Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día ➡️ | ![]() |
Pillo sitio para ir a por la última asignatura que me falta para graduarme
Yo igual!!!!
Estamos tan solo a 4.5 créditos del título ;D ;D ;D ;D
Tambien para mi es la ultima y finito. Espero q no sea online no vaya a ser q suban el nivel.
Otra que pilla sitio.
No tengo ni idea de como encarar el estudio de esta asignatura.
Tutorías de Baleares y casos prácticos a saco?
La parte positiva de que se mantenga el online es que podremos consultar las leyes en el ordenador y no hará falta comprar el tocho de Aranzadi.
Por favor, algún compañero que pueda indicarme cómo empezar a estudiar la asignatura y qué apuntes, leyes y reglamentos imprimir en los dos cuatrimestres. A pesar de leer las guías de la asignatura, la verdad es que no me queda muy claro y son muchas fotocopias.
Para empezar, he imprimido para el primer cuatrimestre: La Ley y el Reglamento (que no se si es necesario) del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
La ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
El Reglamento del Impuesto sobre Sociedades
La Ley del Impuesto sobre el Patrimonio
La Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Con mi agradecimiento de antemano.
Me parece un error,la asignatura es eminentemente práctica, busca el material de casos prácticos y exámenes que proporciona el ED y aprende a buscar las epígrafes en el código, el material de teoría que proporciona el ED es más que suficiente como referencia. Si se aborda como otra asignatura de Derecho es infumable. Yo lo hice así y un 8. Otra cosa, las preguntas se contestan de la forma más concisa posible, lo que te preguntan y nada más , si se puede en una línea mejor que en dos.
Un error mi forma de estudiar esta asignatura?, un notable he sacado. Cada uno tiene sus trucos y a mi me ha ido bien, cuando he comenzado hacer casos los artículos que tenía que aplicar ya los tenía situados y casi respondía sin mirar las contestaciones, en fin, cada persona somos un mundo.
Yo voy con esta y con el IVA. Pánico tengo porque a pesar de post IT, subrayar la ley y casos prácticos no consigo superarla. Estoy desesperada ya :'(
Por supuesto que cada maestrillo tiene su librillo, pero sinceramente creo que tu método supone un esfuerzo absolutamente innecesario para superar la asignatura y además puede desilusionar a mucha gente ante lo árida que es la materia. Las leyes las tienes a tu disposición en el examen luego aprendérselas no tiene mucho sentido, lo que hay que saber es buscar en ellas donde está la respuesta a lo que te preguntan. De la forma que yo propongo supone una forma mucho más llevadera e incluso "divertida" de hacerlo.Muchísima gente decía que esta asignatura era uno de los "cocos" del grado, pero para mí no le fue en absoluto pero entiendo que si se aborda de otra manera lo puede ser.
Un error mi forma de estudiar esta asignatura?, un notable he sacado. Cada uno tiene sus trucos y a mi me ha ido bien, cuando he comenzado hacer casos los artículos que tenía que aplicar ya los tenía situados y casi respondía sin mirar las contestaciones, en fin, cada persona somos un mundo.
Por supuesto que cada maestrillo tiene su librillo, pero sinceramente creo que tu método supone un esfuerzo absolutamente innecesario para superar la asignatura y además puede desilusionar a mucha gente ante lo árida que es la materia. Las leyes las tienes a tu disposición en el examen luego aprendérselas no tiene mucho sentido, lo que hay que saber es buscar en ellas donde está la respuesta a lo que te preguntan. De la forma que yo propongo supone una forma mucho más llevadera e incluso "divertida" de hacerlo.Muchísima gente decía que esta asignatura era uno de los "cocos" del grado, pero para mí no le fue en absoluto pero entiendo que si se aborda de otra manera lo puede ser.
Agradezco muchísimo vuestro ánimo y explicaciones, porque ya estaba pensando en dejarla atrás. Me podéis decir si en las leyes que os he mencionando e imprimido, falta alguna para empezar a prepararme la asignatura?
Cuando habláis de los vídeos de Mora os referís a las tutorías de Uned Baleares o vídeos que hay en Youtube?A las tutorías de UNED Baleares. No hay que tener miedo. Lo importante es cogerle el truco, luego no es nada difícil, e incluso te puede llegar a gustar, aunque ahora te parezca imposible...Yo siempre recomiendo las clases del profesor Mora porque son un poco "pa' tontos", dicho sea con todo el respeto y el cariño para todo el mundo (incluído el propio Mora), lo digo así para que se me entienda mejor. Yo también tenía miedo a la asignatura, pero al ver las clases de Mora comprendí enseguida lo que se nos pedía por parte del ED. Ojo, si os decidís por ver las clases de Mora, luego no dejéis de ver las videoclases y esquemas de Pedro Manuel Herrera, ya que las clases de Mora solamente y sus casos prácticos pueden ser demasiado sencillos comparados con los del examen. A ver, que no se si lo estoy liando mas o se me entiende bien, lo que quiero decir es que se puede pasar de ver las videoclases de Mora, pero NUNCA se puede pasar de las del ED. Osea, que las clases de Mora las recomiendo para quienes están un poco perdidos, tienen miedo a la asignatura, no saben bien cómo estudiarla, etc. Los que lo tengan todo claro, que vayan directamente a las clases y esquemas colgados por el ED.
Muchas gracias por los consejos, a todos, son bien recibidos. Creo que lo que me da mas miedo de esta asignatura es coger como estudiarla.
