Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 07 de Septiembre de 2020, 13:47:45 pm

Título: Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: MORDEKAY en 07 de Septiembre de 2020, 13:47:45 pm


Derecho Civil III: Derechos Reales e Hipotecario curso 2020/2021

Todo lo relacionado con la asignatura en el curso 2020/2021

Guía de la asignatura: Derecho Civil III: Derechos Reales e Hipotecario (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128669.0)

Audioclases: Derecho Civil III: Temas en clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=120098.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día Suscríbete

Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 10 de Septiembre de 2020, 16:01:01 pm
Me apunto!! Combinare los apuntes de sonia con los del canvas que publicó otro compañero
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 10 de Septiembre de 2020, 20:36:57 pm
Me he matriculado de esta asignatura.
A ver qué pasa...
Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 14 de Septiembre de 2020, 06:48:14 am
Yo también me apunto!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Castelao en 15 de Septiembre de 2020, 13:32:08 pm
Acabo de empezar con el canvas y menuda ida de olla. Va a ser un horror seguir esta asignatura.
Reconozco que la llevo a rastras desde que me suspendieron por dos décimas en una gigantesca chapuza de examen en el que anularon varias preguntas tomando una decisión distinta para cada una de ellas y eso no me ayuda a cogerla con la mejor actitud, pero es que esto del canvas no hay por donde cogerlo. Ni la luna ni el sol brillan tanto como la iluminación que tuvo quien perpetró esta ocurrencia.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 15 de Septiembre de 2020, 16:10:43 pm
Pero esta vez el examen es escrito, no tipo test, no?
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: chispi-72 en 15 de Septiembre de 2020, 17:34:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de empezar con el canvas y menuda ida de olla. Va a ser un horror seguir esta asignatura.
Reconozco que la llevo a rastras desde que me suspendieron por dos décimas en una gigantesca chapuza de examen en el que anularon varias preguntas tomando una decisión distinta para cada una de ellas y eso no me ayuda a cogerla con la mejor actitud, pero es que esto del canvas no hay por donde cogerlo. Ni la luna ni el sol brillan tanto como la iluminación que tuvo quien perpetró esta ocurrencia.

El canvas es un horror. Yo os recomiendo hacer resúmenes de él y olvidaros del sistema solar, la luna y las estrellas. Muy importante los hípervínculos del famoso canvas. En enero cayó una pregunta sobre ellos :)
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: sergio.quintero en 15 de Septiembre de 2020, 19:43:43 pm
Hola a todos. Yo me apunto a esta también. Una cosa, ¿y si me compro el libro de Lasarte solamente (aunque no sea bibliografía recomendada)? ¿es suficiente para aprobar?. Gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: chispi-72 en 16 de Septiembre de 2020, 08:19:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. Yo me apunto a esta también. Una cosa, ¿y si me compro el libro de Lasarte solamente (aunque no sea bibliografía recomendada)? ¿es suficiente para aprobar?. Gracias.

Yo te recomiendo que no lo hagas, el curso pasado pusieron cosas que solamente estaban en el canvas :(
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 16 de Septiembre de 2020, 22:55:48 pm
Gracias por la información chispy72, ya que yo pensaba tener una base con los apuntes de Sonia, ahora iré directa a los apuntes del canvas.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 17 de Septiembre de 2020, 00:00:12 am
Acabo de leer la reseña del Canvas y me entran ganas de convertirme en "polvo estelar"  :o ....
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: medved en 17 de Septiembre de 2020, 10:15:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de leer la reseña del Canvas y me entran ganas de convertirme en "polvo estelar"  :o ....

 :o :o :o, no la llevo, pero y quien no tiene ebook? si a mí ya me cuesta manejar un teléfono móvil
mucha suerte a todos

Reseña
“CANVAS: Derechos Reales e Inmobiliario Registral” es una obra innovadora elaborada por la Profesora Mª Teresa Bendito Cañizares, para el estudio de la asignatura extensa y cambiante denominada Derecho Civil III en la que afronta el doble reto de dar una visión digna a pesar de estar relegada por el proceso Bolonia, a un semestre; y, de proporcionar vías abiertas a un estudio más detenido y profundo de sus contenidos. La fórmula utilizada es la que la autora ha denominado “Metodología CANVAS” o “del Lienzo”, la cual permite, con el uso de vínculos, hipervínculos internos y externos y comentarios, transmitir los contenidos propios de la asignatura (derecho de propiedad, la posesión, adquisición de los derechos reales, derechos reales de goce, derechos de adquisición preferente, derechos reales de garantía y sistema hipotecario español), con la misma estructura y con las conexiones necesarias entre ellos a modo de sistema neuronal. Con un simple golpe de ratón, el alumno puede obtener un “todo en uno”; trasladarse a una norma distinta, un precepto en concreto, un comentario, una videoclase, al concurso de radio “Juegos Jurídicos”, a una pléyade de juegos interactivos de autoevaluación, a explicaciones extra… maximizando su tiempo y esfuerzo. A la innovación que supone la metodología CANVAS, la autora adhiere la “metodología del escenario”, por la que utilizando el sistema solar, transfiere de una forma visual y amena, los contenidos, que quedan representados así: la propiedad es el sol; la posesión, la luna; el polvo estelar, los modos de adquirir ,los derechos reales; y los tres planetas que gravitan alrededor del astro solar, (verde, morado y rojo), representan los derechos reales de goce, de adquisición preferente, y de garantía; finalmente, el observatorio de la mayoría de dicho escenario sería el telescopio astronómico que representa al Registro de la Propiedad. Con la exigencia de intentar el uso de la doble metodología para el aprendizaje y enseñanza de los derechos reales, CANVAS no podía ser sino un libro electrónico enriquecido y, por ello, pionero en la comunidad universitaria, naciendo como proyecto piloto de la UNED en 2017.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: mmartinez846 en 17 de Septiembre de 2020, 11:43:01 am
Mucho ánimo con la asignatura. Todavía estoy dando gracias por habermela quitado de encima. Aprobé en septiembre y es que en enero no fui capaz ni de presentarme, la primera vez en todos estos años que no me presento en la convocatoria de enero o junio.

Os dejo un enlace de un compañero que ha hecho unos apuntes del CANVAS. En principio tienen buena pinta. Espero que os sirvan, porque, al menos yo, muchos somos todavía de estudiar en papel.

https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128993.0#lastPost

El primer enlace de apuntes no funciona, bajar el hilo y en los últimos mensajes está el bueno.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: chispi-72 en 17 de Septiembre de 2020, 11:45:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la información chispy72, ya que yo pensaba tener una base con los apuntes de Sonia, ahora iré directa a los apuntes del canvas.

Yo los de sonia los use para “aclarar conceptos”. El canvas es excesivamente enrevesado en mi opinión  :(. Y ella explica muy bien en esos apuntes, cosas que en el canvas son liosas
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 17 de Septiembre de 2020, 11:56:30 am
Estudiaré por esos apuntes, trabajo frente al ordenador 8 horas, como para tirarme más tiempo con ese material excluyente.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 17 de Septiembre de 2020, 17:41:15 pm
Buenos días. Alguien que sea tan amable de escanearme el Índice del libro de Civil III?. Si es del libro de este año mejor pero creo que me valdría del de el año pasado. Gracias por adelantado.
Un saludo a tod@s.
Mi mail es josemace67@gmail.com
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: AlbertoMar en 17 de Septiembre de 2020, 19:51:54 pm
Odio el CANVAS. Es con diferencia la metodología más nefasta que he tenido que seguir en mi vida. Lo del sistema solar absurdo, los autores no saben nada de astrofísica y plantean cosas que no tienen sentido. Y luego está la funcionalidad del libro... El libro es insufrible, la navegación es del siglo XX. El sistema de hipervínculos malo malo, si pulsas uno la única forma de volver atrás es habiendo creado un marcador. Es como si fuera un programa roto. La redacción mala, la maquetación mucho peor, abusa de las negritas y las mayúsculas. El libro muy mal sistematizado, está escrito de una forma para que solo sea fácil de seguir para alguien que ya tiene conocimientos de la materia. No sé, lo único positivo son los enlaces de las clases magistrales, pero no es necesario este mal invento para tenerlas a disposición. Ojo, soy joven y técnico en telecomunicaciones, estoy muy habituado a usar todo tipo de programas informáticos, incluso a través de comandos en la consola, y puedo decir que este eBook es uno de los peores materiales electrónicos que he tenido en mis manos nunca. La UNED no debería permitir experiencias tan horribles.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 17 de Septiembre de 2020, 21:31:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:o :o :o, no la llevo, pero y quien no tiene ebook? si a mí ya me cuesta manejar un teléfono móvil
mucha suerte a todos

Reseña
“CANVAS: Derechos Reales e Inmobiliario Registral” es una obra innovadora elaborada por la Profesora Mª Teresa Bendito Cañizares, para el estudio de la asignatura extensa y cambiante denominada Derecho Civil III en la que afronta el doble reto de dar una visión digna a pesar de estar relegada por el proceso Bolonia, a un semestre; y, de proporcionar vías abiertas a un estudio más detenido y profundo de sus contenidos. La fórmula utilizada es la que la autora ha denominado “Metodología CANVAS” o “del Lienzo”, la cual permite, con el uso de vínculos, hipervínculos internos y externos y comentarios, transmitir los contenidos propios de la asignatura (derecho de propiedad, la posesión, adquisición de los derechos reales, derechos reales de goce, derechos de adquisición preferente, derechos reales de garantía y sistema hipotecario español), con la misma estructura y con las conexiones necesarias entre ellos a modo de sistema neuronal. Con un simple golpe de ratón, el alumno puede obtener un “todo en uno”; trasladarse a una norma distinta, un precepto en concreto, un comentario, una videoclase, al concurso de radio “Juegos Jurídicos”, a una pléyade de juegos interactivos de autoevaluación, a explicaciones extra… maximizando su tiempo y esfuerzo. A la innovación que supone la metodología CANVAS, la autora adhiere la “metodología del escenario”, por la que utilizando el sistema solar, transfiere de una forma visual y amena, los contenidos, que quedan representados así: la propiedad es el sol; la posesión, la luna; el polvo estelar, los modos de adquirir ,los derechos reales; y los tres planetas que gravitan alrededor del astro solar, (verde, morado y rojo), representan los derechos reales de goce, de adquisición preferente, y de garantía; finalmente, el observatorio de la mayoría de dicho escenario sería el telescopio astronómico que representa al Registro de la Propiedad. Con la exigencia de intentar el uso de la doble metodología para el aprendizaje y enseñanza de los derechos reales, CANVAS no podía ser sino un libro electrónico enriquecido y, por ello, pionero en la comunidad universitaria, naciendo como proyecto piloto de la UNED en 2017.

Tela con la reseña, eh?? Ufff de verdad que ya me duele la cabeza y aún no lo tengo, en alguna asignatura he comprado la versión online del libro y no ha estado mal, me he ahorrado un dinero y tenia algunas herramientas interesantes, sin embargo me temo que en este caso no va a ser así, como no tenemos bastante con estudiar la materia :( ahora también hay que estudiar como usar el libro, bueno, ya os contaré.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 17 de Septiembre de 2020, 21:36:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Odio el CANVAS. Es con diferencia la metodología más nefasta que he tenido que seguir en mi vida. Lo del sistema solar absurdo, los autores no saben nada de astrofísica y plantean cosas que no tienen sentido. Y luego está la funcionalidad del libro... El libro es insufrible, la navegación es del siglo XX. El sistema de hipervínculos malo malo, si pulsas uno la única forma de volver atrás es habiendo creado un marcador. Es como si fuera un programa roto. La redacción mala, la maquetación mucho peor, abusa de las negritas y las mayúsculas. El libro muy mal sistematizado, está escrito de una forma para que solo sea fácil de seguir para alguien que ya tiene conocimientos de la materia. No sé, lo único positivo son los enlaces de las clases magistrales, pero no es necesario este mal invento para tenerlas a disposición. Ojo, soy joven y técnico en telecomunicaciones, estoy muy habituado a usar todo tipo de programas informáticos, incluso a través de comandos en la consola, y puedo decir que este eBook es uno de los peores materiales electrónicos que he tenido en mis manos nunca. La UNED no debería permitir experiencias tan horribles.

