Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Examen 2 preguntas de desarrollo y un caso práctico. No se permite código.
¡Hola!
En la guía de la asignatura se recomienda la compra del Código. ¿Creéis que es importante? Me da cosa comprar un código para que quede desactualizado en breves... Lo mismo me pasa en Constitucional II. ¿Qué recomendáis?
¡Gracias!
Hola chicos!A mi no me pareció difícil, eso sí, si partes de 0 conocimientos jurídicos puede suponer muy abstracto ya que no sabes a qué aplicar esa teoría... no obstante a mi me gustó, me pareció entretenida y personalmente considero esta rama como una de las más importantes del Derecho...
En principio creo que me cogeré esta asignatura. Alguien la ha cursado y me puede orientar un poco en cuanto a dificultad , apuntes, examen...
Gracias!! ;)
¡Hola!Yo me lo compré antes de empezar el año pasado pensando que me iba a hacer falta y bueno, te diré que le he dado uso también en Constitucional y Civil (tiene la Constitución, la LEC, LECrim, Jurisdicción Voluntaria, Social,...).
En la guía de la asignatura se recomienda la compra del Código. ¿Creéis que es importante? Me da cosa comprar un código para que quede desactualizado en breves... Lo mismo me pasa en Constitucional II. ¿Qué recomendáis?
¡Gracias!
Buenos días compañeros. Me apunto a esta asignatura . He visto que han cambiado el libro y hay autores nuevos con lo que imagino habrá que hacerse con el manual porque estoy convencido que han cambiado varias cosas. Tal vez espere a que e empiecen las clases para darle caña y ver las modificaciones.
Muchas suerte a todos y espero que aprobéis todos (yo me incluyo) ;)
Yo la he aprobado este año gracias a unos apuntes buenísimos que algún compañer@ dejó por aquí. Lo del código de leyes procesales, ahora que no lo permiten utilizar en el examen es bastante prescindible, porque además hay legislación que está siendo modificada constantemente.Porfi me podrías decir de quien eran lo apuntes o pasármelos, graciasss
En cuanto a lo del nuevo manual, desconozco si es una modificación muy amplia, es totalmente nuevo, etc.
Mucha suerte a todos!!
Porfi me podrías decir de quien eran lo apuntes o pasármelos, graciasss
Porfi me podrías decir de quien eran lo apuntes o pasármelos, graciasss
Hola,
He estado intentando pero no veo la forma de unirme a sus tutorías porque yo pertenezco a otro centro asociado. ¿sabeís si hay forma? ¿están en diferido en algún lado?
Me apunto a esta asignatura. Me acabo de comprar el libro nuevo y voy a comparar apuntes con el programa y el libro nuevo. Cualquier cosa os digo. Y si veo que hay mucho cambio hago fotos o apuntes nuevos y los mando. Alguien sabe que preguntaron en septiembre ??
El examen de septiembre aún no está colgado en el repositorio de exámenes.
Estaría bien que pudieses enviar foto de lo nuevo respecto del manual anterior.
Comprar otro libro.... como que no.
Gracias.
Hola, me he matriculado de esta asignatura.
¿Cuándo se inicia el curso? Me matriculé la semana pasada y no se cuando se inicia el mismo, ni donde puedo ver las fechas, soy noob.
alguien podría ayudarme?
Buenos días compis.
Sería de gran ayuda que algún “alma caritativa”, pusiera las preguntas que cayeron en el último examen AVex.
Un saludo y ánimo! ;)
Asignatura: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL (DERECHO) 08/09/2020 19:00
Pregunta 1
1.- Enumere por órdenes jurisdiccionales y de mayor a menor los órganos judiciales que integran el Poder Judicial (Lecciones 7 y 9)
Pregunta 2
2.- Diferencias y semejanzas de la congruencia en el proceso civil y en el proceso penal (Lección 16 y 19)
Poner en relación el derecho fundamental al juez ordinario con el juez objetiva , funcional y territorialmente competenteNo me pareció tan complicado. :-*
Y desdoblamiento de función instructora y enjuiciamiento y los órganos judiciales del ámbito penal que intervienen.
No entiendo que entren 28 temas en una asignatura de estos créditos. Me juro lo que sea que en presencial sería imposible explicar esto en 40 horas.... es inviable y desproporcionado. Estas asignaturas así te machacan!