ortgografia , como en este claro ejemplo
Yo leí en algún sitio que el estudiante no podrá copiar y pegar texto en el examen, así que como no traiga corrector incorporado la aplicación...
-
No sé si he entendido bien, pero en mi caso que soy del grupo I, queréis decir que nos van a poner todas las asignaturas en los tres días que viene en la primera semana, y luego todas en los dos días de la segunda semana, y no vamos a poder repartirnos los exámenes entre ambas semanas?
Es que si es así, no se como voy a hacer las 6 asignaturas que tengo, estando trabajando, como entiendo que estaréis muchos. Es que tengo de primero y me cogí un par de ellas de cuarto, entonces, me van a coincidir seguro, y si no es la misma hora, te puede tocar dos o tres examenes el mismo día.
Una cosa es ser conscientes a la situación y adaptarnos a las circunstancias, y otra que cambien el sistema, porque siendo así, no lo facilitan, todo lo contrario, que ya bastante daño hace con quitar la semana de entre medias.
Confirmarme por favor, si es así, o si que se va a poder repartir entre las dos semanas.
Gracias
No, yo lo que entiendo es que, por ejemplo, yo soy del grupo del Grupo 2, y tal grupo tiene en 1a semana examen los martes y jueves, y 2da semana: lunes, miércoles y viernes.
Si el examen de Procesal I me lo ponen el martes, lo hago en primera semana, es decir, los exámenes que me fijen en martes y jueves, los hago en primera semana. Y los que me fijen en lunes, miércoles y viernes, los hago en segunda semana sin que haya lugar para q el alumno tenga libertad de elección.
Así lo he entendido yo.
-
Yo leí en algún sitio que el estudiante no podrá copiar y pegar texto en el examen, así que como no traiga corrector incorporado la aplicación...
Joder pues yo leí que podía copiar y pegar de pdf o poner las respuestas en word y después hacer copia y pega
-
Joder pues yo leí que podía copiar y pegar de pdf o poner las respuestas en word y después hacer copia y pega
No se puede, lo dice claramente en el documento que nos han enviado hoy en email.
Lo copio y pego aqui.
-
No, yo lo que entiendo es que, por ejemplo, yo soy del grupo del Grupo 2, y tal grupo tiene en 1a semana examen los martes y jueves, y 2da semana: lunes, miércoles y viernes.
Si el examen de Procesal I me lo ponen el martes, lo hago en primera semana, es decir, los exámenes que me fijen en martes y jueves, los hago en primera semana. Y los que me fijen en lunes, miércoles y viernes, los hago en segunda semana sin que haya lugar para q el alumno tenga libertad de elección.
Así lo he entendido yo.
Exacto
-
En el emial también explican el proceso para realizar el examen, en caso de preguntas de desarrollo son u n máximo de 5000 caracteres. es como una cara de un folio,no?
Iba a preguntarte el significado de emial, pensando que igual es una nueva herramienta del nuevo portal este que cambia de nombre cada día parece.
Lo que os digo, me estoy volviendo majareta.
PD. Gracias Juan por aclararme que se trata de email. ;D
-
5000 caracteres es más o menos una página menos el enunciado de los exámenes (si no son muy largos)
"En el mundo tecnológico actual, todos utilizamos o formamos parte, de una u otra manera, de diferentes redes sociales, como blogs, Twitter, Facebook, LinkedIn, Google, etc. Y resulta de suma importancia contar con una herramienta como la que le ofrecemos, que le permita contar palabras y caracteres.Ya sea para cumplir con los requisitos del límite de letras permitidas por entrada, o para artículos de posicionamiento en línea, dónde la cantidad de caracteres y palabras resulta de máxima importancia, nuestro contador de letras le resultará una valiosa herramienta a su favor, que además es sumamente fácil de utilizar.Ésta herramienta no sólo es útil para quienes utilizan las redes sociales para actividades recreativas o laborales, sino también para estudiantes de todos los niveles educativos y profesionales de la educación que pueden beneficiarse de la utilización de un contador de letras y palabras para cumplir con los requerimientos de papeles y tareas escolares.En lo que se refiere al mundo cibernético de los negocios, nuestra herramienta es una opción muy valiosa para quienes se encuentran trabajando dentro del entorno del posicionamiento en buscadores (también conocido como optimizador de motores de búsqueda, o SEO por sus siglas en inglés).El trabajo de SEO se basa en contar la cantidad de palabras y letras clave que se repiten en un artículo o trabajo escrito, para asegurarse de que, al subir dicho artículo a un sitio Web, la repetición de tales palabras clave asegurarán que dicho artículo aparezca con un mejor posicionamiento en motores de búsqueda como Google, Yahoo, Bing, etc., atrayendo mayor atención a su compañía.Por eso, el contador de caracteres también le servirá si usted se encuentra dentro de éste campo de trabajo, donde el contar las palabras clave y la cantidad de letras le permite trabajar más rápida y eficientemente.
