Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 07 de Septiembre de 2020, 13:59:34 pm

Título: Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: MORDEKAY en 07 de Septiembre de 2020, 13:59:34 pm


Derecho Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles curso 2020/2021

Todo lo relacionado con la asignatura para el curso 2020/2021

Guía de la asignatura: Derecho Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128676.0)

Videoclases: Mercantil I, II, III y IV: Temas en clases de vídeo emitidas (vídeos) (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121694.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día Suscríbete

Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: medved en 09 de Septiembre de 2020, 13:03:28 pm
Examen 20 preguntas tipo test teóricas o prácticas.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: Figar0 en 09 de Septiembre de 2020, 17:02:44 pm
Aquí uno que se apunta. A ver qué tal este mercantil. El I bien pero el II no me moló nada. Ánimo a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: chispi-72 en 09 de Septiembre de 2020, 17:16:39 pm
Me apunto, :)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: martinvm en 10 de Septiembre de 2020, 00:04:02 am
Yo también me apunto. A ver si es más fácil que el 2.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: Arual190 en 10 de Septiembre de 2020, 07:38:42 am
¡Me apunto!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: alehooop en 10 de Septiembre de 2020, 10:52:35 am
yo también me apunto
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: ivanov en 10 de Septiembre de 2020, 12:55:15 pm
Me apunto yo también, a ver si los compis que superaron la asignatura nos dan algún consejo, suerte a todos y a por todas.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: mheras124 en 10 de Septiembre de 2020, 16:38:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me apunto yo también, a ver si los compis que superaron la asignatura nos dan algún consejo, suerte a todos y a por todas.

Hola!
Yo este año la saqué y con la mayor nota.
Estudié por apuntes (que hay muchísimos muy buenos) y colgué en Daypo los test de otros años clasificados por temas y los hice muchas muchas muchas veces.
Os dejo el enlace para quien pueda ayudar en un futuro  :) tengo test de varias asignaturas, sólo hay que ir buscando entre las páginas.
Y para Mercantil IV hice exactamente lo mismo.
Un saludo!

https://www.daypo.com/autores.php?t=362257#tests
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: ivanov en 10 de Septiembre de 2020, 16:58:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
Yo este año la saqué y con la mayor nota.
Estudié por apuntes (que hay muchísimos muy buenos) y colgué en Daypo los test de otros años clasificados por temas y los hice muchas muchas muchas veces.
Os dejo el enlace para quien pueda ayudar en un futuro  :) tengo test de varias asignaturas, sólo hay que ir buscando entre las páginas.
Y para Mercantil IV hice exactamente lo mismo.
Un saludo!

https://www.daypo.com/autores.php?t=362257#tests
Muchas gracias por la información, nos será de gran ayuda. ;)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: tonecho en 11 de Septiembre de 2020, 16:03:34 pm
Entonces, hasta ahora viene siendo, 20 preguntas tipo test, ¿es así?; recomendáis los apuntes de alguién en especial?.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: _Ilacu_ en 11 de Septiembre de 2020, 17:18:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
Yo este año la saqué y con la mayor nota.
Estudié por apuntes (que hay muchísimos muy buenos) y colgué en Daypo los test de otros años clasificados por temas y los hice muchas muchas muchas veces.
Os dejo el enlace para quien pueda ayudar en un futuro  :) tengo test de varias asignaturas, sólo hay que ir buscando entre las páginas.
Y para Mercantil IV hice exactamente lo mismo.
Un saludo!

https://www.daypo.com/autores.php?t=362257#tests



Hola, qué apuntes recomiendas?. He visto algunos y no se si están actualizados.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: mheras124 en 11 de Septiembre de 2020, 18:02:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Hola, qué apuntes recomiendas?. He visto algunos y no se si están actualizados.

Yo estudié por los de iusmasoquista.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: _Ilacu_ en 11 de Septiembre de 2020, 18:14:47 pm
Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: DeDiego en 13 de Septiembre de 2020, 22:28:07 pm
Me apunto a Mercantil III.
A por ella, compañeros.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: lucia1234 en 18 de Septiembre de 2020, 23:00:04 pm
Yo también llevo esta! :)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: _Ilacu_ en 23 de Septiembre de 2020, 18:02:13 pm
Buenas tardes, me apunto a esta también
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: rfranco11 en 29 de Septiembre de 2020, 02:03:23 am
¡Vamos a ello!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: lucia1234 en 29 de Septiembre de 2020, 12:57:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
Yo este año la saqué y con la mayor nota.
Estudié por apuntes (que hay muchísimos muy buenos) y colgué en Daypo los test de otros años clasificados por temas y los hice muchas muchas muchas veces.
Os dejo el enlace para quien pueda ayudar en un futuro  :) tengo test de varias asignaturas, sólo hay que ir buscando entre las páginas.
Y para Mercantil IV hice exactamente lo mismo.
Un saludo!

https://www.daypo.com/autores.php?t=362257#tests

GRACIAS MIL, POR EL ESTUPENDO ENLACE DE TEST!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: mheras124 en 29 de Septiembre de 2020, 14:16:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
GRACIAS MIL, POR EL ESTUPENDO ENLACE DE TEST!

No hay de qué, espero que os sirvan! ;)
He colgado de otras muchas asignaturas, para que le echéis un ojo por si las lleváis.
Un saludo!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: loredana en 07 de Octubre de 2020, 09:09:13 am
También me apunto.
He visto que recomendáis apuntes.
Pero sobre el libro que opináis? Vale la pena comprarlo? Sirven de otra edición? Ya veo que en la guía recomiendan el de este año, pero no se si habrá mucha diferencia.
Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: _Ilacu_ en 04 de Noviembre de 2020, 08:55:45 am
Alguien sabe dónde está el programa de la asignatura?, no la guía. Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: medved en 04 de Noviembre de 2020, 09:23:32 am
En todas las asignaturas que yo tengo el programa está dentro de la guía.
A veces en Inicio - Documentos.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: _Ilacu_ en 03 de Diciembre de 2020, 20:32:29 pm
Buenas tardes, después de leer de un atracón el temario, otra vuelta subrayando el libro he decidido al ser tipo test el examen estoy estudiando cada día un tema, espero que me de tiempo a dar 3-4 vueltas. cómo estáis estudiando esta asignatura?
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: RobertMAD en 07 de Diciembre de 2020, 03:34:09 am
Es muy buena opción. Los mercantiles son de leer, leer, leer, leer.
Y gracias a Dios que son así.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: DeDiego en 12 de Diciembre de 2020, 21:26:53 pm
Buenas noches, compañeros.

