Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 19 de Agosto de 2020, 14:44:55 pm

Título: Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: MORDEKAY en 19 de Agosto de 2020, 14:44:55 pm


Historia del Derecho español curso 2020/2021

Todo lo relacionado con la asignatura curso 2020/2021

Guía: de la asignatura: Historia del Derecho Español (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128643.0)

Audioclases: Historia del Derecho Español: Clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119454.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día Suscríbete

Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: medved en 09 de Septiembre de 2020, 13:16:05 pm
examen, 2 preguntas a elegir de 3 y un comentario de texto obligatorio. Si alguna de las 3 no tiene contenido mínimo, suspenso.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Bonatesta en 09 de Septiembre de 2020, 14:26:23 pm
Cojo sitio en esta, que será la primera con la que empiece, me gusta la historia así que la utilizaré de libro antes de irme a dormir  :P. Espero no haya que aprender fechas  >:(

gracias medved por completar con el tipo de examen; entre los normales y Avex esto se está volviendo un lío.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: martinvm en 09 de Septiembre de 2020, 18:51:53 pm
Yo también me apunto. A por ella.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Sara84 en 10 de Septiembre de 2020, 12:13:58 pm
Me da una pereza impresionante, pero vamos con ella a ver si hay suerte!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Lmisiego1 en 13 de Septiembre de 2020, 12:50:24 pm
Hola compañeros!!!

He visto que hay tres textos recomendados para preparar la asignatura. Yo pensaba comprar el manual, creéis necesario comprar el curso de historia del derecho, o con el manual bastaría?
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: medved en 13 de Septiembre de 2020, 15:54:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros!!!

He visto que hay tres textos recomendados para preparar la asignatura. Yo pensaba comprar el manual, creéis necesario comprar el curso de historia del derecho, o con el manual bastaría?
esta asignatura es una de las que funciona por cuotas docentes. y que es eso, pues es que tú manual depende del centro asociado donde estés matriculado y tiene una cuota docente 1 y otros centros asociados tienen una cuota docente 2 por así decirlo. y eso donde se mira, en la página principal de UNED, en esta asignatura horario de atención al estudiante, ahí específica que libro " pertenece " a cada centro asociado, para unos el libro de Escudero, para otros el libro de Alvarado, no necesitas los dos, el de comentarios de texto si es común. no obstante el examen y el programa es el mismo para las dos cuotas. sobre cómo hacer los comentarios de texto, es posible que no se necesite el libro de comentarios, buscas en el canal de Youtube de Uned-Derecho (https://www.youtube.com/channel/UCv290QrBj1-YgMeG_ocXwRw/)  el vídeo "cómo hacer un comentario de texto histórico " (https://www.youtube.com/watch?v=mW0NKQ-fQJg&list=PLz8egHYGnqb8Fi6d-a5nDGVxnXoynCZJ2&index=2&t=28s) y aparece enseguida, y sobre comprar el manual, tienes apuntes excelentes aquí en el foro, aunque siempre es cierto que muchos prefieren los libros. saludos y suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Lmisiego1 en 13 de Septiembre de 2020, 17:21:47 pm

Muchísimas gracias! Comprobaré entonces a qué cuota pertenezco y a por ello. Muchísimo ánimo en el estudio!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Nekomad en 14 de Septiembre de 2020, 01:34:58 am
Me uno yo también. Da bastante respeto, por lo extensa que es. Gracias por el video de como realizar el comentario... espero que la profesora que lo explica no me corrija mi  examen!!!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: MORDEKAY en 14 de Septiembre de 2020, 15:19:08 pm
📀 Track list:

00:00 (https://www.youtube.com/watch?v=mW0NKQ-fQJg&list=PLz8egHYGnqb8Fi6d-a5nDGVxnXoynCZJ2&index=1&t=0s) Introducción, ideas generales.
01:46 (https://www.youtube.com/watch?v=mW0NKQ-fQJg&list=PLz8egHYGnqb8Fi6d-a5nDGVxnXoynCZJ2&index=1&t=106s) Pasos a seguir.
03:44 (https://www.youtube.com/watch?v=mW0NKQ-fQJg&list=PLz8egHYGnqb8Fi6d-a5nDGVxnXoynCZJ2&index=1&t=224s) Fuentes del conocimiento.
06:21 (https://www.youtube.com/watch?v=mW0NKQ-fQJg&list=PLz8egHYGnqb8Fi6d-a5nDGVxnXoynCZJ2&index=1&t=381s) Texto de ejemplo.
11:22 (https://www.youtube.com/watch?v=mW0NKQ-fQJg&list=PLz8egHYGnqb8Fi6d-a5nDGVxnXoynCZJ2&index=1&t=682s) Paso 1 -Identificar la fuente.
16:00 (https://www.youtube.com/watch?v=mW0NKQ-fQJg&list=PLz8egHYGnqb8Fi6d-a5nDGVxnXoynCZJ2&index=1&t=960s) Paso 2 -Comentario interno.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Sara84 en 15 de Septiembre de 2020, 11:03:55 am
Cómo os vais a preparar esta asignatura??
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: kuliakan en 22 de Septiembre de 2020, 00:02:38 am
Buenas noches me presento, Me llamo Jose y mi centro asociado es Burgos, me acaban de dar la Nota, no consigo hacerme con el comentario de texto, he visto el video de explicación y nada se me ha atravesado un tres he sacado  >:(
No se que hacer. Ojala termine esto del COVID pronto y pasemos a los exámenes normales
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: teresa83 en 23 de Septiembre de 2020, 11:55:46 am
Hola! creeis que es necesario comprar el libro de comentarios de texto o con los apuntes y el video, es suficiente? Se me han dado siempre bastante mal... gracias!!!!!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Adara en 28 de Septiembre de 2020, 22:20:14 pm
En mi opinion el libro de comentarios de texto es muy recomendable, pues tiene un monton de ejemplos, te ayuda mucho a saber enfocar tus propios comentarios.

Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: lauracastelf en 30 de Septiembre de 2020, 09:53:43 am
Me uno, a por ello!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: teresa83 en 30 de Septiembre de 2020, 09:59:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi opinion el libro de comentarios de texto es muy recomendable, pues tiene un monton de ejemplos, te ayuda mucho a saber enfocar tus propios comentarios.

MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!
 :) :) :) :) :)
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Josmonez en 02 de Octubre de 2020, 23:29:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi opinion el libro de comentarios de texto es muy recomendable, pues tiene un monton de ejemplos, te ayuda mucho a saber enfocar tus propios comentarios.

Sabéis si hay algunos apuntes donde vengan los comentarios de texto resueltos ? Porque en el libro nada y me gustaría ir corrigiendo mientras los hago. O en la plataforma los resuelven ?
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Adara en 03 de Octubre de 2020, 16:35:42 pm
En el libro de comentarios de texto tienes mas de 100 de ejemplos de comentarios resueltos y en los audios de la asigntura también han resuelto algunos..., y en las tutorias tambien se resuelven.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: dimoniodojo en 06 de Octubre de 2020, 08:42:48 am
Buenos días, yo me uno por primera vez a esta asignatura, le he ido dando de lado porque la verdad, la historia y yo estamos peleados, pero habrá que hacer un esfuerzo y llegar a un acuerdo. Quedo a vuestra entera disposición. Un saludo a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: dimoniodojo en 06 de Octubre de 2020, 19:55:39 pm
buenas tardes, tengo una duda, a ver si alguien me la puede resolver, según he visto en las cuotas de docentes, en el centro de Jaén no he leído por ningún lado el libro CURSO DE HISTORIA DEL DERECHO, creo que piden para estudiar el manual, según editorial y autores. Pero ¿Qué diferencia hay entre el libro del Manual y el del Curso, porque parecen similares? Gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 07 de Octubre de 2020, 08:17:44 am
Hay dos libros que dependen de la cuota docente.  Tiene que ver qué libro le corresponde según su cuota.

