Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 07 de Septiembre de 2020, 14:05:21 pm

Título: Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: MORDEKAY en 07 de Septiembre de 2020, 14:05:21 pm


Derecho Civil IV: Derecho de Sucesiones curso 2020/2021

Todo lo relacionado con la asignatura en el curso 2020/2021

Guía de la asignatura: Derecho Civil IV: Derecho de Sucesiones (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128679.0)

Audioclases: Derecho Civil IV: Temas en clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=120153.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día Suscríbete

Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: medved en 09 de Septiembre de 2020, 12:57:43 pm
Tipo de examen 4 preguntas de desarrollo en espacio tasado con recuadros. PEC suma, diría.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: chispi-72 en 09 de Septiembre de 2020, 17:36:40 pm
A por el último civil, todos desarrollo me han tocado  ::)  :-[
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Pauli80 en 09 de Septiembre de 2020, 19:06:24 pm
Me apunto por aquí. También es mi último civil.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 09 de Septiembre de 2020, 19:11:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tipo de examen 4 preguntas de desarrollo en espacio tasado con recuadros. PEC suma, diría.

Te refieres al modo online? Gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: medved en 09 de Septiembre de 2020, 19:17:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te refieres al modo online? Gracias.
no. la información es de página principal de UNED en modo normal, es así desde hace muchos cursos,  lo puedes ver en el depósito de exámenes de UNED Calatayud.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Noakasha en 09 de Septiembre de 2020, 21:08:04 pm
¡Me apunto a esta  :)!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Corbacho en 11 de Septiembre de 2020, 10:36:20 am

 Que apuntes de los que hay recomendais?
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: anthamon en 11 de Septiembre de 2020, 17:56:16 pm
A por ella  :D
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: PatriciaIGR en 16 de Septiembre de 2020, 20:11:14 pm
Me apunto a ésta :D
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: toki en 25 de Septiembre de 2020, 12:01:51 pm
Ahora con la pandemia los exámenes de febrero serán presenciales u online? Se sabe algo?
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: medved en 25 de Septiembre de 2020, 12:09:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora con la pandemia los exámenes de febrero serán presenciales u online? Se sabe algo?

no se sabe nada aun, en cuanto se sepa el foro será el segundo en saberlo :-)
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Josefina C en 25 de Septiembre de 2020, 23:54:03 pm
Me uno a los que van a cursar esta asignatura.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: pitu448 en 25 de Septiembre de 2020, 23:55:32 pm
Un consejo para esta asignatura, no es complicada pero si un poco compleja, el equipo docente se porta bastante bien corrigiendo y en Alf pero eso si no os confiéis ni un pelo, estudiar hay que estudiarla, lo digo porque eso de los 4 créditos engaña un poco.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: ecaracet1 en 26 de Septiembre de 2020, 00:19:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un consejo para esta asignatura, no es complicada pero si un poco compleja, el equipo docente se porta bastante bien corrigiendo y en Alf pero eso si no os confiéis ni un pelo, estudiar hay que estudiarla, lo digo porque eso de los 4 créditos engaña un poco.

Si
jajaja
eso es como los 5 créditos de Procesal II
una asignatura cuatrimestral con 45 temas
ahí es nada
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Sapara en 29 de Octubre de 2020, 12:34:21 pm
Pues al final me he matriculado de esta, veremos qué tal va!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: torukmakto en 02 de Noviembre de 2020, 19:51:35 pm
Buenas tardes.
Sabemos si esta asignatura pasa a ser tipo test al hacer los examenes por avex?
Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Arancha3 en 02 de Noviembre de 2020, 20:17:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes.
Sabemos si esta asignatura pasa a ser tipo test al hacer los examenes por avex?
Un saludo

No puedo contestarte con toda seguridad, porque no tengo esta asignatura ya. Pero he visto que en septiembre el examen consistió en dos preguntas de desarrollo, y ya entonces fue examen avex. No lo cambiaron a test.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: torukmakto en 03 de Noviembre de 2020, 21:35:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedo contestarte con toda seguridad, porque no tengo esta asignatura ya. Pero he visto que en septiembre el examen consistió en dos preguntas de desarrollo, y ya entonces fue examen avex. No lo cambiaron a test.
Gracias Arancha, lo había visto que había sido desarrollo en septiembre y con avex...pero estaba pensando en coger esta asignatrua si fuese tipo test. Lo mas seguro que sea como tu dices.
Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: milo10050 en 10 de Noviembre de 2020, 18:20:26 pm
Hola! Entonces el examen será en avex.  En septiembre fueron dos preguntas con espacio tasado. ¿Que tipo de preguntas hicieron? ¿Sobre algo concreto o relacionando diferentes conceptos?
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Arancha3 en 10 de Noviembre de 2020, 19:33:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! Entonces el examen será en avex.  En septiembre fueron dos preguntas con espacio tasado. ¿Que tipo de preguntas hicieron? ¿Sobre algo concreto o relacionando diferentes conceptos?

Tienes un examen en el hilo ENUNCIADOS EXÁMENES AVEX SEPTIEMBRE 2020 que acabo de leer para buscar las preguntas y copiarlas aquí. Las preguntas fueron:

1) Sucesión intestada de los hijos y del cónyuge viudo: su compatibilidad (Tema 10).

2) La colación: concepto, fundamento, presupuestos y su práctica (Tema 14).
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Horroris_causa en 11 de Noviembre de 2020, 14:04:43 pm
Hola a todos,

acaban de mandar desde el departamento que el examen de febrero tendrá las siguientes características:

Tipo de examen: consistirá en dos casos prácticos, cada uno de ellos acompañado de una o más cuestiones a las que deberá responder el estudiante de forma razonada y desarrollada, y no mediante simples afirmaciones o negaciones sin base jurídica.

Tiempo de realización: 90’.

Material permitido: programa de la asignatura, Código civil y Manual de la asignatura.

Corrección del examen: La evaluación tendrá un carácter global, calificándose de forma conjunta las preguntas del examen. Deben ser contestadas todas las cuestiones que se formulen, aunque la falta de respuesta de una de ellas será excusable si las restantes han sido contestadas adecuada y suficientemente. En cambio, dos cuestiones confundidas, en blanco, o claramente insuficientes a través de meras afirmaciones o negaciones sin fundamentar, supondrán la calificación de suspenso.

Me sorprende mucho que permitan la utilización del Código Civil y del manual... pero bueno. ¡Bienvenido sea!

