Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: josemace67 en 09 de Noviembre de 2020, 20:58:28 pm
-
Hola buenas tardes:
He recibido un documento en el que se pide una declaración jurada antes de hacer una PEC. Yo para Junio no he firmado ningún documento de este tipo. ¿Alguien se lo ha bajado también de ALF?.
Lo copio y pego aquí
"DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC)" Fecha:
Quien suscribe: Apellidos y nombre:
D.N.I:
Hace constar que es el autor del trabajo:
Título completo del trabajo:
Y manifiesta su responsabilidad en la realización del mismo, en la interpretación de datos y en la elaboración de conclusiones. Manifiesta asimismo que las aportaciones intelectuales de otros autores utilizados en el texto se han citado debidamente.
En este sentido, DECLARA:
Que el trabajo remitido es un documento original y no ha sido publicado con anterioridad, total o parcialmente, por otros autores. Que el abajo firmante es públicamente responsable de sus contenidos y elaboración, y que no ha incurrido en fraude científico o plagio.
Que si se demostrara lo contrario, el abajo firmante aceptará las medidas disciplinarias o sancionadoras que correspondan.
Fdo.
-
"DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC)" Fecha:
Quien suscribe: Apellidos y nombre:
D.N.I:
Hace constar que es el autor del trabajo:
Título completo del trabajo:
Y manifiesta su responsabilidad en la realización del mismo, en la interpretación de datos y en la elaboración de conclusiones. Manifiesta asimismo que las aportaciones intelectuales de otros autores utilizados en el texto se han citado debidamente.
En este sentido, DECLARA:
Que el trabajo remitido es un documento original y no ha sido publicado con anterioridad, total o parcialmente, por otros autores. Que el abajo firmante es públicamente responsable de sus contenidos y elaboración, y que no ha incurrido en fraude científico o plagio.
Que si se demostrara lo contrario, el abajo firmante aceptará las medidas disciplinarias o sancionadoras que correspondan.
Fdo.
Es normal.
Solo te piden que declares que eres tú quien la ha realizado.
Un saludo.
-
Es la misma que piden para el TFG, por ejemplo. Y también la piden para hacer los exámenes en AvEx.
Vamos, que no es tan raro en realidad.
-
Es la misma que piden para el TFG, por ejemplo. Y también la piden para hacer los exámenes en AvEx.
Vamos, que no es tan raro en realidad.
Lo mismo que dije yo pero por ti.
Gracias.
-
Es que de momento me la han pedido solo para una asignatura y no sé si este año las pedirán para todas las PEC.
Si a alguno de vosotros os la piden decidlo por aquí porfa.
-
En el curso pasado ya pidieron algunas también para las pecs. Entiendo que con todo el follón de AvEx será la normalidad para todo además de para los exámenes y el TFG.
-
hilo perfecto para explicar cómo funcionan las PEC, en especial a debutantes, pruebas de evaluación continua, veo tanto interés a veces en Alf porque no se conoce.
Las PEC se valoran de varios modos :
1. Se suma la nota de la PEC a la nota del examen, normalmente en proporción 75/25, de modo que la valoración de una Pec aprobada solo suma si el examen tiene una nota igual o superior a 7.5. Sin PEC, en caso de tener una nota igual o superior a 7.5 en examen, esa es la nota del examen, y la PEC puede ser desarrollo, dedicándole muchas horas o test.
2.La PEC pondera, normalmente en una proporción 75/25 por ciento, a partir de un 5 en el examen, de modo que el beneficio de la nota final apenas puede significar unas décimas de más en la nota final. de nuevo se debe valorar si compensa en caso de ser de desarrollo.
3. Hacer la PEC evita hacer una pregunta del examen. Sea suma o ponderación, eliminar una pregunta siempre parece beneficioso, otro tema es que en asignaturas con ese sistema o sin el exijan contestar correctamente a todas las preguntas, recomendado leer las guías con atencion.
