Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: juanma72 en 05 de Octubre de 2020, 15:41:49 pm
-
Hoy han cerrado la UPV de Valencia, mandando a sus 25.000 alumnos a casa a seguir todas las clases online. La Universidad de Valencia y CEU tambien tienen previsto cerrar toda clase presencial esta semana, lo mismo la de Castellon. En Zaragoza me comentaban que estan en las mismas.
Creo que estamos en un porcentaje superior al 50 de que los proximos examenes seran desde casa. A tener muy en cuenta por si todavia quedaban dudas de eso, si no cambia la situacion de manera radical preparar las asignaturas muy a fondo que no nos pille de fuera de juego.
-
Ojalá no sean los exámenes en casa. Me parecieron difíciles. Eso sí, los que copian se estarán frotando las manos de alegría
-
Ais señor, ya lo vi en las noticias. A este ritmo acabamos todos locos o depresivos perdidos.
El 31 de diciembre brindaré por haber aguantado semejante año de caca sin haberme pegado un tiro, en serio.
-
Es cierto que no tenemos una bola de cristal para ver el futuro, pero todo apunta a que la situación de momento, no va a mejorar, y además nos queda mucho por ver. Como ya se viene comentando en varios hilos, parece que los exámenes AvEX continuarán en enero-febrero. Si los exámenes extraordinarios de diciembre van a ser AvEX, resulta lógico pensar que en enero-febrero también se continúe con el mismo sistema, y tendremos que estar preparados para intentar anticiparnos a lo que pase.
P.D. Tiene razón adodu, ¡menuda m..rd. de año, ya no sólo por AvEX, sino por todo!
-
Ya comenté en otro hilo. Que Avex ha venido, para siempre. Poneros las pilas. El futuro es 1984 y Rebelión en la granja, Napoleón. Menos lloros, adaptarse o morir.
-
A mi me preocupa la dificultad después de lo que pasó con los exámenes de tributario... Este septiembre por lo que me dijeron, hubieron ejercicios que casi parecían de una oposición a inspección de hacienda más que un examen universitario...
Esperemos que reflexionen y sean proporcionales, o pagaremos justos por pecadores... Lo justo sería invertir en sistemas de control como proctorU y no elevar la dificultad hasta niveles desproporcionados...
-
A mi me preocupa la dificultad después de lo que pasó con los exámenes de tributario... Este septiembre por lo que me dijeron, hubieron ejercicios que casi parecían de una oposición a inspección de hacienda más que un examen universitario...
Esperemos que reflexionen y sean proporcionales, o pagaremos justos por pecadores... Lo justo sería invertir en sistemas de control como proctorU y no elevar la dificultad hasta niveles desproporcionados...
Ese es el tema, que si ya de por si los exámenes son exigentes y la corrección también, solo falta que suban aún más el listón por culpa de un grupo de impresentables.
Por eso abri el hilo, para que nadie se confíe y no se deje ni las comas.
-
Pues yo no estoy de acuerdo en criminalizar a los estudiantes porque si, dando por hecho que la gente va a copiar. No creo que nadie se alegre por esta situación. Es lamentable endurecer los exámenes poniendo como excusa que la gente va a copiar.
-
No creo que los exámenes en Avex tengan las mismas características anteriores. A mi me parece que tendremos que instalar un programa en el ordenador (los hay ) que no permita que se tengan abiertos otras aplicaciones; que vigilen lo que salga en pantalla, etc. Me supongo que darán dos alternativas: Si no quieres instalar el programa en cuestión, tendrás que hacerlo presencial.
Y en cuanto a aquellos que se matriculen de bastantes asignaturas cuando en anteriores cursos solo se matriculaban de unas pocas, tienen todas las papeletas para que tengan un seguimiento "especial" en el examen.
