Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:13:50 pm

Título: Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:13:50 pm
Hacienda Pública curso 2020 / 2021

Todo lo relacionado con la asignatura para el curso 2020/2021

Audioclases: Hacienda Pública: Temas en audio de clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121084.0)  ¡¡¡Descargables!!!

Guía de la asignatura: Hacienda Pública (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128660.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día Suscríbete

Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Novio de la muerte en 16 de Febrero de 2021, 19:48:49 pm
Por aquí sigo. Mucho ánimo. Fuerza y honor. Buena suerte a todos y hacia adelante. Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Lemoncook en 17 de Febrero de 2021, 11:38:48 am
Vamos a ver si este año hay suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Isagonica en 17 de Febrero de 2021, 11:43:53 am
Suerte!
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Ourenseuned en 17 de Febrero de 2021, 11:51:49 am
Yo estoy viendo el libro y los ejercicios del final de cada capítulo y me está entrando una angustia... soy malísima para fórmulas, cálculos, números en general...
Asiq de entrada ya puedo decir q esta me va a costar lágrimas 😭
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: elenatf6 en 20 de Febrero de 2021, 09:26:40 am
Con temor, me apunto
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: joangel en 22 de Febrero de 2021, 20:52:36 pm
Tras haber tenido buena experiencia en Economía, me uno a esta, a ver si continúa la racha...
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: elenatf6 en 22 de Febrero de 2021, 22:36:20 pm
Buenas noches chicos,
A todo esto, ¿recomendáis el manual o apuntes?
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: jaylaw en 24 de Febrero de 2021, 18:32:52 pm
Buenas a todos, alguno sabe como fue el examen el año pasado?
Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: jmedinill2 en 24 de Febrero de 2021, 19:08:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos, alguno sabe como fue el examen el año pasado?
Gracias
En este hilo tienes un examen de septiembre: https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=129483.20
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: OliviaBlanc en 24 de Febrero de 2021, 20:57:36 pm

Ahí va mi examen de junio. Suerte!

El examen consta de 20 preguntas tipo test con cuatro opciones, con una sola válida. Las preguntas no contestadas no puntúan. No puede utilizar ningún material excepto un folio en blanco por ambas caras y un lápiz o bolígrafo por si tuviese que hacer algún cálculo sencillo para contestar alguna pregunta.

El valor de cada pregunta de test acertada es 0,5
El valor de cada pregunta de test fallada es -0,16
Sus respuestas a preguntas de test de test aparecen marcadas en verde claro si son correctas, en rojo si son incorrectas. Las soluciones se muestran con un borde verde.

A continuación se muestra el examen

Pregunta 1
Al sistema por el cual se multiplica el importe del dividendo de una sociedad por un coeficiente y al mismo tiempo se establece una deducción en la cuota por el dividendo percibido, se le denomina
  a)Avoir fiscal
  b)Rémora fiscal
  c)Teoría del conducto
  d)Teoría de la integración total

Pregunta 2
Hay mercados que inicialmente fueron monopolios como,  por ejemplo
 a)Las fotocopiadoras
 b)Las máquinas fotográficas
 c)Las locomotoras a vapor
 d) Los vehículos a motor

Pregunta 3
Indique cuál de las siguientes afirmaciones  es INCORRECTA
 a)El principio de publicidad tiene un firme propósito: informar a los ciudadanos de la conducta del ejecutivo en la gestión de los fondos públicos.
 b)Los principios de universalidad, publicidad y competencia son principios políticos.
 c)El principio político de competencia guarda correspondencia con el principio contable de presupuesto bruto.
 d)El principio político de especialidad presenta un claro objetivo: impedir que la gestión gubernamental sobrepase los límites marcados por el poder legislativo.

Pregunta 4
El contribuyente A percibe rentas anuales del trabajo personal por importe de 45.000 € y del capital que ascienden a 10.000 €. De acuerdo con la legislación de su país los primeros 5.000 € de las rentas del trabajo se encuentran exentos de tributación en el impuesto sobre la renta de las personas físicas. Por otra parte, para dicho impuesto, existen dos tipos impositivos diferenciados según se trate de rendimientos del trabajo, que tributarán al 20 %, ó del capital, que lo harán al 10 %.
Atendiendo a esos datos, indique cuál será el importe total del impuesto sobre la renta de las personas físicas que deberá pagar el señor A.

a)4.500 €
b)5.000 €
c)9.000 €
d) 10.000 €

Pregunta 5
¿Cuál de las siguientes características no es propia, en el sistema tributario español, de los impuestos especiales?

a)Son impuestos indirectos.
b)Son impuestos que gravan el consumo.
c) Son impuestos monofásicos.
d) Siempre recaen en la fase minorista

Pregunta 6
El impuesto sobre el valor añadido (IVA) es un impuesto monofásico que se encuentra armonizado a nivel europeo.
a)La afirmación es correcta
b) La afirmación es incorrecta
c) La afirmación solo es correcta cuando se aplica a mayoristas
d)La afirmación solo es correcta cuando se aplica a minoristas

Pregunta 7
Si comparamos el recargo sobre las rentas de capital en el IRPF con el impuesto sobre el patrimonio nos daríamos cuenta de que
a)Los efectos económicos son idénticos
b)El contribuyente preferirá el recargo sobre las rentas de capital ya que perjudica menos su consumo
c)Los altos tipos marginales del IRPF pueden generar efectos beneficiosos sobre el ahorro y por tanto se preferiría el recargo al Impuesto de Patrimonio
d) Los altos tipos marginales del IRPF pueden afectar a la oferta de trabajo, lo que más difícilmente ocurrirá en el caso del impuesto de Patrimonio

