Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: csainza2 en 30 de Enero de 2021, 13:38:43 pm
-
Interesa aportar lo que pueda cada uno los exámenes( LOS TEST Y LOS ENUNCIADOS DE DESARROLLO) de la primera semana de enero 2021 que se publiquen tras 48h en la aplicación AVEX.
DERECHO ADMINISTRATIVO 2
Pregunta 1
Es el acto en el que se da la palabra a las partes por su orden para que de forma sucinta expongan sus alegaciones dentro del proceso contencioso-administrativo:
La vista
La prueba
Las conclusiones
Pregunta 2
Una forma de extinción de las sanciones administrativas es:
El principio non bis in ídem
La atipicidad de la sanción
El derecho de gracia
Pregunta 3
Todos los registros en los que se desarrolla una actividad de Derecho privado remiten a la Administración la garantía de los derechos inscritos:
Verdadero
Depende de cada Administración
Falso
Pregunta 4
El procedimiento de revocación de los actos de aplicación de los tributos y de imposición de sanciones se iniciará:
Exclusivamente a instancia de parte mediante un escrito que se dirige al órgano que dictó el acto
De oficio o a instancia de parte indistintamente según los supuestos de revocación de que se traten
Exclusivamente de oficio sin perjuicio de que los interesados puedan promover su iniciación por la Administración competente
Pregunta 5
.- La vía de hecho son aquellas actuaciones inmateriales de la Administración que carecen de la necesaria cobertura jurídica y lesionan derechos e intereses legítimos de cualquier clase:
Depende de los tipos de Administración
Falso
Verdadero
Pregunta 6
Es una carga específica impuesta a la persona en cuyo interés se ha dictado el acto, por la cual se le exige un determinado comportamiento del que depende la posibilidad de disfrutar de los beneficios del acto:
El término
La condición
El modo
Pregunta 7
En el proceso contencioso-administrativo es la especial conexión del recurrente con la pretensión que ha de sustanciarse en el proceso y que responde a la pregunta de “en qué le afecta” o “qué le importa” o “qué le va en ello”:
La capacidad procesal
El interesado
La legitimación
Pregunta 8
…, son actos por los que la Administración impone a un sujeto un deber de conducta positivo o negativo de cuyo incumplimiento puede derivarse una sanción penal o administrativa al obligado
Las admisiones
Las aprobaciones
Las órdenes
Pregunta 9
El principio de conservación del acto administrativo es consecuencia de:
La incomunicación de la nulidad
La conversión del acto administrativo
La ineficacia del acto
Pregunta 10
El principio según el cual el servicio público debe desarrollarse de forma ininterrumpida de acuerdo con la naturaleza de la prestación, bien en forma continua o bien en los días y horarios previstos, se denomina principio de:
Responsabilidad administrativa
Perfectibilidad o adaptabilidad
Continuidad
Pregunta 11
Según el principio de/del…, es posible alcanzar un mismo fin público con diversas formas de intervención, que se pueden combinar y sustituir unas por otras.
Intercambiabilidad de las técnicas de intervención administrativa
Fin último de la actividad administrativa
Interés público de la intervención administrativa
Pregunta 12
Cuando se señalan los plazos por horas, y salvo que por ley o en el Derecho de la Unión Europea se disponga otro cómputo, se entiende que los plazos por horas, éstas se refieren a:
Horas hábiles
Las horas de apertura de las oficinas públicas
Horas naturales
Pregunta 13
La práctica de la notificación en papel… ponerla a disposición del interesado en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante
exime en todo caso
no exime
exime según los casos
Pregunta 14
Cuando se produce un desequilibrio en la economía de la concesión por circunstancias independientes a la buena gestión de una u otra, la tarifa aprobada debe:
Revisarse de oficio o a petición de las empresas
Modificarse siempre de oficio
Anularse
Pregunta 15
Las disposiciones administrativas de carácter general se impugnan:
Directa y frontalmente a través del correspondiente recurso administrativo
Sin trámite previo alguno, directamente ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa
Previo recurso administrativo, ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa
Pregunta 16
La discrecionalidad técnica es:
La discrecionalidad que alude a la especial complejidad de determinados asuntos cuya resolución y entendimiento requiere de especiales conocimientos y saberes científicos o técnicos que se suponen en el ámbito de los profesionales de la judicatura pero que son ajenos a la formación jurídica de la Administración
La discrecionalidad que alude a la especial complejidad de determinados asuntos cuya resolución y entendimiento requiere de especiales conocimientos y saberes científicos o técnicos que se suponen en el ámbito de profesionales de la Administración pero que son ajenos a la formación jurídica de los jueces
La discrecionalidad que alude a la especial complejidad de determinados asuntos cuya resolución y entendimiento requiere de especiales conocimientos y saberes científicos o técnicos que se suponen en el ámbito de los profesionales de la empresa privada pero que son ajenos a la formación jurídica de la Administración.
Pregunta 17
La obtención de una subvención falseando u ocultando las condiciones requeridas para su concesión constituye una:
Infracción leve
Infracción grave
Infracción muy grave
Pregunta 18
La cláusula “sin perjuicio de tercero” en las autorizaciones significa:
Que el efecto de la autorización se limita al ámbito de las relaciones entre la Administración y el sujeto autorizado
Que los terceros que entren en relación con el sujeto autorizado quedan afectados por dicha autorización
Que el sujeto autorizado sólo puede relacionarse con terceros determinados
Pregunta 19
Podrán ser ejecutados por compulsión directa sobre las personas en los casos en que la ley expresamente lo autorice, y dentro siempre del respeto debido a su dignidad y a los derechos reconocidos en la Constitución:
Los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar
Los actos administrativos que impongan una obligación de hacer o soportar
Los actos administrativos autorizatorios
Pregunta 20
Para fijar la determinación de responsabilidad civil en los supuestos en que las conductas sancionadas causan daños o perjuicios a las Administraciones y su cuantía no se haya determinado en el expediente, se utiliza:
El procedimiento sancionador cuya resolución será inmediatamente ejecutiva
El procedimiento abreviado
Un procedimiento complementario
1a
2c
3c
4c
5b
6c
7c
8c
9a
10c
11a
12a
13b
14a
15b
16b
17c
18a
19a
20c