Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Uno que este año la coge.
Por lo que he podido ver, (tanto como por el sistema de evaluación, como por comentarios del hilo de septiembre de 2020) parece que hacer la PEC es "casi" obligatoria para aumentar tus posibilidades de aprobar la asignatura.
Buenos días compañeros, mañana tenemos la PEC de esta asignatura, es la segunda que voy a hacer y la primera que hago por el apartado "tareas", en las instrucciones se nos dice que hay que hacerla en formato Word y enviarla, pero he leido en Alf alguna información contradictoria, el profesor ha dicho que se contesta en el mismo enlace y por otro lado algunos alumnos han hecho referencia a que no tenian office y que si podian subirlo en pdf.
Si alguien que la hizo el año pasado pudiera decirme cómo va, le quedaria muy agradecida, solo tenemos 30 m. y ahora no sé qué me voy a encontrar al abrir el enlace ¿directamente un documento en el que escribir? o ¿tendré que hacer mi propio documento y subirlo? Muchas gracias.
A mí 30 minutos para explicar algo de cada corriente, dar tu opinión y enviar me parece una bestialidad. He concretado lo máximo que he podido y he escrito a 200 palabra por segundos. No he mirado ni siquiera si había faltas de ortografía y ahora he visto que tengo varias :-\
En fin, a lo hecho pecho. Espero que por lo menos dé para quitármelo de encima en el examen
En la Guía del Curso pone, literalmente, que no hay que estudiar ni memorizar el tocho "resumido" de 77 páginas, solo tomar notas y sacar conclusiones...
No haces ni caso, lo trabajas una semana, a cada corriente le anotas sus características, sus postulados, y su críticas a la economía ortodoxa, haces un buen resumen, con tus propias palabras, de unas 20 páginas... y esperas el examen (intranquilo, de todas formas).
El día del examen te salen por peteneras, te hacen una pregunta sobre asuntos "precios y salarios" que casi habías ignorado en tu trabajo de preparación, te dan media hora , la contestas como buenamente puedes, y cuidadín con poder enviarla, porque ya hay en los foros gente que no ha podido hacerlo... lo mismo me suspenden porque no he podido dar mi opinión, a favor o en contra, a cada corriente de pensamiento... vaya fallo, en media hora sobraba tiempo... todavía estoy de los nervios, por un momento me he sentido, mas que un estudiante de grado, uno de doctorado. Bueno, que sea lo que Dios quiera.
Han pasado casi 24 horas y sigo igual de atónito... ¿Alguien puede explicarme que criterio han aplicado para que la PEC pase de ser una prueba que consistía en realizar un trabajo sobre un tema propuesto, que se realizaba tranquilamente en casa y que posteriormente se entregaba al tutor, a ser una prueba a realizar en 30 minutos con un tema propuesto que no hay por donde agarrarlo por pecar, es mi opinión, de rebuscado?.Comparto tu opinión. Se trata de una PEC, no un examen. Y deberían de dejar tiempo de más para currárselo a tope y sacar lo mejor de nosotros. ¿Qué es eso de dejar 30 minutos donde no te da tiempo ni a leer lo que estás escribiendo? Y además, ¿para qué dejar solo 30 minutos si se supone que puedes mirar todos los apuntes?¿Para agobiar? Es una prueba a de evaluación continua, no un examen, deja a los alumnos que la puedan trabajar bien y a gusto.
Los exámenes presenciales, sea el formato que sea, duran siempre 90 minutos, a mi generalmente me sobra bastante tiempo, pero eso no es malo, el alumno, y más el universitario, debe pensar detenidamente sobre lo que se le pregunta, imaginar como va a estructurar su respuesta, leer la misma una vez realizada, corregir o matizar ciertos detalles u olvidos, etc., y de todos modos, si lo entregas muy rápido, todavía hay quien te mira como diciendo... ¡este no ha contestado nada!.
No hay nada peor que las verdades a medias, o las ambiciosas pretensiones de educadores sin lógica y sin poder ser sostenidas con hechos, es más, este examen se lo ponen a los profesores/tutores que nos leen los libros en las tutorías... y ya veríamos el resultado, lo cierto es que hay Departamentos de la UNED contrarios a la realización de las PEC,s, no les gustan, pero al parecer la ley les obliga, por eso se buscan las artimañas y algunas penalizan e incluso te pueden llevar a suspender la asignatura, con lo que los alumnos huyen despavoridos, y ellos consiguen su objetivo y trabajan menos, hecha la ley hecha la trampa, y seguimos con la libertad de cátedra mal entendida...
