Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Buenos días.
Sería alguien tan amable de poner,en éste o en otro hilo,las preguntas de Septiembre?.
Más que nada para irme haciendo a la idea de lo que me espera si sigue Aves.
Muchas gracias.
Buenas compañeros!! Suerte en esta asignatura!
Yo me he presentado en esta pasada convocatoria de septiembre, donde había dos casos prácticos que había que resolver en muy poquito tiempo, y la verdad es que me he quedado bastante sorprendido, no por la dificultad en sí, sino porque he obtenido un suspenso rotundo y no me lo esperaba, porque si bien es cierto que no utilicé ningún manual de la asignatura y tal vez no dije cosas al pie de la letra, tal cual puede expresar el libro, considero que argumenté bastante bien las respuestas y no cometí ningún error de bulto. En fin, no sé si hay alguien más experimentado en esta asignatura, pero lo dicho, me he quedado bastante flipado con la nota. Pediré revisión por primera vez, a ver qué pasa.
Un saludo y suerte!
Buenos días,
Creeis que con los Hots se puede aprobar? o es necesario apuntes mas extensos? muchas gracias
Buenas!! Recomendáis algunos apuntes para esta asignatura? Gracias
Hola ,,,buenas el.caso práctico como lo preparais por apuntes o es obligatorio el libro??
Buenas compañeros!! Suerte en esta asignatura!A mi me pusieron un 6,5. En el primer supuesto de la acción pauliana la contesté con dos renglones escasos. La segunda que era la responsabilidad extracontractual me estiré un poco más. Vaya mala suerte. De los tres exámenes que he hecho no he tenido mala experiencia.
Yo me he presentado en esta pasada convocatoria de septiembre, donde había dos casos prácticos que había que resolver en muy poquito tiempo, y la verdad es que me he quedado bastante sorprendido, no por la dificultad en sí, sino porque he obtenido un suspenso rotundo y no me lo esperaba, porque si bien es cierto que no utilicé ningún manual de la asignatura y tal vez no dije cosas al pie de la letra, tal cual puede expresar el libro, considero que argumenté bastante bien las respuestas y no cometí ningún error de bulto. En fin, no sé si hay alguien más experimentado en esta asignatura, pero lo dicho, me he quedado bastante flipado con la nota. Pediré revisión por primera vez, a ver qué pasa.
Un saludo y suerte!
A mi me pusieron un 6,5. En el primer supuesto de la acción pauliana la contesté con dos renglones escasos. La segunda que era la responsabilidad extracontractual me estiré un poco más. Vaya mala suerte. De los tres exámenes que he hecho no he tenido mala experiencia.
Hola una pregunta ahora que exámen es práctico y a a traves de Avex...Es necesario el libro practicum???No es necesario, los casos son elaborados por el equipo docente.
Yo en la primera puse enriquecimiento indebido. Y como institución jurídica juzgado de primera instancia por ser un tema de materia civil. Exigiendo solo restablecimiento de su patrimonio.
Y en la segunda obligación de hacer, en concreto de resultado. Y qué podía pedir daños y perjuicios por negligencia.
Estará bien?
Yo en la primera puse enriquecimiento indebido. Y como institución jurídica juzgado de primera instancia por ser un tema de materia civil. Exigiendo solo restablecimiento de su patrimonio.
Y en la segunda obligación de hacer, en concreto de resultado. Y qué podía pedir daños y perjuicios por negligencia.
Estará bien?
".................................Coincido con vosotros en que es una obrigación específica de dar.
Menudo rollo! Mucha suerteeee!!
