Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Mira en el depósito de exámenes de Calatayud de la UNED, ahí tienes muchos y de varios añosEn depósito de exámenes de Calatayud no hay exámenes desde junio de 2020 cuando empezó avex porque no todos los exámenes son iguales para todos, salen de bases de datos las preguntas. Algunas asignaturas con avex han cambiado de desarrolloven presencial a test en avex
Ourense uned sale entrando en la aplicación Avex ...exàmenes realizados .donde puedes ver las preguntas correctas.
Por valija no sale nada.
Gracias!
Pregunta 1
Partes accesorias son cosas:
Inmuebles destinadas a otras provisionalmente.
Muebles destinados permanentemente a servir un inmueble.
Muebles destinadas a servir otras cosas muebles permanentemente.
Pregunta 2
La ley de las XII Tablas establecía que la reparación de las vías públicas colindantes con fundos privados corría a cargo de:
El Estado, al tratarse de una vía pública.
El Estado al 50% y el otro 50% a los propietarios de los fundos colindantes.
Los propietarios de los fundos colindantes.
Pregunta 3
Res derelictae son:
Las cosas que el mar arroja al litoral.
Cosas capturadas al enemigo (botín de guerra).
Cosas abandonadas por su propietario.
Pregunta 4
En derecho clásico, la acción de contención de agua pluvial (actio aquae pluviae arcendae) se da contra:
El que hizo la obra que desvió el curso normal de las aguas.
El propietario del fundo donde se realizó el desvío de las aguas.
El usufructuario del fundo.
Pregunta 5
La desaparición o destrucción del objeto sobre el que recae el usufructo:
No extingue el usufructo.
Extingue el usufructo.
No afecta al usufructo.
Pregunta 6
Los gastos o impensas necesarias son:
Los imprescindibles para el rendimiento y conservación de las cosas.
Los que contribuyen a una mejor presentación para la venta de una cosa.
Las mejoras que aumenta el valor de la cosa.
Pregunta 7
El usufructuario adquiere los frutos de la cosa que tiene en usufructo por:
Percepción (perceptio).
Consumición.
Separación (separatio).
Pregunta 8
En derecho clásico, entre los distintos modos de adquirir la propiedad es propio y exclusivo de los ciudadanos romanos la:
Mancipatio o mancipación.
Ocupación
Accesión
Pregunta 9
Las obligaciones de hacer consisten:
En observar un determinado comportamiento
En hacer propietario o constituir un derecho real
Responder de algo o garantizar
Pregunta 10
La prenda consiste en la entrega de una cosa:
Del acreedor pignoraticio al deudor pignorante para que la retenga hasta que se cumpla la obligación.
Del acreedor pignoraticio al deudor pignorante para la que use hasta que se cumpla la obligación.
Del deudor pignorante al acreedor pignoraticio para que la retenga hasta que se cumpla la obligación.
Pregunta 11
El comodatario recibe del comodante:
La posesión de la cosa.
La detentación de la cosa.
La posesión de la cosa y sus frutos.
Pregunta 12
En un supuesto de vicios ocultos en la cosa vendida, la actio redhibitoria sirve para:
Reclamar la rebaja o reducción del precio correspondiente al menor valor de la cosa vendida.
La resolución del contrato mediante la restitución de la cosa y el precio.
Para eximir al vendedor de los vicios ocultos.
Pregunta 13
La sociedad se contrae por el consentimiento expresado:
Únicamente, en documento escrito.
Ante 5 testigos, exclusivamente.
De cualquier forma.
Pregunta 14
El elemento subjetivo, o intencional, del delito de hurto es:
El animus furandi (ánimo de hurtar).
La contrectatio rei (desplazamiento de la cosa).
La violencia en las cosas.
Pregunta 15
El mutuario debe pagar intereses:
Si recibe más de cierta cantidad.
Si se pactan, o establecen, mediante estipulación (stipulatio).
Si se establecen mediante pacto.
Pregunta 16
El mandato:
Es un contrato real y gratuito por el que el mandatario encarga al mandante la realización de una gestión o negocio en su interés (del mandante) o de un tercero.
