Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: nomecreonadaperonada en 29 de Abril de 2020, 12:07:22 pm
-
Lo llamativo en este subforo es que nadie sabe lo qué es el capitalismo, el liberalismo, el neoliberalismo y lo más importante no saben lo qué es el comunismo.
Del la expresión “populista” abusa la derecha capitalista liberal y de la expresión “neoliberalismo” abusa la izquierda. El populismo no es de derechas ni izquierdas, es adoptar medidas legislativas populares o manifestarlas, siendo poco eficaces en el aspecto económico o social y ahí están empatados hasta los de extrema derecha con los de extrema izquierda. En España todos los partidos políticos son “populistas”, todos y cada uno sin que exista uno que supere a otro. El populismo no es un invento de hoy, aunque el abuso de la expresión no los haga creer, pues Platón ya criticaba a a la escuela sofistas por la derrota de la liga ateniense y echaba la causa al lo populistas de la escuela sofista…
Pensar que la derecha es mala y la izquierda es buena "por concepto e ideología" es estúpido, pero tan estúpido que pensarlo al revés. El arquetipo de que a la derecha no le interesa el pueblo y a la izquierda sí, es igual de estúpido y esa estupidez prima en este subforo.
El término “capitalismo” es un sistema económico, político y social en el cual vivimos hoy, que fue definido por Marx y no por la “Riqueza de las Naciones” de Adam Smith, que habla del “liberalismo” dentro del capitalismo y el límite está en la ética en el capitalismo (según Adam Smith), que sí establece principios: la riqueza es limitada porque depende de los recursos naturales y esto se traduce en la posesión de territorios por los estados. Pero es que esto conlleva que el empleado, su sueldo depende de la oferta y la demanda, por ende, el problema del capitalismo no es otro que la ética empresarial.
Es evidente que todo sistema económico, político y social surge porque el existente no funciona y el nuevo sistema, como al que intenta derrocar, genera sus propios conflictos. Un ejemplo son los tulipanes que venían de Asia y se crea un mercado en Holanda, que es el mejor ejemplo del funcionamiento del capitalismo, de las sociedad anónima, de la participación den acciones e incluso de compras a futuro de tulipanes que aún ni se han sembrado y hasta el sistema de bolsa actual, con la compra y venta de acciones sin riqueza material porque ni se habían sembrado los tulipanes así como la gran crisis del sistema capitalista con su gran burbuja, sin control del estado sobre lo que ocurrió.
El cambio de mercantilismo a capitalismo se produce en un trasvase no rápido a partir de la Edad Moderna, especialmente para nuestro entorno con el descubrimiento de América.
Aquí, en España, todo se divide en izquierda y derecha estableciendo a cada uno lo más estúpido de arquetipos que tenemos inculcados, en las situaciones de lucha marxista contra el capitalismo-liberalismo, en la lucha de clases y mantenemos esa idea. La lucha de clases fue necesaria en el siglo XIX, pero en el XXI estamos en otra forma, porque además aceptamos como válido "el capitalismo" como sistema económico, social y político, así que todo nuestro marco político se mueve dentro de este sistema económico y no busca otro sistema económico, político y social.
El comunismo mató al igual que el capitalismo mata y la única diferencia no son cuantificables porque el comunismo mataba en blanco y negro, pero el capitalismo mataba en blanco y negro, sigue matando en color y ya en digitalización no analógica, porque el capitalismo es amoral, dado que deja en manos de una clase social la creación de la riqueza y su reparto, por lo cual siempre debe entrar en la distribución el Estado, el problema se establece cómo meter ética y hacer el reparto dentro de los conceptos de lo justo de cada uno, dentro del sistema capitalista.
El "populismo" no es de izquierdas ni de derechas y nadie busca un cambio de sistema económico, político y social fuera del capitalismo en el abanico político español de la partitocracia, salvo las estupideces de algún forero.
Los ladrones en España han sido los políticos y no los empresarios, cuestión diferente es que los ladrones políticos lo hayan hecho en base a acumular riquezas, siendo un principio capitalista, que en esto no se han diferenciado los partidos políticos.
Ningún partido ni ningún líder político ha sido ungido por la verdad y el remedio. Es estúpido aquel que lo crea y siga este eslogan.
La censura en este subforo no viene por el partido político que gané el poder político o esté en él, viene determinado por las castraciones mentales de foreros que ni debaten sino censuran con arquetipos de ideas que no se sostienen ni en un simple racionalismo, porque ni hablan de política como sistemas económicos, social y político, sino de ungidos y de demonios.
P.D.: si no existieran los impuestos no se genera bienestar social, cuestión diferente es cómo se establecen los impuestos.
-
Efectivamente,
todo populismo no es patrimonio de la izquierda.
¿Cómo Hitler o Mosollini llegaron al poder?
Mediante potente maquinaria psicológica, publicitaria, propagantística , promesas miles, inculcar el miedo de males de este y de otros mundos etc, enemigos conocidos y por conocer etc etc...después , aniquilaron a todo rival político.
Hechos probados.
-
Sí, pero ello significa (lo expresado en la exposición de hilo) que en España no exista ningún partido comunista que busque una revolución para el cambio del sistema capitalista hacia otro sistema comunista.
Existe partidos que buscan el “liberalismo”, que no es el nuevo liberalismo, sino en anteriormente existente que se lanza a su búsqueda desde USA y Reino Unido a finales de los años ochenta en expansión por el Mundo y eso incluye a España como parte de su expansión ad intra y ad extra en la creencia que es la única forma de creación de riqueza en la sociedad y otros partidos que buscan la socialdemocracia dentro del sistema capitalista en busca del espejismo de la Europa occidental y las penínsulas nórdicas (grosso modo) del estado del bienestar al que no se llegó en España por herencia y a lo que llegó fue por miles de millones que ya no vienen de la Unión Europea, diciendo que el liberalismo no crea riquezas social sino regulada por el Estado.