-
Yo vuelvo a insistir en que no tenemos ni idea de lo que va a pasar. Por la manera en que se están desarrollando las cosas, podemos deducir que los exámenes serán AvEX, pero en realidad, no sabemos nada: todo son conjeturas. Lo único que me gustaría recalcar, es precisamente eso, que no tenemos ni idea de cómo van a ser los exámenes, de si tendremos que instalar nuevos programas, de si será posible que unos puedan hacer examen presencial y otros no, etc, etc. Estamos hablando sin ninguna base. No se trata de ponernos en lo peor, ni de imaginar lo que nos gustaría que ocurriese, ni tampoco lo que sería lo más correcto, justo y adecuado...Las cosas serán como sean, no se si me explico bien. A esto me refiero, que tendremos que estar preparados para cualquier eventualidad, para posibles novedades o cambios imprevistos en función de lo que vaya ocurriendo, porque cualquier escenario puede ser posible. Incluso puede ocurrir que todo vuelva a la normalidad, y nos estemos ocupando de algo que no va a pasar... Es decir, ahora mismo no hay certezas ni seguridad absoluta. Por eso, mi mensaje es que hay que estar preparado lo mejor posible para lo que venga, y eso significa que igual hay que estudiar las asignaturas mas a fondo, sin guiarse únicamente por los modelos de exámenes del depósito de Calatayud, por ejemplo. Y respecto a la dificultad o no de los exámenes, pues tampoco podemos saberlo. Cada departamento pondrá los exámenes como mejor le parezca (unos aumentarán la dificultad , otros no) y en eso no podemos hacer nada, y menos si aparecen mas grupos que se organicen para copiar.
En definitiva, todo se puede resumir en que si los exámenes son AvEx, seguramente no van a ser como los del depósito de Calatayud, ni se va a seguir al pie de la letra lo que dicen las guías de las asignaturas. De ahí que yo anime a la gente a estar lo mejor informada posible y a hacer un esfuerzo estudiando las asignaturas en profundidad. Por otra parte, que no deberían pagar justos por pecadores si la gente copia, es verdad, pero no va a ocurrir lo que a nosotros nos parezca justo, sino lo que el profesor decida. A mi también se me ocurren muchas maneras de poner los exámenes sin endurecerles de forma que los alumnos no puedan copiar, pero el departamento es quien diseña los exámenes, no yo.
En fin, ya veremos lo que va pasando y entre todos ya iremos pensando posibles soluciones o modos de abordar lo que vaya surgiendo.
-
En fin, a mí me da igual que los exámenes sean de una forma u otra. Pero, crean una inseguridad terrible en los alumnos no habiendo previsto en las guías cómo son los exámenes en caso de que se realicen online. Es más, yo creo que ya debería estar confirmado cómo van a ser los exámenes de enero, que seguramente sean online. Aun cabiendo la posibilidad de que todo haya mejorado para entonces lo fundamental es otorgar seguridad jurídica a los alumnos.
-
En fin, a mí me da igual que los exámenes sean de una forma u otra. Pero, crean una inseguridad terrible en los alumnos no habiendo previsto en las guías cómo son los exámenes en caso de que se realicen online. Es más, yo creo que ya debería estar confirmado cómo van a ser los exámenes de enero, que seguramente sean online. Aun cabiendo la posibilidad de que todo haya mejorado para entonces lo fundamental es otorgar seguridad jurídica a los alumnos.
La verdad es que ya es de vergüenza lo que está pasando en general. El caso más cercano que tengo es la UPV, la mayoría de carreras son de talleres y laboratorios de modo que ha de ser presencial en todo lo posible, pues de un día para otro cerrado todo el campus, las teóricas online y las prácticas ya se verá. Con dos bemoles, con los meses que han tenido para diseñar plan b, pero ni asomo de gestión.
Y las matrículas aquí, aún siendo pública no son baratas.
Los gestores en general están demostrando no ser malos, sino lo siguiente.
-
Pues sí, el plan b no es que no lo hagan público, que sería lo más adecuado, yo creo que ni lo hay, luego las prisas...
