Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
¿Se puede ir a por esta, sin haber hecho antes las de tercero?, ¿cómo lo veis?
Y de que apuntes vas a tirar?Me gustan los de eruizprieto para esos últimos días de repaso.
A mi me encantan los de Agudo, pero he sido incapaz de encontrarlos....
Me gustan los de eruizprieto para esos últimos días de repaso.Los de Ruiz están muy bien, pero el formato que tiene se hace difícil estudiar por ellos.!!
Examen de 3 preguntas de desarrollo y caso práctico. Material permitido en el examen el programa, no el código.
Aquí os pongo la info. del ED, en cuanto a la modalidad examen:
A dia de hoy, el examen será conforme a lo establecido en la guía del curso: 3 preguntas teóricas y un caso práctico, conforme al programa del curso anterior. 2 horas.
Pero si, como es de suponer, debido a la situacion sanitaria, el examen fuera a través de AVEX, entonces serían dos preguntas teóricas, con 7500 caracteres para resolver cada pregunta. 1 hora.
Estaremos pendientes de las directrices dadas por la Universidad.
Si, esta gente va a volver a poner un examen téorico, de esos que ellos llaman de "relacionar" que consiste en que en la mitad de tiempo tienes que organizar la respuesta a dos temas que en realidad son cuatro (dos a relacionar en cada una de ellas).... >:(Tienes mucha razón con lo que dices!
A mi no me gusta un pelo, y ademas, si tan preocupados estan con la copia, no entiendo porqué quitan los casos prácticos que dan para explayarse un poco mas y son mas "individuales"... pero les va a dar igual lo que yo opine :(
Si, esta gente va a volver a poner un examen téorico, de esos que ellos llaman de "relacionar" que consiste en que en la mitad de tiempo tienes que organizar la respuesta a dos temas que en realidad son cuatro (dos a relacionar en cada una de ellas).... >:(Este fue el examen de septiembre en AVEX:
A mi no me gusta un pelo, y ademas, si tan preocupados estan con la copia, no entiendo porqué quitan los casos prácticos que dan para explayarse un poco mas y son mas "individuales"... pero les va a dar igual lo que yo opine :(
Este fue el examen de septiembre en AVEX:
1.- Diferencias y semejanzas entre la denuncia y la querella.
2.- Diferencias entre la conformidad en el procedimiento abreviado y en los juicios rápidos
No me parece a mí que haya sido como tú dices pero en fin puedes protestar "a priori" si te quedas contento/a ;)
Este fue el examen de septiembre en AVEX:
1.- Diferencias y semejanzas entre la denuncia y la querella.
2.- Diferencias entre la conformidad en el procedimiento abreviado y en los juicios rápidos
No me parece a mí que haya sido como tú dices pero en fin puedes protestar "a priori" si te quedas contento/a ;)
Compañeros los que han empezado a estudiarla, como lo van haciendo?
Les cuento mi caso, yo empecé subrayando los apuntes (porque son muuuy extensos) el caso es que voy por el tema 17 y todavía me queda mucho y apenas he tocado la otra asignatura. Me recomiendan subrayar al momento el cual vaya a estudiar un tema? o creen que así es más factible? Es mi segunda matrícula en esta asignatura, mi método de estudio anterior no me sirvió porque no me dio tiempo de preparar todo el temario :-\ :-\ :-\
Alguien que me pueda indicar donde encontrar unos apuntes actualizados.
En la sección de apuntes yo he encontrado bastante buenos¿Cuáles?
¿Cuáles?Yo voy con apuntes largos para lectura, y los de ruiz prieto para memorizar o asentar la info. A mí, personalmente retengo la información más compacta, como figura en ruiz prieto, y la voy complentando con lo que veo. En Procesal Civil me fue muy bien con ellos. Y teniendo en cuenta la extensión de esta materia, el tiempo en AVEx y que no es la única asignatura que hay que estudiar...
Los de Ruíz Prieto son muy escuetos.
El temario de la guía también es muy escueto.
Estoy liado!!!
Saludos
Copio y pego lo que he puesto en otro hilo por error...
