Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Acabo de empezar con el canvas y menuda ida de olla. Va a ser un horror seguir esta asignatura.
Reconozco que la llevo a rastras desde que me suspendieron por dos décimas en una gigantesca chapuza de examen en el que anularon varias preguntas tomando una decisión distinta para cada una de ellas y eso no me ayuda a cogerla con la mejor actitud, pero es que esto del canvas no hay por donde cogerlo. Ni la luna ni el sol brillan tanto como la iluminación que tuvo quien perpetró esta ocurrencia.
Hola a todos. Yo me apunto a esta también. Una cosa, ¿y si me compro el libro de Lasarte solamente (aunque no sea bibliografía recomendada)? ¿es suficiente para aprobar?. Gracias.
Acabo de leer la reseña del Canvas y me entran ganas de convertirme en "polvo estelar" :o ....
Gracias por la información chispy72, ya que yo pensaba tener una base con los apuntes de Sonia, ahora iré directa a los apuntes del canvas.
:o :o :o, no la llevo, pero y quien no tiene ebook? si a mí ya me cuesta manejar un teléfono móvil
mucha suerte a todos
Reseña
“CANVAS: Derechos Reales e Inmobiliario Registral” es una obra innovadora elaborada por la Profesora Mª Teresa Bendito Cañizares, para el estudio de la asignatura extensa y cambiante denominada Derecho Civil III en la que afronta el doble reto de dar una visión digna a pesar de estar relegada por el proceso Bolonia, a un semestre; y, de proporcionar vías abiertas a un estudio más detenido y profundo de sus contenidos. La fórmula utilizada es la que la autora ha denominado “Metodología CANVAS” o “del Lienzo”, la cual permite, con el uso de vínculos, hipervínculos internos y externos y comentarios, transmitir los contenidos propios de la asignatura (derecho de propiedad, la posesión, adquisición de los derechos reales, derechos reales de goce, derechos de adquisición preferente, derechos reales de garantía y sistema hipotecario español), con la misma estructura y con las conexiones necesarias entre ellos a modo de sistema neuronal. Con un simple golpe de ratón, el alumno puede obtener un “todo en uno”; trasladarse a una norma distinta, un precepto en concreto, un comentario, una videoclase, al concurso de radio “Juegos Jurídicos”, a una pléyade de juegos interactivos de autoevaluación, a explicaciones extra… maximizando su tiempo y esfuerzo. A la innovación que supone la metodología CANVAS, la autora adhiere la “metodología del escenario”, por la que utilizando el sistema solar, transfiere de una forma visual y amena, los contenidos, que quedan representados así: la propiedad es el sol; la posesión, la luna; el polvo estelar, los modos de adquirir ,los derechos reales; y los tres planetas que gravitan alrededor del astro solar, (verde, morado y rojo), representan los derechos reales de goce, de adquisición preferente, y de garantía; finalmente, el observatorio de la mayoría de dicho escenario sería el telescopio astronómico que representa al Registro de la Propiedad. Con la exigencia de intentar el uso de la doble metodología para el aprendizaje y enseñanza de los derechos reales, CANVAS no podía ser sino un libro electrónico enriquecido y, por ello, pionero en la comunidad universitaria, naciendo como proyecto piloto de la UNED en 2017.
Odio el CANVAS. Es con diferencia la metodología más nefasta que he tenido que seguir en mi vida. Lo del sistema solar absurdo, los autores no saben nada de astrofísica y plantean cosas que no tienen sentido. Y luego está la funcionalidad del libro... El libro es insufrible, la navegación es del siglo XX. El sistema de hipervínculos malo malo, si pulsas uno la única forma de volver atrás es habiendo creado un marcador. Es como si fuera un programa roto. La redacción mala, la maquetación mucho peor, abusa de las negritas y las mayúsculas. El libro muy mal sistematizado, está escrito de una forma para que solo sea fácil de seguir para alguien que ya tiene conocimientos de la materia. No sé, lo único positivo son los enlaces de las clases magistrales, pero no es necesario este mal invento para tenerlas a disposición. Ojo, soy joven y técnico en telecomunicaciones, estoy muy habituado a usar todo tipo de programas informáticos, incluso a través de comandos en la consola, y puedo decir que este eBook es uno de los peores materiales electrónicos que he tenido en mis manos nunca. La UNED no debería permitir experiencias tan horribles.