La diferencia está en que son autores distintos y si bien la historia es la que es, cada autor la cuenta a su manera y con sus opiniones. Y claro, el examen debe contestarlo según el libro que le corresponda

Si bucea en hilos de años anteriores verá que de ha hablado de esas diferencias en varias ocasiones.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: medved en 07 de Octubre de 2020, 08:21:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buenas tardes, tengo una duda, a ver si alguien me la puede resolver, según he visto en las cuotas de docentes, en el centro de Jaén no he leído por ningún lado el libro CURSO DE HISTORIA DEL DERECHO, creo que piden para estudiar el manual, según editorial y autores. Pero ¿Qué diferencia hay entre el libro del Manual y el del Curso, porque parecen similares? Gracias.

lee mi post 13 mensajes más arriba sobre las cuotas docentes, como muy bien te explica Juan.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: AVaM en 07 de Octubre de 2020, 12:39:53 pm
Hola. Mi nombre es Abelardo Vázquez. Por recomendación de un amigo, voy a empezar por esta. Lo duro al principio...
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: AVaM en 07 de Octubre de 2020, 12:53:29 pm
Muy torpe. Cité en lugar de responder...
Lo siento
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: dimoniodojo en 07 de Octubre de 2020, 17:40:55 pm
Muchísimas gracias por vuestra ayuda JuanGo y medved
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: MakeMake en 08 de Octubre de 2020, 12:10:39 pm
hola soy nuevo en esta asignatura ;)
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: teresa83 en 16 de Octubre de 2020, 14:01:38 pm
Buenos días, tengo una duda respecto a las "tutorías-videoconferencias" de esta asignatura. Según aparece en "mis tutorías" habría un video para ver en diferido de la tutoría del 13 de octubre. Le doy al enlace y me dirige al listado de aulas, pero ahí no encuentra el video. ¿Alguien me puede decir cómo lo puedo encontrar? Gracias!!!!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: adodu1 en 16 de Octubre de 2020, 14:08:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, tengo una duda respecto a las "tutorías-videoconferencias" de esta asignatura. Según aparece en "mis tutorías" habría un video para ver en diferido de la tutoría del 13 de octubre. Le doy al enlace y me dirige al listado de aulas, pero ahí no encuentra el video. ¿Alguien me puede decir cómo lo puedo encontrar? Gracias!!!!

Echa un vistazo: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=129475.0
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: teresa83 en 24 de Octubre de 2020, 18:28:32 pm
Hola compis! alguien me puede decir cuales fueron las preguntas del examen del año pasado de esta asignatura? primera y segunda semana! gracias!!!!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 24 de Octubre de 2020, 19:03:03 pm
Puede encontrar todos los exámenes que no se hayan realizado en AvEx, como es este caso (menos septiembre) aquí: http://www.calatayud.uned.es/examenes/examenes_step_0.asp
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: cjeric85 en 26 de Octubre de 2020, 20:04:15 pm
¿Cómo habéis  planteado vosotros esta asignatura? Al ser mi primer año y estar bastante oxidado en cuanto a estudios, este año me he matriculado de 2 en el primer semestre y 2 del segundo. Esta es una de ellas. Yo de momento me he planteado comenzar solamente con los apuntes. ( aquí el vinculo https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128120.0  ) Por otro lado he encontrado algunas videoclases de años anteriores y en concreto las de Historia del Derecho están muy bien. ( aquí el enlace https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=129501.0 )
Si se miran los apuntes al mismo tiempo que se escucha el vídeo podrán ver que coincide en su gran mayoría por lo que es muy buena base.
Con respecto al comentario de texto yo voy a esperar a adquirir algo de conocimientos básicos ya que estoy muy perdido y falto de argumentos para poder comentar.
También ya tengo decidido no realizar la PEC  :-\
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 26 de Octubre de 2020, 20:12:08 pm
Respecto al comentario de texto, además de los videos que ha colgado Mordekay, en hilos de años anteriores hay consejos de otros compis sobre ellos y un esquema de cómo planteárselos.

Ahora mismo no tengo mucho tiempo y por eso no se los pongo directamente aquí pero puede buscarlos con el buscador de arriba a la derecha de la página.

Es una asignatura dura pero muy bonita.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Novio de la muerte en 26 de Octubre de 2020, 20:25:50 pm
En Historia del Derecho hay dos cuotas docentes. Según dónde esté ubicado tu centro docente. Según comunidad autónoma. En Navarra por ejemplo, la cuota es la de la profesora Consuelo Juanto Fernández. En Madrid, Álvaro Planas y recomiendan libros diferentes. En la de Navarra el libro siempre recomendado es el de García Escudero. Pues Consuelo fue discípula suya. En mi opinión personal es una asignatura muy bonita y gratificante. Suerte, vista y al toro.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: 10veces en 30 de Octubre de 2020, 10:16:12 am
Buenos días a todos, ya que han confirmado que los exámenes van a ser en Avex, alguien sabría decir si el exámen en sí va a cambiar o se mantiene en tres preguntas y el comentario de texto? Esta asignatura se me está atragantando...
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: medved en 30 de Octubre de 2020, 10:24:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días a todos, ya que han confirmado que los exámenes van a ser en Avex, alguien sabría decir si el exámen en sí va a cambiar o se mantiene en tres preguntas y el comentario de texto? Esta asignatura se me está atragantando...

¿has mirado en alf? normalmente en estos casos los equipos docentes están avisando. saludos y suerte
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 30 de Octubre de 2020, 11:14:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días a todos, ya que han confirmado que los exámenes van a ser en Avex, alguien sabría decir si el exámen en sí va a cambiar o se mantiene en tres preguntas y el comentario de texto? Esta asignatura se me está atragantando...
Es el comunicado tal cual del equipo docente para esta asignatura:

"Buenos días, el formato de examen de Historia dle Derecho en sistema Avex es de tres comentarios de texto a elegir dos, tal y como se realizó en las pasadas pruebas de septiembre.

Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: cjeric85 en 01 de Noviembre de 2020, 11:40:13 am
Hola, mirando el Foro de aLF, a una pregunta sobre el sistema de evaluación han respondido lo siguiente
"Estimados alumnos y alumnas:

El sistema de examen en febrero 2021 va a ser AvEx.  Tres comentarios a elegir dos.

En su momento se ira informando de manera concreta de los detalles."

¿Habrá que replantearse cómo estudiar esta asignatura? Espero que los tutores dediquen bastante más tiempo a este aspecto , en el caso de Málaga sí hace mucho hincapié en los comentarios de Texto. Creo que por un lado nos permite expresarnos más libremente, por el otro lado en caso de no saber interpretar, no saber el contexto o época del texto nos impedirá poder comentarlo correctamente.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: josemel en 01 de Noviembre de 2020, 19:41:17 pm
Esta confirmado que el examen sólo constará de comentarios de texto?

Si es así, habría que replantearse qué y cómo estudiar esta asignatura no?
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: medved en 02 de Noviembre de 2020, 07:47:25 am
Por si os es útil : ¿Cómo se hace un comentario de texto histórico-jurídico?

https://youtu.be/mW0NKQ-fQJg
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 02 de Noviembre de 2020, 08:20:49 am
Desconozco si mantendrán el tipo de comentario de texto como cuando los exámenes son presenciales, pero en el hilo de septiembre 2019/20 que se hizo por AvEx, el ED dio instrucciones específicas para el examen. Este es el hilo -> https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128775.0

Y esto el mensaje que el compañer@ evazvi colgó al respecto:

CONSIDERACIONES SOBRE EL EXAMEN ON LINE DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
1º Durante el examen solo se puede tener el programa oficial de la asignatura, que se puede descargar en: https://www2.uned.es/dpto-hdi/ y las hojas en blanco que se precisen.

2º En el encabezamiento del examen podrá ver las siguientes Observaciones: Duración del examen: 45 minutos. El examen consta de tres preguntas (comentarios de texto) de las cuales el estudiante solo contestará dos. El estudiante no debe hacer el comentario externo del texto (descripción de la Fuente), sino solo el comentario interno. Por tanto, el estudiante no debe explicar la descripción de la Fuente; por ejemplo, si el texto que se le pregunta es un artículo de un texto legal, no debe explicar la historia o contenido de dicha fuente. Unicamente debe contestar el contenido interno del texto (localizar y definir las instituciones o situaciones de hecho contenidas en el texto, y explicarlas en relación a su contexto).