Voy a seguir estudiando.
Han pasado casi 24 horas y sigo igual de atónito... ¿Alguien puede explicarme que criterio han aplicado para que la PEC pase de ser una prueba que consistía en realizar un trabajo sobre un tema propuesto, que se realizaba tranquilamente en casa y que posteriormente se entregaba al tutor, a ser una prueba a realizar en 30 minutos con un tema propuesto que no hay por donde agarrarlo por pecar, es mi opinión, de rebuscado?.
Los exámenes presenciales, sea el formato que sea, duran siempre 90 minutos, a mi generalmente me sobra bastante tiempo, pero eso no es malo, el alumno, y más el universitario, debe pensar detenidamente sobre lo que se le pregunta, imaginar como va a estructurar su respuesta, leer la misma una vez realizada, corregir o matizar ciertos detalles u olvidos, etc., y de todos modos, si lo entregas muy rápido, todavía hay quien te mira como diciendo... ¡este no ha contestado nada!.
No hay nada peor que las verdades a medias, o las ambiciosas pretensiones de educadores sin lógica y sin poder ser sostenidas con hechos, es más, este examen se lo ponen a los profesores/tutores que nos leen los libros en las tutorías... y ya veríamos el resultado, lo cierto es que hay Departamentos de la UNED contrarios a la realización de las PEC,s, no les gustan, pero al parecer la ley les obliga, por eso se buscan las artimañas y algunas penalizan e incluso te pueden llevar a suspender la asignatura, con lo que los alumnos huyen despavoridos, y ellos consiguen su objetivo y trabajan menos, hecha la ley hecha la trampa, y seguimos con la libertad de cátedra mal entendida...
Voy a seguir estudiando.
Una pregunta, este año habían comunicado que la PEC sería un tema a desarrollar, tranquilamente en casa y luego os lo han cambiado? porq creo recordar que la PEC del año pasado fue parecida a esta y en ningún momento pusieron que era un trabajo a desarrollar etc, avisaron del tiempo y listo. Por eso lo pregunto, me extraña que en la uguía pongan tema a desarrollar y que luego os den 30 min para hablar de lo q os pidieron.
Una pregunta, este año habían comunicado que la PEC sería un tema a desarrollar, tranquilamente en casa y luego os lo han cambiado? porq creo recordar que la PEC del año pasado fue parecida a esta y en ningún momento pusieron que era un trabajo a desarrollar etc, avisaron del tiempo y listo. Por eso lo pregunto, me extraña que en la uguía pongan tema a desarrollar y que luego os den 30 min para hablar de lo q os pidieron.
Ha sido igual que todos los años. En los foros de la asignatura lo han recalcado varias veces, que tendríamos 30 minutos y habría que relacionar la corriente económica estudiada con las heterodoxas. Para ello, aconsejaban pillar las ideas fundamentales de cada rama.
Mirando en foros de otros años siempre pasa lo mismo, hay muy poco tiempo para contestar bien la pregunta...no hace justicia a lo que realmente se ha estudiado.
Yo personalmente no estoy de acuerdo con el tiempo que dan para hacer la PEC, pero sí que estabamos advertidos de cuales eran las reglas, por eso es totalmente voluntaria.
Un saludo!
Hola Liamperez. No quiero causar ningún tipo de polémica, además creo que en el fondo del asunto estamos de acuerdo.
Yo solo quiero recalcar que en los foros de la asignatura lo han repetido muchas veces, solo tienes que ver cuantos epígrafes hay con "duda PEC", que en casi todos dicen lo mismo. Pusieron hasta un comunicado.
Yo personalmente me he preocupado de ver como eran las PECS de otros años (en la UNED sino te preocupas tú, no se preocupa nadie) para saber más o menos por donde iban los tiros. Como bien dices, hay años que cambian, que antes tenían 40 minutos y ahora solo teenemos 30. Buceando por este mismo foro te podías hacer una idea de como iba a ser la PEC.