En el medio se utiliza el “populismo” y [...] por medio utilizan maquinaria psicológica, publicitaria, propagantística , promesas miles, inculcar el miedo de males de este y de otros mundos etc, enemigos conocidos y por conocer etc. (esto es una copia y pega de tu escrito [...]) Pero todo ello “sin buscar un cambio del sistema político, sin buscar un cambio en el sistema de clases sociales y sin buscar un sistema de cambio económico”, porque todo se hace dentro del capitalismo.
Mientras que en este foro se sigue a esos ungidos, dando por válido sus expresiones, utilizando los “insultos” que estos ungidos crean, yendo a lo más estúpido del ser humano cacareando sus expresiones y buscando el mañana en el pasado nacional o internacional, por mucho que digan que de unos vendrá el “fascismo” y de otros el “comunismo”, porque esto no se busca, pero lo cacarean aquí.
En España en el poder no hay partidos comunistas como no hay partidos fascistas, por lo cual todo lo que se debata en base a esto es supina tontería y es lo que nutre a este subforo, esas tonterías. Establecer que es el camino que buscan al final por lo cual o establece que se les ve el plumero hacia donde van en ambos totalitarismos es de tonto y en este foro solo existen esas expresiones como fundamento de su raciocinio de estudios superiores.
A eso achaco el fracaso de este subforo.
-
Yo sí que creo que en España hay, al menos desde el zapaterismo, un proyecto totalitario de corte comunista, que persigue destruir la democracia e implantar una dictadura frentepopulista. Pienso que esos que se dan de superdemócratas, son en realidad los menos democráticos, son en realidad partidos totalitarios que intentan implantar un régimen como el que intentaron en los años 30, pero no pudieron culminarlo con éxito, porque Franco les derrotó. Hasta aquí los superdemócratas. Los partidos del Frente Popular. Hay partidos como la CUP o Junts per Cataluña que ciertamente no existían in illo tempore como tales. Ahora bien, sí que digo que los separatistas de este Frente Popular, significan esencialmente lo mismo que significaban in illo tempore. Por eso el apodo irónico, peyorativo, pero no por ello menos merecido, de “superdemócratas.”
Los minidemócratas, son superdemócratas acomplejados: PP y Ciudadanos. Realmente unos impostores, realmente los tontos útiles del Frente Popular, hacen el mismo papel que Alcalá-Zamora o Portela. Formalmente están en contra, pero su apoyo a la ley de memoria histórica los convierte en cómplices de la superdemocracia frentepopulista. No los apoyan abiertamente, pero es cierto que su torpeza ayuda notablemente al avance totalitario de los superdemócratas del Frente Popular. Los apoyan, pero no abiertamente, para no ser desenmascarados ante sus electores. Ellos no lo saben, pero son prescindibles en el tablero político, a juicio de los superdemócratas, claro está. ¿Cuándo? Pues cuando esos tontos, dejen de ser útiles. ¿Por qué? Porque sí, hacen méritos y esfuerzos desesperados para ser demócratas a los ojos de los superdemócratas, pero claro: los minidemócratas son a los superdemócratas, lo que la mortadela al jamón pata negra. Y por mucho que intenten ser demócratas, nunca llegarán ni por asomo a la categoría de superdemócratas pata negra, porque para eso hay que tener talento y sus complejos les restan credibilidad.
Y luego están los de siempre: la morralla, los apestados de VOX, que son realmente los únicos que se oponen al proyecto totalitario de los superdemócratas y los minidemócratas. Y su electorado natural somos los malahierbas. Los que no tenemos miedo al virus, los que difundimos bulos, los que nos saltamos el confinamiento e infectamos a miles de millones por tomar el fresco. Esos obviamente, no tenemos derecho a nada, más que a ser exterminados física y políticamente por los superdemócratas y minidemócratas. Los que, idiotas de nosotros, protestamos porque se intente imponer una versión de la historia con la ley de memoria histórica, los que imbéciles de nosotros, nos oponemos al velo de la mascarilla, los irresponsables, los prescindibles, los que a pesar de no seguir al rebaño y nos dé igual morirnos hoy o mañana, de virus o de lo que sea, no nos morimos. Y es que ya dice el refrán que mala hierba nunca muere.
Sé que esto no va a gustar a nadie, pero lo pienso así. Desde luego no es mi propósito convencer a nadie y me da igual lo que piensen de mí, pero es mi interpretación de la historia reciente.
-
La verdad es que lo de minidemócratas no me ha gustado. Los tontos útiles merecen que se les llame demócratas a secas.
Entonces hay tres categorías: superdemócratas, demócratas y apestados. Y yo estoy con los apestados. Es decir, con VOX.
Con los apestados por los superdemócratas, claro: ¿quiénes mejores que ellos para repartir carnets de demócratas?
-
:o :( :-\ :o :( ???
Debate de otro mundo...
-
Estoy pensando: no tengo el adjetivo definitivo para el PP. Otra propuesta podría ser "democratines."
-
Pío Moa:
**El problema con los políticos e historiadores de la “memoria histórica” no es que vivan en la mentira, eso puede ocurrirle a cualquiera. Es que viven DE la mentira.