Pues yo que manejo las nuevas tecnologias a nivel básico..veremos a ver lo que hago  :-\
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 19 de Septiembre de 2020, 11:22:57 am
Buenos días:
Me podéis dar información sobre cuáles son los mejores apuntes para estudiar esta asignatura?.
Saludos.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: patxi71 en 19 de Septiembre de 2020, 17:57:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo los de sonia los use para “aclarar conceptos”. El canvas es excesivamente enrevesado en mi opinión  :(. Y ella explica muy bien en esos apuntes, cosas que en el canvas son liosas
[/
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: patxi71 en 19 de Septiembre de 2020, 18:00:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mucho ánimo con la asignatura. Todavía estoy dando gracias por habermela quitado de encima. Aprobé en septiembre y es que en enero no fui capaz ni de presentarme, la primera vez en todos estos años que no me presento en la convocatoria de enero o junio.

Os dejo un enlace de un compañero que ha hecho unos apuntes del CANVAS. En principio tienen buena pinta. Espero que os sirvan, porque, al menos yo, muchos somos todavía de estudiar en papel.

https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128993.0#lastPost

El primer enlace de apuntes no funciona, bajar el hilo y en los últimos mensajes está el bueno.

Millones de gracias 😊
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: martinvm en 22 de Septiembre de 2020, 15:35:48 pm
Hola me apunto. Acaba de salir la nota de contratos y ahora voy a por esta. Creo que esta vez se han portado mejor que en junio.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: hcanal en 22 de Septiembre de 2020, 16:32:01 pm
Coincido con las criticas al CANVAS:, lo que en principio podia ser una buena iniciativa es un perfecto desastre. La tecnología y presentacion son del siglo pasado (y yo también, pero, cielos, qué cutrillos son), los similes son infantiles (tenía que hacer abstraccion de los conocimlentos básicos de astronomía con estrellas que giran en torno al sol... o algo asi  ???), las explicaciones reiterativas y faltas de estructura... de veras que ha sido una cruz. Yo tampoco fui capaz de presentarme en febrero y la dejé para septiembre, y me ha he quitado de encima para mi gran alivio.
En cuanto a los examenes, son famosos por los lios que montaban en los test, pero este curso decidieron cambiar, y en febrero eran preguntas de redactar, sin embargo el examen en Avex en septiembre lo han vuelto a hacer tipo test, y es probable que lo dejen asi el curso proximo, estad atentos. Yo lo prefiero, aunque creo que en febrero levantaron la mano en la correccion, en vista del mosqueo general con el nuevo texto. Espero que lo terminen retirando, o dejandolo de material de apoyo o algo asi. Es una pena que la innovacion es esta casa vaya por esos caminos. En fin.
En todo caso, ánimo a los que empezais, el temario es el que es, el codigo siempre es una buena opcion, y los apuntes disponibles de otros cursos sobre el texto de Lasarte son de ayuda para estudiar la asignatura. Escuchar los videos del CANVAS os ayudaran a entender lo que el ED considera fundamental, sobre todo si podéis olvidaros de su sistema solar surrealista.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: elenatf6 en 24 de Septiembre de 2020, 21:53:04 pm
Me uno por aquí.

Entonces, estoy algo perdida, con apuntes respecto al CANVAS y el manual de Lasarte, ¿se podría sacar la asignatura?
¿Vale con el CANVAS en si mismo? ¿Con Lasarte?
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 25 de Septiembre de 2020, 09:23:15 am
¿Se puede aprobar con CANVAS? Sí. Es un manual lioso y mal estructurado, pero se puede aprobar con él. De hecho tiene links a videos explicativos en los que han basado alguna pregunta de examen.

¿Se puede aprobar con apuntes basados en CANVAS? Sí. Hay compis que se lo han trabajado para intentar hacer un poco más coherente el original y lo han hecho más digerible.

¿Se puede aprobar con el manual de Lasarte? Sí. Tiene todo lo que debe tener, pero CANVAS da más importancia a algunos puntos en los que Lasarte pasa de puntillas. Algo relativamente normal al tratarse de autores distintos con opiniones y metodologías distintas

¿Se puede aprobar con un poco de todo? Pues también, teniendo en cuenta lo anterior.

¿Se puede aprobar estudiando por otro lado? Sí. Tengo amigos que han aprobado estudiando con temas de oposiciones, teniendo en cuenta lo dicho en los puntos anteriores.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: elenatf6 en 26 de Septiembre de 2020, 09:12:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Se puede aprobar con CANVAS? Sí. Es un manual lioso y mal estructurado, pero se puede aprobar con él. De hecho tiene links a videos explicativos en los que han basado alguna pregunta de examen.

¿Se puede aprobar con apuntes basados en CANVAS? Sí. Hay compis que se lo han trabajado para intentar hacer un poco más coherente el original y lo han hecho más digerible.

¿Se puede aprobar con el manual de Lasarte? Sí. Tiene todo lo que debe tener, pero CANVAS da más importancia a algunos puntos en los que Lasarte pasa de puntillas. Algo relativamente normal al tratarse de autores distintos con opiniones y metodologías distintas

¿Se puede aprobar con un poco de todo? Pues también, teniendo en cuenta lo anterior.

¿Se puede aprobar estudiando por otro lado? Sí. Tengo amigos que han aprobado estudiando con temas de oposiciones, teniendo en cuenta lo dicho en los puntos anteriores.


Gracias por la respuesta! Estoy algo pérdida con las guías este curso.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Swanhilda en 26 de Septiembre de 2020, 17:02:54 pm
Me uno por aquí. Una de las que más miedo me da por el maldito Canvas...
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: capitanmac en 27 de Septiembre de 2020, 13:38:57 pm
Yo también me la fui dejando por el tema del Canvas, pero de este año no pasa.
Le he echado un vistazo a los apuntes de Sonia y de Coke 21 ¿Cuales os parecen mejores?
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: jxxc en 28 de Septiembre de 2020, 21:12:25 pm
Alguien me aclara como estudiar?
Estoy leyendo el libro y es un despropósito...los hipervínculos son horribles. Alguien que aprobase el años pasado nos ilumina un poco más. Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: chispi-72 en 29 de Septiembre de 2020, 09:45:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me aclara como estudiar?
Estoy leyendo el libro y es un despropósito...los hipervínculos son horribles. Alguien que aprobase el años pasado nos ilumina un poco más. Gracias

Yo aprobén en febrero con el dichoso canvas. Estudié por él, pese a la maquetación rara que hacía que no pusiera ver la totalidad de las dos columnas de texto en la tablet. La parte hipotecaria no me cargaba y la estudié por los apuntes de sonia, que están en apuntes temporales, una vez que me harté de llamar al servicio técnico y ponerme en contacto con la profesora que, evidentemente, me contestó que nada podía hacer más que insistir al servicio técnico.
Finalmente en mi exámen cayó una pregunta de hipotecario que no pude contestar de acuerdo con el canvas y  dos que las puse casi literal. Pocas líneas porque ya veis que el canvas tampoco da para mucho y las preguntas eran muy concretas (diferencia entre derechos reales y personales y como adquirir la posesión). Aunque me enrollé con la del derecho hipotecario, como no era lo que venía en el canvas no me contó nada y me salvé porque las dos anteriores estaban perfectas.
También he leído, creo que en facebook pero no estoy segura, que hay alguien que elaboró unos apuntes del canvas.
Espero haberte ayudado y suerte con el sistema solar ::)
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 29 de Septiembre de 2020, 14:24:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo aprobén en febrero con el dichoso canvas. Estudié por él, pese a la maquetación rara que hacía que no pusiera ver la totalidad de las dos columnas de texto en la tablet. La parte hipotecaria no me cargaba y la estudié por los apuntes de sonia, que están en apuntes temporales, una vez que me harté de llamar al servicio técnico y ponerme en contacto con la profesora que, evidentemente, me contestó que nada podía hacer más que insistir al servicio técnico.
Finalmente en mi exámen cayó una pregunta de hipotecario que no pude contestar de acuerdo con el canvas y  dos que las puse casi literal. Pocas líneas porque ya veis que el canvas tampoco da para mucho y las preguntas eran muy concretas (diferencia entre derechos reales y personales y como adquirir la posesión). Aunque me enrollé con la del derecho hipotecario, como no era lo que venía en el canvas no me contó nada y me salvé porque las dos anteriores estaban perfectas.
También he leído, creo que en facebook pero no estoy segura, que hay alguien que elaboró unos apuntes del canvas.
Espero haberte ayudado y suerte con el sistema solar ::)

Joer, pues estamos buenos.
Yo la primera mirada a la asignatura se la estoy dando por los apuntes de Sonia.
Tengo impresos, también, los apuntes de Coke21 del Canvas pero son intragables (no lo digo por Coke, sino porque el canvas en general está estructurado para marcianos).
Ahora estoy esperando a la primera tutoría de este año puesto que también me he bajado todas las tutorías de Baleares de esta asignatura del curso pasado y son buenas pero el tutor las basa en el libro de Lasarte.
Tengo un lío mental que ni os cuento!!!. Espero que el tutor en la primera tutoría me aclare algo porque me da que protestas como las nuestras habrá en todos los foros y al departamento les habrá llegado sino suspendemos todos fijo.
MIREN SEÑORES, EN EL CIVIL NO HAY NADA QUE INVENTAR PORQUE TODO ESTÁ EN EL CÓDIGO!!! y si nos van a pillar por machacar las citas del Canvas tal cual las pone aquí nadie aprueba seguro.
Saludos a tod@s
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: chispi-72 en 29 de Septiembre de 2020, 22:48:51 pm
Añado que u;a de las preguntas estaba en un hipervinculo de esos  :o
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 29 de Septiembre de 2020, 22:57:48 pm
Yo también estudio por los apuntes de Coke. Se ve que el canvalache ese es muy esquemático y muy resumido, pero no sé como quieren que lo desarrollemos. El resumen del canvas 1 le pillo la idea, pero el canvas 2 no me he enterado.
Gracias por avisar lo del hiperenlace... Lo que nos hacia falta ta.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 02 de Octubre de 2020, 18:51:39 pm
Buenoo, aquí estoy, pensando en comprar el Canvas ese, pero veo que hay que instalar un programa y no sé si me dará problemas, ya que parece que de por si el Canvas es "trabajoso" por lo menos que pueda acceder a él si lo compro, ¿alguien que lo haya comprado y que me diga si es complicado instalarlo o cómo va este famoso "libro electrónico enriquecido"?
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 02 de Octubre de 2020, 19:58:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenoo, aquí estoy, pensando en comprar el Canvas ese, pero veo que hay que instalar un programa y no sé si me dará problemas, ya que parece que de por si el Canvas es "trabajoso" por lo menos que pueda acceder a él si lo compro, ¿alguien que lo haya comprado y que me diga si es complicado instalarlo o cómo va este famoso "libro electrónico enriquecido"?
Ya está, lo he comprado y me ha costado una mijilla pero ya lo tengo, vaya tela...que aparte de estudiar la materia haya que estudiar cómo acceder a ella...no tengo palabras  >:(
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Calatravo69 en 03 de Octubre de 2020, 15:33:19 pm
Andad con cuidado, compañeros, antes de comprar el CANVAS. Parece ser que está pendiente de aparición una nueva versión en las próximas fechas. Desconozco en qué diferirá de la que se puede adquirir en la actualidad, si es que incluye alguna diferencia.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: zeros26 en 05 de Octubre de 2020, 18:19:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Andad con cuidado, compañeros, antes de comprar el CANVAS. Parece ser que está pendiente de aparición una nueva versión en las próximas fechas. Desconozco en qué diferirá de la que se puede adquirir en la actualidad, si es que incluye alguna diferencia.