¡Un saludo!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: hcanal en 11 de Noviembre de 2020, 14:56:44 pm
 

Si, yo también lo acabo de ver, parece bastante razonable como enfoque, 90' permite un poco de reflexion y poder escribir algo coherente; y, como en la vida real, con el Código a mano.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: milo10050 en 11 de Noviembre de 2020, 17:32:01 pm
Muchas gracias, me queda claro. Es razonable el modo de examen.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Parabellum en 11 de Noviembre de 2020, 20:24:37 pm
Pues precisamente eso os debería poner en alerta, que permiten el manual y dan 90 minutos? miedo me da el susodicho examen, ya voy apesadumbrado con los famosos 35 min de DIPr y ahora este cambio en esta asignatura... pues nada al combate chic@s!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 11 de Noviembre de 2020, 22:31:26 pm
En junio no tuve asignatura alguna en la que se pudieran usar materiales, ni el programa, ahora tengo 3 que permiten manuales y códigos, da que pensar...
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 13 de Noviembre de 2020, 10:07:29 am
Buenos días:
¿Cómo entendéis vosotros esto que copio y pego en la descripción que me ha llegado del examen de la asignatura?
¿La PEC es cómo siempre o esta vez cuenta en la nota final incluso sin aprobar el examen?
Saludos

"Recuerden que el valor del examen a través de AvEx para aquellos alumnos que realicen la PEC será del 75% de la nota final (el otro 25% lo representa la calificación de la PEC). En caso de no realizar PEC, la nota final de la asignatura será el 100% de la calificación obtenida en el examen a través de AvEX."
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: jmedinill2 en 13 de Noviembre de 2020, 11:25:57 am
yo entiendo que es exactamente como siempre; no veo ninguna variación
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: medved en 13 de Noviembre de 2020, 13:40:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días:
¿Cómo entendéis vosotros esto que copio y pego en la descripción que me ha llegado del examen de la asignatura?
¿La PEC es cómo siempre o esta vez cuenta en la nota final incluso sin aprobar el examen?
Saludos

"Recuerden que el valor del examen a través de AvEx para aquellos alumnos que realicen la PEC será del 75% de la nota final (el otro 25% lo representa la calificación de la PEC). En caso de no realizar PEC, la nota final de la asignatura será el 100% de la calificación obtenida en el examen a través de AvEX."


creo que te has líado...sin aprobar el examen nunca se valora la PEC. Es decir que si tienes un 2,5 en el examen, no te van a sumar los 2,5 de una PEC perfecta. saludos y suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: drei en 13 de Noviembre de 2020, 22:49:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En junio no tuve asignatura alguna en la que se pudieran usar materiales, ni el programa, ahora tengo 3 que permiten manuales y códigos, da que pensar...

Yo hice en junio examen con material (penal 1, civil familia el financiero y tributario 1.2 y 2.2) y como todo, o te lo sabes o sino no te da para aprobar (de hecho financiero 1.2 lo suspendí también en septiembre) . En mi opinión aunque tengas las cosas claras al tener manual intentas comprobar datos y citar mejor la norma y se pierde mucho tiempo
Pero bueno es como todo supongo que depende de cómo afrontes tu el examen
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 14 de Noviembre de 2020, 18:59:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo hice en junio examen con material (penal 1, civil familia el financiero y tributario 1.2 y 2.2) y como todo, o te lo sabes o sino no te da para aprobar (de hecho financiero 1.2 lo suspendí también en septiembre) . En mi opinión aunque tengas las cosas claras al tener manual intentas comprobar datos y citar mejor la norma y se pierde mucho tiempo
Pero bueno es como todo supongo que depende de cómo afrontes tu el examen
Totalmente de acuerdo..
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Corbacho en 01 de Diciembre de 2020, 09:43:25 am

 Buenos días,

Alguno tendría el prácticum resuelto (viendo el tipo de examen que nos espera...)?

He encontrado algunos links de hace años pero están con los links caidos.

Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Friedlex en 01 de Diciembre de 2020, 10:30:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo hice en junio examen con material (penal 1, civil familia el financiero y tributario 1.2 y 2.2) y como todo, o te lo sabes o sino no te da para aprobar (de hecho financiero 1.2 lo suspendí también en septiembre) . En mi opinión aunque tengas las cosas claras al tener manual intentas comprobar datos y citar mejor la norma y se pierde mucho tiempo
Pero bueno es como todo supongo que depende de cómo afrontes tu el examen
Correcto. Yo creo que lo más óptimo en un examen donde va a ser práctico (aunque luego las preguntas te redirijan a 'vomitar' la teoría, pero lógicamente tienes que saber de qué va el enunciado) es tener ubicados los arts. del CC.

Por ej., si hay un supuesto o una pregunta del supuesto que versa sobre la capacidad de testar de una persona, saber que tienes que irte a los arts. 662 a 666 del CC, te puede ayudar e incluso salvar el examen.

Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Corbacho en 03 de Diciembre de 2020, 09:41:27 am

 Exacto, por esto me interesaba pegarle un ojo a algún practicum resuelto...
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 03 de Diciembre de 2020, 10:47:50 am
Buenos días:
He leído pero no me queda claro....¿LA PEC ES OBLIGATORIA?
Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Friedlex en 03 de Diciembre de 2020, 12:16:23 pm
Nop
Título: DUDA SOBRE EL PEC
Publicado por: Iuris Tantum en 14 de Diciembre de 2020, 01:33:38 am
Hola buenas noches, soy una reenganchada de la UNED empecé a estudiar derecho hace muchos años y ahora he decidido retomarlo, mi duda surge sobre el PEC que comienza mañana, ¿Son muy difíciles de hacer? ¿Merece la pena? ¿Si empieza y no quieres seguir, te consta como iniciado? es que aún solo voy por el tema 6 y no se qué hacer, gracias
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Arancha3 en 14 de Diciembre de 2020, 07:38:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas noches, soy una reenganchada de la UNED empecé a estudiar derecho hace muchos años y ahora he decidido retomarlo, mi duda surge sobre el PEC que comienza mañana, ¿Son muy difíciles de hacer? ¿Merece la pena? ¿Si empieza y no quieres seguir, te consta como iniciado? es que aún solo voy por el tema 6 y no se qué hacer, gracias

Buenos días,

No se, pero me da la sensación de que en este curso hay mas interés por las PEC que otros años.... Bueno, quizá solo es una impresión mía. Respecto a la PEC (=prueba de evaluación continua), pues yo no me preocuparía mucho. En Civil IV no es obligatoria, y si no lo tienes muy claro y dices que vas por el tema 6, pues sinceramente creo que es mejor que sigas estudiando y avanzando en el temario. Puedes tener muy buena nota finalmente sin necesidad de hacer la PEC.

