Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: carles1981 en 23 de Septiembre de 2020, 00:51:23 am
-
Hola a todos:
Me parece que los profesores se han vuelto un poco locos con Avex y sus miedos a las posibles trampas para copiar y han decidido, además de poner exámenes absurdos o imposibles en muchas ocasiones, evaluar exigiendo la perfección para lograr un aprobado, perfección inalcanzable cuando te preguntan por casos imposibles.
Personalmente, estoy muy cansado. Soy doctor, tengo unos cuantos másters y he sido profesor de universidad más de 10 años y no estoy para aguantar estas sandeces. Conozco bien a los profesores de universidad, lo mejor que se puede decir de ellos es que son unos vagos. En muchas ocasiones, ponen las notas sin leerse los exámenes o corrigen temas que conocen poco, mal o superficialmente. En la UNED, este problema se agrava porque el profesor que corrige el examen no ha decidido las preguntas y no sabe exactamente qué se está evaluando, no hay coordinación entre ellos y, menos aún, consensúan el nivel de exigencia o los criterios de corrección. Es todo tan cutre que produce tristeza de ver (actualmente doy clases en un máster on line de una universidad yanqui y se huele a kilómetros que aquí cada uno hace lo que le sale en gana como buen funcionario español). He presentado dos reclamaciones y me han contestado sin leerse la reclamación y con copia y pegas bastante absurdos que, imagino, viene de un formulario de respuesta que tienen.
En fin, esto supera la cutrez que podía imaginarme al ser barato y estoy pensando pasarme a la UOC porque no es serio que las notas dependan de si te corrige X o Y y que sean incapaces de argumentar. ¿Algunas experiencias al respecto? ¿En la UOC son más serios o también está repleto de profesores mal pagados y desmotivados o funcionarios pasotas como la UNED?
-
¡Cuánta rabia acumulada!! Espero que en la UOC tengas más suerte. Dicen que es más fácil aprobar.
-
este foro, es un foro para alumnos de la UNED, hay ""compañeros"" que no hacen mas que echar basura a la UNED (posiblemente con razón) pero no creo que la UOC sea muy diferente.
la UOC es bastante mas asequible y el precio es disparatado, para hacer posiblemente casi lo mismo que la UNED.
siempre que hablo de la UOC, me poner a parir en este foro con comentarios como "que soy un analfabeto", hay muchas personas que venden humo en este foro y en general en la redes sociales.
el que no este contento en la UNED y pueda pagar el precio de la UOC, pues adelante y que tenga suerte, los que nos quedamos a seguir peleando cada punto para aprobar......
-
A los ya titulados universitarios, la UOC aplica un recargo del 40% en la matrícula como en todas las universidades catalanas.
Sobre las evaluaciones en Avex, en diciembre compararemos el índice de suspensos porque ha sido un despropósito, cierto.
-
este foro, es un foro para alumnos de la UNED, hay ""compañeros"" que no hacen mas que echar basura a la UNED (posiblemente con razón) pero no creo que la UOC sea muy diferente.
la UOC es bastante mas asequible y el precio es disparatado, para hacer posiblemente casi lo mismo que la UNED.
siempre que hablo de la UOC, me poner a parir en este foro con comentarios como "que soy un analfabeto", hay muchas personas que venden humo en este foro y en general en la redes sociales.
el que no este contento en la UNED y pueda pagar el precio de la UOC, pues adelante y que tenga suerte, los que nos quedamos a seguir peleando cada punto para aprobar......
No exageres, Jose. Este es un foro de la UNED, sí, y a veces no se entiende lo de abrir tantos hilos hablando de la UOC, cuando habrá 4 gatos por aquí de la UOC, pero a ti nunca te han llamado analfabeto por hablar de la UOC.
En cuanto al OP, sí, después de leerte puede que la UNED no sea la tuyo. Suerte en la UOC o donde decidas seguir!
-
Yo estoy de acuerdo con que algunos equipos docentes no han estado a la altura. Impaciente estoy por ver los porcentajes de aprobados y suspensos... Lo que sí te diré es que desde mi punto de vista tampoco es culpa de la Uned en sí.
Esto ha sido todo un caos y ahora con las motas finales se ven las consecuencias...
En la universidad de la laguna por ejemplo ( pública) mucuos estudiantes de 3 de Derecho se quedaron sin poder matricularse por falta de plazas...muchos suspensos y encima no han respetado lo que habían dicho de no cobrar segundas matrículas por la situación que se está viviendo...
En general los universitarios (de las públicas) creo que hemos salido algo peor parados en esta situación.
Saludos y suerte con todo.
-
¡Cuánta rabia acumulada!! Espero que en la UOC tengas más suerte. Dicen que es más fácil aprobar.