Si lo que realmente te preocupa es la forma en la que te la han comunicado, eleva la queja y ya nos dices como quedas.
Un saludo!
Hola Liamperez. No quiero causar ningún tipo de polémica, además creo que en el fondo del asunto estamos de acuerdo.
Yo solo quiero recalcar que en los foros de la asignatura lo han repetido muchas veces, solo tienes que ver cuantos epígrafes hay con "duda PEC", que en casi todos dicen lo mismo. Pusieron hasta un comunicado.
Yo personalmente me he preocupado de ver como eran las PECS de otros años (en la UNED sino te preocupas tú, no se preocupa nadie) para saber más o menos por donde iban los tiros. Como bien dices, hay años que cambian, que antes tenían 40 minutos y ahora solo teenemos 30. Buceando por este mismo foro te podías hacer una idea de como iba a ser la PEC.
Si lo que realmente te preocupa es la forma en la que te la han comunicado, eleva la queja y ya nos dices como quedas.
Un saludo!
Cómo os ha ido en la PEC al final?
Cómo os ha ido en la PEC al final?Yo un 5,5. Suficiente...
Cómo os ha ido en la PEC al final?
Cómo os ha ido en la PEC al final?
Muy bien! La nota me la subieron el lunes 18...imagino de que dependerá de cada tutor de cada centro, así que paciencia y suerte!
Yo también me iba a morder la lengua, pero ya he leído un par de mensajes y he decidido no hacerlo...
No comparto tu opinión Liamperez... lo único que sí estoy de acuerdo es que el tiempo quizá haya sido muy corto, pero lo demás discrepo.
1º Se trata en todo caso de una tarea de carácter VOLUNTARIO para el alumno, siendo éste el que decida si la realiza o no... así en base a los criterios seguidos en otros cursos uno puede hacerse la idea de como será (y si no me equivoco según lo que han dicho otros compañeros en otros cursos fue parecido).
2º El equipo docente había dicho explícitamente que la guía contenía un error de fecha de realización de la tarea, el 10 de enero según la guía, habiéndose ratificado que la fecha real sería el 17 de enero. Por tanto no veo motivo de tu queja de falta de motivos de dicho cambio...
3º Veo que estás nervisoso/a por una tarea de la que aun no tienes nota, pero sabiendo que se dijo expresamente que los tutores cuentan con 1 semana para su corrección, creo que deberías tener más paciencia.
Con mis mejores deseos, J.S
las PEC las corrigen los tutores de los centros asociados, nada tiene que ver aquí el sistema de grupos. Y si, que un tutor ayude a los alumnos a hacer una PEC es inadmisible.
Seguimos esperando, me alegro por todos aquellos a los que ya tienen la nota y les ha ido bien.
Por otro lado, me muerdo la lengua por no soltar la parrafada, que fácil hubiera sido mantener la fecha de celebración de la PEC el día 10.1.2021, que han cambiado sin dar más explicaciones, ya sabéis... la libertad de cátedra mal entendida, o en todo caso corregir la PEC, primero a los alumnos de la A-L y poner las notas, después, ya que tienen más tiempo, la PEC de los alumnos de la M-Z, querer es poder, no querer es fastidiar.
Vaya tela!.
las PEC las corrigen los tutores de los centros asociados, nada tiene que ver aquí el sistema de grupos. Y si, que un tutor ayude a los alumnos a hacer una PEC es inadmisible.
Por supuesto, estimado Mevdev, solo aportaba una idea para que hubiera más tiempo entre la publicación de la nota de PEC y el exámen final.cierto, no te había entendido . mucha suerte
Un saludo.
Seguimos esperando, me alegro por todos aquellos a los que ya tienen la nota y les ha ido bien.
Por otro lado, me muerdo la lengua por no soltar la parrafada, que fácil hubiera sido mantener la fecha de celebración de la PEC el día 10.1.2021, que han cambiado sin dar más explicaciones, ya sabéis... la libertad de cátedra mal entendida, o en todo caso corregir la PEC, primero a los alumnos de la A-L y poner las notas, después, ya que tienen más tiempo, la PEC de los alumnos de la M-Z, querer es poder, no querer es fastidiar.
Vaya tela!.
Hola:
¿Alguien sabe resolver la siguiente pregunta del test de septiembre del año pasado?