Mucha suerte
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: RobertMAD en 14 de Diciembre de 2020, 19:44:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿La PEC es cómo siempre o esta vez cuenta en la nota final incluso sin aprobar el examen?
Para que la PEC cuente en la nota final, se ha de obtener mínimo de 5 (aprobado) en la prueba "presencial": "Para los estudiantes que sí se acojan al sistema de evaluación continua la prueba presencial representará el 75% de la calificación final, pudiéndose obtener a través de la PEC el restante 25%, siempre que la prueba presencial se haya superado con una calificación mínima de “5” (sobre 10 puntos)". (De Sistema de Evaluación Civil IV (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,69881628&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66024031&idContenido=10&idTitulacion=6602)).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
(...) mi duda surge sobre el PEC que comienza mañana,(...) ¿Si empieza y no quieres seguir, te consta como iniciado?
Es como un examen presencial: si te presentas a un examen presencial o comienzas a realizar la PEC ya no hay vuelta atrás. Te has presentado, y si no haces nada de nada pues como en un examen escrito... Será un cero. Es decir: una vez que la inicies la PEC, el resultado será lo que hayas hecho: no puedes optar por no realizarla ya. Como cuando te presentas a un examen "presencial" o de Avex. Si inicias la PEC, te consta como iniciado: no puedes dejar de hacerla una vez comenzada, te la evaluarán en función de lo que hagas desde que la inicies.

Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Friedlex en 15 de Diciembre de 2020, 09:38:58 am
Menuda castaña de asignatura... No me está gustando en absoluto. Con diferencia, de las que menos me está gustando de la carrera :-\
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 15 de Diciembre de 2020, 13:01:04 pm
Buenos días:
¿Alguien de vosotros ya ha hecho la PEC?
Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Marina Fdez en 15 de Diciembre de 2020, 14:13:14 pm
Hola!
Si, yo he realizado la PEC ayer, en general me parecio bastante sencilla. Preguntas muy directas y nada de liarse. Solo que ahora al intentar comprobara nota, no me aparece nada, ni numero de intentos ni mada, y tampoco me aparece habilitada la casilla de realizar cuestionario. Pero supongo que la nota no llegara hasta que finalice el plazo... Solo es suposicion dentro de mi ignorancia
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Horroris_causa en 15 de Diciembre de 2020, 15:52:17 pm
Las notas de la pec, según pone en quiz, se publican el sábado a las 00.00.

Un saludo!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 15 de Diciembre de 2020, 17:58:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!
Si, yo he realizado la PEC ayer, en general me parecio bastante sencilla. Preguntas muy directas y nada de liarse. Solo que ahora al intentar comprobara nota, no me aparece nada, ni numero de intentos ni mada, y tampoco me aparece habilitada la casilla de realizar cuestionario. Pero supongo que la nota no llegara hasta que finalice el plazo... Solo es suposicion dentro de mi ignorancia
Puedes poner alguna pregunta que te haya caído para ver el planteamiento de la misma. Yo tengo pensado hacerla y me gustaría saber los planteamientos de las cuestiones.
Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: SERVANVIL en 15 de Diciembre de 2020, 18:47:45 pm
Yo la acabo de realizar, y como comentaban, me ha parecido muy asequible. Preguntas muy directas, sobre testamento ológrafo, causas de desheredación, capacidad para testar... puedes intentarlo sin ningún miedo, si los temas te lo has leído más o menos bien, no te resultará difícil sacarlo con nota.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 15 de Diciembre de 2020, 19:25:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo la acabo de realizar, y como comentaban, me ha parecido muy asequible. Preguntas muy directas, sobre testamento ológrafo, causas de desheredación, capacidad para testar... puedes intentarlo sin ningún miedo, si los temas te lo has leído más o menos bien, no te resultará difícil sacarlo con nota.
Ok, muchas gracias.
Saudos
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: josemace67 en 13 de Enero de 2021, 11:24:03 am
Buenos días a todos y todas:
¿Alguien sabe dónde puedo encontrar casos prácticos resueltos de esta asignatura?. Es para preparar el examen, obviamente.
Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Bartoli84 en 17 de Enero de 2021, 17:54:48 pm
En el foro de la asignatura los profesores han pusto 2 o 3 casos.

No muchos más, claro. No te creas que se van a complicar mucho la vida.

Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: P1 en 17 de Enero de 2021, 17:56:16 pm
Nadie sabe cómo fue el caso q pusieron en la extraordinaria d diciembre??
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Corbacho en 26 de Enero de 2021, 10:46:25 am

 ¿Como ha ido?

En la pregunta de Carlos, que muere sin descendencia, me he quedado mosca acerca de si la renuncia de la viuda afectaba al 1/3 de su madre....
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 26 de Enero de 2021, 11:22:14 am
Seríais tan amables de ir poniendo las preguntas, por favor? Espero que os haya ido bien.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: agabarron en 26 de Enero de 2021, 12:41:01 pm
Yo estoy igual que el compañero sobre la renuncia de la madre...

He respondido que no hay aminoración de la herencia porque entiendo que aunque la mujer renuncie a su cuota, ésta lo unico que hace es extinguir el usufructo y devolver la propiedad al hijo, que tendría la mitad mas el resto de libre disposición. No hay derecho a acrecer porque no concurre con la madre en su porción.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: jmedinill2 en 26 de Enero de 2021, 12:49:31 pm
Pregunta 1
Carlos fallece casado y sin descendientes, pero viviéndole su madre y dejando un testamento en el que lega a su madre y a su esposa lo que por legítima les corresponda, e instituyendo heredero al hijo de su mujer: Raúl. La esposa de Carlos, con la intención de beneficiar a su hijo, renuncia pura y simplemente a la cuota legal usufructuaria que le corresponde y se acude en consulta al abogado sobre la cuantía de la legítima de la madre:

 1.- Responda Ud. a esta cuestión a la vista de los datos planteados.

 2.- ¿Se produciría en este caso una aminoración de la legítima de los ascendientes?

Pregunta 2
Álvaro otorga testamento en 1986 en el que instituye herederos por partes iguales a sus cinco hijos y lega a su esposa el usufructo vitalicio de toda su herencia, ordenando que si alguno de sus herederos no respetase esta disposición quedase reducido a la legítima estricta. Posteriormente en el año 1992 tiene un hijo extramatrimonial al que reconoce, llamado Bernardo. Álvaro fallece en 2011, sobreviviéndole los seis hijos y su esposa y sin haber modificado su testamento.

 1.- Responda sobre la eficacia de las disposiciones del testamento de Álvaro. En concreto qué tipo de disposición era la prevista en el testamento.

 2.- ¿Cuál es la situación de Bernardo ante el testamento y cómo afecta a la herencia su falta de mención?
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Horroris_causa en 26 de Enero de 2021, 13:05:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta 1
Carlos fallece casado y sin descendientes, pero viviéndole su madre y dejando un testamento en el que lega a su madre y a su esposa lo que por legítima les corresponda, e instituyendo heredero al hijo de su mujer: Raúl. La esposa de Carlos, con la intención de beneficiar a su hijo, renuncia pura y simplemente a la cuota legal usufructuaria que le corresponde y se acude en consulta al abogado sobre la cuantía de la legítima de la madre:

 1.- Responda Ud. a esta cuestión a la vista de los datos planteados.

 2.- ¿Se produciría en este caso una aminoración de la legítima de los ascendientes?