¡Es recomendable hacer la pec de esta asignatura? ¿Qué opinais?

Un saludo y gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: RobertMAD en 12 de Diciembre de 2020, 21:35:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, compañeros.

¡Es recomendable hacer la pec de esta asignatura? ¿Qué opinais?

Un saludo y gracias.

Hola, DeDiego.

En resumen, no merece la pena. Pero... motivaré mi conclusión.  ;D


Según la guía de la asignatura, "2) Para los estudiantes que sí se acojan al sistema de evaluación continua la evaluación de esta asignatura exige aprobar la prueba de evaluación continua (PEC)  y, en todo caso, la prueba presencial correspondiente.

La nota final será, en este caso, la media ponderada de las notas obtenidas en la prueba de evaluación continua y en la prueba presencial.

La prueba de evaluación continua representa, para aquellos alumnos que la realicen, el 25% de la nota final. Consiste en una prueba objetiva correspondiente a la materia de la Prueba Presencial. El contenido concreto y la forma de evaluación de esta prueba se comunicará oportunamente a los alumnos a través del Foro de la asignatura
".

Es decir: que si piensas aprobar la prueba presencial (Avex, ejem) no te sirve de mucho hacer la PEC. Y menos pasar por el filtro de aprobar dos pruebas tipo test (PEC y "presencial"). Yo creo, es mi opinión, que muy pocas PECs merecen la pena: solo aquellas que te libren de tener que responder a todas las preguntas del examen "presencial". El resto, es tiempo haciendo una PEC que se podría aprovechar mucho mejor estudiando.

Y en este caso lo dice claro: "1) Los estudiantes que no deseen acogerse al sistema de evaluación continua realizarán únicamente la prueba presencial, común para todos, que en su caso determinará el 100% de la nota, pudiendo obtener como máxima calificación Sobresaliente (10) exclusivamente a través de la prueba presencial".

Lo que está en cursiva, y entrecomillado, es de la guía de la asignatura Mercantil III (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,70654783&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66024108&idContenido=10&idTitulacion=).

Hay otras PECs en las que puedes aprender y asimilar mejor el contenido de la materia. No es el caso de esta PEC. En esta asignatura la PEC es tipo test, como la prueba del examen. Por ello creo que es mejor hacer tests de exámenes anteriores por tu cuenta y comprobar qué tal te ha ido que jugártela a tener que aprobar una PEC tipo test y luego aprobar de nuevo el examen "presencial"... para tan poco rédito que tiene aprobar la PEC. Te van a hacer pensar y reflexionar sobre la asignatura tanto o más que la PEC, que es lo mismo.  ;)


Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: DeDiego en 15 de Diciembre de 2020, 14:38:28 pm
RobertMAD ¡¡¡¡Muchísimas gracias por tu respuesta!!!! Ha sido muy esclarecedora.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: _Ilacu_ en 12 de Enero de 2021, 06:46:59 am
Si os interesa el programa pormenorizado lo tengo, no se ponerlo aquí.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: chispi-72 en 12 de Enero de 2021, 13:09:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, compañeros.

¡Es recomendable hacer la pec de esta asignatura? ¿Qué opinais?

Un saludo y gracias.

Estoy al 100% con el compañero. En mi caso en Mercantil I hice la pec y obtuve una subida de 0.20... vamos que un poco más y me resta. En Mercantil II la hice tb y suspendí el examen, en septiembre ni me la contaron .... así que he decidido no hacerla por los motivos que aportan más arriba los compis  :-\
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: rxmxn en 29 de Enero de 2021, 12:06:24 pm
Examen terminado, me lo esperaba horrible y cayeron todas las preguntas repetidas de convocatorias anteriores. Contento estoy. ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: lucia1234 en 29 de Enero de 2021, 12:08:31 pm
Examen realizado sin problema alguno!

Ahora a esperar el resultado oficial ;)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: anthamon en 29 de Enero de 2021, 12:16:55 pm
De la dificultad de exámenes de convocatorias anteriores  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: hcanal en 29 de Enero de 2021, 12:20:16 pm
Yo también hice hoy el examen...  y si, consejo claro a los que vais la proxima semana : hay que practicar con los test !

  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: Alatriste en 29 de Enero de 2021, 12:38:26 pm
Examen terminado. De todo un poco; contratos de agencia , de distribución, bancarios, compra venta, contratación entre ausentes.... asi que hay que estudiarlo todo. El tiempo, el justo también
Las preguntas que han salido con exactitud creo que no tienen gran relevancia, ya que son tipo test y hay de todo, a modo de ejemplo una de las preguntas era mas o menos cuales son los contratos que de forma escrita son exigidos por el Código de Comercio
Yo estudié lo justito, y aunque espero aprobar, ahora toca esperar las correcciones, que siempre te llevas alguna sorpresa. Animo a los de la siguiente ronda y suerte a tod@s
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: Parabellum en 29 de Enero de 2021, 12:50:34 pm
Una pregunta compis, al iniciarse el exámen la aplicación me ha expulsado del sistema por error de conexión, después al par de minutos he podido entrar y todo bien aunque el susto te lo llevas, yo uso crhome la cuestión es si le ha pasado a alguien más o será cosa de mi wifi?  más que nada porque me ha pasado dos veces esta semana. Gracias y saludos
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: lucia1234 en 29 de Enero de 2021, 12:51:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también hice hoy el examen...  y si, consejo claro a los que vais la proxima semana : hay que practicar con los test !