Tu comentario demuestra el típico vicio español del credencialismo, surgido de un país enfermo por opositor. Aprobar no debe ser difícil, porque la carrera y el máster habilitan para el ejercicio de una profesión. Se trata de ser "apto" o "no apto", no de crear una barrera de entrada para impedir el ejercicio profesional. Para determinar si eres "apto" o "no apto" como evaluador debes tener claro qué esperas que tus alumnos sean capaces de hacer (Bachman, 1990), se trata de evaluar con referencia a un criterio o un listón, porque no estamos seleccionando a personal de forma que maximicemos las pequeñas diferencias entre candidatos. Es decir, una vez puesto el listón te puede aprobar el 100% y todos son aptos.
Esto se llama ser competante y profesional. De hecho, me dedico a evaluación certificativa y dirijo pilotaje de pruebas de examen, tests... para comprobar que sean objetivos, fiables, útiles y válidos. Cuesta tiempo y dinero y es necesario formar a los profesores, especialmente a los de universidad. Esto es ser serio.
Lo que es un choteo es ir moviendo el listón de exigencia según las circunstancias, según me parezca que apruebo pocos o muchos, según me dé por "dignificar" mis estudios o por considerar que el alumno es impertinente. Por lo tanto, vuelvo a la pregunta: ¿Cuál es la experiencia con las evaluaciones de la UNED? ¿Hay que soportar a profesores divos que suspenden para demostrar que son brillantes?
¿Esta absurdidad de la paranoia anticopia del Avex saldrá impune?
Ah, y si tus alumnos pueden pasar tu asignatura copiando, ya te digo que evalúas de pena.
-
Siento discrepar, pero para mi la UNED ha sido una buena experiencia, en general. El nuevo sistema, si bien han rebajado el tiempo de examen, me ha parecido bien para "salvar el curso", excepto la falta de control sobre los que se han copiado individualmente. El nivel de los exámenes me ha parecido el mismo, y en alguna ocasión inferior al habitual, como en Derecho del Trabajo o en Derecho Financiero II.
Vengo de una universidad presencial, y la diferencia es que en la presencial hay bastante menos temario pero a la hora de examinar suele ser más complicado, por no hablar de los profesores que te venden su libro y te examinan con un oral para el que la universidad no te ha ido preparando, profesores que simplemente leían un libro en clase (no explicaban), o lo de los trabajos en grupo que cuentan para la nota... Y antes de pedir la UNED para hacer el traslado de expediente pedí presupuesto en la UOC y yo no me lo podía permitir.
Al pasarme a la UNED perdí asignaturas que había hecho, no me convalidaron ni una de las 5 optativas que tenía hechas, pero me ha compensado al final. Eso sí, me he comprado todos los manuales que pedían, me los he leído y he hecho mis propios apuntes, me he visto las tutorías de la UNED de Baleares, he hecho casi todos los examenes (de las asignaturas de las que me iba a examinar evidentemente) del depósito de examenes de Calatayud, y todo ese esfuerzo lo he visto recompensado tanto en los examenes presenciales como en los de Avex. Quiero decir con esto, que la UNED exige un esfuerzo mayor que otras universidades por la cantidad de temario y por, en ocasiones, la mínima implicación de algunos profesores, pero siento que he salido mejor preparada que en mi universidad de origen, y salvo determinadas carencias a nivel administrativo y cuestiones de fuerza mayor, ha sido una grata experiencia. Eso, o he tenido la suerte de que no me toquen asignaturas más complicadas o que vengo de hacer oposiciones...
-
Hola a todos:
Me parece que los profesores se han vuelto un poco locos con Avex y sus miedos a las posibles trampas para copiar y han decidido, además de poner exámenes absurdos o imposibles en muchas ocasiones, evaluar exigiendo la perfección para lograr un aprobado, perfección inalcanzable cuando te preguntan por casos imposibles.
Personalmente, estoy muy cansado. Soy doctor, tengo unos cuantos másters y he sido profesor de universidad más de 10 años y no estoy para aguantar estas sandeces. Conozco bien a los profesores de universidad, lo mejor que se puede decir de ellos es que son unos vagos. En muchas ocasiones, ponen las notas sin leerse los exámenes o corrigen temas que conocen poco, mal o superficialmente. En la UNED, este problema se agrava porque el profesor que corrige el examen no ha decidido las preguntas y no sabe exactamente qué se está evaluando, no hay coordinación entre ellos y, menos aún, consensúan el nivel de exigencia o los criterios de corrección. Es todo tan cutre que produce tristeza de ver (actualmente doy clases en un máster on line de una universidad yanqui y se huele a kilómetros que aquí cada uno hace lo que le sale en gana como buen funcionario español). He presentado dos reclamaciones y me han contestado sin leerse la reclamación y con copia y pegas bastante absurdos que, imagino, viene de un formulario de respuesta que tienen.
