Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jswirska1 en 27 de Octubre de 2020, 15:38:08 pm
-
La delegación de estudiantes ha confirmado que en la reunión de hoy se han decidido por evaluación mediante Avex.
-
Gracias por la información :)
-
Lo acabo de ver también en la página de la delegación, en cuanto avisen desde la UNED pondremos enlace.
Gracias!
Por cierto, lo que decía la compi en el hilo anterior, por ahora sabemos que hay cambio respecto al curso pasado, hay semana intermedia libre entre las dos semanas de exámenes. Volveremos en cuanto tengamos más info. ;D
-
Lo acabo de ver también en la página de la delegación, en cuanto avisen desde la UNED pondremos enlace.
Gracias!
Por cierto, lo que decía la compi en el hilo anterior, por ahora sabemos que hay cambio respecto al curso pasado, hay semana intermedia libre entre las dos semanas de exámenes. Volveremos en cuanto tengamos más info. ;D
Eso parece sí, pero hasta que no lo vea no me lo creo ;D
-
Lo acabo de ver también en la página de la delegación, en cuanto avisen desde la UNED pondremos enlace.
Gracias!
Por cierto, lo que decía la compi en el hilo anterior, por ahora sabemos que hay cambio respecto al curso pasado, hay semana intermedia libre entre las dos semanas de exámenes. Volveremos en cuanto tengamos más info. ;D
En qué enlace? Gracias.
-
El Avex "Feni" resurge de nuevo.
-
La cuenta de la Delegación de estudiantes de Geografía, que puso el mensaje, lo ha borrado.
-
La cuenta de la Delegación de estudiantes de Geografía, que puso el mensaje, lo ha borrado.
Vaya por Dios! :-X
Habrán metido la pata en anunciarlo tan rápido, por lo visto es o era la única delegación que lo había anunciado. Igual les dieron un tirón de orejas o algo. Por suponer...
Sabes si dieron más detalles en los comentarios? Cuando lo vi yo había pocos.
-
Es que precisamente iba a eso, a ver si habían dicho algo en los comentarios 😂 Al menos en Twitter habían respondido a alguien, pero nada relevante.
-
La cuenta de la Delegación de estudiantes de Geografía, que puso el mensaje, lo ha borrado.
me estaba volviendo loca buscándolo!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Esta info es de CCPP, sí que serán por AvEx los exámenes, eso al 100% porque también lo avisan delegados por ahí, pero parece que no está confirmado aún lo de las fechas como los presenciales, que decía la delegación en su tweet. Igual por eso borraron el mensaje.
Habrá que esperar, pero incluso los delegados están difundiendo ese calendario.
-
me estaba volviendo loca buscándolo!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Hay por Dior... :o bueno seguramente llegó a los de arriba y les habrán reprimido por hablar antes de haber emitido un comunicado la Uned... en fin ya nos enteraremos
-
Esta info es de CCPP, sí que serán por AvEx los exámenes, eso al 100% porque también lo avisan delegados por ahí, pero parece que no está confirmado aún lo de las fechas como los presenciales, que decía la delegación en su tweet. Igual por eso borraron el mensaje.
Habrá que esperar, pero incluso los delegados están difundiendo ese calendario.
Pero se refieren a que las fechas pueden variar, dejando el formato como en los presenciales, no?
-
Pero se refieren a que las fechas pueden variar, dejando el formato como en los presenciales, no?
La delegación en su tweet puso mot à mot que: han aprobado el sistema de exámenes en febrero por AvEx en las mismas fechas que las presenciales, lo que implica 2 semanas a elegir.
AvEx garantizado al 100%, hasta ahí bien.
Lo que no se sabe del todo es lo de las fechas, ni cuando, ni si hay semana libre, ni nada. Eso no está confirmado aún, y supongo que se precipitaron en decirlo y lo han borrado.
-
Acaban de publicar un tweet en el que dicen exactamente eso, se confirma Avex, pero no esta confirmado que sean en dos semanas como en presencial.
Piden disculpas por el tweet anterior
-
Acaba de entrar este correo:
Comunidad: Derecho del Trabajo (Derecho)
Asunto: Examen de febrero
Queridos alumnos:
En el Pleno del Consejo de Gobierno celebrado el 27-10-2020, se ha acordado que las pruebas finales de la convocatoria ordinaria de febrero de 2021 se realizarán a través del sistema de evaluación en línea mediante la aplicación AvEx.
En consecuencia, tal y como adelantamos en la página web del Departamento (https://www2.uned.es/014183/), el examen de Derecho del Trabajo consistirá en un ejercicio tipo test.
