Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
¿Esta no es en el segundo cuatrimestre? :-\
Dejo comparativa de líneas por aquí: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127794.20
Dejo comparativa de líneas por aquí: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127794.20
Se puede realizar el TFG e la extraordinaria de Diciembre?
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119170.0
Aquí toda la info.
Tengo una pregunta que no he podido resolver leyendo el magnífico hilo de adolu1... es la siguiente: en qué momento concreto debemos elegir el tema provisional del TFG??? En la matrícula, cuando??
Gracias.
En el curso 2019-2020 escogí la línea "Temas procesales de actualidad" y cero problemas.
La tutora que me tocó, nos mandó al principio del segundo semestre un PDF donde nos recomendó tema y bibliografía. Aunque pudimos elegir libremente otro tema, que es lo que yo hice. Me contestaba bastante rápido a mis correos, aunque tampoco hizo falta escribirle demasiado porque exceptuando las cuestiones sobre "plazos, estructura, bibliografía o dudas superficiales" el trabajo es algo que debemos hacer nosotros íntegramente. Por eso es importante que el día que os toqué entregar el borrador sea vuestro trabajo casi terminado (si es posible) que es cuando más os puede ayudar el tutor respecto al mismo.
Le tenía cierto respeto al TFG por algunos comentarios que había leído pero en verdad no es para tanto (al menos para mí), solo hay que dejarse fluir con la información que vas obteniendo. Y sin lugar a dudas, es una de las asignaturas que más he aprendido en toda la carrera.
En resumen lo que yo hice fue descargarme TFGs relacionados con mi tema, simplemente para ver la estructura que tenían y así tener una pequeña idea; posteriormente busqué bibliografía, jurisprudencia, vídeos, etc. Poco a poco supe como enfocar mi trabajo y empecé a desarrollar epígrafe por epígrafe, no hay mayor historia jaja.
Las bases de datos que he utilizado para confeccionar mi TFG, aparte de las que tenemos en la UNED ( http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,26046120&_dad=portal&_schema=PORTAL#der ) me ha servido de gran ayuda Dialnet, os la recomiendo.
Dicho esto, mucha suerte con vuestro trabajo fin de grado. ;)
Buenos días:
Podrías indicar cómo buscar y acceder a los TFG relacionados con un determinado tema.
Gracias.
Es la línea, no el tema. Avisarán en aLF cuando se abre el plazo para priorizar, el año pasado fue el 15 de septiembre si no recuerdo mal.
Sólo si fuiste autorizado el curso anterior.
Leyendo el hilo Consejos y recomendaciones TFG, gracias a Adodu 1, creo que ya me he enterado
Yo voy a descartar aquellas en las que la mala respuesta de los tutores sea habitual, y después de eso ya tiraré por gustos. Me tiran más las asignaturas de contenido político o histórico que administrativos o procesales. La verdad es que me ha coincidido un último curso en el que se me junta casi todo en el primer cuatrimestre, y para el segundo tendré sólo el TFG y el segundo parcial de internacional privado, así que espero poder dedicarle tiempo y hacer algo con lo que me sienta a gusto.Te recomiendo entonces el departamento de Historia...yo lo hice con ellos y fenomenal ; también todos los compañeros que lo hicieron en ese departamento saliero muy contentos y con notas muy altas además.
hola, jmmgPues el tutor me llamó directamente por teléfono a principios de febrero , el es especialista en Historia del Derecho Contemporánea por lo que estuvimos viendo diferentes temas posibles en ese ámbito, al final quedé en decidír sobre dos y volvimos a hablar cuando tomé la decisión final. No me dio bibliografía porque me dijo que a poco que buscara mínimamente encontraría muchisima y así fué, libros, trabajos , publicaciones , etc, Google Académico me ayudó muchísimo. Me pidió que el enviase un índice y la bibiografía como borrador dentro del plazo del borrador y poco más....cuando lo tenía hecho le envié una versión del TFG cuasidefinitiva, me dió el OK, no me hizo ningún comentario y lo subí a ALF, un 9 de nota y como comentario "Un trabajo original que aborda un tema poco estudiado" Otras tutoras del departamento pueden tener otra forma de actuar pero siempre con mucha atención al estudiante.
¿podrías contar un poco tu experiencia con ese departamento?. Cuando contactaron contigo y algún detalle más. Aunque no es lo que más me tira, la historia me gusta bastante y saqué buenas notas en las dos asignaturas de 1º. También estoy mirando el departamento de derecho político.
gracias
Saludos
Jo , y todavía a la espera de nota para matricularme con la ilusión que hace esta asignatura que parece un poco la asignatura que señala la meta, suerte con la adjudicación de la línea
Ya está abierta la elección de línea
Figar0, si está matriculado de la asignatura debería salirle un aviso en la propia matrícula para hacer la priorización de línea. Si no lo ve entre igualmente en la matrícula y búsquelo. No sale en ningún curso virtual.
para aclarar entonces, cuando se abren los cursos virtuales a principios de octubre de cada curso para TFG no hay recuadro ? gracias.
para aclarar entonces, cuando se abren los cursos virtuales a principios de octubre de cada curso para TFG no hay recuadro ? gracias.
Figar0, si está matriculado de la asignatura debería salirle un aviso en la propia matrícula para hacer la priorización de línea. Si no lo ve entre igualmente en la matrícula y búsquelo. No sale en ningún curso virtual.
Buenos dias compis, tengo una duda que lanzo por aquí a ver si alguien puede arrojar luz al respecto. Si me inscribo en la tutela del TFG puedo elegir línea ahora en Septiembre o me la asignarían ellos de oficio cuando haga efectiva la matricula del TFG en Febrero? Bueno gracias compis y saludos
No puedo matricularme todavía del TFG, creo que es porque no me han subido al expediente dos créditos de optativas de cursos de verano de este año y creo que tampoco me deja porque no pongo en la matrícula una asignatura que he pedido su convalidación, ¿es posible esto que os comento? :-\
Buenos días!!
Me he leido varios hilos anteriores incluyendo el que recopila toda la info (impresionante!!), pero sigo teniendo una duda:
Si tengo más de 190 créditos, porque me sigue saliendo tutela y TFG como asignaturas? Es por si no cojo todas las asignaturas que me quedan, no?
En mi caso, voy a cursar las asignaturas restantes + TFG, al hacer la matrícula dejo sin marcar la de tutela?? Obviamente seleccionando la de TFG. Por cierto, sólo me quedan 5 de 4º y voy con todas y no me deja.
Un saludo y gracias.
Mi duda es: Una vez se tengan todas las notas en el expediente: Marco directamente la casilla de TFG y dejo en blanco la de tutela o las selecciono ambas?
Mi duda es: Una vez se tengan todas las notas en el expediente: Marco directamente la casilla de TFG y dejo en blanco la de tutela o las selecciono ambas?
Creo que son incompatibles
Al hacer la matrícula me ha surgido una duda con respecto al TFG. Y es que no se si debo esocger la casilla de Tutela o la de TFG. Cojo todo cuarto con una asignatura de tercero.
Si cojo tutela no puedo hacer el exámen en junio? o escoger mi línea?
Que diferencia hay entre ambas?
Gracias mil ;)
Si cumplís con el requisito de los créditos matricularos directamente, dejad la tutela, eso es sólo para los que no llegan a los créditos.Pero no me cuadra una cosa tras haberlo leído. Yo tengo 171 créditos. Piden 180. Aunque tuviera todo tercero aprobado, pues solo me quedó una, serían 175,5, que tampoco llega a 180. Entonces deduzco que todo el que se quiera matrilar de cuarto entero tiene que acceder al tema de la tutela ???
El que se quiera matricular de cuarto entero puede matricularse del TFG, tú tienes más asignaturas y por eso no llegas, tendrás que coger la tutela.
Ojo , como veo que la gente tiene mucho lío con el TFG , los que os vayáis a inscribir en la TUTELA-yo estoy en el mismo caso- tened muy en cuenta este dato
"PERÍODO ESPECÍFICO DE MATRÍCULA PARA PASAR LA INSCRIPCIÓN EN EL SERVICIO DE TUTELA A ASIGNATURA ACTIVA. Se abrirá un plazo para matricular el TFG a todos aquellos estudiantes que se hayan inscrito en el servicio de tutela en julio-octubre, tengan superados un mínimo de 180 ECTS y se hayan matriculado de todas las asignaturas que le restan para obtener el título."
Este plazo no es el de ampliación de matrícula en Febrero cuidado con esto , la fecha es del 26 de Abril a 03 de Mayo , sólo en ésta fecha se podrá pasar de TUTELA a MATRÍCULA en el TFG .
Por otra parte y a modo de reflexión , me llama la atención las preguntas rarísimas que hace el personal al respecto , a ver que el que tenga dudas lo normal es que pregunte , genial, pero en la página de la UNED está todo detallado , entiendo que la gente pregunta aquí directamente sin mirar nada más no? porque hay cada duda para ser una asignatura de final de Grado que.. ::)
He elegido tributario como primera opción! Alguna experiencia de alguno con esta línea?
Dejo comparativa de líneas por aquí: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127794.20
Ya he hecho la matrícula y me ha salido "priorizar líneas", duda resuelta.En qué momento aparece? Yo he podido por fin hacer la matrícula pero no lo veo¡ ???
Si compi, la tutela te permite priorizar exactamente igual que la matrículaGracias, entonces genial. :D
Si compi, la tutela te permite priorizar exactamente igual que la matrícula
Buenas tardes, alguien me puede decir, cuando adjudican las lineas de trabajo. Gracias
Yo me la he jugado y he puesto administrativo
Dejo comparativa líneas por aquí: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127794.msg1224899#msg1224899
Karlangas, los temas suelen variar cada año, en todos los TFGs me refiero. No di con mucha info de tu línea, pero en la comparativa tienes lo poco que encontré, y lo más importante a mi parecer es que se suelen poner en contacto pronto parece.Por eso preguntaba, ya que he leido mucho por el foro pero apenas hay info y vi algo de que el tema era la ley de seguridad ciudadana y queria obtener más información ya que es un tema que controlo y me gusta y por eso quería saber si alguien me podia confirmar y dar más información. Muchas gracias Adodu ;)
Bueno chic@s, la próxima semana en teoría deberían publicarse las asignaciones provisionales de las líneas del TFG, el que las vea antes que lo diga por aquí jejeje, yo estoy como cuando espero las notas, bastante ansioso la verdad, a ver si hay suerte. Saludos!!Hola buenos días:
Buenos días compi, según el calendario publicado hoy deberían publicar la asignación provisional de las líneas del TFG, de momento no las han subido, puedes consultar las mismas cuando las publiquen en la página web de la Facultad de Derecho, no en la página general de la UNED sino en la específica del Departamento en una pestaña que pone Trabajo de Fin de Grado, saludos y suerteMuchas Gracias Parabellum, no sabía que se consultaban donde tú indicas.
Buenos días compi, según el calendario publicado hoy deberían publicar la asignación provisional de las líneas del TFG, de momento no las han subido, puedes consultar las mismas cuando las publiquen en la página web de la Facultad de Derecho, no en la página general de la UNED sino en la específica del Departamento en una pestaña que pone Trabajo de Fin de Grado, saludos y suerte
Edito para añadir esto:
https://contenido.uned.es/filologia/facultad/tfg/proceso_asignacion_lineas_tfg_20_21.pdf
Según este calendario, el 1 de diciembre sería la publicación de asignaciones provisionales.
Yo tengo esto pero no sé si es actual
https://contenido.uned.es/filologia/facultad/tfg/proceso_asignacion_lineas_tfg_20_21.pdf
En este pone que hoy es el día de asignaciónes pero es filologia
Es el mismo que pone la compañera Misstu más arriba.
El de Derecho es el que puse en el mensaje anterior.
El dato del 1 de diciembre sale del calendario del enlace que compartí. Pone que la publicación de listados provisionales para TFGs del segundo cuatrimestre es ese día. La duda es si ese calendario es general para toda la UNED o sólo de esa facultad, ya que en la página de nuestra facultad sólo hay datos del curso pasado. Si hoy no se publica nada, entiendo que sería el 1 de Diciembre, por ser la información oficial más fiable que tenemos. Pero yo miraré la web cada día, no vaya a ser que se publique, y se me pase el plazo de poder reclamar cambiar de línea, etc. Y por supuesto si lo veo avisaré por aquí, para que no se nos pase a nadie, dada la situación de desinformación que tenemos. Un saludo compañer@s!!
Buenos días, solo comentarte que la información que has proporcionado es correcta ya que he recorrido las páginas de todas las Facultades de la UNED y en todas ellas es coincidente el dato del 01 de Diciembre para los TFG cuatrimestrales , así que aprovecho para comentarle al resto del personal que está pendiente del listado que hasta el 01DIC pueden desconectar, como curiosidad comentar que la web de nuestra Facultad es con diferencia la más cutre y la que menos información proporciona. SaludosGracias compañero por comprobar todas las webs de las Facultades!! Debió llevarte un tiempo jejeje resulta curioso que sólo en la de Derecho no estén publicadas estas fechas, generando, por así decirlo, cierta inseguridad jurídica.
Estamos a día 1. Alguien ha encontrado algo?? :( :( :( :(
A mí me asignaron mi segunda opción, nada mal.
El enlace para quienes no sepan donde buscar los listados:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,56802188&_dad=portal&_schema=PORTAL
Os daré mi opinión:
El curso pasado hice la línea de financiero y tributario.
Fenomenal.
Al empezar el curso ya te dan todas las instrucciones y el tema (todos los alumnos trabajan sobre el mismo tema, no hay que pensar cuál o cuál no os gusta, lo que está bien porque evita perder tiempo con las propuestas y las denegaciones o aceptaciones del tema por vuestro tutor) y ya podéis empezar sin necesitar lo que os diga el tutor que os toque (me refiero a si es un poco pasotilla)
Por lo tanto desde el día uno ya podréis hacer el borrador y esperar la respuesta del tutor a la aceptación, correcciones etc del borrador (las instrucciones del TFG que os dan tocan todos los puntos: como se cita, todos los temas que trataréis, el formato... Os aseguro que no echaréis de menos nada).
Y este comentario lo digo por si os toca un tutor que no está detrás vuestro corrigiendo. Aún en este caso podéis hacer un TFG cuyo resultado solo dependerá de vuestro interés.
Eso sí, ya podéis entrenar vuestra interpretación de diversas sentencias.
Otra ventaja de financiero y tributario es que toda la bibliografía, aparte de los libros de la asignatura los podréis descargar de internet (otro ahorro, los viajes a la biblioteca).
Saludos,
A mi me han dado la 1ª opción, con Mª Carmen bolaños mejias. Alguien la conoce? Por comentarios de otros hilos del TFG conocía a Jorge montes y dolores del mar. Había comentarios buenos sobre ellos, pero no recuerdo a esta profesora.
A mi en Aspectos Actuales de Derecho Mercantil, Juan Carlos Riera Blanco.
Mucha suerte a todos.
Dejo comparativa de líneas por aquí: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=127794.20
Temas procesales de actualidad. Responsable María Luisa Boticario Galavis. Alguien sabe algo de esta profesora?