Pregunta 2
Álvaro otorga testamento en 1986 en el que instituye herederos por partes iguales a sus cinco hijos y lega a su esposa el usufructo vitalicio de toda su herencia, ordenando que si alguno de sus herederos no respetase esta disposición quedase reducido a la legítima estricta. Posteriormente en el año 1992 tiene un hijo extramatrimonial al que reconoce, llamado Bernardo. Álvaro fallece en 2011, sobreviviéndole los seis hijos y su esposa y sin haber modificado su testamento.

 1.- Responda sobre la eficacia de las disposiciones del testamento de Álvaro. En concreto qué tipo de disposición era la prevista en el testamento.

 2.- ¿Cuál es la situación de Bernardo ante el testamento y cómo afecta a la herencia su falta de mención?

Ostras. Pues examen completo que toca muchos palos y con alguna trampita.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: jmedinill2 en 26 de Enero de 2021, 13:09:57 pm
¿donde está la trampita? yo lo he visto muy asequible
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: aitorrr en 26 de Enero de 2021, 13:20:03 pm
Yo he puesto que al renunciar la esposa, la madre tendrá el la mitad por legítima.  Alguno igual??
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: jmedinill2 en 26 de Enero de 2021, 13:30:14 pm

« Respuesta #55 en: Hoy a las 13:20:03 »
Citar
Yo he puesto que al renunciar la esposa, la madre tendrá el la mitad por legítima.  Alguno igual??

correcto (a mi juicio)

Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: patxi71 en 26 de Enero de 2021, 13:45:40 pm

« Respuesta #55 en: Hoy a las 13:20:03 »
Citar
Yo he puesto que al renunciar la esposa, la madre tendrá el la mitad por legítima.  Alguno igual??

correcto (a mi juicio)
[/quote]

Yo he puesto lo mismo.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: drei en 26 de Enero de 2021, 13:50:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he puesto lo mismo.

Yo también pero repasando uno de los supuestos prácticos que puso el equipo docente en ALF ya no lo tengo tan claro (así que paso de mirar más cosas porque todavía doy en loca)
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Gahan en 26 de Enero de 2021, 14:35:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he puesto que al renunciar la esposa, la madre tendrá el la mitad por legítima.  Alguno igual??
Yo también, es heredera legítima, la viuda puede renunciar a la libre disposición de la mitad que le corresponde pero va para la madre y al hijo de la viuda que le deja el tercio de libre disposición porque no dice que sea hijo del muerto  :P
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: aitorrr en 26 de Enero de 2021, 14:50:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también pero repasando uno de los supuestos prácticos que puso el equipo docente en ALF ya no lo tengo tan claro (así que paso de mirar más cosas porque todavía doy en loca)

Puedes poner el caso??
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Horroris_causa en 26 de Enero de 2021, 16:04:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿donde está la trampita? yo lo he visto muy asequible

Con trampita me refiero a que, según cómo se hile, la justificación da mucho juego. Yo creo que si la esposa renuncia, considerando además el sentido del testamento otorgado de beneficiar al hijo de esta, el hijo se llevaría el tercio de libre disposición que recibe como heredero del testatario y la legítima de su madre. Por su parte, la madre del finado se quedaría con su legítima. Sobre la aminoración de la legítima de los ascendientes, aquí se podría aprovechar y meter que, si el testatario hubiese adoptado al hijo de su esposa, el régimen cambiaría totalmente (por eso digo lo de trampita, no por nada más).

Pero ojo, que puedo estar equivocado, que yo me presento en segunda semana y esta semana sólo llevo procesal para el viernes y se me sale por las orejas.

En cualquier caso, suerte a todos!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: jmedinill2 en 26 de Enero de 2021, 16:51:00 pm
En el supuesto planteado podría surgir la duda en si el hecho de renunciar la esposa de Carlos a la cuota legal usufructuaria supondría que no existiese concurrencia con la madre de Carlos; por lo que pueden plantearse dos respuestas:
 a) afirmativa: existe concurrencia por haber sobrevivido la esposa, la consecuencia sería que la madre tiene derecho sólo a la tercera parte de la herencia;
 b) negativa: por haber renunciado la esposa; la madre de Carlos tendría derecho a la mitad.
En mi opinión la opción más apropiada sería la segunda al considerar que la legítima de los ascendientes solo se aminora si existe una concurrencia efectiva entre éstos y el cónyuge viudo y que tal concurrencia no existe cuando el cónyuge viudo renuncia a la herencia de su esposo. Por todo ello considero que la legítima de la madre de A sería la mitad de la herencia.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Asurbanipal78 en 26 de Enero de 2021, 17:37:37 pm
https://fiscalaldia.economistjurist.es/la-renuncia-por-parte-de-la-viuda-a-favor-de-los-hijos-de-su-cuota-legal-usufructuaria-constituye-un-acto-de-disposicion-a-titulo-gratuito-sujeto-al-impuesto-sobre-donaciones/
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Horroris_causa en 26 de Enero de 2021, 17:46:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://fiscalaldia.economistjurist.es/la-renuncia-por-parte-de-la-viuda-a-favor-de-los-hijos-de-su-cuota-legal-usufructuaria-constituye-un-acto-de-disposicion-a-titulo-gratuito-sujeto-al-impuesto-sobre-donaciones/

Creo recordar que en el temario se mencionaba algo sobre la renuncia. La "renuncia en favor de" supone que la esposa acepta la herencia y, acto seguido, se la dona a su hijo; lo que, además, supone una doble imposición tributaria: donación del finado a la esposa y donación bis de la esposa al hijo, ¿no?
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: pepema en 26 de Enero de 2021, 17:48:27 pm
Lo que trata ese enlace creo que no tiene nada que ver con el caso del examen. En ese caso la madre acepta la herencia y luego renuncia en favor de los hijos, por lo que hay una donación encubierta.
 En el caso del examen la madre es heredera forzosa y si la esposa renuncia a la herencia la madre tendría el 50% de la masa hereditaria. El otro 50% para el hijo de la mujer, que se debe de entender que ni había sido adoptado ni era hijo del fallecido, pues nada hace pensar otra cosa.
   Todo ello  salvo otro mejor parecer.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Asurbanipal78 en 26 de Enero de 2021, 17:50:57 pm
Correcto.  Además en el propio enunciado de la pregunta se dice que desea renunciar siempre y llanamente a su cuota legal usufructuaria .
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Bartoli84 en 26 de Enero de 2021, 18:58:33 pm
Se hizo un caso muy similar en el foro de la asignatura.

En resumen, al no concurrir la cónyuge viuda en la herencia para "beneficiar" a su hijo, el ascendiente tiene derecho a la mitad de la herencia, no a un tercio, y la otra mitad de libre disposición corresponde a su hijo.

Total, que renunciando a la herencia, la cónyuge perjudica más a su hijo que lo beneficia. Ya que pasa de tener 2/3 a 1/2.