Un saludo y mucho ánimo con el estudio
-
A mí me acaban de enviar el mismo correo pero desde el departamento de Derecho Financiero. Así que nada, exámenes en AvEx
-
Queridas y queridos estudiantes:
Queremos informaros de que, en el Pleno del Consejo de Gobierno celebrado ayer, 27 de octubre de 2020, se aprobó el Acuerdo, con carácter excepcional, por el que las pruebas finales de la convocatoria ordinaria de febrero de 2021 se realizarán a través del sistema de evaluación en línea mediante la aplicación Aula Virtual de Examen (AvEx). Este sistema, junto con el de evaluación continua, garantiza un adecuado seguimiento y evaluación del alumnado de la UNED.
El Acuerdo aprobado supone que los exámenes de las asignaturas del primer cuatrimestre y del primer parcial de las anuales, que tenían previsto realizarse de forma presencial en febrero, se desarrollarán, de forma general, a través de la aplicación AvEx. En los cursos virtuales de vuestras asignaturas, los equipos docentes os trasladarán, convenientemente, la información sobre el sistema de evaluación y el tipo de examen que tendréis que realizar en cada caso. Las dudas y consultas académicas que os pudieran surgir al respecto deberán ser planteadas en los foros de los cursos virtuales de vuestras asignaturas. Los exámenes tendrán lugar siguiendo el calendario de exámenes aprobado en el Pleno de Consejo de Gobierno extraordinario del 30 de junio de 2020, siendo la distribución y el horario de exámenes el mismo que estaba planificado para la modalidad presencial. Para todos los estudiantes, independientemente de que residan en el territorio nacional o en el extranjero, la primera semana comprende del 25 al 29 de enero de 2021 y la segunda semana, del 8 al 12 de febrero de 2021.
Igualmente, el Acuerdo aprobado contempla la adopción de medidas para adaptar el sistema de evaluación a los estudiantes con discapacidad y/o con necesidades especiales, a los que no dispongan de los medios técnicos y tecnológicos necesarios y a aquellos que se encuentren en régimen de privación de libertad, así como cualesquiera otras situaciones singulares de análoga naturaleza. Para ello, se desarrollará un nuevo Proyecto UNED100% y se os informará al respecto.
Deseándoos un buen curso académico, recibid un afectuoso saludo,
-
Tanto dar por saco ayer para que hoy confirmen las mismas fechas, en fin!
Acabo de recibir este correo, supongo que lo habréis recibido todos ya.
Ale, oficial!
-
Pues nada, alea iacta est.
Ya saben, toca organizarse para este tipo de exámenes y estén ojo avizor a los comunicados de los ED en alF sobre las condiciones de cada examen.
No se confíen pero no vayan con miedo.
Mucha suerte a todos!
-
Pero no pone nada de que podamos escoger semana.Se supone que si, como siempre ha sido
-
Pero no pone nada de que podamos escoger semana.Se supone que si, como siempre ha sido
Hay que esperar para más información , pero yo no creo que se pueda elegir, pienso que será como en junio, obligación de presentarse en X días y por turnos.
Ya veremos.
-
Pues yo justamente lo entiendo al reves, por esta frase “ siendo la distribución y el horario de exámenes el mismo que estaba planificado para la modalidad presencial.” oye la modalidad presencial es la presencial, donde se puede elegir día jajajaja no hay q perder la esperanza!! ::)
-
¿Alguien tiene el supuesto calendario aprobado en junio al que hacen referencia en el mail?
-
¿Alguien tiene el supuesto calendario aprobado en junio al que hacen referencia en el mail?
Lo acabo de localizar en otro hilo. Mil gracias!
-
Lo acabo de localizar en otro hilo. Mil gracias!
¿Puedes colgarlo o copiarlo aquí por favor? Yo no lo doy encontrado!!!
-
¿Puedes colgarlo o copiarlo aquí por favor? Yo no lo doy encontrado!!!
Estaba en el hilo "fechas de exámenes".
Yo siempre pongo en google: UNED CALENDARIO DE EXÁMENES 2021 y me sale este enlace: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,53372235&_dad=portal&_schema=PORTAL
Y ya he visto que POR FIN ha dejado de salir lo de ‘calendario no disponible’ ;D
Esperemos que no cambie la cosa, aunque tampoco me extrañaría...