**El problema de los políticos e intelectuales que no aceptan la “memoria histórica”, pero que tampoco le hacen oposición, es que terminan siendo cómplices de ella.
**Todo partido que asume o acata la ley de memoria histórica es por definición un partido liberticida, antidemocrático.
**Los partidos promotores de la ley de memoria histórica son los más corruptos, separatistas y antidemocráticos, incluido el PP. Y nada de ello es casual
**La debilidad en la condena de la ley de memoria histórica es debilidad en la defensa de la libertad, la democracia y la unidad de España.
*******************
Certero y lúcido, como siempre.
-
Estoy pensando: no tengo el adjetivo definitivo para el PP. Otra propuesta podría ser "democratines."
No sé por qué os liáis tanto...
Es muy sencillo, PP, significa Partido"POPULAR"
Las nomas cuando son claras no se interpretan :), no hay tanta diferencia entre POPULAR y POPULISMO, :D
-
[/quote]
No sé por qué os liáis tanto...
Es muy sencillo, PP, significa Partido"POPULAR"
Las nomas cuando son claras no se interpretan :), no hay tanta diferencia entre POPULAR y POPULISMO, :D
[/quote]
La soberanía popular emana del pueblo... ¡Perdón¡ Es soberanía nacional, que simplemente es la fusión entre la soberanía Nacional del sufragio censitario fusionada con la "soberanía popular" de las extintos república socialistas del este europeo, pues no es ser titulares de derechos políticos y del concepto de Nación en un país que ser nacional de ese país.
Hoy me ha escrito un filósofo, historiador, bloguero, cantante, tertuliano y de más cuestiones afirmándome que Suecia era un "estado comunista" y que yo desconocía los conceptos de comunismo...
Evidentemente si lo comparamos con arquetipos machacados en América, resulta lógico tal apreciación, aunque Suecia sea una monarquía parlamentaria, democrática, pluripartidista y de libre mercado, en concepto capitalista... Por ende, bajo esta concepción de "nuevos comunismos" la socialdemocracia europea en América es comunismo y en Europa también lo es, cuanto más alejado del concepto liberal económico más comunista es el país actualmente.
Si analizamos existe un avance desde la caída del Muro de Berlín que parte de ese continente, en concreto desde USA haciendo mucha mella en España en la tiranía de las ideas al que se han sumado todos los medios de comunicación españoles en un ataque directo contra un partido político, por encontrarnos en el ámbito de influencias occidental e incluso se ha utilizado a instituciones del estado para este desprestigio a ese partido (sentencias judiciales), pero esto lo obviamos y no lo analizamos. Resultando que solo nos queda en la conciencia que son comunistas, cuando no existe ningún partido en España en las Cortes que busque una revolución para el cambio de sistema político, económico y social.
Tampoco analizamos que Ecuador, sin cambiar de sistema político ni económico, en 24 horas tras la salida de Correa, pasaron los medios de comunicación en España y en el mundo occidental a denominar de nuevo a Ecuador como estado democrático.
¿Cuándo un estado pasa a ser comunista sin cambiar régimen político, pluripartidista, de libertad de mercado capitalista y viceversa?
El enemigo inexistente del comunismo en España se tiene que crear para manejar a la masa como en el circo romano y siempre existirán mentes que se consideran cultas e ilustradas, cuando no son más que borregos que hacen suyos estos postulados y hasta le buscan en sus mentes castradas no la similitud sino la igualdad.
Repito, este es el problema de este foro.
-
Y quiero añadir otra cosa: ¿todos los políticos son iguales? ¿Todos los vendedores son iguales? ¿Son iguales todos los productos? Sí y no. Y esta crisis del coronavirus lo puede afirmar.
A ver: a todos los Gobiernos les ha cogido desprevenidos la crisis. Unos lo han hecho mejor y otros peor. Vale que la teoría oficial es mera superstición y que por ahí todos los gobiernos han hecho barbaridades, como fumigar con insecticidad, cortar flores para que no pudieran ser contempladas, etc. Pero hay grados y grados: y los políticos no son iguales, como Bolsonaro y Trump no son lo mismo que Sánchez, que ha aplicado el confinamiento, ni Sánchez es como Putin, por ejemplo. Hay que reconocer que el confinamiento que ha aplicado Sánchez ha sido mucho más leve y llevadero que el que ha aplicado Putin, por poner un ejemplo.
Y esto que vale a nivel mundial, vale igualmente para España. No niego que Abascal tenga graves defectos, pero no es lo mismo que Casado, Sánchez e Iglesias. No pretende imponer por ley una visión de la historia, no pretende encarcelar a quien publique libros favorables a Franco, aunque estén documentados, con destrucción de los ejemplares. No pretende como Casado, nadar en la misma porquería que Sánchez, para heredar y guardar el trono al PSOE, repartiéndose los cargos y enchufando a amiguetes en perjuicio de la ciudadanía. No pretende gravar el mero hecho de tener dinero en el banco, como sí pretenden hacer Sánchez e Iglesias, etc.
Es decir: puede que en general sean iguales, pero sí que hay unas diferencias concretas sustanciales que me hacen preferir a Abascal. Y digo más: si gana Abascal, Franco debe volver a Cuelgamuros, volver a tener la estatua en la Castellana y declarar festivos los días 1 de abril y 18 de julio. Debe hacer tabla rasa de la ley de memoria histórica, e iniciar el camino hacia la expulsión de los partidos comunistas del arco parlamentario, cosa que jamás hará el PP. El PP son simples capigorrones. Cada vez que gobiernan, se limitan a calentar el asiento de los partidos del Frente Popular. Así pasó con Aznar y con Rajoy.