Me he explicado como el culo, lo sé. En el examen lo he explicado mejor, jeejjjej
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Celia.4 en 26 de Enero de 2021, 19:28:58 pm
Se comenta en el foro lo siguiente:


"El supuesto de la primera pregunta del examen ya fue expuesto y comentado en el foro de consultas generales en el mes de diciembre.

La viuda al renunciar a su legítima no concurre en la herencia con la madre del causante y por lo tanto perjudicaría al hijo, ya que la madre heredaría la legítima sin concurrir con la viuda, es decir, la mitad de la herencia según lo dispuesto en el art 809.

El segundo supuesto trataba de la cautela socini y de su eficacia al gravar la legítima de los descendientes. Esto se explica en su apartado correspondiente del libro de Carlos Lasarte sobre la cautela sociniana.

Además trataba un supuesto de preterición contemplado en el 814, donde lo importante es dilucidar si la preterición es intencional o no, ya que las consecuencias jurídicas son distintas. No obstante, como es interpretable si la preterición intencional o no en el supuesto yo he contemplado las dos opciones y sus consecuencias.

En ambas opciones la cautela socini persistiría en conformidad con el último párrafo del art 814. "A salvo las legítimas tendrá preferencia en todo caso lo ordenado por el testador"


Personalmente dudo que el exámen de la segunda semana sea igual PERO visto que para este primero se han basado en asuntos y casos similares a los comentados por los profesores en el foto de debate, tal vez y hagan una réplica de intenciones en el siguiente exámen.

ánimo y mucha suerte  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Asurbanipal78 en 26 de Enero de 2021, 19:36:53 pm
Hola compañero, fíjate que en el enunciado dice " que desea renunciar simple y llanamente a la cuota legal usufructuaria en favor de", es decir, que se han cuidado de no decir " renunciar a la herencia" o utilizar la palabra "repudiar".

 Echa un ojo a ese caso práctico que dices que has visto en el foro de la asignatura a ver si en el enunciado utilizan el término repudiar, o renunciar a la herencia.

En cualquier caso, en el propio manual de la asignatura,  hay un apartado que dice " se entiende aceptada la herencia cuando el heredero renuncia en favor de.." y citan varios supuestos.

Además del enlace que he colocado más arriba, que no es opinión sino toda una sentencia en la que se entiende que la mujer aceptó la herencia al renunciar a su cuota legal usufructuaria en favor del hijo produciéndose una " doble" imposición fiscal.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: pepema en 26 de Enero de 2021, 20:12:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañero, fíjate que en el enunciado dice " que desea renunciar simple y llanamente a la cuota legal usufructuaria en favor de", es decir, que se han cuidado de no decir " renunciar a la herencia" o utilizar la palabra "repudiar".

 Echa un ojo a ese caso práctico que dices que has visto en el foro de la asignatura a ver si en el enunciado utilizan el término repudiar, o renunciar a la herencia.

En cualquier caso, en el propio manual de la asignatura,  hay un apartado que dice " se entiende aceptada la herencia cuando el heredero renuncia en favor de.." y citan varios supuestos.

Además del enlace que he colocado más arriba, que no es opinión sino toda una sentencia en la que se entiende que la mujer aceptó la herencia al renunciar a su cuota legal usufructuaria en favor del hijo produciéndose una " doble" imposición fiscal.
.-

   Creo que nos estamos liando. El caso del enlace nada tiene que ver con el caso del examen, creo yo.  Por otro lado, renunciar y repudiar es lo mismo, repudiar es renunciar a la herencia. Y en la renuncia simple, que es aquella en la que el sucesor ni siquiera adquiere su derecho hereditario, por lo que en estos casos, la sucesión se difiere conforme dispone el testamento o la ley, como el testamento no dice nada nos tenemos que ir a lo que dice la ley, que pasa a la madre del fallecido el 50% y al hijo de la que renuncia que ha sido instituido heredero en testamento el 50% restante.-
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: aitorrr en 26 de Enero de 2021, 20:17:00 pm
Dice con intención de beneficiar a su hijo, no que renuncia en favor de su hijo. Así lo veo yo
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Horroris_causa en 26 de Enero de 2021, 20:29:10 pm
Viendo lo ambiguo del enunciado, creo que habuendo hecho un razonamiento jurídico adecuado, podrían dar varias respuestas por correctas. Estad tranquilos y enhorabuena, que seguro que habéis aprobado!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Celia.4 en 26 de Enero de 2021, 22:39:22 pm
El caso del examen dice textualmente:

   "La esposa de Carlos, con la intención de beneficiar a su hijo, Renuncia pura y simplemente a la cuota legal usufructuaria que le corresponde"

El caso del dicho foro dice textualmente lo siguiente: 

   "Andrea renuncia pura y simplemente a su legado, con la pretensión de beneficiar en todo momento a PEdro- quien ha sido nombrado heredero- "

Por lo tanto, ambos casos son de igual similitud, en ambos casos se especifica que se "renuncia pura y simplemente" a su cuota legal (caso exámen)/ a su legado (caso del foro)



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañero, fíjate que en el enunciado dice " que desea renunciar simple y llanamente a la cuota legal usufructuaria en favor de", es decir, que se han cuidado de no decir " renunciar a la herencia" o utilizar la palabra "repudiar".

 Echa un ojo a ese caso práctico que dices que has visto en el foro de la asignatura a ver si en el enunciado utilizan el término repudiar, o renunciar a la herencia.

En cualquier caso, en el propio manual de la asignatura,  hay un apartado que dice " se entiende aceptada la herencia cuando el heredero renuncia en favor de.." y citan varios supuestos.

Además del enlace que he colocado más arriba, que no es opinión sino toda una sentencia en la que se entiende que la mujer aceptó la herencia al renunciar a su cuota legal usufructuaria en favor del hijo produciéndose una " doble" imposición fiscal.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Corbacho en 27 de Enero de 2021, 08:08:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañero, fíjate que en el enunciado dice " que desea renunciar simple y llanamente a la cuota legal usufructuaria en favor de", es decir, que se han cuidado de no decir " renunciar a la herencia" o utilizar la palabra "repudiar".

 Echa un ojo a ese caso práctico que dices que has visto en el foro de la asignatura a ver si en el enunciado utilizan el término repudiar, o renunciar a la herencia.

En cualquier caso, en el propio manual de la asignatura,  hay un apartado que dice " se entiende aceptada la herencia cuando el heredero renuncia en favor de.." y citan varios supuestos.

Además del enlace que he colocado más arriba, que no es opinión sino toda una sentencia en la que se entiende que la mujer aceptó la herencia al renunciar a su cuota legal usufructuaria en favor del hijo produciéndose una " doble" imposición fiscal.

¿Serías tan amable de decirme la página? Me quedaría mas tranquilo.

