Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:00:00 pm

Título: Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:00:00 pm
Derecho Penal I Segundo parcial curso 2020 / 2021

Todo lo relacionado con la asignatura para el segundo parcial del curso 2020/2021

Guía de la asignatura: Derecho Penal I (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128653.0)

Audioclases: Derecho Penal I: Clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=119647.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día Suscríbete

Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Molins19 en 15 de Febrero de 2021, 19:23:20 pm
Pillo Sitio!  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: misstu en 15 de Febrero de 2021, 19:54:12 pm
También pillo sitio por aquí. A ver que tal el segundo cuatrimestre  ::)
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: jmedinill2 en 16 de Febrero de 2021, 08:37:42 am
Me uno; esta signatura con AVEX se me está atragantando............
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 16 de Febrero de 2021, 09:35:15 am
Otra que se une y que está medio atragantá   :-\
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Novio de la muerte en 16 de Febrero de 2021, 19:50:31 pm
Por aquí sigo. Muchos ánimos. Fuerza y honor. Siempre hacia adelante. Buena suerte a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Isagonica en 16 de Febrero de 2021, 20:40:22 pm
Suerte!!
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: xoxe85 en 18 de Febrero de 2021, 05:40:08 am
Muchas suerte!!
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Dara en 18 de Febrero de 2021, 08:16:41 am
Pues a ver que tal el segundo parcial  :)
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Airsalva en 18 de Febrero de 2021, 23:27:41 pm
Acabo de descubrir que un tal Carlos Vazquez, ED de Penal II, da unos tutorias bastante majas de Penal I pq me ha llegado una. Las tiene en intecca como no buscables, por lo que estoy jodidillo. Entiendo que no atenta contra las normas avisar de este hecho y si alguien esta matriculado alli si pudiese contribuir con los links...
Por cierto, no soporto a Torres ni a Moncada de Baleares.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: emerita en 01 de Marzo de 2021, 17:59:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de descubrir que un tal Carlos Vazquez, ED de Penal II, da unos tutorias bastante majas de Penal I pq me ha llegado una. Las tiene en intecca como no buscables, por lo que estoy jodidillo. Entiendo que no atenta contra las normas avisar de este hecho y si alguien esta matriculado alli si pudiese contribuir con los links...
Por cierto, no soporto a Torres ni a Moncada de Baleares.

Se agradece la contribución! Yo he seguido las clases de Moncada y...bufff...
Vamos a por la segunda parte!;)
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Molins19 en 22 de Marzo de 2021, 14:32:34 pm
Mensaje del ED sobre el examen de Avex    (Nada nuevo...Lo pongo para los despistadxs)

“El examen de la asignatura DERECHO PENAL I (GRADO EN DERECHO) tendrá el siguiente formato:
- Examen tipo test: 15 preguntas con 3 opciones de respuesta de las que deberá elegirse una. Los aciertos puntuarán 0,67 y los fallos restarán 0,22, sin que la nota máxima puede exceder de 10 puntos. Las preguntas que se dejen en blanco no puntúan.
- Duración: 40 minutos.
- Material autorizado: Todo en soporte papel”
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: David_sevilla en 27 de Abril de 2021, 11:41:52 am
Muy buenas a todos.

¿Qué apuntes os parecen los mejores para el segundo parcial?.

Yo el primero lo seguí por Ernest y me fue bien, pero este segundo se me está haciendo más pesado.

Saludos.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Miguel_Angel97 en 05 de Mayo de 2021, 03:42:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy buenas a todos.

¿Qué apuntes os parecen los mejores para el segundo parcial?.

Yo el primero lo seguí por Ernest y me fue bien, pero este segundo se me está haciendo más pesado.

Saludos.
únicamente permiten apuntes en soporte de papel, no en fotocopias por lo que entiendo que no se pueden usar los apuntes descargados y fotocopiados. me parece algo ilógico ya que no todos podemos permitirnos pagar unos libros de una asignatura tan cara y dura como penal. Además, cómo se garantiza que los apuntes o el libro usado en el examen durante el examen es realmente en formato de papel y no fotocopiado?
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Mangel2000 en 25 de Mayo de 2021, 15:36:26 pm
Suerte a todos los que vais ahora. Ya se acaba esta pesadilla.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: blanvause en 25 de Mayo de 2021, 16:47:42 pm
Qué tal os ha ido, chicos??? A mi parecer, infinitamente más asequible que el de la segunda semana de febrero, o lo llevaba mejor, que también puede ser...
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Mangel2000 en 25 de Mayo de 2021, 16:49:03 pm
Sí, a mí también me ha parecido bastante asequible. Se han portado bien aunque creo que yo también había estudiando bastante
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Antonio.Alvarez.Gomez en 25 de Mayo de 2021, 16:53:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué tal os ha ido, chicos??? A mi parecer, infinitamente más asequible que el de la segunda semana de febrero, o lo llevaba mejor, que también puede ser...
justo he pensado lo mismo, el de la segunda semana de febrero lo saqué justo y este decidí presentarme la primera semana puesto que tenía el feeling de que se portan mejor. Yo estoy contento porque lo he visto asequible. Suerte a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Ourenseuned en 25 de Mayo de 2021, 18:31:25 pm
Pues a mi me pareció difícil y enrevesado... pero cada examen es único porq las preguntas salen aleatorias asiq cada examen tendrá un novel de dificultad distinto... yo preparé este bastante y los exámenes de otros años los aprobé todos... pero me parecían bastante asequibles... y cuando vi el mio de hoy... pfff se me vino el alma a los pies!
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: jmedinill2 en 25 de Mayo de 2021, 21:51:44 pm
A mi también me ha parecido más adecuado que los del primer parcial; al menos los enunciados se podían leer con más claridad y no tan largos como en el otro.
Suerte a todos
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: alexr92 en 26 de Mayo de 2021, 06:29:17 am
Si algún compañero quiere compartir las preguntas se lo agradeceremos mucho los de la segunda semana!!!
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: David_sevilla en 27 de Mayo de 2021, 12:02:57 pm
Esta tarde cuelgan las preguntas, ya las paso.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Mangel2000 en 27 de Mayo de 2021, 16:28:13 pm
Dejo por aquí mi examen para los compañeros de la segunda semana. A mi juicio bastante asequible. Mucha suerte a todos.

Pregunta 1

Según la teoría psicológica de la culpabilidad, las formas de la relación psicológica entre autor y hecho son:

X dolo e imprudencia.

arrebato u obcecación.

error de prohibición vencible e invencible.