Yo los de sonia los use para “aclarar conceptos”. El canvas es excesivamente enrevesado en mi opinión :(. Y ella explica muy bien en esos apuntes, cosas que en el canvas son liosas
[/
Mucho ánimo con la asignatura. Todavía estoy dando gracias por habermela quitado de encima. Aprobé en septiembre y es que en enero no fui capaz ni de presentarme, la primera vez en todos estos años que no me presento en la convocatoria de enero o junio.
Os dejo un enlace de un compañero que ha hecho unos apuntes del CANVAS. En principio tienen buena pinta. Espero que os sirvan, porque, al menos yo, muchos somos todavía de estudiar en papel.
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128993.0#lastPost
El primer enlace de apuntes no funciona, bajar el hilo y en los últimos mensajes está el bueno.
¿Se puede aprobar con CANVAS? Sí. Es un manual lioso y mal estructurado, pero se puede aprobar con él. De hecho tiene links a videos explicativos en los que han basado alguna pregunta de examen.
¿Se puede aprobar con apuntes basados en CANVAS? Sí. Hay compis que se lo han trabajado para intentar hacer un poco más coherente el original y lo han hecho más digerible.
¿Se puede aprobar con el manual de Lasarte? Sí. Tiene todo lo que debe tener, pero CANVAS da más importancia a algunos puntos en los que Lasarte pasa de puntillas. Algo relativamente normal al tratarse de autores distintos con opiniones y metodologías distintas
¿Se puede aprobar con un poco de todo? Pues también, teniendo en cuenta lo anterior.
¿Se puede aprobar estudiando por otro lado? Sí. Tengo amigos que han aprobado estudiando con temas de oposiciones, teniendo en cuenta lo dicho en los puntos anteriores.
Alguien me aclara como estudiar?
Estoy leyendo el libro y es un despropósito...los hipervínculos son horribles. Alguien que aprobase el años pasado nos ilumina un poco más. Gracias
Yo aprobén en febrero con el dichoso canvas. Estudié por él, pese a la maquetación rara que hacía que no pusiera ver la totalidad de las dos columnas de texto en la tablet. La parte hipotecaria no me cargaba y la estudié por los apuntes de sonia, que están en apuntes temporales, una vez que me harté de llamar al servicio técnico y ponerme en contacto con la profesora que, evidentemente, me contestó que nada podía hacer más que insistir al servicio técnico.
Finalmente en mi exámen cayó una pregunta de hipotecario que no pude contestar de acuerdo con el canvas y dos que las puse casi literal. Pocas líneas porque ya veis que el canvas tampoco da para mucho y las preguntas eran muy concretas (diferencia entre derechos reales y personales y como adquirir la posesión). Aunque me enrollé con la del derecho hipotecario, como no era lo que venía en el canvas no me contó nada y me salvé porque las dos anteriores estaban perfectas.
También he leído, creo que en facebook pero no estoy segura, que hay alguien que elaboró unos apuntes del canvas.
Espero haberte ayudado y suerte con el sistema solar ::)
Buenoo, aquí estoy, pensando en comprar el Canvas ese, pero veo que hay que instalar un programa y no sé si me dará problemas, ya que parece que de por si el Canvas es "trabajoso" por lo menos que pueda acceder a él si lo compro, ¿alguien que lo haya comprado y que me diga si es complicado instalarlo o cómo va este famoso "libro electrónico enriquecido"?Ya está, lo he comprado y me ha costado una mijilla pero ya lo tengo, vaya tela...que aparte de estudiar la materia haya que estudiar cómo acceder a ella...no tengo palabras >:(
Andad con cuidado, compañeros, antes de comprar el CANVAS. Parece ser que está pendiente de aparición una nueva versión en las próximas fechas. Desconozco en qué diferirá de la que se puede adquirir en la actualidad, si es que incluye alguna diferencia.
Andad con cuidado, compañeros, antes de comprar el CANVAS. Parece ser que está pendiente de aparición una nueva versión en las próximas fechas. Desconozco en qué diferirá de la que se puede adquirir en la actualidad, si es que incluye alguna diferencia.