Si bien un contador de palabras es una buena herramienta, uno que de hecho cuenta la cantidad de letras resulta más eficaz a la hora de asegurarse de que no excede la cantidad de caracteres permitidos por las diferentes redes sociales, o incluso los mensajes de texto enviados a través de la Internet.Por eso lo invitamos a hacer uso de nuestro contador de palabras y letras, para que pueda aprovecharlo al máximo y estar seguro de que sus artículos, evaluaciones, papeles y toda clase de documentos escritos cuenten con el número exacto que se le requiere.Por lo tanto, a partir de ahora ya no debe preocuparse por contar manualmente las palabras y caracteres, lo cual siempre deja lugar a errores y hasta puede arruinar el éxito personal que el documento o publicación puede acarrearle. Al utilizar nuestra herramienta de conteo, usted podrá estar seguro de que el número total y específico es exactamente el que ve en la pantalla.Así que aproveche esta oportunidad y siéntase libre de utilizar nuestra herramienta en línea tanto como desee, para satisfacer sus necesidades de conteo.Como un ejercicio, copia lo siguiente y pégalo en la caja de arriba para obtener el número de letras o caracteres:Es la mas sencilla de todas y se encarga de mostrar una cadena de caracteres sobre su salida estándar. Cuando lo que hay que representar es texto, los sistemas utilizan tablas que establecen la equivalencia entre los caracteres y los códigos de caracteres. Letras de Canciones mas visitadas. Revista Cultural de Colombia y América Latina, información de libros y letras. Habilidad para contar letras de palabras. Cómo contar las caracteres (letras) de un texto. La pulsión humana de contar historias. Contar caracteres on-line, Mostrar los caracteres escritos en un área de texto a medida que el usuario los va escribiendo o borrando. Software de contador de texto. Un potente software contador de texto y de facturación para traductores, transcriptores y escritores autónomos. Experimente con nuestra calculadora de costos. En este texto, aunque se incluyen tablas en el apéndice, suponemos que los estudiantes tienen acceso a una calculadora. Numero di identificazione del documento. En Word es posible convertir un número en letras conservando la ortografía. Modifica el número de página. En otros sistemas, la oficina puede otorgar al documento un número distinto. Escribe en letras acentuadas, caracteres internacionales o símbolos.
Útil para tus comentarios en Twitter, así como para muchas otras aplicaciones, esta es una calculadora gratuita en línea que cuenta el número de caracteres o letras de un texto. Periodistas que escriben un artículo, estudiantes que trabajan en su tarea, escritores independientes, investigadores, solicitantes de empleo que preparan su currículum: por favor, siéntete libre de utilizar esta herramienta para contar el número de letras o caracteres en tus documentos. También será útil en mercadotecnia, publicidad, diseño web, creación de folletos, escritura de tesis, etc.Para comenzar, simplemente escribe o pega el texto en el área de texto indicada. Cuando hayas terminado haz clic en Cont"
5000 caracteres
-
No se puede, lo dice claramente en el documento que nos han enviado hoy en email.
Lo copio y pego aqui.
Pero en un principio se dejaba, no? Es que he leído tantas cosas ya, que no sé si me estoy volviendo loca. Gracias por la aclaración.
-
Si es normal que nos volvamos majaretas.
El emilio que nos han llegado hoy a todos, o eso creo, esta el enlace a las fechas de los exámenes y luego un enlace al documento UNEDENLINEA, ahi cuanta muchas cosas de como se accedera, de si perdemos la conexión, si se apaga el PC....