Supongo que al ser electronico,"actualizaran" el resto de CANVAS que estén vendidos a la nueva versión "2.0", aunque ya conocemos a estas alturas el negocio de los libros en la UNED
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 06 de Octubre de 2020, 10:06:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Andad con cuidado, compañeros, antes de comprar el CANVAS. Parece ser que está pendiente de aparición una nueva versión en las próximas fechas. Desconozco en qué diferirá de la que se puede adquirir en la actualidad, si es que incluye alguna diferencia.

¿Dónde has encontrado esta info?
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Castelao en 06 de Octubre de 2020, 19:19:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Andad con cuidado, compañeros, antes de comprar el CANVAS. Parece ser que está pendiente de aparición una nueva versión en las próximas fechas. Desconozco en qué diferirá de la que se puede adquirir en la actualidad, si es que incluye alguna diferencia.
En la guía de este curso salía como material la edición actual del canvas. Ni me planteo que a estas alturas lo cambien y no den acceso a los que nos hemos comprado el engendro este. Vamos, que sería el colmo.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Molins19 en 12 de Octubre de 2020, 14:33:53 pm
Pillo Sitio de nuevo  :-\
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 14 de Octubre de 2020, 22:28:57 pm
Hay algún truco para ver los vídeos? Soy incapaz de verlos, ni siquiera de cargarlos  :-\
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 16 de Octubre de 2020, 15:45:00 pm
Yo ya he decidido que voy a estudiar por los apuntes de sonia.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Tonekas10 en 19 de Octubre de 2020, 19:32:36 pm
Buenas tardes, alguien podría explicar (para principiantes) como es el funcionamiento de esta asignatura? Estoy intentando entender esto del CANVAS y no entiendo porque no funciona igual que el resto de ASIGNATURAS, con sus temas y apuntes.
Un saludo y muchas gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 19 de Octubre de 2020, 22:28:44 pm
Yo veo que el canvas está ultra esquematizado, no hay explicaciones, no tiene sustancia y como el examen sean casos prácticos con 2 líneas ultraprocesadas no se aprueba.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Cristina11.05 en 22 de Octubre de 2020, 16:20:04 pm
¿Alguien puede explicar que es el Canvas y lo de los juegos jurídicos, y la PEC de la radio? Ando más perdida que un pulpo en un garaje con esa asignatura
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Castelao en 23 de Octubre de 2020, 15:14:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien puede explicar que es el Canvas y lo de los juegos jurídicos, y la PEC de la radio? Ando más perdida que un pulpo en un garaje con esa asignatura
Lo intentaremos:

En el centro puede ver usted un sol brillante, casi igual de iluminado que quien ideó explicar el derecho civil a través de nebulosas. Girando a su alrededor verá cuatro lunas. Realmente verá tres, lo que sucede es que la luna nueva no se ve, y es precisamente esa luna invisible la que representa sus opciones de comprender los recursos que el departamento docente pone a nuestra disposición. ¿Puede ver aquel cometa allá a lo lejos? sus periódicas visitas simbolizan la regularidad con la que, cada verano, se enfrentará a una nueva matrícula de esta asignatura.
Houston, alias Uned-Derecho, nos avisa de un problema: El meteorito avex21, se aproxima a gran velocidad. Creemos que podría impactar en algún momento entre los meses de enero o febrero, pero a pesar de lo avanzado de nuestro telescopio no somos capaces de concretar la fecha del evento. Lo que sí nos dicen los científicos que lo conocen es que el meteorito parece más preocupado de sí mismo que del planeta de impacto, así que se intuyen problemas. La solución para los habitantes del planeta podría pasar por atravesar un agujero de gusano utilizando la cápsula de escape "apuntes de cursos anteriores", pero el meteorito amenaza con cerrar esas vías de escape y mandarnos de un golpe al agujero negro de septiembre.

Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: adodu1 en 23 de Octubre de 2020, 15:44:21 pm
 ;D ;D ;D qué bueno, Castelao!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 23 de Octubre de 2020, 17:11:03 pm
Brillante.

Como el Sol del sistema solar  ;D
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: jairo en 23 de Octubre de 2020, 22:03:03 pm
Castelao, me has dejado pasmao.
Buenísimo, has estado inspirado. ;D ;D ;D
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: mierex en 23 de Octubre de 2020, 22:53:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo intentaremos:

En el centro puede ver usted un sol brillante, casi igual de iluminado que quien ideó explicar el derecho civil a través de nebulosas. Girando a su alrededor verá cuatro lunas. Realmente verá tres, lo que sucede es que la luna nueva no se ve, y es precisamente esa luna invisible la que representa sus opciones de comprender los recursos que el departamento docente pone a nuestra disposición. ¿Puede ver aquel cometa allá a lo lejos? sus periódicas visitas simbolizan la regularidad con la que, cada verano, se enfrentará a una nueva matrícula de esta asignatura.
Houston, alias Uned-Derecho, nos avisa de un problema: El meteorito avex21, se aproxima a gran velocidad. Creemos que podría impactar en algún momento entre los meses de enero o febrero, pero a pesar de lo avanzado de nuestro telescopio no somos capaces de concretar la fecha del evento. Lo que sí nos dicen los científicos que lo conocen es que el meteorito parece más preocupado de sí mismo que del planeta de impacto, así que se intuyen problemas. La solución para los habitantes del planeta podría pasar por atravesar un agujero de gusano utilizando la cápsula de escape "apuntes de cursos anteriores", pero el meteorito amenaza con cerrar esas vías de escape y mandarnos de un golpe al agujero negro de septiembre.


buenisimo jajajajajajaajajj
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 27 de Octubre de 2020, 19:02:08 pm
Esta tarde me he puesto con el CANVAS,  un poco mas en serio porque cada vez que lo intentaba me minaba la moral, mira qué casualidad que me acaba de llegar un correo pidiendo información sobre sus fallos, estoy tomando nota de todo para contestar lo antes posible, estaría bien que tuvieran en consideración la dificultad añadida que tiene estudiar con este libro.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 27 de Octubre de 2020, 22:12:18 pm
Es un auténtico despropósito lo de este libro. He tenido que descargarlo en otro lector, porque en el primero no cargaba los vídeos. En este Segundo si los carga pero cuando intento avanzar o retroceder por las páginas no se que hace que parece que avanza o retrocede pero vuelve al mismo punto. Sin tener en cuenta lo que tarda en cargar todo. En serio, me parece una tomadura de pelo....está bien que innoven pero que lo hagan bien, con soporte a la altura y no mediante chapuzas.... >:(
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 05 de Noviembre de 2020, 12:33:32 pm
Queridos alumnas/os
Dada la comunicación del Vicerrectorado de Pruebas Presenciales relativa a que los exámenes de la Convocatoria de febrero no se celebrarán de forma presencial en los Centros Asociados, el Equipo Docente ha decidido, como en la convocatoria de septiembre, que se realice la evaluación de sus alumnos por el sistema Avex y que el examen pase a ser tipo test.

Por lo que,

El examen consistirá en la contestación de 20 preguntas sobre el Programa de la asignatura excluída lo que sea objeto de reducción que ya fue avisado.

De las tres respuestas de cada pregunta, solo habrá una correcta o más correcta, siendo el valor de la contestada correctamente de 0,5 puntos y la incorrectamente contestada restará 0,2. La pregunta no contestada no puntúa.


El examen tendrá una duración de 45 minutos.

Saludos cordiales.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: A-Ciutadella en 05 de Noviembre de 2020, 12:39:05 pm
perfecto :D
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 05 de Noviembre de 2020, 13:51:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Queridos alumnas/os
Dada la comunicación del Vicerrectorado de Pruebas Presenciales relativa a que los exámenes de la Convocatoria de febrero no se celebrarán de forma presencial en los Centros Asociados, el Equipo Docente ha decidido, como en la convocatoria de septiembre, que se realice la evaluación de sus alumnos por el sistema Avex y que el examen pase a ser tipo test.

Por lo que,

El examen consistirá en la contestación de 20 preguntas sobre el Programa de la asignatura excluída lo que sea objeto de reducción que ya fue avisado.

De las tres respuestas de cada pregunta, solo habrá una correcta o más correcta, siendo el valor de la contestada correctamente de 0,5 puntos y la incorrectamente contestada restará 0,2. La pregunta no contestada no puntúa.


El examen tendrá una duración de 45 minutos.

Saludos cordiales.

Buenos días:
Faltaría saber si las 20 preguntas tipo test serán de dos o tres respuestas posibles. Me imagino que de tres para complicar aún más la cantidad de materia que es.
Salud@s a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: medved en 05 de Noviembre de 2020, 13:59:35 pm
 20 preguntas sobre el Programa de la asignatura excluída lo que sea objeto de reducción que ya fue avisado.

De las tres respuestas de cada pregunta,

mucha suerte
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 12 de Noviembre de 2020, 20:13:08 pm
Hola buenas tardes:
Alguien de vosotros que tenga el Canvas comprado sería tan amable de colgar los "Resúmenes" que al parecer tiene cada tema?
El Tutor nos ha dicho que son importantísimos pero yo no he comprado el Canvas y no sé de qué van.
Si alguno de vosotros que los tenga que lo diga porfa.
Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 18 de Noviembre de 2020, 14:04:59 pm
Buenos días:
¿Alguien sabe algo de la PEC de esta asignatura?. En mi Alf no encuentro nada y el tutor ayer tampoco sabía nada...
Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 18 de Noviembre de 2020, 19:30:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas tardes:
Alguien de vosotros que tenga el Canvas comprado sería tan amable de colgar los "Resúmenes" que al parecer tiene cada tema?
El Tutor nos ha dicho que son importantísimos pero yo no he comprado el Canvas y no sé de qué van.
Si alguno de vosotros que los tenga que lo diga porfa.
Saludos
Yo he comprado el Canvas pero no sé de qué resúmenes se trata, en realidad no hay nada que se defina cómo resúmenes, puede ser QHA? qué hemos aprendido? FAQs? o Varios...
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 18 de Noviembre de 2020, 20:28:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he comprado el Canvas pero no sé de qué resúmenes se trata, en realidad no hay nada que se defina cómo resúmenes, puede ser QHA? qué hemos aprendido? FAQs? o Varios...
Si, es eso. Es el apartado final de cada bloque que dice "Qué hemos aprendido?. Que pena que nadie pueda pasar todo eso a unos apuntes. Yo, por lo menos, no sé hacerlo.
Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 18 de Noviembre de 2020, 21:26:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, es eso. Es el apartado final de cada bloque que dice "Qué hemos aprendido?. Que pena que nadie pueda pasar todo eso a unos apuntes. Yo, por lo menos, no sé hacerlo.
Saludos
Lo he intentado pero imposible, si copias y pegas no sale bien:
Ejercicio 2: ¿Podría indicar qué se relaciona con el artículo esencial del anterior ejercicio y su nombre en latín?
Artículo
FACULTA DE    IUS...
GOCE    
DISPOSICIÓN    
ACCIÓN    actio

CONSUMERE / FRUENDI / REIVINDICATIO / ABUTENDI / DISTRAHENDI / UTENDI
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: RobertMAD en 19 de Noviembre de 2020, 22:31:45 pm
Recordemos Penal II, la parte especial, y por ende especialmente mucho cuidado con los delitos contra la propiedad intelectual en el foro.

Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 20 de Noviembre de 2020, 23:30:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Recordemos Penal II, la parte especial, y por ende especialmente mucho cuidado con los delitos contra la propiedad intelectual en el foro.