  ;)

×10
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: gordolobo en 29 de Enero de 2021, 12:55:48 pm
Pregunta
En el contrato de obra, el desistimiento unilateral de quien encarga la obra
a) Es completamente libre, con la correspondiente indemnización
b) Sólo es posible si hay una causa justificada
c) Sólo es posible si la obra no se ha iniciado.
Pregunta
Los mediadores, en el ámbito del contrato de mediación o corretaje,
a) Colaboran con los empresarios, a quienes están ligados por un vínculo jurídico permanente
b) Realizan una actividad de carácter material, al aproximar a  dos futuros contratantes
c) Se vinculan con los empresarios de forma estable y se obligan a obtener un resultado u obra determinada.
Pregunta
El llamado depósito irregular,
a) Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión
b) Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario
c) Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.
Pregunta
 En el contrato estimatorio, el accipiens
a) Adquiere sobre el objeto del contrato un poder pleno de disposición que comparte con el tradens
b) Soporta, sin adquirir la propiedad, la pérdida o deterioro de los objetos adquiridos mientras permanezcan en su poder
c) Vende las mercancías recibidas actuando en nombre y por cuenta del tradens.
Pregunta
El contrato de cuenta corriente es un contrato
a) Formal, siendo la llevanza entre los contratantes de una documentación contable que refleje su estado de cuentas un elemento esencial para la existencia del contrato
b) Real, siendo las remesas mutuas elementos esenciales para su existencia
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Pregunta
En el contrato estimatorio,
a) La entrega de la cosa no produce la transmisión de la propiedad
 b) El accipiens actúa por cuenta y en nombre del tradens, no asumiendo el riesgo de las operaciones que promueve o contrata
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Pregunta
Como regla general, cuando se pacte que sea el destinatario el encargado del pago de los portes
a) Cargador y destinatario responderán solidariamente del pago
b) El porteador sólo podrá exigir el pago al destinatario
c) El cargador será responsable subsidiario, si el destinatario no paga.
Pregunta
En el contrato de cuenta corriente mercantil
a) cLas partes contratantes deciden qué créditos se anotarán en el marco del contrato de cuenta corriente mercantil, pudiendo pactarse de forma expresa la anotación de todos los créditos que dimanen de cualquier operación entre ellos o únicamente de algunas de ellas
b) El negocio jurídico del que dimana la remesa no se ve afectado por la existencia de la cuenta corriente
c) Las dos respuestas anteriores son correctas.
Pregunta
En relación al derecho del agente a la indemnización por clientela, puede afirmarse  que
a) Sólo se reconoce en los contratos de duración indefinida
b) Su cuantía tiene un límite fijado por la ley
c) Las dos respuestas anteriores son correctas.
Pregunta
Existe un préstamo participativo
a) Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario
b) Cuando la posición del prestamista es compartida por varias entidades de crédito
c) Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.
Pregunta
Sobre la llamada garantía a primera demanda puede afirmarse que
a) Es una fianza pactada como solidaria
b) Es una fianza en la que se limitan las excepciones que el fiador puede oponer al acreedor
c) Es una fianza en la que se ha eliminado el beneficio de excusión.
Pregunta
En el marco del contrato de transporte terrestre de mercancías, el consignatario
a) Es la persona a la que se le deben entregar las mercancías transportadas
b) Es parte del contrato de transporte
c) Es siempre el cargador o remitente en el contrato de transporte
Pregunta
El depósito irregular
a) Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario
b) Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión
c) Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.
Pregunta
Las personas que realizan la actividad de mediación de forma independiente e imparcial y no mantienen vinculación con ninguna entidad aseguradora determinada,
a) Se consideran auxiliares externos y no tienen la condición de auténticos mediadores de seguros
b) Son corredores de seguros
c) Son agentes de seguros.
Pregunta
La propiedad de la cosa vendida es adquirida por el comprador,
a) En el momento en que se realiza el contrato
b) Cuando el vendedor la pone a su disposición
c) Cuando el vendedor se la entrega.
Pregunta
Las Cartas de patrocinio
a) Nunca implican efectos jurídicos, puesto que son simples pactos entre caballeros carentes de fuerza o efectos jurídicos
b) Pueden producir efectos jurídicos, lo que deberá analizarse caso por caso atendiendo al contenido concreto de cada Carta de patrocinio
c) Implican que siempre el emisor de la Carta de patrocinio asume una posición idéntica  a la que asume el fiador en el contrato de fianza mercantil.
Pregunta
En relación con la llamada contratación entre ausentes, puede afirmarse que,
a) El Código de comercio y el Código civil mantienen posiciones distintas sobre el momento en que debe entenderse perfeccionado el contrato
b) El Código de comercio dispone que hay consentimiento desde que el oferente conoce la aceptación o no puede ignorarla sin faltar a la buena fe
c) Tanto el Código de comercio como el Código civil consideran perfeccionado el contrato celebrado por correspondencia desde que se conteste aceptando la propuesta.
Pregunta
 Lo depósitos bancarios de uso,
a) Son depósitos abiertos de numerario
b) Son depósitos administrados
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Pregunta
Las operaciones de pasivo, en sentido lato, son
a) Las de colocación e inversión de los recursos de que disponen las entidades de crédito
b) Las de concesión de créditos a terceros de manera directa
c) Las que permiten a las entidades de crédito la captación de recursos.
Pregunta
La hipoteca mobiliaria,
a) Puede tener por objeto aeronaves, maquinaria industrial, o el mismo establecimiento mercantil en su conjunto
b) Es un instrumento creado ex professo para ampliar las posibilidades de obtención del crédito por parte del empresario
c) Las dos respuestas son correctas.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: _Ilacu_ en 29 de Enero de 2021, 13:03:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta compis, al iniciarse el exámen la aplicación me ha expulsado del sistema por error de conexión, después al par de minutos he podido entrar y todo bien aunque el susto te lo llevas, yo uso crhome la cuestión es si le ha pasado a alguien más o será cosa de mi wifi?  más que nada porque me ha pasado dos veces esta semana. Gracias y saludos


Yo también estaba en el sistema, pero este se ha bloqueado y no me dejaba entrar en el examen, me salgo y vuelvo a entrar, tampoco me deja, vuelvo a salir y me dice "sesión caducada", comienzo a ponerme nervioso, vuelvo a entrar y esta vez ya me deja, uffffff, ya me estaba diciendo "sabiéndome la asignatura no me va a dejar examinarme", pero sí, al final lo hice y espero que con buena nota.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: lferreiro30 en 29 de Enero de 2021, 15:19:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo también estaba en el sistema, pero este se ha bloqueado y no me dejaba entrar en el examen, me salgo y vuelvo a entrar, tampoco me deja, vuelvo a salir y me dice "sesión caducada", comienzo a ponerme nervioso, vuelvo a entrar y esta vez ya me deja, uffffff, ya me estaba diciendo "sabiéndome la asignatura no me va a dejar examinarme", pero sí, al final lo hice y espero que con buena nota.