-
Y sí, puede que todos sean algo populistas, pero desde luego el PSOE y Podemos se llevan la palma con enorme diferencia. Y no sólo son partidos populistas, sino incluso criminales.
-
Reitero, el desconocimiento de "conceptos" de los que se creen ilustrados, creando en la masa, en la población, conceptos inexistentes y alejados de la realidad, para crear el miedo y para la lucha en el poder, con seguidores a ultranza que ni se percatan en su afán, en su discurso estúpido, amparado en la libertad de expresión, de lo qué es comunismo en una expansión de una doctrina que tiene su nombre y que acuñó la expresión "populismo" en sus políticas a la izquierda, por considerarlas ineficientes e ineficaces en la economía, que partió en un avance bestial sobre Europa a finales de los ochenta e inicios de los años noventa, desde USA.
Este "tipo de personajillo" es el que se ha cargado este subforo del área política.
-
Y aquí otro ejemplo de lo que digo:
"Iglesias dice que es «un honor» representar los casi 100 años de historia del Partido Comunista."
https://okdiario.com/espana/iglesias-dice-que-honor-representar-casi-100-anos-historia-del-partido-comunista-5534043
Es decir: se siente orgulloso de la historia criminal del PCE. Tan orgulloso como Sánchez de la historia criminal del PSOE. Es la realidad: ¿Qué es el PCE? ¿Una marca? Sí, pero también un producto histórico-cultural y no únicamente el vendedor Iglesias.
¿Qué es el PSOE? Un producto histórico-cultural y no sólo el vendedor Sánchez.
Cuando se vota esos productos histórico-culturales, se vota pensando que son los campeones de la democracia, y son los campeones del crimen, la corrupción y la ruina. Ésta es la clave.
Y sus vendedores nos dicen que es democracia, pero lo que nos venden, de lo que se sienten orgullosos, es de su historia criminal. Pero jamás te lo dirán, porque así no cuelan su mercancía.
-
Y yo me siento orgulloso de Franco, que derrotó al Frente Popular corrupto y criminal.
Comenzaba el Alzamiento nacional.
Comenzaba el Alzamiento nacional.
Comenzaba el alzamiento,
Para dar un escarmiento,
Al Gobierno socialista criminal.
-
Argumentos políticos, filosóficos, económicos, jurídicos...tienen cabida en este subforo político a mi entender.
Pero,
lo que personalmente más valoro es la capacidad de expresión, de transmisión y de pensar cada uno un poquito por sí mismos :)
Lo digo, porque he leído por ahí arriba "Este es el problema de este subforo"
Para mí, el problema es el cansino "copia-pega"
Licenciados en Derecho, en Políticas, en Ciencias de las Administraciones Públicas, o estudiantes...pensar y expresarse por sí mismo enriquece enormemente.
Os invito ir al subforo jurídico, HILO PENA DE MUERTE, ahí se ve un debate...argumentos sin copias y pegas. Brutal nivel ese hilo. :)
-
Argumentos políticos, filosóficos, económicos, jurídicos...tienen cabida en este subforo político a mi entender.
Pero,
lo que personalmente más valoro es la capacidad de expresión, de transmisión y de pensar cada uno un poquito por sí mismos :)
Lo digo, porque he leído por ahí arriba "Este es el problema de este subforo"
Para mí, el problema es el cansino "copia-pega"
Licenciados en Derecho, en Políticas, en Ciencias de las Administraciones Públicas, o estudiantes...pensar y expresarse por sí mismo enriquece enormemente.
Os invito ir al subforo jurídico, HILO PENA DE MUERTE, ahí se ve un debate...argumentos sin copias y pegas. Brutal nivel ese hilo. :)
Yo el único copia y pega que he realizado ha sido unas frases tuyas, añadiendo que eran tuyas, para englobarlas en otra posición de un argumento. No he puesto enlaces de periódicos, no he citado a autores de libros que son las bases de su ingresos de supervivencia.
No, no es solo eso que afirmas, es mucho más y va en relación a los dos aportes: se introducen situaciones inexistentes, se buscan sistemas inexistentes dotándolos de existencia en España y lo que se lee aquí son las expresiones salidas en los medios que acuñan partidos políticos y la generalidad las aplaude y hacen suyas, como fachas, totalitarios, rojos, comunistas, sociatas, podemistas, etc. Todas ellas son parte de la argumentación y es la argumentación, pero hasta niegan que no existan partidos comunistas en el Congreso o un partido fascista, junto a capacidades de Raphel en las políticas que se esconden tras esos partidos que para ellos son lo qué son.
El hilo de pena de muerte ya lo he leído como muchos otros, que el confinamiento da para eso y para más.
-
Argumentos políticos, filosóficos, económicos, jurídicos...tienen cabida en este subforo político a mi entender.
Pero,
lo que personalmente más valoro es la capacidad de expresión, de transmisión y de pensar cada uno un poquito por sí mismos :)
Lo digo, porque he leído por ahí arriba "Este es el problema de este subforo"
Para mí, el problema es el cansino "copia-pega"
Licenciados en Derecho, en Políticas, en Ciencias de las Administraciones Públicas, o estudiantes...pensar y expresarse por sí mismo enriquece enormemente.
Os invito ir al subforo jurídico, HILO PENA DE MUERTE, ahí se ve un debate...argumentos sin copias y pegas. Brutal nivel ese hilo. :)
¡Vaya argumento! El único copia-pega que he puesto, es el de Pío Moa. Un argumento que hago mío. ¿Tenéis algo que decir a lo que he puesto de Pío Moa? Lo he citado, porque me parece un argumento de peso. Yo he dicho muchas veces cosas parecidas, pero no tengo problemas en hacer míos los argumentos de otro, por eso los comparto.