Tengo la misma tutora y misma línea. 1ª opción.
Estamos en contacto, si lo tienes a bien.
Estamos en contacto, si lo tienes a bien.
Te he intentado enviar un privado para pasarte mi email, pero no me deja.
A mí me han adjudicado la primera opción que había elegido, "Constitución, organización de los poderes del Estado y fuentes del Derecho".
Yo historia del derecho con Raul Sanz Burgos... ver veremos ???
Buenos días, a mi me ha caído POLÍTICO. ¿Alguien sabe cuando se suelen poner en contacto los profesores asignados, y por que vía?. Es que estoy perdido.
He tenido el placer de conocer a este profesor ya que ne dio clases de Teoría del Derecho. Me parece un excelente profesor y muy implicado con sus alumnos.
Lo que me desconcierta un poco es que lo tenga asignado para Historia del Derecho porque yo pensaba que estaba en el departamento de Filosofía.
De todas fornas creo que es una suerte tenerle en el TFG.
Me han asignado la tercera opción que elegí "Cuestiones actuales sobre Derechos Humanos y problemas del Derecho Justo" con Borja Barragué Calvo. Estoy muy contenta con la opción que me ha tocado y no pienso cambiar pero alguien sabe en función de qué criterios se hacen las asignaciones?, me da curiosidad saber por qué aunque no me importa, estoy satisfecha
Os han cambiado a alguien el responsable que teníais asignado provisionalmente?
Os han cambiado a alguien el responsable que teníais asignado provisionalmente?
No se si te referirás a esto, pero a mi, en un primer momento, antes de empezar, me enviaban correos y comunicaciones de otro tutor distinto al que tenía asignado (dentro de mi línea específica, no me refiero a los correos de información general comunes a todos). Yo no hice nada. Dejé pasar el tiempo y, finalmente, el tutor inicial contactó a través del curso específico de alf. No lo recuerdo bien exactamente, pero creo que lo que pasó fue que otros tutores empezaron primero a dar sus instrucciones ,y el que tenía yo pues tardó mas o algo así... siento no acordarme mejor.
Bueno, si no es eso, quizá es que simplemente el responsable tiene demasiados alumnos y te han puesto con otra persona o se ha puesto enfermo y te han cambiado de tutor, o cualquier ajuste que hayan tenido que hacer. De todas formas, no te preocupes, que seguramente no tiene importancia. Y si tienes dudas o no te quedas tranquila, puedes ponerte tu en contacto, pero mejor más adelante (es muy pronto todavía).
De todas formas, mucha suerte!
Entiendo que si no solicitaste un cambio todo sigue igual.
No obstante puedes comprobarlo, en la lista definitiva disponible.
Slds.
El curso pasado he leído varios casos de cambio de tutores por ajustes varios, como dice Arancha, y sin petición previa de cambio. No hubo ningún problema
En cuanto a la primera toma de contacto, normalmente se hace a principios del segundo cuatrimestre o así, y ojo, que ahora parece que no hay que esperar a que ellos se pongan en contacto, que casi mejor mandar los alumnos un correo presentándose. Yo le mandé un correo a la mía a finales de enero, y después de la segunda semana de exámenes me contestó.
Si queréis ser más previsores aún, mandad los correos después de Reyes, a ver qué os dicen. Si no contestan, insistid a principios de febrero otra vez.
Y para los que vayáis a recibir noticias del tutor en diciembre, que alguno habrá, estáis de enhorabuena jaja.
LE. Por cierto, las tomas de contacto siempre desde vuestro correo de alumno UNED a sus correos de profesor UNED. Al menos la mía fue muy estricta en ese sentido.
Buenos días,
pues esta mañana ha contactado conmigo el tutor que me han asignado para el TFG (que no es el que aparecía en las listas). Me ha enviado la guía para cómo realizar el trabajo.
Obviamente, no me pondré con ello hasta después de la segunda semana de exámenes, cuando termine y disponga de tiempo, pero es de agradecer el contacto del tutor.
Saludos
Hola buenas compis, que suerte os importaría decir con que Departamento hacéis el TFG? Yo todavía no me he puesto en contacto con mi tutor porque creo que es pronto aún, igual estoy equivocado . Saludos a tod@s
Hola buenas compis, que suerte os importaría decir con que Departamento hacéis el TFG? Yo todavía no me he puesto en contacto con mi tutor porque creo que es pronto aún, igual estoy equivocado . Saludos a tod@s
Buenas compis, quisiera que me aconsejárais a la hora de elegir un gestor bibliográfico por si tenéis experiencia de trabajar con ellos, a mí es lo que más me preocupa del TFG ya que no tengo ni idea de poner las citas y la bibliografía. Estoy entre Mendeley y RefWorks, en principio me gusta más el RefWorks por los tutoriales que he visto pero la verdad no sé por cuál decidirme, que pensáis? Bueno saludos y suerte a tod@s
Y nos comentarían superficialmente en que consisten estas aplicaciones?No eres el único ...
Por desgracia soy algo ignorante con el tema.
Yo estoy utilizando Mendeley, pero porque ya lo conocía de antes.
Básicamente se trata de ir recopilando los artículos, jurisprudencia y leyes que necesitas; constituir tu propia biblioteca para el TFG, y luego ir insertando las citas en el desarrollo del trabajo para que, al final, puedas generar automáticamente una bibliografía de todas las fuentes utilizadas.
Y se puede configurar a uno u otro estilo. En este caso, UNE-ISO 690:2013.
Para quien en un futuro esté interesado en publicar artículos doctrinales es una herramienta útil, porque puedes configurar de forma rápida las citas y bibliografía al estilo exigido en cada revista.
Si muchas gracias, ya he hecho uso de ese recurso que pone la UNED a nuestra disposición referente al RefWorks, la cuestión es si entre ese o Mendeley hay alguna diferencia significativa que simplifique su uso. Un saludo
Hola, no voy a entrar mucho en detalles, la cuestión es que he cometido un error absurdo, tenía la idea de matriuclarme del TFG en febrero, pero acabo de descubrir que tneía que haber solicitado una prescripción en octubre, con la matrícula ordinaria (sí, fallo mío, metedura de pata, caga.. llámenlo como quieran, pero por favor, no me den más caña, bastante me estoy dando yo mismo ya). Ya he preguntado en secretaria y me han dicho que no puedo. Lo que me planteo es si alguien sabe si hay alguna posiblidad de arreglar esto sin teter que esperar hasta junio de 2022 :'(. ¿Saben si permiten adelantarlo a la extraordinaria de diciembre? o febrero..o yo que se... vaya bajona que tengo dios mío...
Perdón por la chapa, pero es que no se ni donde meterme :-\
Hola, no voy a entrar mucho en detalles, la cuestión es que he cometido un error absurdo, tenía la idea de matriuclarme del TFG en febrero, pero acabo de descubrir que tneía que haber solicitado una prescripción en octubre, con la matrícula ordinaria (sí, fallo mío, metedura de pata, caga.. llámenlo como quieran, pero por favor, no me den más caña, bastante me estoy dando yo mismo ya). Ya he preguntado en secretaria y me han dicho que no puedo. Lo que me planteo es si alguien sabe si hay alguna posiblidad de arreglar esto sin teter que esperar hasta junio de 2022 :'(. ¿Saben si permiten adelantarlo a la extraordinaria de diciembre? o febrero..o yo que se... vaya bajona que tengo dios mío...
Perdón por la chapa, pero es que no se ni donde meterme :-\
Hola, no voy a entrar mucho en detalles, la cuestión es que he cometido un error absurdo, tenía la idea de matriuclarme del TFG en febrero, pero acabo de descubrir que tneía que haber solicitado una prescripción en octubre, con la matrícula ordinaria (sí, fallo mío, metedura de pata, caga.. llámenlo como quieran, pero por favor, no me den más caña, bastante me estoy dando yo mismo ya). Ya he preguntado en secretaria y me han dicho que no puedo. Lo que me planteo es si alguien sabe si hay alguna posiblidad de arreglar esto sin teter que esperar hasta junio de 2022 :'(. ¿Saben si permiten adelantarlo a la extraordinaria de diciembre? o febrero..o yo que se... vaya bajona que tengo dios mío...
Perdón por la chapa, pero es que no se ni donde meterme :-\
Hola Chester. Estaba haciendo un parón un rato y mirándome la normativa... pero creo que lo tienes complicado. Si no te has podido matricular este año, creo que la normativa no te va a permitir hacer el adelanto a diciembre. Ahora bien, también te sugeriría otra cosa. Matricúlate de TFG en cuanto se abra la convocatoria y, acto seguido, envía solicitud directa a la Secretaría, o al departamento que lo lleve. Si te lo deniegan, manda un correo lo más elegante y educado posible al Rector con la solicitud y explica tu caso.
Como dice JuanGO, el no ya lo tienes, pues qué menos que intentarlo.
Un saludo y anímate, que los errores se cometen hasta en las mejores familias.
Gracias a todos, i al mirarme la normativa estos días lo he visto tan claro que no me explico que se me pasó por la cabeza en octubre.. me faltaba convalidar la optativa de cuarto porque estaba pendiente de algunos ceritifcados de cursos (imaginad si no he tenido años para hacerlo >:() no se que demonios leí, que llegué a la conclusión de que en febrero lo podría hacer sin problemas, lo de la preinscripción no lo vi por ningún lado (pese a que estaba en la normativa). En fin, pasado el primer disgusto, poco puedo hacer, escribiré a ver si hay suerte (como bien dicen, el no ya lo tengo por delante), por otro lado, parece una norma un poco absurda, puedo ampliar en febrero, presentarme en septiembre, o en dicicembre cuando solo te quedan 4 asignaturas..... pero si metes la pata, y no te preinscribesal TFG, o no cunples los requsitos en septiembre, ya sabes que no acabrás la carrera hasta casi 2 años después, se dice pronto, es una norma muy perjudicial para el estudiante, y la que no le encuentro una justificación clara ojalá la cambien en un futuro. Bueno, quizás se me atragante alguna asignatura y la acabe sacando el curso que viene, así será menos doloroso .... no me hagan ni caso, ya no se ni lo que digo la verdad..
Hola, no voy a entrar mucho en detalles, la cuestión es que he cometido un error absurdo, tenía la idea de matriuclarme del TFG en febrero, pero acabo de descubrir que tneía que haber solicitado una prescripción en octubre, con la matrícula ordinaria (sí, fallo mío, metedura de pata, caga.. llámenlo como quieran, pero por favor, no me den más caña, bastante me estoy dando yo mismo ya). Ya he preguntado en secretaria y me han dicho que no puedo. Lo que me planteo es si alguien sabe si hay alguna posiblidad de arreglar esto sin teter que esperar hasta junio de 2022 :'(. ¿Saben si permiten adelantarlo a la extraordinaria de diciembre? o febrero..o yo que se... vaya bajona que tengo dios mío...
Perdón por la chapa, pero es que no se ni donde meterme :-\
Me ha pasado lo mismo, pensé que podia hacerlo en ampliación de matricula puesto que ponia que era del segundo cuatrimestre. En mi caso es mi primer año en la UNED, me faltan 4 asignaturas para acabar y por culpa de esto voy a tener que alargarlo un año más.Desconozco la normativa esta y también la que determina lo que voy a exponer:
He escrito a negociado y aún no he obtenido respuesta ... está complicada la cosa :-[
Desconozco la normativa esta y también la que determina lo que voy a exponer:
¿Puedes trasladar tu expediente para este segundo cuatrimestre a otra universidad la cual te permita matricularte este curso de TFG?
Es solo una idea y desconozco si eso es posible.
Yo tú hablaba con otra universidad antes que finalice el plazo de matricula del 2º cuatrimestre y le explicaba el asunto en cuestión. No pierdes nada por ello.
Aún estan tramitando el traslado de expediente de mi universidad de origen a la UNED ... estoy en un limbo
Hoy por fin me ha enviado mi tutora el ansiado correo para explicarme claramente que tengo que tener el borrador para el 16 de marzo!! Casi me da un micro infarto :o :o es normal ya ? En un mes ya tener el borrador???
Hasta que no se abran las asignaturas en principio no tienen obligación de nada, pero tampoco creo que pase nada si trata de contactar con su tutor.
Yo esperaría, pero inténtelo si se siente con más seguridad así. Si lo hace explíqueselo a la tutora para que empatice con usted.
Cada tutor es un mundo, así que suerte!
¡Hola a tod@s!Buenos días:
Aunque ya he leído en comentarios del hilo que es el tutor quien suele contactar con nosotros, he terminado hoy mismo los exámenes, y la verdad, me apetece empezar cuanto antes con el TFG, pero mi tutora (Inmaculada López-Barajas Perea) aún no ha contactado conmigo. ¿Me aconsejáis que le envíe un mail o espero a la semana que viene que se abren las asignaturas del segundo cuatrimestre en ALF?
Espero que a los que hayáis terminado os haya ido bien, y a los que les quede alguno, mucho ánimo ;)
Buenos días:
Yo he contactado con esa misma tutora hace dos días por mail y no me ha respondido aún...
Saludos
Ahora mismo están con los exámenes, tened paciencia.
Buenas noches compañer@s,
Ya sale en alf el TFG. En mi caso, en el departamento de Tributario ya tenemos el tema asignado con unas orientaciones muy detalladas en cuanto a estructura y contenido, lo cual es muy de agradecer. Mañana leeré con más detenimiento todo para empezar a ponerme con el borrador y enviar mis dudas.
Admito que me siento un tanto perdida, menos mal que queda un mes para entregar el borrador.
Un saludo a todos :)
Buenas noches compañer@s,
Ya sale en alf el TFG. En mi caso, en el departamento de Tributario ya tenemos el tema asignado con unas orientaciones muy detalladas en cuanto a estructura y contenido, lo cual es muy de agradecer. Mañana leeré con más detenimiento todo para empezar a ponerme con el borrador y enviar mis dudas.
Admito que me siento un tanto perdida, menos mal que queda un mes para entregar el borrador.
Un saludo a todos :)
No soy capaz de encontrar mi Curso Virtual Específico.
Buenos días, el plazo de matriculación en el TFG para los que estamos en tutela es del 26 de Abr al 06 de May, no creo que nos avisen sino que debemos estar pendientes para que no se nos pase, de hecho esta información es accesible y visible en el calendario académico.
Pues tengo el mismo depto.- , sin embargo a mi aún no me ha llegado toda esa información de la que hablas!
Saludos
Hola! En documentos, en el campus virtual específico de la línea de investigacion sale un documento con el tema, explicando lo que quieren que analicemos en el trabajo.Hola buenas tardes:
Ub saludo
Hola buenas tardes:
Alguien puede poner el enlace al campus virtual de TEMAS PROCESALES DE ACTUALIDAD?
Gracias
Muchas Gracias, un saludo.
1º. Entras en tu escritorio,
2º. Vas a "mis cursos virtuales".