Es un contrato real y gratuito por el que el mandatario encarga al mandante la realización de una gestión en interés de un tercero.
Es un contrato consensual y gratuito por el que el mandante encarga al mandatario la realización de una gestión o negocio en su interés (del mandante) o de un tercero.
Pregunta 17
El parentesco civil se denomina:
Colateral
Agnaticio
Cognaticio
Pregunta 18
En el antiguo derecho civil, el régimen hereditario estaba fundado:
Sobre la familia cognaticia y los vínculos de potestad.
Sobre la familia agnaticia y los vínculos de potestad.
Sobre la familia cognaticia y los vínculos de sangre o parentesco natural.
Pregunta 19
Los herederos suyos y necesarios (sui et necesarii):
No podían repudiar la herencia.
Podían repudiar la herencia.
Podían aceptar sólo los créditos y rechazar las deudas.
Pregunta 20
La función del tutor que consiste en la gestión de los negocios del pupilo (negotiorum gestio) suponía que el tutor:
Gestionar los negocios del pupilo en nombre propio.
Daba eficacia al negocio realizado por el pupilo mayor de 7 años mediante un acto complementario.
Gestionaba los negocios del pupilo en nombre de éste (del pupilo).
Me uno a esta asignatura, gracias por el examen. Toda ayuda sea bienvenida.Las guías de inicio de curso 2020-21 no contemplaban el plan B de la posibilidad de repetir avex en 2021, como puedes ver en hilo, se cambió a test, con lo cual la valoración de la PEC puede cambiar. Saludos y suerte.
Con respecto a la PEC:
Con solo tener un 5 en el examen ya te sirve para sumar la PEC.
"Los/as estudiantes que realicen las 2 Pruebas de Evaluación continua y las hayan
superado, ambas con un mínimo de 5, podrán elegir y contestar únicamente 2 de las 3
preguntas de la parte del examen de desarrollo."
Ya se tiene acceso a la primera PEC. Está dentro de apartado "Tareas"
Resolución del Caso Práctico
El/La Estudiante deberá contestar a las tres cuestiones que se le plantean en un
máximo de dos páginas, en formato Word
2 páginas, por cada PEC ( o al menos eso es para la primera), creo que no está mal.
Pero vamos a.ver Medved ??No entiendo entonces este año el exàmen de Junio es desarrollo??Eso solo lo sabe el departamento, una vez sea oficial avex o no os enviaran un correo con la decisión. Lo que ha ocurrido con avex es que ningún departamento hizo guía con plan A evaluación en presencial y plan B evaluación en avex. Todos hicieron sus guías con el plan A habitual para presencial. Eso es lo que intentaba explicar.
Michaela Prat que es lo que no entra de epigrafes y subepigrafes???
¿Vas a hacer las PEC? En la primera clase la profesora lo desaconsejó totalmente, a no ser que dispusiéramos de mucho tiempo (que no es mi caso).
Sin embargo Ana R. Martín Minguijón en su mail de hoy sobre la asignatura aconseja realizarlas.
Y ahora estoy dudando :D.
Lo que más me tira p'atrás es que en las PECs se abarca todo el temario, epígrafes que no son objeto de examen incluidos, y no quiero perder el tiempo estudiando esos epígrafes con toda la materia que tengo que trabajar.
Pues sinceramente si no dispones de tiempo no la hagas, yo el año pasado la hice, saqué un 9 en la pec, saqué un 9 en el examen y mi nota final fue un 9... vamos q la pec no me sumó nada asiq perdí el tiempo
El exàmen de junio por avex es tipo test exclusivamente??
Las guías de inicio de curso 2020-21 no contemplaban el plan B de la posibilidad de repetir avex en 2021, como puedes ver en hilo, se cambió a test, con lo cual la valoración de la PEC puede cambiar. Saludos y suerte.
[/quote
Hola por lo que he leído.. entonces no habrá las 3 de desarrollo?. Gracias y un saludo.