¿Es mentira que los partidos de la memoria histórica vivan de la mentira? ¿Es mentira que la ley de memoria histórica es una ley totalitaria y antidemocrática? ¿Es mentira que es antidemocrático imponer una versión de la historia, bajo amenaza de pena de inhabilitación, multa, prisión o destrucción del libto o soporte donde se sostenga una versión distinta de la historia? ¿Es mentira que todo partido que apoye esta ley es por definición liberticida y antidemocrático?
Añado que incluso los versos sobre el Alzamiento son de mi propia cosecha.
Todo, salvo las cinco líneas de Pío Moa es mío. Ahora bien: las cinco líneas citadas me parecen impecables.
-
No es sólo por este hilo simple 22. En varios hilos para mi gusto hubo mucho copia y pega. Y, por otro lado, leí varias veces acerca de la calidad del subforo y de los que solemos participar con cierta frecuencia.
Y eso ya, la reiteración de esa coletilla, no me parecía de buen gusto.
Puedes aportar lo que quieres amigo simple 22.
-
Pero eso es algunos que tienen el siguiente esquema:
- Si dices lo que quieren oír, entonces eres la repanocha.
- Si dices lo que no quieren oír, entonces la calidad está por los suelos.
¡Pero ya estamos acostumbrados a estos esquemas!
-
Pero eso es algunos que tienen el siguiente esquema:
- Si dices lo que quieren oír, entonces eres la repanocha.
- Si dices lo que no quieren oír, entonces la calidad está por los suelos.
¡Pero ya estamos acostumbrados a estos esquemas!
Bueno, a mí personalmente me encanta gran disparidad de opiniones y de participación.
-
Y a mí también, siempre que se argumente con respeto. Pero a otros no les gusta tanto.
-
El esquema es muy sencillo: incapacidad y gran gala de ella. Eso sí, amparada en la libertad de expresión u opinión. ::)
-
Para explicar la relación entre franquismo y democracia, nada mejor desde mi punto de vista, que la parábola del puente. El franquismo fue un puente que hubo que cruzar para pasar a la otra orilla, que es la de la democracia. La extrema derecha, o el tardofranquismo, el llamado búnker, eran partidarios de permanecer en el puente. Pero los más influyentes y lúcidos dirigentes del régimen de Franco, sabían que había que cruzar el puente para llegar a la orilla de la democracia. Se equivocan ciertamente, los que pretenden traernos de vuelta al puente: los “franquistas” (nótese las comillas), para que nos quedemos allí, sin reparar en que el puente ya no aguanta el paso del tiempo. Y los antifranquistas quieren traernos de vuelta allí, para dinamitarlo (eso es querer borrar la historia) y que nos caigamos. Así que la clave sería mantener el puente como está, pero no para permanecer allí, sino porque sin pasar ese puente, no habríamos tenido nunca democracia. De manera que ese puente es parte integrante de nuestra democracia. La democracia debe construirse pasando el puente, sobre el recuerdo de lo que somos y haciendo prevalecer lo racional y lo espiritual, sobre lo puramente imaginario y emocional. Los antifranquistas tienen un vínculo emocional con aquel puente, porque lo quieren dinamitar y que nos caigamos. Y no es muy diferente al vínculo emocional de los “franquistas” (nótese las comillas) con aquel mismo puente, quieren que volvamos ahí, sin saber que ya no aguanta el paso del tiempo y que nos caeríamos. La parábola del puente expresa los peligros de los saltos atrás en la historia, pero también los peligros de los saltos adelante al vacío: de pasar del 1 al 3, ignorando el paso 2, como pretende hacer el PP: querer pasar la página sin leerla, pasar de una a otra orilla ignorando el puente.
-
He finalizado la lectura del libro “Franco socialista” de Francisco Torres García. A mí modo de ver, las notas destacadas del mismo son las siguientes:
1. Este libro demuestra que Franco gobernó por el bien de la sociedad española, (y de ahí el calificativo de socialista) que no fue un dictador: no lo fue ni siquiera en el sentido estrictamente técnico y supuestamente neutral que se quiere dar a la palabra, ni menos aún en el sentido más amplio, peyorativo del término, con la finalidad de hacer una damnatio memoriae sobre el personaje. Utilizar el término “dictador”, supone adoptar el lenguaje de la propaganda enemiga, necesariamente parcial, y que se parece a la verdad, como un huevo a una castaña.
2. Alguien podría pensar que la inmensa obra social del franquismo, comenzaría como muy pronto, después de ganar la guerra. Pero este libro demuestra que dicha obra social comenzó cuando aún rugían los cañones.
3. Una constante de este libro es presentar el franquismo, con bastante acierto a mi juicio, como una tercera vía entre comunismo y capitalismo, izquierda o derecha. En ese debate Franco se mantuvo al margen y se manifestó contra las insuficiencias de esas dos grandes corrientes ideológicas.