Pregunta 2

Señale qué tipo de fórmula sobre la imputabilidad utilizaría un Código que contuviese el siguiente precepto: “El que padezca un trastorno mental estará exento de responsabilidad penal”:

X Ninguna de las mencionadas en las demás respuestas.

Fórmula mixta.

Fórmula psicológica.

Pregunta 3

Víctor T. T. decide robar en el estanco de su cuñado, Mik R. O. Para ello se hace con las llaves, pero, como es su primera vez y con el objeto de superar sus profundas convicciones religiosas, ingiere una importante cantidad de alcohol, hasta encontrarse en una situación de intoxicación plena que le impide actuar conforme a la comprensión de la ilicitud de su conducta. En ese estado, de camino al estanco de Mik, Víctor se encuentra con su primo Hugo, con el que jamás había cruzado una mala palabra, discute con él y le propina una paliza provocándole unas graves lesiones. Tras ello Víctor sigue su camino y roba finalmente en el estanco de Mik. Con respecto a la aplicación de la actio libera in causa (art. 20.1º segundo párr. CP) podemos afirmar que se aplicará a Víctor:

X en el supuesto del delito de robo, pero no en el de lesiones.

tanto en el supuesto del delito de lesiones como en el de robo.

en el supuesto del delito de lesiones, pero no en el de robo.

Pregunta 4

Pablo P. G. fue condenado en marzo de 2017 por la comisión de dos delitos de hurto. Una vez cancelados sus antecedentes penales, vuelve a cometer un nuevo delito de hurto. ¿Podría aplicársele la agravante de reincidencia en la comisión del nuevo delito de hurto?

X No.

Sí.

Dependería del criterio del Juez o Tribunal

Pregunta 5

Pedro A. A., delincuente reincidente, ha sido condenado a 12 años de prisión por la comisión de una agresión sexual. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:

A Pedro A. A. se le podrá imponer, además, una medida de seguridad de libertad vigilada por tiempo de 1 a 5 años.

X A Pedro A. A. se le deberá imponer, además, una medida de seguridad de libertad vigilada por un tiempo de 5 a 10 años.

Pedro A. A. deberá cumplir siempre la medida de seguridad de libertad vigilada antes que la pena de prisión y la duración de aquella se abonará para la de esta.

Pregunta 6

Juan L. L. cumple una pena que le obliga a realizar determinadas actividades al día con el límite máximo de 8 horas diarias. A tenor de estos datos podemos decir que Juan L. L. cumple una pena de:

Inhabilitación especial.

Suspensión de empleo o cargo público.

X Trabajos en beneficio de la comunidad.

Pregunta 7

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el error de prohibición en los delitos imprudentes es cierta según el texto básico recomendado:

En los delitos imprudentes solo es posible el error de prohibición directo.

X En los delitos imprudentes es posible tanto un error de prohibición directo como indirecto.

En los delitos imprudentes solo es posible el error de prohibición indirecto.

Pregunta 8

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pena de responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa es FALSA?

X El condenado tiene la posibilidad de elegir pagar la multa impuesta u optar por la responsabilidad personal subsidiaria por su impago.

Se le objeta que vulnera los principios de igualdad y de proporcionalidad.

Tiene naturaleza de pena privativa de libertad.

Pregunta 9

El art. 138.1 CP prevé para el delito de homicidio doloso la pena de prisión de 10 a 15 años. Florencio N. M. es condenado por dicho delito a 12 años de prisión. Ello implica que:

X con carácter accesorio se le deba imponer en todo caso una pena de 12 años de inhabilitación absoluta.

con carácter alternativo se le pueda imponer la pena de 12 años de inhabilitación absoluta.

no se le pueda imponer más pena que la de prisión, pues es la única que recoge el art. 138.1 CP.

Pregunta 10

“Textiles Chun-Han” S. L., sociedad dedicada al comercio de ropa al por mayor, tras ser condenada penalmente se disuelve y cambia su nombre a “Ropa Wang-Gio”, continuando con su actividad económica y operando con los mismos clientes, proveedores y empleados. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:

Su responsabilidad penal quedará extinguida.

X Su responsabilidad penal no quedará extinguida.

El juez deberá decidir, discrecionalmente, si su responsabilidad penal queda o no extinguida.

Pregunta 11

Alejandro L. M. comete un delito de homicidio, que tiene prevista una pena de 10 a 15 años de prisión. ¿Cuándo prescribiría el mismo?

A los 30 años de su comisión.

A los 15 años de su comisión

X A los 20 años de su comisión

Pregunta 12

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el principio de culpabilidad es cierta según el texto básico recomendado:

El Código penal vigente recoge el principio de culpabilidad expresamente al formular que “son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley”.

El Código penal vigente recoge el principio de culpabilidad expresamente al formular que “no hay pena sin dolo o imprudencia”

X El Código penal vigente no recoge el principio de culpabilidad expresamente en ninguno de sus artículos.

Pregunta 13

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las penas privativas de libertad es correcta?

X La pena privativa de libertad como pena autónoma no aparece hasta el siglo XVIII.

La pena de prisión permanente revisable ha sido una constante en la regulación penal española desde su introducción en el Código Penal de 1870.

La pena de localización permanente se ha de cumplir preferentemente en el centro penitenciario más cercano al domicilio del condenado.

Pregunta 14

Complete la siguiente frase: “La circunstancia de arrebato es una ……… que supone una notable perturbación de ………”.

causa de exculpación / la capacidad de entender el carácter ilícito de la conducta

X atenuante / las facultades volitivas

agravante / las facultades cognitivas

Pregunta 15

Ángela B. P. cumple una pena privativa de libertad de 12 años de prisión. Para acceder a la libertad condicional, aplicando el régimen general de la misma, además de otros requisitos, Ángela deberá haber cumplido:

8 años de prisión.

6 años de prisión.

X 9 años de prisión.

Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Raquel26a en 27 de Mayo de 2021, 16:31:08 pm
Una menos!!!!!!!! :D
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: remushawke1 en 27 de Mayo de 2021, 16:51:34 pm
Yo haciendo cuentas he acertado 10, fallado 3 y el resto en blanco… creo que tengo un 6,04…

Ahora bien ¿si he cateado el primer parcial y aprobado el segundo, en Septiembre me presento con todo?

Si, la primera semana es más asequible
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: alexr92 en 27 de Mayo de 2021, 17:48:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dejo por aquí mi examen para los compañeros de la segunda semana. A mi juicio bastante asequible. Mucha suerte a todos.