-
Ais señor, ya lo vi en las noticias. A este ritmo acabamos todos locos o depresivos perdidos.
El 31 de diciembre brindaré por haber aguantado semejante año de caca sin haberme pegado un tiro, en serio.
Ya te digo adodu... está todo que da pena... la salud mental va a flojear porque esto será duro
Cuidaros todos y no decaigáis
Agradezco mucho que tengamos foros como este para estar más cerca :)
-
A mi me preocupa la dificultad después de lo que pasó con los exámenes de tributario... Este septiembre por lo que me dijeron, hubieron ejercicios que casi parecían de una oposición a inspección de hacienda más que un examen universitario...
Esperemos que reflexionen y sean proporcionales, o pagaremos justos por pecadores... Lo justo sería invertir en sistemas de control como proctorU y no elevar la dificultad hasta niveles desproporcionados...
Te confirmo que en no pocas asignaturas las estadísticas de suspensos se han multiplicado...Es posible pedir esos datos a la uned, al entrar en alf, cuestionarios - Menú - Petición datos estadísticos, donde no te envían los porcentajes de suspensos sino el de aprobados. En Menú - Estadísticas - resultados de la formación, sí se puede ver el de suspensos de otros cursos, aún falta incorporar los resultados de septiembre 2020 y de todo 2020.
Sobre AvEx, opino como el caballero legionario, AvEx es el futuro de la UNED, nos guste o no, y de toda la formación universitaria online, al tiempo. saludos y suerte.
-
Te confirmo que en no pocas asignaturas las estadísticas de suspensos se han multiplicado...Es posible pedir esos datos a la uned, al entrar en alf, cuestionarios - Menú - Petición datos estadísticos, donde no te envían los porcentajes de suspensos sino el de aprobados. En Menú - Estadísticas - resultados de la formación, sí se puede ver el de suspensos de otros cursos, aún falta incorporar los resultados de septiembre 2020 y de todo 2020.
Sobre AvEx, opino como el caballero legionario, AvEx es el futuro de la UNED, nos guste o no, y de toda la formación universitaria online, al tiempo. saludos y suerte.
Estoy de acuerdo con vosotros en que AvEX es el futuro y vendrá para quedarse, pero quizá ni la misma UNED lo esperaba tan pronto y tendrá sus partidarios y sus detractores (con lo que ello supone para su implantación definitiva).
En cuanto al sistema de exámenes, me refiero a que la situación es tan extraordinaria y tan cambiante, que es difícil planear nada, aunque todo apunta a que por seguridad todo será AvEX, pero por otra parte, también la gestión de todo en general, es pésima y no podemos estar seguros de nada hasta el último momento. Aunque es cierto que seguramente los exámenes serán on line, no podemos fiarnos de cómo serán. Eso dependerá cada departamento, de quienes copien, etc., etc.
Respecto a los suspensos, pues ha habido asignaturas con exámenes más difíciles y otras con exámenes más fáciles (D. del Trabajo, por ejemplo).
No tengo ni idea, pero también hay que pensar que también puede haber mayor número de suspensos al ser muchos exámenes tipo test (un test intentas hacerle aunque no tengas mucha idea y a un examen de desarrollo, sabiendo lo mismo, no te presentarías, por ejemplo), y esto puede influir en algo.
Por otra parte, no quiero entrar en ninguna polémica, pero creo que el nivel de suspensos aumenta en cuanto cambian un poco el modelo de examen, de lo que se deduce que muchas personas estudian solamente basándose en hots y similares. En cuanto se ponen preguntas que impliquen relacionar o distinguir varios conceptos o no sean epígrafes literales, mucha gente pincha...Quizá estoy equivocada, pero creo que esto es así, aunque a mucha gente no le guste oirlo. Por esto digo que hay que estudiar en serio, como es debido, y no solo basándose en modelos de exámenes anteriores, por que eso con AvEX va a cambiar (bien sea por la reducción de tiempo, bien sea por que se endurezca el examen por los "copiones", por que se cambie el modo de preguntar, etc.). En resumen, la situación es muy complicada, la gestión es nefasta, el futuro es incierto...por eso nosotros mismos debemos sacar nuestras castañas del fuego, no podemos esperar a que nos digan ni nos aseguren nada...Cuanto antes entendamos esto, mejor.