4. Este libro tiene en principio, todas las papeletas para ser declarado un libro prohibido por la ley de memoria histórica y es, de todos los de este tipo, el más difícil de resumir. No recoge, ni la mitad de la mitad de la obra social del caudillo, y a pesar de su pretensión sintética, resulta paradójicamente ameno, exhaustivo y abrumador. Y no es que el libro sea abrumador, es que lo es la realidad sobre la extraordinariamente prolija obra social de Franco: hospitales, orfanatos, pantanos, residencias de ancianos, universidades laborales, salarios sociales, ayudas a la familia, estabilidad en el empleo, recuperación del campo español, actividades de la sección femenina de la Falange, electrodomésticos, industrialización, Seguridad Social, viviendas baratas, contención en los precios y a esa asistencia social, se le añadió una prosperidad económica jamás vista, erradicación del analfabetismo, paz en las calles y en las empresas, etc. Como gobernante, y este libro lo demuestra, ha sido uno de los mayores benefactores que un pueblo ha tenido nunca, y desde luego, el mayor de la historia de España, mal que les pese a sus rabiosos detractores, que pretenden prohibir estos libros, meter en la cárcel a sus autores, y destruir sus libros, inhabilitando de paso a los profesores que se hagan eco de ellos. Y yo pregunto: ¿con qué derecho? ¿Tiene derecho el poder a que no se sepa la verdad de la obra social de Franco? ¿Tiene derecho a decirme a mí que no puedo leer esos libros?
5. Otra parte del libro, sumamente interesante, es cómo el PSOE arruinó la España que posteriormente Franco levantó, y destruyó la obra social que tanto bien hizo a los españoles. No contentos con eso, ya en los 80 quitaron por ejemplo las placas de los hospitales, para ocultar que habían sido inaugurados por el franquismo.
6. Esto es importante resaltarlo: el libro demuestra que el primer franquismo, pese a no ser demasiado ortodoxo económicamente, fue el que sacó a España del hoyo de la miseria de la postguerra, causada además de por la guerra, por un bloqueo internacional absolutamente injusto e inmisericorde de Occidente. Este bloqueo que provocó la autarquía, fue superado por el primer franquismo, gracias en parte a la resistencia española y en parte, al cambio en las alianzas internacionales y al inicio de la Guerra Fría. En los años 50 ya se empieza a respirar, porque el bloqueo cesa, pero pese a todo la política económica no era del todo ortodoxa y España estuvo a punto de entrar en bancarrota.
7. A pesar de todo, Franco tuvo la suerte y la pericia de encontrar a los colaboradores más competentes para enderezar la situación, y propiciar el periodo de mayor prosperidad económica que ha tenido España, sin que por ello los derechos de los españoles se vieran resentidos, porque en contra de lo que parece a Franco no sólo le preocupaba España como nación, como realidad en cierto modo abstracta, sino sobre todo cómo vivía el español concreto de a pie. Este libro da buena cuenta de ello.
8. Otros temas, como si fue o no una dictadura, si la represión fue suave, adecuada, excesiva o abusiva, ya no pertenecen a este libro, ni por tanto a este comentario.
-
"Hay que entender un factor clave en todas las atrocidades comunistas: la razón científica. Todo atropello está justificado por el supuesto fin libertador y filantrópico. Para ello se utilizan los medios supuestamente adecuados para la consecución de ese fin.
El fin filantrópico justifica los medios. Los medios que el socialismo considera científicamente adecuados, para la liberación y el progreso de la humanidad. Cuando se comprende esto, se comprende todo. Los medios necesarios, o científicamente adecuados, van desde la perversión del orden constitucional, hasta la eliminación de gran parte de la población. Sencillamente, van quemando etapas para la consecución de ese fin filantrópico al que dicen servir.
Y si para ello, hay que vender territorios a una potencia enemiga, se venden. Si para ello hay que acabar con la independencia del Poder Judicial, se acaba. Si para ello hay que imponer una versión de la historia por ley, se impone. Si para ello hay que quebrantar la Constitución, para luego validarlo con jueces nombrados por los comunistas, se quebranta y se valida. Si hay que detener, torturar y eliminar a millones de personas, se detiene, tortura y elimina. Si hay que censurar las publicaciones, partidos o asociaciones que no son de su cuerda, se censura. Si hay que deportar al hielo a los prisioneros políticos, para que mueran ahí congelados, se deporta. Si hay que cerrar la frontera, para que no entren peligrosas publicaciones extranjeras y para que los ciudadanos no puedan salir del país a contar lo que han visto, se cierra la frontera. Si hay que disparar a los que intentan huir, se dispara. Si hay que falsificar elecciones, se falsifican. Si hay que disparar, para impedir la investidura de los que habían ganado las elecciones, como hicieron los leninistas en Rusia en 1918, se dispara. Si hay que gastar lo que no se tiene, para que te den algo que no se puede consolidar porque la economía no lo permite, y que tú, pobre iluso, estés contento por eso, se gasta.
Y si son capaces de hacer todo eso, en nombre de su filantropía, PUES ME CAGO EN SU PUTA FILANTROPÍA."
Estos son copia-pega sí, pero de mi propia cosecha. Lo tengo guardado. Tengo guardado eso y mucho más.
-
¡Lo qué digo! Una incapacidad total en la mente para discernir aparentando tenerla, junto a sus delirios de ominipotencia, su razonamiento que roza lo paranoide (siendo suave al expresarlo), en defensa de su amado, su líder gritando que todo es una imagen engañosa sobre él por distorsión de sus enemigos, gritando por la revolución en defensa del mismo ante la imagen engañosa nacional (como si no fuera también la internacional) y fraudulenta sobre la existencia de su amado desde su paranoia
Un conjunto de mentiras hechas realidad en una mente que ni serían lógicas en un viejo que chochea, adornando con mentiras su amor incondicional al líder muerto para que su mente no se bloquee ante la realidad objetiva, buscando en su interior y en autores que escriben para gentes como él, cuya única razón detectable de su comportamiento es impedir el desmoronamiento de su mente para que no sufra un colapso, que intenta que su mente no se percate de las tonterías que escribe para evitar su propio colapso y evitar reconocer en ella, su equivocación de adoctrinamiento durante décadas para lo cual adorna todo su pensamiento en defensa del ungido por el dios católico: un asesino, golpista, apoltronado en el poder, dictador en un sistema dictatorial militarizado social que reprimió el todo, que destruyó una Nación que desea que se eleve a "santo católico".