3º. Cliqueas Trabajo Fin de Grado,
4º. A la izquierda, abajo del todo, en el recuadro de Grados, te sale "temas procesales de actualidad", pinchas y voilá
Hola! En documentos, en el campus virtual específico de la línea de investigacion sale un documento con el tema, explicando lo que quieren que analicemos en el trabajo.
Ub saludo
Hola.Yo también tengo esta asignacion, y ademas me cambiarion de tutor entre la provisional y la definitiva, son especiales. Yo tampoco tengo nada en el curso virtual, y me temo que no vamos a tener. Recibi un correo del tutor ( Alvarado) con la asignacion, y las instrucciones, no dan a elegir y no parecen la simpatia personificada... EN fin, hay que hacer un Picturata judicata o algo asi. Se trata de buscar 10 imagenes sobre instituciones juridicas y comentarlas... vamos, preparando un curso practico. Un enfoque original para un TFG. ::) Si quieres comentarlo, mandame un correo privado y hablamos.
Me han asignado Historia del Derecho y de las Instituciones (profesor Montes Salguero).
Pero en los Cursos Virtuales TFG, aparece el Departamento, pero todo vacío, ¿Es normal? Veo que en otros departamento ya les han asignado un tema
¿Hay que ponerse en contacto con el profesor?
Estoy totalmente perdido
Gracias por la ayuda
Miguel
Temas procesales de actualidad, mi Tutora María Luisa Boticario está missing
En Administrativo, ya desde ayer, todos los profesores han subido las instrucciones y el tema del trabajo menos Jiménez Rius.
Yo también tengo esta asignacion, y ademas me cambiarion de tutor entre la provisional y la definitiva, son especiales. Yo tampoco tengo nada en el curso virtual, y me temo que no vamos a tener. Recibi un correo del tutor ( Alvarado) con la asignacion, y las instrucciones, no dan a elegir y no parecen la simpatia personificada... EN fin, hay que hacer un Picturata judicata o algo asi. Se trata de buscar 10 imagenes sobre instituciones juridicas y comentarlas... vamos, preparando un curso practico. Un enfoque original para un TFG. ::) Si quieres comentarlo, mandame un correo privado y hablamos.Hola no controlo mucho este sitio, para enviarte un correo privado.
Antes me ha surgido la duda,... alguien sabe como se ha realizado el examen de TFG en convocatorias con Avex? Es decir, tendremos que ir presencialmente o es también por Avex? :o
si te parece estamos en contacto y vamos comentando.
Hola, podrías por favor reenvisrme el mail a mí? Yo no he recibido nada. Saludos y gracias por anticipado
[/he mandado un mensaje también en el foro de estudiantes de Alf
Contactad a vuestro tutor por email si no tenéis información en el correo de la UNED
Hola compis!! yo también ando tan perdida....creo que me sentiré así mientras no tenga gran parte del borrador hecho, ahora a esperar que me responda mi tutor porque no entiendo muy bien si el tema tengo que escogerlo yo o si por el contraro es uno de los apuntados en administrativo....A mi la tutora me ha puesto unos ejemplos de temática pero puedo escoger otro siempre que trate sobre la ley de contratos del sector público.
Ya he planteado en otro hilo la misma pregunta a otra compañera.
Pero como el hilo adecuado es este, hago la misma pregunta también aquí:
¿Cuantas veces se puede enviar al tutor el "llamado borrador"?
Pues por lo que deduzco al ver el calendario de entregas, se puede entregar una vez. Otra cosa es que lo envíes con tiempo de antelación suficiente (antes de 16 de Marzo) y propio tutor te diga que puedes entregar otro. Pero en principio el borrador se entrega una vez, antes del 16 de Marzo.
Compis ,una duda para los que habéis pasado ya por esta asignatura , en el modelo de TFG que podemos descargar en alf nos viene a continuación de la portada la declaración de autoría, es esto correcto? lo pregunto porque yo pensaba que este documento se envía al tutor como documento adjunto del TFG, no formando parte del mismo a continuación de la portada. He estado mirando y no veo una indicación expresa al respecto ,me podíais orientar?. Gracias compis y saludos.
Yo también tengo esta asignacion, y ademas me cambiarion de tutor entre la provisional y la definitiva, son especiales. Yo tampoco tengo nada en el curso virtual, y me temo que no vamos a tener. Recibi un correo del tutor ( Alvarado) con la asignacion, y las instrucciones, no dan a elegir y no parecen la simpatia personificada... EN fin, hay que hacer un Picturata judicata o algo asi. Se trata de buscar 10 imagenes sobre instituciones juridicas y comentarlas... vamos, preparando un curso practico. Un enfoque original para un TFG. ::) Si quieres comentarlo, mandame un correo privado y hablamos.
Vosotros qué vais a mater en la presentación y de qué vais a hablar en el resumen (puntos 2 y 3). ¿Cuál es la diferencia?
Eso de la iusprudentia picturata es el tema que me han asignado a mi. Mi tutor es Raul Sanz Burgos y ya hemos contactado dos veces por mail. Ayer subi al apartado de ¨"borrador" las 10 imagenes para que me de el visto bueno. Me parece un TFG muy original, diferente y entretenido, aunque ocupa mucho tiempo. LLevo desde que acabé los examenes el viernes con ello y ya os digo que ayer lo subi. A la espera de que diga que se amolda a lo que pide el ED ::)
Vosotros qué vais a mater en la presentación y de qué vais a hablar en el resumen (puntos 2 y 3). ¿Cuál es la diferencia?
Se supone que el resumen es una vez el trabajo esté elaborado no? Creo que es así pero no me hagas mucho caso, respecto a la presentación /introducción es hablar del objetivo y justificación del TFG, que pretendes conseguir y el porqué crees que es relevante.
Para elaborar el TFG y estructurarlo puede que es lo facilite: http://sistema-artext.com/
No lo conocía, pero tiene buena pinta!Habla de él
Buenas compañeros,Mira el link que he puesto anteriormente donde se encuentran los apartados más comunes: http://sistema-artext.com/ Entras y te vas a TFG
Me surge la duda de los apartados que hay que desarrollar para la elaboración del borrador de nuestro TFG. Hay algunos puntos específicos?
Gracias.
Sobre los apartados del TFG lo tengo claro, con toda la info que existe en la plataforma de la propia asignatura, en lo que tenía dudas es en el borrador, que según he podido leer en otros foros, el borrador es el mismo TFG pero con la posibilidad de que el tutor pueda corregirte lo que estime oportuno, vamos que se entrega el TFG con todos y cada uno de los apartados. Estoy en lo cierto???Por si es lo que buscas:
Sobre los apartados del TFG lo tengo claro, con toda la info que existe en la plataforma de la propia asignatura, en lo que tenía dudas es en el borrador, que según he podido leer en otros foros, el borrador es el mismo TFG pero con la posibilidad de que el tutor pueda corregirte lo que estime oportuno, vamos que se entrega el TFG con todos y cada uno de los apartados. Estoy en lo cierto???
Compis a ver si me podéis ayudar con un par de dudas que tengo... es referente al sistema de citas, primero supongo que estareis usado el sistema APA no? y en segundo lugar si ponemos las citas a pie de página podemos usar también el sistema de cita entrecomillada abreviada o usar un sistema excluye el otro? Gracias y saludos!
CITAS DOCTRINALES:
https://canal.uned.es/video/5a6f4ecab1111fb0398b4579
Solo decir que me parece una verguenza para un universitario para una carrera, que al terminar tu grado con un trabajo fin de grado, que tiene que ser con algo que has pensado durante toda la carrera, que cuando llegue ese dia la universidad te obligue a elegir una temática que curisiomente puede coincidir con los temas que tu tutor ha tratado en libros etc, en mi caso creo que no es asi, parcialmente; creo que un tutor está para escucharte, preguntar y guiarte en lo mejor, que puede no en imponerte casi una linea de actuación, por que si mi me preguntan antes que va ser asi el trabajo fin de grado, cojo otra linea. Si yo pago unos precios publicos yo elijo. Es una verguenza de universidad que busca la comodidad de sus empleados.No comparto tu punto de vista aunque los respeto, como no podría ser de otra forma. Yo prefiero ayudar que quejarme.
Hola,Me supongo que se referirá al apartado "Tareas" de tu curso virtual, donde me supongo que lo tendrás habilitado para presentar documentación. En mi apartado "Tareas" de mi curso virtual pone "sin asignación".
Alguien sabe en qué consiste concretamente lo de la validación del título? Me ha llegado este correo
Estimados alumnos:
Deben incluir el título de su TFG en el curso virtual. En concreto, en el apartado Tareas, Validación del Título.
Posteriormente su Tutor procederá a validar el Título de su TFG en dicho apartado.
Un cordial saludo,
El Equipo Docente.
Entiendo que se refieren a que una vez lo tengas preparado tendrás que darles el título del trabajo, no? Ando bastante perdido.
El año pasado había un apartado en el cve para introducir el título del trabajo. Era un apartado independiente del de entrega y había que enviarlo antes que el trabajo. No es subir un documento sino escribir en la ventana para ello el título y darle a enviar, si no recuerdo mal.Lo que indica JuanGo está en el apartado "Noticias" pero solo para la convocatoria de Diciembre.
He mandado un mail para preguntar, ya que no han sido muy específicos con los plazos. Es decir, yo ya tengo escogida temática del TFG y estoy trabajando en ella, pero no tengo claro el título que quiero darle al Trabajo todavía...Yo le mandé un correo a mi tutora con el tema que iba a tratar y el título y subtítulo provisional y me ha contestado que le parece perfecto
El apartado para registrar el título está, dentro del CVE en Tareas y justo encima de la TAREA ACTIVA llamada Borrador Junio a la izquierda hay un pequeño icono donde dice: "Registro del título del TFG" (está justo debajo de Solicitar notificaciones, o Anular suscripción, en su caso).Te adjunto un pantallazo del apartado Tareas de mi CVE en este enlace: https://drive.google.com/file/d/19cEOW6iIcyM8rfQkGIMp-tP9KNEYy5sn/view?usp=sharing
Clicas y te sale esto:
Propuesta de defensa TFG : (Nombre del alumno) (xxxxxxxxx@alumno.uned.es)
Nombre del trabajo a defender (obligatorio) AQUÍ VA EL TÍTULO
Estado Pendiente de Enviar
Comentarios del tutor
Aceptar
El apartado para registrar el título está, dentro del CVE en Tareas y justo encima de la TAREA ACTIVA llamada Borrador Junio a la izquierda hay un pequeño icono donde dice: "Registro del título del TFG" (está justo debajo de Solicitar notificaciones, o Anular suscripción, en su caso).Y este el que indique anteriormente antes de darle al botón verde: https://drive.google.com/file/d/1sFcG4REOsXz2et0c4eI0NP1azRYwgx6R/view?usp=sharing
Clicas y te sale esto:
Propuesta de defensa TFG : (Nombre del alumno) (xxxxxxxxx@alumno.uned.es)
Nombre del trabajo a defender (obligatorio) AQUÍ VA EL TÍTULO
Estado Pendiente de Enviar
Comentarios del tutor
Aceptar
Muy buenas,Me puedes indicar en la foto de los dos enlaces que he puesto donde está el botoncito que dices, es que por mucho que lo miro no lo veo.
Para registrar el título-->lo que yo hice:
-Nos vamos al submenu de la izquierda del TFG.
-Tareas.
-Aquí tenemos opción de enviar nuestro borrador y medio centímetro mas arriba hay un icono para registrar el título.
*Las pasé canutas al encontrar el botoncito este....y esperando respuesta de la coordinadora y secretaria para que me confirmara el proceso.
Me da a mi que con la lentitud que van algunas tareas, nos va a tocar correr a muchos de nosotros.....
Muy buenas,Gracias ahora lo veo, es el campo del tfg específico y no el general. Pido disculpas por mi torpeza
Para registrar el título-->lo que yo hice:
-Nos vamos al submenu de la izquierda del TFG.
-Tareas.
-Aquí tenemos opción de enviar nuestro borrador y medio centímetro mas arriba hay un icono para registrar el título.
*Las pasé canutas al encontrar el botoncito este....y esperando respuesta de la coordinadora y secretaria para que me confirmara el proceso.
Me da a mi que con la lentitud que van algunas tareas, nos va a tocar correr a muchos de nosotros.....
buenas!!! sabéis si solo se puede utilizar para el TFG la bibliografía que se recomienda...o en cambio podemos bucear por ahí buscando toda la información que pueda?
me ha tocado constitucional sobre el tema de noticias falsas con Pedro Julio Tenorio y en la bibliografía aportada por el ED solo hay 3 artículos dónde puedo encontrar información gratis y se me hace muy escasa y lo demás son libros que hay que comprar y se me escapa del presupuesto.............. se puede hacer el TFG con información que encuentres en otros libros o revistas que no sean los estipulados por el ED?
muchas gracias de antemano!
buenas!!! sabéis si solo se puede utilizar para el TFG la bibliografía que se recomienda...o en cambio podemos bucear por ahí buscando toda la información que pueda?En miguía sobre libertad de información salen los siguientes enlaces: Sobre Noticias Falsas.
me ha tocado constitucional sobre el tema de noticias falsas con Pedro Julio Tenorio y en la bibliografía aportada por el ED solo hay 3 artículos dónde puedo encontrar información gratis y se me hace muy escasa y lo demás son libros que hay que comprar y se me escapa del presupuesto.............. se puede hacer el TFG con información que encuentres en otros libros o revistas que no sean los estipulados por el ED?
muchas gracias de antemano!
Siiii..esos me salen a mi..pero solo hay tres enlaces...el primer libro intenté buscarlo por internet....y o pago 15 euros...o rien de rien...sin embargo encontré otros en pdf que tb tienen informacion...pero no son exactamente esos libros recomendados por el ed...por eso lo decía..pero sabiendo que puedo buscar cuanto quiera...he encontrado libros que creo me van a ser de gran ayuda gratis! JejejejeUna pregunta, ya que estás sobre ese tema. ¿Crees que hay alguna noticia verdadera?. Te lo digo porque cuando uno es testigo directo de alguna noticia, de lo que cuentan los periódicos a la realidad va un trecho grande, grande, grande....
Muchas gracias!
Alguien tiene en la línea de trabajo "temas procesales de actualidad" a la profesora María Luisa Boticario?Yo también tengo esa línea de trabajo pero con otra profesora, no he enviado ningún correo ni pienso hacerlo hasta que envíe el borrador y me lo conteste, eso sí me ha facilitado en un correo inicial algunas indicaciones más lo que hay colgado en ALF, lo haré de la mejor manera que pueda, cumpliré el trámite y punto, que me pongan un 5 ... ;)
Que complicado se me va hacer el trabajo, sólo una vez ha contestado y son varios los correos enviados.
Yo ahora me estoy dando cuenta que además de la suerte de tener un tutor mas o menos implicado, la clave está en elegir un tema que esté dotado de bastante contenido, el mio tiene lo justo y verdaderamente se te hace cuesta arriba.El mío tiene menos recorrido que el AVE a Jaén ... :'(
Hola compis, qué tal? Tengo una duda, a mi me ha tocado el departamento de derecho romano y nos pone que es línea única de investigación sobre la "Buena fe". ¿En otros Departamentos os han dejado escoger? O es que estoy haciendo algo mal? La verdad estoy superperdido :(Aunque no es mi línea, no te agobies porque tu línea tiene suficiente recorrido para enrollarte y buscar documentación. Ten en cuenta que el principio de buena fe que se aplica actualmente en los contratos y demás viene del Derecho Romano.