3º Los textos objeto de examen no necesariamente tienen que estar en el libro de comentarios de texto recomendado en la Guía oficial. No obstante, este libro es muy útil porque le indica las pautas a seguir en muchos casos.

4º El espacio para la respuesta de cada pregunta está tasado (máximo 5000 caracteres: medio folio). La aplicación AVEX no permite copiar y pegar texto.

5º La fecha y hora del examen on line será anunciada por la Secretaría General de la Universidad.

6º Para consultas exclusivamente docentes puede consultar al profesor responsable de su Centro Asociado. El email de dicho prof. está en el icono Guía de Estudio, epígrafe “Horario de Atención al estudiante: Cuotas docentes”. Cuando escriba su email debe indicar al profesor cual es el Centro Asociado en el que está matriculado.


Yo creo que deben centrarse específicamente en estos puntos y que lo más probable es que excluyan también el comentario externo para agilizar tiempos. De todos modos, si el ED no lo ha hecho ya, escriban en alF y pídanles aclaraciones al respecto.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 02 de Noviembre de 2020, 09:26:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desconozco si mantendrán el tipo de comentario de texto como cuando los exámenes son presenciales, pero en el hilo de septiembre 2019/20 que se hizo por AvEx, el ED dio instrucciones específicas para el examen. Este es el hilo -> https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128775.0

Y esto el mensaje que el compañer@ evazvi colgó al respecto:

CONSIDERACIONES SOBRE EL EXAMEN ON LINE DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
1º Durante el examen solo se puede tener el programa oficial de la asignatura, que se puede descargar en: https://www2.uned.es/dpto-hdi/ y las hojas en blanco que se precisen.

2º En el encabezamiento del examen podrá ver las siguientes Observaciones: Duración del examen: 45 minutos. El examen consta de tres preguntas (comentarios de texto) de las cuales el estudiante solo contestará dos. El estudiante no debe hacer el comentario externo del texto (descripción de la Fuente), sino solo el comentario interno. Por tanto, el estudiante no debe explicar la descripción de la Fuente; por ejemplo, si el texto que se le pregunta es un artículo de un texto legal, no debe explicar la historia o contenido de dicha fuente. Unicamente debe contestar el contenido interno del texto (localizar y definir las instituciones o situaciones de hecho contenidas en el texto, y explicarlas en relación a su contexto).

3º Los textos objeto de examen no necesariamente tienen que estar en el libro de comentarios de texto recomendado en la Guía oficial. No obstante, este libro es muy útil porque le indica las pautas a seguir en muchos casos.

4º El espacio para la respuesta de cada pregunta está tasado (máximo 5000 caracteres: medio folio). La aplicación AVEX no permite copiar y pegar texto.

5º La fecha y hora del examen on line será anunciada por la Secretaría General de la Universidad.

6º Para consultas exclusivamente docentes puede consultar al profesor responsable de su Centro Asociado. El email de dicho prof. está en el icono Guía de Estudio, epígrafe “Horario de Atención al estudiante: Cuotas docentes”. Cuando escriba su email debe indicar al profesor cual es el Centro Asociado en el que está matriculado.


Yo creo que deben centrarse específicamente en estos puntos y que lo más probable es que excluyan también el comentario externo para agilizar tiempos. De todos modos, si el ED no lo ha hecho ya, escriban en alF y pídanles aclaraciones al respecto.
Tal como indicó el Equipo Docente en su comunicado se realizará con las mismas características del examen de septiembre que reproduzco de nuevo:

Es el comunicado tal cual del equipo docente para esta asignatura:

"Buenos días, el formato de examen de Historia dle Derecho en sistema Avex es de tres comentarios de texto a elegir dos, tal y como se realizó en las pasadas pruebas de septiembre.

Un saludo
"  :)
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: remushawke1 en 09 de Noviembre de 2020, 11:12:36 am
Buenos dias compañeros::.

Siento molestar en el foro, pero me estoy volviendo loca con el PEC debido a la cuestión 2, en la parte a, pues me esa osando trabajo encontrar cosas que no sean un par de frases sobre el señor de la villa; el resto lo llevo encaminado pero se me entorpece mucho esto. ¿hay algun lado donde pueda ver sobre este tema en cuestión?
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Sara84 en 09 de Noviembre de 2020, 17:23:30 pm
Hola compañeros
Me uno a esta tortura. Tenéis claro como os vais a plantear el estudios de esta asignatura?? Al ser el examen solo comentarios de texto, no se ni por donde cogerla :-\
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 10 de Noviembre de 2020, 11:25:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos dias compañeros::.

Siento molestar en el foro, pero me estoy volviendo loca con el PEC debido a la cuestión 2, en la parte a, pues me esa osando trabajo encontrar cosas que no sean un par de frases sobre el señor de la villa; el resto lo llevo encaminado pero se me entorpece mucho esto. ¿hay algun lado donde pueda ver sobre este tema en cuestión?
Hola, buenos días.
Desconozco si tienes tiempo suficiente o no para preparar esta asignatura y otras más. Suelo realizar la mayoría de las PEC de las asignaturas, esta, cuando la vi, la descarté inmediatamente por el tipo de trabajo que era, no me compensaba desperdiciar tantas horas en una PEC que lo único que conseguirás con ella es aumentar tu nota en medio punto, y eso si superas un 7 en el examen final. Coincido con mi tutora en el hecho de que, realizarla, es una auténtica perdida de tiempo.
Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: remushawke1 en 10 de Noviembre de 2020, 12:48:49 pm
Gracias, tengo muy pocas debido a que soy madre de una niña de 5 años y vivo sola, trabajando por las mañanas mientras la nena esta en clase. Visto por ese punto, no merece la pena y mas siendo algo tan complicado como es Historia (la odio pero hay que hacerla), pero mi padre quiere que participe en hacer TODO trabajo posible Vivo en un pueblo y tengo bastante escaso el acceso a información tan especifica como lo es este tipo de temas mas allá de Internet.

Siento mucho haber molestado a mis compañeros, muchísima suerte y que, al menos consigáis el aprobado.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 10 de Noviembre de 2020, 16:03:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias, tengo muy pocas debido a que soy madre de una niña de 5 años y vivo sola, trabajando por las mañanas mientras la nena esta en clase. Visto por ese punto, no merece la pena y mas siendo algo tan complicado como es Historia (la odio pero hay que hacerla), pero mi padre quiere que participe en hacer TODO trabajo posible Vivo en un pueblo y tengo bastante escaso el acceso a información tan especifica como lo es este tipo de temas mas allá de Internet.

Siento mucho haber molestado a mis compañeros, muchísima suerte y que, al menos consigáis el aprobado.
No es ninguna molestia, por eso no te preocupes.
He colgado en el hilo "apuntes temporales de Historia del derecho" un enlace de Drive con toda la documentación que preparé (Es amplia) antes de descartar hacerla, no sé si te servirá.  El enlace del hilo es:

 https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=126155.0.

Estará operativo hasta el viernes noche.

Un saludo. Y dile a tu padre que no te haga trabajar mucho.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 11 de Noviembre de 2020, 13:55:31 pm
Buenos días, compañeros.

Al hilo de la duda de un compi voy a transcribir un guion para la realización del comentario de texto que a mi particularmente me vino muy bien. Me la proporcionó uno de los profesores que dan las clases en las tutorías y al que estaré eternamente agradecido.

Por otro lado no está de más que revisen hilos de años anteriores porque ahí hay resueltas dudas que nos surgen todos los años. El hilo donde figura el guion es este: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=125802.20

Guion:

COMENTARIO DE TEXTO

1. En primer lugar hay que leer con detenimiento el texto, con la finalidad de sacar el tema o temas que contiene, problemas o institución jurídica a que se refiere, y su nivel de importancia. Es conveniente hacer un breve esquema tratando estos puntos con la finalidad de desarrollarlos en el comentario.