Pregunta 1

Según la teoría psicológica de la culpabilidad, las formas de la relación psicológica entre autor y hecho son:

X dolo e imprudencia.

arrebato u obcecación.

error de prohibición vencible e invencible.

Pregunta 2

Señale qué tipo de fórmula sobre la imputabilidad utilizaría un Código que contuviese el siguiente precepto: “El que padezca un trastorno mental estará exento de responsabilidad penal”:

X Ninguna de las mencionadas en las demás respuestas.

Fórmula mixta.

Fórmula psicológica.

Pregunta 3

Víctor T. T. decide robar en el estanco de su cuñado, Mik R. O. Para ello se hace con las llaves, pero, como es su primera vez y con el objeto de superar sus profundas convicciones religiosas, ingiere una importante cantidad de alcohol, hasta encontrarse en una situación de intoxicación plena que le impide actuar conforme a la comprensión de la ilicitud de su conducta. En ese estado, de camino al estanco de Mik, Víctor se encuentra con su primo Hugo, con el que jamás había cruzado una mala palabra, discute con él y le propina una paliza provocándole unas graves lesiones. Tras ello Víctor sigue su camino y roba finalmente en el estanco de Mik. Con respecto a la aplicación de la actio libera in causa (art. 20.1º segundo párr. CP) podemos afirmar que se aplicará a Víctor:

X en el supuesto del delito de robo, pero no en el de lesiones.

tanto en el supuesto del delito de lesiones como en el de robo.

en el supuesto del delito de lesiones, pero no en el de robo.

Pregunta 4

Pablo P. G. fue condenado en marzo de 2017 por la comisión de dos delitos de hurto. Una vez cancelados sus antecedentes penales, vuelve a cometer un nuevo delito de hurto. ¿Podría aplicársele la agravante de reincidencia en la comisión del nuevo delito de hurto?

X No.

Sí.

Dependería del criterio del Juez o Tribunal

Pregunta 5

Pedro A. A., delincuente reincidente, ha sido condenado a 12 años de prisión por la comisión de una agresión sexual. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:

A Pedro A. A. se le podrá imponer, además, una medida de seguridad de libertad vigilada por tiempo de 1 a 5 años.

X A Pedro A. A. se le deberá imponer, además, una medida de seguridad de libertad vigilada por un tiempo de 5 a 10 años.

Pedro A. A. deberá cumplir siempre la medida de seguridad de libertad vigilada antes que la pena de prisión y la duración de aquella se abonará para la de esta.

Pregunta 6

Juan L. L. cumple una pena que le obliga a realizar determinadas actividades al día con el límite máximo de 8 horas diarias. A tenor de estos datos podemos decir que Juan L. L. cumple una pena de:

Inhabilitación especial.

Suspensión de empleo o cargo público.

X Trabajos en beneficio de la comunidad.

Pregunta 7

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el error de prohibición en los delitos imprudentes es cierta según el texto básico recomendado:

En los delitos imprudentes solo es posible el error de prohibición directo.

X En los delitos imprudentes es posible tanto un error de prohibición directo como indirecto.

En los delitos imprudentes solo es posible el error de prohibición indirecto.

Pregunta 8

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pena de responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa es FALSA?

X El condenado tiene la posibilidad de elegir pagar la multa impuesta u optar por la responsabilidad personal subsidiaria por su impago.

Se le objeta que vulnera los principios de igualdad y de proporcionalidad.

Tiene naturaleza de pena privativa de libertad.

Pregunta 9

El art. 138.1 CP prevé para el delito de homicidio doloso la pena de prisión de 10 a 15 años. Florencio N. M. es condenado por dicho delito a 12 años de prisión. Ello implica que:

X con carácter accesorio se le deba imponer en todo caso una pena de 12 años de inhabilitación absoluta.

con carácter alternativo se le pueda imponer la pena de 12 años de inhabilitación absoluta.

no se le pueda imponer más pena que la de prisión, pues es la única que recoge el art. 138.1 CP.

Pregunta 10

“Textiles Chun-Han” S. L., sociedad dedicada al comercio de ropa al por mayor, tras ser condenada penalmente se disuelve y cambia su nombre a “Ropa Wang-Gio”, continuando con su actividad económica y operando con los mismos clientes, proveedores y empleados. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:

Su responsabilidad penal quedará extinguida.

X Su responsabilidad penal no quedará extinguida.

El juez deberá decidir, discrecionalmente, si su responsabilidad penal queda o no extinguida.

Pregunta 11

Alejandro L. M. comete un delito de homicidio, que tiene prevista una pena de 10 a 15 años de prisión. ¿Cuándo prescribiría el mismo?

A los 30 años de su comisión.

A los 15 años de su comisión

X A los 20 años de su comisión

Pregunta 12

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el principio de culpabilidad es cierta según el texto básico recomendado:

El Código penal vigente recoge el principio de culpabilidad expresamente al formular que “son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley”.

El Código penal vigente recoge el principio de culpabilidad expresamente al formular que “no hay pena sin dolo o imprudencia”

X El Código penal vigente no recoge el principio de culpabilidad expresamente en ninguno de sus artículos.

Pregunta 13

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las penas privativas de libertad es correcta?

X La pena privativa de libertad como pena autónoma no aparece hasta el siglo XVIII.

La pena de prisión permanente revisable ha sido una constante en la regulación penal española desde su introducción en el Código Penal de 1870.

La pena de localización permanente se ha de cumplir preferentemente en el centro penitenciario más cercano al domicilio del condenado.

Pregunta 14

Complete la siguiente frase: “La circunstancia de arrebato es una ……… que supone una notable perturbación de ………”.

causa de exculpación / la capacidad de entender el carácter ilícito de la conducta

X atenuante / las facultades volitivas

agravante / las facultades cognitivas

Pregunta 15

Ángela B. P. cumple una pena privativa de libertad de 12 años de prisión. Para acceder a la libertad condicional, aplicando el régimen general de la misma, además de otros requisitos, Ángela deberá haber cumplido:

8 años de prisión.

6 años de prisión.

X 9 años de prisión.

Compañero, no sabes lo que agradezco el aporte! Muchisimas gracias!!   ;) ;)
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Molins19 en 27 de Mayo de 2021, 23:09:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo haciendo cuentas he acertado 10, fallado 3 y el resto en blanco… creo que tengo un 6,04…

Ahora bien ¿si he cateado el primer parcial y aprobado el segundo, en Septiembre me presento con todo?

Si, la primera semana es más asequible


Si tienes suspenso el primer parcial y el segundo no o viceversa, sólo te presentas en septiembre al parcial que tienes suspenso.