Era mi último examen del cuatrimestre! Buff! Me puse muy nervioso, no sé por qué. Tuve que cambiar la respuesta del primer supuesto porque entendí que la que encendió el cigarrillo era Irene, la compradora, y era Patricia, con lo que el resultado variaba porque si la causante fuese Irene la obrigación se extinguiría, pero en este caso a mi juicio se puede hablar de responsabilidad subjetiva contractual por negligencia de Patricia. Coincido con vosotros en que es una obrigación específica de dar.Puse exactamente lo mismo que tú y también fue mi último examen :D
Y la segunda puse arras penitenciales. No prospera ninguna acción ni para exigir el cumplimiento del contrato ni para exigir la devolución de éstas, en mi opinión.
Menudo rollo! Mucha suerteeee!!
Tienes parte de razón,pero cómo en el caso planteado no cabía contrato
Es cierto que en observaciones corrige el examen?? porque a mi no me aparece nadaA mí tampoco; al ver los comentarios no hago mas que entrar pero no me aparece nada (2ª semana).
Es cierto que en observaciones corrige el examen?? porque a mi no me aparece nada
Cuando publiquen las notas yo voy a solicitar la revisión, alegando, entre otras cosas, que siguiendo la clasificación de las obligaciones a mi juicio se puede hablar en el supuesto de los siguientes tipos:
-obligación positiva
-obligación de hacer/dar
-obligación específica
-obligación compuesta alternativa
-obligación no personalísima
-obligación líquida
-obligación civil
-obligación recíproca
-obligación indivisible
Todas ellas serían correctas.
Creo que en caso de ser necesaria la reclamación también podríamos acogernos al Manual, donde en su página 68 indica y cito textual: "...la elección de la prestación objeto del cumplimiento tiene una gran importancia en relación con la dinámica de la obligación alternativa, pues, una vez que ha sido regularmente efectuada, la obligación, realmente hablando, deja de ser alternativa, tal y como expresa el propio Código ("Cuando la elección hubiera sido expresamente atribuida al acreedor, la obligación cesará de ser alternativa-afirma el art. 1136.1- desde el día en que aquélla hubiese sido notificada al deudor")....
Sinceramente creo, y es tan solo una opinión personal, que en una pregunta de examen, que no explicita de manera clara la respuesta que se espera, ya que hay múltiples opciones dependiendo del momento o del tipo de obligación que cada uno tenga en mente, dado la gran cantidad de ellas que hay, debería dar por buenas cualquier tipo de respuesta que responda de manera adecuada a la pregunta tal como está formulada.
Ya veremos que criterio siguen, pero si realmente puntuan adecuadamente solo una respuesta cerrada a una pregunta abierta, es más que posible que tengan bastante trabajo con las reclamaciones la verdad. No sería justo.
Suerte a tod@s con las notas!
Semana segunda y otro 5 por aquí.
Efectivamente tan solo dieron por buena la respuesta de obligaciones alternativas parece ser. Dado que me parece bastante injusto que ante una pregunta tan ambigua como ¿Que tipo de obligación es?, con multitud de respuestas posibles correctas, se de por mala toda la pregunta, me gustaría solicitar revisión.
No es tanto por la nota, dudo que sirva de nada, sino para exponer mi disconformidad con una situación claramente injusta, y que nos impone a partir de ahora la necesidad de adivinar que quiere el equipo docente que contestemos. Las preguntas, como esas leyes que estudiamos, han de ser claras y precisas si pretenden una respuesta concreta. Si se nos pide que nombremos un vehículo que tenga ruedas no pueden suspendernos por decir "camión" cuando ellos pensaban en "coche". Tal vez sirva para que en futuros exámenes concreten más las preguntas.
Lo que si rogaría es si alguien sabe decirme si solicitando revisión cabe la posibilidad de bajar la nota; más que nada para sopesar el riesgo antes de hacerlo.
Gracias ;)
No pueden bajarle la nota en una revisión por aplicación de la prohibición de la reformatio in peius, así que tranquil@ en ese aspecto.
Semana segunda y otro 5 por aquí.