Mira el correo de la UNED y verás la respuesta.
Con respecto a la PEC yo ya la tengo medio hecha, no consume casi nada de tiempo y es un buen ejercicio para asimilar conceptos. El caso práctico está en el Manual ( al final del 1er bloque), por lo que mirando la teoría, deduciendo la respuesta uno mismo y luego comparando con el caso práctico no es nada complicado hacerlo.
Me uno a esta asignatura, gracias por el examen. Toda ayuda sea bienvenida.
Con respecto a la PEC:
Con solo tener un 5 en el examen ya te sirve para sumar la PEC.
"Los/as estudiantes que realicen las 2 Pruebas de Evaluación continua y las hayan
superado, ambas con un mínimo de 5, podrán elegir y contestar únicamente 2 de las 3
preguntas de la parte del examen de desarrollo."
Ya se tiene acceso a la primera PEC. Está dentro de apartado "Tareas"
Resolución del Caso Práctico
El/La Estudiante deberá contestar a las tres cuestiones que se le plantean en un
máximo de dos páginas, en formato Word
2 páginas, por cada PEC ( o al menos eso es para la primera), creo que no está mal.
Hola buenas alguién sabe si eliminaron algun epigrafe del temario para este año??Si.
Dentro de la plataforma aLF, página principal de Derecho Romano, bajas y te encuentras: GUÍA DE ESTUDIO Y PROGRAMA DE LA ASIGNATURA > " PROGRAMA_MODIFICADO_DERECHO_ROMANO_2020_2021.pdf " .
Es eso.
Al respecto, no se si es muy común en otras asignaturas, tener un manual de 400 páginas (en teoría específico para el estudiante de la UNED), luego disponer del programa donde no entra parte de ese Manual, y luego dentro del programa también descartar para del mismo... ::)
Yo aun ni siquiera tengo la nota puesta. Tienen hasta el día 30... :(Qué cosas tan raras te pasan siempre, Isagonica, y con todas las asignaturas.
Seríais tan amables de pasarme el programa modificado a mi correo, yo no tengo acceso a la asignatura. Gracias.
1982mmf@gmail.com
Acabo de terminar y he salido desolado. Pésimo sabor de boca y me han parecido preguntas rebuscadas buscando el matiz.
Ahora a esperar las respuestas correctas en breve y poder salir de este agobio. :'(
Si, con todo el temario que hay, a alguna, no todas ni mucho menos, le han buscado los 5 pies al gato. En cuanto se saben resultados?. suerte y un saludoPuede descargar el certificado de realización del examen una vez hayan trascurrido 3 horas desde el inicio oficial del examen, así como visualizar el examen realizado una vez hayan transcurrido 48 horas desde su finalización.
Puede descargar el certificado de realización del examen una vez hayan trascurrido 3 horas desde el inicio oficial del examen, así como visualizar el examen realizado una vez hayan transcurrido 48 horas desde su finalización.
La nota pueden tardar, pero al visualizar el examen " dentro de un par de días" podrás hacer las cuentas tu mismo.
Ya me habéis dado mucho miedo… si ha sido jodida la primera semana, no quiero imaginarme la segunda
Ya estan en avex las respuestas correctas. Que tal os ha ido?
a mi no muy bien... :'(
Examen Derecho Romano Primera Semana
( Yo pondré las respuestas al final para aquellos que quieraN "hacer" el examen)
Pregunta 1
La acción de división de la familia (actio familiae erciscundae) tiene por objeto:
a) El restablecimiento de la patria potestad del paterfamilias
b) El cese del estado de comunidad de bienes, cuando se trata de condominio originado por la sucesión hereditaria
c) La manumisión de un esclavo
Pregunta 2
El interdicto que protege la retención de la posesión de una cosa inmueble, se llama:
a) Quod precario
b) Uti possidetis
c) Utrubi
Pregunta 3
Los legados o herencias a favor del esclavo cedido en usufructo son adquisiciones que pertenecen al:
a) Usufructuario, porque se consideran frutos
b) Dueño del predio sirviente
c) Propietario del esclavo
Pregunta 4
El ius sepulchri (derecho de sepulcro) se considera:
a) Una cosa sagrada
b) Un derecho extra commercium
c) Un derecho patrimonial
Pregunta 5
En la República, mediante la acción Serviana, con fórmula ficticia, el arrendador podía reclamar:
a) Únicamente al arrendatario, aunque no poseyera la cosa hipotecada
b) A cualquier poseedor de la cosa hipotecada
c) Únicamente al arrendatario por los daños causados en la cosa arrendada
Pregunta 6
Nace una obligación solidaria activa cuando:
a) El estipulante se dirige a cada uno de los promitentes, que responden separadamente prometo o a la vez prometemos.