Un saludo.

Tienes razón, no había caido en eso, lo siento.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 14 de Diciembre de 2020, 11:24:36 am
Buenos días:
¿La PEC de Civil III es este viernes de 20 a 23 horas, no?
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 14 de Diciembre de 2020, 11:38:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días:
¿La PEC de Civil III es este viernes de 20 a 23 horas, no?


Así es!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: mirg1981 en 17 de Diciembre de 2020, 11:22:37 am
Buenas, soy nuevo en la UNED y tengo dudas sobre si la PEC puede bajar nota media o si se suspende no cuenta. Es que dudo si hacerla o no. No controlo nada pero la haría solo por familiarizarme con la plataforma para hacer examenes. Si baja nota no lo haré. Estoy perdidísimo.
Saludos y gracias
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: jmedinill2 en 19 de Diciembre de 2020, 10:07:05 am
Buenos días y Feliz Navidad a todos
Pongo la PEC que se hizo ayer para que los que no la hicisteis, tengáis una idea de como van las cosas
Son 23 preguntas de verdadero o falso; las respuestas son las correctas (ya está corregido)
1 .-
El propietario NO puede arrendar la finca usufructuada.
Verdadera

2 .-
Respecto a las prohibiciones de disponer que tienen un origen convencional, sólo acceden al Registro de la Propiedad las impuestas en actos a título gratuito.
Verdadera

3 .-
No se inscribe la obligación de celebrar en el futuro un contrato de transcendencia real.
Verdadera

4 .-
La posesión de un bien inmueble implica la presunción de que también se poseen los bienes muebles que se hallen dentro del mismo.
Verdadera

5 .-
La pérdida parcial de la cosa usufructuada conlleva la extinción del Usufructo.
Falsa

6 .-
La ocupación y la usucapión son modos originarios de adquirir la propiedad y demás derechos reales.
Falsa

7 .-
Si el tesoro oculto se encontrase en terreno ajeno, pertenecerá la mitad a quien lo encuentre y la otra mitad al propietario del terreno, siempre que se encuentre por casualidad.
Verdadera



8 .-
El precio del arriendo debe considerarse como fruto civil si se trata de alquiler de vivienda, y fruto industrial si se trata de alquiler de inmueble para uso distinto al de vivienda.
Falsa

9 .-
Según la LCCI, cabe el pacto libre de la comisión por compensación a favor del prestamista en los contratos de préstamo a interés fijo sin límite alguno, en caso de reembolso o amortización anticipada durante los 10 primeros años de vigencia de contrato.
Falsa

10 .-
Las servidumbres establecerse, tanto por el nudo propietario como por el usufructuario.
Falsa

11 .-
El plazo para ejercitar el derecho de retracto legal es un plazo de caducidad.
Verdadera

12 .-
El justo título de la usucapión puede consistir en un contrato de comodato.
Falsa

13 .-
Cuando se divide la finca gravada con una servidumbre, también se divide dicha servidumbre.
Falsa

14 .-
La servidumbre positiva, prohíbe al dueño del predio sirviente, hacer algo que sería lícito sin la servidumbre.
Falsa

15 .-
Según la LCCI, cualquiera que sea el momento en el que se hubiera celebrado el contrato, el prestatario tendrá derecho a la comisión por reembolso anticipado en los supuestos de novación o de subrogación hipotecaria a instancia del deudor, cuando el préstamo pase de interés variable a fijo, sin más límites.
Falsa

16 .-
Los efectos protectores del art. 34 LH para la inmatriculación de un título público traslativo previo del transmitente, se producirán pasados dos años desde la fecha de inscripción por el procedimiento de doble título.
Verdadera

17 .-
El retracto convencional o la venta con pacto de retro puede instrumentar un pacto comisorio.
Verdadera

18 .-
El retracto legal puede existir tanto en los casos de venta, como en los de dación en pago.
Verdadera

19 .-
Acorde con el principio de especialidad de la hipoteca (art. 12 LH), no se pueden constituir hipotecas en garantía de obligaciones futuras.
Falsa

20 .-
Aunque la suma asegurada con hipoteca tenga que traducirse en dinero, y reflejarse en el Registro, excepcionalmente se admiten cláusulas de estabilización del valor.
Verdadera




21 .-
El adquirente de finca hipotecada solo al subrogarse en la deuda con el consentimiento del deudor hipotecante, y el acreedor hipotecario puede convertirse en deudor   
Verdadera

22 .-
La hipoteca de cuentas corrientes de crédito es conceptuada como una hipoteca de tráfico ordinario
Falsa

23 .-
No se admite la hipoteca por la que acreedor y deudor hipotecarios hayan pactado que se pueda repetir por una de las fincas resultantes de una segregación de la finca hipotecada.
Falsa
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: medved en 19 de Diciembre de 2020, 10:30:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, soy nuevo en la UNED y tengo dudas sobre si la PEC puede bajar nota media o si se suspende no cuenta. Es que dudo si hacerla o no. No controlo nada pero la haría solo por familiarizarme con la plataforma para hacer examenes. Si baja nota no lo haré. Estoy perdidísimo.
Saludos y gracias
en primer lugar es recomendable mirar la página principal de UNED y en cada asignatura consultar el sistema de evaluación. Las PEC no son obligatorias como ya sabes, y existen dos formas de valorar, sumar normalmente a partir de un 7 o 7.5 y ponderar. Cómo se pondera, multiplicando la nota de la PEC y del examen por 0.20/0.25 y 0.75/0.80 de modo que en efecto la nota final puede bajar unas décimas. Si el examen esta suspenso, la PEC nunca cuenta. En esta asignatura pondera.
Sobre familiarizarse con la plataforma, la PEC se hace en Alf y los exámenes AvEx en otra plataforma completamente diferente. mira arriba al entrar en el foro los hilos en chincheta orientaciones para nuevos estudiantes y AvEx para dummies, tendrás casi todas tus dudas resueltas como nuevo alumno. y también mirar Alf y el correo interno donde se avisa de como y cuando se valoran y hacen las PEC   saludos y suerte
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: acoll en 02 de Enero de 2021, 21:07:54 pm
Buenas tardes y feliz año!

Muchas gracias a jmedinill2 por compartir las respuestas de la PEC.

He localizado test de años anteriores pero no las preguntas y respuestas de los exámenes de septiembre del 2019..., con el nuevo método.

Agradecería si alguien las tuviera que, las pudiera compartir.

Un saludo.


Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: medved en 04 de Enero de 2021, 12:30:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes y feliz año!

Muchas gracias a jmedinill2 por compartir las respuestas de la PEC.

He localizado test de años anteriores pero no las preguntas y respuestas de los exámenes de septiembre del 2019..., con el nuevo método.

Agradecería si alguien las tuviera que, las pudiera compartir.

Un saludo.

en este enlace de enunciados exámenes avex septiembre en la página 2 tienes preguntas y respuestas de civil III con sistema avex (gracias a todos los que colaboran en ese hilo). saludos y suerte.

https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=129483.20
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: acoll en 10 de Enero de 2021, 02:28:16 am
Muchas gracias Medved!!!

Un saludo y suerte a todos!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 26 de Enero de 2021, 18:55:32 pm
Examen hecho, me ha parecido muy asequible, siempre y cuando hayas estudiado claro!!
La verdad que he estado todo el día haciendo tests de años anteriores del depósito de exámenes y ya mi cerebro iba a explotar con tanto derecho real, usucapión e hipotecas  ;D
Qué tal os ha ido?
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: anmarye en 26 de Enero de 2021, 19:01:10 pm
Yo también creo que era bastante asequible y muy en la línea del departamento, la verdad :)
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: ClaraMayo en 26 de Enero de 2021, 19:15:52 pm
2 preguntas del censo enfiteutico. Me parece un exceso. (o qué mala suerte)

Hay una que he puesto en observaciones que creo que está mal formulada.
Decía " ...Condiciones espaciales para la subasta de bienes inmuebles o muebles inscritos".
Por espacial no me venía nada claro, y en cuanto a especial... pues no sé, creo que ninguna era correcta.

Creo que el examen era asequible para aprobar. Supongo que la batería de preguntas estará organizada de alguna forma por dificultad, porque a mi entender, espero aprobarlo, pero sacar nota, eso ya es otra cosa...
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: ernest1019 en 26 de Enero de 2021, 19:19:15 pm
¿Podriais poner las preguntas en cuanto podáis, por favor?
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 26 de Enero de 2021, 19:19:31 pm
Yo diría que mala suerte, porque de la batería de preguntas entiendo que el sistema saca 20 aleatoriamente. En mi caso tuve 2 preguntas que iban sobre lo mismo pero formuladas de distinta manera. Y también me cayó alguna del censo...
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: yo_derecho en 26 de Enero de 2021, 22:17:21 pm
Buenas noches! He salido con sensación positiva, pero igual que con Internacional Público, con muchos matices que hacen estudiar con precisión para tenerlo bien claro. Espero haberla aprobado y quitarme de encima el dichoso Canvas..... :D

Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 28 de Enero de 2021, 19:17:21 pm
Hola!!
Ya se puede consultar el examen realizado el pasado martes, y salen las respuestas correctas en verde y las incorrectas en rojo. Me ha surgido una duda, os pongo la pregunta:

"En las denominadas comúnmente servidumbres personales:
a) no existe predio sirviente
b) existe predio dominante y predio sirviente
c) no existe predio dominante"


Yo marqué la A porque de hecho en las 4 líneas que hay en CANVAS sobre este tipo de servidumbre, una de las líneas dice:

"Caracteres: 1. NO hay predio sirviente....."

Sin embargo, me la marca en rojo y me pone en verde (opción correcta) la C.
¿Está mal o se me escapa algo que no veo?
A ver si alguien puede echarme una mano...y suerte!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: rgonzalez1922 en 28 de Enero de 2021, 19:46:50 pm
Sapara puede que sea uno de tantos errores del canvas. He buscado información y dice inexistencia de predio dominante. Es verdad que yo tengo en el canvas predio sirviente. Debe ser uno de tantos errores. Escribe y que impugnen esa pregunta puesto que es un error de ellos.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 28 de Enero de 2021, 19:49:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sapara puede que sea uno de tantos errores del canvas. He buscado información y dice inexistencia de predio dominante. Es verdad que yo tengo en el canvas predio sirviente. Debe ser uno de tantos errores. Escribe y que impugnen esa pregunta puesto que es un error de ellos.

Gracias por el apunte!!! Jamás imaginé que fuera el CANVAS lo que estaba incorrecto jajaja. Pues eso haré, porque encima de pagar por un material que no ha parado de dar problemas, como para que encima tenga este tipo de erratas...vaya tela.
Lo dicho, muchas gracias!!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 28 de Enero de 2021, 19:52:48 pm
También añadir que en el documento que subieron de erratas del CANVAS a Alf (lo he comprobado por si acaso viniera ahí ese error), no aparece nada relativo a servidumbres personales, así que correo que les enviaré.
 ;D
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Castelao en 28 de Enero de 2021, 20:03:58 pm
A mi no me queda tampoco claro esta:

La indivisibilidad de la hipoteca…

- No permite hablar de la hipoteca solidaria porque la garantía del crédito hipotecario se extiende a la finca asegurada por mucho que ésta sea dividida o segregada
- Permite hablar de hipoteca solidaria porque el propio Código civil regula la posibilidad de que se establezca con acuerdo del acreedor y deudor hipotecarios
- No se admite en general, solo se admite la indivisibilidad de la prenda

A mi me despistó eso de "el propio civil regula" porque el canvas admite la hipoteca solidaria como aceptada por la jurisprudencia y como excepción. Y otra que también es para que se lo hagan mirar:


En el censo reservativo…

- Se transmite el dominio directo de la finca
- Se transmite el dominio útil de la finca
- Se transmite la propiedad de la finca

Esta está a mala ostia. En la videoclase inicial del tema, además de decir que el Censo no es relevante en la actualidad (dos preguntas), el profesor dice que en el censo reservativo se transmite el dominio (sí, tomé apuntes hasta de las videoclases :-\). Luego en el canvas pone "el dominio pleno". Al final sí aclara que se refiere a la propiedad pero a) la pregunta es a mala leche b) el canvas es nefasto.

