Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Examen: 3 preguntas de desarrollo según página oficial de uned. Ha cambiado desde test + una pregunta de desarrollo.
Vaya, vaya.
en avex ha sido sólo test, creo, pero visto esto, quien sabe si se mantiene avex.
Sabéis si ha cambiado mucho con el nuevo manual? Lo digo por seguir estudiando con los apuntes del anterior libro.Hay que esperar a la publicación del nuevo manual.!!
Hay que esperar a la publicación del nuevo manual.!!
Ya está a la venta el de 2020Donde lo has visto? No aparece ni en la librería de la UNED ni en Dykinson.
Si no lo tiene Sanz y Torres que es el sancta santorum es que no está todavía a la venta
Habrán cambiado muchas cosas respecto a manuales/apuntes anteriores? ???Creo que añadirán algo nuevo en tema de jurisprudencia... normativa no sé si ha cambiado mucho respecto a lo anterior.
Mmmmm acaban de sacar nuevo manual. 1214 páginas para un semestre... estamos locos? :o por lo que he leído es una asignatura que está en constante cambio normativo...
Mmmmm acaban de sacar nuevo manual. 1214 páginas para un semestre... estamos locos? :o por lo que he leído es una asignatura que está en constante cambio normativo...
Solo 1214 páginas? : el de este año tenía 1272 páginas ;D
Jajajajaj ayyyy la UNED dando dolores de cabeza hasta el último día. Los que ya la habéis cursado, qué recomendáis para llevarla?
Yo creo que serán en AVEX - lo que no significa que cambie a test- pero una pequeña parte de mí mantiene la esperanza de que era presencial. Pero yo me refería a si los que la habéis cursado, si el manual se hace llevadero, o por el contrario por apuntes, videoclases...El manual se entiende fácil, el problema son las tropecientas páginas, aunque hay mucha letra pequeña que no es objeto de examen. Y por apuntes hay de muy completos, como los de Rodri.
ya avisé yo que en condiciones normales han cambiado de mixto a desarrollo..en AvEx solo fue test, pero si vuelve AvEx cómo estamos casi seguros los veteranos del foro, será de nuevo test, será desarrollo ? tiene la UNED un acuerdo con una protectora de animales para sacar gatos y acariciarlos ??;D ;D ;D
;D ;D ;DEstá en Sanz y Torres. Supongo que saldrá esta semana en el resto de librerías
Ni con una bola de cristal... no queda de otra que ir mirando el ET de momento y los apuntes.
Por cierto, con el libro se están pasando también, aún no ha salido y eso que ya salieron todos o la mayoría de los que han salido nuevos este año (al menos de los que he mirado yo).
Está en Sanz y Torres. Supongo que saldrá esta semana en el resto de libreríasGracias compañero, lo debieron de publicar hace nada porque hoy miré al mediodía y no estaba. Me leen :o
;D ;D ;D
Ni con una bola de cristal... no queda de otra que ir mirando el ET de momento y los apuntes.
Por cierto, con el libro se están pasando también, aún no ha salido y eso que ya salieron todos o la mayoría de los que han salido nuevos este año (al menos de los que he mirado yo).
El libro ya está en Librería Sanz y Torres.!!
Madre mía si el libro salió hace un par de días, a qué ritmo lees para llevar medio libro? jajajaj
Pues ojalá no lo hayan cambiado, porque así de primeras da sustito, jejejeje.Casí todo letra pequeña?, estas muy equivocado/a hay mucha matería para estudiar, aunque la pequeña no entre!!
Afortunadamente es casi todo letra pequeña que, aunque no entre en el examen, por lo poco que he visto es bastante interesante lo que incluye.
Los he estado buscando pero no los encuentro, los epígrafes excluidos de la asignatura, y haberlos hailos.
Hola, están la guía de este año, bien camuflados eso sí...
"NO SERÁN OBJETO DE EXAMEN,
aunque se recomienda su lectura detenida.
CAPÍTULO 1:
II, 2
III, 1, 2 y 3
IV
V
CAPÍTULO 4:
IX, 4
CAPÍTULO 5:
VIII
IX
X
CAPÍTULO 9:
I
"
Los mismos de siempre !
Gracias, ya los he visto en la guía.
De momento lo único que he visto de los cambios es la derogación del art. 52.d) del E.T que establecía la fórmula del despido objetivo por faltas intermitentes de asistencia al trabajo, aun siendo justificadas, dentro de un período de tiempo.
