Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 07 de Septiembre de 2020, 13:13:20 pm

Título: Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: MORDEKAY en 07 de Septiembre de 2020, 13:13:20 pm


Derecho Civil II Obligaciones curso 2020/2021

Todo lo relacionado con la asignatura para curso 2020/2021

Guía de la asignatura: Derecho Civil II: Obligaciones (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128654.0)

Audioclases: Derecho Civil II: Clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119719.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día Suscríbete

Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: CARLOS46 en 09 de Septiembre de 2020, 17:20:22 pm
Saludos, empezando esta andadura. Recomendáis libro o apuntes. Gracias y en lo q pueda colaborar un placer.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: mpv2442 en 09 de Septiembre de 2020, 17:54:08 pm
¡Hola! Cojo sitio para estar pendiente... ¡Saludos!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: medved en 10 de Septiembre de 2020, 07:22:24 am
Tipo de examen, 4 preguntas de desarrollo, de las cuales una se hace con el librito Practicum.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: wendla en 11 de Septiembre de 2020, 18:56:58 pm
Hola, cojo sitio por aquí! Hace dos cursos había aprobado el primer parcial cuando aún era anual, y después por circunstancias no me pude presentar al segundo así que vamos a por ella otra vez  :) La primera vez la preparé por apuntes, y ahora volveré a hacer lo mismo. Suerte para todos!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Isagonica en 11 de Septiembre de 2020, 19:03:10 pm
Suerte! A ver qué tal se nos da!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: pabloantonio en 12 de Septiembre de 2020, 10:41:17 am
Buf, menos mal que no he tirado el praticum de contratos, desconocía que tb es para obligaciones. :D
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jarg53 en 12 de Septiembre de 2020, 12:42:21 pm
Buenas compañeros, yo tengo un practicum de color azul (porque civiles cada año cambian los colores de la portada) es la sexta edición. ¿Cuál es la última? porque en la librería de la UNED no pone nada de que sea obligatorio el Practicum. Muchas gracias
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: TRD594 en 12 de Septiembre de 2020, 16:00:42 pm
Buenos días.

Sería alguien tan amable de poner,en éste  o en otro hilo,las preguntas de Septiembre?.

Más que nada para irme haciendo a la idea de lo que me espera si sigue Aves.

Muchas gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Liamperez en 16 de Septiembre de 2020, 14:24:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

Sería alguien tan amable de poner,en éste  o en otro hilo,las preguntas de Septiembre?.

Más que nada para irme haciendo a la idea de lo que me espera si sigue Aves.

Muchas gracias.

Pregunta 1
1)    CASO PRATICO

 

 Don Juan, propietario de una promotora, como consecuencia de la crisis económica ha acumulado una gran cantidad de deudas, habiéndose dictado mandamiento de embargo de parte de sus bienes con fecha de 10 de junio de 2018. Ante esta situación, decide vender los dos últimos bienes inmuebles de su propiedad que están libres de cargas a su amigo D. Álvaro quien conoce perfectamente la situación económica real de D. Juan. El contrato de compraventa se lleva a efecto ante Notario el día 30 de noviembre de 2018.

 Cuando los acreedores intentan cobrar sus créditos se encuentran con que D. Juan carece absolutamente de bienes.

 

A)   ¿En el ámbito del derecho civil que figura jurídica pueden utilizar los acreedores para intentar cobrar sus créditos? indique el concepto y presupuestos

B)   El acto de enajenación realizado por D. Juan ¿qué efectos produce respecto del adquirente D. Álvaro?

 

2º CASO PRACTICO

 

La Comunidad de Propietarios de un edificio sito en el centro de Madrid contrató con una empresa el cambio de ascensor del edificio y todas las actuaciones necesarias para la adecuación integra del portal. El portal tenía dos alturas por lo que había que subir cuatro escalones. Al realizar las obras, el operario de la empresa constructora colocó un listón que sobresalía 2 0 3 cm del borde del escalón situado en la parte más alta de la escalera y que no estaba indicado en los planos.

Bibiana se matriculó  de un curso de inteligencia emocional que se celebraba en uno de los pisos del edificio. Al acceder al mismo tropezó con el listón situado en la parte más alta de la escalera, se cayó y sufrió graves lesiones.

A,. ¿Puede Bibiana formular algún tipo de reclamación? ¿Contra quién? ¿Ante que figura estamos?

B.- En todo caso ¿Cuáles serían los presupuestos necesarios para que se pueda dar esa figura? Indíquelos y explíquelos.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: TRD594 en 17 de Septiembre de 2020, 09:51:17 am
Muchas gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: javierigra en 22 de Septiembre de 2020, 20:24:10 pm
Buenas compañeros!! Suerte en esta asignatura!
Yo me he presentado en esta pasada convocatoria de septiembre, donde había dos casos prácticos que había que resolver en muy poquito tiempo, y la verdad es que me he quedado bastante sorprendido, no por la dificultad en sí, sino porque he obtenido un suspenso rotundo y no me lo esperaba, porque si bien es cierto que no utilicé ningún manual de la asignatura y tal vez no dije cosas al pie de la letra, tal cual puede expresar el libro, considero que argumenté bastante bien las respuestas y no cometí ningún error de bulto. En fin, no sé si hay alguien más experimentado en esta asignatura, pero lo dicho, me he quedado bastante flipado con la nota. Pediré revisión por primera vez, a ver qué pasa.
Un saludo y suerte!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jj1 en 22 de Septiembre de 2020, 21:07:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros!! Suerte en esta asignatura!
Yo me he presentado en esta pasada convocatoria de septiembre, donde había dos casos prácticos que había que resolver en muy poquito tiempo, y la verdad es que me he quedado bastante sorprendido, no por la dificultad en sí, sino porque he obtenido un suspenso rotundo y no me lo esperaba, porque si bien es cierto que no utilicé ningún manual de la asignatura y tal vez no dije cosas al pie de la letra, tal cual puede expresar el libro, considero que argumenté bastante bien las respuestas y no cometí ningún error de bulto. En fin, no sé si hay alguien más experimentado en esta asignatura, pero lo dicho, me he quedado bastante flipado con la nota. Pediré revisión por primera vez, a ver qué pasa.
Un saludo y suerte!