Eso sí, si lo suspendes de nuevo en Septiembre, suspendes la asignatura al completo
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 28 de Mayo de 2021, 17:44:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dejo por aquí mi examen para los compañeros de la segunda semana. A mi juicio bastante asequible. Mucha suerte a todos.

Pregunta 1

Según la teoría psicológica de la culpabilidad, las formas de la relación psicológica entre autor y hecho son:

X dolo e imprudencia.

arrebato u obcecación.

error de prohibición vencible e invencible.

Pregunta 2

Señale qué tipo de fórmula sobre la imputabilidad utilizaría un Código que contuviese el siguiente precepto: “El que padezca un trastorno mental estará exento de responsabilidad penal”:

X Ninguna de las mencionadas en las demás respuestas.

Fórmula mixta.

Fórmula psicológica.

Pregunta 3

Víctor T. T. decide robar en el estanco de su cuñado, Mik R. O. Para ello se hace con las llaves, pero, como es su primera vez y con el objeto de superar sus profundas convicciones religiosas, ingiere una importante cantidad de alcohol, hasta encontrarse en una situación de intoxicación plena que le impide actuar conforme a la comprensión de la ilicitud de su conducta. En ese estado, de camino al estanco de Mik, Víctor se encuentra con su primo Hugo, con el que jamás había cruzado una mala palabra, discute con él y le propina una paliza provocándole unas graves lesiones. Tras ello Víctor sigue su camino y roba finalmente en el estanco de Mik. Con respecto a la aplicación de la actio libera in causa (art. 20.1º segundo párr. CP) podemos afirmar que se aplicará a Víctor:

X en el supuesto del delito de robo, pero no en el de lesiones.

tanto en el supuesto del delito de lesiones como en el de robo.

en el supuesto del delito de lesiones, pero no en el de robo.

Pregunta 4

Pablo P. G. fue condenado en marzo de 2017 por la comisión de dos delitos de hurto. Una vez cancelados sus antecedentes penales, vuelve a cometer un nuevo delito de hurto. ¿Podría aplicársele la agravante de reincidencia en la comisión del nuevo delito de hurto?

X No.

Sí.

Dependería del criterio del Juez o Tribunal

Pregunta 5

Pedro A. A., delincuente reincidente, ha sido condenado a 12 años de prisión por la comisión de una agresión sexual. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:

A Pedro A. A. se le podrá imponer, además, una medida de seguridad de libertad vigilada por tiempo de 1 a 5 años.

X A Pedro A. A. se le deberá imponer, además, una medida de seguridad de libertad vigilada por un tiempo de 5 a 10 años.

Pedro A. A. deberá cumplir siempre la medida de seguridad de libertad vigilada antes que la pena de prisión y la duración de aquella se abonará para la de esta.

Pregunta 6

Juan L. L. cumple una pena que le obliga a realizar determinadas actividades al día con el límite máximo de 8 horas diarias. A tenor de estos datos podemos decir que Juan L. L. cumple una pena de:

Inhabilitación especial.

Suspensión de empleo o cargo público.

X Trabajos en beneficio de la comunidad.

Pregunta 7

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el error de prohibición en los delitos imprudentes es cierta según el texto básico recomendado:

En los delitos imprudentes solo es posible el error de prohibición directo.

X En los delitos imprudentes es posible tanto un error de prohibición directo como indirecto.

En los delitos imprudentes solo es posible el error de prohibición indirecto.

Pregunta 8

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pena de responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa es FALSA?

X El condenado tiene la posibilidad de elegir pagar la multa impuesta u optar por la responsabilidad personal subsidiaria por su impago.

Se le objeta que vulnera los principios de igualdad y de proporcionalidad.

Tiene naturaleza de pena privativa de libertad.

Pregunta 9

El art. 138.1 CP prevé para el delito de homicidio doloso la pena de prisión de 10 a 15 años. Florencio N. M. es condenado por dicho delito a 12 años de prisión. Ello implica que:

X con carácter accesorio se le deba imponer en todo caso una pena de 12 años de inhabilitación absoluta.

con carácter alternativo se le pueda imponer la pena de 12 años de inhabilitación absoluta.

no se le pueda imponer más pena que la de prisión, pues es la única que recoge el art. 138.1 CP.

Pregunta 10

“Textiles Chun-Han” S. L., sociedad dedicada al comercio de ropa al por mayor, tras ser condenada penalmente se disuelve y cambia su nombre a “Ropa Wang-Gio”, continuando con su actividad económica y operando con los mismos clientes, proveedores y empleados. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:

Su responsabilidad penal quedará extinguida.

X Su responsabilidad penal no quedará extinguida.

El juez deberá decidir, discrecionalmente, si su responsabilidad penal queda o no extinguida.

Pregunta 11

Alejandro L. M. comete un delito de homicidio, que tiene prevista una pena de 10 a 15 años de prisión. ¿Cuándo prescribiría el mismo?

A los 30 años de su comisión.

A los 15 años de su comisión

X A los 20 años de su comisión

Pregunta 12

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el principio de culpabilidad es cierta según el texto básico recomendado:

El Código penal vigente recoge el principio de culpabilidad expresamente al formular que “son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley”.

El Código penal vigente recoge el principio de culpabilidad expresamente al formular que “no hay pena sin dolo o imprudencia”

X El Código penal vigente no recoge el principio de culpabilidad expresamente en ninguno de sus artículos.

Pregunta 13

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las penas privativas de libertad es correcta?

X La pena privativa de libertad como pena autónoma no aparece hasta el siglo XVIII.

La pena de prisión permanente revisable ha sido una constante en la regulación penal española desde su introducción en el Código Penal de 1870.

La pena de localización permanente se ha de cumplir preferentemente en el centro penitenciario más cercano al domicilio del condenado.

Pregunta 14

Complete la siguiente frase: “La circunstancia de arrebato es una ……… que supone una notable perturbación de ………”.

causa de exculpación / la capacidad de entender el carácter ilícito de la conducta

X atenuante / las facultades volitivas

agravante / las facultades cognitivas

Pregunta 15

Ángela B. P. cumple una pena privativa de libertad de 12 años de prisión. Para acceder a la libertad condicional, aplicando el régimen general de la misma, además de otros requisitos, Ángela deberá haber cumplido:

8 años de prisión.

6 años de prisión.