Cantidad ---- Coste Variable ---- Coste total ---- Coste marginal
1 9
2 17
3 38
4 4
La respuesta era todas las anteriores, dando las siguientes opciones además:
Coste marginal al producir la tercera unidad es 6
Coste medio al producir 2 unidades es 16
Coste marginal de producir la segunda unidad es 8
Muchas gracias!!!
Mgmanzana, donde has podido ver el examen de sept del año pasado? Es el que se hizo por avex?
Mgmanzana, donde has podido ver el examen de sept del año pasado? Es el que se hizo por avex?
Para saber la nota de la parte de desarrollo del examen hemos de esperar a que suban las calificaciones al sistema no??? En el test ( a falta de revisar bien las preguntas ), tengo 11 bien lo que significa que me he quedado a falta de una para aprobar ( o sea, me he quedado con un 4.4)....necesitaria un 5,6 en desarrollo para aprobar.... :(
Pregunta 9
Considere los datos que aparecen en la siguiente tabla y señale la afirmación correcta:
Producción Coste total
0 100
1 140
2 170
3 220
4 300
a) El coste marginal de producir la segunda unidad es igual 70
b) El coste total medio de producir 4 unidades es igual a 75
c) El coste variable medio de producir tres unidades es igual a 60
d) El coste fijo es igual a 40
Por favor, me explican porque es C y no B la correcta?
Efectivamente, después de consulta al equipo docente, procedieron a corregirlo y dar como correcta la B. :D
Cuando disminuye la renta, la curva de demanda de un bien normal:
A. Se desplaza en un sentido u otro según el valor de su elasticidad
B. Se desplaza hacia arriba
C. Solo se desplaza si hay competencia perfecta
D Se desplaza hacia la derecha
Dan como correcta la respuesta B ( a mi modo de ver erróneamente ), además entiendo mal formulada la pregunta, puesto que ponen dos opciones de respuesta iguales, la B y la D, porque el desplazamiento hacia arriba es lo mismo que el desplazamiento hacia la derecha.
¿Tengo razón o estoy ofuscado?.
Gracias.
Un punto fuera de la frontera de posibilidades de producción es alcanzable a través del comercio internacional:
A) un descenso en los precios de A y de B
B) una bajada en el precio de A y una subida en el de B
C) una subida en el precio de A y un descenso en el de B
D) una subida en los precios de A y de B
Y ésta que os parece? Dan por correcta la d)
A mí me parece que hay muchos errores en las correcciones.
Ya no llevo esta asignatura, en sistema avex ha cambiado que haciendo la PEC y aprobada te quitaba la pregunta de desarrollo? Obviamente si no te pudiste presentar a la PEC por motivos personales .
Entonces entiendo que la pregunta de la primera semana donde en vez de recesión ponen recension, no la dan por anulada. Con la dificultad del examen inducía a error pero han considerado darla por buena o al menos eso se entiende¿Has entrado en AVEX y leído el comunicado del equipo docente? Un saludo.
Hola a todos. En mi caso el test no es el problema, sino la PEC. ¿Alguien que haya aprobado la PEC en la primera semana podría orientarme sobre qué puso en su contestación? La pregunta era sobre "LAS RELACIONES DE PODER EN LA ECONOMÍA. POSTURAS DESDE LAS CORRIENTES HETERODOXAS". Estoy totalmente perdido, gracias. :-[Hola, no entiendo cómo te han preguntado eso. Pues si no, recuerdo mal. La PEC se hizo el diecisiete de Enero, treinta minutos para contestar y subirla a la plataforma. La pregunta versaba sobre control de precios y salarios y ¿Qué decíanlas corrientes heterodoxas al respecto? Que yo sepa la pregunta de la PEC, era para todos igual y antes de la realización de los exámenes. Y la pregunta de desarrollo para ambas semanas de exámenes fue la misma-por lo menos en mi examen cayó la misma que en la semana anterior-alguien en otro hilo puso su examen y la pregunta es la misma que me salió a mí. Más o menos-no es literal- decía:
¿Has entrado en AVEX y leído el comunicado del equipo docente? Un saludo.En ALF, tablón de anuncios y en AVEX, para ver si tu examen es uno de los afectados. Es lo que quería escribir antes-me parece que ahora me explico mejor-como estaba antes redactado mi respuesta me parece incompleta y confusa. Un saludo.