-
Pues yo justamente lo entiendo al reves, por esta frase “ siendo la distribución y el horario de exámenes el mismo que estaba planificado para la modalidad presencial.” oye la modalidad presencial es la presencial, donde se puede elegir día jajajaja no hay q perder la esperanza!! ::)
Lo que pasa es que somos muchos, no sé si la plataforma aguantará tantos en la segunda semana ( que es cuando hay más participación).
Ya veremos lo que deciden, igual amplían servidores o algo...ni idea.
-
Ah claro! Eso no lo había pensado! yo como me los reparto equitativamente entre las dos semanas... pero bueno, toca esperar otra vez.otra cosa no, pero paciencia la desarrollamos bien en esta universidad ;D
-
Agradezco a mheras que encontrase el calendario, pongo enlace aquí de nuevo:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,53372235&_dad=portal&_schema=PORTAL
pero en alf, en la pestaña "Calendario de mis exámenes", sigue saliendo fechas todavía no disponibles.
Sobre el "debate" de elegir semana, en efecto, no sabemos si se podrá elegir semana...ya adelanto que si en Avex con semana única sin elegir había despistados, en esta convocatoria los despistados subirán exponencialmente, me temo...
Esto es un sindiós ;D ommmmmmmmmmmmmmmm
-
Como hubo mucho debate sobre la dificultad de Avex, ya están disponibles los resultados de formación del curso 2019-20 -gracias a Juango por el aviso-. He hecho un listado del % de suspensos en curso 2018-19 y 2019-20 (avex) por si a alguien le interesa ampliar matrícula, sabiendo que esto no es garantía que en los casos "bajos" suceda lo mismo. En esta estadística es imposible ver por parciales en el caso de las anuales. También se debe tener en cuenta que en el caso de las de primer cuatrimestre la estadística no es sólo avex. En general, se ha mantenido el porcentaje con variaciones no muy elevadas. Casos en los que se ha doblado o más el % de suspensos, derecho internacional privado y derecho financiero 1.1, las dos han pasado de desarrollo en ordinario a test en avex. En cambio, Derecho del trabajo que ha pasado de test+desarrollo a sólo test ha bajado el índice de suspensos casi un 90%. También llama la atención Derecho romano, con los mismos datos, desconozco como fue el examen. También un hueso histórico como derecho administrativo I ha bajado un 80% aproximadamente. Algunas asignaturas no hicieron examen propiamente, sino en modo de PEC (Derecho del consumo con 0 suspensos). Lógicamente desconozco todos los casos como este y todos los que pasaron a test.
la primera columna es curso 2018-19, la segunda es 2019-20 avex.
DERECHO MERCANTIL II: SOCIEDADES 37,88 29,91
DERECHO ADMINISTRATIVO I 37,84 6,28
HACIENDA PÚBLICA 35,47 14,15
DERECHO PENAL I 35,34 46,07
ECONOMÍA POLÍTICA (DERECHO) 32,14 24,70
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I.2 26,74 27,48
DERECHO PENAL II 25 22,94
DERECHO DEL TRABAJO (DERECHO) 24,18 2,98
DERECHO ROMANO 23,01 3,05
DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO 22 5,36
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 18,54 37,48
DERECHO CIVIL II.2: CONTRATOS 18,17 13,94
DERECHO CONSTITUCIONAL III (DERECHO) 17,88 7,72
DERECHO MERCANTIL III 17,76 5,84
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL 17,74 12,42
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II.1: 17,08 23,99
DERECHO PROCESAL II 16,31 6,72
DERECHO CIVIL I.2: FAMILIA 16,24 3,12
CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA 15,89 6,29
DERECHO CONSTITUCIONAL II (DERECHO) 15,76 12,25
DERECHO MERCANTIL I 15,68 10,45
DERECHO ADMINISTRATIVO III 14,31 12,64
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA 14,07 4,59
DERECHO CONSTITUCIONAL I (DERECHO) 14,02 8,78
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 13,72 9,39
DERECHO CIVIL II.1: OBLIGACIONES 13,51 16,39
DERECHO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL 13,44 9,14
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I.1: 12,71 29,21
DERECHO CIVIL DE LA UNIÓN EUROPEA 12,50 1,52
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 12,27 6,59
DERECHO CIVIL I.1: PARTE GENERAL Y PERSONA 12,24 14,60
TEORÍA DEL DERECHO 12,06 17,49
DERECHO ADMINISTRATIVO II 11,51 8,14
INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA 11,14 7,58
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II.2: 10,53 20,17
DERECHO CIVIL IV: DERECHO DE SUCESIONES 9,74 4,58
DERECHO ADMINISTRATIVO IV 7,75 6,40
DERECHO CIVIL III: DERECHOS REALES E HIPOTECARIO 7,35 12,28
TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 7,14 2,21
DERECHO MERCANTIL IV 6,29 9,10
FILOSOFÍA DEL DERECHO 6,02 5,61
DERECHO PROCESAL I.1: GENERAL 5,81 4,89
DERECHO PROCESAL I.2: ESPECIAL 5,67 0,94
DERECHO DEL CONSUMO 1,79 0
TRABAJO FIN DE GRADO 0,11 0,10
Saludos y suerte a todos.