Buenas, compañeros. ¿Qué casos prácticos resueltos me recomendáis?Alf,en documentos !!
Gracias, suerte y ánimo a todos.
La 1 rendimiento del trabajo y reducción del 30 % art. 12.1 f) Reglamento
La 2 pérdida patrimonial art 33.1 , art. 33.5 g) no computan
La 3 la cantidad es 0. Los rendimiento del capital mobiliario del Art. 25.1 forman parte de la ranta del ahorro
La 4 me la he inventado como he podido
pues ya me estais poniendo de los nervios, porque yo en la 2ª he puesto la f, porque creo que eran valores admitidos a negociacion. A ver si alguien sube las preguntas
pues ya me estais poniendo de los nervios, porque yo en la 2ª he puesto la f, porque creo que eran valores admitidos a negociacion. A ver si alguien sube las preguntas
La 1 rendimiento del trabajo y reducción del 30 % art. 12.1 f) Reglamento
La 2 pérdida patrimonial art 33.1 , art. 33.5 g) no computan
La 3 la cantidad es 0. Los rendimiento del capital mobiliario del Art. 25.1 forman parte de la ranta del ahorro
La 4 me la he inventado como he podido
Hola, en la segunda es el 33.5 g como que no cotizan en bolsa pero si computa como pérdida patrimonial porque las ha adquirido después de dos meses y el artículo en cuestión habla al final del párrafo de un año, creo que era la trampa.
y en la tercera, yo creo que también había trampa porque es capital mobiliario del 25.2 y luego si miras el artículo 46a en su segundo parrafo habla de est caso en concreto, saludos
en la pregunta 2, el artículo 33.5 g dice " cuando el contribuyente hubiera adquirido valores homogéneos en el año anterior o posterior a dichas transmisiones" no dice dentro del año anterior y posterior a dichas transmisiones.
Sin embargo, en el 33.5 f si dice ..." dentro de los dos meses anteriores o posteriores a dichas trnasmisiones" saludos
Bastante jodido el examen, solo me ha dado tiempo a 2 preguntas.
Rezo para que esten bien.:(
Buenas. Yo voy a coger esta asignatura para el curso 20/21 y me gustaría preguntaros si basta con tener las leyes de los impuestos en cuestión o, si se da el caso, también es recomendable tener a mano el reglamento. Gracias.No es que lo tengas que tener a mano, sino que tienes que utilizar el Reglamento !!
Buenas! Yo en la primera tuve dudas de si era un despido al uso. Creo recordar que ponía que ponen fin pero no dice nada de que haya acuerdo.
En la segunda, la cantidad patrimonial no computa. En las acciones no cotizadas en bolsa, que se recompre un valor homogéneo en los 12 siguientes meses, no computa hasta que se venden las últimas acciones.
En la tercera hay un ejemplo en el libro que recuerdo identico. De los 4000 euros de intereses, 1000 tributan en la parte general y 3000 en el ahorro. De los 400.000 euros, 3/4 son de patrimonio fuera de la empresa.
La cuarta, se multiplica por 2 la amortización ya que ahora usa la amortización acelerada. Y hay que hacer el cálculo restando la lineal menos la acelerada. Yo la puse mal porque puse el 2018 y me daba 0. Si se calcula para 2019 creo que da 400 en positivo.
Un saludo.
No es que lo tengas que tener a mano, sino que tienes que utilizar el Reglamento !!
El manual lo compré y no lo abrí.Creo recordar que el ED proporciona el ppt con el contenido de la videoclase por lo que no hace falta escribir (yo sólo utilicé las videoclases del ED) y también proporciona muchísimos casos prácticos y los exámenes anteriores. Todo eso está a tu disposición en ALF (y por supuesto manejar el código)....En todo de acuerdo con lo que dice Juan y como él dice también , esto valía para el examen presencial no sé como son ahora los de AVEX.
Tributario II lo he estudiado solo con videoclases y el Código Tributario en la mano. Iba tomando apuntes de las clases, parando las veces que fuese necesario, y leyendo el código a la par que el profesor. También iba poniendo post-it en el código para localizar los artículos rápido el día del examen. Si el profesor ponía algún caso práctico, lo iba resolviendo.
De todas formas, aunque suene más fácil que otras por lo que he puesto, tiene que tener cuidado porque es una asignatura práctica y eso hace que si no entiende algo, lo va arrastrando y le puede estropear el examen. No vale memorizar algo sin entenderlo para luego vomitarlo en el examen, en este sentido es más difícil que otras asignaturas. A modo de comparación mala, digamos que le pasa un poco como con las matemáticas: si no las entiende poco importa lo que memorice. Dedíquele el tiempo que sea necesario hasta que lo entienda (el secreto son los casos prácticos) y asegúrese de tener el código tributario "empapelado" a su forma para que le sea muy rápido consultarlo en el examen (en mi caso utilicé post-it de colores y tamaños distintos para distinguir entre leyes a golpe de vista, luego ya ponía en la banderita qué artículo era el que señalaba. Mi Código parecía un árbol de navidad). A mi me funcionó este sistema excelentemente.
Aclaro que yo hice los exámenes en modo presencial y no se cómo lo han hecho este año en AvEx.
Sea lo que sea, no se desanime que cuando se entiende es una asignatura bastante entretenida y el ED suele dar muchos casos prácticos de ejemplo y demás.