He estado mirando info y tutoriales sobre gestores bibliográficos y estoy pensando en utilizar Zotero, pues parece muy práctico, pero veo que muchos compañeros hablan de la aplicación Mendeley. ¿Alguien me puede dar indicar si hay alguna razón para evitar Zotero? Gracias.Yo no sé de alguna pero te mando el enlace con la comparación con Mendeley para que puedas decidir con conocimiento de causa:
Ufffffff, alguien sabe cuando se puede uno matricular en la asignatura "Cómo usar Mendeley". Además de la relativa dificultad del TFG se le añade usar estos programas de citas. Se me está pasando por la cabeza mandar a tomar por ahí todo esto y no complicarme la vida, que desesperación, por dios. :'( :'( :'(
No tiene obligación de usar Mendeley, puede insertar las citas manualmente sin problema siempre que cumpla con los criterios que le hayan dado. Más arriba una compi puso un enlace a un vídeo que enseña cómo hacerlo.
Lucía, el borrador -en teoría- le mandas una vez, si. Pero ya sabes que en todo lo referente al TFG, todo depende mucho de cada tutor. Algunos tutores responderán a todos los correos y estarán dispuestos a que les envíes varias correcciones (y eso en realidad es como si estuvieras enviando borradores distintos), y otros no. Habrá tutores que preferirán que cada alumno se "busque la vida" ya que, en realidad, el TFG es un trabajo autónomo del estudiante. Dicho esto, si después de enviado el borrador a alguien se le ocurre algo nuevo o cambiar algo del trabajo, puede hacerlo perfectamente, con independencia de decírselo al tutor (otra cosa es que no se quiera hacer sin supervisión). Se supone que el TFG es un trabajo autónomo del estudiante y hay margen para hacer el trabajo como se crea mas conveniente. Por ejemplo, yo introduje algún capítulo nuevo que no había indicado en el borrador que envíe, y también incluí algún artículo más que no había indicado en la bibliografía, no informé de ello a mi tutor y no pasó nada (y saqué buena nota).
Un saludo y suerte a todos
Ufffffff, alguien sabe cuando se puede uno matricular en la asignatura "Cómo usar Mendeley". Además de la relativa dificultad del TFG se le añade usar estos programas de citas. Se me está pasando por la cabeza mandar a tomar por ahí todo esto y no complicarme la vida, que desesperación, por dios. :'( :'( :'(
Yo prefiero ir poniendo la bibliografía "a mano". A medida que voy leyendo algún artículo o libro lo voy anotando en un documento Word en el formato que indican en el vídeo sobre como hacer el TFG y listos.
La duda que tengo sobre el borrador es lo que realmente tiene que contener. Mi idea es mandarle a la tutora un esquema de como quiero estructurar el trabajo (cosa que ya he hecho vía mail y me ha dado el OK) y desarrollarle un poco algún punto y ponerle algo de bibliografía, pero nada más. De hecho las introducción y las conclusiones, siguiendo las indicaciones del vídeo nombrado anteriormente, no las haré hasta que haya finalizado todo el desarrollo del trabajo.
El único miedo que tengo es que me desvíe un poco de tema y que peque de sobreinformación.
Hay que dedicar muchas horas a leer y seleccionar, supongo que cuando tenga el borrador medio hecho el resto fluirá solo.
jejeje gracias por el consejo Arancha verdaderamente yo creo que es eso, que nos preocupamos en demasía!!
Yo no sé de alguna pero te mando el enlace con la comparación con Mendeley para que puedas decidir con conocimiento de causa:
https://www.agronet.gov.co/ridac/Memorias%20congresos%20y%20talleres/Talleres%202019/1_Anexo-Zotero_Mendeley.pdf
Un saludo
Yo el mío lo hice como un manojo de nervios: que si no sabía cómo enfocar el tema, que si no sabía cómo empezar, cómo acabar, cómo citar, la bibliografía, la presentación, el resumen, que si las fuentes eran las adecuadas, que si tenía suficientes de esas fuentes o me estaba quedando corto o pasándome de frenada, que si sería capaz de entregar a tiempo... en fin "stress everywhere".
Al final no es tan malo ni difícil como parece, el truco es hacerlo con criterio, no a lo loco, y sobre todo, disfrutarlo mucho.
Últimamente hablamos mucho de las estadísticas, pues miren las de aprobados del TFG:
2019/20: 99,9%
2018/19: 99,89%
2017/18: 99,89%
2016/17: 100%
2015/16: 100%
Es verdad que la tasa de evaluación está en torno al 60%, pero eso son alumnos que se matricularon y no entregaron el trabajo.
Al final es un trabajo de investigación y opinión por lo que muy mal ha de hacerse formalmente hablando o muchas burradas han de decirse jurídicamente hablando para suspenderlo.
Ya se lo hemos dicho mucho pero, en serio, intenten disfrutarlo.
Otra cosa sobre la elección de temas: esto varía según los ED pero en mi caso y en otros de compañeros que me han contado, aparte de las líneas que ofrecen de entrada se pueden hacer propuestas de línea. Si al tutor le parece interesante puede dar luz verde. De este modo si hay algún tema que sea de su interés más que los que le proponen se puede intentar que le permitan hacerlo. En mi caso no me hizo falta pero mi tutora me lo ofreció.
Mucha suerte!
pues yo desesperada pues no tengo asignada tutora ni tema, la que tenía asignada sufrió un accidente. Tengo Derecho civil persona, familia, contratos y sucesiones pero el tema específico ni idea....
Por lo que os voy leyendo, veo que hay bastantes dudas en cuanto al borrador...en tu caso, si dices que le has enviado a tu tutora la estructura del trabajo y te ha dado el visto bueno, pues sinceramente, creo que no debes preocuparte demasiado. Respecto al contenido del borrador, no hay un contenido estándar-cada tutor es un mundo- pero si se suele incluir el índice (para que se vean las distintas partes que forman el trabajo), algún capítulo (uno o dos, tampoco hace falta más), para que el tutor más o menos vea como redactas y la bibliografía. Respecto a las conclusiones, es el capítulo más importante por que es donde sintetizas tus aportaciones y expresas tu punto de vista sobre el tema, así que mejor al final. Recordad que se aconseja numerar las conclusiones preferiblemente con números romanos.
Para que tengáis una idea, yo le envié a mi tutor un borrador con el índice, un resumen, un único capítulo redactado y la bibliografía. Y para mi tutor fue suficiente. Con lo que yo le envié (que puede parecer poco), me contestó lo siguiente: ..."tanto el índice como la propuesta de contenidos que se extraen del resumen, concuerdan con los objetivos pedagógicos de la asignatura y pueden dar como resultado un buen trabajo. Del mismo modo, la bibliografía presenta una riqueza más que suficiente para una obra tan breve como el TFG." ..."a través de la redacción del capítulo X valoro positivamente el enfoque general, la estructura sintáctica, el estilo de escritura y los aspectos formales"...
Quiero decir con esto que, en general, con una pequeña muestra puede ser suficiente. Otra cosa distinta es que se quiera presentar el trabajo casi completo en la entrega del borrador. Eso ya depende de cada uno, pero no es necesario. Perdonadme, pero es que a veces me da la impresión de que os preocupáis demasiado por el borrador.
Un saludo y mucha suerte a todos
Gracias por la respuesta compañero, aunque quizás no me he explicado bien, mi pregunta iba para aquellos que solicitaron la tutela en la preinscripción porque no llegaban al mínimo de créditos en octubre y se matriculan ahora, quería saber si el pedir esa tutela conlleva algún tipo de seguimiento/tarea durante estos meses (de octubre a febrero), o si simplemente consiste en marcar esa casilla y esperar a febrero...
Gracias
Hola buenas , la tutela no se diferencia de la matrícula en sí durante todo el proceso de elaboración del TFG , simplemente se diferencia como apuntas en que a la hora de matricularte de las asignaturas en el segundo cuatrimestre tienes que estar atento de matricularte definitivamente en el TFG si has superado durante la convocatoria de Febrero los 180 créditos, pero ojo, y tenerlo en cuenta los que estéis en tutela, la matrícula del TFG no se realiza durante el plazo de febrero/marzo sino que se abre un periodo extraordinario de unos días a finales de abril principios de mayo -no recuerdo con exactitud los días pero creo que es hasta el 4 de mayo- exclusivamente para ello. CUIDADO con los despistes¡¡.saludos
vaya, quería citar al compañero parabellum, y me he confundido y he marcado el mensaje de Arancha. disculpas
Una pregunta, ya que estás sobre ese tema. ¿Crees que hay alguna noticia verdadera?. Te lo digo porque cuando uno es testigo directo de alguna noticia, de lo que cuentan los periódicos a la realidad va un trecho grande, grande, grande....
perdona, no había leído tu comentario compi!, pues supongo que alguna habrá, jejeje, el problema creo es que hoy en día con las redes importa mas el clickbait que informar en si mismo, antes las noticias eran una elaboración minuciosa fruto de una investigación contrastada, hoy lo que importa ser el primero en sacar la noticia, sin ningún tipo de investigación previa y que pinchen en la noticia para generar ingresos a través de la publicidad en las redes, por lo tanto, se tiende mas a realizar titulares que impresionen buscando el clickbait para atraer ingresos independientemente de la veracidad de la info en si misma, pasando esta a un plano secundario, lo cual conlleva a una verdadera desinformación, eso sin contar con los algoritmos que mueven las redes, que son al final los que deciden qué noticias vas a mirar..y cuales no....en fin, con todo este rollo quería llegar a la conclusión de que poderoso caballero es don dinero, por encima de la verdad. :) y de ahí tanta noticia falsa, eso sin contar con los medios que pretenden la manipulación del voto........ ancha es castilla en este tema!jejejeSí. Pero mi tema es el derecho de acceso, sus límites y transparencia. Lo voy a enfocar primero constitucionalmente y luego territorialmente. No sé como me saldrá, comenzaré el día 7 a preparar el borrador, ahora estoy con varias asignaturas que espero acabar el día 6 el primer repaso.
tu estas con la línea de constitucional también?
buenas!!! sabéis si solo se puede utilizar para el TFG la bibliografía que se recomienda...o en cambio podemos bucear por ahí buscando toda la información que pueda?
me ha tocado constitucional sobre el tema de noticias falsas con Pedro Julio Tenorio y en la bibliografía aportada por el ED solo hay 3 artículos dónde puedo encontrar información gratis y se me hace muy escasa y lo demás son libros que hay que comprar y se me escapa del presupuesto.............. se puede hacer el TFG con información que encuentres en otros libros o revistas que no sean los estipulados por el ED?
muchas gracias de antemano!
Yo tengo constitucional también, pero otro tema "Constitucionalización de valores y principios"No sé si tienes en este cuatrimestre la asignatura "Filosofía del Derecho", en el desarrollo de mi exposición me basaré en algunos conceptos que he entresacado de varios capítulos (me quedan tres para finalizar el primer repaso); si la tienes, puede serte de utilidad para tu trabajo.
De la bibliografía recomendada por mi tutora solo he usado una sentencia que nos pasó, un artículo de una revista y un libro, el resto (y llevo hoja y media) es de mi cosecha. He buscado mucho por internet y me he pasado tardes en la biblioteca de la facultad de Derecho de la universidad presencial de mi ciudad, que por ser estudiante de la Uned me han facilitado un carné y me prestan los libros como si fuese estudiante de la propia facultad.
Ahora lo que me está costando es desarrollarlo con mis palabras. Quiero ponerme este finde para entregar el borrador a mediados de la semana que viene.
Mucho ánimo con el trabajo, que ya casi lo tenemos!
Hola buenas , la tutela no se diferencia de la matrícula en sí durante todo el proceso de elaboración del TFG , simplemente se diferencia como apuntas en que a la hora de matricularte de las asignaturas en el segundo cuatrimestre tienes que estar atento de matricularte definitivamente en el TFG si has superado durante la convocatoria de Febrero los 180 créditos, pero ojo, y tenerlo en cuenta los que estéis en tutela, la matrícula del TFG no se realiza durante el plazo de febrero/marzo sino que se abre un periodo extraordinario de unos días a finales de abril principios de mayo -no recuerdo con exactitud los días pero creo que es hasta el 4 de mayo- exclusivamente para ello. CUIDADO con los despistes¡¡.saludos
Sí. Pero mi tema es el derecho de acceso, sus límites y transparencia. Lo voy a enfocar primero constitucionalmente y luego territorialmente. No sé como me saldrá, comenzaré el día 7 a preparar el borrador, ahora estoy con varias asignaturas que espero acabar el día 6 el primer repaso.
Yo tb tengo esa línea y he empezado a leer bibliografía, pero no tengo claro el contenido exigido para el borrador que hay que entregar en 2 semanas... :-\En las respuestas 317 a 320 de este hilo puse el resumen que hice del curso sobre como elaborar el TFG. Tal como lo he expuesto en este hilo, se lo mandé a la tutora y me dio su OK. Así que, con referencia al borrador, es factible todo lo que expongo en la respuesta 320.
Hola, estoy buscando algun programa para detectar el plagio gratuito y no lo consigo. Tengo cuatro hojas escritas del borrador y quisiera comprobaar como está ¿conoceis algun programa?
Por detectar el plagio gratuito entiendo que buscas alguna opción gratuita.
Tienes en la web varias páginas. No son del todo fiables, pero gratuito ¡qué lo hay!
Te dejo enlace a una gratuita que compara textos. Es Duplichecker (https://www.duplichecker.com/es).
Hola compis, el borrador lo mandamos en .pdf o .doc ???? Gracias.Yo lo acabo de enviar en PDF
Yo lo acabo de enviar en PDF
He enviado el borrador en apartado tareas hace 3 semanas y aún no sé nada. Pone “sin evaluar”. A ver si lo he enviado mal porque el día 16 está a la vuelta de la esquina... :(
Hola
yo el borrador lo subí a alf la semana pasada y le escribí a mi tutor para indicárselo, pensaba que él lo miraba y en poco tiempo me diría si debía modificar algo o si me daba el ok para poder seguir con el trabajo y tener más tiempo. Me contestó que cuando pase el plazo del 16 de marzo, y no antes, me contestarían por alf. Así que de momento, no puedo avanzar. Estoy adelantando con las otras asignaturas y a partir del 16 me centraré en el TFG
Saludos
Hola a todos, hoy se ha puesto por fin en contacto conmigo el tutor y me dice busque bibliografia y Sentencias en Dialnet, mi trabajo es sobre sucesiones abintestato.Lo mejor es google, yo he sacado mucha información y artículos y otros TFG sobre la materia y ahí tienes que hacer tu una criba, yo aparte de eso he tenido mucha suerte porque me están enviando muchos artículos a mi correo electrónico sobre mi tema, supongo que será mi tutora, los leo y selecciono las partes que me interesan a mi TFG.