En fin, esto supera la cutrez que podía imaginarme al ser barato y estoy pensando pasarme a la UOC porque no es serio que las notas dependan de si te corrige X o Y y que sean incapaces de argumentar. ¿Algunas experiencias al respecto? ¿En la UOC son más serios o también está repleto de profesores mal pagados y desmotivados o funcionarios pasotas como la UNED?
Entiendo tu frustración y creo que todos en este foro hemos pasado en algún momento del grado por una situación similar.
Como en todos los lados, siempre hay un justo en sodoma, y hay departamentos muy buenos como filosofía o derecho del consumo, que están pendientes de sus alumnos y de resolver dudas. No obstante, es bien cierto que esto es la excepción y no la norma . La gran mayoría de departamentos son bastante "pasotas" y unos pocos no solo son "pasotas" sino que te obsequian con un examen de una dificultad altísima.
Yo estoy agradecido con la UNED porque habría tenido dificultades para haber pagado otros precios de universidades online, pero lo comentado para mí es una realidad incontestable.
He estado en la presencial varios años y el nivel de exigencia aquí es superior en algunas asignaturas y muy muy superior en algunas pocas como Internacional Privado...
La UNED tiene mucho que cambiar y ojalá en el futuro podamos ver cómo esto sucede, los tiempos han cambiado y hay medios para dar una educación de calidad y más completa. Respecto a la revisión de examen, yo no he conocido a nadie que le hayan dado la razón y después de enviar a revisión en dos ocasiones, desistí y decidí no pedir revisión más.
Saludos y ánimo compañero
-
Mucho resentimiento por suspender o no obtener la nota esperada. Las quejas se entienden siempre pero esta cantidad de descalificaciones generalizadas, que si todos vagos, típico carácter funcionario español y otras perlitas no aportan nada. ¿Una perfección inalcanzable? Pero que me está contando señor? Váyase a otra universidad y pruebe, igual allí le enseñan a llorar antes de escribir.
-
No nos equivoquemos, la UNED no es mas barata que otras universidades, lo que pasa que las demás son privadas y la UNED al ser publica esta subvencionada con nuestros impuestos, con lo cual al final el precio se equipara
-
Yo tampoco estoy de acuerdo con la opinión del compañero que ha abierto el hilo. Si bien, es verdad que el hecho de examinarse por AVEX ha supuesto cambios de todo tipo (tipo de examen y su duración, forma de preparar asignaturas, etc), que en muchos casos han podido ser perjudiciales para los alumnos.
Entiendo que hay muchas cosas mejorables en la UNED, mi experiencia (también estudié en universidad pública y hecho algún que otro master en privadas), en líneas generales, después de unos años cogiendo medio curso por año para ir "disfrutando" un poco del aprendizaje, me permite afirmar que los profesores no suelen ser demasiado injustos ni preguntando ni corrigiendo. Muy pocas veces me he llevado sorpresa con la nota esperada, y la única vez que me llevé una gran sorpresa, solicité revisión (la única que he pedido) y me dieron la razón (esa vez sí que creo que no leyeron atentamente el examen). Soy exigente conmigo mismo, como muchas personas, y suelo obtener incluso mejor nota de la creo merecer al terminar el examen, salvo en muy contadas ocasiones.
Sin ir más lejos, el compañero se quejaba del examen de septiembre de Financiero II, y aunque es verdad que el examen no fue fácil, no fue ni mucho menos imposible como se comenta, y la corrección me ha parecido hasta generosa (no solo en mi examen sino según lo comentado con otros compañeros). Dicho esto, siempre puede haber algún error del ED, que se pueden equivocar. Tachar a todos de vagos, por el hecho de ser profesores funcionarios, no me parece justo ni veraz.
En fin, que cada uno haga autocrítica y vea lo que es mejor para uno mismo. Esforzarse más, estudiar de otra forma, cambiar de universidad, etc... A mí, pese a sus carencias y puntos claramente mejorables, me gusta la UNED.