-
https://unedo365-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/crueda39_alumno_uned_es/EaAmttWwj-RJk5wfkqort14BDmthSpr9f_raYW8CbGV8TQ?e=blShay (https://unedo365-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/crueda39_alumno_uned_es/EaAmttWwj-RJk5wfkqort14BDmthSpr9f_raYW8CbGV8TQ?e=blShay)
Este archivo
-
Entiendo que no lo haces a posta, pero lo de emilio también me hizo gracia! ;D ;D
-
Entiendo que no lo haces a posta, pero lo de emilio también me hizo gracia! ;D ;D
jajaja eso si fue queriendo, el resto no del todo ;D ;D
-
Mmm una pregunta tonta. Los 5000 caracteres, entiendo que es por cada pregunta, no? Es decir, en un examen de 2 preguntas de teoría, tendremos un máximo de 10.000?
-
efectivamente, dicen que es por cada pregunta.
-
No, yo lo que entiendo es que, por ejemplo, yo soy del grupo del Grupo 2, y tal grupo tiene en 1a semana examen los martes y jueves, y 2da semana: lunes, miércoles y viernes.
Si el examen de Procesal I me lo ponen el martes, lo hago en primera semana, es decir, los exámenes que me fijen en martes y jueves, los hago en primera semana. Y los que me fijen en lunes, miércoles y viernes, los hago en segunda semana sin que haya lugar para q el alumno tenga libertad de elección.
Así lo he entendido yo.
Entiendo que si fuera así, cuando coincida varios examenes y permitan cambiarlo, dejarían cambiarlo al día en el que se examina el otro grupo, es decir, si por ejemplo administrativo I fuera el miércoles para el grupo I de la primera semana, permitieran pasarlo al miércoles de la segunda semana con el grupo II(ese día no había examen para el grupo I)
ahora el tema sería que fueran permisivos para cambiar esos exámenes, que no sólo dejasen porque te coincida la misma hora si no por tener varios exámenes ese día.
-
Intuyo que dan por hecho que las copiadas van a ser legendarias porque la manera en como lo han previsto todo no facilita nada la evaluación para el alumnado. Toca estudiar y prepararse para lo peor, como siempre.
-
Intuyo que dan por hecho que las copiadas van a ser legendarias porque la manera en como lo han previsto todo no facilita nada la evaluación para el alumnado. Toca estudiar y prepararse para lo peor, como siempre.
Yo opino lo mismo, la verdad.
No confían en nosotros, en que no vayamos a copiar, y por eso supongo que subirán la dificultad en todos los exámenes. Dirán que como cabe la posibilidad de estar con los libros delante utilizando alguna triquiñuela, al menos que sea más difícil el examen.
Esto es muy injusto para los alumnos honestos, que se han preparado a tope, y que no piensan usar medios fraudulentos.
Acaban pagando los que menos culpa y más mérito tienen. En fin, la vida.
-
Y ante la imposibilidad de controlar las copiadas, no seria mas lógico que pudiera usarse todo tipo de material como enFyT y asi igualamos la partida para todos.
-
Pues si el sistema está pensado para los que hacen el examen copiando...y si no copiáis vais en desventaja, pues yo diria que prácticamente estan obligando a todo el mundo a copiar....para estar todos igualados!!!!... luego ya cada uno tiene sus mañas.....si ser honesto te pone en desventaja...habrá que dejar de ser honesto...y jugar al juego
-
La UNED sigue anclada en un obsoleto sistema de exámenes basados únicamente en la memorización de "tochos" infumables, en lugar de un sistema que prime la asimilación de conocimientos y el sentido crítico, obviamente sin olvidar una parte (menor) que siempre ha de ser memorística, pero no que prime ésta sobre todo lo demás.
Con lo cual por eso se encuentra con este problema ahora, el posible "copieteo".
-
¿Pruebas en línea del 15 al 26 de junio cuándo estén ya abiertos los bares y los niños recuperando clases en el cole? ;D ;D ;D ;D ;D
-
A lo que añado: Pensé que la UNED aprovecharía la ocasión para unificar el criterio de evaluación, la tipología en el formato de los exámenes, la valoración de las PEC y acabar con las taifas departamentales. Me equivocaba :-[ :-[ :-[ . Yo ya me gradué y estoy haciendo el máster en otra universidad a distancia. La cual ya va muy por delante de la UNED en el ranking de universidades. ¡Y me da rabia! Porque yo quiero que la UNED se revalorice. Es nuestra universidad, es pública y proporciona un modo accesible de llevar la enseñanza universitaria a mucha gente, incluso fuera de España. Pero siguen ensimismados en una abigarrada soberbia académica.