Derogación efectuada por el RD-ley 4/2020, de 18 de febrero.
Cuando termine con el libraco os cuento más...
A ver: entiendo que las modificaciones legislativas es importante conocerlas, pero tampoco para perder el sueño con ellas. Si ha cambiado tres o cuatro artículos del ET, cuantas preguntas pueden "caer" sobre esos cambios? una...dos tal vez? Teniendo en cuenta que lo más probable el examen sea tipo test eso no supone un gran problema. Así que pienso que el que tenga la edición de 2019 que estudie por ella y los cambios, si los quiere actualizar, que los busque en la " legislación consolidada" del BOE y ya está. Es lo que he hecho a la hora de preparar oposiciones, y he aprobado cuatro, teniendo manuales de fechas atrasadas, y si he aprobado oposiciones así, que preguntan lo último de lo ultimísimo, no debe haber problema con esta asignatura
ya avisé yo que en condiciones normales han cambiado de mixto a desarrollo..en AvEx solo fue test, pero si vuelve AvEx cómo estamos casi seguros los veteranos del foro, será de nuevo test, será desarrollo ? tiene la UNED un acuerdo con una protectora de animales para sacar gatos y acariciarlos ??
Opino igual. Comencé el curso convencido de que por fin podríamos hacerlo presencial y conforme a la guía. Pero cada día que pasa, más convencido estoy de que será en AVEx, y ese mensaje de la profesora hablando en pasado "... La idea inicial era que el examen fuera de desarrollo".
No obstante, sigo estudiando para los tipos de exámenes que viene en las guías, desarrollo en algunas y test en otras. Si la cosa cambia, es más fácil cambiar el estudio de desarrollo a tipo test que a la inversa.
PD: Hoy me llega el tochazo de manual de Trabajo, a ver...
Sabéis si está disponible la PEC ? ::)
Me llegó este mensaje del departamento
Queridos alumnos:
En el Pleno del Consejo de Gobierno celebrado el 27-10-2020, se ha acordado que las pruebas finales de la convocatoria ordinaria de febrero de 2021 se realizarán a través del sistema de evaluación en línea mediante la aplicación AvEx.
En consecuencia, tal y como adelantamos en la página web del Departamento (https://www2.uned.es/014183/), el examen de Derecho del Trabajo consistirá en un ejercicio tipo test.
Un saludo y mucho ánimo con el estudio,
Comunicado de hoy día 30/10 del equipo docente sobre la PEC:En uno de sus mensajes en el foro de la asignatura, el equipo docente indica que subirán el enunciado de la prueba pero al no encontrarlo en el apartado Tareas le he puesto un mensaje indicándoselo, esperaré a su respuesta para colgarlo:
Comunidad: Derecho del Trabajo (Derecho)
Asunto: Prueba de evaluación continua (PEC)
Queridos alumnos:
En el apartado "Tareas" de esta plataforma, ya está disponible la Prueba de Evaluación Continua (PEC), que se deberá realizar en el plazo expresamente señalado y siguiendo las orientaciones aportadas para su elaboración y entrega.
Para obtener más información sobre la incidencia del PEC en la nota final, en caso de que optéis por su realización, consultad por favor la guía docente de la asignatura.
Un saludo y ánimo,
Las PEC normalmente están en Entrega de trabajos, como es el caso.Ya está operativo desde hace cuatro minutos en el apartado Tareas el PDF de la PEC que antes no lo estaba.
Las PEC normalmente están en Entrega de trabajos, como es el caso.Se le había olvidado a la profesora adjuntar el PDF que contenía el enunciado y ya lo ha subido.
Bueno que tal os ha ido hoy? Aunque había alguna pregunta enrevesada no han ido a pillar
Espero que se haya equivocado de hilo porque me va a dar un patatús jajajaja
Es el Jueves
Buenos días:
¿Sabe alguien cómo conseguir las preguntas tipo test del examen de septiembre del curso 19/20?
No están en los depósitos de exámenes.
Gracias.
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=129483.msg1248621#msg1248621
En este hilo hay exámenes de distintas asignaturas
Bueno que tal os ha ido hoy? Aunque había alguna pregunta enrevesada no han ido a pillarUp pues sí, perdón sobre todo para los que les metí el miedo en el cuerpo.