-
Pues como me pongan la primera semana... Tengo una asesoría, y enero es el peor mes que podemos tener... y ahora con los ERTES!!
Se podría hacer una reclamación para que me pusieran el la segunda semana si no se puede elegir? Alguien lo hizo en junio y se lo concedieron? Gracias!
-
Pues como me pongan la primera semana... Tengo una asesoría, y enero es el peor mes que podemos tener... y ahora con los ERTES!!
Se podría hacer una reclamación para que me pusieran el la segunda semana si no se puede elegir? Alguien lo hizo en junio y se lo concedieron? Gracias!
sí, en junio se pudo cambiar, adodu lo explicó todo en este hilo
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128552.0
-
Comunicado de Derecho Internacional privado de hace minutos. Lo pongo aquí también por el apartado de que aún no están definidas oficialmente las fechas.
Estimados alumnos:
En el Pleno del Consejo de Gobierno celebrado el 27 de octubre de 2020, se aprobó el acuerdo, con carácter excepcional, por el que las pruebas de la convocatoria ordinaria de febrero de 2021 se realizarán a través del sistema de evaluación en línea mediante la aplicación Aula Virtual de Examen (AvEx).
En consecuencia, en la asignatura de Derecho Internacional Privado primer parcial se utilizará el formato tipo test con las características que más abajo se indican:
Número de preguntas: 15. Número de opciones: 3 (siempre hay una respuesta correcta y solo una). Valoración: los aciertos suman +0,67 puntos; los errores restan -0,34 puntos. Duración: 35 minutos. Material autorizado: únicamente el Programa oficial de la asignatura en papel. No se admite la consulta en formato electrónico.
Se aclara que durante la prueba no se permite el acceso a dispositivos electrónicos que le permitan navegar por internet, consultar archivos electrónicos (libros, leyes, apuntes, páginas Web, etc) o comunicarse con terceros. El estudiante ha de asegurarse de que durante la realización de la prueba no está conectado a ningún dispositivo electrónico ni tiene abierto ninguno de los grupos de comunicación instantánea (p. ej. Whatsapp o Telegram, entre otros). Se recomienda salirse de los grupos durante la realización de los exámenes on line. El fraude en la realización del examen y, en particular, estar participando, de modo activo o pasivo en los grupos de comunicación instantánea es susceptible de ser sancionado por la autoridad académica competente, previa instrucción del preceptivo expediente disciplinario.
Todavía no se han fijado las fechas y horarios de los exámenes.
Atentamente,
El equipo docente.
-
A ver, los comunicados de las asignaturas en los hilos oficiales mejor, ahí las verán los compañeros que tengan la asignatura, ya que en este hilo puede que no entre todo el mundo. Este hilo es más genérico, acerca de AvEx un poco, y su funcionamiento ( si es que para ese menester no se abre otro hilo).
-
Pues no sé cómo tomarme que un par de las que tengo este año (y con suerte termino la carrera en Junio) son de las que aumentaron los suspensos con Avex. La matrícula me ha salido un pastón por estar repitiendo matrícula. Creo que no queda otra que estudiar incluso más que antes, porque una cosa que aprendí de Avex es que tiempo se pasa volando, y me vi dándole a enviar exámenes en los últimos segundos. La cosa pinta mal para mí este año, el estrés de no querer pagar más, el estrés de querer terminar ya, más la incertidumbre de si endurecerán aún más aún mis asignaturas "hueso".
-
¿Por qué AVEX supone cambiar el tipo de examen o pasar a exámenes tipo test? Por lo que he leído también permite preguntas de desarrollo, incluso subir escaneos si hay que "dibujar" algún esquema o similar.
-
A ver, los comunicados de las asignaturas en los hilos oficiales mejor, ahí las verán los compañeros que tengan la asignatura, ya que en este hilo puede que no entre todo el mundo. Este hilo es más genérico, acerca de AvEx un poco, y su funcionamiento ( si es que para ese menester no se abre otro hilo).