-
Yo opino lo mismo, la verdad.
No confían en nosotros, en que no vayamos a copiar, y por eso supongo que subirán la dificultad en todos los exámenes. Dirán que como cabe la posibilidad de estar con los libros delante utilizando alguna triquiñuela, al menos que sea más difícil el examen.
Esto es muy injusto para los alumnos honestos, que se han preparado a tope, y que no piensan usar medios fraudulentos.
Acaban pagando los que menos culpa y más mérito tienen. En fin, la vida.
No ibas desencaminada eh... Miras este mensaje que encontré ayer. No sé de qué asignatura o Grado es, pero desde luego se empieza a entender algunas cosas. Quizá los Delegados tengan razones de peso para estar así...
https://www.dropbox.com/s/ahnuol51nlracgr/IMG_20200427_132814.jpg?dl=0
-
Yo espero que entiendan que no es igual que tener una chuletilla con 5 o 6 datos que refrescan lo que has aprendido (también ilegal, ojo) a tener el libro delante, cogerlo y buscar la respuesta sin problema. Esto no será posible teniendo la web cam conectada porque te podrían pillar y suspenderte el examen. Lo primero lo va a hacer más de uno y más de dos, pero no considero que con eso sea suficiente para aprobar un examen de penal, o uno de redacción de Constitucional, por ejemplo.
Sí, va a haber alumnos que copien. Alguno estará formando a su pareja para que le chive cosas. Pero muchos otros estamos estudiando como siempre y no queremos hacer trampas. Por ello confiamos también en los equipos docentes que sepan estar a la altura y no consigan convertir los exámenes en un ejercicio de preguntas realiadas y ambiguas. Se pueden hacer examenes claros y concisos sin necesidad de poner literalmente lo que pone en los manuales pero también sin necesidad de convertir cada lectura de pregunta en un infierno (situación que ya me pasó con Hacienda Pública y Economía Política)
-
No ibas desencaminada eh... Miras este mensaje que encontré ayer. No sé de qué asignatura o Grado es, pero desde luego se empieza a entender algunas cosas. Quizá los Delegados tengan razones de peso para estar así...
https://www.dropbox.com/s/ahnuol51nlracgr/IMG_20200427_132814.jpg?dl=0
¿Cómo se puede tener la poca vergüenza de decir por un sitio que se busca lo mejor para el alumno y por otro decir que se reduzcan los tiempos de examen y se aumente su dificultad?
Imaginaos a la niña del exorcista, así estoy yo ahora mismo. Y por eso mismo, mejor me callo.
-
¿Cómo se puede tener la poca vergüenza de decir por un sitio que se busca lo mejor para el alumno y por otro decir que se reduzcan los tiempos de examen y se aumente su dificultad?
Imaginaos a la niña del exorcista, así estoy yo ahora mismo. Y por eso mismo, mejor me callo.
Buenos días, Nandae:
¿Está usted insinuando que nuestro admirado rectorado está queriendo fastidiar a sus alumnos?
¿A esos alumnos que están trabajando en hospitales en turnos interminables, o en la carretera, haciendo que no nos falte de nada en pleno estado de alarma?
¿O a esos alumnos que pertenecen a cuerpos de seguridad y emergencias que están dándolo todo por nosotros?
¿O a esos miles de alumnos que mientras están intentando sacarse este grado, están atendiéndonos en los supermercados, o limpiando por donde nosotros pasamos para intentar que no nos contagiemos más????
No me lo puedo creer, compañera. Seguro que hemos entendido mal... :D
Un saludo.
-
Buenos días, Nandae:
¿Está usted insinuando que nuestro admirado rectorado está queriendo fastidiar a sus alumnos?
¿A esos alumnos que están trabajando en hospitales en turnos interminables, o en la carretera, haciendo que no nos falte de nada en pleno estado de alarma?
¿O a esos alumnos que pertenecen a cuerpos de seguridad y emergencias que están dándolo todo por nosotros?
¿O a esos miles de alumnos que mientras están intentando sacarse este grado, están atendiéndonos en los supermercados, o limpiando por donde nosotros pasamos para intentar que no nos contagiemos más????
No me lo puedo creer, compañera. Seguro que hemos entendido mal... :D
Un saludo.