Sabeis de algún sitio donde se pueden hacer test de esta asignatura?Daypo es tu mejor amigo! Hay bastantes tests de otros años. Suerte a todos mañana!
Ya hice el examen de Septiembre de la Uned y los que vienen en el plan de trabajo de la propia asignatura.
Me saben a poco :P
Daypo es tu mejor amigo! Hay bastantes tests de otros años. Suerte a todos mañana!Y graciaaaas, estuve toda la mañana haciendo test, hasta de trabajadores sociales relativo al D. del trabajo jeje
Podéis poner algún examen?, han repetido preguntas de otros años?Repetidas no he tenido yo ninguna, alguna que otra parecida o modificada si.
Podéis poner algún examen?, han repetido preguntas de otros años?
La verdad es que puede haber sido suerte con las preguntas, pero me salió bastante bien para el miedo que le tenía y el nivel de conocimientos que llevaba.
Lo que hice con esta asignatura fue leer el libro por encima (a partir del tercer capítulo nada de letra pequeña), una vez, y paparme el ET a tope.
Estatuto a saco y test anteriores recomiendo.
Recuerdo algunas preguntas porque apunté las respuestas ;D
1- Porcentaje que se aplica al retraso en el pago de salarios (10%)
2- Formalidades despido (por escrito con causa) despido objetivo creo que era
3- Representantes trabajadores (entre 6 y 10 empleados por decisión mayoritaria)
4- Respuesta falsa sobre la inspección (exige vía judicial previa)
5- Teletrabajo (pacto de inicio o acuerdo posterior al contrato)
6- Despido que lesiona Derechos Fundamentales (nulo)
7- Descanso en fiestas laborales (retribuido y no recuperable)
8- Tiempo mínimo en contrato para formación (1 año)
9- Responsabilidad en que incurren las empresas que cesionan en fraude de ley (solidaria ambos empresarios)
10- Tipo de contrato que se puede suscribir con una ETT (Indefinido o de duración determinada)
11- Despido disciplinario de trabajador afiliado a sindicato (Dar audiencia sección sindical)
12- Despido colectivo requiere (ambas: autorización autoridad laboral y causas)
13- Tiempo máximo de desplazamiento temporal (12 meses en 3 años)
14- Tiempo mínimo entre jornadas laborales (12 h)
15- El plazo de impugnación de los despidos (ambas: 20 días hábiles, es de caducidad y apreciable de oficio)
Algo así
Los paréntesis son mis respuestas, no quiere decir que estén bien :P
Me ha parecido puñetero. Mucho plazo y mucho detalle para una asignatura tan extensa.
Pongo así de memoria algunas de las que recuerdo y mis respuestas que no quiere decir que sean las correctas:
Despido colectivo requiere (causas, y creo que NO autorización judicial (excepto fuerza mayor))
Muchas gracias por poner las preguntas de las que os acordáis!
Yo voy a la segunda semana. El curso pasado la dejé directamente para septiembre, y perdí la oportunidad de aprobar el examen tan fácil que pusieron! En fin, ya no tiene remedio...Bueno, lo dicho, gracias por la información sobre el examen y las preguntas. Mucha suerte a todos!
Por lo que veo, el banco de preguntas era extenso.
En mi caso:
1- Cesión ilegal de trabajadores (responden solidarimente ambas empresas por Seg. Soc.)
2- Teletrabajo. (pacto inicial o también en acuerdo posterior)
3- Contrato de interinidad (requiere fiorma escrita en todo caso)
4- Duración p. prueba (6 meses los técnicos y 2 el resto)
5- Comités intercentros.
6- Horas complementarias en contratos (mínimo de 10h. semanales de jornada)
7- Protección a los representantes de los trabajadores (un año tras finalizar su cargo + también a los candidatos)
8- Comunicación Horas Extraordinarias a los representantes (mensualmente)
9- Despido de trabajador afiliado (Dar audiencia al delegado sindical)
10- Preaviso de denuncia en contratos de duración superior a un año (15 días ?)