Estoy igual que tú, argumente bastante bien ambas preguntas, identificando claramente la figura aplicable y me han cascado un 3,5.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: rcantero25 en 24 de Septiembre de 2020, 11:09:17 am
Buenos días,
Creeis que con los Hots se puede aprobar? o es necesario apuntes mas extensos? muchas gracias
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: javierigra en 24 de Septiembre de 2020, 11:54:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,
Creeis que con los Hots se puede aprobar? o es necesario apuntes mas extensos? muchas gracias


Pues visto lo visto, y estando a la espera de que me respondan en la revisión, bajo mi punto de vista no se debería subestimar a esta asignatura. Estudia todo lo que puedas y suerte!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Miguelissimo en 28 de Septiembre de 2020, 19:09:42 pm
Buenas!

Me he comprado el libro de esta asignatura que se compone de 20 Temas, mientras que en la guía de la asignatura aparecen 18. Supongo que en la nueva guía o programa de la asignatura habrán compactado temarios, pero por si acaso, ¿alguien sabe si han eliminado algo de temario con respecto a años anteriores?
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 28 de Septiembre de 2020, 19:14:37 pm
Buenas tardes Miguelissimo,

a veces los equipos docentes eliminan parte del temario para el examen, en esta asignatura es algo habitual. Habrá que esperar a la apertura de los cursos virtuales y mirar si en este caso cuelgan algún documento al respecto donde ya se especifique claramente qué temas y epígrafes han sido excluidos.

Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Miguelissimo en 28 de Septiembre de 2020, 19:52:51 pm
De acuerdo, muchas gracias Juan!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: lauracastelf en 30 de Septiembre de 2020, 10:03:06 am
Suerte chicos! A por ella!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: pels en 05 de Octubre de 2020, 22:25:57 pm
Buenas!! Recomendáis algunos apuntes para esta asignatura? Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: chesterlampuig en 05 de Octubre de 2020, 22:44:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas!! Recomendáis algunos apuntes para esta asignatura? Gracias

Hola, yo he aprobado en con los de Ernest, (infinitas gracias), 93 páginas muy bien redactadas y organizadas. Lo recomiento 100%
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: JUAN53 en 05 de Octubre de 2020, 23:04:27 pm
Un poco más extensos pero, ¿Qué tal son los de Horroris_causa?......Suerte..

Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Derecho 20 en 06 de Octubre de 2020, 22:31:36 pm
Hola ,,,buenas el.caso práctico como lo preparais por apuntes o es obligatorio el libro??
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: chesterlampuig en 07 de Octubre de 2020, 12:04:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola ,,,buenas el.caso práctico como lo preparais por apuntes o es obligatorio el libro??

Yo lo prepraré haciendo los casos de otros años, descargé todos los exámenes y me hacía los casos que salían, varias veces. Los de este año no se parecían mucho, en mi opinión, en cuanto que eran bastante más complejos. Pero vamos, si se repite el formato de examen yo lo volvería a preparar así, apuntes de ernest+ hacer casos prácticos de lso examenes anteriores.
Un saluso
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Derecho 20 en 07 de Octubre de 2020, 15:16:41 pm
Graciasss
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Derecho 20 en 08 de Octubre de 2020, 14:56:36 pm
Es obligatorio para el exàmen el libro.practicum??lo dejan llevar??
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jmedinill2 en 08 de Octubre de 2020, 16:48:41 pm
Si el examen es presencial si; normalmente permiten llevarlo; pero mucho me temo que tal y como están las cosas los exámenes en Febrero sean a través de AVEX
Suerte a todos
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Derecho 20 en 08 de Octubre de 2020, 17:53:00 pm
Gracias,,,sabeis donde conseguir apuntes de derecho civil 2 obligaciones
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 08 de Octubre de 2020, 18:10:14 pm
En la sección de apuntes de este mismo foro  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Derecho 20 en 09 de Octubre de 2020, 21:10:14 pm
Hola donde puedo comprar el libro del practicum de obligaciones???
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Procurator Fiscal en 10 de Octubre de 2020, 12:40:06 pm
https://www.librosuned.com/LU11096/Pr%C3%A1cticum-de-derecho-Civil--Obligaciones-y-contratos.aspx
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 10 de Octubre de 2020, 12:42:52 pm
En la librería Sanz y Torres también tienen todos los manuales de la UNED actualizados con las guías de las asignaturas.

El precio es el mismo así que tampoco hay mucha diferencia.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Canyada10 en 13 de Octubre de 2020, 08:11:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros!! Suerte en esta asignatura!
Yo me he presentado en esta pasada convocatoria de septiembre, donde había dos casos prácticos que había que resolver en muy poquito tiempo, y la verdad es que me he quedado bastante sorprendido, no por la dificultad en sí, sino porque he obtenido un suspenso rotundo y no me lo esperaba, porque si bien es cierto que no utilicé ningún manual de la asignatura y tal vez no dije cosas al pie de la letra, tal cual puede expresar el libro, considero que argumenté bastante bien las respuestas y no cometí ningún error de bulto. En fin, no sé si hay alguien más experimentado en esta asignatura, pero lo dicho, me he quedado bastante flipado con la nota. Pediré revisión por primera vez, a ver qué pasa.
Un saludo y suerte!
A mi me pusieron un 6,5. En el primer supuesto de la acción pauliana la contesté con dos renglones escasos. La segunda que era la responsabilidad extracontractual me estiré un poco más. Vaya mala suerte. De los tres exámenes que he hecho no he tenido mala experiencia.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: javierigra en 13 de Octubre de 2020, 10:14:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me pusieron un 6,5. En el primer supuesto de la acción pauliana la contesté con dos renglones escasos. La segunda que era la responsabilidad extracontractual me estiré un poco más. Vaya mala suerte. De los tres exámenes que he hecho no he tenido mala experiencia.