Solo he encontrado algo relacionado en el libro con el art. 1.000CC que creo que en este caso no aplica.

Por desgracia, parecía había mucho timpo pero al final se me ha hecho corto como para razonar todo lo que me hubiera gustado...
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Asurbanipal78 en 27 de Enero de 2021, 09:51:14 am
Al final , he visto el caso práctico en alf y el usuario tiene razón. Aunque en relación con la sentencia que he posteado, la respuesta de la profesora no se sostiene por ningún lado tras la lectura de la sentencia.

Los que hayan respondido como en alf, deberían darles la respuesta correcta.  Y los demás, dependiendo de si lo ven o no, tendremos que aportar jurisprudencia en reclamación.

Saludos.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Noakasha en 27 de Enero de 2021, 18:18:54 pm
Hola a todos! ¿Sabéis si se puede hacer borrador en papel durante el examen?
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: aitorrr en 28 de Enero de 2021, 07:06:28 am
Mandaron un correo que lo permitían. Además, al dejarte el manual y el CC no hay problema que no te vean mirando directamente a la pantalla
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Noakasha en 28 de Enero de 2021, 07:54:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mandaron un correo que lo permitían. Además, al dejarte el manual y el CC no hay problema que no te vean mirando directamente a la pantalla

Muchas gracias Aitor! Es que me quería sonar...y ahora al ver tú mensaje, he vuelto a buscar ese correo y efectivamente, lo dice! Que cabeza! Mil gracias !!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 28 de Enero de 2021, 08:36:20 am
Dejan el manual en el ex? Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Noakasha en 28 de Enero de 2021, 09:15:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dejan el manual en el ex? Gracias

Dejan programa, manual y Código Civil. Y además, como también me confirmo un compañero, hacer un esquema o borrador en papel.

Copio y pego el mail que enviaron el 22/01/2021:

"Comunidad: Derecho Civil IV: Derecho de Sucesiones
Asunto: DESPEDIDA

Estimados/as alumnos/as:
Ha sido un placer acompañarles en el estudio de esta asignatura hasta hoy que finaliza el cuatrimestre ya que los exámenes comienzan la próxima semana.
Como les he indicado en los foros, pueden utilizar papel y lápiz o bolígrafo para hacer un esquema antes de responder al caso práctico. También pueden utilizar el programa, el Código civil y el manual.
En "Documentos" tienen las instrucciones para la realización del examen que tiene una duración de 90 minutos. Hagan el examen con tranquilidad, es importante leer bien el enunciado para ver qué se pregunta, igual que hemos ido haciendo en los foros.
Espero que les haya resultado de utilidad esta asignatura. Les deseo un buen año y que respondan muy bien al examen.
Un saludo muy cordial
Teresa San Segundo Manuel"
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 28 de Enero de 2021, 10:02:19 am
Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Nicolás Guti en 09 de Febrero de 2021, 16:35:58 pm
Que tal ha ido el examen?¿
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Nicolás Guti en 09 de Febrero de 2021, 17:02:15 pm
Alguno que haya hecho el examen?¿

La primera pregunta era de las consecuencias da la renuncia de la herencia y la segunda de la reserva del artículo 811
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Cristina11.05 en 09 de Febrero de 2021, 17:12:00 pm
Alguien puede poner que ha respondido en los casos? Me he perdido un poco la verdad.
En el primer caso yo he puesto que al renunciar renuncia también para sus hijos. Y qué la herencia recae sobre sus hermanos. Quienes pueden aceptar en beneficio de inventario. Y que en caso de aceptar en beneficio de inventario adquirirán la obligación de pagar la residencia con la parte patrimonial heredada y no la propia.
Y en el 811 he puesto que si podía ajustarse al artículo. Y como requisitos he puesto que debía ser obtenido por título lucrativo y que debía ser heredado de un descendiente que a su vez hubiese heredado de un ascendente...
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Nicolás Guti en 09 de Febrero de 2021, 17:21:06 pm
yo parecido a ti, alguno más?¿
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: anthamon en 09 de Febrero de 2021, 17:41:30 pm
Yo me he liado bastante.
En la segunda pregunta, he puesto que no cabe el 811,puesto que el reservista es el padre y además heredero abinetstato como ascediente ( el causante era su padre, y no hay otros posibles herederos de otra línea familiar)

en la segunda, me he liado mucho. El único heredero universal es el que renuncia, los otros hermanos reciben su herencia mediante legado, por lo que he considerado que no se cumplen requisitos del 982., así que no hay derecho de acrecer. Creo que ahí se aplicaría el 986 y la porción del que renuncia pasa a los coherederos. No he puesto sí que lo tengo mal.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: akashrek en 09 de Febrero de 2021, 17:42:09 pm
Yo en la segunda pregunta también considero que hay reserva lineal o troncal, a pesar de la trampa de que los bienes no han salido de la línea, pues van de abuelo paterno al nieto y luego al padre.

Pero la primera pregunta me ha liado bastante, porque yo me he enrollado sobre que no hay derecho de acrecer por parte de las hermanas pero si acrecimiento por derecho propio respecto a las legitimas que se incrementan tras la renuncia del hermano-heredero.

Sin embargo estoy de acuerdo en que según el art. 986 CC la obligación de pagar la residencia se mantiene.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 09 de Febrero de 2021, 17:42:25 pm
A mi me ha parecido criminal.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 09 de Febrero de 2021, 17:48:41 pm
En la segunda he puesto que sí hay reserva lineal, a pesar de la trampa de que no sale de línea, porque aunque no sale de línea, el padre puede casarse en segundas nupcias, tener un hijo con otra mujer, morir él y que se transmita la finca a la línea de la mujer supérstite. O incluso cabe la resrvs porque nada diceque la abuela paterna haya muerto, por lo que si vive y después muere, el resto de hijos (además del reservista) tendrán derechos sobre la finca de caza. En fin, a saber, igual es un rollo que he metido.

En la primera, he puesto que estábamos frente a un legado con carga modal (pagar la geriatría), es decir, al legatario daniel se le impone una condición para ser heredero y, como puede aceptar el legado y rechazar ls herencis universal, pues la rechaza y se queda como legatario, como sus hermanas. Respecto de la deuda, no sabía por dónde salir y he puesto que el los coherederos la habrán de soportar por ser una voluntad del testador.

P.D. No sé si he sacado un 1 o un 6. No me hagáis mucho caso.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: anthamon en 09 de Febrero de 2021, 17:51:34 pm
Yo creo que más bien un 1. Qué sensación más mala se me ha quedado al terminar...para septiembre, aunque me pese
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: jlarp en 09 de Febrero de 2021, 17:54:52 pm
Yo he puesto que sí procedía la reserva. Además lo he visto muy claro, vosotros no?