-
Coincido contigo Arancha
Después de ser una "víctima" más del Avex yo también he echado en falta más claridad en cuanto los siguientes exámenes.
No obstante ahora mismo simplemente estoy dedicando el tiempo a preparar las asignaturas, en los días que me encuentro más motivada, a tal y como viene el modelo de examen en la guía... que en vez de ser desarrollo lo ponen test, no hay problema, lo estudiado me servirá igual...si es al revés, me adaptaré también. Lo mismo para los casos prácticos... Simplemente cuando llegue el examen intentaré hacerlo lo mejor posible...si la nota no refleja mi conocimiento porque lo han puesto "a matar" pues no pasa nada... ya habrán más oportunidades para hacerlo mejor en otras asignaturas.
Vamos a ver como evoluciona el tema, yo por lo menos lo veo todo algo "gris", en fin no queda otra que refugiarse haciendo lo que nos gusta y rodearnos de familia, amistades etc.
Saludos
-
jswirska, creo que has explicado muy bien el modo en que hay que afrontar el curso este año y cómo estudiar para poder adaptarse a lo que sea. Coincido en que esa debe ser la actitud.
Por otra parte, es verdad que podrían informarnos mejor, hacer una gestión mas adecuada, utilizar el programa tal o el sistema cual, pero seguramente eso no va a ocurrir, así que no perdamos el tiempo esperando algo que no va a llegar. Seamos realistas. Esto es lo que hay: unas asignaturas y unos temarios que estudiar.
-
No creo que la UNED clarifique nada antes del cierre de matrícula. :-\
-
No creo que la UNED clarifique nada antes del cierre de matrícula. :-\
Yo tampoco, la verdad.
-
Hay muy poca presencialidad en las tutorías. Se respira el miedo
-
Estoy de acuerdo con vosotros en que AvEX es el futuro y vendrá para quedarse, pero quizá ni la misma UNED lo esperaba tan pronto y tendrá sus partidarios y sus detractores (con lo que ello supone para su implantación definitiva).
En cuanto al sistema de exámenes, me refiero a que la situación es tan extraordinaria y tan cambiante, que es difícil planear nada, aunque todo apunta a que por seguridad todo será AvEX, pero por otra parte, también la gestión de todo en general, es pésima y no podemos estar seguros de nada hasta el último momento. Aunque es cierto que seguramente los exámenes serán on line, no podemos fiarnos de cómo serán. Eso dependerá cada departamento, de quienes copien, etc., etc.
Respecto a los suspensos, pues ha habido asignaturas con exámenes más difíciles y otras con exámenes más fáciles (D. del Trabajo, por ejemplo).
No tengo ni idea, pero también hay que pensar que también puede haber mayor número de suspensos al ser muchos exámenes tipo test (un test intentas hacerle aunque no tengas mucha idea y a un examen de desarrollo, sabiendo lo mismo, no te presentarías, por ejemplo), y esto puede influir en algo.
Por otra parte, no quiero entrar en ninguna polémica, pero creo que el nivel de suspensos aumenta en cuanto cambian un poco el modelo de examen, de lo que se deduce que muchas personas estudian solamente basándose en hots y similares. En cuanto se ponen preguntas que impliquen relacionar o distinguir varios conceptos o no sean epígrafes literales, mucha gente pincha...Quizá estoy equivocada, pero creo que esto es así, aunque a mucha gente no le guste oirlo. Por esto digo que hay que estudiar en serio, como es debido, y no solo basándose en modelos de exámenes anteriores, por que eso con AvEX va a cambiar (bien sea por la reducción de tiempo, bien sea por que se endurezca el examen por los "copiones", por que se cambie el modo de preguntar, etc.). En resumen, la situación es muy complicada, la gestión es nefasta, el futuro es incierto...por eso nosotros mismos debemos sacar nuestras castañas del fuego, no podemos esperar a que nos digan ni nos aseguren nada...Cuanto antes entendamos esto, mejor.