-
Compañero Carles, mucho ánimo y ojalá remontes ese cansancio moral totalmente justificado y plenamente concordante con las circunstancias que hemos vivido, vaya por delante que para mí la UNED es la mejor Universidad del mundo porque es MI Universidad y la que hará posible que cumpla mi sueño pero eso no puede impedir que sea capaz de ver sus múltiples fallos y errores , y lo ocurrido este semestre pasado ha sido un error muy grande incluso siendo consciente de que han ido contrarreloj y han hecho lo que han podido, pero es que ha habido Departamentos que han hecho todo lo posible para poner un nivel de dificultad y de obstáculos enormes con la excusa de una posible realización fraudulenta masiva de exámenes , poniéndonos a tod@s en el mismo saco .Ojalá aprendieran del Dpto. de Filosofía, pero es que hay más , si os fijáis en ALF últimamente es que los foros oficiales parecen Corea del Norte , cualquier atisbo de crítica de solicitud de explicaciones , de aclaraciones, es sometido a purga y a acojonamiento general , así están los foros que no dice nadie ni mu, en fin , encima lo peor de todo y trayendo a colación el famoso capítulo de los Simpson , "yo voté a Mairal" , mira que no le hicimos caso a Adodu que nos indicaba que votáramos a Marrero jejeje
-
Os lo dije jajajajaja, a la próxima victoria para Victoria! ;D
-
Yo tampoco estoy de acuerdo con la opinión del compañero que ha abierto el hilo. Si bien, es verdad que el hecho de examinarse por AVEX ha supuesto cambios de todo tipo (tipo de examen y su duración, forma de preparar asignaturas, etc), que en muchos casos han podido ser perjudiciales para los alumnos.
Entiendo que hay muchas cosas mejorables en la UNED, mi experiencia (también estudié en universidad pública y hecho algún que otro master en privadas), en líneas generales, después de unos años cogiendo medio curso por año para ir "disfrutando" un poco del aprendizaje, me permite afirmar que los profesores no suelen ser demasiado injustos ni preguntando ni corrigiendo. Muy pocas veces me he llevado sorpresa con la nota esperada, y la única vez que me llevé una gran sorpresa, solicité revisión (la única que he pedido) y me dieron la razón (esa vez sí que creo que no leyeron atentamente el examen). Soy exigente conmigo mismo, como muchas personas, y suelo obtener incluso mejor nota de la creo merecer al terminar el examen, salvo en muy contadas ocasiones.
Sin ir más lejos, el compañero se quejaba del examen de septiembre de Financiero II, y aunque es verdad que el examen no fue fácil, no fue ni mucho menos imposible como se comenta, y la corrección me ha parecido hasta generosa (no solo en mi examen sino según lo comentado con otros compañeros). Dicho esto, siempre puede haber algún error del ED, que se pueden equivocar. Tachar a todos de vagos, por el hecho de ser profesores funcionarios, no me parece justo ni veraz.
En fin, que cada uno haga autocrítica y vea lo que es mejor para uno mismo. Esforzarse más, estudiar de otra forma, cambiar de universidad, etc... A mí, pese a sus carencias y puntos claramente mejorables, me gusta la UNED.
Básicamente, estoy de acuerdo con lo que planteas: la UNED tiene muchos aspectos mejorables (como todas las cosas). Yo también he estudiado en universidad presencial y te doy la razón, en la UNED suelen ser bastante justos tanto en el nivel de las preguntas, como en las correcciones. Yo si suspendo es por que no he estudiado suficiente. Jamás he suspendido un examen que hubiese estudiado (ni en el colegio, ni en la presencial, ni en la UNED). Comprendo que lo que voy a decir no gusta, pero hay que hacer autocrítica. Las veces que he suspendido, siempre ha sido por mi culpa: por falta de estudio, de tiempo, de entender la materia, etc. Con esto no quiero decir que no existan injusticias o errores, pero esto ocurre en todas las universidades y hay un sistema de revisión de exámenes. Me gustaría saber cómo se las han arreglado para examinar en todas y cada una de las universidades españolas presenciales o no...algunas lo habrán hecho mucho mejor que la UNED pero otras mucho peor, de eso no me cabe duda.
De todas formas, como bien dice phm, que cada uno analice su situación, su manera de ser, de estudiar, que cambie de universidad, que se quede en la UNED...en fin, que cada uno vea lo que mejor le conviene y actúe en consecuencia. Pero que nadie se olvide de hacer un poco de autocrítica, que nunca está de mas.
-
+1000 Arancha
-
es extraño que en este foro siempre sale la UOC y no suele salir UDIMA, Universidad de Nebrija, VIU, etc...
creo que es una discriminación por parte de los palmeros que nos venden humo, habrá que presentar un recurso de inconstitucionalidad.
-
es extraño que en este foro siempre sale la UOC y no suele salir UDIMA, Universidad de Nebrija, VIU, etc...
creo que es una discriminación por parte de los palmeros que nos venden humo, habrá que presentar un recurso de inconstitucionalidad.