A mi no me dejaba entrar, luego si, luego no, y cuando lo tenía acabado ponía perdida de conexión, le he dado a entregar y en comentarios he puesto mis respuestas... esperemos que las acepten.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: chano79 en 29 de Enero de 2021, 15:33:28 pm
Buenas tardes, me ha pasado lo mismo, me ha sacado del sistema y no he podido hacer nada. El examen en teoría lo he respondido. Me han enviado un correo que me permite examinarme el día viernes y trabajo  >:( >:( >:( >:( >:( >:(
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: Gobbo en 29 de Enero de 2021, 18:39:30 pm
A mí me tardó bastante en entrar desde que le di a comenzar examen. Pero una vez que entró, sin problema.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: Santurtzi78 en 30 de Enero de 2021, 12:05:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes, me ha pasado lo mismo, me ha sacado del sistema y no he podido hacer nada. El examen en teoría lo he respondido. Me han enviado un correo que me permite examinarme el día viernes y trabajo  >:( >:( >:( >:( >:( >:(
A mi me ha pasado igual. Y el viernes encima me viene algo más que fatal
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: martinvm en 31 de Enero de 2021, 11:56:29 am
Colgaron las respuestas en Avex
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: carlos14500 en 31 de Enero de 2021, 12:02:11 pm
Aquí dejo mis preguntas, por si a alguien le sirven para preparar el examen de la 2ª semana.

Asignatura: DERECHO MERCANTIL III: OBLIGACIONES Y CONTRATOS MERCANTILES
Modelo A.

Pregunta 1
En el marco de la Ley de transporte terrestre de mercancías, el contrato con superposición de modos es aquel en el que
A) Se emplea un vehículo de transporte por carretera que es posteriormente transportado por un modo distinto, por ejemplo en  un ferry
B) La mercancías transportadas en el vehículo de transporte por carretera no deben haber sido transbordadas, esto es, no debe haberse producido operaciones de carga y descarga de las mismas, sino solo del vehículo de transporte terrestre
C) Las dos respuestas anteriores son correctas

Pregunta 2
En el ámbito de los contratos de distribución, el pacto de exclusiva despliega sus efectos
A) Frente a terceros no integrados en la red de distribución, por lo que el proveedor y el distribuidor podrán impedir que un tercero comercialice dentro de la zona de exclusiva el mismo producto objeto de pacto de exclusiva pero que ha sido adquirido en otro territorio distinto
B) Solamente entre las partes contratantes y sus herederos, por lo que serán ineficaces frente a terceros
C) Frente a las partes contratantes, sus herederos y terceros no integrados en la red de distribución.

Pregunta 3
Las operaciones de carga en los servicios de paquetería y pequeños envíos,
A) Son por cuenta del cargador, salvo pacto en contra
B) Son por cuenta del porteador, salvo pacto en contra
C) Corresponden en todo caso al porteador.

Pregunta 4
En virtud del saneamiento por evicción, el vendedor responderá al comprador,
A) De la posesión legal y pacífica de la cosa vendida
B) De los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida
C) De la conformidad de la cosa vendida con las muestras o la calidad prefijada en el contrato.

Pregunta 5
La responsabilidad del porteador en el marco del contrato de transporte terrestre,
A) Se basa en un sistema de responsabilidad por culpa con inversión de  la carga de la prueba
B) Está limitada en su cuantía
C) Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 6
Las personas que realizan la actividad de mediación de forma independiente e imparcial y no mantienen vinculación con ninguna entidad aseguradora determinada,
A) Se consideran auxiliares externos y no tienen la condición de auténticos mediadores de seguros
B) Son corredores de seguros
C) Son agentes de seguros.

Pregunta 7
El llamado depósito irregular,
A) Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión
B) Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario
C) Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.

Pregunta 8
Los mediadores, en el ámbito del contrato de mediación o corretaje,
A) Colaboran con los empresarios, a quienes están ligados por un vínculo jurídico permanente
B) Realizan una actividad de carácter material, al aproximar a  dos futuros contratantes
C) Se vinculan con los empresarios de forma estable y se obligan a obtener un resultado u obra determinada.

Pregunta 9
Las operaciones de pasivo, en sentido lato, son
A) Las de colocación e inversión de los recursos de que disponen las entidades de crédito
B) Las de concesión de créditos a terceros de manera directa
C) Las que permiten a las entidades de crédito la captación de recursos.

Pregunta 10
En el contrato de obra, el desistimiento unilateral de quien encarga la obra
A) Es completamente libre, con la correspondiente indemnización
B) Sólo es posible si hay una causa justificada
C) Sólo es posible si la obra no se ha iniciado.

Pregunta 11
Existe un préstamo participativo
A) Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario
C) Cuando la posición del prestamista es compartida por varias entidades de crédito
D) Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.

Pregunta 12
En el contrato de descuento, la entidad descontante
A) No puede actuar contra el deudor del crédito descontado si éste se niega a su pago
B) Está obligada a actuar contra el deudor del crédito descontado
C) Debe realizar todos los actos necesarios para la conservación del crédito descontado

Pregunta 13
Una diferencia entre el contrato de cuenta corriente y la denominada cuenta corriente bancaria es que:
A) La denominada cuenta corriente bancaria no es una auténtica figura contractual
B) La cuenta corriente bancaria es un contrato consensual y el contrato de cuenta corriente es un contrato formal
C) En la cuenta corriente bancaria no hay recíproca concesión de crédito.

Pregunta 14
En el contrato estimatorio,
A) La entrega de la cosa no produce la transmisión de la propiedad
B) El accipiens actúa por cuenta y en nombre del tradens, no asumiendo el riesgo de las operaciones que promueve o contrata
C) Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Pregunta 15
En el contrato estimatorio, el  accipiens
A) Adquiere sobre el objeto del contrato un poder pleno de disposición que comparte con el tradens
B) Soporta, sin adquirir la propiedad, la pérdida o deterioro de los objetos adquiridos mientras permanezcan en su poder
C) Vende las mercancías recibidas actuando en nombre y por cuenta del tradens.

Pregunta 16
En el contrato de cuenta corriente mercantil
A) Las partes contratantes deciden qué créditos se anotarán en el marco del contrato de cuenta corriente mercantil, pudiendo pactarse de forma expresa la anotación de todos los créditos que dimanen de cualquier operación entre ellos o únicamente de algunas de ellas
B) El negocio jurídico del que dimana la remesa no se ve afectado por la existencia de la cuenta corriente
C) Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 17
En caso de retraso en la entrega de las mercancías transportadas, la Ley establece como regla general que,
A) Se indemnizará el perjuicio que se pruebe que ha ocasionado dicho retraso, sin ningún tipo de limitación
B) La indemnización por los perjuicios derivados del retraso no puede superar el valor de la mercancía
C) La indemnización de los perjuicios derivados del retraso no excederá del precio del transporte.