b) El estipulante se dirige a todos los promitentes que responden prometemos.
c) Después de hacer la pregunta estipulatoria todos los estipulantes, el promitente respondía prometo
Pregunta 7
En el arrendamiento de obra:
a) El arrendatario encarga una obra y con este fin le pagará una cantidad al arrendador cuando éste le entregue la obra terminada
b) El arrendatario encarga una obra y con este fin entrega una cosa al arrendador y le paga una cantidad para que éste le entregue la obra terminada
c) El arrendador encarga una obra y con este fin entrega una cosa al arrendatario, y le paga una cantidad para que éste le entregue la obra terminada
Pregunta 8
La prenda consiste en la entrega de una cosa:
a) Del deudor pignorante al acreedor pignoraticio para la que use y consuma sus frutos hasta que se cumpla la obligación, sin necesidad de mediar pacto
b) Del deudor pignorante al acreedor pignoraticio para que la retenga hasta que se cumpla la obligación garantizada
c) Del acreedor pignoraticio al deudor pignorante para que la retenga hasta que se cumpla la obligación
Pregunta 9
Los modos de extinción de las obligaciones se clasifican en:
a) luris et de iure et iuris tantum
b) Ipso iure y ope exceptionis
c) Naturales y civiles
Pregunta 10
El préstamo marítimo se diferencia del mutuo:
a) En que la restitución de la cosa está subordinada a la llegada de la nave
b) En que la restitución de la cosa depende de si ésta es consumible, o no
c) En que la restitución siempre debe hacerse sea con independencia de la llegada de la nave
Pregunta 11
En la compraventa:
a) No se admite la venta de cosa ajena
b) Es válida la venta de cosa ajena
c) No se admite la venta de cosas futuras
Pregunta 12
En el préstamo, el pago:
a) Debe hacerse exclusivamente por el acreedor
b) Puede hacerse por sujeto distinto del deudor obligado e incluso contra la voluntad de éste
c) Debe hacerse exclusivamente por el deudor
Pregunta 13
En la sustitución en la herencia:
a) Pueden hacerse sustituciones recíprocas entre los instituidos
b) Al ser una institución sometida a condición ésta se consideraba impuesta al sustituto y no al heredero
c) No pueden hacerse sustituciones recíprocas entre los instituidos porque el sustituto siempre tiene que ser un tercero no instituido heredero
Pregunta 14
En virtud de la diffarreatio:
a) La mujer contraía matrimonio en unión solemne entrando bajo la manus o potestad marital del paterfamilias del marido
b) La mujer contraía matrimonio en unión solemne pero no entraba bajo la manus o potestad marital del paterfamilias del marido
c) La mujer renunciaba al culto y a los dioses de la familia de su esposo
Pregunta 15
En relación con el objeto de la herencia se considera no transmisible:
a) La stipulatio de dare
b) El usufructo
c) La propiedad
Pregunta 16
Si un menor (incapaz) había celebrado un negocio y había sido engañado:
a) El que hubiera contratado con él podía ejercitar igualmente una acción para exigir el cumplimiento de la obligación, si bien la condena iría dirigida contra el tutor que podría oponer una exceptio tutelae