Totalmente de acuerdo con tu opinión. Sobre todo los últimos párrafos del texto. Un saludo.
-
Totalmente de acuerdo con tu opinión. Sobre todo los últimos párrafos del texto. Un saludo.
Yo soy paciente de riesgo y por tanto casi me es obligatorio AVEX.
Además suelo cambiar de provincia constantemente por motivos que no vienen al caso y si fuese presencial tendría que comunicar dónde esté en ese momento. Claro que ésto que comento es un caso particular mío y entiendo que otra gente quiera presencial puro y duro.
Saludos y buenos días.
-
Yo soy paciente de riesgo y por tanto casi me es obligatorio AVEX.
Además suelo cambiar de provincia constantemente por motivos que no vienen al caso y si fuese presencial tendría que comunicar dónde esté en ese momento. Claro que ésto que comento es un caso particular mío y entiendo que otra gente quiera presencial puro y duro.
Saludos y buenos días.
En respuesta, pues me citas. Te escribo, que en efecto AVEX, para muchos alumnos por no decir la gran mayoría.Tiene muchas ventajas para muchos compañeros, por tus circunstancias y de otros. Avex es la solución perfecta, pues es muy beneficioso para muchas circunstancias más a parte de las concretas tuyas. Pero creo que el debate (así lo interpreto yo) que subyace explicitados por algunos compañeros. Es el cambio de metodología y la reducción de horarios de los exámenes, cambiar de desarrollo a test y el nivel de dificultad muy desmedido en algunas asignaturas como han expuesto muchos compañeros. De ahí la antipatía, de los compañeros, no de todos. A los exámenes en esa plataforma. Y yo lo comprendo y comparto la visión negativa sobre la misma. Desde el punto de vista académico. Lo lógico, es la opinión que mantienen otros compañeros. Que la UNED, tenía que haberse pronunciado desde el comienzo de curso. Que los exámenes van a ser online, metodología, organización(Si se van a mantener las dos semanas o no) Etc... Porque les afecta en qué asignaturas matricularse o no. Y en sus propias circunstancias personales que son amplias, variadas y múltiples. Pues todos somos un mundo. Cuídate, igual que al resto de compañeros, mis mejores deseos y un saludo.
-
Hay muy poca presencialidad en las tutorías. Se respira el miedo
En mi caso particular y de los compañeros de mi centro asociado. No es el miedo (que es subjetivo y según circunstancias de cada uno) es PROHIBICIÓN. Sí con todas las letras. Con la única excepción de los que cumplan dos requisitos, uno carecer de medios tecnológicos y el otro de carecer de acceso a internet. Si tienes una o ambas carencias. Has de dirigirte por escrito a la dirección del centro y el mismo podrá conceder o no la autorización para asistir presencialmente a la tutoría. Al mismo tiempo los profesores han de conectarse en sus horarios tutoriales por Akademos y los alumnos ( el que pueda o quiera) seguirla en esa plataforma. También tienen la obligación de grabar la clase y colgarla en Alf. Para los que en su momento no pudieron conectarse por diverso motivos. También te digo que el pasado día cinco Akademos se colapsó, entré en una tutoría con media hora de retraso y en otra igual. Los tutores lo solucionaron al día siguiente, estaba la grabación en Alf. Así vamos, no me extiendo más, pues hay suficientes comentarios sobre la problemática del nuevo curso a causa de la pandemia y quejas por la pasividad de la UNED en dar luz a todas las dudas. Cuídate y un saludo.