11- Periodo de prueba (puede ser acordado con anterioridad o simultaneamente al inicio)
12- Descando diario. 12h
13- Despido vulnerando D.F. (nulo)
14- Permiso por Matrimonio. (15 días)
15-Elecciones sindicales (una vez concluído el mandato ó 6 meses desde inicio de actividad)
Es lo malo de no presentarse si no te sabes las preguntas perfectamente
tiene sus cosas buenas y sus cosas malas (ya sabes a qué me refiero)
un afectuoso saludo y suerte en los en la 2º semana
exacto, estaba leyendo las preguntas que habéis colgado y pensaba que había hecho el examen de otra asignatura..como han preguntado en otro hilo, como tenéis acceso a la preguntas ? teneis memoria fotográfica, habéis hecho fotos ? yo lo intento ver en examen realizado y me remite a las 48 horas . En efecto, como dice Arancha el curso pasado el índice de suspensos fue del 3 por ciento, y eso combina primer cuatrimestre sin AvEx y septiembre con AvEx, pero las preguntas de septiembre comparadas con esta enorme base de datos fueron muy asequibles, en mi opinión. las podéis ver en el hilo enunciado exámenes AvEx septiembre 2020. Por cierto estoy leyendo en foro que ya están subiendo notas a la app, esta rapidez no es propia de la UNED. saludos y suerte a todos.
exacto, estaba leyendo las preguntas que habéis colgado y pensaba que había hecho el examen de otra asignatura..como han preguntado en otro hilo, como tenéis acceso a la preguntas ? teneis memoria fotográfica, habéis hecho fotos ? yo lo intento ver en examen realizado y me remite a las 48 horas . En efecto, como dice Arancha el curso pasado el índice de suspensos fue del 3 por ciento, y eso combina primer cuatrimestre sin AvEx y septiembre con AvEx, pero las preguntas de septiembre comparadas con esta enorme base de datos fueron muy asequibles, en mi opinión. las podéis ver en el hilo enunciado exámenes AvEx septiembre 2020. Por cierto estoy leyendo en foro que ya están subiendo notas a la app, esta rapidez no es propia de la UNED. saludos y suerte a todos.En exámenes anteriores hice capturas de pantalla en el ordenador, pero esta tanda no porque se me olvidó el comando que era 😂😂
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=129839.msg1254346#msg1254346 ;)
Hola, yo he colgado el examen en el hilo general sobre exámenes de esta convocatoria. Hay ya unos cuantos de Trabajo.
Mucho ánimo y a por ello
Si os fijáis en las preguntas y en el temario la gran mayoría viene en el ET, los temas iniciales y algunas otras cosas no, pero es un valor seguro 😉
DERECHO DEL TRABAJO 28/01/2021 16:00HLa aprobé el año pasado cuando era de desarrollo y está muy fácil ahora. Si alguien duda en presentarse que no lo deje, nunca va a estar tan chupado
PREGUNTA 1
El salario en especie no puede superar:
A) El veinte por ciento de las percepciones salariales del trabajador
B) El treinta y tres por ciento de las percepciones salariales del trabajador
C) El treinta por ciento de las percepciones salariales del trabajador.
PREGUNTA 2
Las personas trabajadoras tienen derecho a ausentarse del trabajo en el caso de nacimiento de un hijo prematuro o que por cualquier causa deba permanecer hospitalizado tras el parto, durante
A) Una hora
B) Un día
C) Dos días
PREGUNTA 3
El pacto de permanencia en la empresa no puede tener una duración superior a:
A) Dos años
B) Cinco años
C) Un año
PREGUNTA 4
Se pueden promover elecciones para cubrir la totalidad de los delegados de personal o miembros del comité de empresa:
A) Cuando hayan transcurrido dos meses desde la iniciación de actividades en un centro de trabajo
B) Cuando haya concluido el mandato de los representantes anteriores
C) Las dos respuestas anteriores son correctas
PREGUNTA 5
Los representantes de los trabajadores
A) Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión o extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
B) Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de suspensión.
C) Tienen prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores en los supuestos de suspensión por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, pero no así en los supuestos de extinción.