Gracias por la respuesta! La verdad es que no debí entender muy bien lo que el docente esperaba en este examen. Cierto que para hablar de la acción pauliana en la primera pregunta, que era la respuesta correcta, no te podías extender mucho más allá de dos líneas, como comentas, al menos si solamente habías estudiado con el libro o sus apuntes, pero por no dejar la respuesta tan escueta me extendí un poco más sobre otras opciones de protección del derecho de crédito de los acreedores...siempre dejando claro que la acción pauliana o revocatoria era la opción por la que se debía optar.
En fin, por si sirve de algo para los compañeros...parece preferible para el profesorado ir al grano y dar respuestas concretas aunque queden cortas y pobres.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jarg53 en 13 de Octubre de 2020, 12:45:46 pm
En civil los éxamenes desde antaño han sido respuestas cortas y tasadas. Con lo que aconsejo en los exámenes ser claros, directos y no enrollaros con posibilidades porque podría verte con una nota baja.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: javierigra en 13 de Octubre de 2020, 17:40:25 pm
Gracias!! Para aprender, perder, en este caso  :'(
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: CARLOS46 en 30 de Octubre de 2020, 16:24:40 pm
COMUNICADO EXÁMENES DE FEBRERO :-[ :-[

Se informa a los alumnos que, debido a las exigencias de distanciamiento social provocada por el COVID-19, por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la UNED de 27 de octubre de 2020, el examen de la convocatoria ordinaria de febrero de 2021 se realizará a través del sistema de evaluación en línea mediante la aplicación Aula Virtual de Examen (AvEx).
as indicaciones concretas del examen de la asignatura Derecho Civil II.1 Obligaciones son las siguientes:
-EL EXAMEN CONSISTIRÁ EN LA RESOLUCIÓN DE DOS CASOS PRÁCTICOS.
- DEBERÁN CONTESTAR OBLIGATORIAMENTE LAS PREGUNTAS DE LOS DOS CASOS PRÁCTICOS, UN CASO EN BLANCO O CONFUNDIDO CONLLEVA LA CALIFICACIÓN DE NO APTO.
- LA RESPUESTA DEBE ESTAR FUNDAMENTADA Y RAZONADA JURIDICAMENTE. NO TRANSCRIBA LITERALMENTE EL CONTENIDO DE LOS ARTICULOS DE LOS TEXTOS LEGALES.
- NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE MATERIAL, SÓLO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA.
- LA RESPUESTA A LOS DOS CASOS PRÁCTICOS DEBE REALIZARSE EN EL ESPACIO TASADO A LOS CARACTERES DETERMINADOS POR LA PROPIA APLICACIÓN QUE DEBEN REPARTIRSE DE MANERA PROPORCIONAL.
-LA DURACIÓN 45 MINUTOS.
En el icono “DOCUMENTOS”, se ha añadido un archivo con un ejemplo de supuesto práctico
El equipo docente les desea el mejor de los resultados en su realización
Saludos atentos
Equipo Docente

EJEMPLO CASO PRÁCTICO EXAMEN
Alberto y Jaime celebraron un contrato que denominaron de «señal o arras» de la
compraventa de unos terrenos, propiedad de Jaime, que en su día debían formalizar.
Se fijó el objeto de la compraventa, el precio y su forma de pago, se estableció el
término para el otorgamiento de escritura, se reguló el pago de gastos y la resolución
por incumplimiento del comprador.
La señal o arras se fijó en 600.000 €, de los que 100.000 € fueron pagados a la firma
del contrato y 500.000 € debían pagarse antes del 20 de noviembre de 2014. El 19
de noviembre de 2014 Alberto intentó el pago del segundo plazo de las arras en el
lugar fijado en el contrato, en concreto el domicilio de Jaime. Pago que le fue
rechazado.
A) Ante esta situación ¿qué puede hacer Alberto para poder liberarse de su
obligación? Indique y explique ante qué figura jurídica nos encontramos
B) Señale cuales son las consecuencias del rechazo injustificado del pago por
parte del acreedor
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: CARLOS46 en 30 de Octubre de 2020, 16:36:13 pm
Consejos para afrontar este tipo de examen. Muchas gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Derecho 20 en 31 de Octubre de 2020, 14:53:03 pm
Hola una pregunta ahora que exámen es práctico y a a traves de Avex...Es necesario el libro practicum???
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jswirska1 en 31 de Octubre de 2020, 17:22:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola una pregunta ahora que exámen es práctico y a a traves de Avex...Es necesario el libro practicum???
No es necesario, los casos son elaborados por el equipo docente.
En el librito de practicum solo vienen ejemplos de documentos jurídicos a partir de los cuales el Equipo docente realizaba preguntas. Es decir, tampoco son casos prácticos en sí.
Saludos y suerte
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 31 de Octubre de 2020, 18:15:23 pm
YO cursé todos los civiles en época pre AvEx y solo adquirí el practicum de civil 1, que no llegué a utilizar ni en el examen. Salvo si la cosa ha cambiado, a mi no me hicieron ninguna falta.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Derecho 20 en 03 de Noviembre de 2020, 17:54:21 pm
Hola alguíen tiene los casos prácticos resueltos de junio y septiembre de este año??
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: blanvause en 29 de Enero de 2021, 12:19:30 pm
Hola! Qué tal os ha ido??

Me he quedado en blanco un buen rato con los nervios y no sé si he respondido bien al primer caso ainsss ¿teníais también el matrimonio que contrae un préstamo, pierde la casa y el marido se queda con un local? Era enriquecimiento injusto o se me ha ido la pinza?  ::)

La segunda pregunta era una operación de cirugía estética que acaba en desastre, para explicar la obligación de resultado (ESPERO porque eso es lo que he contado yo jajajaja)

ánimos a todos!!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: wendla en 29 de Enero de 2021, 12:22:59 pm
Yo tenía también esas dos preguntas. En la segunda expliqué lo mismo que tú. En la primera me hice un lío yo sola y acabé hablando de si la buena señora había actuado como solvens... un desastre! Normalmente los civiles se me dan bien (ya había aprobado esta primera parte con buena nota cuando era anual) pero hoy no fue mi día para nada.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Cristina11.05 en 29 de Enero de 2021, 12:26:18 pm
Yo en la primera puse enriquecimiento indebido. Y como institución jurídica juzgado de primera instancia por ser un tema de materia civil. Exigiendo solo restablecimiento de su patrimonio.

Y en la segunda obligación de hacer, en concreto de resultado. Y qué podía pedir daños y perjuicios por negligencia.
Estará bien?
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jlarp en 29 de Enero de 2021, 12:41:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo en la primera puse enriquecimiento indebido. Y como institución jurídica juzgado de primera instancia por ser un tema de materia civil. Exigiendo solo restablecimiento de su patrimonio.

