Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Procurador fiscal y en obligaciones en el exàmen casospracticos para identificar los casos de obligaciones como enfocaste el estudio..??Estudiando toda la teoria sin hacer casos practicos??
Hola a todos! Han publicado una lista de contenido que no entra pero no han puesto los nombres sino los números de los epígrafes. ¿Alguien con el libro puede traducir qué es lo que no entra?
Tema 3 Capitulo 4: se excluye los epígrafes 4,5.4, 5.5, 5.6, 5.7, 5.8, 6 y 7
Tema 5 Capitulo 7: se excluye el epígrafe 7
Tema 9 Capitulo 12: se excluye los epígrafes 5, 6 y 7
Tema 10 Capitulo 13: se excluye íntegro
Tema 12 Capitulo 15: se excluyen íntegro
Tema 13 Capitulo 16: se excluyen íntegro
Tema 16 Capitulo 20: se excluye los epígrafes 1, 2 y 5
Tema 17 Capitulo 21: se excluyen íntegro
Muchas gracias
En la pagina web de Marcial Pons te sale el índice completo en pdf. Te dejo el enlace. Ahí puedes ver a que se corresponde cada epígrafe.
https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788491236733.pdf
Un saludo
Una duda, estoy buscando casos prácticos que hayan caído en los exámenes Avex del curso pasado, os suena haberlo visto en algún sitio?Dame tú correo y te envío los exámenes resueltos hasta 2019
Gracias . ;)
Hola jmdenellid 2...te envie un mensaje privado ..para si puedes por favor mandarme los casos practicos resueltos hasta 2020. GraciasEnviados
Aquí os dejo el enunciado del examen de la primera semana
DERECHO CIVIL II.2: CONTRATOS 24/05/2021 16:00
1.- CASO PRÁCTICO
Mateo, empresario de la construcción jubilado y propietario de un piso, lo vendió a Pablo, de profesión veterinario. En la escritura de venta se hizo constar que el inmueble se encontraba en perfectas condiciones de habitabilidad y libre de gravámenes. El pago del precio se pacto que quedara aplazado en la forma siguiente: 50.000 euros en el momento de la firma de la escritura, y 800 euros mensuales durante los siguientes 20 meses.
Pablo cumplió con lo pactado, pero a los 5 meses de ocupar el apartamento descubrió que existían fallos importantes en el sistema de fontanería y calefacción, hecho que puso en conocimiento de Mateo, quien contestó que lo desconocía dado que el piso no había estado habitado.
Posteriormente, Pablo se enteró casualmente que el piso pertenecía a un hijo menor de edad de Mateo que lo había recibido por herencia de su madre Esther, y cuya patria potestad es ejercida por Mateo.
1. ¿Qué acción puede ejercitar Pablo para reclamar por los defectos de fontanería?. ¿Se cumplen los requisitos esenciales para que prospere?
2. ¿Qué plazo tiene Pablo para ejercitar la acción de reclamación? Y, en su caso ¿qué efectos produciría? ¿Debería Mateo pagarle una indemnización?
3. ¿Qué acción puede ejercitar Pablo ante el descubrimiento de que ha comprado un apartamento cuya propiedad es de un hijo menor de Mateo?
2.- CASO PRÁCTICO
Javier, está interesado en adquirir un piso de tres habitaciones en Valdebebas, para ello, firma un contrato con la constructora, SVA, donde compra uno de los áticos que se construyan. Para ello firma un contrato, en la que se acuerda que a la firma entrega la cantidad de 30.000,00.- euros, y durante los tres años siguientes, abonará la cantidad de 500,00.- euros mensuales. Transcurridos estos tres años, se procederá a la entrega de la vivienda, siendo citados en el Notario para procederá a la firma del correspondiente contrato, donde entre otros acuerdos, es que se subrogará en la hipoteca que tenga pendiente de pago SVA.
Al año de haber firmado el contrato a Javier le destinan en su trabajo a Barcelona, siendo este cambio indefinido, por lo que pierde el interés en la adquisición de la vivienda en Valdebebas. Comentando este suceso a su amigo Jesús, este le dice que a él sí que le interesaría adquirir ese ático, por lo que proceden a realizar los trámites necesarios para que sea Jesús, quien continúe con el contrato.
Transcurridos los tres años, tras haber cumplido Jesús con todos los pagos exigidos por el contrato inicial, la empresa SVA no entrega las viviendas, causando este hecho un grave perjuicio a Jesús.
1.- Respecto a la operación entre Javier y Jesús: ¿Ante qué figura estamos? ¿Qué requisitos deben de darse para que se pueda llevar a cabo?
2.- Ante la falta de entrega de la vivienda en el tiempo convenido, ¿qué podría hacer Jesús? ¿tiene alguna acción en la que se pueda amparar?
También he puesto permuta y el segundo supuesto lo mismo que el compañero (no recordaba los números de los artículos del CC)Yo tampoco los recordaba ::) he escrito el mensaje apuntes en mano. El conocido síndrome postexamen.
Hola a todos yo también he andado corta de tiempo, y el último caso me ha quedado pare de la pregunta de arbitraje sin contestar, respecto a los casos el primero lo he identificado como contrato de permuta de cosa ajena y el segundo es una donación en la modalidad de liberalidades de uso, que el código civil identifica como regalos de costumbre. Espero que haya suerte para todos
Buenos días! Espero que os haya salido bien el examen. A mi me ha dejado un poco indeciso, he llegado a contestarlo a tiempo por muy poco. Estoy un poco mosca con como lo he gestionado y respondido. En el primer caso creo que se trataba de un contrato de permuta y el segundo me ha parecido muy muy rebuscado. Sinceramente, no se si es correcto pero he respondido que se trataba de un contrato en favor de tercero, que para dilucidar el significado del mismo habría que recurrir a los criterios interpretativos de los arts. 1.281 a 1.289 CC y que el arbitraje concluye con un laudo vinculante para las partes y el plazo supletorio para la resolución del mismo es de 6 meses+2.
Un saludo y mucha suerte. Ya queda menos :D
Yo he respondido lo mismo también, es verdad que con el tiempo limitado , subir y bajar para leer el caso y escribir, me deja un poco preocupada que mis respuestas no sean correctas o estén incompletas porque no tenía más tiempo para desarrollar.
Hay compañeros que piensan que el segundo caso era liberalidad de uso en vez de contrato en favor de terceros, ¿ Que pensáis los demás ?
Ojalá suban las notas pronto. Tanto tiempo sin saber si apruebo o no me mata , pero bueno, seguramente nos toque esperar bastante todavía....¿ Alguien se acuerda si suele tardar mucho este departamento en corregir? Mucha suerte a todos!
Ojalá suban las notas pronto. Tanto tiempo sin saber si apruebo o no me mata , pero bueno, seguramente nos toque esperar bastante todavía....¿ Alguien se acuerda si suele tardar mucho este departamento en corregir? Mucha suerte a todos!En civil normalmente hay que echarle muuuuuucha paciencia, así que ánimo.