PREGUNTA 6
Identifique la afirmación FALSA acerca de la denuncia ante la Inspección de Trabajo:
A) Sólo se admite la denuncia cuando el sujeto ha intentado previamente la vía judicial
B) No se tramita la denuncia que coincida con un asunto del que esté conociendo un órgano jurisdiccional
C) No se tramita si es anónima
PREGUNTA 7
Los empresarios, cedente y cesionario, que incurran en cesión ilegal, responden:
A) No responden de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social
B) Subsidiariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social
C) Solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social
PREGUNTA 8
El despido que se produce con violación de derechos fundamentales y libertades públicas merece la calificación jurídica de:
A) Improcedente
B) Nulo
C) Procedente
PREGUNTA 9
Se presumen huelgas ilícitas o abusivas:
A) Las huelgas de solidaridad o apoyo
B) Las huelgas políticas
C) Las huelgas rotatorias
PREGUNTA 10
El despido colectivo
A) Exige la autorización de la Autoridad Laboral
B) Se basa en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
C) Ambas respuestas son correctas
PREGUNTA 11
El derecho fundamental de huelga reconocido en el art. 28 de la Constitución Española:
A) Se encuentra regulado en la Ley Orgánica de Huelga de 1993, cuya aprobación es posterior al texto constitucional
B) Se encuentra regulado en el propio Estatuto de los Trabajadores
C) Se encuentra regulado en el Real Decreto Ley previo a la Constitución.
PREGUNTA 12
Un contrato eventual se extingue:
A) De forma automática, con la llegada del término resolutorio previsto por las partes
B) Con la llegada del término acordado, pero siempre y cuando se formule denuncia por alguna de las partes
C) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
PREGUNTA 13
Si el contrato de trabajo de duración determinada es superior a un año, la parte del contrato que formule la denuncia está obligada a notificar a la otra la terminación del mismo (excepto en el contrato de interinidad) con una antelación mínima de:
A) Diez días
B) Cinco días
C) Quince días
PREGUNTA 14
Por parte de los trabajadores, tienen legitimación para negociar un convenio colectivo de un grupo de empresas:
A) Los representantes unitarios de las diferentes empresas del grupo o los sindicatos que reúnan los requisitos para negociar un convenio colectivo sectorial (gozando estos últimos de prioridad negociadora).
B) Los representantes unitarios (delegados de personal o miembros del comité de empresa de las diferentes empresas del grupo.
C) Los sindicatos que reúnan los requisitos para negociar un convenio colectivo sectorial.
PREGUNTA 15
Los delegados de personal:
A) Son el órgano de representación en la empresa o en centro de trabajo cuando la plantilla sea de cincuenta o más trabajadores.
B) Son el órgano de representación en la empresa o en el centro de trabajo cuando la plantilla sea superior a diez trabajadores e inferior a cincuenta.
C) Aún siendo cierta la respuesta anterior, también podría haber un delegado de personal en las empresas o centros que cuenten entre seis y diez trabajadores, si así lo deciden ellos por mayoría.
La primera pregunta es la C. La segunda pregunta es la b, la autorización era antaño.
Gracias por las respuestas, puedes indicarme en que artículo has encontrado la primera? creo que tengo mal mis apuntes
¿Y cómo os ha ido con la nota?
Entiendo que si se contestan todas hay que tener 10 bien para aprobar, ¿no?
Gracias por distribuir las preguntas.
Eso viene en la ley 14/1994 de Ett, no se exactamente el artículo.
Gracias por las respuestas, puedes indicarme en que artículo has encontrado la primera? creo que tengo mal mis apuntes
Art. 43 ET cesión de trabajadores (sólo a través de ETT)
Sólo habla de la relación entre empresas, no del contrato del trabajador con la ETT o empresa cedente. Esa regulación hay que mirarla en la LETT (Art. 10 LETT). Yo la contesté en verdad conforme a las "reglas generales" del ET y al sentido común: una cosa es el contrato mercantil de puesta a disposición entre las dos empresas, siempre conforme a los límites de los contratos de duración determinada y demás, y otra el contrato laboral de trabajo entre el empleado y la ETT, no está en verdad contratado por la empresa usuaria. Nada debería impedir que ese trabajador esté fijo en la ETT (aunque sea X ej. contrato discontinuo) y ésta disponga en su nómina habitual de un trabajador que funciona bien, mientras al trabajador se le garantiza el trabajo.
Miré otras leyes laborales además del Estatuto, pero la Lett no 😬
Un resumen:
https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAUMTMxMjtbLUouLM_DxbIwMDCwNzA0uQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAosmE_TUAAAA=WKE
Art. 51 Despido colectivo (regulación del procedimiento, la autoridad laboral supervisa y media, pero no decide, llegado el caso de no acuerdo a impugnar en el juzgado de lo social, desde 2013 no hay autorización administrativa pero implica tb mayor control judicial del resultado final)
Muchas gracias!!! alguna recomendacion de apuntes para esta asignatura? me ha quedado para septiembre
Buenos días, yo preparé la asignatura con los apuntes de Juan Bueno, haciendo los test de Quiz y con las videoclases del campus y me ha ido genial, todas las preguntas que entraron en el examen, venían en los apuntes. Así que los recomiendo 100%.