Pregunta 18
En relación al derecho del agente a la indemnización por clientela, puede afirmarse  que
A) Sólo se reconoce en los contratos de duración indefinida
B) Su cuantía tiene un límite fijado por la ley
C) Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 19
En el marco del contrato de transporte terrestre de mercancías, el consignatario
A) Es la persona a la que se le deben entregar las mercancías transportadas
B) Es parte del contrato de transporte
C) Es siempre el cargador o remitente en el contrato de transporte

Pregunta 20
El contrato de cuenta corriente es un contrato
A) Formal, siendo la llevanza entre los contratantes de una documentación contable que refleje su estado de cuentas un elemento esencial para la existencia del contrato
B) Real, siendo las remesas mutuas elementos esenciales para su existencia
C) Las dos respuestas anteriores son erróneas.


RESPUESTAS
1C / 2B / 3B / 4A / 5C / 6B / 7C / 8B / 9C / 10A / 11A / 12C / 13 C / 14A / 15B / 16C / 17C / 18B / 19A / 20C
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: Gobbo en 31 de Enero de 2021, 12:33:10 pm
Pregunta 1

El llamado depósito irregular,

 Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión

Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario

Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.
Pregunta 2

En el marco del contrato de transporte terrestre de mercancías, el consignatario

c.- Es siempre el cargador o remitente en el contrato de transporte

 Es la persona a la que se le deben entregar las mercancías transportadas

Es parte del contrato de transporte

 Es siempre el cargador o remitente en el contrato de transporte
Pregunta 3

En relación con el contrato de agencia, cabe afirmar que

 El agente está vinculado con el empresario por una relación laboral de carácter especial

 Salvo que expresamente se haya pactado lo contrario, el agente asume el riesgo de las operaciones en que interviene

 Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Pregunta 4

Las operaciones de carga en los servicios de paquetería y pequeños envíos,

 Son por cuenta del cargador, salvo pacto en contra

Son por cuenta del porteador, salvo pacto en contra

Corresponden en todo caso al porteador.
Pregunta 5

En el contrato estimatorio,

La entrega de la cosa no produce la transmisión de la propiedad

 El accipiens actúa por cuenta y en nombre del tradens, no asumiendo el riesgo de las operaciones que promueve o contrata

 Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Pregunta 6

Existe un préstamo participativo

 Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario

Cuando la posición del prestamista es compartida por varias entidades de crédito

Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.
Pregunta 7

 En el contrato de descuento, la entidad descontante

No puede actuar contra el deudor del crédito descontado si éste se niega a su pago

Está obligada a actuar contra el deudor del crédito descontado

Debe realizar todos los actos necesarios para la conservación del crédito descontado
Pregunta 8

 En el contrato estimatorio, el  accipiens

 Adquiere sobre el objeto del contrato un poder pleno de disposición que comparte con el tradens

Soporta, sin adquirir la propiedad, la pérdida o deterioro de los objetos adquiridos mientras permanezcan en su poder

Vende las mercancías recibidas actuando en nombre y por cuenta del tradens.
Pregunta 9

En la comisión de compraventa el comisionista, como regla general

Responde frente al comitente de la solvencia del comprador si fue el comisionista quien eligió al comprador

Responde de la solvencia del comprador si realizó la venta actuando en nombre propio

No responde de la solvencia del comprador.
Pregunta 10

El denominado “privilegio del comisionista” supone que

El comisionista no puede ser desposeído de los efectos que recibió en consignación, sin que previamente se le reembolse de sus gastos y derechos de comisión

El comisionista no queda directamente obligado con las personas con las que contrata, quienes sólo tendrán acción directa contra el comitente

El comitente tiene el derecho de separar de la masa los bienes que por su cuenta se encuentren en poder del comisionista en caso de concurso de este último.
Pregunta 11

En el marco de la Ley de transporte terrestre de mercancías, el contrato con superposición de modos es aquel en el que

 Se emplea un vehículo de transporte por carretera que es posteriormente transportado por un modo distinto, por ejemplo en  un ferry

La mercancías transportadas en el vehículo de transporte por carretera no deben haber sido transbordadas, esto es, no debe haberse producido operaciones de carga y descarga de las mismas, sino solo del vehículo de transporte terrestre

Las dos respuestas anteriores son correctas
Pregunta 12

 La forma escrita es exigida por el Código de comercio,

Para la validez del préstamo

 Para la prueba de su existencia

Para el pacto de intereses remuneratorios.
Pregunta 13

Una diferencia entre el contrato de cuenta corriente y la denominada cuenta corriente bancaria es que:

La denominada cuenta corriente bancaria no es una auténtica figura contractual

La cuenta corriente bancaria es un contrato consensual y el contrato de cuenta corriente es un contrato formal

En la cuenta corriente bancaria no hay recíproca concesión de crédito.
Pregunta 14

El contrato por el que una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra persona en efectivo, en un lugar distinto, es un contrato de

Transferencia externa

Transferencia directa

Giro.
Pregunta 15

El  depósito irregular

Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario

 Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión

 Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.
Pregunta 16

En el contrato de cuenta corriente mercantil

Las partes contratantes deciden qué créditos se anotarán en el marco del contrato de cuenta corriente mercantil, pudiendo pactarse de forma expresa la anotación de todos los créditos que dimanen de cualquier operación entre ellos o únicamente de algunas de ellas

 El negocio jurídico del que dimana la remesa no se ve afectado por la existencia de la cuenta corriente

Las dos respuestas anteriores son correctas.
Pregunta 17

En el contrato de obra, el desistimiento unilateral de quien encarga la obra

Es completamente libre, con la correspondiente indemnización

Sólo es posible si hay una causa justificada

Sólo es posible si la obra no se ha iniciado.
Pregunta 18

Las operaciones de pasivo, en sentido lato, son

Las de colocación e inversión de los recursos de que disponen las entidades de crédito

Las de concesión de créditos a terceros de manera directa

Las que permiten a las entidades de crédito la captación de recursos.
Pregunta 19

En el ámbito de los contratos de distribución, el pacto de exclusiva despliega sus efectos

Frente a terceros no integrados en la red de distribución, por lo que el proveedor y el distribuidor podrán impedir que un tercero comercialice dentro de la zona de exclusiva el mismo producto objeto de pacto de exclusiva pero que ha sido adquirido en otro territorio distinto

Solamente entre las partes contratantes y sus herederos, por lo que serán ineficaces frente a terceros

 Frente a las partes contratantes, sus herederos y terceros no integrados en la red de distribución.
Pregunta 20

Sobre la llamada garantía a primera demanda puede afirmarse que

Es una fianza pactada como solidaria

Es una fianza en la que se limitan las excepciones que el fiador puede oponer al acreedor

Es una fianza en la que se ha eliminado el beneficio de excusión.

