Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Buenas,
Tienes que acceder a las salas AVIP
Entras en la uned con tu clave y usuario, en la pantalla principal accedes a "mis estudios" y en cada asignatura que tienes aparece debajo "mis tutorías" al seleccionarlo se abre una nueva pestaña con las fechas de las tutorías. En la fecha correcta y hora aparece una flecha verde para iniciar la tutorial online.
Espero que te ayude
Un saludo!
Hola compañer@s, he estado consultando el foro de consultas generales de la uned y el aula virtual y no he encontrado nada. ¿Se sabe ya los detalles sobre el examen de avex de esta asignatura?
Buenas tardes, viene perfectamente explicado en el apartado "foro" y dentro del mismo "Atención información exámenes febrero 2021". Son 15 preguntas tipo test, con 3 respuestas y 40 min de duración. (3-1 de penalización).
Un saludo.
Buenos días!
Estuve mirando en la página web de la UNED de Calatayud para descargar exámenes de derecho penal de otros años. El problema es que no encuentro las soluciones. Sabéis si hay algún sitio donde se puedan descargar?
Un saludo y muchas gracias!
Buenos días, aquí otra que va el martes ::)
Pues sí, podemos hacer uso de material, libro, apuntes y código Penal
A tener en cuenta que tenemos 40 minutos para 15 preguntas.
Ánimo y suerte !! :D
Las preguntas son las mismas para todos?
Por favor podéis poner las preguntas del examen de hoy. Gracias
yo he tenido una caída de red a mitad de exámen y no he podido finalizar, estoy mandando correos y llamando a ver si me dan opción de al menos ir la segunda semana :'(
Una de las preguntas era:
Hola
Referente al modelo de examen que contenía esta pregunta:
"Federico, de visita en el Palacio de Aranjuez, discute con su esposa Ana, y en un momento de ira coge un arma de fuego del siglo XVII...."
Alguien ha tenido tiempo a quedarse con preguntas de este examen. Es por si tengo que ir a septiembre y razonarlo porque lo tenia muy flojo.
Agradecería de tener las soluciones en 48 horas, en Avex, las aporte
Muchas gracias por vuestra colaboración
Enhorabuena a todos los aprobados esfuerzo..
Una pregunta, los que habéis aprobado estudiasteis por el libro o por algún apunte.
Muchas gracias y enhorabuena otra vez.
Enhorabuena a todos los aprobados esfuerzo..
Una pregunta, los que habéis aprobado estudiasteis por el libro o por algún apunte.
Muchas gracias y enhorabuena otra vez.
Por el manual, sin duda para esta asignatura. No es como otras que trae mucha paja... aunque siempre algo hayyo he estudiado con los apuntes de Ponder(que son el libro) y los apuntes de Ernest. Los de Ponder para ver los ejemplos y ampliar si no entiendo algo y los de Ernest porque es un resumen y para concretar el estudio son geniales.
yo he estudiado con los apuntes de Ponder(que son el libro) y los apuntes de Ernest. Los de Ponder para ver los ejemplos y ampliar si no entiendo algo y los de Ernest porque es un resumen y para concretar el estudio son geniales.
A mí me han cargado otra vez y es la tercera matrícula yo no sé qué hacer para aprobar este parcial, así que si alguien me puede ayudar para septiembre se lo tendría agradecido.
Yo he visto todos los ejemplos del libro pero después me equivoco y no me sale bien.
Gracias a aquellos que me puedan ayudar, pues esta es una de las tres asignatura que me quedan.
Mi correo personal es josejtl@gmail.com
4,8.... tener que estudiar otra vez esto...que caca!!!
Pregunta 1
Faustino E. L. ha decidido matar a Pedro A. A., para lo que le pide a Agustín V. J. que lo lleve hasta la casa de Pedro A. A. y le espere para facilitarle la huida. Una vez en el lugar de los hechos Faustino E. L. mata a Pedro A. A. con alevosía, lo que Agustín V. J. no conocía. Señale cuál de las afirmaciones siguientes es correcta según el texto básico recomendado:
Agustín V. J. responderá como coautor de un delito de asesinato pues ha existido un acuerdo previo con Faustino E. L. para su realización
Agustín V. J. responderá como partícipe en un delito de homicidio, pues no conocía la existencia de alevosía.