El delegado de Geografía interpretó que se podría elegir semana y lanzó el comunicado. Rápido se le avisó de que eso no estaba confirmado y borró el anuncio. En Consejo de Gobierno se aprobó hacer exámenes mediante Avex ( Eso estaba ya decidido con bastante antelación). Pero NO se decidió sobre si se mantiene o cambian las fechas, parece que se mantienen, ni sobre si se podrá elegir semana para presentarte, eso es mas complicado. Esto depende de Secretaría General y la delegación de estudiantes está tratando de obtener una aclaración total y definitiva. Pero ahora mismo la realidad es que no lo sabemos con certeza.
Andrea he visto que están hablando de estadísticas, te paso una muy completa y digerible que junto a una compañera hemos elaborado de los 4 grados con los resultados y comparativas 2020 vs 2019 para que la subas y todos puedan acceder a ella.
-
Gracias por la info, Cándido! Por favor, si puedes, pásate más a menudo por el foro para mantenernos al tanto con lo que se pueda contar al menos, sé que hay muchas cosas que no...
Andrea he visto que están hablando de estadísticas, te paso una muy completa y digerible que junto a una compañera hemos elaborado de los 4 grados con los resultados y comparativas 2020 vs 2019 para que la subas y todos puedan acceder a ella.
Ya he abierto tema con la info que me pasaste, dejo el enlace por aquí también, por si alguien no encuentra el hilo: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=129595.new#new
-
como no podía ser de otra forma derecho Internacional y Derecho PEnal I se llevan la palma de oro del Festival de la UNED: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 18,54 37,48, ha doblado los resultados y Derecho Penal :DERECHO PENAL I 35,34 46,07
-
Yo creo que ese tipo de estadística no hace bien a nadie. Solo colocar en el subconsciente la dificultad de la materia, lo que provoca a la hora de estudiarla un obstáculo más en el intento de superarla; o a la inversa, confiarse por una bajada en la dificultad. No sabemos la circunstancias de las personas que suspendieron, ni si la llevaban bien preparada, si habían estudiando, o se equivocaron a la hora de enfocar el examen de la asignatura.
Sinceramente, creo que a muchos les ha pasado factura todo estos meses que llevamos, y otros tantos no han sabido enfocar las asignaturas para los exámenes de AVEx, porque casualmente esos 2 ejemplos, han puesto exámenes en los que saber la teoría sin entenderla no sirve para nada.
-
Yo creo que ese tipo de estadística no hace bien a nadie. Solo colocar en el subconsciente la dificultad de la materia, lo que provoca a la hora de estudiarla un obstáculo más en el intento de superarla; o a la inversa, confiarse por una bajada en la dificultad. No sabemos la circunstancias de las personas que suspendieron, ni si la llevaban bien preparada, si habían estudiando, o se equivocaron a la hora de enfocar el examen de la asignatura.
Sinceramente, creo que a muchos les ha pasado factura todo estos meses que llevamos, y otros tantos no han sabido enfocar las asignaturas para los exámenes de AVEx, porque casualmente esos 2 ejemplos, han puesto exámenes en los que saber la teoría sin entenderla no sirve para nada.
por alusiones, en las que se incrementa la dificultad estoy avisando que no hay que confiarse y prepararla muy bien , y lo de confiarse en una bajada en la dificultad justamente en mi post he escrito que cuidado con eso..esto último es lo mismo que las famosas hots del foro , mil veces hemos dicho que mucho cuidado, que es como los fondos de inversión , que un año pueden ganar un 20 por ciento y el siguiente perder el 60 por ciento..alguna vez he leído en foro que en Alf se habían quejado que una pregunta no era repetida (Hot). al compañero que se pregunta por qué se debe cambiar a test en Alf, es a discreción del equipo docente, por qué algunos lo hacen y otros no, habría que preguntarles a ellos .
-
como no podía ser de otra forma derecho Internacional y Derecho PEnal I se llevan la palma de oro del Festival de la UNED: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 18,54 37,48, ha doblado los resultados y Derecho Penal :DERECHO PENAL I 35,34 46,07
Financiero I.1 y II.2 duplican y triplican también.
También me llama mucho la atención la bajada tan drástica en Admvo, que es un departamento muy duro, de los peores con los que me he topado yo. Alucino con que haya aprobado tanta gente, temo los próximos exámenes viendo lo del curso pasado.
Eclesiástico también ha bajado mucho, y son muy puñeteros. Ah, y Hacienda también.
PS. Mejor dejemos este hilo para AvEx, el debate sobre la comparativa en el otro hilo mejor.