Yo no sé cómo será la UOC (me consta que es buena porque mi ex estuvo y me gustó mucho), pero en marketing se llevan la palma. Me meto una vez solo para ver sus masters y tengo el correo y la publicidad por todas partes metiéndome ofertas de masters de la UOC... Qué coñazo 🥵
Por otra parte, iba a entrar en polémica respondiendo al mensaje inicial pero he preferido dejar una opinión más sosegada, en esta ocasión con respecto a la UOC. Sinceramente considero que el apoyo del profesorado, el uso de las tecnologías, el seguimiento de los alumnos... en síntesis: el aprovechamiento de las herramientas a nuestro alcance y el acercar la universidad y a los alumnos entre ellos pese a la distancia, es algo en lo que la UOC le lleva Mucha ventaja a la UNED. Por otro lado, yo pienso acabar aquí la carrera porque tengo un objetivo muy concreto a la par que sumamente difícil, y tengo la certeza de que si tienes ganas de estudiar y de aprender, nada como la UNED, con unas cargas lectivas, una cantidad de temarios (en ocasiones excesivos) que te forman como en ningún lado. Si el profesorado puede mejorar... No soy experto, muy posiblemente así sea. Pero yo solo sé que si estudio aprobaré y al mismo tiempo adquiriré una cantidad de conocimientos colosales. Pues lo he comprobado en multitud de ocasiones con colegas de derecho de otras universidades (como Sevilla, Salamanca o Pompeu).
-
Mucho resentimiento por suspender o no obtener la nota esperada. Las quejas se entienden siempre pero esta cantidad de descalificaciones generalizadas, que si todos vagos, típico carácter funcionario español y otras perlitas no aportan nada. ¿Una perfección inalcanzable? Pero que me está contando señor? Váyase a otra universidad y pruebe, igual allí le enseñan a llorar antes de escribir.
¿Mucho resentimiento? Disculpa, he visto un examen de la primera convocatoria regalado que en la segunda convocatoria había incrementado su dificultad por una simple razón: los profesores descubrieron que su nivel de suspensos era más bajo de lo esperado y, por lo tanto, consideraron que se debía ajustar la dificultad. Eso no es ser profesional: estás pagando unas tasas de examen para que esos errores no se cometan. Cuando examinas, los alumnos deben tener un modelo de qué se espera de ellos, qué deben ser capaces de hacer. Hay departamentos que facilitan esos modelos de examen y eso es BIEN.
El tema de financiero II, no me he examinado de dicha asignatura, otro tanto. No puedes ir abriendo expedientes sancionadores al tuntún porque no has sabido diseñar una evaluación. Si quieres garantizar que el alumno progresa y su trabajo es individual, haz evaluación continua y formativa.
Sólo hay una razón por la que no hay trabajos o evaluación continua (el tema PEC es de escándalo) en la UNED: corregir es un fastidio y exige mucho trabajo. Cuando daba clase en universidades de España, los trabajitos también era un fastidio, pero me curraba la función pedagógica y los corregía como era mi obligación y me pagaban, como al 50% de los profesores universitarios, menos de 500 euros al mes por trabajar más que los titulares (3.000 mensuales se llevan ellos). Esto no es un criterio pedagógico, es un criterio de vagancia: minimizar la carga de trabajo. No quieren dar clase y tampoco corregir. Eh, pero para cobrar de mis impuestos no falta tiempo.
Y la pregunta que abre el hilo es pertinente: ¿Aquí se evalúa como adultos o hay que soportar los aires de divos de los catedráticos? Porque me estoy encontrando muchas quejas sobre mercantil o internacional privado en el mismo sentido. Hasta el AVEX no había tenido ningún problema, pero, de repente, me encuentro dos exámenes de Civil 2.2 con casos imposibles, con la dificultad incrementada y corregidos como... como sale de los XXXX. También un aumento de exámenes tipo test con enunciados enrevesados y ambiguos de la primera a la segunda convocatoria. En general, una situación de caos que no saben manejar y a los profesores dando tumbos porque su placidez de los últimos 40 años se ha visto de repente truncada.
Y si pregunto por la UOC es porque he leído comparativas en otros foros, es pública y reconocida por la ANECA, y sé que los profesores que trabajan allí son, como yo, puteados y precarios que lo tienen que hacer bien, porque si las evaluaciones de los alumnos son negativas pierden el curro (exactamente lo mismo que me ocurre a mí como profesor en el extranjero: si no sudas la camiseta, a la calle).
-
La UOC tiene gestión pública, pero el Ministerio de Educación la cataloga como universidad privada.
Lo mejor sería buscarse un foro de la UOC para preguntar, como ya te hemos dicho, aquí 4 gatos, literal.
-
¿Mucho resentimiento? Disculpa, he visto un examen de la primera convocatoria regalado que en la segunda convocatoria había incrementado su dificultad por una simple razón: los profesores descubrieron que su nivel de suspensos era más bajo de lo esperado y, por lo tanto, consideraron que se debía ajustar la dificultad. Eso no es ser profesional: estás pagando unas tasas de examen para que esos errores no se cometan. Cuando examinas, los alumnos deben tener un modelo de qué se espera de ellos, qué deben ser capaces de hacer. Hay departamentos que facilitan esos modelos de examen y eso es BIEN.