O a esos alumnos que no se encuentran en ninguno de esos casos pero que nos estamos dejando la piel estudiando a pesar de las circunstancias en que nos hallamos, sean cuáles sean. Pero Dios me libre de insinuar tales actos. No lo insinuo.
-
Hace muchos días que hablando en casa sobre cómo y cuándo serían las pruebas, alguien comentó....buenooo verás cómo van a ser....¿tú crees que se van a arriesgar a perder tanto dinero de las segundas matrículas, poniendo exámenes asequibles?
Uffff, la cuestión económica....no sé, piensa mal y acertarás dice un refrán. Esperamos equivocarnos pero viendo lo que decís de algunos departamentos.....
-
En la lomce han quitado lo del límite de suspensos....espero no corramos la misma suerte :)
-
¿Cómo se puede tener la poca vergüenza de decir por un sitio que se busca lo mejor para el alumno y por otro decir que se reduzcan los tiempos de examen y se aumente su dificultad?
Imaginaos a la niña del exorcista, así estoy yo ahora mismo. Y por eso mismo, mejor me callo.
Qué gentuza! parece que tienen los mismos asesores que el Gobierno. Dicen una cosa y hacen la contraria.
-
A ver compañeros/as, por favor si queréis añadir junto a vuestras opiniones, comentarios políticos perfecto, pero tenéis un espacio específico para hacerlo, el Área política.
Es que de verdad, algunos/as a estáis todo el tiempo con lo mismo, que pesadilla!!!
-
En la lomce han quitado lo del límite de suspensos....espero no corramos la misma suerte :)
Lo del límite de suspenso es en referencia a que se puede pasar de curso con más asignaturas suspensas, y NO que puedan suspender más. Si eso lo aplicamos a nosotros, por qué no pensar que con nota real inferior a cinco se supera la asignatura. :D
-
Imagino que la chuleta también la puedes tener en el propio ordenador no? Imagino que es imposible que sepan qué tienes abierto en tu PC.
Tiene razón en lo que dice un compañero, en hacer los exámenes como financiero y tributario. Pero claro, eso supone más esfuerzo y saber como hacer las preguntas, y ya sabemos que lo de esforzarse a los ED les cuesta mucho ;).
Además de que uno aprende mucho más a la hora de aplicar conceptos y lo que uno debe aprender a casos prácticos que memorizando tochos que al poco tiempo ya se te habrán olvidado. Y actualmente en la época de internet es absurdo memorizar, lo importante ahora es saber aplicar conceptos, sintetizar, resolución de problemas, etc.
-
Intuyo que dan por hecho que las copiadas van a ser legendarias porque la manera en como lo han previsto todo no facilita nada la evaluación para el alumnado. Toca estudiar y prepararse para lo peor, como siempre.
Prudencia compañeros.
Como casi todos, yo también he pensado en hacer alguna “trampilla” y he investigado….
En este tipo de sistemas –no sé si es el caso del que usará la UNED para las pruebas online–, la cámara detecta movimientos sospechosos (similar a los de antifatiga en los vehículos) y realiza una marca en un registro temporal del examen, para que la imagen pueda ser revisada por el examinador.
También controlan el hardware de cada alumno, para realizar esas marcas, por su uso sospechoso.
Vamos, que no es tan fácil……..
-
Cierto . Ahora también hay un nuevo software que a través de cam lee las pupilas y sabe si se esconden aviesas intenciones , en caso afirmativo un robot made in China sale de un puerto USB y te vacía las cuencas de los ojos y te orina dentro mientras te grita en chino que eres un tramposo occidental . Este mismo software también detecta la alitosis y los prolapsos hemorroidales aunque estés sentado...cómo avanza la tecnología...
-
Eso de "como casi todos" me ofende y todo.
-
Prudencia compañeros.
Como casi todos, yo también he pensado en hacer alguna “trampilla” y he investigado….
En este tipo de sistemas –no sé si es el caso del que usará la UNED para las pruebas online–, la cámara detecta movimientos sospechosos (similar a los de antifatiga en los vehículos) y realiza una marca en un registro temporal del examen, para que la imagen pueda ser revisada por el examinador.
También controlan el hardware de cada alumno, para realizar esas marcas, por su uso sospechoso.
Vamos, que no es tan fácil……..