RESPUESTAS: CACB AACB CACC CCCC ACBB

He contestado todas y he pifiado tres, pero estoy conforme.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: josefer73 en 31 de Enero de 2021, 16:01:38 pm
Mis preguntas, por si os sirven a los de la segunda semana.

Pregunta 1
Las operaciones de carga en los servicios de paquetería y pequeños envíos,

 a)Son por cuenta del cargador, salvo pacto en contra

b)Son por cuenta del porteador, salvo pacto en contra

c)Corresponden en todo caso al porteador.

Pregunta 2
El denominado “privilegio del comisionista” supone que

a)El comisionista no puede ser desposeído de los efectos que recibió en consignación, sin que previamente se le reembolse de sus gastos y derechos de comisión

b)El comisionista no queda directamente obligado con las personas con las que contrata, quienes sólo tendrán acción directa contra el comitente

c)El comitente tiene el derecho de separar de la masa los bienes que por su cuenta se encuentren en poder del comisionista en caso de concurso de este último.

Pregunta 3
El  depósito irregular

a)Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario

 b)Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión

 c)Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.

Pregunta 4
Conforme a la Ley que regula el Contrato de Seguro, las cláusulas contractuales que no se ajusten a lo dispuesto en un precepto de carácter imperativo,

 a)Son siempre causa de nulidad del contrato de seguro

b)Son nulas cualquiera que sea su contenido, pero no implican necesariamente la nulidad de todo el contrato

c)Son válidas si son más beneficiosas para el asegurado.

Pregunta 5
Los mediadores, en el ámbito del contrato de mediación o corretaje,

 a)Colaboran con los empresarios, a quienes están ligados por un vínculo jurídico permanente

b)Realizan una actividad de carácter material, al aproximar a  dos futuros contratantes

c)Se vinculan con los empresarios de forma estable y se obligan a obtener un resultado u obra determinada.

Pregunta 6
En el ámbito de los contratos de distribución, el pacto de exclusiva despliega sus efectos

a)Frente a terceros no integrados en la red de distribución, por lo que el proveedor y el distribuidor podrán impedir que un tercero comercialice dentro de la zona de exclusiva el mismo producto objeto de pacto de exclusiva pero que ha sido adquirido en otro territorio distinto

b)Solamente entre las partes contratantes y sus herederos, por lo que serán ineficaces frente a terceros

 c)Frente a las partes contratantes, sus herederos y terceros no integrados en la red de distribución.

Pregunta 7
La hipoteca  mobiliaria,

a)Puede tener  por objeto aeronaves, maquinaria industrial, o el mismo establecimiento mercantil en su conjunto

b)Es un instrumento creado ex professo para ampliar las posibilidades de obtención del crédito por parte del empresario

c)Las dos respuestas son correctas.

Pregunta 8
 En el contrato estimatorio, el  accipiens

a) Adquiere sobre el objeto del contrato un poder pleno de disposición que comparte con el tradens

b)Soporta, sin adquirir la propiedad, la pérdida o deterioro de los objetos adquiridos mientras permanezcan en su poder

c)Vende las mercancías recibidas actuando en nombre y por cuenta del tradens.

Pregunta 9
En relación al derecho del agente a la indemnización por clientela, puede afirmarse  que

a)Sólo se reconoce en los contratos de duración indefinida

b)Su cuantía tiene un límite fijado por la ley

c)Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 10
El Código de comercio establece

a)Que es mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas con ánimo de lucro en la reventa

b)Que no son mercantiles las compras de efectos destinados al consumo del comprador

c)Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 11
La propiedad de la cosa vendida es adquirida por el comprador,

a)En el momento en que se realiza el contrato

b)Cuando el vendedor la pone a su disposición

c)Cuando el vendedor se la entrega.

Pregunta 12
Existe un préstamo participativo

 a)Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario

b)Cuando la posición del prestamista es compartida por varias entidades de crédito

c)Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.

Pregunta 13
En relación con el contrato de agencia, cabe afirmar que

 a)El agente está vinculado con el empresario por una relación laboral de carácter especial

b) Salvo que expresamente se haya pactado lo contrario, el agente asume el riesgo de las operaciones en que interviene

 c)Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Pregunta 14
En el marco del contrato de transporte terrestre de mercancías, el consignatario



 a)Es la persona a la que se le deben entregar las mercancías transportadas

b)Es parte del contrato de transporte

 c)Es siempre el cargador o remitente en el contrato de transporte

Pregunta 15
En el contrato de cuenta corriente mercantil

a)Las partes contratantes deciden qué créditos se anotarán en el marco del contrato de cuenta corriente mercantil, pudiendo pactarse de forma expresa la anotación de todos los créditos que dimanen de cualquier operación entre ellos o únicamente de algunas de ellas

 b)El negocio jurídico del que dimana la remesa no se ve afectado por la existencia de la cuenta corriente

c)Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 16
En el contrato de agencia,

a)El agente puede promover actos u operaciones por cuenta de su principal, pero nunca concluirlos

b)El agente puede concluir actos u operaciones en nombre del principal si éste le autoriza a ello

c)El agente se entiende siempre facultado para concluir actos u operaciones en nombre y por cuenta del principal, a menos que éste le haya privado expresamente de dicha facultad.

Pregunta 17
 En el contrato de descuento, la entidad descontante

a)No puede actuar contra el deudor del crédito descontado si éste se niega a su pago

b)Está obligada a actuar contra el deudor del crédito descontado

c)Debe realizar todos los actos necesarios para la conservación del crédito descontado

Pregunta 18
Sobre la llamada garantía a primera demanda puede afirmarse que

a)Es una fianza pactada como solidaria

b)Es una fianza en la que se limitan las excepciones que el fiador puede oponer al acreedor

c)Es una fianza en la que se ha eliminado el beneficio de excusión.

Pregunta 19
Las personas que realizan la actividad de mediación de forma independiente e imparcial y no mantienen vinculación con ninguna entidad aseguradora determinada,

a)Se consideran auxiliares externos y no tienen la condición de auténticos mediadores de seguros

b)Son corredores de seguros

 c)Son agentes de seguros.