En Dialnet es para comprar libros?, no consigo ni ver nada ni tampoco descargar. Donde puedo conseguirlo?
Os pido ayuda.
Muchas gracias.
Eladio.-
Hola a todos, hoy se ha puesto por fin en contacto conmigo el tutor y me dice busque bibliografia y Sentencias en Dialnet, mi trabajo es sobre sucesiones abintestato.Metete en google y busca legislación sobre tu tema, al final te invadirán con publicidad sobre ese tema que has puesto, sobre todo plataformas y páginas web de legislación ...
En Dialnet es para comprar libros?, no consigo ni ver nada ni tampoco descargar. Donde puedo conseguirlo?
Os pido ayuda.
Muchas gracias.
Eladio.-
Yo estoy un poco agobiado porque tengo que hacerlo sobre un aspecto bastante específico del derecho de familia y estoy bastante perdido, sobre todo a la hora de encontrar jurisprudencia, porque me meto en las diversas bases de datos y hay cientos de sentencias... no sé si hay alguna manera para poder encontrar jurisprudencia de aspectos más concretos o simplemente se trata de buscar entre la maraña de sentencias, pero de momento estoy encontrando poco y ya falta menos para la entrega del borrador... :-\
Yo todavía no he enviado borrador porque mi trabajo es de der. admvo referente a un tema del libro del tutor Enrique linde y la verdad.me es más complicado, alguien puede darme alguna sugerencia.
Una pregunta, quizá reiterativa, pero he leído todo el hilo y no lo he visto :-\
Los que estamos “tutelados” nos avisan para la matrícula oficial, bien a través del correo UNED o de Alf? O hay que estar pendiente? Y en qué fechas suele empezar el plazo si sabéis? Gracias :)
Yo tambien estoy con derecho administrativo pero con el profesor Arzoz, y nos ha dado carta blanca para elegir tema.
En la biblioteca de la UNED tienes bases de datos donde encontrar articulo, doctrina, jurisprudencia, bibliografía, etc. La base de datos de Aranzadi es la mas completa con diferencia y sencilla de manejar, tambien tienes la de la LEY menos completa pero también útil.
Titulo y tema propuesto elegido es lo mismo? :-\Pues No ...
Titulo y tema propuesto elegido es lo mismo? :-\
No me fio mucho de que nos avisen, yo me lo he apuntado en el calendario con mayúsculas, porque además el plazo es muy breve, del 26 de abril al 3 de mayo.
Me lo confirmaron en el Negociado de alumnos
Buenas compañeros, cuando he subido el borrador, he visto que hay un apartado que pone.. Título del Trabajo, hay que rellenarlo ahora o al mandar el trabajo definitivo? Gracias
A ver que no me entero bien... El BORRADOR del TFG, se manda en formato Word o en Pdf?
Buenos días compis,
Una duda, el borrador se sube en el Alf del curso específico en el apartado de tareas no? Es que en la parte general no veo nada. Gracias!
Sí. Yo lo he subido en el apartado específico. Luego podrás comprobar que se encuentra ahí... Aparte yo he mandado un correo al profesor notificándolo.
Yo recibí ya respuesta de mi tutor, se me 8nforma que mi trabajo merece, actualmente una puntación de un seis.
Al margen de ello, se me sugiere, para la versión final del TFG, eliminar algún comentario realizado que, según el tutor, es más propio de sociología que de Derecho. Y como último, debo también subsanar algún que otro error de formato.
Saludos y mucho ánimo a tod@s ;)
Buenas. Como me temía el tiempo se me ha echado encima y no voy a poder entregar el borrador para la convocatoria de junio :'( :'( :'(.
El hecho de no hacer el trabajo en la convocatoria de junio no me impedirá, imagino, realizar lo en la convocatoria de Septiembre. Cuyo plazo para subir el borrador es hasta 15/06/2021. Estoy en lo cierto verdad????
Buenas tardes! Alguien con historia del derecho? Si saben quién es el coordinador/a por favor me pase el nombre y forma de contactar. Muchas gracias!
Alguien con Historia del derecho con el tema iusprudentia picturata? Corregido el borrador me dan un 5, me dicen que hay imágenes sobre el mismo tema y que de un par de ellas se pueden decir muchas cosas. He escrito al tutor pidiéndole más concreción, pero entre que me contesta y no quisiera alguna idea o consejo de alguien que estéis con este tema. Ahora si que ando perdida :-\A quien tienes de tutor?
HolaHas mirado en el apartado “calificaciones” ?
.
Por otro lado, a mi en Alf no me dicen si el borrador que he enviado es correcto, sólo me pone plazo para entregar el trabajo definitivo. Tampoco he recibido ningún mensaje al correo sobre el asunto. No sé si se entiende que me lo han validado.
¿Alguien en el mismo caso?
A quien tienes de tutor?
Yo estoy también en Ha del Derecho, tutor Alvarado. : Iurisprudentia picturata. Me han aceptado las imágenes propuestas. Sin más. 0 feedback. Volveré a escribir buscando más detalles y algo d3cayuda...que tema escogiste? Yo tortura y derechos humanos en la historia pero igual me cerré mucho el abanico. Me comenta que hay varias imagenes sobre tortura. Entiendo que si mi TFG es sobre ella tengo que usar imágenes sobre ese tema. No solo introduje instrumentos de tortura, claro, sino que metí imagenes de mosaicos, cuadros.... pero no lo hice bien. :-[
que tema escogiste? Yo tortura y derechos humanos en la historia pero igual me cerré mucho el abanico. Me comenta que hay varias imagenes sobre tortura. Entiendo que si mi TFG es sobre ella tengo que usar imágenes sobre ese tema. No solo introduje instrumentos de tortura, claro, sino que metí imagenes de mosaicos, cuadros.... pero no lo hice bien. :-[
En mi caso, cuando hice el TFG, también me pusieron un 5 de nota en el borrador pero mi tutora me aclaró que el borrador no se puntúa, simplemente tienen que poner alguna nota para que el sistema lo reconozca; algo que corroboro porque la nota final nada tuvo que ver con la del borrador. Me hizo un par de correcciones sobre el tema y listo, no me dio tampoco excesivas directrices porque precisamente el TFG consiste en eso, en dejarnos volar solos con las mínimas indicaciones.
Bueno, cuando digo que 0 feedback es que no me han dado pistas de que 'falta' : si me ponen un 8 entiendo que algo no esta aun bien encaminado, y aunque también entiendo que la nota no condiciona, si debe dar esa pista necesaria en este momento del trabajo.
Estoy de acuerdo con que nos dejen "volar solos" pero también que la asignacion de tutores (como los directores de una tesis en la medida en que sirva la comparacion) tienen un particular papel de apoyo y consejo y por eso se les asignan un numero limitado de alumnos (entre 7 y 9 en este departamento por lo que he visto) para poder dedicarles un tiempo un poco mas personalizado. Y puesto que tienen tan claro qué es lo que quieren que hagamos, colaborar a centrarnos en este enfoque tan poco "clasico" en este primer trabajo de investigacion en los estudios de este grado (que no en la carrera académica de muchos de nosotros que ya hemos pasado por otros trabajos de investigacion de diferente nivel, por cierto).
Pero bueno, como decía en mi primer mensaje y al principio de este, no tengo certeza de lo dicho sino únicamente de mi experiencia, que fue en línea y tutor distintos. Y por supuesto que siempre puede pedir las explicaciones que estime oportunas a su tutor que a fin de cuentas es quien evalúa y pone la nota.
Alguien con Historia del derecho con el tema iusprudentia picturata? Corregido el borrador me dan un 5, me dicen que hay imágenes sobre el mismo tema y que de un par de ellas se pueden decir muchas cosas. He escrito al tutor pidiéndole más concreción, pero entre que me contesta y no quisiera alguna idea o consejo de alguien que estéis con este tema. Ahora si que ando perdida :-\
Yo por mi experiencia os digo que cuanto menos interactúe el profesor contigo mejor, no deja de ser una asignatura más y no se merece dedicarle más tiempo que a otras. Esto que acabo de decir no vale si lo que buscáis es sacar nota.
Yo por mi experiencia os digo que cuanto menos interactúe el profesor contigo mejor, no deja de ser una asignatura más y no se merece dedicarle más tiempo que a otras. Esto que acabo de decir no vale si lo que buscáis es sacar nota.Pues me parece un pedazo de consejo ;)
Buenas tardes:
Yo llevo la línea de PROCESAL. "Temas procesales de actualidad"-
No tengo ni aprobación del título, ni del borrador que ya he subido hace 15 días ni, tampoco, comunicación alguna con mi tutora.
>:( >:(
[/quot
Esto me han respondido a mí
Nombre de la tarea:
1. BORRADOR JUNIO
Comentarios:
Estimado alumno: Le enviaré por correo las observaciones. Un saludo cordial
Calificado por:
Maria Luisa Boticario Galavis
Solución del equipo docente:
No existe ninguna solución publicada.
Fecha de Evaluación:
Mes Día Año 24-Horas Minutos Segundos
Marzo 9 2021 14 59 26
Buenas tardes:Por lo menos a Vd. le han mandado ALGO!!!!. Yo no he recibido ningún correo ni tengo nada en mi Alf. ¿Le ha mandado a su tutora algún correo aparte?
Yo llevo la línea de PROCESAL. "Temas procesales de actualidad"-
No tengo ni aprobación del título, ni del borrador que ya he subido hace 15 días ni, tampoco, comunicación alguna con mi tutora.
>:( >:(
[/quot
Por lo menos a Vd. le han mandado ALGO!!!!. Yo no he recibido ningún correo ni tengo nada en mi Alf. ¿Le ha mandado a su tutora algún correo aparte?
Esto me han respondido a mí
Nombre de la tarea:
1. BORRADOR JUNIO
Comentarios:
Estimado alumno: Le enviaré por correo las observaciones. Un saludo cordial
Calificado por:
Maria Luisa Boticario Galavis
Solución del equipo docente:
No existe ninguna solución publicada.
Fecha de Evaluación:
Mes Día Año 24-Horas Minutos Segundos
Marzo 9 2021 14 59 26
Buenas tardes, os escribo para pediros ayuda: no sé cómo confeccionar el TFG: índice, títulos, numeración....., he leído que hay un vídeo de la uned que explica cómo hacerlo pero no lo encuentro.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Eladio.
Alguien con Historia del derecho con el tema iusprudentia picturata? Corregido el borrador me dan un 5, me dicen que hay imágenes sobre el mismo tema y que de un par de ellas se pueden decir muchas cosas. He escrito al tutor pidiéndole más concreción, pero entre que me contesta y no quisiera alguna idea o consejo de alguien que estéis con este tema. Ahora si que ando perdida :-\
Buenas tardes:
Yo llevo la línea de PROCESAL. "Temas procesales de actualidad"-
No tengo ni aprobación del título, ni del borrador que ya he subido hace 15 días ni, tampoco, comunicación alguna con mi tutora.
>:( >:(
[/quot
Misma tutora misma respuesta... me da que esta tutora no nos va a poner muchos problemas...
Esto me han respondido a mí
Nombre de la tarea:
1. BORRADOR JUNIO
Comentarios:
Estimado alumno: Le enviaré por correo las observaciones. Un saludo cordial
Calificado por:
Maria Luisa Boticario Galavis
Solución del equipo docente:
No existe ninguna solución publicada.
Fecha de Evaluación:
Mes Día Año 24-Horas Minutos Segundos
Marzo 9 2021 14 59 26
Me llegó un correo de notificación.innova, diciendo que mi propuesta fue aceptada y puede consultar el estado de su defensa en un enlace que me da error!A mi me llegó el mismo mensaje y con el mismo enlace.
Me acaba de contestar a mi borrador de tributario el equipo docente y me he quedado extrañado por sus comentarios! Está claro que entendí mal el concepto TFG! Me dice que es muy extenso y que lo reduzca a las 35 páginas que decían! (La verdad es que he hecho más del doble pero joder si es un trabajo de investigación y tu línea te da para explayarte porque no te dejan?)! Mi dice que me ciña únicamente a los puntos marcados por el equipo docente! Entonces es un trabajo de investigación o es un examen con preguntas para que las desarrolles!!Pues la culpa es tuya, si te dicen que hagas un TFG con un máximo de 35 páginas, lo normal es que si lo haces de 70, aunque lo hagas perfecto pues no se ciñe a lo establecido ... :o
Además he expuesto un titulo del trabajo y me dice que ponga como título el título dado por el equipo docente!! No entiendo nada! Creo que no entendí el significado del TFG! Creía que te proponían un tema con unos temas a tratar y que tú desarrollabas sobre este asunto
Lo dicho tengo que reducirlo todo porque es muy extenso
Disculpad la chapa pero han sido muchas horas de trabajo para que no sirva prácticamente de nada y tenga que sintetizar todo porque en lugar de leerse 35 páginas se tengan que leer 70
Pues la culpa es tuya, si te dicen que hagas un TFG con un máximo de 35 páginas, lo normal es que si lo haces de 70, aunque lo hagas perfecto pues no se ciñe a lo establecido ... :o
Muy bien gracias por tu súper consejo! Lo mejor de todo es que he visto TFG del año pasado de tributario sobre el mismo tema que este año más largos que el mío y lo han publicado en las páginas de la uned! En definitiva cada tutor hace lo que quiere porque el año pasado también eran de 35 páginas y te puedo asegurar que ninguno de los que he visto publicados bajan de 60!Que quieres que te diga, no te lo tomes a mal, estamos bajo una disciplina universitaria, sigo pensando que si un tutor te dice que hagas un TFG de máximo 35 pag. y lo haces de 70 pues mal has empezado y encima eres consciente de que lo has sobrepasado a sabiendas ... ???
Simplemente me había desahogado! Entonó el mes culpa por haber hecho un trabajo de investigacion de 70 páginas en lugar de 35! El profesor dice que se nota que lo he trabajado mucho y bien pero que lo sintetice pues nada a ello y punto
Que quieres que te diga, no te lo tomes a mal, estamos bajo una disciplina universitaria, sigo pensando que si un tutor te dice que hagas un TFG de máximo 35 pag. y lo haces de 70 pues mal has empezado y encima eres consciente de que lo has sobrepasado a sabiendas ... ???
Sobre todo porque en las instrucciones se dice que se recomienda una extensión de 35 páginas pero no dice que tenga que ser de esa extensión! Pero da igual lo dicho, gracias de todas formas simplemente ha sido un calentón y reflexionando un poco pues el trabajo está hecho ahora a sintetizarlo y puntoHombre eso que dices es diferente, si no te han comunicado el tope de páginas del trabajo, pues te ciñes a las normas generales, en este último caso llevas tu la razón, a mi personalmente si me comunicaron el tope de páginas del trabajo, de ahí mi crítica.
Hombre eso que dices es diferente, si no te han comunicado el tope de páginas del trabajo, pues te ciñes a las normas generales, en este último caso llevas tu la razón, a mi personalmente si me comunicaron el tope de páginas del trabajo, de ahí mi crítica.