Buenos días:
¿Alguien tiene el temario de Procesal II: penal más ampliado que el que pone la guía de la asignatura?
No lo encuentro en ningún lado...pero no descarto haber mirado mal ya que el foro es muy extenso.
Gracias
Buenos días,O sea que este catedrático cuelga unos "apuntes" excelentes para que cualquier estudiante estudie por ellos, y lo hace en vez de ir a una editorial a que le publique el libro que le dará unos buenos beneficios.
Buscando por ahí he encontrado un material de estudio que me parece muy interesante. Son unos "apuntes" que ha elaborado el catedrático de Dcho. Procesal de la Universidad Complutense de Madrid, Fernando Gascón Inchausti. Os dejo el enlace, ya que se trata de una edición copyleft (https://es.wikipedia.org/wiki/Copyleft). Puede ser libremente copiada, distribuida y comunicada públicamente, con la condición de citar a su autor. Excepto por su autor, no podrá ser utilizada con fines comerciales.
Descarga aquí (https://eprints.ucm.es/56974/1/Derecho%20Procesal%20Penal%20-%20Fernando%20Gasc%C3%B3n%20Inchausti%20-%202019.pdf).
O sea que este catedrático cuelga unos "apuntes" excelentes para que cualquier estudiante estudie por ellos, y lo hace en vez de ir a una editorial a que le publique el libro que le dará unos buenos beneficios.Pues si, jairo. Me parece que es una iniciativa muy de agradecer que hay que difundir :)
¡Bendito sea profesor Gascón!
Ahí vamos con esta!!Otro más que se une a intentar sacarla.
Mucho ánimo a los que se examinan esta tarde de esta asignatura!Gracias y suerte a ti también!! Espero que sean benévolos, los exámenes anteriores no parecían complicados pero claro, de 43 temas pueden preguntar imagínate qué de cosas!
Ojalá sea asequible y podamos decir que nos queda una menos para terminar.
A mi me han preguntado
Diferencia de la instruccion en el procedimiento ordinario de la instruccion en el proceso penal de menores
La cosa juzgada, efectos procesales
Yo creo q esas notas esenciales incluían lo relacionado con el objeto procesal. O eso espero. :(
Yo lo he relacionado la congruencia y el fallo con las conclusiones definitivas (al final el objeto procesal)
Yo he intentado relacionar, porque la tutora nos dijo que cuando pedían relacionar no querían que describiésemos ambos epígrafes sin más, sino que los relacionásemos entre sí.... igual con las preguntas en plan "diferencias entre...".
La relación me ha resultado un tanto compleja, aunque los temas independientemente más o menos me los supiera... supone un ejercicio mental adicional al hecho de acordarte de lo que has estudiado.
A mí me ha pasado igual, lo que pasa es que uno va siempre buscando la trampa y le he dado muchas vueltas a la coletilla "en relación al objeto procesal" que al final no influía en nada eran las notas esenciales y punto, lo peor han sido las desconexiones puntuales que me ha comunicado el sistema, menos mal el autoguardado, no sé si se habrá entregado bien pero una cosa está clara y es que estudiar a estas alturas no es bueno para la salud, yo por un problema con el cursor borré la primera pregunta sin darme cuenta y tuve q empezar de nuevo en un estado de nervios total, en fin que iba a estudiar para el de DIPr del miércoles y me he abierto una Heineken con eso lo digo todo, bueno mucha suerte a tod@s
Pero era el mismo examen para todo el mundo o no? es que hay una persona en el foro que ha puesto otras preguntas diferentes... no entiendo.
Buenas! En la de las notas esenciales del principio acusatorio me limité a poner una pequeña introducción de por qué incidian en el objeto del proceso, y luego las enumere y las desarrolle un poco. Espero que sea suficiente, si no suspenso como una catedral. Era una pregunta que la verdad, al ser de los primeros temas, llevaba bastante bien, pero cierto que me mosqueó lo del objeto...a lo mejor no pude exponer bien en cada una de ellas la relación, aunque es cierto que inciden en el objeto...por lo menos con un 5 me conformo!!