X 9 años de prisión.
Muchísimas gracias!!!  Si alguien mas quiere compartir su examen, se agradecerá :)
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Ourenseuned en 28 de Mayo de 2021, 17:59:25 pm

A continuación se muestra el examen

Pregunta 1
“Textiles Chun-Han” S. L., sociedad dedicada al comercio de ropa al por mayor, tras ser condenada penalmente se disuelve y cambia su nombre a “Ropa Wang-Gio”, continuando con su actividad económica y operando con los mismos clientes, proveedores y empleados. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:

Su responsabilidad penal quedará extinguida.

Su responsabilidad penal no quedará extinguida.

El juez deberá decidir, discrecionalmente, si su responsabilidad penal queda o no extinguida.

Pregunta 2
El art. 138.1 CP prevé para el delito de homicidio doloso la pena de prisión de 10 a 15 años. Florencio N. M. es condenado por dicho delito a 12 años de prisión. Ello implica que:

con carácter alternativo se le pueda imponer la pena de 12 años de inhabilitación absoluta.

con carácter accesorio se le deba imponer en todo caso una pena de 12 años de inhabilitación absoluta.

no se le pueda imponer más pena que la de prisión, pues es la única que recoge el art. 138.1 CP.

Pregunta 3
Christy S. decide acabar con la vida de su rival, Becky J. Christy le comenta su idea a su novio José Antonio M. L. y le pide que, para no dejar rastro, compre él una botella de amoniaco en el supermercado y se la entregue, cosa que José Antonio hace. Christy vierte en el café que Becky va a tomar la sustancia que se encuentra en la botella. Sin embargo, ni Christy ni José Antonio saben que alguien la vació y la rellenó después con agua –circunstancia que no sería perceptible por un observador imparcial– por lo que, pese a que aparentemente la muerte era segura, Becky simplemente se queja de lo aguado del café. Si consideramos que estamos ante una tentativa punible de asesinato y que la pena para el autor del delito consumado de asesinato es prisión de 15 a 25 años, ¿cuál de las siguientes penas le podremos imponer a José Antonio, como cómplice del delito, si no concurren en él otras circunstancias modificativas de la responsabilidad penal?

6 años de prisión.

12 años de prisión.

10 años de prisión.

Pregunta 4
Florencio N. M. insulta a su vecino Ricardo B. O. cada vez que se lo cruza por el rellano de la escalera. Cuando Ricardo denuncia a Florencio por los atentados a su honor, ya se contabilizan más de cincuenta insultos. Estamos ante:

un delito continuado.

un delito masa.

un concurso ideal de delitos.

Pregunta 5
¿Qué órgano decide sobre la concesión del indulto?

El Consejo General del Poder Judicial.

El Consejo de Ministros.

El tribunal sentenciador.

Pregunta 6
Jaime E. A. falsifica el título de propiedad de un inmueble ajeno, haciéndolo pasar por suyo, para, mediante este engaño, vendérselo a Juan L. A. Juan, ante las favorables condiciones económicas que le ofrece Jaime, cae en su ardid y le entrega 30.000 euros, creyendo que está comprando el inmueble. La primera conducta constituye un delito de falsedad documental y la segunda un delito de estafa, que, según el art 248 CP cometen “…los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno”. Estamos ante un:

concurso ideal de leyes.

concurso real de delitos.

concurso medial de delitos.

Pregunta 7
Víctor T. T. decide robar en el estanco de su cuñado, Mik R. O. Para ello se hace con las llaves, pero, como es su primera vez y con el objeto de superar sus profundas convicciones religiosas, ingiere una importante cantidad de alcohol, hasta encontrarse en una situación de intoxicación plena que le impide actuar conforme a la comprensión de la ilicitud de su conducta. En ese estado, de camino al estanco de Mik, Víctor se encuentra con su primo Hugo, con el que jamás había cruzado una mala palabra, discute con él y le propina una paliza provocándole unas graves lesiones. Tras ello Víctor sigue su camino y roba finalmente en el estanco de Mik. Con respecto a la aplicación de la actio libera in causa (art. 20.1º segundo párr. CP) podemos afirmar que se aplicará a Víctor:

en el supuesto del delito de robo, pero no en el de lesiones.

tanto en el supuesto del delito de lesiones como en el de robo.

en el supuesto del delito de lesiones, pero no en el de robo.

Pregunta 8
Alejandro L. M. es condenado a 12 años por la comisión de un delito de homicidio. ¿Cuándo prescribiría la pena?

A los 20 años.

A los 30 años.

A los 15 años.

Pregunta 9
Pedro A. A., delincuente reincidente, ha sido condenado a 12 años de prisión por la comisión de una agresión sexual. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:

A Pedro A. A. se le podrá imponer, además, una medida de seguridad de libertad vigilada por tiempo de 1 a 5 años.

Pedro A. A. deberá cumplir siempre la medida de seguridad de libertad vigilada antes que la pena de prisión y la duración de aquella se abonará para la de esta.

A Pedro A. A. se le deberá imponer, además, una medida de seguridad de libertad vigilada por un tiempo de 5 a 10 años.

Pregunta 10
Siguiendo el modelo adoptado por el texto básico recomendado, complete la siguiente frase: “A Jaime E. A. se le aplica una ………. Ello quiere decir que su conducta es típica y antijurídica pero no culpable”.

causa de justificación completa

causa de inimputabilidad completa

excusa absolutoria

Pregunta 11
Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el principio de culpabilidad es cierta según el texto básico recomendado:

El Código penal vigente no recoge el principio de culpabilidad expresamente en ninguno de sus artículos.

El Código penal vigente recoge el principio de culpabilidad expresamente al formular que “son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley”.

El Código penal vigente recoge el principio de culpabilidad expresamente al formular que “no hay pena sin dolo o imprudencia”

Pregunta 12
Francisco Javier C. C. fue condenado a una pena de multa de 600 euros, que se iba a pagar fraccionadamente en 3 plazos mensuales de 200 euros cada uno. Sin embargo, tras dictase sentencia, Francisco Javier C. C. empeora de fortuna y solicita una modificación tanto del importe de las cuotas como de los plazos de pago. Ante esta situación:

El juez o tribunal no puede hacer nada, debiendo cumplirse la sentencia en sus propios términos.

El juez o tribunal puede aceptar la modificación del importe de las cuotas y de los plazos de pago.

El juez o tribunal puede aceptar la modificación del importe de las cuotas, pero no de los plazos de pago

Pregunta 13
¿Cuál de los siguientes argumentos se encuentra tras la crítica a las teorías normativas de la culpabilidad?

El rechazo al libre albedrío.

Los supuestos de imprudencia inconsciente.