-
Pues en mi opinión, las estadísticas están bien para hacerse una idea general de por dónde han ido los tiros y hacer una especie de "radiografía" del grado. Y además, creo que este año con AvEX, estábamos todos mas pendientes de los "resultados". Sin embargo, coincido con Friedlex en que la dificultad de una asignatura no es el único factor que puede llevarte al suspenso (y más en este año que llevamos). Pero bueno, hay que reconocer que la dificultad es un elemento importante.
Por otra parte, discrepo en el efecto que las estadísticas pueden producir en los estudiantes. Sinceramente, no creo que te influyan a la hora de estudiar (no sé, quizá a alguien de 1º que aún no conozca bien el grado). Personalmente, nunca me ha influido el número de suspensos para matricularme o no de una asignatura, ni he tenido miedo a la hora de estudiar, ni me ha creado ningún temor inconsciente.
Creo que las asignaturas son fáciles o difíciles en función de cada uno. Ya nos pueden decir que una asignatura no hay quien la apruebe, que si nosotros la vemos fácil, pues por más que nos digan, es fácil. Por eso, creo que nadie debe dejarse influir por estos números. Cada uno ve si una asignatura es fácil o difícil cuando tiene el libro delante.
Un poco al hilo de lo que decía Friedlex al principio, yo no creo que influyan las estadísticas, pero si creo que pueden influir los comentarios de la gente sobre las asignaturas. Por ejemplo, cuando hice el TFG estaba aterrorizada (que no me pasa nunca con los estudios), pero había leído tal cantidad de comentarios negativos e intervenciones de gente verdaderamente angustiada, que en un primer momento me dejé llevar (cosa que no suelo hacer, pero no lo pude evitar, casi todo lo que leía era terrible). Ojo con eso. Mi consejo sería que nadie se deje influir por ninguna opinión y lo compruebe todo por si mismo.
Por otra parte, como dice medved, no hay que confiarse (y menos con AvEX) y efectivamente, esto es como los fondos de inversión. Todo puede cambiar. Que el examen de una materia haya sido fácil en septiembre, no quiere decir que tenga que ser fácil en febrero...cuidado con estas cosas. Por ejemplo, en DIPr en el examen tipo test AvEX de junio pusieron muchas preguntas que eran en realidad casos prácticos, y en septiembre la mayoría de las preguntas eran teóricas y algunas un tanto rebuscadas... O sea, que de confiarse, nada.
-
Al final todo se traduce en que hay que hacer una lectura prudente de las estadísticas, tanto para bien como para mal. Pueden dar información valiosa sobre la dureza de una asignatura, pero en los porcentajes negativos también hay que hacer criba, ya sabemos que hay mucha gente que se presenta sin tener la asignatura preparada, o que abandonan por no haber planificado bien el curso o haberse confiado.
Para mi, estas estadísticas muestran que en septiembre pasaron la mano o los alumnosse prepararon mucho mejor... se que muchos no estarán de acuerdo pero si se comparan los números de junio con los de septiembre se ve claramente una mejoría a pesar de los malos resultados.
En definitiva se ve el impacto de AvEx en el sistema unediano.1
-
Al final todo se traduce en que hay que hacer una lectura prudente de las estadísticas, tanto para bien como para mal. Pueden dar información valiosa sobre la dureza de una asignatura, pero en los porcentajes negativos también hay que hacer criba, ya sabemos que hay mucha gente que se presenta sin tener la asignatura preparada, o que abandonan por no haber planificado bien el curso o haberse confiado.
Para mi, estas estadísticas muestran que en septiembre pasaron la mano o los alumnosse prepararon mucho mejor... se que muchos no estarán de acuerdo pero si se comparan los números de junio con los de septiembre se ve claramente una mejoría a pesar de los malos resultados.
En definitiva se ve el impacto de AvEx en el sistema unediano.1
Si son ciertas estas estadísticas, y no digo que no lo sean para evitar que algún "depravado"(en su primera acepción) me salte al cuello, estoy totalmente de acuerdo con usted y me inclino a pensar que la segunda opción que indica es la más factible a mi modo de ver: "los alumnos se prepararon mejor......"
-
El analisis de una estadística está muy bién, pero dentro de cada estadística se debería hacer un estudio pormenorizado de la misma; me explico los datos son globales pero habría que tener en cuenta una nueva estadística separada por los exámenes que se hicieron de forma presencial en el primer parcial y aquellos que se hicieron en Avex en el segundo y septiembre; esos datos pormenorizados si darían factores de conclusión válidos para poder interpretar la relación entre exámenes presenciales y Avex.