2. Aunque no exista una técnica única, dividiremos el comentario en dos partes:


         1.Fuente de la cual procede el texto (fuente directa(que crean derecho, leyes)/fuente indirecta (informan sobre el ordenamiento jurídico)) y su carácter (Ley, fazaña, uso
            escrito, obra de jurista privado, documento de aplicación del derecho, etc.)

         2.Fecha del texto: salvo que se conozca la fecha exacta del texto, se encuadra por siglos, medios o tercios siglos, etc. Mejor no poner nada que equivocarse

         3.Sistema jurídico en el que se encuadra: visigodo, Edad Media...

         4.Ámbito de aplicación: local, territorial, etc.

         5. La totalidad del comentario externo debe venir mínimamente razonado. Que a la vista no supere la extensión del comentario interno.


         1. Mencionar el problema o cuestión a que se refiere el texto (general).

         2. Señalar el punto central y los secundarios, si los hubiera (específico). Análisis detenido del punto central, relacionándolo con los secundarios y con el contexto general. Si el texto tiene
             instituciones jurídicas, citarlas y comentar el significado que tienen en el texto.

         3. Relacionar las cuestiones planteadas en el texto con lo que el alumno sabe por sus estudios, pero sin que el comentario sirva de "pretexto" para reproducir una parte del libro.

         4. Conclusiones finales: significado del texto dentro del contexto al que pertenece. Buscar la finalidad, lo que se pretendía conseguir.

         5. En ocasiones el comentario no permite la realización de todos los puntos. Si no se pueden sacar conclusiones finales, no forzarlo.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: 10veces en 11 de Noviembre de 2020, 19:35:59 pm
Esta asignatura tiene el doble o triple de volumen que las demás asignaturas....parece que la pasaron de ser anual a semestral pero dejaron el temario igual...me está llevando muchísimo tiempo y siento que apenas avanzo...muy desmoralizante. Para hacer los comentarios de texto parece que tenemos que tener conocimientos "extra" que no vienen en el temario, y luego en 45 minutos tenemos que identificar las fuentes, adivinar que quieren que desarrollemos, etc.... >:(
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: adodu1 en 11 de Noviembre de 2020, 20:25:01 pm
Esta asignatura cuando era anual comprendía también el temario de Cultura Europea, del segundo cuatrimestre. Cuando dividieron la asignatura anual, allá por el 2010, cada parcial se quedó con sus respectivos temas y se convirtieron en 2 asignaturas independientes, cuatrimestrales: Historia del Derecho Español y Cultura Europea en España. 

Es una asignatura larguísima, sí, pero antes era mucho peor.

Se saca, con empeño, y poniéndole mucha atención a los comentarios, se saca al final.

Ánimo!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: adodu1 en 11 de Noviembre de 2020, 20:50:35 pm
Por cierto, recordad que:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tal como indicó el Equipo Docente en su comunicado se realizará con las mismas características del examen de septiembre que reproduzco de nuevo:

Es el comunicado tal cual del equipo docente para esta asignatura:

"Buenos días, el formato de examen de Historia dle Derecho en sistema Avex es de tres comentarios de texto a elegir dos, tal y como se realizó en las pasadas pruebas de septiembre.

Un saludo
"  :)

Es decir:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desconozco si mantendrán el tipo de comentario de texto como cuando los exámenes son presenciales, pero en el hilo de septiembre 2019/20 que se hizo por AvEx, el ED dio instrucciones específicas para el examen. Este es el hilo -> https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128775.0

Y esto el mensaje que el compañer@ evazvi colgó al respecto:

CONSIDERACIONES SOBRE EL EXAMEN ON LINE DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
1º Durante el examen solo se puede tener el programa oficial de la asignatura, que se puede descargar en: https://www2.uned.es/dpto-hdi/ y las hojas en blanco que se precisen.

2º En el encabezamiento del examen podrá ver las siguientes Observaciones: Duración del examen: 45 minutos. El examen consta de tres preguntas (comentarios de texto) de las cuales el estudiante solo contestará dos. El estudiante no debe hacer el comentario externo del texto (descripción de la Fuente), sino solo el comentario interno. Por tanto, el estudiante no debe explicar la descripción de la Fuente; por ejemplo, si el texto que se le pregunta es un artículo de un texto legal, no debe explicar la historia o contenido de dicha fuente. Unicamente debe contestar el contenido interno del texto (localizar y definir las instituciones o situaciones de hecho contenidas en el texto, y explicarlas en relación a su contexto).

3º Los textos objeto de examen no necesariamente tienen que estar en el libro de comentarios de texto recomendado en la Guía oficial. No obstante, este libro es muy útil porque le indica las pautas a seguir en muchos casos.

4º El espacio para la respuesta de cada pregunta está tasado (máximo 5000 caracteres: medio folio). La aplicación AVEX no permite copiar y pegar texto.

5º La fecha y hora del examen on line será anunciada por la Secretaría General de la Universidad.

6º Para consultas exclusivamente docentes puede consultar al profesor responsable de su Centro Asociado. El email de dicho prof. está en el icono Guía de Estudio, epígrafe “Horario de Atención al estudiante: Cuotas docentes”. Cuando escriba su email debe indicar al profesor cual es el Centro Asociado en el que está matriculado.


Yo creo que deben centrarse específicamente en estos puntos y que lo más probable es que excluyan también el comentario externo para agilizar tiempos. De todos modos, si el ED no lo ha hecho ya, escriban en alF y pídanles aclaraciones al respecto.

En AvEx no hay que hacer descripción de fuente, con el poco tiempo que os proporcionan pienso que sería incluso perjudicial ya que no os daría para desarrollar el comentario interno, que es el único que cuenta esta convocatoria.

Si en septiembre se vuelve a la normalidad entonces sí, interno y externo, tenéis varios ejemplos colgados en el hilo.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 14 de Noviembre de 2020, 19:06:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta asignatura tiene el doble o triple de volumen que las demás asignaturas....parece que la pasaron de ser anual a semestral pero dejaron el temario igual...me está llevando muchísimo tiempo y siento que apenas avanzo...muy desmoralizante. Para hacer los comentarios de texto parece que tenemos que tener conocimientos "extra" que no vienen en el temario, y luego en 45 minutos tenemos que identificar las fuentes, adivinar que quieren que desarrollemos, etc.... >:(
Totalmente de acuerdo. Sin poner en duda la capacidad del Equipo docente, presentar un temario de novecientas y pico páginas, más el libro de comentarios me parece pedante y egoista. Pedante porque para un alumno de primero de Derecho es excesivo, toca temas que nada tienen que ver con el objeto de la asignatura, y egoista porque si todos los Equipos docentes metiesen temarios de novecientas y pico páginas no estudiaría derecho en la UNED ni el Tato. Ya me dirás qué instituciones va a comentar un alumno de primero que acaso lleva dos asignaturas por cuatrimestre.  >:( >:( >:( >:(
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: emerita en 30 de Noviembre de 2020, 23:08:20 pm
Buenas noches compis.
Una más que se une a esta "sufridora" asignatura.
Gracias por la información, enlaces, exámenes...que compartís, es de gran ayuda para los que nos estrenamos con Historia!
Querer es poder!!!! ;)
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: remushawke1 en 25 de Enero de 2021, 10:05:26 am
Chicos, mucha suerte los que se presentan hoy. ¿Que es lo que suele caer? En serio, le tengo muchísimo miedo, se me mezclan los temas y estoy apunto de llorar.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Gilda50 en 25 de Enero de 2021, 16:02:37 pm
Yo estoy igual aunque me examino en el próximo turno. Mi problema es que tardo bastante en hacer los comentarios y en el examen el tiempo es muy justo.
Ánimo!!!!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: jmorenoinsua en 26 de Enero de 2021, 08:45:20 am
Hola, qué tal? Qué tal os salió? Yo estoy un poco chof porque contesté al primero y al tercero. El primero bien porque hablé del fodeus pero en el último me empecé a enrollar hablando de la repoblación y de los tipos y se me fue el tiempo, me quedaban 5 minutos, me puse nervioso y no acabé hablando del concepto de fuero, qué mal :(
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: RSI en 26 de Enero de 2021, 13:23:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, qué tal? Qué tal os salió? Yo estoy un poco chof porque contesté al primero y al tercero. El primero bien porque hablé del fodeus pero en el último me empecé a enrollar hablando de la repoblación y de los tipos y se me fue el tiempo, me quedaban 5 minutos, me puse nervioso y no acabé hablando del concepto de fuero, qué mal :(

Buenas jmorenoinsua. Yo no me extendí mucho debido a que solo había que identificar las instituciones internas y definirlas en el contexto del texto. El tiempo es poco y entiendo que tendrán presente los examinadores que no todo el mundo sabe mecanografía.