4. Las PEC además de ponderar pueden llevar al suspenso de un examen aprobado con menos de un 6.5...no invento nada que no esté en las guías, eso ocurre en los administrativos, hacer una pec de 20 páginas para tener una ponderación que puede llevar a un suspenso con un examen aprobado con un 5...y por qué puede ocurrir eso ? porque la gente no lee las guías.
En resumen, se recomienda hacer pecs? solo si suma.
se puede obtener un 10 sin hacer PEC? si.
y para los que estéis pensando "es que la PEC me ayuda a afianzar conceptos" si la ponderación os baja la nota final venís a este hilo y nos lo contáis...
en definitiva, que dar importancia a una declaración jurada por la PEC no tiene mayor importancia..y es por cierto desviando un poco la rectitud que los equipos docentes conocen el foro..."quien haga la PEC en unedderecho le pongo un cero" he leído en Alf de una asignatura tipo test..
-
solo si suma en tipo test y no quita mucho tiempo en desarrollo o si quita una pregunta de examen.
-
solo si suma en tipo test y no quita mucho tiempo en desarrollo o si quita una pregunta de examen.
Buenos días:
En mi caso, me quita una pregunta de examen!!!. La haré, por supuesto. En el resto de las 6 que tengo para este año me leeré bien la guía como dices, gracias.
Otra pregunta, a colación, es que no sé a quién mandarle el "juramento". En el enlace para bajarme el documento no pone a quién mandársela y mucho menos si se ha de mandar al resto de asignaturas o no.
Vaya lío...uf.
Que tengáis un buen día!!!
-
Normalmente la declaración jurada se adjunta a la PEC, trabajo, lo que sea.
Puedes utilizar www.ilovepdf.com para unir los archivos.
Pregunta en aLF a ver si te lo confirman.
-
Normalmente la declaración jurada se adjunta a la PEC, trabajo, lo que sea.
Puedes utilizar www.ilovepdf.com para unir los archivos.
Pregunta en aLF a ver si te lo confirman.
Muchas gracias. Así lo haré. Buenos días.
-
hilo perfecto para explicar cómo funcionan las PEC, en especial a debutantes, pruebas de evaluación continua, veo tanto interés a veces en Alf porque no se conoce.
Las PEC se valoran de varios modos :
1. Se suma la nota de la PEC a la nota del examen, normalmente en proporción 75/25, de modo que la valoración de una Pec aprobada solo suma si el examen tiene una nota igual o superior a 7.5. Sin PEC, en caso de tener una nota igual o superior a 7.5 en examen, esa es la nota del examen, y la PEC puede ser desarrollo, dedicándole muchas horas o test.
2.La PEC pondera, normalmente en una proporción 75/25 por ciento, a partir de un 5 en el examen, de modo que el beneficio de la nota final apenas puede significar unas décimas de más en la nota final. de nuevo se debe valorar si compensa en caso de ser de desarrollo.
3. Hacer la PEC evita hacer una pregunta del examen. Sea suma o ponderación, eliminar una pregunta siempre parece beneficioso, otro tema es que en asignaturas con ese sistema o sin el exijan contestar correctamente a todas las preguntas, recomendado leer las guías con atencion.
4. Las PEC además de ponderar pueden llevar al suspenso de un examen aprobado con menos de un 6.5...no invento nada que no esté en las guías, eso ocurre en los administrativos, hacer una pec de 20 páginas para tener una ponderación que puede llevar a un suspenso con un examen aprobado con un 5...y por qué puede ocurrir eso ? porque la gente no lee las guías.
En resumen, se recomienda hacer pecs? solo si suma.
se puede obtener un 10 sin hacer PEC? si.
y para los que estéis pensando "es que la PEC me ayuda a afianzar conceptos" si la ponderación os baja la nota final venís a este hilo y nos lo contáis...
en definitiva, que dar importancia a una declaración jurada por la PEC no tiene mayor importancia..y es por cierto desviando un poco la rectitud que los equipos docentes conocen el foro..."quien haga la PEC en unedderecho le pongo un cero" he leído en Alf de una asignatura tipo test..
Por todas estas opciones es imprescindible mirarse las guías de todas las asignaturas a principio de curso para ver si merece la pena o no.