las corrientes heterodoxas al respecto? Que yo sepa la pregunta de la PEC, era para todos igual y antes de la realización de los exámenes. Y la pregunta de desarrollo para ambas semanas de exámenes fue la misma-por lo menos en mi examen cayó la misma que en la semana anterior-alguien en otro hilo puso su examen y la pregunta es la misma que me salió a mí. Más o menos-no es literal- decía:
Si las decisiones de los consumidores son siempre racionales. ¿Qué dicen las corrientes heterodoxas al respecto? Así que con lo que escribes no te entiendo. Un saludo.
Novio de la muerte. Lo he visto y no ha sido anulada. Gracias. Suerte a todos.
[/quote De nada, el día dieciocho-probablemente-estará todo más claro. Un saludo.
Hola. El caso es que yo no la hice antes de los exámenes, con lo que tuve que hacerla el mismo día del test. Me enteré tarde del cambio de criterio en cuanto a la PEC y su valoración, con lo que no lo hice antes de los exámenes y me tocó hacerlo el mismo día del examen. Por eso mi pregunta es distinta a las vuestras. Gracias por contestar de todas formas.Ignoraba lo que dices. De nada, el dieciocho-probablemente-estará todo más claro. Saludos y buena suerte!!!
Entonces entiendo que la pregunta de la primera semana donde en vez de recesión ponen recension, no la dan por anulada. Con la dificultad del examen inducía a error pero han considerado darla por buena o al menos eso se entiende
Buenos dias, yo también estoy pendiente de un hilo, (11 bien, 6 mal y 3 en blanco y la pec solo con un 6,5). Tengo hecha la reclamación de 2 preguntas por no ver muy claro el enunciado, y con las aclaraciones del profesor.... me quedo peor que al principio. La verdad que en las 15 asignaturas que llevo aprobadas en la UNED, nunca me había encontrado en los foros tanta duda respecto a los encunciados como en ésta de Economía Política.
Me he estudiado el manual, apuntes del profesor de las tutorías, las clases de you Tube y las de radio de profesor Gimeno una y otra vez , y no he logrado descifrar la mayoría de las preguntas, ya no se que pensar y como decía aquel....seré yo??.
Suerte para tod@s!!!
Ánimo novio, si yo te contara lo que he pasado con esta asignatura... Entre presencial y Uned 5 años cursándolaGracias. La llevo del año pasado, pero no me presenté a ninguna convocatoria. Como dices ánimo y hacia adelante. Gracias y un saludo. ;) ;)
Escribo sobre la pregunta de desarrollo, porque yo, no pude hacer la PEC. Pero si tengo claro que con la PEC aprobada y doce aciertos-mínimo-cualquier estudiante saca el aprobado. Los que tengáis dudas con las calificaciones y la nota-en ALF está el procedimiento a seguir para las reclamaciones-ánimo y un saludo!!! ;) ;) ;)Yo sí hice la Pec, fui a varias tutorias y la verdad es que me salió bien, tengo un 8, pero las preguntas del test no muy bien, tengo 10 bien, una parece que está anulada, porque aparece en verde oscuro y la respuesta está medio cortada, otra que estoy segura de que no entra en el temario del examen, en fin, con pocas esperanzas, pero voy a reclamar.
Yo sí hice la Pec, fui a varias tutorias y la verdad es que me salió bien, tengo un 8, pero las preguntas del test no muy bien, tengo 10 bien, una parece que está anulada, porque aparece en verde oscuro y la respuesta está medio cortada, otra que estoy segura de que no entra en el temario del examen, en fin, con pocas esperanzas, pero voy a reclamar.Olivia, ánimo y suerte. Ya nos dirás que te responden, mientras haya vida hay esperanza. Ánimo y un saludo. :) :)
Olivia, ánimo y suerte. Ya nos dirás que te responden, mientras haya vida hay esperanza. Ánimo y un saludo. :) :)Mucha esperanza no tengo..pero como es lo último que se pierde!! Gracias!! Ánimo para ti también :)
Mucha esperanza no tengo..pero como es lo último que se pierde!! Gracias!! Ánimo para ti también :)Gracias e igualmente!!! :) :)