Y en la segunda obligación de hacer, en concreto de resultado. Y qué podía pedir daños y perjuicios por negligencia.
Estará bien?

Yo en la primera he puesto accion de reembolso. Pero he dudado mucho y ahora con vuestras respuestas empiezo a pensar que está mal.

Y en la segunda... tendría que esperar 48 horas para ver el examen. Pero estoy casi seguro que el enunciado ponía que el cirujano había actuado con la diligencia debida. Así que he puesto que no podría reclamar la indemnización por daños. El Código pone que tiene que haber negligencia o culpa.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: fresus en 29 de Enero de 2021, 12:46:15 pm
Parece que hay entre los compañeros división en la primera pregunta entre enriquecimiento injusto y acción de reembolso. Yo me inclino más por la primera pero también surge mucho la duda. Está claro que la figura encaja, pero voy a seguir con la duda hasta ver la nota...
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jlarp en 29 de Enero de 2021, 12:51:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo en la primera puse enriquecimiento indebido. Y como institución jurídica juzgado de primera instancia por ser un tema de materia civil. Exigiendo solo restablecimiento de su patrimonio.

Y en la segunda obligación de hacer, en concreto de resultado. Y qué podía pedir daños y perjuicios por negligencia.
Estará bien?

Además no se, a mí me parece que no tiene mucho sentido que una cirugía sea una obligación de resultado... no sé si tendré razón... Pero creo que un cirujano no puede garantizar al 100% que una cirugía vaya a tener éxito, si eso al 99%.

Aun así yo esa parte la he hecho mal, creo. Porque he puesto la fuente de las obligaciones (de contrato, de responsabilidad civil...). Y que los contratos tienen fuerza de ley entre las partes. Pero creo que no pedian eso.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Cristina11.05 en 29 de Enero de 2021, 12:56:13 pm
Ya, es que ese segundo caso si me despistó más. Por el hecho de que es cierto que no se puede asegurar un resultado al 100 por 100, pero al saber que en la obligación de resultado se puede solicitar deshacer lo mal hecho. Me fui por ahí...
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Derecho 20 en 29 de Enero de 2021, 16:43:53 pm
Holaa alguién puede poner los enunciados caso.pràctico por favor??
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Derecho 20 en 29 de Enero de 2021, 16:48:03 pm
JLarp el segundo caso de la cirugìa que tipo.de obligación es ??Responsabilidad extracontractual?
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Nicolás Guti en 31 de Enero de 2021, 19:37:30 pm
Podrías poner alguno los casos que han caído la primera semana?¿

Muchas gracias de antemano!  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Gobbo en 12 de Febrero de 2021, 19:21:28 pm
Examen terminado. La segunda pregunta iba sobre un contrato de arras, creo que era fácil. La primera pregunta, sobre las telas que se queman, no sé si es que me he liado o le he buscado tres pies al gato, pero he sudado tinta para responderla.

¿Qué tal os ha ido?
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: fresus en 12 de Febrero de 2021, 19:25:56 pm
Las arras han sido bastante facilonas. Bueno, creo yo, que redacté el contrato de un piso que vendí y me la sabía bien.

Lo de las telas he coincidido con varios compañeros. Yo puse que era una obligación específica y que había negligencia o culpa por parte de la señora que fumaba en el centro de trabajo. Pero creo que he patinado en la responsabilidad... varios compañeros han puesto amalgama de cosas que ojo, me parece interesante si el equipo docente no da solo una respuestra por buena o al menos gradúa las metida de pata. Otra cosa no, pero creo que aburrirse, no se van a aburrir con algunas respuestas  ;D
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: vacaloura en 12 de Febrero de 2021, 19:36:44 pm
Era mi último examen del cuatrimestre! Buff! Me puse muy nervioso, no sé por qué. Tuve que cambiar la respuesta del primer supuesto porque entendí que la que encendió el cigarrillo era Irene, la compradora, y era Patricia, con lo que el resultado variaba porque si la causante fuese Irene la obrigación se extinguiría, pero en este caso a mi juicio se puede hablar de responsabilidad subjetiva contractual por negligencia de Patricia. Coincido con vosotros en que es una obrigación específica de dar.

Y la segunda puse arras penitenciales. No prospera ninguna acción ni para exigir el cumplimiento del contrato ni para exigir la devolución de éstas, en mi opinión.

Menudo rollo! Mucha suerteeee!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: desmoulins en 12 de Febrero de 2021, 21:19:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
".................................Coincido con vosotros en que es una obrigación específica de dar.
Menudo rollo! Mucha suerteeee!!

Rollazooooo tela!!, obligación de dar  o hacer? está claro eso también? Algunos si que vamos a necesitar suerte, tengo más dudas ahora después de repensarlo y mirarlo, pero no recuerdo del todo el enunciado, a ver si alguien  recuerda bien el enunciado de las telitas...... :-\
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jswirska1 en 12 de Febrero de 2021, 21:42:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Era mi último examen del cuatrimestre! Buff! Me puse muy nervioso, no sé por qué. Tuve que cambiar la respuesta del primer supuesto porque entendí que la que encendió el cigarrillo era Irene, la compradora, y era Patricia, con lo que el resultado variaba porque si la causante fuese Irene la obrigación se extinguiría, pero en este caso a mi juicio se puede hablar de responsabilidad subjetiva contractual por negligencia de Patricia. Coincido con vosotros en que es una obrigación específica de dar.

Y la segunda puse arras penitenciales. No prospera ninguna acción ni para exigir el cumplimiento del contrato ni para exigir la devolución de éstas, en mi opinión.