La existencia de casos de dolo en los que al sujeto se le declara como no culpable.

Pregunta 14
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pena de responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa es FALSA?

Se le objeta que vulnera los principios de igualdad y de proporcionalidad.

El condenado tiene la posibilidad de elegir pagar la multa impuesta u optar por la responsabilidad personal subsidiaria por su impago.

Tiene naturaleza de pena privativa de libertad.

Pregunta 15
El art. 379 CP establece que quien realizare las conductas descritas en el mismo “será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años”. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

Estamos ante un precepto que contempla únicamente penas acumulativas.

Estamos ante un precepto que combina penas acumulativas y alternativas.

Estamos ante un precepto que contempla únicamente penas alternativas.








SOLUCIÓN: 1B 2B 3A 4A 5B 6C 7A 8A 8A 9C 10B 11A 12B 13A 14B 15B


Suerte a los de la segunda semana!
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: alexr92 en 28 de Mayo de 2021, 19:36:01 pm
Muchas gracias compañero!!!
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Usía en 29 de Mayo de 2021, 18:57:46 pm
La propia UNED da los EXÁMENES de TODAS las CONVOCATORIAS pasadas:  http://www.calatayud.uned.es/examenes/examenes_step_0.asp
Además tienes DAYPO para hacer cualquier tipo de examen tipo test de cualquier asignatura https://www.daypo.com/
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Usía en 29 de Mayo de 2021, 22:42:10 pm
TODOS los compañeros aportan su granito de arena para hacer mas fácil el estudio del grado (nada de trampas). Los medios que la UNED aporta, los apuntes de los GENEROSÍSIMOS compañeros, la ingente cantidad de dudas que se resuelven en estas páginas...

De verdad, no entiendo que motivaciones le lleva. Si está en contra pues lo tiene fácil, no consumir el contenido del foro y punto.

Y después va pidiendo (como en Eclesiástico) que otros compañeros compartan sus preguntas  :o En serio??
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Molins19 en 29 de Mayo de 2021, 23:05:59 pm
Compañeros/as, no le demás demos más vueltas, se trata de un troll, que en época de exámenes solo hace confundir a los compañeros/as, reírse y buscar las cosquillas de los demás.

De verdad, no merece la pena perder nuestro tiempo en hablar del troll, si él está aburrido, que lo haga el solo, se nota que no tiene vida. Y si os molesta mucho, leí por el foro una forma de que se pueda ocultar los mensajes que esta cuenta ponga (utilizar el buscador).

No malgastemos nuestro tiempo en este troll, y ayudémonos entre nosotros/as que para eso es este foro, y a quien no le guste, puerta.

Saludos!
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Molins19 en 29 de Mayo de 2021, 23:36:37 pm
DERECHO PENAL I: SEGUNDO PARCIAL 25/05/2021 16:00H

PREGUNTA 1
Según la teoría psicológica de la culpabilidad, las formas de la relación psicológica entre autor y hecho son:


A) Dolo e imprudencia

B) Arrebato u obcecación.

C) Error de prohibición vencible e invencible.


PREGUNTA 2
Pablo P.G condenado en marzo de 2017 por la comisión de dos delitos de hurto. Una vez cancelados sus antecedentes penales, vuelve a cometer un nuevo delito de hurto. ¿Podría aplicársele la agravante de reincidencia en la comisión del nuevo delito de hurto?


A) Sí.

B) Dependería del criterio del Juez o Tribunal.

C) No


PREGUNTA 3
Según la doctrina mayoritaria, la eximente de miedo insuperable tiene naturaleza de causa de:


A) Justificación

B) Inimputabilidad

C) Exculpación basada en el principio de la no exigibilidad


PREGUNTA 4
¿Cuál de las siguientes penas necesita del consentimiento del penado para su imposición?


A) Los trabajos forzados.

B) La localización permanente

C) Ninguna de las recogidas en las otras respuestas


PREGUNTA 5
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las penas privativas de libertad es correcta?


A) La pena privativa de libertad como pena autónoma no aparece hasta el siglo XVIII.

B) La pena de localización permanente se ha de cumplir preferentemente en el centro penitenciario más cercano al domicilio del condenado.

C) La pena de prisión permanente revisable ha sido una constante en la regulación penal española desde su introducción en el Código Penal de 1870.


PREGUNTA 6
Arsenio E.A comete un delito contra la salud pública, pero dado su fuerte arraigo social y que ha concluido un largo proceso de deshabituación del consumo de cannabis, es indultado. ¿Afecta dicho indulto a los antecedentes penales de Arsenio por el delito cometido?


A) No

B) Sí, pero solo cuando se establezca expresamente en la resolución de concesión.

C) Sí, en todo caso.


PREGUNTA 7
Ángela B.P cumple una pena privativa de libertad de 12 años de prisión. Para proceder a la libertad condicional, aplicando el régimen general de la misma, además de otros requisitos, Ángela deberá haber cumplido:


A) 9 años de prisión

B) 6 años de prisión

C) 8 años de prisión


PREGUNTA 8
Cristina F.G es condenada, al ser reincidente, a cuatro años de prisión por la comisión de un delito que ha realizado a causa de su adicción a drogas tóxicas. ¿Podría acceder Cristina F.G a la suspensión de la pena de prisión impuesta?


A) Sí, si se dan los demás requisitos de este régimen especial.

B) No, porque es reincidente.

C) No, pues supera el límite de los 2 años.


PREGUNTA 9
Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el principio de culpabilidad es cierta según el texto básico recomendado:


A) El Código Penal vigente no recoge el principio de culpabilidad expresamente en ninguno de sus artículos.

B) El Código penal vigente el principio de culpabilidad expresamente al formular que “no hay pena sin dolo o imprudencia”.

C) El Código penal vigente recoge el principio de culpabilidad expresamente al formular que “son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley”.


PREGUNTA 10
¿Qué órgano decide sobre la concesión del indulto?


A) El tribunal sentenciador.

B) El Consejo General del Poder Judicial

C) El Consejo de Ministros.


PREGUNTA 11
Señale qué tipo de fórmula sobre la imputabilidad utilizaría un Código que contuviese el siguiente precepto: “El que padezca un trastorno mental estará exento de responsabilidad penal”:


A) Fórmula mixta.

B) Fórmula psicológica.

C) Ninguna de las mencionadas en las demás respuestas.


PREGUNTA 12
Según el planteamiento seguido en el texto básico recomendado, la eximente de regularización en los delitos contra la Hacienda Pública tiene naturaleza de:


A) Excusa absolutoria.