En la pregunta 2 hablé sobre la Curia y su composición, tipos, motivaciones, etc. Para la pregunta 3 hablé sobre el fuero como método utilizado por Sancho, y demás monarcas de Navarra, para repoblar y afianzar el poder del rey frente a los señores.

Enunciados:
Pregunta 1:
"Cuando el ejército visigodo de Alarico se aproximó a Rávena, envió una legación al emperador Honorio, para que permitiera que los godos, pacificados, se asentaran en Italia y vivieran con los romanos como un solo pueblo. En caso contrario, lucharían, y el que quedara vencedor dominaría al otro. El emperador Honorio, atemorizado por ambas propuestas y de acuerdo con el consejo de su Senado, decidió alejar a los godos de Italia. A tal fin, se acordó que Alarico reivindicase otras provincias lejanas, esto es, las Galias y las Españas, ya casi perdidas y que había devastado la invasión de Giserico, rey de los Vándalos. Los godos aceptaron la donación y se pusieron en camino hacia la patria que se les había entregado" (Jordanes, Origen y hazañas de los Godos, escritor del siglo VI).

Pregunta 2:
"En el nombre de Dios. Yo don Alfonso, rey de León y Galicia, estando celebrando Curia en Leon con el arzobispo y obispos y magnates de mi reino y con los ciudadanos elegidos por cada ciudad, establecí y confirmé con juramento, que a todos los de mi reino, tanto clérigos como laicos, guardaré las buenas costumbres que tienen establecidos mis predecesores"(Decretos de la Curia de León, 1188).

Pregunta 3:
"En nombre de Dios todopoderoso. Yo, Sancho, por la gracia de Dios, rey de Navarra, hago esta carta de confirmación y corroboración, para todos vosotros, mis pobladores de la nueva Vitoria, tanto presente como futuros. Me place razonadamente poblaros dicha villa, a la que puso nuevo nombre, a saber, Vitoria, que anteriormente se llamaba Gastéis y os dono y concedo el que en vuestros juicios, asuntos y negocios tengáis y conservéis siempre el mismo fuero que tienen y disfrutan los burgueses de Logroño"(Fuero de población de Vitoria, 1181).
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: jgarciamad en 26 de Enero de 2021, 13:50:42 pm
Se han portado, el examen ha sido asequible
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: joangel en 26 de Enero de 2021, 15:31:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, qué tal? Qué tal os salió? Yo estoy un poco chof porque contesté al primero y al tercero. El primero bien porque hablé del fodeus pero en el último me empecé a enrollar hablando de la repoblación y de los tipos y se me fue el tiempo, me quedaban 5 minutos, me puse nervioso y no acabé hablando del concepto de fuero, qué mal :(

Yo también salí un poco descontento, me parecieron textos complicados, aunque el primero si me sonaba más de que hablar. No obstante el tiempo era muy escaso entre que organizas tu mente e intentas redactar con consistencia te resta poco tiempo para escribir.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: cjeric85 en 26 de Enero de 2021, 18:50:11 pm
¿Todo el mundo ha tenido el mismo examen?
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 26 de Enero de 2021, 23:33:31 pm
Muchas gracias, al menos ya sabemos qué no van a preguntar en la segunda semana.  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas jmorenoinsua. Yo no me extendí mucho debido a que solo había que identificar las instituciones internas y definirlas en el contexto del texto. El tiempo es poco y entiendo que tendrán presente los examinadores que no todo el mundo sabe mecanografía.

En la pregunta 2 hablé sobre la Curia y su composición, tipos, motivaciones, etc. Para la pregunta 3 hablé sobre el fuero como método utilizado por Sancho, y demás monarcas de Navarra, para repoblar y afianzar el poder del rey frente a los señores.

Enunciados:
Pregunta 1:
"Cuando el ejército visigodo de Alarico se aproximó a Rávena, envió una legación al emperador Honorio, para que permitiera que los godos, pacificados, se asentaran en Italia y vivieran con los romanos como un solo pueblo. En caso contrario, lucharían, y el que quedara vencedor dominaría al otro. El emperador Honorio, atemorizado por ambas propuestas y de acuerdo con el consejo de su Senado, decidió alejar a los godos de Italia. A tal fin, se acordó que Alarico reivindicase otras provincias lejanas, esto es, las Galias y las Españas, ya casi perdidas y que había devastado la invasión de Giserico, rey de los Vándalos. Los godos aceptaron la donación y se pusieron en camino hacia la patria que se les había entregado" (Jordanes, Origen y hazañas de los Godos, escritor del siglo VI).

Pregunta 2:
"En el nombre de Dios. Yo don Alfonso, rey de León y Galicia, estando celebrando Curia en Leon con el arzobispo y obispos y magnates de mi reino y con los ciudadanos elegidos por cada ciudad, establecí y confirmé con juramento, que a todos los de mi reino, tanto clérigos como laicos, guardaré las buenas costumbres que tienen establecidos mis predecesores"(Decretos de la Curia de León, 1188).

Pregunta 3:
"En nombre de Dios todopoderoso. Yo, Sancho, por la gracia de Dios, rey de Navarra, hago esta carta de confirmación y corroboración, para todos vosotros, mis pobladores de la nueva Vitoria, tanto presente como futuros. Me place razonadamente poblaros dicha villa, a la que puso nuevo nombre, a saber, Vitoria, que anteriormente se llamaba Gastéis y os dono y concedo el que en vuestros juicios, asuntos y negocios tengáis y conservéis siempre el mismo fuero que tienen y disfrutan los burgueses de Logroño"(Fuero de población de Vitoria, 1181).
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: ivanleoget en 28 de Enero de 2021, 12:55:55 pm
Yo tuve las mismas preguntas. De esos tres textos sólo el primero estaba en el libro de Comentarios.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 28 de Enero de 2021, 14:32:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Todo el mundo ha tenido el mismo examen?
Yo también he tenido el mismo examen. Elegí los dos primeros
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: danirow en 29 de Enero de 2021, 18:16:07 pm
¿Cuánto habéis escrito más o menos? yo he puesto como 6 líneas aprox. Dejaba para 7.000 caracteres, pero yo no he llegado  a 2.000 en ninguno de los dos... He respondido al primero y al segundo... que mal! ???
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: ecaracet1 en 29 de Enero de 2021, 19:13:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, al menos ya sabemos qué no van a preguntar en la segunda semana.  ;)

Canyada, la UNEd te demostrará con el tiempo que no solo puede repetirte una pregunta, sino que en alguna ocasión se ha dado que han repetido el examen completo, así que no te fies demasiado
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 29 de Enero de 2021, 19:28:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cuánto habéis escrito más o menos? yo he puesto como 6 líneas aprox. Dejaba para 7.000 caracteres, pero yo no he llegado  a 2.000 en ninguno de los dos... He respondido al primero y al segundo... que mal! ???
En el primero seis líneas y en el segundo 8 líneas. Lo puse muy escueto dando la mayoría de los datos.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 01 de Febrero de 2021, 02:37:58 am
 :o :o :o :o Gracias. Lo tendré en cuenta.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Canyada, la UNEd te demostrará con el tiempo que no solo puede repetirte una pregunta, sino que en alguna ocasión se ha dado que han repetido el examen completo, así que no te fies demasiado
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: auza en 02 de Febrero de 2021, 11:49:19 am
Si hay alguien a quien han dado la nota y ha aprobado, ¿podría decir cómo ha hecho el examen (extensión, si le ha parecido que han puntuado bien, quien es el profesor@ de su cuenta docente, etc...,)?