Al menos me saco esta pesadilla de encima y la apruebo por fin, cosa que no podrá decir el departamento del cuestionario de valoración del alumno.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 28 de Enero de 2021, 20:14:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi no me queda tampoco claro esta:

La indivisibilidad de la hipoteca…

- No permite hablar de la hipoteca solidaria porque la garantía del crédito hipotecario se extiende a la finca asegurada por mucho que ésta sea dividida o segregada
- Permite hablar de hipoteca solidaria porque el propio Código civil regula la posibilidad de que se establezca con acuerdo del acreedor y deudor hipotecarios
- No se admite en general, solo se admite la indivisibilidad de la prenda

A mi me despistó eso de "el propio civil regula" porque el canvas admite la hipoteca solidaria como aceptada por la jurisprudencia y como excepción. Y otra que también es para que se lo hagan mirar:


Yo también he fallado esa jajaja en fin, que hay que tener cuidado con las preguntas, pero aún así, la tengo aprobada así que una menos!!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 28 de Enero de 2021, 20:16:15 pm
Aquí dejo las preguntas de mi examen, por si sirve de ayuda a los de la segunda semana... mucha suerte a tod@s!!!

Pregunta 1
Pueden ser usufructuarios:
   A) Las personas físicas
   B) Ambas
   C) Las personas jurídicas

Pregunta 2
En relación a la acción reivindicatoria es cierto que:
   A) Es una acción que no puede prosperar cuando el demandado posee el bien reivindicado durante el procedimiento, aunque actúe de mala fe
   B) La acción sólo puede ejercitarse por el propietario poseedor de la cosa frente a quien le niega el dominio de la misma
   C) Para su ejercicio se exige prueba de la titularidad dominical del actor y la identificación de la cosa

Pregunta 3
Se pueden hipotecar varias fincas a la vez por un solo crédito hipotecario si:
   A) No cabe sino una hipoteca por finca
   B) Responden todas ellas de forma solidaria
   C) Se determina la cantidad o parte del gravamen de que cada una deba responder, es decir, de forma mancomunada

Pregunta 4
Si la cosa usufructuada se perdiera parcialmente…
   A) Se extingue el Usufructo
   B) Se extinguirá el usufructo si existió culpa o negligencia por parte del usufructuario
   C) El Usufructo continúa respecto a la parte que no se haya perdido

Pregunta 5
En relación a la teoría del título y el modo, se entiende por título:
   A) La celebración de un contrato de finalidad traslativa
   B) La entrega de la cosa con ánimo de transmitir
   C) Un documento notarial debidamente registrado

Pregunta 6
El derecho al cobro del laudemio, tiene lugar en…
   A) El censo reservativo
   B) El censo consignativo
   C) El censo enfitéutico

Pregunta 7
La anticresis y la prenda tienen en común:
   A) Que el bien sobre el que recae se desplaza y se pone en posesión del acreedor anticrético o prendario
   B) Que los frutos de la cosa dada en anticresis o pignorada pueden imputarse al pago de los intereses de la deuda que garantizan o, en su caso, al capital garantizado
   C) Las dos anteriores a) y b) son comunes a la anticresis y a la prenda

Pregunta 8
En relación a la usucapión, señale la respuesta correcta:
   A) No cabe renuncia a la usucapión ganada ni a la usucapio futura
   B) Pueden renunciar a la usucapión ganada quienes tienen capacidad para enajenar
   C) Pueden renunciar a la usucapión ganada y a la usucapio futura quienes tienen capacidad natural para poseer

Pregunta 9
A la posesión de los bienes hereditarios transmitida al heredero sin interrupción y desde el momento de la muerte del causante en el caso de aceptarse la herencia, se le denomina:
   A) posesión mediata
   B) posesión civilísima
   C) posesión precaria

Pregunta 10
¿Pueden hipotecarse varias fincas a la vez por un solo crédito o préstamo?
   A) No, porque no se admite la hipoteca objetiva
   B) Sí, siempre que los interesados acuerden la distribución de la obligación asegurada en cada finca
   C) Sí, porque se admite la hipoteca solidaria

Pregunta 11
La indivisibilidad de la hipoteca…
   A) No se admite en general, solo se admite la indivisibilidad de la prenda
   B) Permite hablar de hipoteca solidaria porque el propio Código civil regula la posibilidad de que se establezca con acuerdo del acreedor y deudor hipotecarios
   C) No permite hablar de la hipoteca solidaria porque la garantía del crédito hipotecario se extiende a la finca asegurada por mucho que ésta sea dividida o segregada

Pregunta 12
Con carácter general, el derecho real concede a su titular:
   A) La facultad de exigir a otro una prestación
   B) Un derecho personalísimo a ser respetado
   C) Un poder directo e inmediato sobre la cosa

Pregunta 13
Los derechos reales de garantía pueden asegurar:
   A) Todo tipo de obligaciones, menos las sujetas a condición suspensiva o resolutoria
   B) Todo tipo de obligaciones, incluso las sujetas a condición suspensiva o resolutoria
   C) Las obligaciones que sean puras exclusivamente

Pregunta 14
En el retracto convencional, las partes pueden pactar una duración máxima de hasta…
   A) Cinco años
   B) Diez años
   C) Cuatro años

Pregunta 15
Las servidumbres pueden establecerse:
   A) Tanto por Ley, como por voluntad de las partes
   B) Únicamente por disposición legal, puesto que constituyen un gravamen.
   C) Exclusivamente por voluntad de las partes

Pregunta 16
La hipoteca constituida en el derecho de usufructo se extingue, no importa el plazo por el que se constituyó,…
   A) Por acto voluntario del usufructuario
   B) A la muerte del usufructuario
   C) Cuando el usufructo se consolide con la nuda propiedad en la persona del usufructuario

Pregunta 17
La accesión invertida presupone jurisprudencialmente:
   A) Que el edificio se halle construido en su mayor parte en suelo ajeno
   B) Ambos requisitos a) y b) son necesarios para la aplicación de la doctrina de la accesión invertida
   C) Un mayor valor del edificio que del suelo invadido por la extralimitación en la construcción

Pregunta 18
¿El usufructuario puede arrendar la cosa usufructuada?:
   A) Solo si se trata de fincas rústicas
   B) No, debe aprovecharla por sí mismo
   C) SÍ, es una de sus facultades como usufructuario

Pregunta 19
En las denominadas comúnmente servidumbres personales:
   A) No existe predio sirviente
   B) Existe predio dominante y predio sirviente
   C) No existe predio dominante

Pregunta 20
La principal diferencia entre la hipoteca y la anticresis es:
   A) Que la hipoteca sobre bienes inmuebles y la anticresis sobre bienes muebles
   B) Que en la anticresis, aunque recaiga cobre bienes muebles, la posesión de las cosas se desplaza al acreedor anticrético mientras que en la hipoteca de bienes inmuebles no se requiere dicho desplazamiento
  C) Que en la hipoteca no requiere desplazamiento posesorio mientras que, en la anticresis, pese a recaer sobre bienes inmuebles, éstos los posee el acreedor anticrético

RESPUESTAS: 1 B – 2 C – 3 C – 4 C – 5 A – 6 C – 7 C – 8 B – 9 B – 10 B – 11 B – 12 C – 13 B – 14 B – 15 A – 16 B – 17 C – 18 C – 19 C – 20 C

Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josebatxa en 28 de Enero de 2021, 20:49:33 pm
Aprobado.
Si se me permite, voy a dar un consejo. Machacaros los test que han puesto en las dos últimas convocatorias como ayuda de última hora. Si lleváis la asignatura más o menos estudiada, con un buen repaso de los test, si la dificultad es similar al examen del martes no deberíais tener problemas para aprobar. Mucha suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: patxi71 en 28 de Enero de 2021, 21:47:47 pm
Os he copiado mi examen en el hilo  de "enunciados AVEX enero/febrero"

suerte a los de la segunda semana!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 28 de Enero de 2021, 21:53:47 pm
Gracias a todos por compartir vuestras preguntas.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Uroboros en 28 de Enero de 2021, 22:04:19 pm
Muchas gracias compañeros por colgar los exámenes, enhorabuena a los aprobados!!

Por cierto, ¿cómo copiáis las preguntas para pegarlas en el foro?? ¿Os deja sin más? Tengo entendido que no se puede copiar y pegar en el exámen, pero es que tampoco me deja cuando veo un exámen ya realizado, me pasó lo mismo el año pasado
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 29 de Enero de 2021, 07:55:12 am
Yo copio las preguntas dándole a seleccionar todo, porque si no, no me deja.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: A-Ciutadella en 29 de Enero de 2021, 12:24:50 pm
Pregunta 1

Es común a la prenda e hipoteca que:

Que el acreedor pueda apropiarse de las cosas dadas en prenda o hipoteca y disponer de ellas.

Que el acreedor no pueda ni apropiarse de las cosas dadas en prenda o hipoteca, ni disponer de ellas

Que el acreedor no pueda disponer de la cosa dada en prenda e hipoteca, pero sí disponer de ellas

Pregunta 2

En régimen de Propiedad Horizontal es cierto que:

El coste de instalación y mantenimiento de obras de infraestructuras comunes de telecomunicaciones, cuando el acuerdo ha sido válidamente adoptado, se repercute incluso a propietarios que votaron en contra del acuerdo

Para la adopción válida de asuntos de infraestructuras comunes de telecomunicaciones se requiere el voto favorable de la mitad de propietarios que a su vez representen la mitad de las cuotas de participación

El quorum para la adopción válida de asuntos de infraestructuras comunes de telecomunicaciones es el de un tercio de propietarios que representen un tercio de las cuotas de participación

Pregunta 3

Hay presunción legal de que hubo propósito de deteriorar una finca hipotecada cuando…

Se arrienda antes de constituirse la hipoteca en crisis económica

Se arrienda antes de constituirse la hipoteca

Se arrienda posteriormente por renta anual que, capitalizada al 6%, no cubre la responsabilidad total asegurada

Pregunta 4

Con carácter general, el propietario de una finca, ¿puede imponer una servidumbre sobre la misma, si está usufructuada?