Buah, a ver cómo prueban si miras a diestra o siniestra. Si te levantas está claro, pero mirar puedes mirar al teclado o a la pantalla así que bueno. Lo que importa es que dejen claro el procedimiento, el tipo de examen por asignatura y las fechas, tanto ahora como en septiembre. Si la convocatoria de septiembre la dejan también online pues una incertidumbre nueva.
-
Hay que esperar a que nos completen las instrucciones, pero sí han dicho que no se utilizará software de reconocimiento facial y que sólo se tomarán capturas de modo aleatorio. Esto quiere decir que no pueden legalmente detectar cambios faciales ni pupilares aunque contaran con medios para ello (y nuestras webcams fueran tan ideales y nítidas que lo permitiesen) y que, aun en el hipotético de que así fuera, al decir "aleatorio" (al azar) excluye la captura motivada por cualquier circunstancia.
Antes de decir estas cosas y asustar al personal, no por las trampas sino por su privacidad, creo que hay que leerse las cosas, entre ellas las condiciones de privacidad. Y sobre todo cuando se está hablando de hacer trampas que, al menos de la gente que conozco más cercanamente, no es ni de cerca su costumbre.
En lugar de generar más desazón deberíamos probar más el dar ánimos e intentar tranquilizar y ayudar.
-
Es un tema escabroso.
Para mí, copiar en la UNED es engañarse a uno mismo. Hay gente que está en mi caso y hace esta carrera para progresar profesionalmente y la necesita DE VERDAD.
Pero los que lo hacen por "placer" o "pasatiempo" y se les pase por la cabeza copiar; mejor que dediquen su tiempo a otra cosa y no malgasten el dinero.
-
Es un tema escabroso.
Para mí, copiar en la UNED es engañarse a uno mismo. Hay gente que está en mi caso y hace esta carrera para progresar profesionalmente y la necesita DE VERDAD.
Pero los que lo hacen por "placer" o "pasatiempo" y se les pase por la cabeza copiar; mejor que dediquen su tiempo a otra cosa y no malgasten el dinero.
Me parece que es una diferenciación con poco sentido.
Copiar esta mal en cualquier circunstancia, seas funcionario o seas lo que seas.
Los motivos que hacen que esté mal que se los piense cada uno.
-
Es un tema escabroso.
Para mí, copiar en la UNED es engañarse a uno mismo. Hay gente que está en mi caso y hace esta carrera para progresar profesionalmente y la necesita DE VERDAD.
Pero los que lo hacen por "placer" o "pasatiempo" y se les pase por la cabeza copiar; mejor que dediquen su tiempo a otra cosa y no malgasten el dinero.
Justamente es al revés, si la haces por placer es cuando no tiene ningún sentido copiar ya que tu único objetivo es aprender, en cambio si necesitas el título para progresar (por ejemplo promocionar internamente en la Administración) puede ser que el objetivo sea acabar cuanto antes ya sea copiando, comprando TFGs o lo que haga falta ;D ;D
-
Pues a mi me tiene en vilo el que confundan escribir en un borrador con copiar. En las asignaturas que son preguntas a desarrollar (en mi caso Procesal I y FyT II.2), yo estoy acostumbrado a redactar la solución en un borrador para que, a la hora de escribir en la hoja de respuesta, no se me olvide nada y la redacción sea impecable.
Mi intención es hacerlo también en el examen online, pero tengo miedo que lo confundan con copiar.
He visto que en los exámenes de otros Grados (científicos) dejan utilizar un borrador y deben presentarlo en la pantalla una vez finalizado el examen, pero en estas asignaturas no se han pronunciado sobre ello.
Alguno tampoco se han pronunciado sobre los materiales que dejan en el examen, si son los mismos o no, excepto la honrosa excepción (como siempre) del Departamento de Tributario.
-
Hay que decir que la información que dan es muy poca y ambigua y eso genera muchísima incertidumbre y ya vamos a entrar en mayo...
-
"El próximo miércoles día 29 de abril tendréis acceso a otros dos documentos de gran relevancia en este proceso:
Información para el estudiante sobre el sistema de evaluación para la convocatoria ordinaria de junio de 2020. En este documento se detallarán las instrucciones para el acceso a la aplicación AvEx, la realización de los exámenes, el proceso de evaluación, etc.