El tema de financiero II, no me he examinado de dicha asignatura, otro tanto. No puedes ir abriendo expedientes sancionadores al tuntún porque no has sabido diseñar una evaluación. Si quieres garantizar que el alumno progresa y su trabajo es individual, haz evaluación continua y formativa.
Sólo hay una razón por la que no hay trabajos o evaluación continua (el tema PEC es de escándalo) en la UNED: corregir es un fastidio y exige mucho trabajo. Cuando daba clase en universidades de España, los trabajitos también era un fastidio, pero me curraba la función pedagógica y los corregía como era mi obligación y me pagaban, como al 50% de los profesores universitarios, menos de 500 euros al mes por trabajar más que los titulares (3.000 mensuales se llevan ellos). Esto no es un criterio pedagógico, es un criterio de vagancia: minimizar la carga de trabajo. No quieren dar clase y tampoco corregir. Eh, pero para cobrar de mis impuestos no falta tiempo.
Y la pregunta que abre el hilo es pertinente: ¿Aquí se evalúa como adultos o hay que soportar los aires de divos de los catedráticos? Porque me estoy encontrando muchas quejas sobre mercantil o internacional privado en el mismo sentido. Hasta el AVEX no había tenido ningún problema, pero, de repente, me encuentro dos exámenes de Civil 2.2 con casos imposibles, con la dificultad incrementada y corregidos como... como sale de los XXXX. También un aumento de exámenes tipo test con enunciados enrevesados y ambiguos de la primera a la segunda convocatoria. En general, una situación de caos que no saben manejar y a los profesores dando tumbos porque su placidez de los últimos 40 años se ha visto de repente truncada.
Y si pregunto por la UOC es porque he leído comparativas en otros foros, es pública y reconocida por la ANECA, y sé que los profesores que trabajan allí son, como yo, puteados y precarios que lo tienen que hacer bien, porque si las evaluaciones de los alumnos son negativas pierden el curro (exactamente lo mismo que me ocurre a mí como profesor en el extranjero: si no sudas la camiseta, a la calle).
te hago una pregunta, quien lo ha hecho bien en esta pandemia??
me contesto por si no te apetece.
los politicos? ni siquiera voy a escribir una linea para describir su gestión ( de cualquier ideología)
las universidades ? pues mas de lo mismo, han intentado hacer una evaluación con todo lo que esta cayendo, con mejor o peor resultado.
los colegios? tengo dos hijas y se han dignado ha hacer dos horas a la semana por video conferencia (debe ser un sacrificio)
los sanitarios? pues seguramente los que mejor lo han hecho, pero es dificil entender que se sigan contagiando los ancianos de las residencias y de los Hospitales, ahora no pueden decir que no tienen sistemas de prevención.
pero una cosa que han hecho todos ellos, se han ido de vacaciones y que les den por el c... a todo el mundo.
no se en que mundo vives, pero en el mio, me tengo que pagar la matricula de mis estudios de mi bolsillo, despues de pagar todos los gastos de mi casa y no puedo permitirme estudiar en una universidad donde el master me cueste 7.000 euros, para mi la única solución si quiero estudiar es la UNED y tiene muchos defectos, pero le agradezco que me una oportunidad para estudiar.
-
La UNED también está aprobada por la ANECA, por cierto. Y los exámenes de las tres convocatorias se cargan en el sistema al mismo tiempo. Luego ya las opiniones sobre por qué un examen se ha puesto (o le ha parecido) más difícil, pues la verdad es que discrepo bastante con usted, pero entiendo que se encuentre enfadado.
También le digo que independientemente de la existencia de negligencia o dejadez por parte de algunos departamentos no es eximente para que se tramite una propuesta de expediente sancionador a quien parezca haber infringido las normas porque los perjudicados somos todos. No es abrir al tuntún ni el motivo es no saber diseñar una evaluación.
Lamento mucho que le haya ido mal, sea por la razón que sea, y le deseo que encuentre su sitio.
-
tengo que decir que soy uno de los perjudicados por el exceso de celo de algunos departamentos, en concreto tendre que pedir extraordinaria de Derecho penal I y Derecho internacional privado, en las dos me he quedado con un 4,70 en un parcial para terminar el grado, a falta de la nota de TFG, para poder pedir la extraordinaria.
no estoy ni enfadado, hace tiempo que apredi en la UNED que lo importante es ir aprobando las asignaturas hasta que llega al final de la meta y no todo el mundo es capaz de llegar.
suerte a los compañer@s que quieran empezar en otra universidad , cuando las cosas no van bien lo mejor es cambiar, si tienes la posibilidad
-
Estoy leyendo este Post y la verdad que me gustaría comentar mi experiencia.