Andad con cuidado, compañeros, antes de comprar el CANVAS. Parece ser que está pendiente de aparición una nueva versión en las próximas fechas. Desconozco en qué diferirá de la que se puede adquirir en la actualidad, si es que incluye alguna diferencia.En la guía de este curso salía como material la edición actual del canvas. Ni me planteo que a estas alturas lo cambien y no den acceso a los que nos hemos comprado el engendro este. Vamos, que sería el colmo.
¿Alguien puede explicar que es el Canvas y lo de los juegos jurídicos, y la PEC de la radio? Ando más perdida que un pulpo en un garaje con esa asignaturaLo intentaremos:
Lo intentaremos:
En el centro puede ver usted un sol brillante, casi igual de iluminado que quien ideó explicar el derecho civil a través de nebulosas. Girando a su alrededor verá cuatro lunas. Realmente verá tres, lo que sucede es que la luna nueva no se ve, y es precisamente esa luna invisible la que representa sus opciones de comprender los recursos que el departamento docente pone a nuestra disposición. ¿Puede ver aquel cometa allá a lo lejos? sus periódicas visitas simbolizan la regularidad con la que, cada verano, se enfrentará a una nueva matrícula de esta asignatura.
Houston, alias Uned-Derecho, nos avisa de un problema: El meteorito avex21, se aproxima a gran velocidad. Creemos que podría impactar en algún momento entre los meses de enero o febrero, pero a pesar de lo avanzado de nuestro telescopio no somos capaces de concretar la fecha del evento. Lo que sí nos dicen los científicos que lo conocen es que el meteorito parece más preocupado de sí mismo que del planeta de impacto, así que se intuyen problemas. La solución para los habitantes del planeta podría pasar por atravesar un agujero de gusano utilizando la cápsula de escape "apuntes de cursos anteriores", pero el meteorito amenaza con cerrar esas vías de escape y mandarnos de un golpe al agujero negro de septiembre.
Queridos alumnas/os
Dada la comunicación del Vicerrectorado de Pruebas Presenciales relativa a que los exámenes de la Convocatoria de febrero no se celebrarán de forma presencial en los Centros Asociados, el Equipo Docente ha decidido, como en la convocatoria de septiembre, que se realice la evaluación de sus alumnos por el sistema Avex y que el examen pase a ser tipo test.
Por lo que,
El examen consistirá en la contestación de 20 preguntas sobre el Programa de la asignatura excluída lo que sea objeto de reducción que ya fue avisado.
De las tres respuestas de cada pregunta, solo habrá una correcta o más correcta, siendo el valor de la contestada correctamente de 0,5 puntos y la incorrectamente contestada restará 0,2. La pregunta no contestada no puntúa.
El examen tendrá una duración de 45 minutos.
Saludos cordiales.
Hola buenas tardes:Yo he comprado el Canvas pero no sé de qué resúmenes se trata, en realidad no hay nada que se defina cómo resúmenes, puede ser QHA? qué hemos aprendido? FAQs? o Varios...
Alguien de vosotros que tenga el Canvas comprado sería tan amable de colgar los "Resúmenes" que al parecer tiene cada tema?
El Tutor nos ha dicho que son importantísimos pero yo no he comprado el Canvas y no sé de qué van.
Si alguno de vosotros que los tenga que lo diga porfa.
Saludos
Yo he comprado el Canvas pero no sé de qué resúmenes se trata, en realidad no hay nada que se defina cómo resúmenes, puede ser QHA? qué hemos aprendido? FAQs? o Varios...Si, es eso. Es el apartado final de cada bloque que dice "Qué hemos aprendido?. Que pena que nadie pueda pasar todo eso a unos apuntes. Yo, por lo menos, no sé hacerlo.
Si, es eso. Es el apartado final de cada bloque que dice "Qué hemos aprendido?. Que pena que nadie pueda pasar todo eso a unos apuntes. Yo, por lo menos, no sé hacerlo.Lo he intentado pero imposible, si copias y pegas no sale bien:
Saludos
Recordemos Penal II, la parte especial, y por ende especialmente mucho cuidado con los delitos contra la propiedad intelectual en el foro.