Efectivamente tan solo dieron por buena la respuesta de obligaciones alternativas parece ser. Dado que me parece bastante injusto que ante una pregunta tan ambigua como ¿Que tipo de obligación es?, con multitud de respuestas posibles correctas, se de por mala toda la pregunta, me gustaría solicitar revisión.
No es tanto por la nota, dudo que sirva de nada, sino para exponer mi disconformidad con una situación claramente injusta, y que nos impone a partir de ahora la necesidad de adivinar que quiere el equipo docente que contestemos. Las preguntas, como esas leyes que estudiamos, han de ser claras y precisas si pretenden una respuesta concreta. Si se nos pide que nombremos un vehículo que tenga ruedas no pueden suspendernos por decir "camión" cuando ellos pensaban en "coche". Tal vez sirva para que en futuros exámenes concreten más las preguntas.
Lo que si rogaría es si alguien sabe decirme si solicitando revisión cabe la posibilidad de bajar la nota; más que nada para sopesar el riesgo antes de hacerlo.
Gracias ;)
Lo que si rogaría es si alguien sabe decirme si solicitando revisión cabe la posibilidad de bajar la nota; más que nada para sopesar el riesgo antes de hacerlo.
Gracias ;)
Efectivamente, como te han comentado, de una revisión no puedes salir con una nota peor que la que tenías.
La razón está en el artículo 4.2 de la Normativa para la Revisión de Pruebas Finales, de 2 de julio de 2019 modificada en Consejo de Gobierno de 27 de octubre de 2020 (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/SECRETARIA/NORMATIVA/ESTUDIANTES/NORMATIVA%20REVISI%C3%93N%20DE%20PRUEBAS%20FINALES.PDF).
"Artículo 4. Efectos.
1. La presentación de revisiones, reclamaciones o recursos no impide la inclusión en actas de las calificaciones obtenidas ni suspende los efectos académicos que de ello se derive. La calificación será corregida en las actas solo en el caso de que el equipo docente o la Comisión de Reclamaciones estime la solicitud del estudiante.
2. En ningún caso, los procedimientos de revisión o reclamación podrán agravar la situación inicial del estudiante".
Con esto intento que puedas, además de motivar tu reclamación, basarte en Normativa real para recordar que no pueden bajar tu nota ni amenazarte con que si revisa la nota te pone menos 1 punto, por ejemplo. Esos comportamientos son reprobables. Y también que en un futuro, que surgirá, puedas por favor ayudar a otro compañero que se encuentre ante el miedo de si le pueden bajar la nota y aclarárselo.
Muchas gracias y muchísima suerte con la reclamación o revisión de nota.
Gracias por la respuesta, me servirá de mucho.
Y como bien dices espero en un futuro poder ayudar a compañer@s que se encuentren ante una casuística similar o cualquier otra ante las que le pueda ser de ayuda :)
Y ahora veréis, lo que vengo diciendo desde enero, lo que va a pasar en las numerosas asignaturas de desarrollo que van a salir el día 9.
Solo habrá cincos (salvo excepciones), muchos suspensos y también muchos ceros cuando se detecte lo más mínimo que te sabes la asignatura "demasiado" (todo para decir que aquí no ha copiado nadie).
Ya lo dije cuando empezaron los exámenes en Enero y viendo el tipo de exámenes que se hacían....
Esperemos...pero se avecina "lío de los gordos". Y os vuelvo a repetir: ojo con saber demasiado en las de desarrollo (sacarás un cero porque lo que pones se parece demasiado al libro, como ya ha ocurrido) y con los tests ya que las preguntas no salen en los libros de estudio y NI SIQUIERA EN GOOGLE!!!!!!!!!!
Saludos y buenos días.
otro 5 por aquí. A eso luego hay que sumarle lo que tengas en la pec no?
en fin otra menos.
No... Tienes que tener un 7 en el examen para que te sume la PEC.
Tengo una duda. Alguien tiene más de un 7?alguien respondió en lo de las telas obligación alternativa?