La primera era más liosa. Al final he puesto que la herencia se transmitía a los legitimarios, con la carga de pagar a la hermana. Mientras que podía aceptar el legado, independientemente de que renuncie a la herencia.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Parabellum en 09 de Febrero de 2021, 18:02:12 pm
Este sistema sin lugar a dudas es mucho más lioso que el anterior.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: hcanal en 09 de Febrero de 2021, 18:10:45 pm
uff, que mala impresion. Yo he empezado por la segunda, he pensado que estaba claro que si, que el 811 era de aplicacion, se cumplian todos los requsitos (el padre heredero unico sin testamento por ausencia de descendientes y de la madre), un bien recibido de un ascendiente de la misma linea, como herencia... también he dicho que la reserva era a titulo de prudencia, porque como no sabemos segun el supuesto si el padre tiene mas hermanos o hay otros parientes de 3 er grado q es lo obligado...
Espero haber acertado ahi, porque con la primera he navegado de forma absoluta. he ido poniendo lo que se me ocurria, pero yo veia demasiadas cosas vagas en el caso, no he debido entender si el pago de la residencia era una condicion para los legados de los hijos, si estos eran iguales, no sé. Como no se apiaden, no veo yo como llegar al 5 (eso en el caso de q la 2a esté bien). :-[

En fin, voy a seguir que me quedan dos huesos aun.
Suerte a todos y a ver el resultado. 
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 09 de Febrero de 2021, 18:19:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
uff, que mala impresion. Yo he empezado por la segunda, he pensado que estaba claro que si, que el 811 era de aplicacion, se cumplian todos los requsitos (el padre heredero unico sin testamento por ausencia de descendientes y de la madre), un bien recibido de un ascendiente de la misma linea, como herencia... también he dicho que la reserva era a titulo de prudencia, porque como no sabemos segun el supuesto si el padre tiene mas hermanos o hay otros parientes de 3 er grado q es lo obligado...
Espero haber acertado ahi, porque con la primera he navegado de forma absoluta. he ido poniendo lo que se me ocurria, pero yo veia demasiadas cosas vagas en el caso, no he debido entender si el pago de la residencia era una condicion para los legados de los hijos, si estos eran iguales, no sé. Como no se apiaden, no veo yo como llegar al 5 (eso en el caso de q la 2a esté bien). :-[

Lo que está claro es que era una condición para el hijo Daniel. Que, o lo cumplía, o no ers heredero. Y renuncia a ser heredero.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: jlarp en 09 de Febrero de 2021, 18:19:58 pm
Yo la primera (que la he redactado de aquella manera...) he puesto algo más o menos así:



Igual me he liado mucho, pero he puesto que el susodicho heredaba en dos conceptos: como legitimario (en tanto que era uno de los tres hijos, pues 1/3 de los 2/3 de la legítima) y aparte por haber sido instituido heredero en testamento (el tercio de libre disposición entero). Entonces ese tercio de libre disposición es lo que está sujeto a la carga de pagar a la hermana.

Mi duda es si no la he c*gado poniendo lo de libre disposición...   :-\ :-\

Bueno sigo, y como a la herencia solo se puede renunciar por completo (no parcialmente), aunque sea por dos conceptos el susodicho renuncia a todo. Entonces a la legítima correspondía el derecho de acrecer, y al 1/3 de libre disposición he mencionado el art. 986 CC. En ambos casos iba a las hermanas pero por razones distintas, he puesto.

¿Habéis puesto lo del 986?

¿O habéis puesto algo parecido, algo distinto...? No he hecho el examen muy seguro, la verdad.  :-X :-\

El examen lo valoran "de forma global" así que hay que rascar algo en las dos preguntas supongo.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 09 de Febrero de 2021, 18:26:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo la primera (que la he redactado de aquella manera...) he puesto algo más o menos así:



Igual me he liado mucho, pero he puesto que el susodicho heredaba en dos conceptos: como legitimario (en tanto que era uno de los tres hijos, pues 1/3 de los 2/3 de la legítima) y aparte por haber sido instituido heredero en testamento (el tercio de libre disposición entero). Entonces ese tercio de libre disposición es lo que está sujeto a la carga de pagar a la hermana.

Mi duda es si no la he c*gado poniendo lo de libre disposición...   :-\ :-\

Bueno sigo, y como a la herencia solo se puede renunciar por completo (no parcialmente), aunque sea por dos conceptos el susodicho renuncia a todo. Entonces a la legítima correspondía el derecho de acrecer, y al 1/3 de libre disposición he mencionado el art. 986 CC. En ambos casos iba a las hermanas pero por razones distintas, he puesto.

¿Vosotros habéis puesto algo parecido, algo distinto...? No lo he hecho muy seguro, la verdad.  :-X :-\

El examen lo valoran "de forma global" así que hay que rascar algo en las dos preguntas supongo.

Yo sí he puesto lo del tercio de libre disposición.

En lo que no estoy de acuerdo es en lo de que al renunciar a ser heredero, renuncia a todo. El srtículo 890.2º manifiesta que el heredero que sea al mismo tiempo legatario, podrá renunciar a una y aceptar el otro o viceversa. Creo (no me hagas caso) que al renunciar a la herencia (tercio de libre disp), sí acepta el legado que en este caso sería su legítima. Y he puesto que el tercio de libre disposición se refunde en la masa herencial.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 09 de Febrero de 2021, 18:28:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he puesto que sí procedía la reserva. Además lo he visto muy claro, vosotros no?

La primera era más liosa. Al final he puesto que la herencia se transmitía a los legitimarios, con la carga de pagar a la hermana. Mientras que podía aceptar el legado, independientemente de que renuncie a la herencia.

No estaba tan claro (aunque he puesto lo mismo que tú), porque la reserva lineal lo que trata es de evitar que el bien se vaya a la otra línea. En este caso, se quedaba en la misma línea. Yo he puesto que aún así, la había, pero a saber. Ahì estaba la pillerìa del caso.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Horroris_causa en 09 de Febrero de 2021, 18:50:04 pm
Grosso modo: en el primer caso, lo que daniel renuncia se reparte entre las dos y la pensión de la tía es un legado de alimentos que deberá sufragarse a pachas entre las dos hermanas de forma vitalicia.

En el segundo caso, el 811 puede proceder si en el padre tiene hermanos y/o sobrinos.

Ahora, tela marinera. Los enunciados me han parecido interpretables a más no poder.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 09 de Febrero de 2021, 18:52:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Grosso modo: en el primer caso, lo que daniel renuncia se reparte entre las dos y la pensión de la tía es un legado de alimentos que deberá sufragarse a pachas entre las dos hermanas de forma vitalicia.

En el segundo caso, el 811 puede proceder si en el padre tiene hermanos y/o sobrinos.

Ahora, tela marinera. Los enunciados me han parecido interpretables a más no poder.