Su única cualidad en este foro es ser "cansino" y vacío incrustando mensajes en este foro como si disparara a ráfagas con un Ak-47. Descargando en teclas su frustración, su amargura como si un “viejo chocho” fuera, que se inventa en las leyes lo que no pone para hacerse el perseguido, así como las ideas que defiende… En síntesis, atribuirle a su ungido todo lo contrario de lo que fue y al sistema actual todo lo malo que su mente es capaz de escribir.
Al leerlo se puede tener la sensación de pena, de su amargura, de su frustracción, pensando que escribe aquí sus tontería para aliviar su alma, su soledad en la sociedad, el sentirse superior y recibir de vez en cuando recibir unos golpecitos en la espalda de apoyo moral ante la pena que da al leerlo en un entorno universitario, sin percatarse que es su mente y su miedo a enfrentarse a la verdad que grita que es mentira para no caer arrodillado llorando, así como si una terapia fuera, incrusta mil mensajes, uno tras otro en lo que ha decidido que es su salvación, su lucha de supervivencia, lo que él llama la revolución cultural, destrozando un subforo con mil mensajes que siempre terminan en la añoranza de salvar a su amado, el ungido.
Sí, tal vez este subforo debiera ser subvencionado por la seguridad social como terapia para este tipo de frustrados si fueran de la tercera edad, pues su adoctrinamiento es semejante al de las creencias de un miembro de una secta por su alteración mental o emocional y desarrollo psicológico deteriorado o lo que es lo mismo estados de conciencia alterados, siendo al fin y al cabo un producto que demuestra la destrucción de lo que defiende: su líder, el amado.
¡Sí, mijo! Escribe, desahógate, dispara con tu AK-47 en este foro, aunque eres el gran responsable del deterioro del mismo.
-
Al final este hilo; como casi todos, aboca a lo que serían las dos tendencias populistas más engañosas y más rentables que ha podido haber en la historia: derecha e izquierda. Y lo de proponer la etapa del gobierno de Franco; pues como que no sería sino otro populismo con el que seguir jugando para obtener los réditos deseados.
Cuarenta años estuvo Franco "gobernando" el país. No van ya otros tantos con un "gobierno" aparentemente diferente... Lo de Franco pasó y ahí se quedó para su análisis. Lo que tenemos puede que la incapacidad de análisis nos lleve a un final igual de trágico.
Lo mejor de este foro es la posibilidad de opinar desde la libertad y desde esa libertad cada uno puede expresar lo que considere adecuado. Y lo que se carga un foro es la falta de respeto, la idea única e incuestionable y la mala intención. Opinar es libre y como dice el dicho: "en este mundo cruel nada es verdad..."
Yo que seguro soy tan de "izquierdas" como el que más, tengo un sentimiento tan frustrante que me hace pensar que como algo tan sabídamente bueno e ideal no se puede "imponer" de manera global, generalizada y mundial y libremente aceptada.
-
Al final este hilo; como casi todos, aboca a lo que serían las dos tendencias populistas más engañosas y más rentables que ha podido haber en la historia: derecha e izquierda. Y lo de proponer la etapa del gobierno de Franco; pues como que no sería sino otro populismo con el que seguir jugando para obtener los réditos deseados.
Cuarenta años estuvo Franco "gobernando" el país. No van ya otros tantos con un "gobierno" aparentemente diferente... Lo de Franco pasó y ahí se quedó para su análisis. Lo que tenemos puede que la incapacidad de análisis nos lleve a un final igual de trágico.
Lo mejor de este foro es la posibilidad de opinar desde la libertad y desde esa libertad cada uno puede expresar lo que considere adecuado. Y lo que se carga un foro es la falta de respeto, la idea única e incuestionable y la mala intención. Opinar es libre y como dice el dicho: "en este mundo cruel nada es verdad..."
Yo que seguro soy tan de "izquierdas" como el que más, tengo un sentimiento tan frustrante que me hace pensar que como algo tan sabídamente bueno e ideal no se puede "imponer" de manera global, generalizada y mundial y libremente aceptada.
¡Bravo! Aplausos a tu total incapacidad analizadora. Yo no he defendido el comunismo, pero parece ser que sí en tu apreciación.
En España lo que ocurre es que se mueve el mundo entre derecha e izquierda, desconociendo los márgenes entre todas ellas que son más anchas que sus propias definiciones, pues quedan obsoletas las mismas en España en un lateral especialmente, pero rinde mucho en demagogia que justamente yo no he hecho en ninguna de mis intervenciones no en este hilo, sino en este subforo.
Yo no estoy haciendo una defensa de esa izquierda que comentas ni de ninguna de ellas, lo que estoy haciendo es una critica a un forero que cada vez que escribe insulta a no un gobierno, sino a todos los gobiernos de España después del 78, porque ese es otro de tus errores, pues hablas de un gobierno y que dicho forero con intencionalidad engloba a todo en comunismo, llenando de insultos cada escrito que hace, directamente o indirectamente a todos, incluso a los votantes, porque mira por encima del hombro.