gracias y un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: danirow en 02 de Febrero de 2021, 19:54:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si hay alguien a quien han dado la nota y ha aprobado, ¿podría decir cómo ha hecho el examen (extensión, si le ha parecido que han puntuado bien, quien es el profesor@ de su cuenta docente, etc...,)?

gracias y un saludo

Y si ha suspendido no responde? Jaja yo un 4. Me ha corregido Alvarado. Más arriba está mi lamento de examen. No sé si es que puse muy poco o qué...
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: auza en 02 de Febrero de 2021, 20:22:46 pm
Vaya, por poco, qué rabia! ¿algún consejo para las que nos presentamos la semana que viene?

saludos
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: joangel en 03 de Febrero de 2021, 18:04:54 pm
Cuanto lo siento danirow...
¿Hay muchos que ya tienen la nota de esta asignatura? Yo no paro de actualizar... :-\
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 03 de Febrero de 2021, 21:10:13 pm
Esta asignatura me tiene muy preocupado. He entrado a Avex a farolear introduzco el usuario y en código he puesto Eurico. Esto no es normal.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: ecaracet1 en 03 de Febrero de 2021, 23:07:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta asignatura me tiene muy preocupado. He entrado a Avex a farolear introduzco el usuario y en código he puesto Eurico. Esto no es normal.
jajajajajjajajajajajajajajajajajjajaja
Lo mejor es como nunca perdeís el humor
así te auguro una buena carrera, suerte para el examen
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: MichaelaPratt en 05 de Febrero de 2021, 12:57:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta asignatura me tiene muy preocupado. He entrado a Avex a farolear introduzco el usuario y en código he puesto Eurico. Esto no es normal.

Estoy acojonada con este examen y tu comentario me ha hecho reír mucho, ¡gracias! 😊

Lo tengo el lunes y no sé qué va a ser de mí. Ojalá apruebe y me lo quite porque es muchísimo temario.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: guer en 08 de Febrero de 2021, 12:22:38 pm
Examen terminado... he contestado a los supuestos que hablaban de los numeraii y el Fuero de Sepúlveda con los privilegios de inmunidad al traspasar la frontera del Duero.




Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: stuart en 08 de Febrero de 2021, 12:27:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Examen terminado... he contestado a los supuestos que hablaban de los numeraii y el Fuero de Sepúlveda con los privilegios de inmunidad al traspasar la frontera del Duero.

Yo he cogido led el fuero de Sepúlveda hablando un poco de los privilegios que se otorgaban para la repoblacion en la etapa de la reconquista para incentivar la ocupación y la importancia vital de Sepúlveda desde el punto de vista estratégico para proteger de un re ataque musulman, de ahí esos privilegios tan importantes

El segundo he elegido el de los concilios de Toledo su importancia en la legislación y asesoramiento sobre todo tras la cristianización llevada a cabo por Recaredo y la eficacia de sus decisiones conciliares una vez sancionada por el rey

Suerte a todos
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: guer en 08 de Febrero de 2021, 12:29:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he cogido led el fuero de Sepúlveda hablando un poco de los privilegios que se otorgaban para la repoblacion en la etapa de la reconquista para incentivar la ocupación y la importancia vital de Sepúlveda desde el punto de vista estratégico para proteger de un re ataque musulman, de ahí esos privilegios tan importantes

El segundo he elegido el de los concilios de Toledo su importancia en la legislación y asesoramiento sobre todo tras la cristianización llevada a cabo por Recaredo y la eficacia de sus decisiones conciliares una vez sancionada por el rey

Suerte a todos

Perfecto, he salido con buenas sensaciones... no sé como corrige este departamento...
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 08 de Febrero de 2021, 12:35:58 pm
Buenos días. Yo el fuero de Sepúlveda y el Concilio III. Y no tengo ni idea de como corregiran, durante todo el examen he tenido la sensación de que el equipo docente me miraba a través de la cámara hasta me ha parecido verlos.  Ya os contaré porque parece que no están tardando en dar las notas. Lo que me ha preocupado es que ponía que estaba limitado a un folio por una cara, no sé si se referiran al recuadro. Esta tarde a por Advo. IV.
Suerte a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: gepiledo en 08 de Febrero de 2021, 12:53:21 pm
Yo también he cogido esos 2. Hablando un poco de las figura jurídica de los fueros y en especial de los fronterizos como éste, y lo que supuso la conversión al cristianismo del pueblo visigodo, mencionando también lo que era el tomo regio, ley de confirmación conciliar, etc.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: MichaelaPratt en 08 de Febrero de 2021, 16:54:30 pm
Yo también he cogido el Concilio III y los Fueros de Sepúlveda... ojalá haya ido bien, estaba muy muy nerviosa porque no he pasado buena noche y encima en medio del examen se me ha ido la conexión y se me ha borrado un párrafo entero, por no hablar de que casi me infarto cuando he oído el pitido de que había perdido la conexión... De los Concilios he escrito bastante, de los Fueros bastante menos. No sé. A ver qué pasa...
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 15 de Febrero de 2021, 12:15:39 pm
Buenos días. No os parece que están tardando mucho en dar las notas de la segunda semana. Hubo gente de la primera que se la dieron a los tres días. No estarán calculando el índice de aprobados y suspendidos, o eso es una leyenda urbana?.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: 10veces en 15 de Febrero de 2021, 13:11:18 pm
Pues si...se me está haciendo eterno :P
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Ourenseuned en 15 de Febrero de 2021, 13:40:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días. No os parece que están tardando mucho en dar las notas de la segunda semana. Hubo gente de la primera que se la dieron a los tres días. No estarán calculando el índice de aprobados y suspendidos, o eso es una leyenda urbana?.


Oye, pues yo fui a la primera semana y no tengo la nota en ningún sitio y miro tres veces al día


Están tardando la leche y más!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: ecaballer en 15 de Febrero de 2021, 13:42:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Oye, pues yo fui a la primera semana y no tengo la nota en ningún sitio y miro tres veces al día


Están tardando la leche y más!
¡Bienvenidos a la Uned!
Hasta el 9 de marzo puede ser que te toque o no.
Algunos departamentos agotan directamente el período de tiempo de entrega de notas.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: 10veces en 15 de Febrero de 2021, 13:55:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Oye, pues yo fui a la primera semana y no tengo la nota en ningún sitio y miro tres veces al día


Están tardando la leche y más!
De verdad?? Pero no habían salido ya las notas de la primera semana?  :o
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Niwxgt en 15 de Febrero de 2021, 14:15:03 pm
No sé si me pasé de hacerlo bien, puse hasta las fechas.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Ourenseuned en 15 de Febrero de 2021, 14:22:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De verdad?? Pero no habían salido ya las notas de la primera semana?  :o

En mi caso no... si salen todas juntas entonces las de la primera semana no salieron 🤷🏻‍♀️
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: joangel en 15 de Febrero de 2021, 14:44:41 pm
Yo llevo esperando desde el 25 de enero y aquí sigo. :D
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 15 de Febrero de 2021, 15:44:16 pm
Somos unos 3.700 alumnos matriculados. El ED está compuesto por 9 profesores. Si en la primera semana se presentaron la mitad, a 10 por día deben terminar la primera semana en 41 días.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 15 de Febrero de 2021, 15:52:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Somos unos 3.700 alumnos matriculados. El ED está compuesto por 9 profesores. Si en la primera semana se presentaron la mitad, a 10 por día deben terminar la primera semana en 41 días.
Perdón. 41 días en corregir todos
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 15 de Febrero de 2021, 17:38:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Somos unos 3.700 alumnos matriculados. El ED está compuesto por 9 profesores. Si en la primera semana se presentaron la mitad, a 10 por día deben terminar la primera semana en 41 días.
De dónde sale la cifra de 3.500?. Es por curiosidad.
Gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 15 de Febrero de 2021, 17:46:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Somos unos 3.700 alumnos matriculados. El ED está compuesto por 9 profesores. Si en la primera semana se presentaron la mitad, a 10 por día deben terminar la primera semana en 41 días.
Se te ha olvidado descontar la mitad porque la tasa de abandono en la UNED es del 50% +/- y los que voluntariamente vayan a Septiembre. Y no creo que corrijan menos de 50 exámenes diarios por profesor. Por mucho que escribas la mayoría andarán sobre diez o doce renglones por comentario.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 15 de Febrero de 2021, 17:54:00 pm
Según la estadística son 4029 matriculados este año. La tasa de abandono aún no está disponible, pero la del año pasado fue de 52,26 %.