Menudo rollo! Mucha suerteeee!!
Puse exactamente lo mismo que tú y también fue mi último examen  :D

Ahora a descansar un poco y esperar las notas  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jmelo2 en 12 de Febrero de 2021, 21:55:38 pm
La verdad , dificultad poca,el problema es el tiempo tasado y a veces los bloqueos mentales qué nos montamos,pero  😏 a veces por enrrollarnos en exceso...zas,en fin,lo hecho hecho está... cuestión de suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jmelo2 en 12 de Febrero de 2021, 21:57:46 pm
Coincido con la compañera... negligencia en un caso,a partir de ahí...y en el otro creo que ofrecía poca dificultad,contrato de arras previo,lo mismo,garantías y demás.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: parralo en 13 de Febrero de 2021, 12:22:25 pm
Yo creo q es un caso, el de las telas, de  LA RESPONSABILIDAD DEL DEUDOR POR INCUMPLIMIENTO A ÉL IMPUTABLE, pues claramente hay negligencia por parte de Patricia q se fumaba un cigarrillo. No hay responsabilidad del empresario, puts fumar un cigarro no forma parte del desempeño de las funciones de una decoradora.
Q pensáis chicos ????
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jmelo2 en 14 de Febrero de 2021, 14:02:37 pm
Tienes parte de razón,pero cómo en el caso planteado no cabía contrato,ni se había depositado prenda en garantía,ni se había satisfecho abono etc,cualquier sugerencia con respecto al mismo es acertada y viable,no sé,a criterio del calificador,existen y se dan múltiples casuísticas,desde compromiso,pacto estipulado de buena fé entre las partes,no sé,repito,lo único qué tenemos claro todos es qué existe negligencia por parte de la vendedora...a partir de ahí :( :(,cualquier exposición fundamentada dentro de los parámetros exigidos por el departamento deberían ser tenidos en cuenta en nuestro favor,en fin,ya veremos,suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Gobbo en 16 de Febrero de 2021, 14:48:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes parte de razón,pero cómo en el caso planteado no cabía contrato

Yo no estoy seguro de que no cupiera contrato. Un contrato verbal es perfectamente válido siempre y cuando haya constancia de él, cosa que desconocemos.

El caso era complicado y tenía muchos flecos.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Kaos182 en 17 de Febrero de 2021, 10:29:14 am
Me parece que como no cedan bastante en la corrección del examen va a haber un 10% de aprobados. Creo que los mismos profesores que estén corrigiendo se darán cuenta y lo notificarán a instancias superiores. Encima si uno de los dos casos no lo tienes bien...
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: parralo en 22 de Febrero de 2021, 13:56:00 pm
ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA DEL CASO DE LAS TELAS QUEMADAS!! Es lo que me aparece en AVEX. >:(

CASO PRÁCTICO 1.
A.- ¿Ante qué tipo de obligación estaríamos? ¿Puede Patricia liberarse de la obligación por las razones aludidas?
Respuesta correcta: Estamos ante un supuesto de obligaciones alternativas, en la que la elección corresponde al acreedor.
Patricia no puede liberarse de cumplir con la obligación porque, aunque se había producido ya la concentración de la obligación, la pérdida de la cosa se debe a su culpa, esto es a la culpa del deudor (art. 1.136 CC).
B.- Explique el régimen jurídico de la figura
Respuesta correcta: En las obligaciones “alternativas” existen multiplicidad de prestaciones y el deudor cumple con la obligación realizando cualquiera de ellas.
Normalmente la elección de la obligación queda reservada al deudor, aunque también se le puede conceder al acreedor como es el caso que nos ocupa (art. 1.132 CC)
La obligación deja de ser alternativa cuando se hace la elección, a esto se le llama concentración de la obligación, en ese momento deja de ser alternativa.
Una vez producida la concentración de la obligación, el deudor se libera de la prestación, si resulta imposible el cumplimiento de esta por causas no imputables al deudor.
Por el contrario, mientras no se produce la concentración, la imposibilidad de cumplir una de ellas es intrascendente, ya que puede cumplir ejecutando cualquiera de las otras.
Si la facultad de elección corresponde al acreedor, goza de alguna facultad:
a.- Si la imposibilidad de realizar alguna de ellas es sin culpa del deudor, este cumplirá entregando al acreedor la que elija de las restantes (art. 1.136.2 CC).
b.- Si la pérdida de la cosa hubiere sobrevenido por culpa del deudor, el acreedor podrá reclamar cualquiera de las que subsistan o el precio de la que hubiere desaparecido (art. 1.136.2 CC)
c.- Si todas se hubiesen perdido por culpa del deudor, la elección del acreedor recaerá en el precio (art. 1.136.3 CC).
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: desmoulins en 25 de Febrero de 2021, 13:42:32 pm
Que completas las observaciones, a mi no me han escrito tanto, aunque más que en septiembre del 2020, que no aprobé y no pusieron ni una observación....este examen querrán que no haya dudas,  está clarissisisimo que es una obligación alternativa porque lo dicen ellos  :D
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: nuria_33 en 25 de Febrero de 2021, 20:26:38 pm
pues na... todos los que nos fuímos por la senda de la obligación específica e incumplimiento, culpa por imprudencia etc...   nos quedamos fuera !      :'( :'( :'( :'(
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: fresus en 25 de Febrero de 2021, 22:37:53 pm
Yo también puse específica y me da la sensación de que no me he enterado de nada de nada... Nunca pensé que pudiera ser una obligación alternativa ni repasando mil veces los apuntes. En fin... Miedo me da.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: vacaloura en 25 de Febrero de 2021, 23:36:23 pm
Cuando publiquen las notas yo voy a solicitar la revisión,  alegando, entre otras cosas, que siguiendo la clasificación de las obligaciones a mi juicio se puede hablar en el supuesto de los siguientes tipos:
-obligación positiva
-obligación de hacer/dar
-obligación específica
-obligación compuesta alternativa
-obligación no personalísima
-obligación líquida
-obligación civil
-obligación recíproca
-obligación indivisible

Todas ellas serían correctas.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: fresus en 26 de Febrero de 2021, 09:38:23 am
Es que me da la sensación de que faltan datos en el caso práctico para la conclusión de obligación alternativa.

Te digo una cosa, si el objetivo del equipo docente es que pudiera haber varias respuestas correctas y corrijan en funcion a la explicación individual que da cada alumno al caso, me parecería el examen más inteligente que se pueda hacer en avex (ya me parecía por el tipo de examen) ya que permite al alumno no solo demostrar que tiene dominado el temario, sino que tiene un espíritu analítico bajo presión.