Pero era el mismo examen para todo el mundo o no? es que hay una persona en el foro que ha puesto otras preguntas diferentes... no entiendo.ya el curso pasado los exámenes tipo test fueron de base de datos aleatoria, para este curso algunas asignaturas de desarrollo están usando el mismo sistema y ese debe ser el motivo.
Seguro que la tienes bien, midian! Al menos eso creo, yo también he dado una respuesta parecida a la tuya. A mi me ha pasado lo mismo que estáis comentando: me empecé a mosquear un poco con lo del objeto. Como dice Parabellum, estuve dando vueltas a la cabeza un rato buscando la "trampa" de la pregunta. Es que había estado leyendo como habían sido los exámenes de Administrativo IV, y ya me parecía que poner el principio acusatorio en Procesal II con AVEX era demasiado fácil... Por otra parte, con un temario tan amplio, yo siempre me repaso peor los temas del principio o las preguntas que considero mas obvias y me centro más en repasar lo que me parece mas difícil, por eso me costó mas intentar acordarme de todas las notas esenciales...pero bueno, ya está.Buaaa a ver qué pasa! Pues a mi me ocurre que los primeros temas empiezo a estudiarlos con ganas, y conforme llego al final flojeo: tengo arranque de caballo y pará de borrico...
Mucha suerte a todos!
Yo voy con apuntes largos para lectura, y los de ruiz prieto para memorizar o asentar la info. A mí, personalmente retengo la información más compacta, como figura en ruiz prieto, y la voy complentando con lo que veo. En Procesal Civil me fue muy bien con ellos. Y teniendo en cuenta la extensión de esta materia, el tiempo en AVEx y que no es la única asignatura que hay que estudiar...
Los apuntes de Ruiz Prieto donde están?
No los veo en la sección de apuntes.
Tengo los de Nandae pero para segundo repaso no llego! Son muy extensos.
Realmente la asignatura es extensa para ser cuatrimestral.
Los apuntes de Ruiz Prieto donde están?
No los veo en la sección de apuntes.
Tengo los de Nandae pero para segundo repaso no llego! Son muy extensos.
Realmente la asignatura es extensa para ser cuatrimestral.
Por si alguien no los conoce, los apuntes de Ruiz Prieto están fenomenal. Merece muchísimo la pena echar un vistazo a su página web. Tiene los procesales, civiles, mercantiles (y unas cuántas asignaturas mas) resumidos en unas pocas páginas. Es cierto que para algunas materias pueden ser un poco breves, pero para tener una idea general o para repasar, son muy, muy buenos, en mi opinión.
Me tocó
Elementos objetivos de la pretensión
Diferencias y semejanzas de los actos de investigación y actos de prueba preconstituida y anticipada.
Que tal a los demás?
Saludos y suerte!
Mi mayor problema es que soy muy, pero que muuyyy lento con el teclado :'(
En la 1ra he puesto los tres elementos, sintetizados en un par de líneas cada uno y la 2da la he despachado en uno o dos párrafos; brevísima introducción del acto de prueba, principal diferencia con el acto de prueba anticipada y preconstituida y alguna característica.
Sólo con eso he volado la hora entera... que leennntoooo :-[
Veremos si los profesores son comprensivos y me da para un 5 :-\
Cuales son los tres elementos a los que te refieres de la primeraa pregunta?
Bueno, pues ya salieron las notas, por fin!!! :D :D
¿Qué tal? ¿Qué impresión tenéis? ¿Estáis de acuerdo con vuestra nota? Es por comentar un poco, si os apetece. Conmigo han sido justos, no me quejo.
Un 3, a un paso de compensarla :(
Buenos días,Que lujo de compañeros muchas gracias a todos, estoy con un móvil antediluviano, de procesal 1.1 hay algo parecido imagino , y de procesal 2, algún alma caritativa lo puede poner por aquí en su caso y ya buscaré un ordenador decente que estoy de baja . Gracias de nuevo a todos.
Acabo de subir los apuntes que realizamos en grupo bajo la iniciativa y coordinación de Horroris Causa. Calentitos, actualizados, completos y con un toque de sobrasada ;)
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=130135.0
Comprobad por favor que funciona bien la descarga