Buenos días, yo preparé la asignatura con los apuntes de Juan Bueno, haciendo los test de Quiz y con las videoclases del campus y me ha ido genial, todas las preguntas que entraron en el examen, venían en los apuntes. Así que los recomiendo 100%.
Podrías copiar el enlace a esos apuntes? No los veo por ningún lado. Gracias por anticipado
Buenos días, yo preparé la asignatura con los apuntes de Juan Bueno, haciendo los test de Quiz y con las videoclases del campus y me ha ido genial, todas las preguntas que entraron en el examen, venían en los apuntes. Así que los recomiendo 100%.
Perdona Ivanov, cuales son los test de Quiz?
Se refiere a la aplicación con test de autoevaluación que hay en ALF.
Algunos ED la usan, y en el caso de Trabajo hay un test por tema más o menos.
Están bien y en ocasiones la corrección te aclara cosas.
Yo apuntes no os puedo decir, leí lo principal del libro y luego me dediqué a chapar el ET sobre todo.
Mucha suerte a todos!!
Buenas tardes, perdón por la tardanza pero con los exámenes no he podido entrar mucho en el foro, no sé si puedo subir los apuntes aquí o debo hacerlo por privado, si los moderadores me dan su visto bueno los comparto, si no, quien los necesite que me deje un MP y se los envió, en cuanto a los test de QUIZ como bien han dicho más arriba, son los ejercicios de autoevaluación del campus, un saludo y mucho ánimo para lo que resta.
Finiquitado el examen, algunas preguntas rebuscadas, por ejemplo en qué art. del ET estaba el contrato para la formación, creo recordar, y que porcentaje de no me acuerdo ahora, he puesto el 14%
Buenos dias,
me pareció muy asequible.
¿Alguien que tenía esta pregunta?
El salario:
a) no tiene relevancia constitucional
b)no retribuye el derecho al descanso
c) tiene relevancia constitucional
Buenos dias,
me pareció muy asequible.
¿Alguien que tenía esta pregunta?
El salario:
a) no tiene relevancia constitucional
b)no retribuye el derecho al descanso
c) tiene relevancia constitucional
Si a mi tambien me ha caido es que tiene relevancia constitucional lo pone literal el manual pagina 445
Bien entonces! :)
Bueno pues ya está, en honor a la verdad hay que reconocer que el ED no ha ido a pillar, eso les honra. En definitiva es aprobable si has estudiado o es mi impresión.
Por cierto no sé a vosotros pero no ha habido un éxamen que no me haya quedado sin conexión y haya tenido que volver a entrar vaya un sin vivir, también es verdad que lo hago por wifi y no por cable
Otro que se ha quedado sin conexión. Al volver a entrar (sin problemas) se me había borrado una pregunta. La he vuelto a contestar y ya esta.
El examen aprobable, pero no regalado.
Pues yo también me quedé sin conexión... El examen no era difícil pero no lo he hecho bien. En fin. Un desastre de cuatrimestre.
Tienes razón gracias. Contaba con ella como mala.
Si un despido objetivo se declara improcedente y la empresa opta por la readmisión:
A) El trabajador únicamente tiene que reintegrar la diferencia entre la indemnización legal y la indemnización percibida.
b) El trabajador no tiene que reintegrar la indemnización previamente percibida, pues se trata de un despido sin causa.
c) el trabajador debe reintegrar la indemnización previamente percibida.
Espero que acierte; la c) ;)
Gracias
La C
Como veis esta, yo puse la b)
Si el juez declara el despido improcedente:
A.- Solo si se trata de un representante legal de los trabajadores o de un delgado sindical tiene derecho a optar Entrela readmisión o la indemnización.
B.- El empresario tiene obligación de abonar al trabajador los salarios de tramitación y ello con independencia de si opta por la readmisión o por la indemnización.
c) El trabajador puede optar entregue se le readmita o se le indemnice con veinte días de salario por año de servicio y con un limite de doce mensualidades
Yo diria que la B . No puede ser la C porque el trabajador no opta es el empresario excepto en el caso de delegado sindical . Podría ser la A pero yo la he leido un monton de veces y no da ha entender que el el delegado el que opta