Proyecto UNED 100%, cuyo objetivo es procurar que todos los que formáis parte de nuestra comunidad universitaria podáis superar las diferentes dificultades para adaptaros al nuevo sistema de evaluación, de modo que tengáis la garantía plena de que se cumplen vuestros derechos a la formación y la evaluación".
La hora que es y yo no he visto nada. ¿alquien sabe algo?
-
Sí, han actualizado la web de información con un documento adicional: https://www.uned.es/universidad/intranet-general/evaluacionuned/estudiantes/convocatoria-junio.html
Aún lo estoy leyendo así que no se si bien o mal
-
La verdad es que es bastante largo pero tengo la sensación de que no hay nada nuevo. Solo quería saber el día concreto de los exámenes por asignaturas, pero supongo que son las fechas antiguas recolocándolas en las semanas de junio y en base a los grupos 1 y 2.
Podrían haberse pronunciado claramente al respecto.
Y respecto a septiembre entiendo que aun no tengan claras las fechas hoy, pero me temo que llegaremos a julio sin saberlo.
-
Gracias por avisar!
Por ahí, escondida, pone
Por tanto, las asignaturas cuyos exámenes se
realizan en horario de mañana la primera semana, tendrán horario de tarde la segunda semana y viceversa. Este calendario se publicará la semana del 4 al 8 de mayo.
Pues nada.. otra semanita más ???
-
Leída la información nueva, entiendo que el ED de Hacienda pública ha optado por la evaluación sin examen, a través de la prueba en Alf.
Ya que según el mail que me llegó sería un "examen" a través de la plataforma alf, el 4 de junio.
-
Otro párrafo de la comunicación que me ha parecido interesante y que despeja dudas...
Por ello, la aplicación AvEx se limita a tomar de modo aleatorio una o más imágenes de la persona que se examina, sin procesar automáticamente datos biométricos, sin requerir la toma de imágenes del entorno, ni acceder al control de dispositivo personal alguno, en definitiva: sin recurrir a las TRF.
-
Han publicado un cuestionario para los estudiantes que se encuentren dentro del ámbito de los "supuestos de excepcionalidad":
"Este cuestionario está dirigido a aquellos o aquellas estudiantes de Grados, Másteres oficiales y CUID que se encuentran dentro de los supuestos de excepcionalidad recogidos en la Resolución Rectoral de 3 de abril, ratificada por el Pleno del Consejo de Gobierno el 22 de abril de 2020.
Si entiendes que puedes realizar los exámenes finales en línea o la evaluación continua no es necesario que respondas a este cuestionario.
El formulario puede contestarse tantas veces como sea necesario. La última respuesta anula las respuestas anteriores. Una vez finalizado el plazo de contestación a este cuestionario, el 15 de mayo incluido, te responderemos a la mayor brevedad posible."
Enlace:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=SHBYtXCgrUO2VCCjHpstmZKyB5ZGeBFLoGLq6zGEZdFURDVRNE1VQUdLWlZLTzA0VUpCWUFPR0lZQS4u
-
Han publicado un cuestionario para los estudiantes que se encuentren dentro del ámbito de los "supuestos de excepcionalidad":
"Este cuestionario está dirigido a aquellos o aquellas estudiantes de Grados, Másteres oficiales y CUID que se encuentran dentro de los supuestos de excepcionalidad recogidos en la Resolución Rectoral de 3 de abril, ratificada por el Pleno del Consejo de Gobierno el 22 de abril de 2020.
Si entiendes que puedes realizar los exámenes finales en línea o la evaluación continua no es necesario que respondas a este cuestionario.
El formulario puede contestarse tantas veces como sea necesario. La última respuesta anula las respuestas anteriores. Una vez finalizado el plazo de contestación a este cuestionario, el 15 de mayo incluido, te responderemos a la mayor brevedad posible."
Enlace:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=SHBYtXCgrUO2VCCjHpstmZKyB5ZGeBFLoGLq6zGEZdFURDVRNE1VQUdLWlZLTzA0VUpCWUFPR0lZQS4u
Esta info es muy importante, habrá que darle más publicidad, para que se entere todo el mundo que está en estas circunstancias.
Abre hilo nuevo si quieres, ponle un titulo llamativo relacionado con el tema para que así la gente entre y se entere de todo cuanto antes, tienen únicamente 2 semanas para avisar!