b) El pretor concedía una exceptio tutelae contra la acción que ejercitase él que hubiera celebrado un negocio con el menor y le hubiese engañado
c) El pretor concedía una exceptio legis Plaetoria contra la acción que ejercitase él que hubiera celebrado un negocio con el menor y le hubiese engañado
Pregunta 17
La manumisión per mensam era la:
a) Manumisión realizada en una comida
b) Manumisión en documento escrito portada por mensajero
c) Manumisión por carta
Pregunta 18
La caución de devolver el legado al legatario (cautio legatorum servandorum causa):
a) Debía prestarla el heredero en los supuestos de legados con efectos obligatorio, y en los legados sometidos a condición o término y legados dudosos
b) Debía prestarla el legatario únicamente en los legados sometidos a condición
c) Debía prestarla el legatario en todo tipo de legados
Pregunta 19
El derecho de postliminio supone:
a) Que por muerte del paterfamilias se extingue la patria potestad
b) Que si un paterfamilias regresa del cautiverio readquiere la patria potestad
c) Que por la capitis deminutio el paterfamilias pierde la patria potestad
Pregunta 20
Conforme al régimen hereditario de la ley de las XII Tablas:
a) La madre podía suceder al hijo, pero no a la inversa
b) El hijo podía suceder a la madre, pero no a la inversa
c) La madre no podía suceder al hijo ni éste a la madre
1B 2B 3C 4C 5B 6C 7C 8B 9B 10A 11B 12B 13A 14C 15B 16C 17A 18A 19B 20C
Examen Derecho Romano Primera Semana
( Yo pondré las respuestas al final para aquellos que quieraN "hacer" el examen)
Pregunta 1
La acción de división de la familia (actio familiae erciscundae) tiene por objeto:
a) El restablecimiento de la patria potestad del paterfamilias
b) El cese del estado de comunidad de bienes, cuando se trata de condominio originado por la sucesión hereditaria
c) La manumisión de un esclavo
Pregunta 2
El interdicto que protege la retención de la posesión de una cosa inmueble, se llama:
a) Quod precario
b) Uti possidetis
c) Utrubi
Pregunta 3
Los legados o herencias a favor del esclavo cedido en usufructo son adquisiciones que pertenecen al:
a) Usufructuario, porque se consideran frutos
b) Dueño del predio sirviente
c) Propietario del esclavo
Pregunta 4
El ius sepulchri (derecho de sepulcro) se considera:
a) Una cosa sagrada
b) Un derecho extra commercium
c) Un derecho patrimonial
Pregunta 5
En la República, mediante la acción Serviana, con fórmula ficticia, el arrendador podía reclamar:
a) Únicamente al arrendatario, aunque no poseyera la cosa hipotecada
b) A cualquier poseedor de la cosa hipotecada
c) Únicamente al arrendatario por los daños causados en la cosa arrendada
Pregunta 6
Nace una obligación solidaria activa cuando:
a) El estipulante se dirige a cada uno de los promitentes, que responden separadamente prometo o a la vez prometemos.
b) El estipulante se dirige a todos los promitentes que responden prometemos.