Conocí la UNED por primera vez en el año 1994. Recuerdo que había que comprarse los programas de las asignaturas en Atocha (hoy en día gratis) , las dudas que te surgían durante el estudio existía un teléfono que no muchas veces te atendían. Había que ir a los edificios de Ciudad Universitaria para que te las resolvieran y por supuesto para ir a ver las notas, porque antiguamente te las enviaban por correo a casa y muchas veces no llegaban. Nos examinábamos todos los matriculados en la UNED en la casa de campo, en el pabellón de Cristal y en lo que hoy en día es la escuela vinícola. Los tiempos han cambiado una barbaridad y todo esto ya es historia. LA UOC empezaba por aquellas fechas a darse publicidad y no dejaba de ser lo mismo que la UNED pero bastante más caro y con mucho menos materia.
UOC o UNED tienen un sistema de formación muy parecido. El contenido de las materias son las mismas para una Universidad que para la otra, lo que pasa que la UNED es un libro entero y UOC te suelen dar ellos mismos la documentación y por supuesto menos cantidad de temario.
He sufrido mucho en la preparación de los exámenes de la UNED, como todos, pero quien se prepara bien una asignatura no tiene mucho problema para superarla.
Carles1981 tiene razón en la desidia que presentan algunos departamentos de la UNED y que son poco generosos con el esfuerzo que supone prepararse alguna materia.
Me he formado y he realizado expertos en la Universidad Presencial. y me reitero que bajo mi experiencia, en la presencial me hicieron vago, apenas leí un libro e incluso en tercero de carrera me dictaban los apuntes como en el colegio. Esfuerzo cero (Salvedad de 1 ó 2 asignatura).
Aunque la UNED tiene defectos, la prefiero a otras presenciales.
LA UOC tengo amigos que han empezado sus estudios universitarios pero no los han acabado. Sus experiencias son buenas. Ojala cumplan tus expectativas Carles. Yo de momento me seguiré quedando en la UNED. Demasiado cariño. A ver si me quito este apego que tengo y finalizo alguna vez mis estudios. Y decir por supuesto mi admiración a todos los graduados en la UNED. Todo esfuerzo tiene su recompensa.
-
Personalmente, empieza a preocuparme el modo de operar de una asignatura como Civil 2.2 Contratos. Un elemento clave para aprobarla sería comprobar si somos capaces de redactar un contrato. Por temas de la vida, mientras tenía que estudiar la asignatura me tocó redactar varios contratos y algo ayudó... pero mucho tiempo para pocos resultados prácticos. Se puede enseñar más, más rápido y mejor, pero eso exige dedicarle tiempo a los alumnos.
Sobre el método de aprendizaje "oposición" de memoriza el manual... esa forma puede servir para asignaturas básicas de primero, pero si tenemos asignaturas triplicadas y cuatriplicadas, se transforma en una locura de ver casos imposibles y absurdos que, además, pueden caer para examen. En este sentido, el examen de Contratos con una renta vilaticia o hipoteca inversa ENTRE PARIENTES que eran herederos y, por lo tanto, una donación en fraude de ley es absurdo, porque se preguntan aspectos de Financiero y Tributario si contesamos el examen de forma verosímil y no tengo dudas que mi suspenso es por explicar que se trataba de un caso en fraude de ley y, por lo tanto, no haber contestado sólo con el Código Civil en la mano que sí permitiría la situación. Es decir, que si contesto X mal por no atenerme exclusivamente al CC y si contesto Y mal por no ponderar el ejemplo. Es una situación absurda, además de examinado por una profesora en espera de juicio e inhabilitación por, precisamente, su amor por hacer contratos en fraude de ley. Pues no sé, tener que soportar un suspenso de una "presunta" delincuente no es una situación que considere normal o esperable.
Por otra parte, mi preocupación es sobre la planificación. Primero me lo saqué en dos años, estudiando unas 5-10 horas por asignatura antes del examen y con un 8 de media. En segundo he comprobado que la dificultad se ha incrementado, pero hasta AveX debía estudiar 15 horas por asignatura para mantener una media de 7 y, de repente, tras Avex veo que algunas asignaturas dan bandazos con su dificultad y los profesores se dedican como aficionados a "cazar" copiones y leo más historias de gente suspendida en el pasado por "presuntas" copias... Esto no es serio. Tengo una edad y debo planificar la carga de trabajo. No estoy para aguantar este tipo de niñerías, ruletas rusas de profesores con su genio o sus manias, o asignaturas endiabladas para prestigiar al departamento.