-
El analisis de una estadística está muy bién, pero dentro de cada estadística se debería hacer un estudio pormenorizado de la misma; me explico los datos son globales pero habría que tener en cuenta una nueva estadística separada por los exámenes que se hicieron de forma presencial en el primer parcial y aquellos que se hicieron en Avex en el segundo y septiembre; esos datos pormenorizados si darían factores de conclusión válidos para poder interpretar la relación entre exámenes presenciales y Avex.
pues en este hilo tienes lo que pides, te entretienes en compararlo y nos cuentas.
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=129595.0
-
No es que no quiera entretenerme; es que debo ser muy torpe y no lo entiendo, no soy muy ducho en excel, he trabajado en estadísticas pero el sistema que empleaba debe ser mucho más antiguo; soy de ciencias (o al menos lo era, ya estoy jubilado).
-
https://amp.20minutos.es/noticia/4436020/0/la-uned-realizara-en-linea-los-examenes-de-la-convocatoria-de-febrero-de-2021/
Poco más y se entera la prensa antes que nosotros, ais!
-
El analisis de una estadística está muy bién, pero dentro de cada estadística se debería hacer un estudio pormenorizado de la misma; me explico los datos son globales pero habría que tener en cuenta una nueva estadística separada por los exámenes que se hicieron de forma presencial en el primer parcial y aquellos que se hicieron en Avex en el segundo y septiembre; esos datos pormenorizados si darían factores de conclusión válidos para poder interpretar la relación entre exámenes presenciales y Avex.
Para eso precisamente esta la comparativa 2019 vs 2020. Para ver la diferencia presencial Avex.
Por otro lado los datos no es que sean ciertos es que son los oficiales que facilita UNED.
-
Yo creo que ese tipo de estadística no hace bien a nadie. Solo colocar en el subconsciente la dificultad de la materia, lo que provoca a la hora de estudiarla un obstáculo más en el intento de superarla; o a la inversa, confiarse por una bajada en la dificultad. No sabemos la circunstancias de las personas que suspendieron, ni si la llevaban bien preparada, si habían estudiando, o se equivocaron a la hora de enfocar el examen de la asignatura.
Sinceramente, creo que a muchos les ha pasado factura todo estos meses que llevamos, y otros tantos no han sabido enfocar las asignaturas para los exámenes de AVEx, porque casualmente esos 2 ejemplos, han puesto exámenes en los que saber la teoría sin entenderla no sirve para nada.
La información y el conocimiento siempre ayudan y quien crea que le puede perjudicar simplemente no tiene que verlas. Por otra parte el único criterio OBJETIVO para de alguna manera general calificar de fácil o difícil una asignatura es el porcentaje de aprobados o suspendidos en relación con otras asignaturas. Lo demás de preparar, estudiar etc son criterios SUBJETIVOS que por supuesto existen pero que se desvirtúan/deprecian al aplicarlo a la totalidad de los participantes. es una herramienta de la que cada uno tiene/puede extraer conclusiones.
-
Volviendo al Tema AvEx y todo lo que este cambio conlleva. Además de los calendarios no aprobados lo que ya podemos confirmar es que "El sistema de evaluación puede cambiar" . En concreto ya hay un mensaje dentro de aLF que lo confirma para Historia del Derecho ( 3 comentarios de texto a elegir 2) y también viene explícito en el correo enviado a todos los alumnos.
...los equipos docentes os trasladarán, convenientemente, la información sobre el sistema de evaluación y el tipo de examen que tendréis que realizar en cada caso... .
-
Buenas noches, el curso pasado no me matriculé, por lo que tengo dudas respecto a cómo funciona AvEx. Tengo q darme de alta o cuando llegue la fecha del examen habilitan un enlace?? Muchas gracias
-
Hola, no es necesario que te des de alta. Cuando lleguen los exámenes te enviarán una contraseña con la que entrarás directamente a la página (unedenlinea.es) y allí podrás acceder y realizar pruebas antes del día del examen para que compruebes que todo funciona bien.
Saludoss
-
Volviendo al Tema AvEx y todo lo que este cambio conlleva. Además de los calendarios no aprobados lo que ya podemos confirmar es que "El sistema de evaluación puede cambiar" . En concreto ya hay un mensaje dentro de aLF que lo confirma para Historia del Derecho ( 3 comentarios de texto a elegir 2) y también viene explícito en el correo enviado a todos los alumnos.