Agustín V. J. responderá como partícipe en un delito de asesinato, dado que es lo que comete Faustino E. L.
Pregunta 2
Pedro A. A. mata a su hermano Ángel A. A. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Pedro A. A. es el sujeto pasivo del delito.
Ángel A. A. es el sujeto pasivo del delito y, por tanto, el perjudicado por el delito.
Ángel A. A. es el sujeto pasivo del delito y, por tanto, el portador del bien jurídico tutelado
Pregunta 3
¿En cuál de las siguientes teorías las causas de justificación se analizan en el seno de la tipicidad?
La teoría de la culpabilidad pura.
La teoría de los elementos negativos del tipo.
Las teorías mixtas de la pena.
Pregunta 4
Ernestina, de profesión funcionaria de la policía local, quiere matar a su abuela, gran dependiente, para poder “vivir por fin su vida” y con tal fin vierte veneno en el café con leche de la anciana, que, sin saberlo, se toma normalmente su desayuno y como consecuencia de su ingesta muere. ¿Qué circunstancia, de las mencionadas a continuación, concurre en el hecho?
Ensañamiento.
Aprovechamiento del carácter público del culpable.
Alevosía.
Pregunta 5
Según el art. 237 CP: «Son reos del delito de robo los que, con ánimo de lucro, se apoderaren de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas…». Los elementos típicos “cosas muebles” y “ajenas” son, respectivamente:
En ambos casos se trata de elementos descriptivos.
descriptivo y normativo.
normativo y descriptivo.
Pregunta 6
Pablo y Pedro acuden a casa de la ex esposa del primero, Inés, y comienzan una discusión en el curso de la cual Pablo golpea a Inés en la cabeza dejándola inconsciente. En este estado ambos pasan un cable por su cuello y la cuelgan de la lámpara, pero inmediatamente Pablo se arrepiente, y la baja, evitando así el resultado de muerte, a pesar de que Pedro intenta impedírselo mientras le llama cobarde y le dice que ella le arruinará la vida.
Tanto Pablo como Pedro responderán de tentativa de asesinato.
Ambos se beneficiarán de la eximente de desistimiento que se aplica a todos los codelincuentes cuando uno de ellos impide el resultado.
Pablo responderá de las lesiones pero quedará exento de responsabilidad por tentativa de asesinato. En cambio Pedro no se verá beneficiado por la eximente de desistimiento.
Pregunta 7
Siguiendo el modelo adoptado por el texto básico recomendado, complete la siguiente frase: “A Jaime E. A. se le aplica una ………. Ello quiere decir que su conducta es típica y antijurídica pero no culpable”.
excusa absolutoria
causa de justificación completa
causa de inimputabilidad completa
Pregunta 8
¿Cuál o cuáles de los siguientes tipos de delitos se regulan en el Código Penal vigente como regla general mediante un sistema de cláusula general?
Tanto los delitos de comisión por omisión como los delitos imprudentes.
Los delitos imprudentes.
Los delitos de comisión por omisión.
Pregunta 9
María secuestra a Eusebio el 29 de agosto, y pide un rescate por él. El 15 de septiembre cambia el Código Penal y se endurece la pena para el delito de secuestro. El 10 de octubre la policía libera a Eusebio sano y salvo y detiene a María. Según el Tribunal Supremo, ¿se puede aplicar a María la nueva pena, más elevada, para el delito de secuestro, que entró en vigor el 15 de septiembre?
Sí.
Solo si ella acepta.
No.
Pregunta 10
Matar a otro por precio, recompensa o promesa es una de las modalidades del delito de asesinato. Si seguimos la postura defendida en el texto básico recomendado, el tipo de lo injusto de este delito está constituido:
solo por el resultado muerte.
por la conducta de matar y por el resultado muerte.
por la conducta de matar, por el resultado muerte y por el motivo por el que se mata (sacar provecho económico).