Por cierto, no entro en el tema que la UNED imparte créditos EEES y se lo pasa por el forro y cualquier día la ANECA y o la ENQUA les puede crujir vivos porque la evaluación continua es obligatoria y que tendrán que explicar cómo funciona Avex a la ANECA. Podéis pensar que esto son minucias que no le importan a nadie, pero como me dedico a asesorar a universidades privadas a superar los análisis de calidad de ENQUA (la ANECA a nivel europeo), la UNED-Derecho no hace más que dormir el sueño de los justos mientras el problema crece.
-
La UNED también está aprobada por la ANECA, por cierto. Y los exámenes de las tres convocatorias se cargan en el sistema al mismo tiempo. Luego ya las opiniones sobre por qué un examen se ha puesto (o le ha parecido) más difícil, pues la verdad es que discrepo bastante con usted, pero entiendo que se encuentre enfadado.
También le digo que independientemente de la existencia de negligencia o dejadez por parte de algunos departamentos no es eximente para que se tramite una propuesta de expediente sancionador a quien parezca haber infringido las normas porque los perjudicados somos todos. No es abrir al tuntún ni el motivo es no saber diseñar una evaluación.
Lamento mucho que le haya ido mal, sea por la razón que sea, y le deseo que encuentre su sitio.
Esto es imposible, porque hay asignaturas que cambiaron el modo de examen de la primera convocatoria a la septiembre porque Avex no existía en Septiembre. Pero te puedo contestar rápido: Financiero 1.2 en junio puso un examen regalado, mientras que en septiembre era bastante más difícil, pero en Financiero 1.1, imagino que cabreados por el caso de plagio, decidieron poner un examen jodido en septiembre. Y por lo que he leído y preguntado, ha sido general en Financiero. Les han tocado las narices y les ha dado por joder a todos. Vale, bravo, muy adulto todo.
En las asignaturas de civil tres cuartos de lo mismo. Se negaron a poner un modelo de examen, mintieron sobre el modelo de examen y luego han puesto casos absurdos e imposibles para analizar.
-
te hago una pregunta, quien lo ha hecho bien en esta pandemia??
me contesto por si no te apetece.
los politicos? ni siquiera voy a escribir una linea para describir su gestión ( de cualquier ideología)
las universidades ? pues mas de lo mismo, han intentado hacer una evaluación con todo lo que esta cayendo, con mejor o peor resultado.
los colegios? tengo dos hijas y se han dignado ha hacer dos horas a la semana por video conferencia (debe ser un sacrificio)
los sanitarios? pues seguramente los que mejor lo han hecho, pero es dificil entender que se sigan contagiando los ancianos de las residencias y de los Hospitales, ahora no pueden decir que no tienen sistemas de prevención.
pero una cosa que han hecho todos ellos, se han ido de vacaciones y que les den por el c... a todo el mundo.
no se en que mundo vives, pero en el mio, me tengo que pagar la matricula de mis estudios de mi bolsillo, despues de pagar todos los gastos de mi casa y no puedo permitirme estudiar en una universidad donde el master me cueste 7.000 euros, para mi la única solución si quiero estudiar es la UNED y tiene muchos defectos, pero le agradezco que me una oportunidad para estudiar.
La UNED vive de tus impuestos. No tienes que dar gracias por nada. La pagamos todos. Eres una ciudadana, no un vasallo. Pero, bueno, yo me piré de España porque es imposible que las cosas más básicas se entiendan en este país.
-
Carles1981, creo que ya ha dejado bastante clara su postura y opinión, y nosotros la nuestra. No veo necesario seguir dando vueltas a lo mismo y menos en el tono en que se están produciendo.
Creo que es usted quien tiene el poder de cambiar su situación con la UNED y creo que esa decisión ya la tomó, por lo que comentaba al principio del hilo. También creo que una persona que tiene opiniones tan claras sobre el comportamiento de los demás que libremente ha dado (inmaduro, malo, delictivo...) debe predicar con el ejemplo, al menos con respecto a las personas a las que dirige el discurso, y expresarse de un modo distinto al que ha usado usted ya que puede generar malestar y tensiones innecesarias a compañeros que nada tienen que ver con su disgusto.
Por cierto, yo también me siento agradecido a la UNED, pero no por que sea un vasallo, sino porque agradezco que con mis impuestos se haya hecho algo que no solo me beneficia a mi, sino también a un innumerable número de personas que de otro modo no podrían haber estudiado. Son mis impuestos, sí, pero también sabrá que no decido donde se dirigen o se gastan. Eso depende de otras cosas, el sistema es algo más complejo que eso.
Como le dije, le deseo lo mejor allá donde finalmente decida estudiar, pues seguro tendrá éxito.
-
Suscribo una por una tus palabras, Juan!