Si por el contrario te van a echar toda la pregunta abajo (5 puntazos) solo porque no has puesto que es alternativa (estoy contigo en que es reclamable totalmente), me decepcionaría profundamente.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jmelo2 en 26 de Febrero de 2021, 12:29:29 pm
Estamos todos en un limbo,no decaigamos en la desesperación qué empieza a hacer mella,máxime cuando en las observaciones nos "corrigen" ,esa sensación de desazón y decaimiento nos agota hasta la extenuación,ánimo,yo sigo confiando en qué ponderaran con buen criterio y no serán tan rígidos ni estrictos,no sacaremos un notable pero bueno...el aprobado qué menos,esperemos...
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jswirska1 en 26 de Febrero de 2021, 14:57:14 pm
Toda la razón fresus ! El problema que veo yo es que supuestamente no se puede aprobar con un caso totalmente mal... y en ese si la memoria no me falla solo tuvimos 2 preguntas...

Yo por ejemplo si la respuesta correcta es obligación alternativa esa la tendría completamente mal...

El otro caso estoy segura que lo tengo bien. Según ese criterio estaría suspensa...

De todas formas sinceramente estoy en plan que  casi ni me importa... he estudiado bastante, me hice mis resúmenes, escuché las clases que hay colgadas (que son muy pocas por cierto) e hice la PEC y francamente no siento que tenga carencia de contenidos. Si me tengo que ir a septiembre lo haré mejor y así lo asumo :)
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: mostachon en 26 de Febrero de 2021, 16:17:46 pm
Es cierto que en observaciones corrige el examen?? porque a mi no me aparece nada
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jmedinill2 en 26 de Febrero de 2021, 16:58:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es cierto que en observaciones corrige el examen?? porque a mi no me aparece nada
A mí tampoco; al ver los comentarios no hago mas que entrar pero no me aparece nada (2ª semana).
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: fresus en 26 de Febrero de 2021, 17:02:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es cierto que en observaciones corrige el examen?? porque a mi no me aparece nada

A mi tampoco, no te preocupes, creo que lo están haciendo poco a poco. igual llega la nota y no tenemos corrección... habrá que esperar.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: mostachon en 26 de Febrero de 2021, 17:07:08 pm
No es por dudar, pero que un profesor escriba casi mas caracteres. de los que consta un examen, no se yo, jamas vi en mis exámenes que me pusieran una observación, a no ser alguna PEC
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: jswirska1 en 26 de Febrero de 2021, 17:19:00 pm
A mi tampoco me ha llegado la observación la verdad. Seguiremos esperando la nota, ya queda menos.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Lou308 en 02 de Marzo de 2021, 20:04:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando publiquen las notas yo voy a solicitar la revisión,  alegando, entre otras cosas, que siguiendo la clasificación de las obligaciones a mi juicio se puede hablar en el supuesto de los siguientes tipos:
-obligación positiva
-obligación de hacer/dar
-obligación específica
-obligación compuesta alternativa
-obligación no personalísima
-obligación líquida
-obligación civil
-obligación recíproca
-obligación indivisible

Todas ellas serían correctas.

Creo que en caso de ser necesaria la reclamación también podríamos acogernos al Manual, donde en su página 68 indica y cito textual: "...la elección de la prestación objeto del cumplimiento tiene una gran importancia en relación con la dinámica de la obligación alternativa, pues, una vez que ha sido regularmente efectuada, la obligación, realmente hablando, deja de ser alternativa, tal y como expresa el propio Código ("Cuando la elección hubiera sido expresamente atribuida al acreedor, la obligación cesará de ser alternativa-afirma el art. 1136.1- desde el día en que aquélla hubiese sido notificada al deudor")....

Sinceramente creo, y es tan solo una opinión personal, que en una pregunta de examen, que no explicita de manera clara la respuesta que se espera, ya que hay múltiples opciones dependiendo del momento o del tipo de obligación que cada uno tenga en mente, dado la gran cantidad de ellas que hay,  debería dar por buenas cualquier tipo de respuesta que responda de manera adecuada a la pregunta tal como está formulada.

Ya veremos que criterio siguen, pero si realmente puntuan adecuadamente solo una respuesta cerrada a una pregunta abierta, es más que posible que tengan bastante trabajo con las reclamaciones la verdad. No sería justo.

Suerte a tod@s con las notas!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: fresus en 03 de Marzo de 2021, 09:07:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que en caso de ser necesaria la reclamación también podríamos acogernos al Manual, donde en su página 68 indica y cito textual: "...la elección de la prestación objeto del cumplimiento tiene una gran importancia en relación con la dinámica de la obligación alternativa, pues, una vez que ha sido regularmente efectuada, la obligación, realmente hablando, deja de ser alternativa, tal y como expresa el propio Código ("Cuando la elección hubiera sido expresamente atribuida al acreedor, la obligación cesará de ser alternativa-afirma el art. 1136.1- desde el día en que aquélla hubiese sido notificada al deudor")....

Sinceramente creo, y es tan solo una opinión personal, que en una pregunta de examen, que no explicita de manera clara la respuesta que se espera, ya que hay múltiples opciones dependiendo del momento o del tipo de obligación que cada uno tenga en mente, dado la gran cantidad de ellas que hay,  debería dar por buenas cualquier tipo de respuesta que responda de manera adecuada a la pregunta tal como está formulada.

Ya veremos que criterio siguen, pero si realmente puntuan adecuadamente solo una respuesta cerrada a una pregunta abierta, es más que posible que tengan bastante trabajo con las reclamaciones la verdad. No sería justo.

Suerte a tod@s con las notas!

Esto mismo es lo que yo pensaba, solo que tú lo has expresado perfectamente.