B) Ninguna de las demás respuestas es correcta, pues la regularización en los delitos contra la Hacienda Pública solo tiene efecto atenuatorio.

C) Causa de justificación.


PREGUNTA 13.
El vigente Código Penal establece en el art 20.1 que “el trastorno mental transitorio no eximirá de pena cuando hubiese sido provocado por el sujeto con el propósito de cometer el delito o se hubiera previsto o debido prever su comisión”. Esta regulación se refiere a:


A) Las acciones libres en causa

B) Las acciones libres en el efecto

C) Las acciones ilícitas en la causa.


PREGUNTA 14
Juan L.L cumple una pena que le obliga a realizar determinadas actividades al día con el límite máximo de 8 horas diarias. A tenor de estos datos podemos decir que Juan L.L cumple una pena de:


A) Inhabilitación especial.

B) Suspensión de empleo o cargo público

C) Trabajos en beneficio de la comunidad.


PREGUNTA 15
Alejandro L.M es condenado a 12 años por la comisión de un delito de homicidio. ¿Cuándo prescribiría la pena?


A) A los 30 años

B) A los 15 años

C) A los 20 años.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: alexr92 en 30 de Mayo de 2021, 12:27:20 pm
Gracias Molins!!!
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 03 de Junio de 2021, 21:21:09 pm
Muchísimas gracias por todo compis, tenía ganas de que llegaran los penales,  pero penal I se me está atragantando :(
Aquí estoy, empleando mis vacaciones en estudiar, espero que el martes me vaya bien. ánimo y suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: jgarciat en 04 de Junio de 2021, 10:20:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchísimas gracias por todo compis, tenía ganas de que llegaran los penales,  pero penal I se me está atragantando :(
Aquí estoy, empleando mis vacaciones en estudiar, espero que el martes me vaya bien. ánimo y suerte.
Te recomiendo que no estudies solo las preguntas Avex de la primera semana. No están repitiendo ninguna. Ya nos contarás que tal te ha ido. Suerte
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Dara en 04 de Junio de 2021, 14:11:19 pm
Muchísimas gracias a todos.
La primera parte me fue bastante bien, pero ahora... no llego ni al final del temario.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 04 de Junio de 2021, 22:56:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te recomiendo que no estudies solo las preguntas Avex de la primera semana. No están repitiendo ninguna. Ya nos contarás que tal te ha ido. Suerte

Estoy haciendo test de todos los colores, Daypo, Avex.. Gracias :)
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: nuria_33 en 08 de Junio de 2021, 09:47:07 am
No se el vuestro, pero mi exámen ha sido de campeonato !    si quereis hacerlo mas dificil, no podéis. Todavía estoy flipando.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: milo10050 en 08 de Junio de 2021, 11:07:50 am
Examen bastante complicado.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: nuria_33 en 08 de Junio de 2021, 11:22:04 am
 :'( :'( :'(  horrible !  alguien tiene las preguntas ? 
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 08 de Junio de 2021, 11:38:09 am
Lo dicho, atragantaita la tengo  :'(
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: vicpiriz en 08 de Junio de 2021, 14:16:31 pm
Difícil y rebuscado. Y para rematar he fallado una en el último segundo…. Justo cuando iba a ponerlo bien se me fue el tiempo! Espero suspender por más y no tener la sensación de que ha sido por un segundo. Tengo mis preguntas , si , pero no en formato texto.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: prada en 08 de Junio de 2021, 15:37:35 pm
Examen muy muy complicado, aun llevándolo bien preparado, tremendo
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Mangel2000 en 08 de Junio de 2021, 15:42:40 pm
por lo que leo ha sido complicado. me parece bastante injusto con respecto a la primera semana. Ánimo a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Novio de la muerte en 08 de Junio de 2021, 16:34:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por lo que leo ha sido complicado. me parece bastante injusto con respecto a la primera semana. Ánimo a todos.
Todo es un despropósito. Se trata de expulsar a más de la mitad de los estudiantes-no por motivos académicos, que sí-simplemente económicos y un supremacismo  de la una élite infame y siniestra. Ellos deciden quién "vive o muere", no se trata de fácil o difícil. Va más allá. 8) 8) 8)
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Lou308 en 08 de Junio de 2021, 21:39:19 pm
Coincido con los compañer@s; la dificultad mucho más elevada que en la primera semana  :-\

Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: xoxe85 en 10 de Junio de 2021, 09:37:05 am
Buenos días compañeros. Acabo de ver la plantilla y he sacado un 4,93. En el primer parcial un 6,5.
Menuda rabia!!!
En septiembre solo tengo q presentarme del segundo parcial no???
Gracias!!!
Título: examen penal segundo parcial segunda semana
Publicado por: coutosv en 10 de Junio de 2021, 09:50:08 am

El examen. Un 7,37 no puedo estar más contento. Liberadooooo

Pregunta 1
Durante una cacería Emilia causa la muerte de su amiga Cándida a la que dispara confundiéndola con un animal que creyó ver tras un matorral. Emilia queda exenta de responsabilidad penal al apreciar el juez un error de tipo invencible. En este caso, ¿quién o quiénes son responsables civiles directos?

 X Emilia.

Tanto Emilia como Cándida en virtud del principio de concurrencia de culpas.

Ninguna de las demás respuestas es correcta porque el error de tipo invencible exime tanto de responsabilidad penal como de responsabilidad civil.

Pregunta 2
Si una persona comete una acción que se puede subsumir en dos preceptos penales distintos, pero es necesario aplicar los dos para tener en cuenta todo el desvalor del hecho, estamos ante:

X un concurso ideal de delitos.

un concurso medial de delitos.

un concurso de leyes a resolver por el criterio de la especialidad.

Pregunta 3
Esteban es condenado por la comisión de un delito en error de prohibición vencible. La conducta delictiva en cuestión tiene señalado en el Código penal un marco penal abstracto de 2 a 6 años de prisión y solo se castiga en su forma dolosa ¿Qué pena de las siguientes se le puede imponer?

2 años de prisión.

X 6 meses de prisión.

Ninguna.

Pregunta 4
Uno de los problemas de la concepción psicológica de la culpabilidad consistía en que una de las formas de culpabilidad que esta teoría identificaba no podía caracterizarse, en ningún caso, como una relación entre el autor y el resultado producido. ¿A qué forma de culpabilidad nos estamos refiriendo?

A la imprudencia consciente.

X A la imprudencia inconsciente.

Al dolo.