Pregunta 20
 Lo depósitos bancarios de uso,

a)Son depósitos abiertos de numerario

b)Son depósitos administrados

c)Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: josefer73 en 01 de Febrero de 2021, 08:24:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis preguntas, por si os sirven a los de la segunda semana.

Pregunta 1
Las operaciones de carga en los servicios de paquetería y pequeños envíos,

 a)Son por cuenta del cargador, salvo pacto en contra

b)Son por cuenta del porteador, salvo pacto en contra

c)Corresponden en todo caso al porteador.

Pregunta 2
El denominado “privilegio del comisionista” supone que

a)El comisionista no puede ser desposeído de los efectos que recibió en consignación, sin que previamente se le reembolse de sus gastos y derechos de comisión

b)El comisionista no queda directamente obligado con las personas con las que contrata, quienes sólo tendrán acción directa contra el comitente

c)El comitente tiene el derecho de separar de la masa los bienes que por su cuenta se encuentren en poder del comisionista en caso de concurso de este último.

Pregunta 3
El  depósito irregular

a)Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario

 b)Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión

 c)Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.

Pregunta 4
Conforme a la Ley que regula el Contrato de Seguro, las cláusulas contractuales que no se ajusten a lo dispuesto en un precepto de carácter imperativo,

 a)Son siempre causa de nulidad del contrato de seguro

b)Son nulas cualquiera que sea su contenido, pero no implican necesariamente la nulidad de todo el contrato

c)Son válidas si son más beneficiosas para el asegurado.

Pregunta 5
Los mediadores, en el ámbito del contrato de mediación o corretaje,

 a)Colaboran con los empresarios, a quienes están ligados por un vínculo jurídico permanente

b)Realizan una actividad de carácter material, al aproximar a  dos futuros contratantes

c)Se vinculan con los empresarios de forma estable y se obligan a obtener un resultado u obra determinada.

Pregunta 6
En el ámbito de los contratos de distribución, el pacto de exclusiva despliega sus efectos

a)Frente a terceros no integrados en la red de distribución, por lo que el proveedor y el distribuidor podrán impedir que un tercero comercialice dentro de la zona de exclusiva el mismo producto objeto de pacto de exclusiva pero que ha sido adquirido en otro territorio distinto

b)Solamente entre las partes contratantes y sus herederos, por lo que serán ineficaces frente a terceros

 c)Frente a las partes contratantes, sus herederos y terceros no integrados en la red de distribución.

Pregunta 7
La hipoteca  mobiliaria,

a)Puede tener  por objeto aeronaves, maquinaria industrial, o el mismo establecimiento mercantil en su conjunto

b)Es un instrumento creado ex professo para ampliar las posibilidades de obtención del crédito por parte del empresario

c)Las dos respuestas son correctas.

Pregunta 8
 En el contrato estimatorio, el  accipiens

a) Adquiere sobre el objeto del contrato un poder pleno de disposición que comparte con el tradens

b)Soporta, sin adquirir la propiedad, la pérdida o deterioro de los objetos adquiridos mientras permanezcan en su poder

c)Vende las mercancías recibidas actuando en nombre y por cuenta del tradens.

Pregunta 9
En relación al derecho del agente a la indemnización por clientela, puede afirmarse  que

a)Sólo se reconoce en los contratos de duración indefinida

b)Su cuantía tiene un límite fijado por la ley

c)Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 10
El Código de comercio establece

a)Que es mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas con ánimo de lucro en la reventa

b)Que no son mercantiles las compras de efectos destinados al consumo del comprador

c)Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 11
La propiedad de la cosa vendida es adquirida por el comprador,

a)En el momento en que se realiza el contrato

b)Cuando el vendedor la pone a su disposición

c)Cuando el vendedor se la entrega.

Pregunta 12
Existe un préstamo participativo

 a)Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario

b)Cuando la posición del prestamista es compartida por varias entidades de crédito

c)Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.

Pregunta 13
En relación con el contrato de agencia, cabe afirmar que

 a)El agente está vinculado con el empresario por una relación laboral de carácter especial

b) Salvo que expresamente se haya pactado lo contrario, el agente asume el riesgo de las operaciones en que interviene

 c)Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Pregunta 14
En el marco del contrato de transporte terrestre de mercancías, el consignatario



 a)Es la persona a la que se le deben entregar las mercancías transportadas

b)Es parte del contrato de transporte

 c)Es siempre el cargador o remitente en el contrato de transporte

Pregunta 15
En el contrato de cuenta corriente mercantil

a)Las partes contratantes deciden qué créditos se anotarán en el marco del contrato de cuenta corriente mercantil, pudiendo pactarse de forma expresa la anotación de todos los créditos que dimanen de cualquier operación entre ellos o únicamente de algunas de ellas

 b)El negocio jurídico del que dimana la remesa no se ve afectado por la existencia de la cuenta corriente

c)Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 16
En el contrato de agencia,

a)El agente puede promover actos u operaciones por cuenta de su principal, pero nunca concluirlos

b)El agente puede concluir actos u operaciones en nombre del principal si éste le autoriza a ello

c)El agente se entiende siempre facultado para concluir actos u operaciones en nombre y por cuenta del principal, a menos que éste le haya privado expresamente de dicha facultad.

Pregunta 17
 En el contrato de descuento, la entidad descontante

a)No puede actuar contra el deudor del crédito descontado si éste se niega a su pago

b)Está obligada a actuar contra el deudor del crédito descontado

c)Debe realizar todos los actos necesarios para la conservación del crédito descontado

Pregunta 18
Sobre la llamada garantía a primera demanda puede afirmarse que

a)Es una fianza pactada como solidaria

b)Es una fianza en la que se limitan las excepciones que el fiador puede oponer al acreedor

c)Es una fianza en la que se ha eliminado el beneficio de excusión.

Pregunta 19
Las personas que realizan la actividad de mediación de forma independiente e imparcial y no mantienen vinculación con ninguna entidad aseguradora determinada,

a)Se consideran auxiliares externos y no tienen la condición de auténticos mediadores de seguros

b)Son corredores de seguros

 c)Son agentes de seguros.

Pregunta 20
 Lo depósitos bancarios de uso,

a)Son depósitos abiertos de numerario

b)Son depósitos administrados

c)Las dos respuestas anteriores son erróneas.

BACCBBCBBBCACCCBCBBA son las soluciones
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: alehooop en 01 de Febrero de 2021, 08:33:49 am
Pregunta 1
En la comisión de compraventa el comisionista, como regla general

Responde frente al comitente de la solvencia del comprador si fue el comisionista quien eligió al comprador

Responde de la solvencia del comprador si realizó la venta actuando en nombre propio

No responde de la solvencia del comprador.