Sigo manteniendo, y no es peloteo previo, que si el equipo docente ha elaborado un examen con varias preguntas posibles, además de pasarselo mejor corrigiendo, va a ser el mejor examen adaptado a avex de todos. Otra cosa es que nos suspendan a todos por no poner obligación alternativa, porque de momento no conozco a nadie que haya contestado esa opción.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: parralo en 05 de Marzo de 2021, 11:40:47 am
Ya han salido las notas. Parece que han sido flexibles con el caso de las telas!!! Menos mal! Suerte!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: nuria_33 en 05 de Marzo de 2021, 11:42:55 am
ESTÁN LISTAS LAS NOTAS.. .UN 5. !  y que bien me sabe.  ::) :) :D
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: mostachon en 05 de Marzo de 2021, 11:51:27 am
Otro 5 por aqui.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: blanvause en 05 de Marzo de 2021, 11:54:57 am
Yo la verdad que pensaba que me había salido muy bien y tengo un 6, pero en fin! Una menos! Es exagerado lo que me está bajando la media desde que empezamos a hacer los exámenes en Avex  ::)
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: lauracastelf en 05 de Marzo de 2021, 11:56:31 am
Otro 5 por aquí y me ha sabido a gloria la verdad!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: gofio1788 en 05 de Marzo de 2021, 12:12:11 pm
Otro 5 que sabe a MH!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: pandev92 en 05 de Marzo de 2021, 12:25:56 pm
un 5.50 en mi caso...

y pensaba que lo tenia bien ! luego para que digan que copiamos..., tengo 0,2 puntos más de media que los últimos dos años..vamos, un chollo.( examenes super complicados).
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Usía en 05 de Marzo de 2021, 12:42:29 pm
Me uno al club de los aprobados con un 5
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: desmoulins en 05 de Marzo de 2021, 12:42:44 pm
Examen de la segunda semana, y un 5! en la media  :o
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: vacaloura en 05 de Marzo de 2021, 13:38:26 pm
Yo otro 5. Vaya manera más arbitraria de corregir! Casi sacamos todos lo mismo!
Enhorabuena a los aprobados!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: vacaloura en 05 de Marzo de 2021, 13:49:03 pm
Sólo dieron por correcta la respuesta de las obligaciones alternativas. Por eso bajaron tanto las notas.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Sjar73 en 05 de Marzo de 2021, 16:50:13 pm
Soy de la 2ª semana y he sacado un 8,8...no me aparece aún la nota de la PEC, así que no se si está incluida o aún hay que sumarla.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Lou308 en 05 de Marzo de 2021, 17:16:12 pm
Semana segunda y otro 5 por aquí.

Efectivamente tan solo dieron por buena la respuesta de obligaciones alternativas parece ser. Dado que me parece bastante injusto que ante una pregunta tan ambigua como ¿Que tipo de obligación es?, con multitud de respuestas posibles correctas, se de por mala toda la pregunta, me gustaría solicitar revisión.

No es tanto por la nota, dudo que sirva de nada, sino para exponer mi disconformidad con una situación claramente injusta, y que nos impone a partir de ahora la necesidad de adivinar que quiere el equipo docente que contestemos. Las preguntas, como esas leyes que estudiamos, han de ser claras y precisas si pretenden una respuesta concreta. Si se nos pide que nombremos un vehículo que tenga ruedas no pueden suspendernos por decir "camión" cuando ellos pensaban en "coche". Tal vez sirva para que en futuros exámenes concreten más las preguntas.

Lo que si rogaría es si alguien sabe decirme si solicitando revisión cabe la posibilidad de bajar la nota; más que nada para sopesar el riesgo antes de hacerlo.

Gracias ;)


Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 05 de Marzo de 2021, 17:39:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Semana segunda y otro 5 por aquí.

Efectivamente tan solo dieron por buena la respuesta de obligaciones alternativas parece ser. Dado que me parece bastante injusto que ante una pregunta tan ambigua como ¿Que tipo de obligación es?, con multitud de respuestas posibles correctas, se de por mala toda la pregunta, me gustaría solicitar revisión.

No es tanto por la nota, dudo que sirva de nada, sino para exponer mi disconformidad con una situación claramente injusta, y que nos impone a partir de ahora la necesidad de adivinar que quiere el equipo docente que contestemos. Las preguntas, como esas leyes que estudiamos, han de ser claras y precisas si pretenden una respuesta concreta. Si se nos pide que nombremos un vehículo que tenga ruedas no pueden suspendernos por decir "camión" cuando ellos pensaban en "coche". Tal vez sirva para que en futuros exámenes concreten más las preguntas.

Lo que si rogaría es si alguien sabe decirme si solicitando revisión cabe la posibilidad de bajar la nota; más que nada para sopesar el riesgo antes de hacerlo.

Gracias ;)

No pueden bajarle la nota en una revisión por aplicación de la prohibición de la reformatio in peius, así que tranquil@ en ese aspecto.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Lou308 en 05 de Marzo de 2021, 18:07:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No pueden bajarle la nota en una revisión por aplicación de la prohibición de la reformatio in peius, así que tranquil@ en ese aspecto.

Gracias!!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: vacaloura en 05 de Marzo de 2021, 18:44:36 pm
Totalmente de acuerdo!
Yo también seguramente solicite la revisión por los mismos motivos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Semana segunda y otro 5 por aquí.

Efectivamente tan solo dieron por buena la respuesta de obligaciones alternativas parece ser. Dado que me parece bastante injusto que ante una pregunta tan ambigua como ¿Que tipo de obligación es?, con multitud de respuestas posibles correctas, se de por mala toda la pregunta, me gustaría solicitar revisión.

No es tanto por la nota, dudo que sirva de nada, sino para exponer mi disconformidad con una situación claramente injusta, y que nos impone a partir de ahora la necesidad de adivinar que quiere el equipo docente que contestemos. Las preguntas, como esas leyes que estudiamos, han de ser claras y precisas si pretenden una respuesta concreta. Si se nos pide que nombremos un vehículo que tenga ruedas no pueden suspendernos por decir "camión" cuando ellos pensaban en "coche". Tal vez sirva para que en futuros exámenes concreten más las preguntas.

Lo que si rogaría es si alguien sabe decirme si solicitando revisión cabe la posibilidad de bajar la nota; más que nada para sopesar el riesgo antes de hacerlo.

Gracias ;)
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: pathw en 05 de Marzo de 2021, 18:57:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que si rogaría es si alguien sabe decirme si solicitando revisión cabe la posibilidad de bajar la nota; más que nada para sopesar el riesgo antes de hacerlo.

Gracias ;)

Efectivamente, como te han comentado, de una revisión no puedes salir con una nota peor que la que tenías.

La razón está en el artículo 4.2 de la Normativa para la Revisión de Pruebas Finales, de 2 de julio de 2019 modificada en Consejo de Gobierno de 27 de octubre de 2020 (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/SECRETARIA/NORMATIVA/ESTUDIANTES/NORMATIVA%20REVISI%C3%93N%20DE%20PRUEBAS%20FINALES.PDF).