c) Después de hacer la pregunta estipulatoria todos los estipulantes, el promitente respondía prometo
Pregunta 7
En el arrendamiento de obra:
a) El arrendatario encarga una obra y con este fin le pagará una cantidad al arrendador cuando éste le entregue la obra terminada
b) El arrendatario encarga una obra y con este fin entrega una cosa al arrendador y le paga una cantidad para que éste le entregue la obra terminada
c) El arrendador encarga una obra y con este fin entrega una cosa al arrendatario, y le paga una cantidad para que éste le entregue la obra terminada
Pregunta 8
La prenda consiste en la entrega de una cosa:
a) Del deudor pignorante al acreedor pignoraticio para la que use y consuma sus frutos hasta que se cumpla la obligación, sin necesidad de mediar pacto
b) Del deudor pignorante al acreedor pignoraticio para que la retenga hasta que se cumpla la obligación garantizada
c) Del acreedor pignoraticio al deudor pignorante para que la retenga hasta que se cumpla la obligación
Pregunta 9
Los modos de extinción de las obligaciones se clasifican en:
a) luris et de iure et iuris tantum
b) Ipso iure y ope exceptionis
c) Naturales y civiles
Pregunta 10
El préstamo marítimo se diferencia del mutuo:
a) En que la restitución de la cosa está subordinada a la llegada de la nave
b) En que la restitución de la cosa depende de si ésta es consumible, o no
c) En que la restitución siempre debe hacerse sea con independencia de la llegada de la nave
Pregunta 11
En la compraventa:
a) No se admite la venta de cosa ajena
b) Es válida la venta de cosa ajena
c) No se admite la venta de cosas futuras
Pregunta 12
En el préstamo, el pago:
a) Debe hacerse exclusivamente por el acreedor
b) Puede hacerse por sujeto distinto del deudor obligado e incluso contra la voluntad de éste
c) Debe hacerse exclusivamente por el deudor
Pregunta 13
En la sustitución en la herencia:
a) Pueden hacerse sustituciones recíprocas entre los instituidos
b) Al ser una institución sometida a condición ésta se consideraba impuesta al sustituto y no al heredero
c) No pueden hacerse sustituciones recíprocas entre los instituidos porque el sustituto siempre tiene que ser un tercero no instituido heredero
Pregunta 14
En virtud de la diffarreatio:
a) La mujer contraía matrimonio en unión solemne entrando bajo la manus o potestad marital del paterfamilias del marido
b) La mujer contraía matrimonio en unión solemne pero no entraba bajo la manus o potestad marital del paterfamilias del marido
c) La mujer renunciaba al culto y a los dioses de la familia de su esposo
Pregunta 15
En relación con el objeto de la herencia se considera no transmisible:
a) La stipulatio de dare
b) El usufructo
c) La propiedad
Pregunta 16
Si un menor (incapaz) había celebrado un negocio y había sido engañado:
a) El que hubiera contratado con él podía ejercitar igualmente una acción para exigir el cumplimiento de la obligación, si bien la condena iría dirigida contra el tutor que podría oponer una exceptio tutelae
b) El pretor concedía una exceptio tutelae contra la acción que ejercitase él que hubiera celebrado un negocio con el menor y le hubiese engañado
c) El pretor concedía una exceptio legis Plaetoria contra la acción que ejercitase él que hubiera celebrado un negocio con el menor y le hubiese engañado
Pregunta 17
La manumisión per mensam era la:
a) Manumisión realizada en una comida
b) Manumisión en documento escrito portada por mensajero
c) Manumisión por carta
Pregunta 18
La caución de devolver el legado al legatario (cautio legatorum servandorum causa):
a) Debía prestarla el heredero en los supuestos de legados con efectos obligatorio, y en los legados sometidos a condición o término y legados dudosos
b) Debía prestarla el legatario únicamente en los legados sometidos a condición
c) Debía prestarla el legatario en todo tipo de legados
Pregunta 19
El derecho de postliminio supone:
a) Que por muerte del paterfamilias se extingue la patria potestad
b) Que si un paterfamilias regresa del cautiverio readquiere la patria potestad
c) Que por la capitis deminutio el paterfamilias pierde la patria potestad
Pregunta 20
Conforme al régimen hereditario de la ley de las XII Tablas:
a) La madre podía suceder al hijo, pero no a la inversa
b) El hijo podía suceder a la madre, pero no a la inversa
c) La madre no podía suceder al hijo ni éste a la madre
1B 2B 3C 4C 5B 6C 7C 8B 9B 10A 11B 12B 13A 14C 15B 16C 17A 18A 19B 20C
Sinceramente, lo catalogo que está lejos de comprobar si ha habido estudio de la materia, es un cepo para ver quien cae. Es una asignatura que viendo mis respuestas la he superado, he estudiado como un león y este examen no lo hubiese superado. En el extenso temario hay formas de preguntar, que si has estudiado realmente, las sabes o no, pero usar este estilo, no me parece de recibo. Que haya pocos suspensos, un saludo.
No me parece difícil, todo viene en el libro de la asignaturaMuchas gracias Troll por tu NO ayuda!