Únicamente con el consentimiento del usufructuario



No

Pregunta 5

Pueden ser susceptibles de apropiación:

Las cosas abandonadas voluntariamente

Las cosas con dueño

Las cosas perdidas

Pregunta 6

En materia de posesión es cierto que:

La posesión se pierde siempre cuando no hay tenencia material de la cosa por más de un mes

Los actos tolerados y de violencia no afectan a la posesión, mientras que los clandestinos si afectan a la posesión

No pueden ser poseedores inmediatos de una cosa dos sujetos al mismo tiempo, excepto que sean cooposedores de la misma en casos de indivisión

Pregunta 7

En materia de propiedad horizontal, los acuerdos de la Junta de Propietarios deben ser adoptados:

Los que modifiquen la cuota de participación requieren unanimidad

Los relativos a asuntos de infraestructuras comunes de telecomunicación, requieren el voto favorable de cuatro quintos de los propietarios

Los que modifiquen el título constitutivo requieren mayoría de votos favorables de los propietarios que, a su vez, representen mayoría de cuotas de participación

Pregunta 8

La hipoteca constituida se extingue…

Tanto en el caso de la letra a) como en el de la letra b)

Cuando se extinga el plazo de 99 años previsto para el derecho temporal de superficie

Cuando se resuelva el derecho de hipoteca

Pregunta 9

El deudor hipotecario puede enajenar su inmueble hipotecado a quien siendo adquirente se denomina técnicamente:

Tercer poseedor

Tercero registral

Deudor hipotecante

Pregunta 10

La protección del tercero hipotecario no comprende:

Los datos concernientes al estado civil y a la capacidad dispositiva de las las partes

Las relaciones jurídico-inmobiliarias que sean susceptibles de inscripción

Las relaciones jurídico-inmobiliarias, sean o no susceptibles de inscripción

Pregunta 11

El dueño del terreno en que se edificare, sembrare o plantare de buena fe:

Puede optar entre hacer suyo lo construido, plantado o sembrado, u obligar al que realizó la edificación a pagar el precio del terreno y al que sembró o plantó a pagar la renta correspondiente

Adquirirá de forma automática, ope legis, lo realizado si el valor no supera los 1000 €

Adquirirá de forma automática, ope legis, lo edificado, sembrado o plantado, debiendo indemnizar al sujeto que lo realizó

Pregunta 12

En el caso de vivienda habitual, las costas originadas en un procedimiento de ejecución hipotecaria…

No podrán superar el 30% de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva

No podrán superar el 30% de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva incluida los gastos de conservación o las primas de seguros del inmueble hipotecado y los intereses

No podrán superar el límite del 3% de la cantidad reclamada

Pregunta 13

En relación a las notas generales diferenciadoras de los derechos de crédito y derechos reales señale la respuesta FALSA:

Los derechos reales son absolutos, con eficacia erga omnes, mientras que los derechos de crédito son relativos, con eficacia inter partes

No se inscriben en el Registro de la Propiedad los derechos de crédito y sí los actos y contratos de constitución de derechos reales sobre inmuebles

En los derechos de crédito se dan las dos vertientes de la prescripción, es decir, la extintiva y la adquisitiva, mientras que en los derechos reales sólo la extintiva

Pregunta 14

El derecho de Uso y habitación…

Puede transmitirse libremente a un tercero

No puede transmitirse a un tercero porque es un derecho personalísimo

Solo puede arrendarse

Pregunta 15

La hipoteca constituida en el derecho de usufructo se extingue, no importa el plazo por el que se constituyó,…

A la muerte del usufructuario

Cuando el usufructo se consolide con la nuda propiedad en la persona del usufructuario

Por acto voluntario del usufructuario

Pregunta 16

Se pueden hipotecar varias fincas a la vez por un solo crédito hipotecario si:

No cabe sino una hipoteca por finca

Se determina la cantidad o parte del gravamen de que cada una deba responder, es decir, de forma mancomunada

Responden todas ellas de forma solidaria

Pregunta 17

El hallazgo:

Difiere de la ocupación en que las cosas halladas no son razonablemente nullius o abandonadas

No permitirá nunca la adquisición de la propiedad por el hallador

Es un tipo de ocupación pero referido únicamente a los bienes que tienen un determinado valor artístico o histórico

Pregunta 18

En el contrato de prenda el desplazamiento de la cosa pignorada da lugar a:

Que el deudor pignorante y el acreedor pignoraticio sean cotitulares de la propiedad dada en prenda

Que el deudor pignorante se desprenda de su propiedad

Que el acreedor pignoraticio se convierta en mero poseedor de la prenda

Pregunta 19

En la cesión de crédito hipotecario:

No es obligatorio ponerla en conocimiento del deudor hipotecario pues no afecta a su validez

Es obligatorio ponerla en conocimiento del deudor conforme al art. 149 LH para que éste siga obligado

Es obligatorio ponerla en conocimiento del deudor conforme al art. 149 LH, salvo que se haya renunciado a ella como expresa el art. 242 RH

Pregunta 20

Para que exista derecho de retracto a favor de colindantes, es  requisito indispensable:

Que la finca enajenada no exceda de una hectárea

Que se trate de fincas rústicas

Ambas condiciones son necesarias

1B, 2C, 3C, 4B, 5A, 6C, 7A, 8A, 9A, 10A, 11A, 12C, 13C, 14B, 15A, 16B, 17A, 18C, 19A, 20C,


Mucha suerte a todos. Por mi parte bye bye a Civiles!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Molins19 en 30 de Enero de 2021, 18:47:42 pm
DERECHO CIVIL III 26/01/2021 18:30H

PREGUNTA 1
Las servidumbres discontinuas, solo pueden adquirirse:


A) En virtud de disposición legal al efecto

B) En virtud de título

C) Por prescripción.


PREGUNTA 2
Los gastos útiles o mejoras, es decir, aquellos que incrementan el valor de la cosa poseída:


A) Sólo dan lugar al derecho de retención tanto del poseedor de buena como de mala fe

B) No deben ser abonados al poseedor de mala

C) Deben ser abonados tanto al poseedor de buena como de mala fe


PREGUNTA 3
Si la cosa usufructuada se perdiera parcialmente...


A) S extinguirá el usufructo si existió culpa o negligencia por parte del usufructuario

B) Se extingue el usufructo

C) El usufructo continúa respecto a la parte que no se haya perdido


PREGUNTA 4
El usufructo NO puede recaer sobre:


A) Cosas muebles

B) Derechos personalísimos

C) Parte de un bien inmueble


PREGUNTA 5
La accesión invertida presupone jurisprudencialmente:


A) Ambos requisitos A) y B) son necesarios para la aplicación de la doctrina de la accesión invertida.

B) Que el edificio se halle construido en su mayor parte en suelo ajeno

C) Un mayor valor del edificio que del suelo invadido por la extralimitación en la construcción.


PREGUNTA 6
La servidumbre es un derecho real que grava:


A) Puede gravar tanto bienes como derechos

B) Bienes muebles e inmuebles indistintamente

C) Bienes inmuebles


PREGUNTA 7
Para asegurar con hipoteca una obligación no pecuniaria la LH exige...


A) Que se fije el importe de la suma asegurada en moneda nacional o su equivalencia de las monedas extranjeras en signo monetario de curso legal en España.

B) Que se incluya al menos un cláusula de estabilización del valor del curso monetario español

C) Que se fije el importe de la suma asegurada en moneda nacional


PREGUNTA 8
Los requisitos que debe reunir el tercero registral según el art. 34 LH para ser protegido son:


A) Adquirir a título oneroso o lucrativo, de buena fe, del titular registral e inscribir su derecho real en el Registro de la Propiedad

B) Adquirir a título oneroso, de buena fe, del titular registral e inscribir su derecho real en el Registro de la Propiedad

C) Adquirir en concepto de dueño, de buena fe, del titular registral e inscribir su derecho real en el Registro de la Propiedad


PREGUNTA 9
En relación a la teoría del título y el modo, se entiende por título:


A) La entrega de la cosa con ánimo de transmitir

B) Un documento notarial debidamente registrado

C) La celebración de un contrato de finalidad traslativa


PREGUNTA 10
El tanteo y el retracto, tienen como característica común:


A) Sólo caben cuando la adquisición es a título gratuito

B) Pueden darse tanto en adquisiciones a título oneroso como gratuito

C) Sólo caben cuando la adquisición es a título oneroso


PREGUNTA 11
La protección del tercero hipotecario no comprende:


A) Las relaciones jurídico-inmobiliarias que sean susceptibles de inscripción.

B) Las relaciones jurídico-inmobiliarias sean o no susceptibles de inscripción.

C) Los datos concernientes al estado civil y a la capacidad dispositiva de las partes


PREGUNTA 12
Se puede hipotecar:


A) La servidumbre de saca o abrevadero

B) La servidumbre de acueducto

C) La servidumbre de estribo de presa


PREGUNTA 13
La anticresis y la prenda tienen en común:


A) Que el bien sobre el que recae se desplaza y se pone en posesión del acreedor antitético o prendatario

B) Que los frutos de la cosa dada en anticresis o pignorada pueden imputarse al pago de los intereses de la deuda que garantizan o, en su caso, al capital garantizado.

C) Las dos anteriores A) y B) son comunes a la anticresis y a la prenda.


PREGUNTA 14
La principal diferencia entre la hipoteca y la anticresis es:


A) Que en la hipoteca no requiere desplazamiento posesorio mientras que, en la anticresis, pese a recaer sobre bienes inmuebles, éstos los posee el acreedor anticrético.

B) Que la hipoteca sobre bienes inmuebles y la anticresis sobre bienes muebles.

C) Que en la anticresis, aunque recaiga cobre bienes muebles, la posesión de las cosas se desplaza al acreedor anticrético mientras que en la hipoteca de bienes inmuebles no se requiere dicho desplazamiento


PREGUNTA 15
La medianería o pared medianera es:


A) Una servidumbre predial

B) Una servidumbre personal

C) No es una servidumbre


PREGUNTA 16
¿Pueden hipotecarse varias fincas a la vez por un solo crédito o préstamo?


A) No, porque  no e admite la hipoteca objetiva

B) Sí, siempre que los interesados acuerden la distribución de la obligación asegurada en cada finca.

C) Sí, porque e admite la hipoteca solidaria.


PREGUNTA 17
Cuando el transmiten no necesita entregar la cosa al adquirente, por tenerla ya éste bajo su posesión, nos encontramos ante:


A) Traditio instrumental

B) Traditio brevi manu

C) Traditio simbólica


PREGUNTA 18
La indivisibilidad de la hipoteca...


A) No se admite en general, solo se admite la indivisibilidad de la prenda

B) No permite hablar de hipoteca solidaria porque la garantía del crédito hipotecario se extiende a la finca asegurada por mucho que ésta sea dividida o segregada.

C) Permite hablar de hipoteca solidaria porque el propio Código Civil regula la posibilidad de que se establezca con acuerdo del acreedor y deudor hipotecarios.


PREGUNTA 19
En caso de novación del tipo de interés aplicable o de subrogación de un tercero en los derechos del acreedor, siempre que en ambos casos suponga la aplicación durante el resto de vigencia del contrato de un tipo de interés fijo en sustitución de otro variable, la compensación o comisión por reembolso o amortización anticipada....


A) No tendrá límites siempre hayan transcurrido los 3 primeros años de vigencia del contrato

B) No podrá superar la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, con el límite del 0,15 por ciento del capital reembolsado anticipadamente, durante los 10 primeros años de vigencia del contrato de préstamo.

C) No podrá superar la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, con el límite del 0,15 por ciento del capital reembolsado anticipadamente, durante los 3 primeros años de vigencia del contrato de préstamo.


PREGUNTA 20
Se puede hipotecar...


A) El derecho del rematante sobre los bienes inmuebles subastados

B) El bien vendido con pacto de retro pero no el bien vendido a carta de gracia porque opera el límite de que el comprador o su causahabiente limita la hipoteca a la cantidad que deba recibir en aso de resolverse la venta.

C) La servidumbre de acueducto
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Targaryen en 30 de Enero de 2021, 21:26:25 pm
Tengo muchas dudas en éstas dos, alguien que explique el matiz?

En relación con la posesión, señale la afirmación verdadera:
-Pueden adquirir la posesión las personas físicas, no las jurídicas
-Los menores e incapacitados pueden adquirir la posesión de las cosas pero no de los derechos
-Los menores e incapacitados pueden adquirir la posesión de las cosas y de los derechos

La opción de compra, ¿es un derecho real?
-No, sólo produce efectos entre las partes
-Si, en todo caso
-Puede serlo siempre que acceda a un Registro
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: vacaloura en 31 de Enero de 2021, 10:28:21 am
En mi examen están las preguntas que se han puesto en este hilo excepto ésta:

En el caso de vivienda habitual las costas generadas en un procedimiento de ejecución hipotecaria:

A) No podrán superar el 3% de la cantidad reclamada
B) No podrán superar el 30% de la cantidad que se reclame en la demanda, incluidos los gastos de conservación, primas de seguros e intereses.
C) No podrán superar el 30% de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva

Dan por correcta la a), pero yo creo que debería ser la c).