Por cierto, he leído algunas cosas que has escrito y tú en insultar no te quedas corto, sea dicho de paso y directamente. No sé cuál es tu ideología, no es que me importe, pero para ti la izquierda debe ser de Ciudadanos (y el liberalismo está dentro del concepto de la derecha capitalista a menor intervención estatal, pero podría hasta ser socialdemocracia si vivieras en Colombia o México, porque desde luego en Suecia es derecha pura y dura) . Eso es otra cuestión que falta en este foro que sitúan todo desde una cosmovisión occidental hacia EE.UU. de América, existe un porqué, pero dudo que te empeñes en averiguarlo. Ya manifestar esto es denominarme antiamericano y comunista en este foro. ¡A ese nivel de párvulos se está!
Además solo hay que leer las dulces dedicatorias que has escrito en este subforo, algunas de ellas con simples enlaces de periódicos digitales y debajo insultos a todo un lateral ideológico que componen las Cortes actuales, de un pasado reciente, especialmente en lo que considerabas "zapaterismo".
Es increíble lo que da para leer el tiempo de confinamiento...
Te recuerdo que la "libertad de expresión" tienes unos límites, justamente no fueron ni han sido respetados por forero que se dice perseguido por las instituciones, que se inventa dentro de las leyes lo que no dicen esas leyes y que cambia todo en su argumentación sobre su ungido. No lo lleva como elemento histórico sino a límites de enamoramiento de santo católico y lo mejor que le ha pasado a España, negando cualquier otra cuestión que no sea esa que defiende de esa forma y después grita que existía más libertad en el franquismo que hoy por hoy..., debe ser que eleva también el confinamiento a los cinco estados de excepción franquista.
P.D.: Ya puedes sacar de nuevo la AK-47 y disparar tonterías.
-
Ya, sí, ya digo: prosa cipotuda.
Pero bueno, a lo que iba: he quebrantado lo suficiente este confinamiento para estar fresco, cosa que agradezco a Dios, al aire, al sol y al mar. Bueno, al grano:
1. Sé que la mayoría de universitarios o son de ultraizquierda, (calculo que el 60%, PSOE incluido), o son apolíticos, o son centristas, o disfrazan su ultraizquierdismo en un centrismo o apoliticismo, o lo diluyen todo en el relativismo. ¡Pues lo siento! Yo no soy así. Para mí no todo es igual, no todos los políticos son iguales, ni la política es una enfermedad sin remedio.
2. Hay pocos socialdemócratas, pocos liberales y menos aún, amigos de la verdad.
3. Asimismo, los universitarios se debaten entre creer que la democracia no tiene remedio, ser extremadamente optimistas porque una ley y los políticos que la han hecho, se llenan la boca con la palabra libertad.
Pero como digo: no es mi caso. Desde mi punto de vista no todo es lo mismo.
No es lo mismo un régimen respetuoso con la propiedad privada, que el exprópiese de Chávez, Maduro, Sánchez e Iglesias. No es lo mismo que haya confinamiento que el que no lo haya. No es lo mismo la religión judía, que la religión musulmana, no es lo mismo la musulmana que la católica. No es lo mismo imponer el velo que la libertad de la mujer. No es lo mismo que el Código Penal castigue igual a hombres y mujeres por el mismo delito, a que privilegie a las mujeres. No es lo mismo querer imponer una versión de la historia por ley, que dejar que el debate intelectual sobre la guerra civil y el franquismo fluya libremente. No es lo mismo tampoco una dictadura comunista, que lo que fue el franquismo. No es lo mismo que el PSOE quede históricamente como los demócratas que nunca fueron, o que pase a la historia como los chequistas liberticidas que sí fueron, que arruinaron la República y la democracia y condujeron a España a la Guerra Civil. Tampoco es lo mismo el hambre de los años 40, que fue grave, y que en los peores años causó 1.000 muertos, que la hambruna que provocó Lenin en 1921, que causó 900.000 muertos. No es lo mismo tampoco VOX, que pretende derogar leyes totalitarias, que PSOE y Podemos que revientan a hostias las conferencias de la gente que no les gusta.
En cuanto a la palabra “libertad”, por mucho que esté escrita con letras de oro en la Constitución, no significa nada si los trabajadores pueden ser despedidos de un día para otro por ponerse malos, el gobierno te impide salir y trabajar y pretende prohibir libros que hablen bien del franquismo. En cambio la libertad real, tiene para mí todo su significado, si los españoles, aun sin tener libertades políticas, pueden tener una casa en propiedad para vivir, otra para veranear, tener el trabajo asegurado, pleno empleo, bajos impuestos, paz en las calles y alegría de vivir.
Pero no pretendo imponer ese modo de pensar, sino únicamente expresarlo.
-
Populismo de la ultraizquierda: (PSOE) somos los heroicos demócratas que luchamos contra el oscurantismo fascista. La democracia la inventamos nosotros y existe gracias a nosotros. Todo mentira.
Populismo de la derecha PP: somos la garantía de la estabilidad, el escudo contra las demencias del frente popular, la única opción para parar el avance del frente popular hacia la dictadura comunista, bananera y bolivariana. La única opción para que la demencial ley de memoria histórica no vaya a más, para que España no se arruine, etc. (Llamamiento al voto útil). En realidad, con sus interlocutores socialistas siguen un lenguaje muy distinto que con sus necios electores, porque parten de que el PSOE es un partido superdemócrata que nunca fue. Por eso mantienen esencialmente intacta la demencial legislación frentepopulista, limitándose a arreglar y retocar un poco la economía, sin dar una batalla ideológica, facilitando que un PSOE cada vez más antidemocrático se rehaga, vuelva al poder y lo destroce todo de forma aceleradamente creciente.