Pregunta 2
En el contrato estimatorio,

La entrega de la cosa no produce la transmisión de la propiedad

 El accipiens actúa por cuenta y en nombre del tradens, no asumiendo el riesgo de las operaciones que promueve o contrata

 Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Pregunta 3
En el contrato de obra, el desistimiento unilateral de quien encarga la obra

Es completamente libre, con la correspondiente indemnización

Sólo es posible si hay una causa justificada

Sólo es posible si la obra no se ha iniciado.

Pregunta 4
Las operaciones de pasivo, en sentido lato, son

Las de colocación e inversión de los recursos de que disponen las entidades de crédito

Las de concesión de créditos a terceros de manera directa

Las que permiten a las entidades de crédito la captación de recursos.

Pregunta 5
La hipoteca  mobiliaria,

Puede tener  por objeto aeronaves, maquinaria industrial, o el mismo establecimiento mercantil en su conjunto

Es un instrumento creado ex professo para ampliar las posibilidades de obtención del crédito por parte del empresario

Las dos respuestas son correctas.

Pregunta 6
Las operaciones de carga en los servicios de paquetería y pequeños envíos,

 Son por cuenta del cargador, salvo pacto en contra

Son por cuenta del porteador, salvo pacto en contra

Corresponden en todo caso al porteador.

Pregunta 7
Conforme a la Ley que regula el Contrato de Seguro, las cláusulas contractuales que no se ajusten a lo dispuesto en un precepto de carácter imperativo,

 Son siempre causa de nulidad del contrato de seguro

Son nulas cualquiera que sea su contenido, pero no implican necesariamente la nulidad de todo el contrato

Son válidas si son más beneficiosas para el asegurado.

Pregunta 8
En relación con la llamada contratación entre ausentes, puede afirmarse que,

El Código de comercio y el Código civil mantienen posiciones distintas sobre el momento en que debe entenderse perfeccionado el contrato

El Código de comercio dispone que hay consentimiento desde que el oferente conoce la aceptación o no puede ignorarla sin faltar a la buena fe

Tanto el Código de comercio como el Código civil consideran perfeccionado el contrato celebrado por correspondencia desde que se conteste aceptando la propuesta.

Pregunta 9
La responsabilidad del porteador en el marco del contrato de transporte terrestre,

Se basa en un sistema de responsabilidad por culpa con inversión de  la carga de la prueba

Está limitada en su cuantía

Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 10
El contrato de cuenta corriente es un contrato

Formal, siendo la llevanza entre los contratantes de una documentación contable que refleje su estado de cuentas un elemento esencial para la existencia del contrato

Real, siendo las remesas mutuas elementos esenciales para su existencia

Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Pregunta 11
Como regla general, el Código de Comercio

Permite la concesión de términos de gracia o cortesía en relación al cumplimiento de las obligaciones mercantiles

 Establece que, en relación a los contratos que tuvieren un plazo señalado para su cumplimiento, los efectos de la morosidad empezarán a computarse el día siguiente de su vencimiento, sin necesidad de interpelación alguna

Consagra expresamente el principio de solidaridad en relación al cumplimiento de las obligaciones mercantiles.

Pregunta 12
Existe un préstamo participativo

 Cuando el prestamista reciba un interés variable en función de la evolución de la empresa del prestatario

Cuando la posición del prestamista es compartida por varias entidades de crédito

Cuando el prestamista puede perder el derecho a la devolución del préstamo.

Pregunta 13
En el contrato de cuenta corriente mercantil

Las partes contratantes deciden qué créditos se anotarán en el marco del contrato de cuenta corriente mercantil, pudiendo pactarse de forma expresa la anotación de todos los créditos que dimanen de cualquier operación entre ellos o únicamente de algunas de ellas

 El negocio jurídico del que dimana la remesa no se ve afectado por la existencia de la cuenta corriente

Las dos respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 14
En el contrato de seguro, es tomador

Quien contrata el seguro, lo haga o no en nombre propio

Sólo quien contrata el seguro en nombre y por cuenta propia

Quien contrata el seguro en nombre propio lo haga por cuenta propia o de un tercero.

Pregunta 15
Las sociedades de valores

Son empresas de servicios de inversión autorizadas para actuar tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, y realizar todos los servicios de inversión y auxiliares previstos en la Ley de mercado de Valores

Son empresas de servicios de inversión que no están autorizadas para negociar por cuenta propia

 Son empresas de servicios de inversión que sólo están autorizadas para realizar servicios de gestión de carteras de inversión.

Pregunta 16
En el marco de la Ley de transporte terrestre de mercancías, el contrato con superposición de modos es aquel en el que

 Se emplea un vehículo de transporte por carretera que es posteriormente transportado por un modo distinto, por ejemplo en  un ferry

La mercancías transportadas en el vehículo de transporte por carretera no deben haber sido transbordadas, esto es, no debe haberse producido operaciones de carga y descarga de las mismas, sino solo del vehículo de transporte terrestre

Las dos respuestas anteriores son correctas

Pregunta 17
 La forma escrita es exigida por el Código de comercio,

Para la validez del préstamo

 Para la prueba de su existencia

Para el pacto de intereses remuneratorios.

Pregunta 18
Sobre la llamada garantía a primera demanda puede afirmarse que

Es una fianza pactada como solidaria

Es una fianza en la que se limitan las excepciones que el fiador puede oponer al acreedor

Es una fianza en la que se ha eliminado el beneficio de excusión.

Pregunta 19
Las personas que realizan la actividad de mediación de forma independiente e imparcial y no mantienen vinculación con ninguna entidad aseguradora determinada,

Se consideran auxiliares externos y no tienen la condición de auténticos mediadores de seguros

Son corredores de seguros

 Son agentes de seguros.

Pregunta 20
El llamado depósito irregular,

 Se caracteriza porque el depositante sigue manteniendo el objeto en su posesión

Se produce cuando varias personas entregan a un único depositario cosas genéricas, autorizándole para mezclarlas en un depósito unitario

Se caracteriza porque el depositario puede disponer en su beneficio del objeto de depósito, porque se hace dueño de lo que se le entrega.



CAAC CBCB CCBA CCAC CBBC
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil III: Obligaciones y contratos mercantiles 2020/2021
Publicado por: Narses en 14 de Febrero de 2021, 19:03:24 pm
Ya está el examen de la segunda semana corregido en Avex. Una menos  :D 8)