-
Esta info es muy importante, habrá que darle más publicidad, para que se entere todo el mundo que está en estas circunstancias.
Abre hilo nuevo si quieres, ponle un titulo llamativo relacionado con el tema para que así la gente entre y se entere de todo cuanto antes, tienen únicamente 2 semanas para avisar!
Tienes toda la razón, sí que lo es, por eso me pareció interesante. Si no me equivoco creo que acabo de ver que algún compañero ya ha abierto hilo.
-
Esta info es muy importante, habrá que darle más publicidad, para que se entere todo el mundo que está en estas circunstancias.
Abre hilo nuevo si quieres, ponle un titulo llamativo relacionado con el tema para que así la gente entre y se entere de todo cuanto antes, tienen únicamente 2 semanas para avisar!
¿Servirá para algo? Entiendo que para al que le falte la cam o algo así, imagino que le darán solución, pero a los demás creo que es muy complicado. Yo he expuesto mi tema y es que realmente casi que no tengo tiempo para estudiar acentuado de que el día del examen este a solas con mi hija y no pueda dejarla con nadie. Sinceramente creo que me van a contestar con "son momentos difíciles", "es una situación excepcional"... Ojalá me equivoque...ya os contaré que me dicen. Mientras tanto a seguir intentándolo!
-
PERSONAL DE SERVICIOS ESENCIALES
Consideras que te encuentras con dificultades para poder realizar la evaluación final en línea o la evaluación continua debido a que desempeñas o has desempeñado tu trabajo en los servicios esenciales establecidos por el Gobierno en el RD. 463/2020 de 14 de marzo, junto con lo señalado en el RDL. 10/2020 de 29 de marzo.
Alguien puede arrojar algo de luz sobre el asunto? Gracias.
-
PERSONAL DE SERVICIOS ESENCIALES
Consideras que te encuentras con dificultades para poder realizar la evaluación final en línea o la evaluación continua debido a que desempeñas o has desempeñado tu trabajo en los servicios esenciales establecidos por el Gobierno en el RD. 463/2020 de 14 de marzo, junto con lo señalado en el RDL. 10/2020 de 29 de marzo.
Alguien puede arrojar algo de luz sobre el asunto? Gracias.
Quizá para los que seguimos trabajando y no podemos compaginar los exámenes con el trabajo tengan otra solución.
-
Hola a todos!! Quería pediros si alguien me podría facilitar las instrucciones para la realización de los exámenes online? gracias
-
Hola a todos!! Quería pediros si alguien me podría facilitar las instrucciones para la realización de los exámenes online? gracias
Lo tienes en tu correo de la UNED.!!
-
¿Servirá para algo? Entiendo que para al que le falte la cam o algo así, imagino que le darán solución, pero a los demás creo que es muy complicado. Yo he expuesto mi tema y es que realmente casi que no tengo tiempo para estudiar acentuado de que el día del examen este a solas con mi hija y no pueda dejarla con nadie. Sinceramente creo que me van a contestar con "son momentos difíciles", "es una situación excepcional"... Ojalá me equivoque...ya os contaré que me dicen. Mientras tanto a seguir intentándolo!
Compañero, te han contestado algo, con respecto a lo que exponías más arriba?, Gracias.
-
Compañero, te han contestado algo, con respecto a lo que exponías más arriba?, Gracias.
La verdad que no, la celeridad en la UNED no es su fuerte...
-
Por lo que he podido ver y leer, no hay libertad de elección de semana...es decir, dependiendo del grupo que seas, la asignatura la tendrás que realizar la primera o la segunda semana, sin posibilidad de elección...¿Esto definitivamente es así?
-
Por lo que he podido ver y leer, no hay libertad de elección de semana...es decir, dependiendo del grupo que seas, la asignatura la tendrás que realizar la primera o la segunda semana, sin posibilidad de elección...¿Esto definitivamente es así?
si, pero se puede cambiar si lo justificas, hay un formulario para ello, creo que al entrar en Alf, o busca por los hilos que hablan de esto, juango puso el enlace. y tienes un plazo, claro. saludos y suerte
-
Por lo que he podido ver y leer, no hay libertad de elección de semana...es decir, dependiendo del grupo que seas, la asignatura la tendrás que realizar la primera o la segunda semana, sin posibilidad de elección...¿Esto definitivamente es así?
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128552.0
-
Mil gracias como siempre :)