Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jb en 06 de Septiembre de 2007, 20:48:47 pm
-
saludos mil,
querria si sois tan amables de contestarme para disipar una gran duda que tengo , os explico
este año voy a hacer el cad a derecho, pero no tengo claro si, una vez superado, podré elegir entre hacer el grado de derecho, o bien quedarme en la escala de Graduado Social ,(o como leñe se llame despues de reformas) ,
he mirado y remirado en paginas oficiales y demas y no lo veo claro
me podriais facilitar mas informacion o links de donde obtenerla??
mil gracias ;D ;D ;D
-
Como no te expliques... En la UNED no hay Relaciones Laborales.
Por otro lado, si tienes los 5 años eres Licenciado en Derecho, no eres grado ni graduado en nada (de momento).
-
Hasta que no entre en vigor Bolonia, serás licendiado por el plan 2000
-
Aunque no estoy segura de lo que voy a decir, lo que creo que trata de averiguar es si cuando termines el primer ciclo de derecho 2000, te sirve de algo y si obtienes titulación.
Terminar el primer ciclo,se iguala,creo a ser diplomado.
Si en alguna ocasión se presentara a oposiones de algo, que pidieran ser diplomado(de lo que sea) podría acceder a ello.
TENGO UNA PRIMA QUE HIZO EN PRESENCIAL DERECHO LABORAL , SON 3 AÑOS, O DERECHO SOCIAL, NO SE COMO SE DICE, Y ESTÁ
COLEGIADA EN EL COLEGIO DE DIPLOMADOS Y EJERCIENDO DE ABOGADO EN PROBLEMAS DEL TRABAJO.
-
Irnán, creo que no. Cuando los Graduados Sociales o Diplomados en Relaciones Laborales, dijeron que querían ejercer como abogados en los juicios laborales, los de los Colegios de Abogados se le echaron al cuello y no les dejaron. Así que no creo que alguien esté ejerciendo de abogado sin ser licenciado en Derecho. Así que lo que hace tu prima, no sé qué será, pero eso no.
Lo que pasa que la diplomatura en Derecho en si, sólo te vale para oposiciones y cosas así, o alguna empresa.
-
:D :D Mile TE ASEGURO que ha estado al menos 10 años, y no solo eso, es que encima la tia es buenísima y no pierde un juicio.
En junio a terminado DERECHO POR LA UNED y se ha dado de baja en el colegio de diplomados y me ha dicho que en noviembre se colegia de abogado.Está en Valencia, a lo mejor allí es diferente, pero te lo aseguro es prima hermana y lo se bien, aunque si quieres que le pregunte algo, me comunico con ella por email.
PD. CUANDO EMPEZO DERECHO EN LA UNED, DESPUES DE HABER ESTADO 3 AÑOS ESPECIALIZÁNDOSE EN DERECHO LABORAL SOLO LE CONVALIDARON 3 ASIGNATURAS.
-
Si no había estudiado Derecho, no podía ejercer de abogado. No sé qué te habrá dicho, pero es así. Viene en la ley y no hay más que hacerle.
-
Veamos a ver si aclaro el tema,
La prima de la compañera es diplomada en graduado social ( actualmente le han cambiado el nombre y es relaciones laborales), es una carrera de 3 años reconocida por el Ministerio de educación. Hace más de 30 años que existe dicha carrera, habilita al diplomado a ejercer ante los Juzgados de lo social en defensa de trabajadores o empresas, igual que a los abogados, es decir, cuando tienes un juicio en materia social, te puede representar y defender un abogado o un graduado social, ( en muchas ocasiones los graduados sociales son mejores que los abogados ya que únicamente pueden llevar temas laborales y están más especializados), en otras ocasiones los abogados que sólo llevan temas laborales son igual o más buenos que los graduados sociales, eso depende de la persona.
Si alguien quiere conocer algo más de esta figura del graduado social, que mire la Ley de Procedimiento laboral, o el Estatuto de los trabajadores, allí se le reconocen las funciones, o bien que se espere a hacer las asignaturas de derecho laboral o seguridad social en el curso que les toque y fijo que llegan a conocer la figura), o bien la página del colegio de graduados sociales de su comunidad, es una profesión colegiada, que se ejerce en régimen similar a la abogacía.
Si bien en un inicio, ya hace años, los abogados se opusieron a las funciones de los graduados sociales,( decían que era intrusismo) estos lucharon hasta que se les mencionó expresamente en las leyes y el Estatuto de los trabajadores, si bien todavía hoy existen pequeñas diferencias entre abogados y graduados sociales, en el ámbito laboral pueden actuar indistintamente.
De hecho siguieron luchando más y han conseguido, hacer la licenciatura de graduado social, relaciones laborales. Se llama licenciatura en ciencias del trabajo, es de 4 años ( plan nuevo) al igual que derecho. Da una formación específica a profesionales que quieran actuar en el mundo de las relaciones laborales, ante Juzgados, sindicatos, como jefes de personal, etc. Dicha licenciatura está reconocida y homologada por el ministerio de Educación.
Muchos saludos
Mariló bcn
-
Acabo de ver lo de Ciencias del Trabajo. Veo que es de segundo ciclo, por lo que, sumada a Relaciones Laborales, la convierten en una carrera de 5 años (3 de RRLL y 2 de ésta).
En la Ley de Procedimiento Laboral habla de representación. Y en el ET no he encontrado nada. Sin embargo, en el art. 545 de la LOPJ hace referencia a que en los procedimientos laborales y de la seguridad social, la representación ténica podrá ser ostentada por un graduado social colegiado.
Lo han introducido en la reforma del 2003, o sea, que hace poco.
Aunque mirando la ley de Procedimiento Laboral, parece que hace más referencia al abogado que al graduado social.
Bueno, no te acostarás sin saber una cosa más ;)
-
Bueno yo por añadir algo más al tema en el Proceso laboral en 1ª instancia incluso puede representarte una persona que esté en pleno goce de sus derechos civiles, o al menos esa era una de las exenciones a la postulación que se mencionaba en el libro de Introducción al Derecho Procesal, además de un abogado o como bien comentaba el compañero un graduado social, que creo que pueden hacerlo desde bastante antes de la reforma de 2003 que mencionas Mile. Un cordial saludo.
-
MILE ES EXÁCTAMENTE COMO HA DICHO LOSARRRE.Ya te digo que exáctamente no se como se llamaba la carrera,Derecho del trabajo o lo que ha dicho losarre, pero te aseguro que está todos los días con juicios gordos y los gana casi todos.Accidente con resultado de muerte, despido inprocedente , etc. UN BESO. ;)
-
El Graduado Social ( o RR.LL.) puede representar al ciudadano solamente en el ámbito de Seguridad Social y juicios laborales SOLO EN PRIMERA INSTANCIA, si el asunto es susceptible de apelación está deberá ser asumida por un Abogado, estándole vetada al RR.LL. la defensa y representación en segunda instancia y superiores así como cualquier otra representación en cualquiera de los restante órdenes, civil, mercantil, penal...etc
-
gracias por la aclaración moderkay,ya os digo aunque tenía mucho trabajo y le iba muy bien,se a licenciado en Derecho por la UNED , a terminado en junio.
Yo le dije que de haberlo sabido había hecho 5 años de derecho y ya está. Sin embargo estuvo 3 años especializándose en relaciones laborales en presencial y despues de unos años a hecho Derecho por la UNED que le ha llevado otros 7 años. :D
-
Gracias Mordekay, cuando le pregunté a mi padre me dijo eso mismo ;)