Un saludo.
Buenos días:
¿La PEC de Civil III es este viernes de 20 a 23 horas, no?
Buenas, soy nuevo en la UNED y tengo dudas sobre si la PEC puede bajar nota media o si se suspende no cuenta. Es que dudo si hacerla o no. No controlo nada pero la haría solo por familiarizarme con la plataforma para hacer examenes. Si baja nota no lo haré. Estoy perdidísimo.en primer lugar es recomendable mirar la página principal de UNED y en cada asignatura consultar el sistema de evaluación. Las PEC no son obligatorias como ya sabes, y existen dos formas de valorar, sumar normalmente a partir de un 7 o 7.5 y ponderar. Cómo se pondera, multiplicando la nota de la PEC y del examen por 0.20/0.25 y 0.75/0.80 de modo que en efecto la nota final puede bajar unas décimas. Si el examen esta suspenso, la PEC nunca cuenta. En esta asignatura pondera.
Saludos y gracias
Buenas tardes y feliz año!
Muchas gracias a jmedinill2 por compartir las respuestas de la PEC.
He localizado test de años anteriores pero no las preguntas y respuestas de los exámenes de septiembre del 2019..., con el nuevo método.
Agradecería si alguien las tuviera que, las pudiera compartir.
Un saludo.
Sapara puede que sea uno de tantos errores del canvas. He buscado información y dice inexistencia de predio dominante. Es verdad que yo tengo en el canvas predio sirviente. Debe ser uno de tantos errores. Escribe y que impugnen esa pregunta puesto que es un error de ellos.
A mi no me queda tampoco claro esta:
La indivisibilidad de la hipoteca…
- No permite hablar de la hipoteca solidaria porque la garantía del crédito hipotecario se extiende a la finca asegurada por mucho que ésta sea dividida o segregada
- Permite hablar de hipoteca solidaria porque el propio Código civil regula la posibilidad de que se establezca con acuerdo del acreedor y deudor hipotecarios
- No se admite en general, solo se admite la indivisibilidad de la prenda
A mi me despistó eso de "el propio civil regula" porque el canvas admite la hipoteca solidaria como aceptada por la jurisprudencia y como excepción. Y otra que también es para que se lo hagan mirar:
En mi examen están las preguntas que se han puesto en este hilo excepto ésta:A ver, la que dice el ED que es correcta es la la "C"!!!!!!!!!!!
En el caso de vivienda habitual las costas generadas en un procedimiento de ejecución hipotecaria:
A) No podrán superar el 3% de la cantidad reclamada
B) No podrán superar el 30% de la cantidad que se reclame en la demanda, incluidos los gastos de conservación, primas de seguros e intereses.
C) No podrán superar el 30% de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva
Dan por correcta la a), pero yo creo que debería ser la c).
El artículo 575 de la Ley de Enjuiciamiento Civil determina los importes por los que el Juzgado debe proceder a despachar la ejecución instada por el acreedor. Establece que, además del importe adeudado, se ha de hacer una previsión de una cantidad para costas e intereses, que será de un 30%. No obstante, en lo referente a las ejecuciones dirigidas sobre una vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5%.
Yo creo que se han equivocado y en lugar de poner un 5%, han puesto un 3%. Qué opináis?
Tengo muchas dudas en éstas dos, alguien que explique el matiz?
En relación con la posesión, señale la afirmación verdadera:
-Pueden adquirir la posesión las personas físicas, no las jurídicas
-Los menores e incapacitados pueden adquirir la posesión de las cosas pero no de los derechos
-Los menores e incapacitados pueden adquirir la posesión de las cosas y de los derechos
La opción de compra, ¿es un derecho real?
-No, sólo produce efectos entre las partes
-Si, en todo caso
-Puede serlo siempre que acceda a un Registro
Pues una semana después de haber mandado el correo preguntando por el error garrafal del CANVAS, aún sigo sin respuesta por parte de la profesora... en fin, así da gusto estar en la UNED... >:(
Buena suerte a todos!!! Yo esta la he estudiado más haciendo test que otra cosa.Yo también me he hinchao de hacer test, a ver si se portan bien, mucho ánimo y muchaaaa suerte!! :)