Por lo menos a tí ya te lo han comunicado, suerte de todas maneras ... ;)
El TFG debe contener un mínimo de 25 páginas y un máximo de 60.
Buenos días:
Por si os sirve de algo, a mí no me han dicho ni mínimo ni máximo de páginas.
Mi TFG va por la línea de Procesal Penal.
Saludos
Alguien de la línea de procesal concretamente temas procesales de actualidad y que le hayan evaluado el borrador con nota, me han puesto un 5 provisional y me han corregido algunas cosas del trabajo para mejorarlo ... ???
[quote author=_Ilacu_ link=topic=129233.msg1259564#msg1259564 date=16166997
A mi no me han puesto nota, me han sugerido algunas cosas, después de felicitarme por por el esfuerzo realizado, con eso ha sido suficiente para completar el trabajo final con otro talante.
Vamos, la nota me aparece en el apartado de trabajo no en el correo de la seño...
Alguien de la línea de procesal concretamente temas procesales de actualidad y que le hayan evaluado el borrador con nota, me han puesto un 5 provisional y me han corregido algunas cosas del trabajo para mejorarlo ... ???
Buenas pitu,Muchas gracias, me quedo más tranquilo, esto del TFG se lleva mucho tiempo.
Algunos departamentos ponen automáticamente un 5, otros un 0, pero esa nota no significa nada porque el borrador no lo evalúan por nota sino por comentarios del tutor que os mandara por correo, o en algunos casos, a través del foro de la plataforma alf.
En mi caso, que también hice la línea de procesal, me pusieron automáticamente un 5 en el borrador y cuando la tutora se puso en contacto conmigo para explicarme en que podía mejorar mi trabajo, me avisó de que la calificación que aparece no tiene ninguna validez y que es la misma para todos; simplemente sucede porque para poder cerrar la entrega del borrador en la plataforma, los tutores tienen que poner una nota cualquiera, sino no les deja cerrarla.
A mi me aprece en el apartado nota: 0.00/10.00
Enhorabuena compañero, supongo que no se trata de la nota del borrador sino la nota de la versión final del trabajo.:(
Saludos!
Buenas tardes,
¿Alguien de la línea de Constitucional al que hayan contestado al borrador?
¿El plazo máximo es hasta el día 29 de marzo? :-[
Buenas tardes,
¿Alguien de la línea de Constitucional al que hayan contestado al borrador?
¿El plazo máximo es hasta el día 29 de marzo? :-[
Buenas tardes,
¿Alguien de la línea de Constitucional al que hayan contestado al borrador?
¿El plazo máximo es hasta el día 29 de marzo? :-[
Contacta a tu tutor, tal vez te lo acepte aún!
Para la convocatoria de septiembre, la entrega del borrador es el 15 de junio.
Saludos y suerte.
Hola compis una duda que tengo, resulta que mi tutor no me ha evaluado el borrador en alf, todo lo está haciendo por email, la duda que tengo es que en el campus virtual de la línea no aparece activado la opción para subir el TFG definitivo, solo me aparece el borrador pendiente de evaluar, es por eso que no aparece la opción para subir el definitivo o a vosotros también os pasa? Gracias y saludos!!
Cuando te evalúe el borrador aparece la opción de enviar "Tabajo de junio"
INFO.- IMPORTANTE:
L@s que no hayan entregado el borrador, por el motivo que sea,
pueden enviar, si así lo desean, la versión final de su TFG hasta la fecha límite 4 de abril.
¡Pues según me ha informado mi tutor, el envío del borrador es voluntario!
Ánimo a tod@s y un cordial saludo.
Bueno, entregado el TFG, sea lo que tenga que ser. 8)Yo también quiero subirlo estos días y pasar página ya con este trámite, porque no hago más que leerlo y releerlo . :-\
Yo también quiero subirlo estos días y pasar página ya con este trámite, porque no hago más que leerlo y releerlo .
Me ha llegado ésto al correo Uned:
Estimados estudiantes:
El Trabajo Fin de Grado en Derecho se realizará en ALF para lo que se creará una Tarea al efecto.
Plazo de entrega: 17 al 23 de mayo 2021.
Un cordial saludo,
Os a llegado a vosotr@s
Me ha llegado ésto al correo Uned:Entiendo que la defensa en vez de realizarla por AVEX se realiza por ALF, como una tarea o una PEC, no? :-\
Estimados estudiantes:
El Trabajo Fin de Grado en Derecho se realizará en ALF para lo que se creará una Tarea al efecto.
Plazo de entrega: 17 al 23 de mayo 2021.
Un cordial saludo,
Os a llegado a vosotr@s
Pero vamos a ver.. Yo me refiero al plazo de entrega... No sé supone que el 4 de mayo es la fecha tope de entrega del TFG? Fijaos que el correo señala un plazo de entrega...
No me entero de la misa, la mitad!!
Confundes la entrega de la versión final del TFG., cuyo plazo finaliza el 4 de mayo con el examen de la de defensa del TFG el cual se podrá enviar, según la noticia nueva, desde el 17 al 23/5.
Ahora sí que me he enterado... ;DBuenos días:
Muchísimas gracias por tu aclaración
Buenos días:Vamos a ver que lo del correo es cierto, que yo también lo he recibido, que da a entender que la defensa se hará en ALF no en AVEX. :-\
Vamos a ver si me entero porque o vosotros váis a hacer la defensa de otro modo o aquí hay malos entendidos.
YO ME EXAMINO (LA DEFENSA DEL TFG ) en la segunda semana de exámenes, concretamente el 8 de Junio a las 11:30.
Eso lo pone claramente en el listado de exámenes definitivos de la convocatoria de Junio.
¿Qué es eso de que la defensa la tenéis en ALF? ¿Qué tutor os ha dicho eso?. Bajaros vuestro listado personal de exámenes que tenéis para este segundo cuatrimestre!!!
La defensa del TFG es como un examen normal, celebrado con el resto de exámenes en la convocatoria de Mayo/Junioen AVEX no en ALF!!!!!!!!!
Para unos es la última semana de Mayo y para otros la segunda semana de Junio.
Pero todo esto NO YO SOLO!!, es para todos los compañeros que tengo y lo hacen de la misma manera que yo, que es la oficial.
Si váis a vuestro listado de exámentes en Junio no os aparece el examen del TFG en vuestro listado????
Os copio mi examen de AVEX para que lo veáis
MARTES
(08/06/2021)
11:30
TRABAJO FIN DE
GRADO DERECHO(66
024083)
Pdta: tened cuidado con estas cosas que al final a alguno de vosotros os llegará alguna sorpresa!!!!!!!
Vamos a ver que lo del correo es cierto, que yo también lo he recibido, que da a entender que la defensa se hará en ALF no en AVEX. :-\
A mi también me ha llegado el e.mail en cuestión.Ojo con todo esto, que me conozco la UNED
Y la persona que lo envía es la mismísima coordinadora del TFG.
No obstante, espero que mañana me lo reconfirme o, por lo contrario, lo desmienta mi tutor.
Un cordial saludo a tod@s!!
Yo también he recibido el email en cuestión. Defensa a través de ALF, pero también con examen programado en AVEX. Imagino que tendremos que ignorar la convocatoria de avex.Con todos mis respetos, por supuesto como siempre que hablo de algún tema, y con solo el TFG y dos asignaturas para terminar el grado el tema en cuestión y más viniendo de la UNED que yo sepa no se ha dado NUNCA.
El examen del TFG se hará a través de una tarea del curso virtual, como si de una PEC se tratase.Lo siento pero aunque lo ponga en el foro que sea (aunque sea en el Oficial de la UNED) yo tengo fijado mi examen para Junio y mientras no nos lo comuniquen a TODOS Y DIGO TODOS los alumnos de que será en Alf y no en Avex no me queda otra que pensar que me examino en Avex en Junio.
Acaban de aclarar las dudas en el foro de consultas generales.
Personalmente, lo encuentro más acertado, pues si lo que se evalúa es el propio trabajo una vez ha pasado los filtros oportunos, este mero trámite mal llamado defensa (porque no se expone oralmente ante un tribunal sino como un mero formulario escrito) se puede hacer perfectamente a través del curso virtual.
Yo también he recibido el mail en cuestión.
Entonces de la defensa del TFG será una especie de PEC en ALF y no será a través de AVEX?
A ver si nos lo aclaran esta semana.
Ya ha desaparecido del calendario de exámenes la defensa del TFG.
Ayer noche me ha llegado también el correo a mí, por lo tanto, será de esa manera.
Lo que os decía es que yo no tenía nada en mi correo y por eso estaba confundido en que algunos de vosotros lo teníais sacado unos de manera individual y otros lo habíais visto en el foro de asignatura.
Por lo tanto será en ALF en lugar de AVEX donde estaba previsto e incluso fechado.
Saludos y buenos días.
Ya ha sido calificado mi versión final del TFG.Lucia, que tal se han portado con la nota? Que departamento es?
;) :D
Ahora a realizar la misteriosa "TAREA"...
Se han portado estupendamente, con la nota, Pitu. :)Me alegro mucho, ya te queda menos, ;)
¡Además mi tutor ha sido bastante rápido en dar su respuesta!
Más no puedo pedir, por ello califico al depto FyT., en general, y a mi tutor en particular, como excelente.
¡¡PÚBLICAMENTE UN MILLÓN DE GRACIAS!!
Me alegro mucho, ya te queda menos, ;)
Ya ha sido calificado mi versión final del TFG.
;) :D
Ahora a realizar la misteriosa "TAREA"...
Yo la he incluido dentro del trabajo, en la segunda página de éste, la imprimí, la firme, la escanee como imagen y la pegue en la segunda página, imprimí el TFG en PDF y ha quedado insertada en la segunda página.
Por cierto, mandaste una declaración jurada aparte o con el modelo del borrador dentro del pdf del trabajo?
Por cierto, mandaste una declaración jurada aparte o con el modelo del borrador dentro del pdf del trabajo?
Hola a todos, me falta incluir en el tfg la bibliografía, pero mi duda es la siguiente: No he copiado nada de los temarios que he utilizado, sino que he hecho menciones y resúmenes, ¿como tengo que insertar esos datos?, osea,¿ en cada página y al pié donde haya hablado del tema tengo que hacer alusión?, y en la bibliografia poner página XXXX, libroXXXX, revistaXXXX
Tampoco sé cómo puedo insertar esos datos.
El tutor no me responde, y estoy de los nervios.
Gracias.
Eladio.-
Compis, lo entregáis en PDF?
A ver si lo consigo terminar este finde, me queda introducción, conclusiones y repaso de que todo esté en orden. Me quiero olvidar ya de este TFG, no lo he disfrutado nada.
Sí, en PDF.
Hola, ¿os ha llegado el email para matricularos del TFG?
Coñe, ya ni me acordaba que solo estaba en tutela y que ahora se abría el plazo... :D
Aclarado, con las prisas, ni cuenta me di que estaba en tutela!Pues menos mal que nos lo han recordado... ;)
Hola, ¿os ha llegado el email para matricularos del TFG?Disculpa, a qué te refieres?
Coñe, ya ni me acordaba que solo estaba en tutela y que ahora se abría el plazo... :D
Disculpa, a qué te refieres?Cuando me matriculé en septiembre, me matriculé en tutela del TFG. Se nos indicaba que a partir del 26 de abril se abriría plazo para matricularnos del TFG, es decir, de pasar de tutela a TFG, por lo que tendré que modificar la matrícula y pagar con tarjeta (o domiciliación bancaria) antes del 4 de mayo.
Yo estoy haciendo el TFG y no entiendo lo de matricularse...te refieres a Septiembre?
Me acaba de llegar email sobre que amplían el plazo de entrega del TFG hasta el 23 de mayo. La verdad que saber que hay un par de semanas más da tranquilidad para revisar todo, pero lo ideal es entregarlo antes para tener tiempo de repasar los parciales.Cómo vas a hacer la defensa antes que entregar el TFG? :-\
Perdón, ya veo que sí...
Estimada Ana Mª:
El plazo de entrega para el TFG es hasta el 23 de mayo con lo que coincide con la fecha Examen (17 al 23 mayo)
Espero haber resuelto sus dudas.
Un cordial saludo,
Karen Vilacoba
Esto es una locura...
Buenos días
A ver, pregunta!!!. Después de leer el grupo de Facebook, el foro que existe de la UNED (el oficial) y este mismo foro aún NO TENGO CLARO DÓNDE SE PONE EL JURAMENTO... ¿Se pone en la segunda página o en la última hoja del TFG?.
He visto que cada uno lo pone donde quiere y supongo que habrá normativa al respecto....¿Alguien sabe a ciencia cierta dónde va exactamente?.
Saludos
Hola compañero, en el modelo de presentación que han subido en alf, la declaración jurada va en la última hoja del TFG.
Por cierto, a ver si alguien me puede ayudar con esta duda; El TFG lo entregais en pdf o en word? Seguramente pregunta tonta, pero en las instrucciones no pone nada al respecto...
Disculpa "alexr92", como podrás haber leído ya algunos compañeros han subido el TFG y según ellos pone la normativa que el Juramento va en la segunda página, después del título!!!. Otros, como tú dices, haces referencia a un "modelo de presentación en Alf" que a mi no me sale en el Foro Oficial. ¿Puede ser que estemos hablando de que según el departamento que nos haya tocado la normativa sea diference?, ¿No hay normativa general para todos los TFG de la UNED?
Saludos y gracias por tu aportación
Si, estoy convencido que varía entre las distintos departamentos. De hecho, hay instrucciones que entran en conflicto entre lo que dice el departamento y lo que pone mi tutora para nuestra línea de investigación, así que entre departamentos no me extraña en absoluto que hayan diferencias.
Personalmente no he podido encontrar esa normativa a la que haces referencia. Si pudiera aportarla algun compañero, sería de gran utilidad.
Hola compañero, en el modelo de presentación que han subido en alf, la declaración jurada va en la última hoja del TFG.
Por cierto, a ver si alguien me puede ayudar con esta duda; El TFG lo entregais en pdf o en word? Seguramente pregunta tonta, pero en las instrucciones no pone nada al respecto...
Pues a mi me da que la nota no la tendré hasta pasados los exámenes y bien pasados.
Seguro que la tendras mucho antes, ya lo veras.Procesal Penal, ;)
No obstante, por curiosidad, de qué depto. estamos hablando?
Buenas compañeros;
Respecto al TFG....es increible que sumando comunicaciones via e-mail, leyendo los foros de debate del CVG en Alf, viendo la fecha de entrega en el apartado tareas del TFG en el CVE....sea imposible discernir si la fecha limite de la entrega del mismo es el dia 4 o el dia 23, increible, mucho acronimo, mucha burocracia, mucho plazo, mucha forma, pero...lamentable, aunque bueno, viendo mi CVE (no hay preguntas frecuentes, no hay noticias, no hay guia, no hay foro de debate..) me reitero, es lamentable.
De las instrucciones para la defensa, ni entro, me centrare en averiguar cual es la fecha limite de entrega del TFG.