Pregunta 5
Juan José es condenado a una pena de 3 meses de multa, y se fija la cuota diaria en el máximo establecido legalmente. ¿Qué cantidad tendrá que pagar?

X 36.000 euros

180 euros

90.000 euros

Pregunta 6
Rosa es víctima de un delito de revelación de secretos que cometen como coautores Jaime y Miguel. Antes de que se dicte sentencia, Rosa presta de forma libre y expresa su perdón respecto de Miguel, pero no respecto de Jaime. En este caso la eficacia del perdón:

X solo alcanza a Miguel que es la persona respecto de la que se presta.

alcanza tanto a Jaime como a Miguel ya que lo que se perdona es el delito en sí.

no es válida para ninguno de los coautores del delito ya que para que el perdón sea eficaz en supuestos de codelincuencia es necesario que se preste respecto de todos los intervinientes en el delito.

Pregunta 7
Oscar ha sido condenado por un delito de malversación a una pena de 6 años de prisión. El juez sentenciador determina además que no pasará al tercer grado hasta cumplir el periodo de seguridad establecido en la ley. ¿Cuándo pasará Oscar al tercer grado, si se dan el resto de requisitos?

a los tres años, en todo caso.

a los dos años.

X a los tres años, salvo que el Juez de Vigilancia penitenciaria, en atención a las circunstancias y la evolución en el tratamiento, levante la limitación impuesta y aplique el régimen general.

Pregunta 8
Elvira es condenada, entre otras penas, a la pérdida definitiva de la titularidad de la patria potestad de sus hijos Andrea y Guillermo, de 6 y 9 años respectivamente. Ello significa que Elvira ha sido condenada a:

inhabilitación especial del derecho de patria potestad.

X privación de la patria potestad.

suspensión de la patria potestad.

Pregunta 9
Vicente ofrece a Héctor 1.000 euros para que le dé una paliza a Diego. Tras cumplir el encargo Héctor, y causar unas lesiones a Diego, Vicente se niega a pagarle lo prometido. Elija la respuesta correcta, según la posición mayoritaria, adoptada en el manual recomendado:

No se aplicará la agravante de precio recompensa o promesa ni a Héctor, ni a Vicente.

Se aplicará la agravante de precio recompensa o promesa a Héctor y a Vicente.

X Se aplicará la agravante de precio recompensa o promesa a Héctor.

Pregunta 10
Zoraida cometió un delito de homicidio, que tiene señalada una pena de 10 a 15 años de prisión, durante un brote psicótico, producido como efecto secundario extremadamente raro de un medicamento que le había recetado su médico. Durante el juicio se pone de manifiesto que Zoraida no es peligrosa. ¿Cuál de las siguientes medidas puede imponerle el juez?:

X Ninguna.

Una medida de seguridad no privativa de libertad

Una medida de seguridad de internamiento en centro psiquiátrico.

Pregunta 11
Ana comete un delito de malversación de fondos públicos durante su mandato como diputada aprovechándose de esta condición. En el momento en que se va a celebrar el juicio Ana ha perdido su condición de diputada. En este caso:

es competente para juzgar los hechos la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y nos encontramos ante un supuesto de inviolabilidad.

Ana no disfruta de ningún tipo de privilegio y será juzgada por el órgano competente para enjuiciar a cualquier ciudadano.

X es competente para juzgar los hechos la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y nos encontramos ante un supuesto de fuero especial.

Pregunta 12
¿Qué significa, según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, el mandato constitucional de orientar las penas privativas de libertad a la reeducación y reinserción del condenado?

Que la resocialización es el único fin de las penas.

X Que las penas privativas de libertad deben estar reguladas de manera que no imposibiliten la resocialización y se reduzcan sus efectos desocializadores.

Que el legislador debe hacer todo lo posible para que el diseño de la pena lleve a la resocialización del condenado.

Pregunta 13
Rebeca, de 51 años de edad, padece un cáncer terminal, motivo por el cual se encuentra en una situación de suspensión de la ejecución de la condena que le fue impuesta hace un año por un delito contra la salud pública. Sin embargo, Rebeca es sorprendida de nuevo traficando con drogas, y es condenada, por este segundo delito contra la salud pública, a dos años y dos meses de prisión. Ha satisfecho las responsabilidades civiles derivadas de su delito. ¿Puede obtener la suspensión de la ejecución de la condena?

X No.

Sí, sin más requisitos.

Sí, si cumple el resto de los requisitos.

Pregunta 14
Mario, creyéndose que iba a ser objeto de una agresión por parte del pastor alemán propiedad de su vecino, sale corriendo por la acera y, al doblar la esquina de la calle y sin haberlo previsto, se choca con una anciana a la que provoca unas lesiones. En realidad, el perro del vecino no iba a atacar a Mario, sino que se dirigía excitado al encuentro de su dueño. Se entiende que la creencia de Mario respecto del mal que le amenazaba era racional. En este caso y de acuerdo con la postura defendida en el texto básico recomendado:

X pese a que el mal amenazante es imaginario, se entiende que concurre este elemento de la eximente de miedo insuperable.

es preciso aplicar una eximente por anomalía o alteración psíquica sin que se pueda apreciar la eximente de miedo insuperable.

no concurre el mal amenazante como elemento de la eximente de miedo insuperable porque este no es real.

Pregunta 15
¿Puede un condenado a la pena de inhabilitación absoluta presentarse para ser elegido para cargo público durante el cumplimiento de su condena?

XNo.

Sí, pero solo si se trata de cargos de la administración pública local o autonómica.

Sí, pero solo si se trata de cargos de la administración pública estatal.
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: milo10050 en 10 de Junio de 2021, 10:17:12 am
5.8 que me sabe a gloria absoluta. Termino esta mañana esta convocatoria con fyt 2.2 y vuelta a la vida por fin :-)
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 10 de Junio de 2021, 10:21:29 am
Estoy que no me lo creooo, aprobadaaaaa, ains qué alegría...aunque tengo pa septiembre la otra parte, pero bueno, saboreemos este 7,70  :D :D
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: OliviaBlanc en 10 de Junio de 2021, 10:22:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy que no me lo creooo, aprobadaaaaa, ains qué alegría...aunque tengo pa septiembre la otra parte, pero bueno, saboreemos este 7,7  :D :D
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Dara en 10 de Junio de 2021, 10:50:46 am
uff, por los pelos pero también paso, una asignatura menos
Título: Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial 2020/2021
Publicado por: Raquel26a en 10 de Junio de 2021, 11:08:06 am
en esta asignatura dejaban el libro? Bueno da igual, una menos