Pregunta 11
Marcelo F. V. padece una alteración psíquica que le impide comprender el carácter ilícito de su conducta o actuar conforme a esa comprensión, por lo que es considerado inimputable. Si hemos llegado a ese momento del análisis, diríamos, conforme al concepto analítico de delito expuesto en el texto básico recomendado, que Marcelo:
realiza una conducta que ni siquiera puede ser considerada típica
realiza una conducta típica y antijurídica pero no culpable
realiza una conducta típica pero no antijurídica
Pregunta 12
Antonio comete un delito de escasa gravedad, pero se considera acreditado que su riesgo de reincidencia es alto. El juez, teniendo en cuenta este pronóstico, le impone una pena de prisión de larga duración para evitar que Antonio vuelva a delinquir. La pena así impuesta tiene su fundamento en:
la prevención general.
en la retribución.
la prevención especial.
Pregunta 13
El Artículo 341 del Código penal castiga al “que libere energía nuclear o elementos radiactivos que pongan en peligro la vida o la salud de las personas o sus bienes, aunque no se produzca explosión”. Estamos ante un delito:
de peligro abstracto-concreto
de peligro concreto.
de peligro abstracto.
Pregunta 14
Alejandro L. M. juega semanalmente al póker pero se lo oculta a su mujer, Rosa F. F., por miedo a que esta le denuncie, pues cree que es una conducta delictiva. Señale cuál de las afirmaciones siguientes es correcta:
Alejandro L. M. realiza un delito putativo impune.
Alejandro L. M. realiza una conducta típica pero justificada.
Alejandro L. M. responderá por una tentativa inidónea o imposible.
Pregunta 15
Imaginemos un Código Penal con el siguiente precepto: “A los efectos de determinar la ley penal en el tiempo, los delitos se consideran cometidos en el momento en que se produce el resultado delictivo”. Ese Código Penal estaría utilizando el criterio:
De la acción
De la ubicuidad
Del resultado
A mí me han cargado otra vez y es la tercera matrícula yo no sé qué hacer para aprobar este parcial, así que si alguien me puede ayudar para septiembre se lo tendría agradecido.Yo compré el libro y después lo subrayé exactamente igual que los apuntes de Ernest ya que es el libro pero sin ejemplos pero sacados literalmente del libro. Si no entendía algo pues leía el apartado entero del libro y así me aclaraba. Muy importante fijarse en los ejemplos. Después de leer cada tema, entenderlo ir a la web daypo y hacer el test del tema y así todo el cuatrimestre. Ánimo!!
Yo he visto todos los ejemplos del libro pero después me equivoco y no me sale bien.
Gracias a aquellos que me puedan ayudar, pues esta es una de las tres asignatura que me quedan.
Mi correo personal es josejtl@gmail.com
Ya está la corrección en Avex! Por mi parte, uno que va a Septiembre :'(
Hola, yo he tenido la suerte de aprobar, pero en mi segunda convocatoria jeje, como sube la matrícula...
Una duda, en la pregunta de los 3 personajes que matan a Alicia, cada uno haciendo un acto, ponen como buena la respuesta de que uno es autor, otro cooperador y otro cómplice. Pero en mis apuntes pone lo de la teoría del acuerdo previo, y yo he respondido eso. Y mal, claro. Alguien me lo aclara? Gracias!
yo he sacado notable... y por si le vale a alguien diré cual fue mi forma de estudiarla por si le pudiera servir a alguien_
a) Estudiar 1 tema por apuntes y leer tema en libro para ver los casos que pone de ejemplos- Muy importante.
b) hacer los test de DAYPO que están colgados de ese tema.
c) Estuchar las tutorias de Torres de Illes Balears, en concreto TORRES... creo que se llama así... me iluminó.
Fuí como una moto hasta el tema 5 toda alegre pensando que todo eran definiciones hasta que llegué al muro que supone a partir de ese tema... solo vale estudiar, comprender, ejemplos de casos y audios tanto en youtube como en tutorias de profesores... aquí hay que entender, no vale memorizar.
Al final de todo, hacer los exámenes de otros años, eso te ayuda a practicar y ver las cosas desde varios puntos de vista. No te rindas.