Salu2
TFG: el plazo era hasta el día 4 de mayo. Se ha ampliado hasta el 23 de mayo. Esto lo deben de estar corrigiendo en ALF, porque me han llegado notificaciones al correo (podéis activar las notificaciones instantáneas al correo cuando alguien modifica aún área de ALF o a las contestaciones de un hilo concreto).Buenas, se agradece la informacion, intuia esas eran las fechas, pero como en tareas permanecia el dia 4, me invadio la inquietud, esta mañana, modificaron las fechas, Salu2
Defensa del TFG: antes era el día indicado para su realización a través de AVEX. Ahora se hará a través de una tarea en ALF como si de una PEC se tratara, en el plazo comprendido del 17 al 23 de mayo.
Un saludo.
Ya tengo todo el trabajo redactado pero tengo una duda acerca del estilo de las citas. ¿Estáis remitiendo a nota a pie de página la información de autor, libro , revista, editorial etc o lo ponéis a continuación de la misma? Gracias.
Una duda compis, en la página del Curso virtual del TFG en el apartado tareas no me aparece la opción de subir el PDF del TFG, me aparece el borrador de junio pero no la opción de subir la versión definitiva, a vosotros también os pasa? Gracias
Comprueba a ver si lo tienes en foro particular correspondiente
al depto. al que perteneces. Es más, incluso deberías haber recibido un e.mail al respecto.
Saludos.
Ok. Gracias. Lo estaba haciendo así pero me ha entrado la duda nerviosa.
Siempre a pie de página. yo envié el borrador con las citas a continuación del texto y me contestó la tutora que tenía que ponerlas al pie de página (cosa que era mi intención), pero como borrador las ponía conforme las escribía.
Buenos días:
Una pregunta corta ¿Los que estéis realizando el TFG o lo hayáis entregado habéis añadido alguna foto o imagen a vuestro trabajo?
Yo estoy metiendo alguna publicada en medios oficiales relacionada con los delitos que estoy desarrollando y ahora se me viene la duda encima de si puedo hacerlo, es conveniente hacerlo o simplemente está prohibido o desaconsejado hacerlo?
Saludos
Yo sí he puesto una estadística.
Hola!, pues a mí solo me queda poner las citas y la bibliografía y las voy a poner a continuación del texto que es más fácil. Además, viendo los videos explicativos de la UNED sobre el tema dice que también es posible. Lo de ponerlas a pie de página me parece más tedioso. Por otro lado yo he realizado unos gráficos estadísticos, nada del otro mundo, pero quedan bien.
Tengo una pregunta, en el examen del trabajo siempre piden lo mismo, resumir el objeto, la metodología y la conclusiones del trabajo. Alguien puede explicarme claramente a qué se refiere con la metodología? Porque ya no me fío de nada, veo mucha indeterminación (cambio de fechas, desatención en la tutorización, etc...)
Saludos y gracias por anticipado.
[/qu
Con word lo puedes poner automáticamente. Vas a "referencias" y pinchas en "insertar notas al pie", y listo y ordenadas
Hola!, pues a mí solo me queda poner las citas y la bibliografía y las voy a poner a continuación del texto que es más fácil. Además, viendo los videos explicativos de la UNED sobre el tema dice que también es posible. Lo de ponerlas a pie de página me parece más tedioso. Por otro lado yo he realizado unos gráficos estadísticos, nada del otro mundo, pero quedan bien.
Tengo una pregunta, en el examen del trabajo siempre piden lo mismo, resumir el objeto, la metodología y la conclusiones del trabajo. Alguien puede explicarme claramente a qué se refiere con la metodología? Porque ya no me fío de nada, veo mucha indeterminación (cambio de fechas, desatención en la tutorización, etc...)
Saludos y gracias por anticipado.
[/qu
Con word lo puedes poner automáticamente. Vas a "referencias" y pinchas en "insertar notas al pie", y listo y ordenadas
Punteas la referencia que quieres poner a pie de página y el word te la pone automáticamente
Hola!, pues a mí solo me queda poner las citas y la bibliografía y las voy a poner a continuación del texto que es más fácil. Además, viendo los videos explicativos de la UNED sobre el tema dice que también es posible. Lo de ponerlas a pie de página me parece más tedioso. Por otro lado yo he realizado unos gráficos estadísticos, nada del otro mundo, pero quedan bien.
Tengo una pregunta, en el examen del trabajo siempre piden lo mismo, resumir el objeto, la metodología y la conclusiones del trabajo. Alguien puede explicarme claramente a qué se refiere con la metodología? Porque ya no me fío de nada, veo mucha indeterminación (cambio de fechas, desatención en la tutorización, etc...)
Saludos y gracias por anticipado.
Hola!
Con la metodología se busca que describas de manera clara y detallada el proceso que has llevado a cabo para realizar tu investigación, describiendo todos los materiales que has utilizado (manuales, leyes...) y el por qué has hecho uso de ellos.
Espero haberte ayudado :)
efectivamente, envié por mail la versión final del tfg antes de subirlo a la plataforma definitivamente y no he hecho la defensa
de hecho si me meto en el enlace que sale en el mail recibido me redirige a una pag de una uned y dice:
Nombre del trabajo a defender
Noticias falsas y la opinión pública libre ¿un riesgo para la democracia?
Estado
Propuesta aceptada
ya le envié un mail por el foro al tutor y ahora le mandaré uno a su correo personal y llamaré el lunes, a ver si salgo de dudas, porque me parece muy ambiguo para ser el ok, ya que no dice nota ni nada, solo aceptado
muchas gracias por la respuesta :)
Buenas noches, yo tengo ya el trabajo hecho se lo envié al tutor para que me orientara y creo que me ha dicho que se niega a decirme si está bien o mal, ni que me centre en algún aspecto o modifique algo y eso que se lo he preguntado directamente. Silo subo a Alf está obligado a corregir? Lo que me da mal rollo que me lo corrija el último día y ya no sirva para nada.
Pues vaya castaña un tutor está para orientar no te digo que te haga el trabajo y me corriga faltas de ortografía pero es que no me dado ninguna directriz más que corregirme el borrador de 7-8 págnas con índice y portada. Ni me dado artículos ni nada para que me enfoque en algo, yo soy graduado en criminología en otra universidad y tuve dos tutores ya que por idioma tuve que esperar un año y ambos tutores me guiaron y aportaron documentación y me señalaron aspectos que cambiar. Lo que no se por que me obliga el tutor a escoger un artículo entre dos títulos sino me va aportar nada. Pues nada no me gusta cómo está el tema del tfg en UNED
Hola, en caso que quieras presentarte a la convocatoria de junio el plazo de envío del finaliza el 23/5.
Además, dicho plazo, coíncide con el plaza final para el envío del examen "DEFENSA DEL TFG".
En caso de que pretendas presentar tu examen para la convocatoria de sept., el plazo para el envío de la versión finsl, del TFG, finaliza el 3/7 (salvo que aún se amplíe dicho plazo).
Saludos y ánimo!
Gracias!2. TFG definitivo - convocatoria ordinaria: 23 mayo 2021
Entiendo entonces que si mandas el trabajo antes del 23/05 y se considera no apto puedes volver a mandarlo antes del 03/07 verdad?
Gracias!
Entiendo entonces que si mandas el trabajo antes del 23/05 y se considera no apto puedes volver a mandarlo antes del 03/07 verdad?
Hola compañeros. Me imagino que estoy como muchos de vosotros. El día 3 envié el trabajo por la plataforma pero resulta que cuando le doy a la lupa aparece que la fecha inicial para la entrega es el 17 de mayo y la final el 23 de mayo. Total, que no se si lo he enviado bien, si lo he enviado donde no tocaba (lo envié en TRABAJO junio), nadie dice nada y del tema tutor mejor me callo :-X. Un saludo y mucho ánimo a todosBuenas tardes:
Claro, he colgado el trabajo en "Trabajo junio" como en su día subí el borrador a "borrador junio". Ahora me ha creado la duda cuando le he dado a la lupa y aparecen esos plazos.Pues a ver si hay más gente que ya haya entregado el TFG y le sale en la lupa lo mismo que a ti porque de ser así no me arriesgaré y lo entregaré el 17 a la mañana y a la tarde hago la defensa y tengo más tiempo para Internacional Privado que me hace mucha falta...
Hola compañeros. Me imagino que estoy como muchos de vosotros. El día 3 envié el trabajo por la plataforma pero resulta que cuando le doy a la lupa aparece que la fecha inicial para la entrega es el 17 de mayo y la final el 23 de mayo. Total, que no se si lo he enviado bien, si lo he enviado donde no tocaba (lo envié en TRABAJO junio), nadie dice nada y del tema tutor mejor me callo :-X. Un saludo y mucho ánimo a todos
Hola buenos dias, alguien sabe como matricularse en el tfg definitivo? estoy en tutela y no hay manera de poder cambiarlo. Gracias
Hola buenos dias, alguien sabe como matricularse en el tfg definitivo? estoy en tutela y no hay manera de poder cambiarlo. Gracias
Hasta que no acabe el plazo de presentación del TFG, nada de notas ...
Hasta que no acabe el plazo de presentación del TFG, nada de notas ...
Me acaban de poner la nota. Muy rápido¿En qué departamento?
Subí el TFG a Alf hace 3 días
Lo que no se entiende es que se ampliara el plazo para la entrega del TFG justo hasta el día que hay de plazo para su defensa ???. Por cierto, al menos en mi caso todavía no tengo en Tareas la actividad para poder subir la defensa y el plazo empieza mañana.
¿En qué departamento?Perdón si que no lo puse... en Historia del Derecho
Buenos días compañeros, con respecto al departamento de historia, que día presentaron el tfg? , graciasYo lo subí el miercoles 12 y ayer día 15 me pusieron la nota
por los mensajes de un tutor en mi línea de investigación, la tarea ya está creada pero "oculta" para nosotros. Me figuro que de forma automática aparecerá cuando ya sea día 17...
Hola:
Me ha surgido una duda con respecto al examen que tenemos que subir a Alf. A ver si me podeis ayudar
Se trata de la metodología, objetivos y conclusiones. No entiendo muy bien si a lo que hay que referirse es a por qué se ha escogido ese tema, como y a través de qué buscadores de bibliografía se han hecho las referencias, los pasos que se han ido dado en el trabajo... o simplemente se trata de hacer un resumen sin más de lo que se ha hecho
Me estoy liando un poco con eso :-[
Hola!
Es justo lo primero que has comentado :)
No veo la tarea abierta.
Mi línea es procesal así que me tocarà esperar un poco.
Hola, para los que habéis podido acceder al examen, pare ce que el formato es libre, ¿verdad?, simepre y cuando no te excedas de las dos páginas.
Por otro lado, puede ser una consulta tonta, pero en "fecha de entrega" ¿que habíes puesto o pondréis? ¿La fecha de entrega del TFG o la del examen?
Saludos y suerte a tod@s!
Hola, para los que habéis podido acceder al examen, pare ce que el formato es libre, ¿verdad?, simepre y cuando no te excedas de las dos páginas.
Por otro lado, puede ser una consulta tonta, pero en "fecha de entrega" ¿que habíes puesto o pondréis? ¿La fecha de entrega del TFG o la del examen?
Saludos y suerte a tod@s!
Al final he optado por poner las dos fechas, especificando ambas. “Fecha de entrega TFG”, y “Fecha de entrega examen”, y listo.
Suerte!
Ya me han calificado el examen de defensa del TFG.
¡Contentísima! :D
Ánimo y mucha suerte a tod@s!!
Hola a todos.
Todavía no tengo corregido el trabajo ni se nada del tutor pese a haberle escrito en dos ocasiones y llamado a su departamento. Mi trabajo es de Derecho Civil Sucesiones, podéis aconsejarme?? muchisimas gracias porque no sé qué hacer.
Un saludo.
Eladio.
Je, je ... eres una privilegiada/o vaya rapidez de departamento, los de procesal estamos en ascuas ... ;)
Hola compis, una duda, una vez accedes a la tarea de la defensa hay tiempo para hacerla? O es que entre el 17 y el 23 lo puedes subir cuando quieras, estoy un poco lost, gracias y felicidades a los aprobados!
Nada de privilegiada, el departamento que es el mejor!Es cierto, más que privilegiada, afortunada es la palabra correcta ;)
Es cierto, más que privilegiada, afortunada es la palabra correcta ;)
Yo la verdad es que he sido muy independiente a la hora de realizar el TFG solo me he puesto en contacto con la profesora para decirle que le envié el borrador, me contesto rápidamente con unas instrucciones, cuando entregué el TFG volví a contactar con ella para decirle que ya estaba mandado me contestó agradecida y eso ha sido todo el contacto que he tenido yo, pero no porque ella no estuviera disponible sino que ha sido un trabajo muy independiente el mio.
¡A ver no confundamos churras con meninas!Vamos a ver, en ningún momento me he referido a ti de que tu trabajo no haya sido independiente, no se porque te das por aludida pero una vez que lo has hecho si te voy a decir que has sido una de las alumnas más afortunadas a la hora de que te den las notas cuando la mayoría de los demás estudiantes no tenemos nada.
Mí trabajo ha sido también completamente independiente.
Saludos.
Vamos a ver, en ningún momento me he referido a ti de que tu trabajo no haya sido independiente, no se porque te das por aludida pero una vez que lo has hecho si te voy a decir que has sido una de las alumnas más afortunadas a la hora de que te den las notas cuando la mayoría de los demás estudiantes no tenemos nada.
A ver, en tu mensaje anterior hablas de que en tu trabjajo has sido totalmente independiente. Y con ello, has dado a entender que el resto, o yo, no lo hemos sido.
En fin, para recalcar una vez más, todos hemos hecho el TFG de forma absolutamente independiente. Pues esa es la esencia prioritaria de dicho trabajo.
Y en efecto, y repito, he sido muy afortunada al haber elegido el mejor departamento, en cuanto a la comunicación y eficencia del mismo.
Creo que el compañero no se ha referido a que tú o los demás no hayamos sido independientes con nuestro trabajo. Yo he leído su mensaje y no me he sentido en absoluto así.
Y sí, eres una privilegiada porque lo normal es no tener nota aún. No pasa nada por serlo, ojalá lo fuera yo también ;D
En el campus Uned, dentro del Trabajo fin de grado, en documentos tienes un modelo de declaración jurada. En mi caso yo al trabajo no se la adjunté. En la defensa sí pero porque ya he visto que insisten en lo de la firma, aunque personalmente lo veo una tontería teniendo en cuenta que subimos todo con claves previamente concedidas desde la propia Uned y para las que nos hemos tenido que identificar previamente.
Buenos días,
tengo un problema al adjuntar la declaración jurada. Al formato PDF que hay en la plataforma, le introduzco mis datos y añado la firma electrónica, pero al salvar y añadir al formato de examen que tenemos que confeccionar, no aparecen los datos que he rellenado ni la firma, y eso que guardé el documento PDF con los cambios. El PDF de la declaración jurada lo añado como objeto.
¿Alguien sabe cómo solucionarlo?.