Por qué se reparte entre las dos y no entre los tres?
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Horroris_causa en 09 de Febrero de 2021, 18:55:57 pm
Porque Daniel renuncia. Si renuncia en la delación, pierde tido derecho y obligación relacionado con la hetencia. ¿No?
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 09 de Febrero de 2021, 18:58:13 pm
Es lo que le comentaba al compi, él renuncia solo a la herencia, no al legado. Si puedes, pégale un vistazo al artículo aue he puesto. Él acepta su legado y renuncia a su herencia. El tercio de libre disposición se diluye en toda la herencia y se dividirá la herencia entre los tres legitimarios. Es posible? O veo estrellitas ya?
De todos modos, yo tenía la asignatura verde.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Horroris_causa en 09 de Febrero de 2021, 19:03:24 pm
He tenido esa duda todo el examen. Si renuncia como heredero, no debería oler nada de la libre disposición porque las hermanas son legitimarias.

Pero yo qué sé ya. Lo único que tengo claro es que el primer caso es totalmente gris y que el jueves me las veo con advo II.

Mátame camión.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: DeXTeR27 en 09 de Febrero de 2021, 19:08:48 pm
Ánimo, crack!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Marina Fdez en 03 de Marzo de 2021, 10:59:30 am
Buenos dias, perdonad mi ignorancia, pero os hablo para preguntaros si sabeis algo de las notas. He visto lo que ha sucedido en psicologia y supongo que esto afectara tambien al resto de grados, es decir, que estaran realizando las oportunas comprobaciones y averiguaciones. Pero sabeis si van a demorar las notas mucho mas? Yo no he recibido ningun comunicado ni nada parecido

Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: medved en 03 de Marzo de 2021, 11:03:06 am
antes de lo sucedido con psicología y antes de avex ya era habitual que algunos departamentos apurasen el plazo, en esta ocasión tienen hasta el 9 de marzo. saludos y suerte
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Friedlex en 03 de Marzo de 2021, 11:04:23 am
Supongo que la demora en Civil es algo común, y que nada tiene que ver lo sucedido en Psicología. Civil suelen ser de "maduración tardía" en esto de las notas. Yo he estado mirando los foros por si acaso pero nada, a seguir esperando.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Parabellum en 03 de Marzo de 2021, 12:10:18 pm
Yo creo que cuando cuelguen las notas de esta asignatura van a haber bastantes disgustos. Que miedo
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: ecaballer en 03 de Marzo de 2021, 13:31:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Supongo que la demora en Civil es algo común, y que nada tiene que ver lo sucedido en Psicología. Civil suelen ser de "maduración tardía" en esto de las notas. Yo he estado mirando los foros por si acaso pero nada, a seguir esperando.
.
Y tanto..., Civil suelen ser de "maduración tardía" . Me ha encantado cómo lo has definido. Los procesales son un tanto más de lo mismo. Ahí es dónde se aprende aquello de la paciencia.  ;D ;D ;D
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Marina Fdez en 04 de Marzo de 2021, 11:47:39 am
De nuevo gracias a todos por las rápidas respuestas. Habra que seguir esperando entonces y conservar la esperanza hasta que sale la notificacion de que "hay calificaciones nuevas"

Mucha suerte!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Horroris_causa en 05 de Marzo de 2021, 12:50:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que cuando cuelguen las notas de esta asignatura van a haber bastantes disgustos. Que miedo

Tengo la misma sensación que tú.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: pathw en 05 de Marzo de 2021, 19:27:43 pm
Horroris_causa, solamente agradecerte tus apuntes. Los guardo para examinarme en septiembre.

Muchísimas gracias por tu trabajo.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Marina Fdez en 08 de Marzo de 2021, 18:20:51 pm
que tal? como os fue?
yo me quede en el 3
haber si para septiembre sale mejor... ojala sea ya presencial como los de toda la vida !
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: anthamon en 08 de Marzo de 2021, 18:26:40 pm
Yo estoy flipando...la sensación que tuve cuando terminé el examen, creo q es la peor que recuerdo desde que empecé la carrera. No me dió tiempo ni a terminarlo.
Encima, leyendo las respuestas dadas en el foro por otros compañeros, ninguno coincidía con lo que puse yo.

Me esperaba un 2 o un 3...¡un 8!!!!

No entiendo nada, pero otra que me quito. Espero que eso no quiera decir que los compañeros a los que me refiero suspendan, sino que caben distintos enfoques
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: aitorrr en 08 de Marzo de 2021, 18:54:12 pm
Siendo así como dices, creo que han dado por bueno los dos enfoques, por que yo he sacado un 8. Así que mejor para todos!!
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Celia.4 en 08 de Marzo de 2021, 22:01:36 pm
Buenas noches chicxs

una pregunta, a los que ya tenéis las notas y habéis aprobado con notas similares, quien sale que os ha corregido el examen del equipo docente?

Esperaba una nota mucho mayor (aunque he aprobado) dado lo estudiado y mis respuestas y me estoy replanteando enviar un correo al prof. para una posible revisión.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: anthamon en 08 de Marzo de 2021, 22:08:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches chicxs

una pregunta, a los que ya tenéis las notas y habéis aprobado con notas similares, quien sale que os ha corregido el examen del equipo docente?

Esperaba una nota mucho mayor (aunque he aprobado) dado lo estudiado y mis respuestas y me estoy replanteando enviar un correo al prof. para una posible revisión.


En mi caso, Juan Carlos Menéndez Mato.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siendo así como dices, creo que han dado por bueno los dos enfoques, por que yo he sacado un 8. Así que mejor para todos!!

Me alegro de que también hayas sacado buena nota, con respuestas distintas  :)
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: aitorrr en 09 de Marzo de 2021, 06:03:11 am
Estaba mirando los comentarios anteriores y veo que lo hiciste en la segunda semana y yo en la primera... así que no son diferente enfoques sino exámenes diferentes jajaja
No se como habrán hecho para los de la primera semana, si sirvieron los diferentes enfoques o no
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: JuanGO en 09 de Marzo de 2021, 08:43:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches chicxs

una pregunta, a los que ya tenéis las notas y habéis aprobado con notas similares, quien sale que os ha corregido el examen del equipo docente?

Esperaba una nota mucho mayor (aunque he aprobado) dado lo estudiado y mis respuestas y me estoy replanteando enviar un correo al prof. para una posible revisión.

La revisión hay que pedirla a través de la aplicación que tiene la uned en la sección de consulta de calificaciones de su web, ya no las admiten por correo electrónico. Por otro lado en Avex ponen a una persona como responsable de la corrección del examen pero no siempre es correcta esa información así que no se fie.
Título: Re:Hilo Oficial Civil IV: Derecho de Sucesiones 2020/2021
Publicado por: Gahan en 09 de Marzo de 2021, 19:33:21 pm
Enhorabuena para los aprobados, yo me he quedado muerta con la nota que me ha puesto, he solicitado la revisión porque creo que en ninguna asignatura que he cursado en la UNED he sacado una nota tan baja  :'(