De todas formas, si no me equivoco, tienen hasta el 9 de marzo para la entrega de listados así que están cubiertos.

En la uned una de las cosas que antes se aprende es a esperar las notas  ::)
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: MichaelaPratt en 15 de Febrero de 2021, 17:55:30 pm
Yo todavía no tengo una sola nota publicada, las que sé es porque eran tipo test e hice el cálculo. Si tardan tanto en subir simplemente las notas de los test, el de Historia no quiero pensar. Intento no ponerme nerviosa, pero miro 782737484948 veces al día a ver si ha salido la nota  ;D.

Jajaja JuanGo, tienes razón: Ooooooommm
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 15 de Febrero de 2021, 19:56:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De dónde sale la cifra de 3.500?. Es por curiosidad.
Gracias.
https://app.uned.es/evacal/
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Adara en 17 de Febrero de 2021, 21:29:20 pm
Por lo que estoy viendo van subiendo las notas segun van corrigiendo... se de algunos compañeros que ya las tienen.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: guer en 19 de Febrero de 2021, 00:42:10 am
Me acaban de subir la nota. Una menos... suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Ourenseuned en 19 de Febrero de 2021, 08:43:51 am
Yo estoy empezando a tener miedo... me tocaba el examen de historia de mañana y lo tuve q cambiar a de tarde por trabajo pero cuando solicité el cambio no me salía para elegir la asignatura ni la hora... me dijeron q el cambio estaba concedido pero no ponía por ningún lado en q asignatura ni hora, asiq fui a la hora q me convenía, osea, de tarde... y como veo q os están dando las notas a todos y yo q fui al examen el 25 de enero sigo sin nota... mi cabeza ya da vueltas...! A ver si hubo un error y no les salía mi cambio concedido o la asignatura o q se yo y me van a mandar a septiembre y me van a poner no presentada por no ir a la segunda semana q es la q me tocaba por apellido... 😱😱😱😱😱😱😱😱

Bueno, voy a tener fe...
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 19 de Febrero de 2021, 09:03:47 am
Los de Historia del Derecho suelen ir soltando las notas según van corrigiendo los exámenes así que no hay que esperar que salgan todas a la vez. Además aún están dentro de plazo así que calma  :).

De todos modos si se siente inquieto al respecto escríbales comentando lo del examen para que le confirmen que lo tienen localizado debidamente.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: 10veces en 19 de Febrero de 2021, 10:14:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me acaban de subir la nota. Una menos... suerte.
Habías suspendido y ahora te han aprobado?
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: MichaelaPratt en 19 de Febrero de 2021, 12:40:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me acaban de subir la nota. Una menos... suerte.

Enhorabuena compañero.

Ourenseuned yo no me preocuparía por ese motivo porque hay muchísima gente de la primera semana a la que todavía no le han dado la nota, ¡no desesperes! Pero si te preocupa, puedes contactar con la secretaría de tu centro asociado a ver qué te dicen.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 19 de Febrero de 2021, 14:10:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy empezando a tener miedo... me tocaba el examen de historia de mañana y lo tuve q cambiar a de tarde por trabajo pero cuando solicité el cambio no me salía para elegir la asignatura ni la hora... me dijeron q el cambio estaba concedido pero no ponía por ningún lado en q asignatura ni hora, asiq fui a la hora q me convenía, osea, de tarde... y como veo q os están dando las notas a todos y yo q fui al examen el 25 de enero sigo sin nota... mi cabeza ya da vueltas...! A ver si hubo un error y no les salía mi cambio concedido o la asignatura o q se yo y me van a mandar a septiembre y me van a poner no presentada por no ir a la segunda semana q es la q me tocaba por apellido... 😱😱😱😱😱😱😱😱

Bueno, voy a tener fe...
Míralo en AvEx, si está el examen sopongo que estara correcto.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Ourenseuned en 19 de Febrero de 2021, 14:17:59 pm
Está en avex
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: MichaelaPratt en 20 de Febrero de 2021, 09:03:17 am
He mirado esta mañana por mirar, y ya tengo mi nota, soy de la segunda semana.

No es la mejor nota de mi vida, pero me he quitado la asignatura así que más feliz que una perdiz.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Ourenseuned en 20 de Febrero de 2021, 09:44:15 am
Acabo de mirar, yo de la primera semana, 25 de enero, sigo sin nota... mi examen debe estar como mínimo en el fondo del cajón
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: joangel en 20 de Febrero de 2021, 10:53:09 am
Yo también del 25 de enero y nada. Pienso que como es una asignatura por cuotas docentes habrá unos ED que estén más a tope corrigiendo y vayan por la segunda semana y otros que ni hayan empezado.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: ecaballer en 20 de Febrero de 2021, 14:54:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también del 25 de enero y nada. Pienso que como es una asignatura por cuotas docentes habrá unos ED que estén más a tope corrigiendo y vayan por la segunda semana y otros que ni hayan empezado.
Efectivamente, al ser por cuotas docentes, el ritmo lo marcan cada uno de ellos, unos más rápidos y otros más relajados, y como hasta el 09 de Marzo hay tiempo, pues toca paciencia. Por lo menos en ésta asignatura van cayendo a cuenta gotas, en muchos otros no hay que tener ni esperanza en que aparezca antes del día indicado para la entrega de las actas. Que en la Uned ya sabemos que suele ser un mes tan ricamente. ¡Así que ánimo!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 20 de Febrero de 2021, 19:24:14 pm
Buenas tardes. Me acaban de dar la nota de la segunda semana en Valencia. Este mensaje no es un acto de pedantería simplemnente intento ayudar igual que he recurrido al foro para ayudarme. De las diceinueve asignaturas aprobadas en sucesivos años, las más costosas han sido Consitucional II e Historia del Derecho. Os adjunto las respuestas literales de mi examen valorado con un 7, para aquellos compañer@s que vayan a Septiembre o sucesivos años.

Al comentario del III Concilio:
Texto de la España visigoda de conocimmiento directo supone una lex in confirmatione concilii lo que suponía dar legitimidad jurídica a los acuerdos conciliares, mientras tanto únicamente eran doctrinales solo vinculantes en el seno de la Iglesia. los Concilios eran cónclaves en inicio de los obispos del reino a los que a partir del VIII se les unió el Aula Regia. Podían ser Mundiales que tuvieron su inicio en Nicea, generales o nacionales y provinciales. En éste concretamente de ámbito nacional Recaredo abraza la fe católica abandonando el arrianismo fe de los godos hasta entonces considerado erético por el catolicismo debido a discrepancias sobre la figura de Jesús. Estableciendo el catolicismo para todo el reino. Los primeros defienden que es hijo de Dios, mientras los segundos defienden que es una creación de Dios. Se iniciaban con la lectura del tomo regio y el rey abandonaba el conocilio para evitar indicir en sus decisiones.

Al Fuero de Sepúlveda:
Texto alto medieval de derecho privilegiado local castellano en contraposición al derecho territorial otorgado en el marco histórico de la reconquista por Alfonso VI. Fuero de frontera con vigencia desde el rio Duero. Establece la inmunidad de la que disfrutaban los habitantes de Sepúlveda justificando la muerte por un lado y la inmunidad también para los foráneos que llegasen a la ciudad aunque hubiesen cometido secuestro. Esto es debido a la inestabilidad bélica de la zona y la necesidad de los monarcas de tener contingentes armados en aquellas tierras siendo los más destacados los infanzones, personas de la baja nobleza de estirpe noble sin los recursos económicos de la alta nobleza pero con los suficientes como para tener caballo propio y equipo de guerra. También denominados hidalgos, hijosdalgo, fijosdalgo, etc... Este fuero supuso la base lo que se denomina familia de fueros ya que fue otorgado a diversas poblaciones.

Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 20 de Febrero de 2021, 19:55:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes. Me acaban de dar la nota de la segunda semana en Valencia. Este mensaje no es un acto de pedantería simplemnente intento ayudar igual que he recurrido al foro para ayudarme. De las diceinueve asignaturas aprobadas en sucesivos años, las más costosas han sido Consitucional II e Historia del Derecho. Os adjunto las respuestas literales de mi examen valorado con un 7, para aquellos compañer@s que vayan a Septiembre o sucesivos años.

Al comentario del III Concilio:
Texto de la España visigoda de conocimmiento directo supone una lex in confirmatione concilii lo que suponía dar legitimidad jurídica a los acuerdos conciliares, mientras tanto únicamente eran doctrinales solo vinculantes en el seno de la Iglesia. los Concilios eran cónclaves en inicio de los obispos del reino a los que a partir del VIII se les unió el Aula Regia. Podían ser Mundiales que tuvieron su inicio en Nicea, generales o nacionales y provinciales. En éste concretamente de ámbito nacional Recaredo abraza la fe católica abandonando el arrianismo fe de los godos hasta entonces considerado erético por el catolicismo debido a discrepancias sobre la figura de Jesús. Estableciendo el catolicismo para todo el reino. Los primeros defienden que es hijo de Dios, mientras los segundos defienden que es una creación de Dios. Se iniciaban con la lectura del tomo regio y el rey abandonaba el conocilio para evitar indicir en sus decisiones.

Al Fuero de Sepúlveda:
Texto alto medieval de derecho privilegiado local castellano en contraposición al derecho territorial otorgado en el marco histórico de la reconquista por Alfonso VI. Fuero de frontera con vigencia desde el rio Duero. Establece la inmunidad de la que disfrutaban los habitantes de Sepúlveda justificando la muerte por un lado y la inmunidad también para los foráneos que llegasen a la ciudad aunque hubiesen cometido secuestro. Esto es debido a la inestabilidad bélica de la zona y la necesidad de los monarcas de tener contingentes armados en aquellas tierras siendo los más destacados los infanzones, personas de la baja nobleza de estirpe noble sin los recursos económicos de la alta nobleza pero con los suficientes como para tener caballo propio y equipo de guerra. También denominados hidalgos, hijosdalgo, fijosdalgo, etc... Este fuero supuso la base lo que se denomina familia de fueros ya que fue otorgado a diversas poblaciones.

Un saludo.
Muchas gracias. Me das esperanzas. Aunque en diferentes Comentarios de textos, en el primero tengo un renglón menos, y en el segundo, uno más.

Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: eblafil en 22 de Febrero de 2021, 18:38:15 pm
Me acaba de dar la nota de Historia del Derecho la profesora Mª Carmen Bolaños.  :) He aprobado con un 6, y la verdad que no podía aspirar a más, solo completé seis renglones del primer comentario y ocho del segundo aunque puse casi todo lo importante.
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: 10veces en 22 de Febrero de 2021, 20:25:21 pm
Felicidades a los aprobados! Yo he perdido la fe en esta...será en septiembre...Creo que mi examen no refleja en nada todo mi estudio, en parte por no saber bien qué pretendía el ED del exámen, ha sido prepararlo a ciegas, y puse vaguedades y generalidades por no desarrollar un epígrafe (que es lo que NO querían) pero no tengo claro si era eso lo que SI querían...en fin, que me sirva de experiencia, saludos a todos!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Ourenseuned en 22 de Febrero de 2021, 20:35:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Felicidades a los aprobados! Yo he perdido la fe en esta...será en septiembre...Creo que mi examen no refleja en nada todo mi estudio, en parte por no saber bien qué pretendía el ED del exámen, ha sido prepararlo a ciegas, y puse vaguedades y generalidades por no desarrollar un epígrafe (que es lo que NO querían) pero no tengo claro si era eso lo que SI querían...en fin, que me sirva de experiencia, saludos a todos!

Aún no tienes la nota. Quien te toca por cuota? A mi Concepción... y tampoco tengo la nota
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: 10veces en 22 de Febrero de 2021, 21:36:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aún no tienes la nota. Quien te toca por cuota? A mi Concepción... y tampoco tengo la nota
[/quote
No sé quién me toca por cuota....eso a dónde se mira? ???
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Ourenseuned en 22 de Febrero de 2021, 21:42:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aún no tienes la nota. Quien te toca por cuota? A mi Concepción... y tampoco tengo la nota
[/quote
No sé quién me toca por cuota....eso a dónde se mira? ???


En la guía de la asignatura, a mi q soy del centro asociado de Ourense me toca Concepción...
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: 10veces en 22 de Febrero de 2021, 22:56:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En la guía de la asignatura, a mi q soy del centro asociado de Ourense me toca Concepción...
Vale, lo acabo de mirar, me toca María Dolores del Mar Sánchez
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: remushawke1 en 25 de Febrero de 2021, 19:33:45 pm
Yo sigo igual y mi padre tocándome los cojones preguntando por la nota... yo ya me la veo, fijo que catee... :'( :'( :'(
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Adara en 25 de Febrero de 2021, 22:11:11 pm
Yo tampoco tengo la nota y en mi caso también me toca Concepcion. Pero supongo que  hay que tener paciencia por que no es un examen fácil de corregir...
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: remushawke1 en 27 de Febrero de 2021, 11:49:17 am
Actualizo: He aprobado con un 6 ❤️❤️❤️ Estoy feliz, el Rey Sancho me ha salvado esta asignatura 🤣(tuve un pálpito que me tocaría algo del punto de las vascongadas y tuve mucha suerte). Muchos ánimos a todos los que le queden aún sin saber de sus resultados y los que no, un septiembre con un examen asequible, porque esta asignatura es un tocho gordo!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 27 de Febrero de 2021, 12:07:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Actualizo: He aprobado con un 6 ❤️❤️❤️ Estoy feliz, el Rey Sancho me ha salvado esta asignatura 🤣(tuve un pálpito que me tocaría algo del punto de las vascongadas y tuve mucha suerte). Muchos ánimos a todos los que le queden aún sin saber de sus resultados y los que no, un septiembre con un examen asequible, porque esta asignatura es un tocho gordo!

Felicidades!

Cuando hice yo el examen, en 2017, me dio el pálpito con los abusos señoriales y me los estudié a conciencia. Me dio tanta alegría verlo en el examen que solté una buena carcajada y me regañaron.

Por cierto, ¿no les sucede a ustedes que cuando releen un examen que hicieron hace unos años notan mucho las diferencias que hay respecto ahora en cuanto a forma de argumentar, de redactar, etc ? Veo los míos y me resulta casi tierno  ;D
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: valdiburgoa en 08 de Marzo de 2021, 17:01:01 pm
ya salio la nota! un 8 no me lo esperaba :D
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Ourenseuned en 08 de Marzo de 2021, 17:13:07 pm
A mi me llegó hoy, primera semana de Ourense. Una menos!
Título: Re:Hilo Oficial Historia del Derecho español 2020/2021
Publicado por: Novio de la muerte en 08 de Marzo de 2021, 20:50:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me llegó hoy, primera semana de Ourense. Una menos!
Enhorabuena, a ti y a todos los compañeros aprobados. Ánimo a los camaradas que van a Septiembre-recordad, lucha, coraje y estudio-siempre adelante, sin desfallecer como dijo Nietzsche "lo que no me destruye, me hace más fuerte" Un saludo cordial a todos y mis más sincera enhorabuena y felicitaciones a los vencedores del primer envite. A los camaradas que van a Septiembre, ánimo, mucho ánimo. Aquí estamos todos, no sobra ni falta nadie. Venceremos!!! :) :) :)