Muchas gracias...ya queda menos
Si te sirve yo lo he incluido después de la portada, y cuando he terminado el Trabajo, he ha pasado el documento entero a PDF y después lo he firmado digitalmente en el espacio para firmar de la declaración jurada y listo.
La opción que tú haces, supongo que sea la de guardar el modelo en word que viene en tú equipo, lo cumplimentas, después lo imprimes en pdf y a continuación lo firmas con certificado electrónico. Si lo tienes así yo no lo insertaría como objeto, porque para ver la declaración tendrían que abrir el propio objeto, no aparecería ya abierta. Si lo tienes ya así puedes generar el trabajo en pdf y unir ambos pdfs, en este caso se te colocaría la declaración jurada al final del mismo.
Te recomiendo que hagas la primera opción. Yo lo hice así y sín problema, copias y pegas la plantilla vacía de word como una página más del TFG, a continuación de la portada y antes del índice y la rellenas, luego generas pdf de todo el TFG y firmas la declaración dentro del mismo.
Espero que puedas solucionarlo.
Cuando tengas todos los documentos juntos en un solo PDF es cuando tienes que firmar. Los documentos firmados digitalmente no pueden ser añadidos a otros.
Yo la he recibido está manana. Ahora falta la del examen¿De qué Departamento?
CivilGracias por la contestación. Por lo que veo Civil y Político van a buen ritmo y están saliendo pronto.
Gracias por la contestación. Por lo que veo Civil y Político van a buen ritmo y están saliendo pronto.
Los de Procesal, como siempre, también en los exámenes me imagino seremos los últimos...
Saludos
Pues de procesal... yo entregué ayer por la noche tanto el trabajo como el examen y hoy a las 10:15h ya tenía puesta las dos notas, supongo que dependerá del tutor.
Por otra parte, tengo puestas las notas en "tareas" pero no en la aplicación de notas (en donde se ven las notas del resto de exámenes), ¿es eso normal o de aquí a unos días pondrán la nota final allí?
Pues de procesal... yo entregué ayer por la noche tanto el trabajo como el examen y hoy a las 10:15h ya tenía puesta las dos notas, supongo que dependerá del tutor.Ingen santa! Lo que no pase aquí ... :D
Por otra parte, tengo puestas las notas en "tareas" pero no en la aplicación de notas (en donde se ven las notas del resto de exámenes), ¿es eso normal o de aquí a unos días pondrán la nota final allí?
Yo soy de procesal y nada.
Entrega del trabajo el día 3 de mayo y la defensa el 21 y no tengo ninguna nota.
Espero que no me suspendan el TFG :-X
HOla Compañeros, necesito ayuda, a ver si algún alma caritativa me puede ayudar.
Ya tengo calificado el trabajo y el examen. Pero tengo que validar el título, debió quedarnos atrás. :-[. Estoy buscando en Alf y no encuentro donde hacerlo. Alguien me puede indicar como lo hizo?
Gracias!!
P.d.: Tengo que decir que mi línea era Constitución y mi tutor ha sido excelente en el trato y en la rapidez. Estoy supercontenta en este aspecto.
HOla Compañeros, necesito ayuda, a ver si algún alma caritativa me puede ayudar.
Ya tengo calificado el trabajo y el examen. Pero tengo que validar el título, debió quedarnos atrás. :-[. Estoy buscando en Alf y no encuentro donde hacerlo. Alguien me puede indicar como lo hizo?
Gracias!!
P.d.: Tengo que decir que mi línea era Constitución y mi tutor ha sido excelente en el trato y en la rapidez. Estoy supercontenta en este aspecto.
Ya me ha llegado tb la nota del examen. Asi que con esto finiquitamos y doy por finalizado el grado :D :D :D :D :D. Muchas gracias a todos y animo a los que aun os quedan examenes por salir
Enhorabuena, a disfrutar ahora, ya que pudiera decir yo lo mismo y tener el verano tranquilo ... ;)
Enhorabuena, a disfrutar ahora, ya que pudiera decir yo lo mismo y tener el verano tranquilo ... ;)
Buenas, acabo de mirar en el apartado tareas y no me sale ni el TFG ni el exámen que lo subí hace un mes, decidme por favor que esto es así porque están calificando o algo, a alguien mas le ha pasado? vaya tela con el Dpto de Eclesiastico
Buenas, acabo de mirar en el apartado tareas y no me sale ni el TFG ni el exámen que lo subí hace un mes, decidme por favor que esto es así porque están calificando o algo, a alguien mas le ha pasado? vaya tela con el Dpto de Eclesiastico
BuenasMe parece bien que informéis de los departamentos correspondientes cuando cuelgan las notas, gracias.
Para los que llevéis el departamento de historia del Derecho, acaban de colgar mi nota.
Profesor Alvarado Planas
Sabeis hasta cuando tienen de plazo para colgar la notas en el expediente para poder solicitar el titulo?La nota del TFG es la última que suben creo, tienen que estar subidas todas las notas al expediente y una vez subidas te añaden la del TFG, aunque ya tengas la nota, creo que va así.
La nota del TFG es la última que suben creo, tienen que estar subidas todas las notas al expediente y una vez subidas te añaden la del TFG, aunque ya tengas la nota, creo que va así.
La nota del TFG es la última que suben creo, tienen que estar subidas todas las notas al expediente y una vez subidas te añaden la del TFG, aunque ya tengas la nota, creo que va así.Creo que tienes razón pero la nota se puede previsualizar en Alf primero, tipo PEC...
En mi caso ya tengo la nota del departamento de penal en el apartado de calificaciones del curso virtual específico .Parte General o Parte Especial?
Parte General o Parte Especial?
¿Y qué tal las notas?, en el foro del año pasado las iban diciendo, claro el que quiera ...
Yo en tributario 8,5 en TFG y 9,5 en examenEnhorabuena por la nota, por lo menos vamos viendo los departamentos y la manera de puntuar...
Enhorabuena por la nota, por lo menos vamos viendo los departamentos y la manera de puntuar...
La verdad que he tenido poco apoyo del profesor pero corrigiendo se ha portadoTe habrá puntuado esa independencia supongo.
Pero donde veis las notas
Gracias Stuart
Examen Junio 9.00/10.00
¿eso es la calificación?
Es que no hay una nota como tal, 6, 4 o 0
¿Me ayudas un poco mas?
Gracias otra vez
Gracias Stuart
Examen Junio 9.00/10.00
¿eso es la calificación?
Es que no hay una nota como tal, 6, 4 o 0
¿Me ayudas un poco mas?
Gracias otra vez
Yo en tributario 8,5 en TFG y 9,5 en examen
me acaban de mandar un correo Karen Vilacoba de los plazos de entrega del borrador para la convocatoria de septiembre, ¿querra decir que no aprobe o se lo mandaron a todo el mundo?
me acaban de mandar un correo Karen Vilacoba de los plazos de entrega del borrador para la convocatoria de septiembre, ¿querra decir que no aprobe o se lo mandaron a todo el mundo?Eso he pensado yo ... :'(
A mi por un momento se me ha parado el corazón. Mi tutora me corrigió el trabajo muy rápido (lo entregué el 27 de abril), en apenas una semana, y el examen lo subí el lunes 17 y sigo sin saber la nota.
Me tranquilizas, a mi me ha pasado igual que a ti. En 3 días me corrigieron el trabajo pero el examen nada de momento
Me tranquilizas, a mi me ha pasado igual que a ti. En 3 días me corrigieron el trabajo pero el examen nada de momentoYo estoy igual. Trabajo corregido y examen sin corregir
me acaban de mandar un correo Karen Vilacoba de los plazos de entrega del borrador para la convocatoria de septiembre, ¿querra decir que no aprobe o se lo mandaron a todo el mundo?
Acaban de colgar la nota de procesal
Tengo la nota del TFG y del examen de "temas procesales de actualidad" que yo lo llamo procesal para abreviar.
¿Te han salido las dos notas a la vez?. Quiero decir...una nota es la del TFG y otra de la Defensa. ¿Tienes las dos notas por separado en tu Alf?
Temas procesales de actualidad con la tutora Boticario, nada de momento... >:( >:( >:(
Me acaba de salir las notas del TFG temas de actualidad procesal, tutora DMarta Lozano, tengo ambos aprobados suerteA mi también un 7 en ambos, muy contento con esta profesora, me hubiese gustado dedicarle más tiempo al trabajo pero no ha podido ser así, suerte a todos, una menos ... ;)
A mi también un 7 en ambos, muy contento con esta profesora, me hubiese gustado dedicarle más tiempo al trabajo pero no ha podido ser así, suerte a todos, una menos ... ;)
Felicidades pitu448 por tu nota!Ingen que notazas, enhorabuena, me arriesgue con procesal penal y cogí un tema un poco controvertido en la sociedad en la que vivimos, al final no me ha ido mal ...
A mi me pusieron un 9 el TFG y un 10 en la defensa.
Buenas tardes:
Alguien con notas de la línea de D. Romano-buena fe contractual?
Gracias
Acaba de llegarme la notificación de la nota del Tfg, derecho internacional privado, aprobado con un 8,5!!! Ahora falta solo el examen...una cosa meno😎😎😎Te refieres a la defensa que también has presentado, no?.
Yo ya tengo las dos notas, por fin! La de la defensa se ha hecho de rogar un poco. Un 9 en ambos :D (TFG y defensa). Mi línea era la de constitucional, a parte de que era la que quería y me gustaba pq quería que me tocase algo político, la recomiendo totalmente por el tiempo de respuesta del tutor.Yo también estoy en COnstitucional. ¿Qué tutor tienes?
Muy contenta ya que le he dedicado muchas horas, así que, a esperar septiembre a ver si consigo graduarme.
Temas procesales de actualidad, tutora boticario acaba de subir mi nota, un 8 falta el examen pero no creo que cambie mucho...
Una menos :D :D :D
Una pregunta, ¿os llega una notificación al email o vais entrando regularmente para consultar la nota?
Saludos
A mi no me han calificado nada todavía, a estas alturas ya no se si darle el toque al tutor o que hacer la verdad.
A mi no me han calificado nada todavía, a estas alturas ya no se si darle el toque al tutor o que hacer la verdad.
Yo lo entregué el 23 de abril y tampoco se nadaAdministrativo?
Administrativo?
correcto, Xavier Arzoz
Estoy en las mismas.... el día 21 lo entregué y nadie me ha dicho nada.
Le escribí al tutor para notificarle al momento de envíarselo pero no he recibido ni un solo email.
la verdad es que estoy un poco desesperada y me gustaría que me dijeran algo ya.
también en administrativo, tuto jesus prieto
Intuyo que no hiciste el examen, si no es asi disculpa, pero si no hiciste el examen, que lo colgaron creo que el 17 de mayo para entregarlo antes del 24 de mayo, yo creo que no vas pasar en Junio. Perdona por si no te entendi bien.
Joder, ni me había enterado, muchas gracias, lo haré en Septiembre, y en que consiste el examen?El examen consta de una sola pregunta en la que te piden que expliques el objeto, metodología y conclusiones de tu trabajo.
Alguien con notas en la línea de Romano? Buena fe contractual
Por lo que me ha comentado el profesor Julio Hernando, lo más seguro es que publique las notas esta tarde.A mí me ha llamado para decirme la nota telefónicamente y que esta semana las intentará subir.
A mí me ha llamado para decirme la nota telefónicamente y que esta semana las intentará subir.
Estoy repasando el correo que se nos mando el 26 de mayo por parte de la coordinadora donde vienen todas las fechas, bueno todas las fechas no, por que la de la entrega de calificaciones no viene y no sera por que no se le preguntara veces en el foro oficial del campus virtual, la culpa es toda nuestra.
Parece ser que les enviaron un correo a los departamentos diciendo que mañana 11 a más tardarPues estamos a 11 y aquí seguimos sin nota de nada.
Pues estamos a 11 y aquí seguimos sin nota de nada.A mi de momento solo el trabajo ¿administrativo?
11 de junio y nada de notas. Trabajo entregado el 8 de abril, es decir, hace 2 meses!Rectifico, ayer noche a las 22.30h, mi tutor (Constitucional) me envió un email con las notas.
Hola compis,Joder que desesperación de verdad...
Yo desesperado ya, hasta escribí al tutor y ni una nota ni la otra, ya no se que hacer y es lo que me queda para acabar el grado :(
Hola compis,
Yo desesperado ya, hasta escribí al tutor y ni una nota ni la otra, ya no se que hacer y es lo que me queda para acabar el grado :(
Yo estoy más o menos igual que tú, aunque no he enviado ningún mensaje a mi tutora.
Si a medio día no he recibido la nota, mandaré un correo. Lo que más me sorprende es no tener notas cuando hoy se cumple el plazo para el envío del borrador de septiembre.
¿Qué pasa si no recibimos nota hoy y luego resulta quevhemos suspendido? Debería haber margen entre una cosa y otra.
evazvi yo creo que el dia 13 de junio que entregastes el trabajo se cumplia el plazo el 15 de junio unos dias despues ponle una semana máximo el profesor deberia a verte enviado el borrador con correciones y las hubiera, es decir indicandote cosas que estarian mal para que cambiases, sino fuera asi algo no ha hecho el tutor. Por otro lado, el trabajo ya lo puedes entregar con plazo maximo del dia es decir pasao mañana.
Al final el tutor se puso en contacto conmigo vía email para hacer dos correcciones, me calificó el borrador con un 7 y a ver si ahora con esas correcciones que he hecho me sube algo en la calificación final. Muchas gracias por haberme contestado igualmente!
Los que habéis presentado en junio, ¿cómo es el examen? ¿qué tipo de preguntas hacen?
A mi tambien me interesa, aprobado despues de pasar un calvario... Como es el formato del examen?
EXAMEN
ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO EN DERECHO
(Junio de 2021)
Por favor, antes de comenzar el examen, cumplimente los siguientes apartados:
- Nombre y apellidos:
- DNI:
- Línea de investigación:
- Profesor:
- Título del trabajo:
- ¿Ha sido validado el título de su trabajo?: Sí/ No, está pendiente de validar por mi profesor.
- Fecha de entrega:
- Declaración jurada de la autoría: “El alumno que presenta este examen declara que es el autor material del mismo”.
IMPORTANTE:
- Sólo se admitirán los exámenes presentados en la tarea “EXAMEN” del Curso Virtual Específico de la línea de investigación.
- Plazo de entrega: desde el 17 de mayo al 23 de mayo.
- Extensión del examen: 2 caras + esta hoja de enunciados (en un único documento).
- Formato: PDF.
- La calificación de la asignatura comprende: la calificación del trabajo realizado y la calificación del presente examen. Todos los trabajos, sin excepción, deben estar colgados en elCurso Virtual Específico del TFG (CVE) en el espacio establecido al efecto, puesúnicamente los trabajos allí presentados son objeto de evaluación.
- Excepcionalmente, para esta convocatoria, no es necesario tener el trabajo evaluado para presentarse al examen.
- El 23 de mayo vence el plazo para la presentación del trabajo.
Pregunta objeto del examen:
“Resuma el objeto, la metodología y las conclusiones más relevantes del Trabajo de Fin de Grado realizado”.