"Artículo 4. Efectos.
1. La presentación de revisiones, reclamaciones o recursos no impide la inclusión en actas de las calificaciones obtenidas ni suspende los efectos académicos que de ello se derive. La calificación será corregida en las actas solo en el caso de que el equipo docente o la Comisión de Reclamaciones estime la solicitud del estudiante.
2. En ningún caso, los procedimientos de revisión o reclamación podrán agravar la situación inicial del estudiante
".

Con esto intento que puedas, además de motivar tu reclamación, basarte en Normativa real para recordar que no pueden bajar tu nota ni amenazarte con que si revisa la nota te pone menos 1 punto, por ejemplo. Esos comportamientos son reprobables. Y también que en un futuro, que surgirá, puedas por favor ayudar a otro compañero que se encuentre ante el miedo de si le pueden bajar la nota y aclarárselo.

Muchas gracias y muchísima suerte con la reclamación o revisión de nota.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Lou308 en 05 de Marzo de 2021, 20:43:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, como te han comentado, de una revisión no puedes salir con una nota peor que la que tenías.

La razón está en el artículo 4.2 de la Normativa para la Revisión de Pruebas Finales, de 2 de julio de 2019 modificada en Consejo de Gobierno de 27 de octubre de 2020 (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/SECRETARIA/NORMATIVA/ESTUDIANTES/NORMATIVA%20REVISI%C3%93N%20DE%20PRUEBAS%20FINALES.PDF).

"Artículo 4. Efectos.
1. La presentación de revisiones, reclamaciones o recursos no impide la inclusión en actas de las calificaciones obtenidas ni suspende los efectos académicos que de ello se derive. La calificación será corregida en las actas solo en el caso de que el equipo docente o la Comisión de Reclamaciones estime la solicitud del estudiante.
2. En ningún caso, los procedimientos de revisión o reclamación podrán agravar la situación inicial del estudiante
".

Con esto intento que puedas, además de motivar tu reclamación, basarte en Normativa real para recordar que no pueden bajar tu nota ni amenazarte con que si revisa la nota te pone menos 1 punto, por ejemplo. Esos comportamientos son reprobables. Y también que en un futuro, que surgirá, puedas por favor ayudar a otro compañero que se encuentre ante el miedo de si le pueden bajar la nota y aclarárselo.

Muchas gracias y muchísima suerte con la reclamación o revisión de nota.

Gracias por la respuesta, me servirá de mucho.

Y como bien dices espero en un futuro poder ayudar a compañer@s que se encuentren ante una casuística similar o cualquier otra ante las que le pueda ser de ayuda  :)

Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: pathw en 05 de Marzo de 2021, 20:48:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la respuesta, me servirá de mucho.

Y como bien dices espero en un futuro poder ayudar a compañer@s que se encuentren ante una casuística similar o cualquier otra ante las que le pueda ser de ayuda  :)

Muchísimas gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: DeDiego en 05 de Marzo de 2021, 21:47:53 pm
¡Otro 5!

La verdad es que apenas pude estudiar, por lo que me sabe a gloria, aunque es cierto qu eme esperaba un poquito más.

No sé si solicitar una revisión...En fin, por lo menos es una menos en el trayecto.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 06 de Marzo de 2021, 08:53:31 am
Y ahora veréis, lo que vengo diciendo desde enero, lo que va a pasar en las numerosas asignaturas de desarrollo que van a salir el día 9.

Solo habrá cincos (salvo excepciones), muchos suspensos y también muchos ceros cuando se detecte lo más mínimo que te sabes la asignatura "demasiado" (todo para decir que aquí no ha copiado nadie).

Ya lo dije cuando empezaron los exámenes en Enero y viendo el tipo de exámenes que se hacían....

Esperemos...pero se avecina "lío de los gordos". Y os vuelvo a repetir: ojo con saber demasiado en las de desarrollo (sacarás un cero porque lo que pones se parece demasiado al libro, como ya ha ocurrido) y con los tests ya que las preguntas no salen en los libros de estudio y NI SIQUIERA EN GOOGLE!!!!!!!!!!

Saludos y buenos días.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: anxoperez en 06 de Marzo de 2021, 10:38:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y ahora veréis, lo que vengo diciendo desde enero, lo que va a pasar en las numerosas asignaturas de desarrollo que van a salir el día 9.

Solo habrá cincos (salvo excepciones), muchos suspensos y también muchos ceros cuando se detecte lo más mínimo que te sabes la asignatura "demasiado" (todo para decir que aquí no ha copiado nadie).

Ya lo dije cuando empezaron los exámenes en Enero y viendo el tipo de exámenes que se hacían....

Esperemos...pero se avecina "lío de los gordos". Y os vuelvo a repetir: ojo con saber demasiado en las de desarrollo (sacarás un cero porque lo que pones se parece demasiado al libro, como ya ha ocurrido) y con los tests ya que las preguntas no salen en los libros de estudio y NI SIQUIERA EN GOOGLE!!!!!!!!!!

Saludos y buenos días.

Es tal cual, el profesorado no está capacitado para manejar situaciones como esta y hacer exámenes online, con lo cual toman cualquier decisión que perjudique al alumno sin inmutarse. Es bastante patético, pero considerando que el sistema universitario español mantiene estructuras medievales, tampoco es de extrañar.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: CLAUSULA_ABUSIVA en 07 de Marzo de 2021, 09:02:00 am
otro 5 por aquí. A eso luego hay que sumarle lo que tengas en la pec no?

en fin otra menos.
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: fresus en 07 de Marzo de 2021, 09:37:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
otro 5 por aquí. A eso luego hay que sumarle lo que tengas en la pec no?
en fin otra menos.

No... Tienes que tener un 7 en el examen para que te sume la PEC.

Tengo una duda. Alguien tiene más de un 7?alguien respondió en lo de las telas obligación alternativa?
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Jon Arzamendi en 07 de Marzo de 2021, 14:08:54 pm
Buenas, yo salgo con un 7 pelao y respondí lo de alternativas
Título: Re:Hilo Oficial Civil II: Obligaciones 2020/2021
Publicado por: Sjar73 en 09 de Marzo de 2021, 19:21:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No... Tienes que tener un 7 en el examen para que te sume la PEC.

Tengo una duda. Alguien tiene más de un 7?alguien respondió en lo de las telas obligación alternativa?

Yo, tengo un 8,8 y respondí obligación alternativa.