...los equipos docentes os trasladarán, convenientemente, la información sobre el sistema de evaluación y el tipo de examen que tendréis que realizar en cada caso... .
Exacto, hay varias asignaturas que cambiaron el tipo de examen, este ejemplo de historia, otras de desarrollo a test, otras casos prácticos en lugar de desarrollo, y siempre -diría, algunas seguro- con menos tiempo que en presencial. En estas circunstancias excepcionales es muy conveniente consultar regularmente Alf y el correo interno de la uned, al entrar en Alf, Mi escritorio - Mi cuenta - Unedoffice365, porque cuando esté habilitado el sistema AvEx toda la información se recibe ahí, como el código de acceso que comenta Bily en otro post. saludos y suerte.
-
Yo supongo que la UNED hará como en la convocatoria pasada y abrirá AvEx antes de tiempo para poder hacer simulaciones y que los alumnos que desconocen la herramienta se puedan familiarizar con ella. Si no tal vez sería buena idea solicitárselo ya mismo.
Yo acabo de entrar con mis claves de junio y me sigue dando acceso. También tengo la "asignatura para pruebas generales" que sirve de simulación. Pero este año no estoy matriculado y no se si para esta convocatoria o para alumnos nuevos se les da la misma opción.
Lo que sí he constatado es que AvEx tiene blog con todas las explicaciones pertinentes -> https://blogs.uned.es/avex/
-
las respuestas con espacio tasado en el exámen virtual
Se contestan tecleando el ordenador?
-
las respuestas con espacio tasado en el exámen virtual
Se contestan tecleando el ordenador?
Como? No entiendo la pregunta.
Espacio tasado=te dan un número máximo de caracteres para contestar, como el curso pasado, entre 3000 y 6000 he visto.
-
las respuestas con espacio tasado en el exámen virtual
Se contestan tecleando el ordenador?
Como no escribas vas a sacar muy mala nota.
-
las respuestas con espacio tasado en el exámen virtual
Se contestan tecleando el ordenador?
Sí, no son en "hoja aparte" como en otras carreras. Tienes un espacio tasado que quiere decir "x" caracteres que puedes teclear. No que tengas que responder en hoja física y escanear para subir en 30 minutos como se requiere por ejemplo en Economía.
Disculpa los errores de quienes te han querido ayudar, porque en Derecho no se da el caso de respuesta en hoja física.
El espacio tasado es que tienes limitado en este caso los números de caracteres que puedes usar.
Un saludo.
PD: hay otras carreras, para el lector, donde debes contestar en una hoja en blanco y escanearla. No todo es teclear en ordenador.
-
Comunicado de hoy 9/12/2020 a las 17 h.
Queridas y queridos estudiantes:
Queremos informaros de que, a partir de mañana, 10 de diciembre, y hasta la finalización del periodo de exámenes de la convocatoria ordinaria de febrero de 2021, podréis acceder al Modo Demostración de la aplicación AvEx. Os recomendamos que practiquéis en este Modo para que os familiaricéis con el uso de la aplicación.
A los estudiantes de grados y másteres os recordamos que tenéis la posibilidad de solicitar el cambio del día de realización de uno o más exámenes en línea de una semana a la otra, por razones laborales, médicas, coincidencia de varias asignaturas en un día, etc., rellenando el Icono
de Formulario Formulario creado a tal efecto, siempre que esté debidamente justificado. La fecha de cierre del formulario es el 12 de enero de 2021. Desde la Vicesecretaría General de Pruebas Presenciales se os dará respuesta a vuestra solicitud al correo electrónico @alumno.uned.esantes del comienzo de la primera semana de exámenes de la convocatoria ordinaria de febrero de 2021.
Igualmente, queremos comunicaros que el plazo para rellenar el formulario Censo UNED100% finaliza el día 15 de diciembre. Como os informamos en el correo electrónico enviado el 24 de noviembre, el Proyecto UNED100% febrero 2021 está destinado a la adopción de medidas enfocadas a solventar las dificultades de diversa índole que presentan varios colectivos de estudiantes para la realización de la evaluación en línea en la aplicación AvEx.
Por último, os indicamos que podéis consultar toda la información relacionada con la evaluación de la convocatoria ordinaria de febrero de 2021 (Manuales de AvEx, Proyecto UNED100%, etc.) en el espacio específico Evaluación febrero 2021, creado dentro de vuestro perfil-campus de estudiante, previa autenticación.
Un afectuoso saludo,
Alberto Mingo Álvarez
Vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento
Rebeca de Juan Díaz
Secretaria General