El artículo 575 de la Ley de Enjuiciamiento Civil determina los importes por los que el Juzgado debe proceder a despachar la ejecución instada por el acreedor. Establece que, además del importe adeudado, se ha de hacer una previsión  de una cantidad para costas e intereses, que será de un 30%. No obstante, en lo referente a las ejecuciones dirigidas sobre una vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5%.

Yo creo que se han equivocado y en lugar de poner un 5%, han puesto un 3%. Qué opináis?
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 31 de Enero de 2021, 12:03:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi examen están las preguntas que se han puesto en este hilo excepto ésta:

En el caso de vivienda habitual las costas generadas en un procedimiento de ejecución hipotecaria:

A) No podrán superar el 3% de la cantidad reclamada
B) No podrán superar el 30% de la cantidad que se reclame en la demanda, incluidos los gastos de conservación, primas de seguros e intereses.
C) No podrán superar el 30% de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva

Dan por correcta la a), pero yo creo que debería ser la c).

El artículo 575 de la Ley de Enjuiciamiento Civil determina los importes por los que el Juzgado debe proceder a despachar la ejecución instada por el acreedor. Establece que, además del importe adeudado, se ha de hacer una previsión  de una cantidad para costas e intereses, que será de un 30%. No obstante, en lo referente a las ejecuciones dirigidas sobre una vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5%.

Yo creo que se han equivocado y en lugar de poner un 5%, han puesto un 3%. Qué opináis?
A ver, la que dice el ED que es correcta es la la "C"!!!!!!!!!!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: vacaloura en 31 de Enero de 2021, 13:18:48 pm
Pues yo marqué la c) y me aparece como correcta la a), la que alude al 3%.

Tendré que reclamar. Muchas gracias por tu respuesta!

Revisad bien las correcciones, porque yo tengo mal corregidas varias en distintas materias!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Targaryen en 01 de Febrero de 2021, 17:27:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo muchas dudas en éstas dos, alguien que explique el matiz?

En relación con la posesión, señale la afirmación verdadera:
-Pueden adquirir la posesión las personas físicas, no las jurídicas
-Los menores e incapacitados pueden adquirir la posesión de las cosas pero no de los derechos
-Los menores e incapacitados pueden adquirir la posesión de las cosas y de los derechos

La opción de compra, ¿es un derecho real?
-No, sólo produce efectos entre las partes
-Si, en todo caso
-Puede serlo siempre que acceda a un Registro


Me cito, alguien que sepa explicar por que dan éstas respuestas por buenas...
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Sapara en 04 de Febrero de 2021, 11:48:50 am
Pues una semana después de haber mandado el correo preguntando por el error garrafal del CANVAS, aún sigo sin respuesta por parte de la profesora... en fin, así da gusto estar en la UNED...  >:(
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Castelao en 04 de Febrero de 2021, 13:15:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues una semana después de haber mandado el correo preguntando por el error garrafal del CANVAS, aún sigo sin respuesta por parte de la profesora... en fin, así da gusto estar en la UNED...  >:(

Pues ojalá tengas más suerte que yo, que llevo cuatro años esperando la respuesta a dos correos sobre un suspenso en esta asignatura por una décima provocado por la anulación de tres preguntas ante las que se decide dar tres soluciones distintas. No creo que sea problema de la UNED, alguna vez me ha tocado contactar con algún otro departamento y la respuesta ha sido buena, incluso de otras asignaturas de civil.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 09 de Febrero de 2021, 09:58:20 am
Buena suerte a todos!!! Yo esta la he estudiado más haciendo test que otra cosa.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 09 de Febrero de 2021, 10:55:29 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buena suerte a todos!!! Yo esta la he estudiado más haciendo test que otra cosa.
Yo también me he hinchao de hacer test, a ver si se portan bien, mucho ánimo y muchaaaa suerte!! :)
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 09 de Febrero de 2021, 11:40:34 am
Ya he terminado  ;D ;D :D
Han puesto un examen asequible y realizable. Olivia Blanc si te han puesto un examen similar seguro que lo tienes chupao!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Uroboros en 09 de Febrero de 2021, 12:09:00 pm
He tenido una pregunta repetida, que cosa más rara. He estado releyéndolas cinco veces para asegurarme que era la misma exactamente. Lo he puesto en observaciones, no sé si la contarán o no.

No ha estado mal en general, había varias preguntas de otros años que siempre se agradece. En 48h veremos a ver  ;D
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 09 de Febrero de 2021, 12:27:26 pm
Aqui estoy, el examen bastante bien pero tampoco tan chupao  ::) la cosa es que también me ha tocado una pregunta repetida...y no las he contestado, en fin, en 48 hrs sabremos qué tal.. Me alegro que os haya ido bien!
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: rgonzalez1922 en 09 de Febrero de 2021, 12:49:33 pm
Comparado con penal 2 ayer ha sido asequible. A mi no me ha tocado ninguna repetida. Me ha tocado tres de servidumbres. Y de censo 2. Esperemos a ver que pasa. Suerte para todos.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Westy666 en 11 de Febrero de 2021, 11:58:33 am
EXAMEN AVEX FEBRERO 2 S. 2020/2021

Pregunta 1
El principio de especialidad que reina tanto en la prenda como en la hipoteca significa:
Que las cosas gravadas responden siempre con independencia de las manos en que se encuentren
Que el objeto garantizado queda afecto a la responsabilidad de la deuda principal *
Que el objeto garantizado con dichos reales de garantía se ha de encontrar especialmente registrado
Pregunta 2
¿Pueden hipotecarse varias fincas a la vez por un solo crédito o préstamo?
Sí, siempre que los interesados acuerden la distribución de la obligación asegurada en cada finca*
No, porque no se admite la hipoteca objetiva
Sí, porque se admite la hipoteca solidaria
Pregunta 3
El único contrato que no requiere traditio para adquirir la propiedad es:
La donación*
El mutuo
La compraventa
Pregunta 4
Actualmente, para ofertar un préstamo hipotecario responsable o transparente es preciso…
La escritura pública de la futura hipoteca
Informar al futuro prestatario con las fichas FIPRE y FIPER de la Orden EHA/1899
Informar al futuro prestatario con las fichas FEIN y FiAE cuyos modelos proporciona la Directiva 2014/17/EU*
Pregunta 5
El tanteo y el retracto, tienen como característica común:
Pueden darse tanto en adquisiciones a título oneroso como gratuito
Solo caben cuando la adquisición es a título oneroso*
Solo caben cuando la adquisición es a título gratuito
Pregunta 6
Las fincas gravadas con censo, pueden dividirse…
Únicamente si existe consentimiento expreso del censualista*
No  es posible en ningún caso
Únicamente si se adquieren a título de herencia
Pregunta 7
¿Se puede perder el rango hipotecario ganado?
No, porque el principio prior tempore potior iure es irrenunciable
Posponiendo una hipoteca por otra futura e incluso, procediendo a la permuta del rango de hipotecas *
Solo posponiendo una hipoteca con el consentimiento expreso del acreedor
Pregunta 8
1.       Para asegurar con hipoteca una obligación no pecuniaria la LH exige…
Que se incluya al menos una cláusula de estabilización de valor de curso monetario español
Que se fije el importe de la suma asegurada en moneda nacional
Que se fije el importe de la suma asegurada en moneda nacional o su equivalencia de las monedas extranjeras en signo monetario de curso legal en España *
Pregunta 9
Mediante la ocupación se puede adquirir la propiedad:
De los bienes muebles *
De los bienes inmuebles
Tanto de los bienes muebles como de los inmuebles vacantes
Pregunta 10
¿El usufructuario puede arrendar la cosa usufructuada?:
No, debe aprovecharla por sí mismo
Solo si se trata de fincas rústicas
SÍ, es una de sus facultades como usufructuario *
Pregunta 11
En relación a la usucapión, señale la respuesta correcta:
Pueden renunciar a la usucapión ganada y a la usucapio futura quienes tienen capacidad natural para poseer
No cabe renuncia a la usucapión ganada ni a la usucapio futura
Pueden renunciar a la usucapión ganada quienes tienen capacidad para enajenar*
Pregunta 12
Cuando un río navegable y flotable, variando naturalmente de dirección, se abre un nuevo cauce en heredad privada:
Este cauce entrará en el dominio público*
El terreno del nuevo cauce continuará perteneciendo al propietario de la heredad
El Estado estará obligado a realizar obras tendentes a modificar el cauce para devolver el terreno al dueño de heredad
Pregunta 13
La cuota de participación en el régimen de propiedad horizontal:
Es modificable por acuerdo de la Junta de propietarios si se alcanza el acuerdo unánime de la totalidad de los propietarios*
Es inmodificable una vez fijada en el título constitutivo de la propiedad horizontal
Es inmodificable una vez fijada en la escritura de división horizontal inscrita en el Registro de la Propiedad
Pregunta 14
En caso de reembolso o amortización anticipada total o parcial del préstamo a tipo de interés fijo, se podrá establecer una compensación o comisión a favor del prestamista siempre que:
Estemos en los 10 primeros años de vigencia del contrato de préstamo y que no exceda del importe de la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, de conformidad con la forma de cálculo prevista en la LCCI con el límite del 1,5 por ciento del capital reembolsado anticipadamente
La compensación o comisión no exceda del importe de la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, de conformidad con la forma de cálculo prevista en la LCCI con el límite del 1,5 por ciento del capital reembolsado anticipadamente
Estemos en el periodo que va desde el decimoprimer año hasta el final de la vida del préstamo y que no exceda del importe de la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, de conformidad con la forma de cálculo prevista en la LCCI con el límite del 1,5 por ciento del capital reembolsado anticipadamente *
Pregunta 15
La anticresis y la prenda tienen en común:
Que el bien sobre el que recae se desplaza y se pone en posesión del acreedor anticrético o prendario
 Que los frutos de la cosa dada en anticresis o pignorada pueden imputarse al pago de los intereses de la deuda que garantizan o, en su caso, al capital garantizado
Las dos anteriores a) y b) son comunes a la anticresis y a la prenda *
Pregunta 16
Con carácter general, el derecho real concede a su titular:
Un poder directo e inmediato sobre la cosa*
La facultad de exigir a otro una prestación
Un derecho personalísimo a ser respetado
Pregunta 17
Los gastos útiles o mejoras, es decir, aquellos que incrementan el valor de la cosa poseída:
Solo dan lugar al derecho de retención tanto del poseedor de buena como de mala fe
Deben ser abonados tanto al poseedor de buena como de mala fe
No deben ser abonados al poseedor de mala *
Pregunta 18
Se puede hipotecar:
La servidumbre de acueducto
El bien vendido con pacto de retro pero no el bien vendido a carta de gracia porque opera el límite de que el comprador o su causahabiente limita la hipoteca a la cantidad que deba recibir en caso de resolverse la venta.
El derecho del rematante sobre los bienes inmuebles subastados*
Pregunta 19
Es consustancial a la naturaleza jurídica del censo:
Su carácter temporal, más o menos largo dependiendo del tipo de censo de que se trate
Su perpetuidad*
Su carácter vitalicio
Pregunta 20
El aluvión:
Es un tipo de accesión de mueble a mueble
Es una brusca mutación de tierras por efecto de una fuerza extraordinaria
Es el arrastre de tierra, légamo y otras sustancias que el curso normal de un río lleva consigo*

Las que llevan el asterisco son las que la aplicación da como válidas.
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: elenaesp en 11 de Febrero de 2021, 13:33:25 pm
Aquí va mi examen, he tenido todas bien no me lo creo :D
(* Respuesta correcta)

Pregunta 1
Se entenderán hipotecados juntamente con la finca, aunque no se mencionen en el contrato, siempre que correspondan al propietario:

La nueva construcción de edificios donde antes no los hubiere

Las mejoras que consistan en nuevas plantaciones *

La agregación de terrenos

Pregunta 2
Cuando el transmitente no necesita entregar la cosa al adquirente, por tenerla ya éste bajo su posesión, nos encontramos ante:

Traditio instrumental

Traditio simbólica

Traditio brevi manu*

Pregunta 3
En materia de propiedad horizontal, los acuerdos de la Junta de Propietarios deben ser adoptados:

Los que modifiquen la cuota de participación requieren unanimidad*

Los relativos a asuntos de infraestructuras comunes de telecomunicación, requieren el voto favorable de cuatro quintos de los propietarios

Los que modifiquen el título constitutivo requieren mayoría de votos favorables de los propietarios que, a su vez, representen mayoría de cuotas de participación

Pregunta 4
En relación a la teoría del título y el modo, se entiende por título:

Un documento notarial debidamente registrado

La celebración de un contrato de finalidad traslativa*

La entrega de la cosa con ánimo de transmitir

Pregunta 5
1.       Para asegurar con hipoteca una obligación no pecuniaria la LH exige…

Que se fije el importe de la suma asegurada en moneda nacional o su equivalencia de las monedas extranjeras en signo monetario de curso legal en España*

Que se incluya al menos una cláusula de estabilización de valor de curso monetario español

Que se fije el importe de la suma asegurada en moneda nacional

Pregunta 6
La cuota de participación en el régimen de propiedad horizontal:

Es inmodificable una vez fijada en la escritura de división horizontal inscrita en el Registro de la Propiedad

Es modificable por acuerdo de la Junta de propietarios si se alcanza el acuerdo unánime de la totalidad de los propietarios*

Es inmodificable una vez fijada en el título constitutivo de la propiedad horizontal

Pregunta 7
Para que exista derecho de retracto a favor de colindantes, es  requisito indispensable:

Ambas condiciones son necesarias*

Que se trate de fincas rústicas

Que la finca enajenada no exceda de una hectárea

Pregunta 8
La protección del tercero hipotecario no comprende:

Las relaciones jurídico-inmobiliarias que sean susceptibles de inscripción

Las relaciones jurídico-inmobiliarias, sean o no susceptibles de inscripción

Los datos concernientes al estado civil y a la capacidad dispositiva de las las partes*

Pregunta 9
Las servidumbres pueden establecerse:

Tanto por Ley, como por voluntad de las partes*

Exclusivamente por voluntad de las partes

Únicamente por disposición legal, puesto que constituyen un gravamen.

Pregunta 10
¿Qué retracto prevalecería si concurrieran el de comuneros y el de colindantes?

El que primero ejercite la acción judicial correspondiente

El de comuneros*

El de colindantes

Pregunta 11
En caso de novación del tipo de interés aplicable o de subrogación de un tercero en los derechos del acreedor, siempre que en ambos casos suponga la aplicación durante el resto de vigencia del contrato de un tipo de interés fijo en sustitución de otro variable, la compensación o comisión por reembolso o amortización anticipada…

No podrá superar la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, con el límite del 0,15 por ciento del capital reembolsado anticipadamente, durante los 10 primeros años de vigencia del contrato de préstamo

No tendrá límites siempre hayan transcurrido los 3 primeros años de vigencia del contrato

No podrá superar la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, con el límite del 0,15 por ciento del capital reembolsado anticipadamente, durante los 3 primeros años de vigencia del contrato de préstamo*

Pregunta 12
Para la válida constitución del derecho de superficie, se requiere:

Formalización de contrato privado

Únicamente su otorgamiento en escritura pública

Su otorgamiento en escritura pública e inscripción de la misma en el Registro de la Propiedad*

Pregunta 13
En relación a la acción reivindicatoria es cierto que:

La acción sólo puede ejercitarse por el propietario poseedor de la cosa frente a quien le niega el dominio de la misma

Para su ejercicio se exige prueba de la titularidad dominical del actor y la identificación de la cosa*

Es una acción que no puede prosperar cuando el demandado posee el bien reivindicado durante el procedimiento, aunque actúe de mala fe

Pregunta 14
Con carácter general, y antes de entrar en el goce de los bienes, el usufructuario tiene obligación de…

Prestar fianza y hacer inventario*

Hacer inventario

Prestar fianza

Pregunta 15
Se puede hipotecar:

La servidumbre de saca o abrevadero*

La servidumbre de estribo de presa

La servidumbre de acueducto

Pregunta 16
El plazo de prescripción de la acción hipotecaria:

No existe dada la importancia económica de este instrumento de garantía

Es de treinta años como cualquier acción real sobre bienes inmuebles

Es un plazo especial de veinte años señalado al margen del relativo a los bienes inmuebles *

Pregunta 17
La división entre el dominio directo y el dominio útil de la finca gravada con censo, tiene lugar en…

El censo reservativo

El censo enfitéutico*

El censo consignativo

Pregunta 18
La medianería o pared medianera es:

Una servidumbre personal

Una servidumbre predial

No es una servidumbre*

Pregunta 19
Pueden inscribirse en el Registro de la Propiedad:

Los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles*

Los títulos referentes al mero hecho de poseer

Las fincas rústicas y las fincas urbanas exclusivamente

Pregunta 20
El censatario continúa siendo el propietario de la finca gravada…

En el censo consignativo*

En el censo enfitéutico

En el censo reservativo
Título: Re:Hilo Oficial Civil III: Derechos Reales e Hipotecario 2020/2021
Publicado por: Uroboros en 11 de Febrero de 2021, 13:56:10 pm
Pregunta 1
Cuando un río navegable y flotable, variando naturalmente de dirección, se abre un nuevo cauce en heredad privada:

El Estado estará obligado a realizar obras tendentes a modificar el cauce para devolver el terreno al dueño de heredad
Este cauce entrará en el dominio público
El terreno del nuevo cauce continuará perteneciendo al propietario de la heredad

Pregunta 2
La accesión invertida presupone jurisprudencialmente:

Un mayor valor del edificio que del suelo invadido por la extralimitación en la construcción
Que el edificio se halle construido en su mayor parte en suelo ajeno
Ambos requisitos a) y b) son necesarios para la aplicación de la doctrina de la accesión invertida

Pregunta 3
 Cuando el usufructuario es una persona jurídica, la duración máxima del Usufructo es:

Treinta años
Diez años
No tiene límite temporal legalmente establecido

Pregunta 4
La cuota de participación en el régimen de propiedad horizontal:

Es inmodificable una vez fijada en el título constitutivo de la propiedad horizontal
Es modificable por acuerdo de la Junta de propietarios si se alcanza el acuerdo unánime de la totalidad de los propietarios
Es inmodificable una vez fijada en la escritura de división horizontal inscrita en el Registro de la Propiedad

Pregunta 5
Para determinar la preferencia entre dos o más inscripciones se ha de estar a:

La suspensión del asiento y la facultad de solicitar una anotación preventiva durante la vigencia del asiento de presentación
La fecha del asiento de presentación
La anotación del asiento hasta su subsanación

Pregunta 6
En materia de usucapión, señale la respuesta correcta:

Para la usucapión extraordinaria de inmuebles basta con poseer durante treinta años, aunque sea sin justo título, sin buena fe y aunque la posesión no sea en concepto de dueño
Para la usucapión ordinaria de inmuebles se requiere poseer las cosas con buena fe y justo título, en concepto de dueño, pública, pacífica e ininterrumpidamente durante 10 o 20 años
La usucapión, una vez ganada, es irrenunciable

Pregunta 7
Si estamos en presencia de un tercer poseedor de finca hipotecada, la hipoteca NO será extensiva a:

Los frutos pendientes y rentas no vencidas que sean de su pertenencia
Las mejoras realizadas por el nuevo dueño y que consistan en obras de reparación, seguridad o transformación
Los muebles colocados permanentemente en los edificios

Pregunta 8
En el contrato de prenda el desplazamiento de la cosa pignorada da lugar a:

Que el deudor pignorante y el acreedor pignoraticio sean cotitulares de la propiedad dada en prenda
Que el deudor pignorante se desprenda de su propiedad
Que el acreedor pignoraticio se convierta en mero poseedor de la prenda

Pregunta 9
El límite para activar la ejecución del bien hipotecado por impago es a partir de la LCCI:

que la cuantía de las cuotas vencidas y no satisfechas equivalgan al 7% del capital vencido durante la primera mitad de vida del crédito
que la cuantía de las cuotas vencidas y no satisfechas equivalgan al 3% del capital vencido durante la primera mitad de vida del crédito
que el número de cuotas incumplidas equivalgan al impago de quince plazos en la primera mitad de vida del crédito

Pregunta 10
¿El usufructuario tiene derecho sobre los tesoros o las minas que puedan existir en el predio usufructuado?

No
Únicamente sobre las minas


Pregunta 11
El usufructo NO puede recaer sobre:

Cosas muebles
Derechos personalísimos
Parte de un bien inmueble

Pregunta 12
La transmisión del pleno dominio de una finca, únicamente se produce:

En el censo consignativo
En el censo enfitéutico
En el censo reservativo

Pregunta 13
En régimen de Propiedad Horizontal es cierto que:

Para la adopción válida de asuntos de infraestructuras comunes de telecomunicaciones se requiere el voto favorable de la mitad de propietarios que a su vez representen la mitad de las cuotas de participación
El coste de instalación y mantenimiento de obras de infraestructuras comunes de telecomunicaciones, cuando el acuerdo ha sido válidamente adoptado, se repercute incluso a propietarios que votaron en contra del acuerdo
El quorum para la adopción válida de asuntos de infraestructuras comunes de telecomunicaciones es el de un tercio de propietarios que representen un tercio de las cuotas de participación

Pregunta 14
El plazo de 9 días establecido para el ejercicio del retracto legal…

No existe una opinión clara al respecto
Es un plazo de prescripción
Es un plazo de caducidad

Pregunta 15
La protección del tercero hipotecario no comprende:

Las relaciones jurídico-inmobiliarias, sean o no susceptibles de inscripción
Las relaciones jurídico-inmobiliarias que sean susceptibles de inscripción
Los datos concernientes al estado civil y a la capacidad dispositiva de las las partes

Pregunta 16
La indivisibilidad de la hipoteca…

No se admite en general, solo se admite la indivisibilidad de la prenda
Permite hablar de hipoteca solidaria porque el propio Código civil regula la posibilidad de que se establezca con acuerdo del acreedor y deudor hipotecarios
No permite hablar de la hipoteca solidaria porque la garantía del crédito hipotecario se extiende a la finca asegurada por mucho que ésta sea dividida o segregada

Pregunta 17
¿Cómo se denomina al mecanismo procesal creado para que el propietario de una cosa pueda defender la libertad de su dominio negando la existencia de presuntas servidumbres en su finca?

Acción negatoria
Acción declarativa
Acción de deslinde

Pregunta 18
El límite para activar la ejecución del bien hipotecado por impago es a partir de la LCCI:

que la cuantía de las cuotas vencidas y no satisfechas equivalgan al 7% del capital vencido durante la primera mitad de vida del crédito
que el número de cuotas incumplidas equivalgan al impago de quince plazos en la primera mitad de vida del crédito
que la cuantía de las cuotas vencidas y no satisfechas equivalgan al 3% del capital vencido durante la primera mitad de vida del crédito

Pregunta 19
Con carácter general, y antes de entrar en el goce de los bienes, el usufructuario tiene obligación de…

Prestar fianza
Prestar fianza y hacer inventario
Hacer inventario

Pregunta 20
La opción de compra, ¿es un derecho real?

Puede serlo siempre que acceda a un registro
Sí, en todo caso
No, solo produce efectos entre las partes

1B 2A 3A 4B 5B 6B 7C 8C 9B 10A 11B 12C 13C 14C 15C 16B 17A 18C 19B 20A