Pregunta 8
Cuando en el funcionamiento  del monopolio  hay una tendencia al despilfarro para aumentar los costes totales y disminuir así la cifra de beneficios estamos ante
a)La denominada “Rule of reason “ dentro de la más conocida normativa antitrust
b) Un despilfarro de los recursos tanto privados como públicos ya que hay pérdida de bienestar social en todos los casos de monopolio
c) Los denominados “monopolios fiscales”
d)El denominado efecto Averch-Johnson

Pregunta 9
 A los agentes económicos les resulta muy difícil rebajar su calidad de vida y a la hora de renunciar al consumo o al ahorro se suelen decantar por este último. A dicho fenómeno se le conoce con el nombre de

a)Efecto renta
b)Efecto sustitución
c)Efecto trinquete
d)Efecto band-wagon
 
Pregunta 10
Señale cuál de las siguientes afirmaciones, referentes al Tribunal de Cuentas, es INCORRECTA
a)Aparece regulado en el artículo 136 de la Constitución Española y desempeña un papel fundamental en la etapa de control presupuestario.
b)Es el órgano supremo fiscalizador de las cuentas y gestión económica del sector público.
c)Su misión es censurar las cuentas del Estado.
d)Depende indirectamente del Senado y ejerce sus funciones por delegación del Tribunal Supremo.

Pregunta 11
Identifique cuál de las siguientes afirmaciones, relativas al ciclo presupuestario, es INCORRECTA
a)El poder ejecutivo participa en la fase de elaboración y tiene atribuida la de control
b) El poder judicial tiene encomendada la fase de control.
c)El poder legislativo tiene asignada la fase de discusión y aprobación
d)  La fase de control es la última etapa del proceso presupuestario.

Pregunta 12
 Atendiendo a los argumentos que se establecen para justificar la existencia de los impuestos especiales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?
a)Se usan, no tanto para evitar consumos indeseables,  como para dirigir al consumidor a variedades de productos menos dañinas o menos adictivas
b)Se usan para evitar en lo posible el consumo de determinados consumos que la sociedad, en conjunto, considera que causan un daño al usuario
c)Se usan para gravar consumos que generan costes externos relevantes
d)Se implantaron en España por causa de la  necesidad de armonización fiscal que supuso la entrada en el Mercado Común, la historia anterior  de nuestros sistema tributario no justificaba su presencia
 
Pregunta 13
El impuesto sobre la electricidad
a)Es un impuesto monofásico en fase minorista
b)Genera importantes ingresos para el sector público
c)No hay un impuesto sobre la electricidad diferenciado: es el IVA el que pagamos en la factura, no otro tributo
d) No se aplica a la electricidad producida por centrales eólicas

Pregunta 14
Respecto a la respuesta del sector público a los problemas de crecimiento económico:
a)Según el enfoque liberal, el mercado determina el tipo de interés que es igual al ahorro
b)Según el enfoque liberal, el sector público puede establecer impuestos si aumentan el ahorro y, con ello, el crecimiento económico
c)Según el enfoque intervencionista, el sector público es clave para el desarrollo de nuevos bienes y servicios que en su etapa inicial tienen problemas para cubrir los costes de producción
d)  Según el enfoque intervencionista, la inversión pública puede acentuar los desequilibrios territoriales, con zonas cada vez más deprimidas

Pregunta 15
Respecto a la función de estabilidad económica (señale la respuesta INCORRECTA):
a) Según el enfoque liberal, el Estado no debe poner en marcha políticas monetarias o fiscales porque no van a aumentar el nivel de renta o el empleo
b)Según el enfoque intervencionista, una reducción salarial puede llevar al pleno empleo, al estar determinado por la demanda de bienes y servicios
c)Según el enfoque intervencionista, puede haber tipos de cambios que no sean flexibles, al poder alterar el Estado los precios, la renta o la rentabilidad de los títulos
d)Según el enfoque liberal, habría que dejar que el mercado de divisas funcione libremente, ya que eso podría producir devaluaciones automáticas ante los desequilibrios del sector exterior

Pregunta 16
 El impuesto sobre las labores del tabaco
a)Tiene un tipo proporcional fijo para todas las labores del 15%
b) Tiene un tipo progresivo menor en los cigarrillos y mayor en los cigarros
c)Tiene un tipo proporcional y además una cantidad fija de euros por  cantidad de labor (por ejemplo, por cada mil  gramos o cada mil cigarrillos)
d)En España, al ser productor de tabaco, apenas se aplica
 
Pregunta 17
Como finalidades de las transferencias intergubernamentales pueden sugerirse varias (señale la opción INCORRECTA)
a) Las transferencias se suelen materializar en la financiación de proyectos de inversión, muchas veces para garantizar un mayor crecimiento económico para las zonas más desfavorecidas
b) La finalidad de las transferencias intergubernamentales es siempre y exclusivamente la de allegar recursos desde el Estado central hasta las Comunidades autónomas. Los motivos pueden variar
c)  Hay efectos externos en las actividades de un territorio que favorecen a los territorios limítrofes o al Estado en su conjunto. La asignación ineficiente de recursos que no tenga en cuenta esas externalidades, puede evitarse a través de transferencias
d)El objetivo de las transferencias intergubernamentales puede ser el de compensar a un territorio para que, dada su falta de ingresos o por un nivel de gasto superior, otorgue al menos un nivel mínimo de servicios públicos que garantice el cumplimiento del principio de igualdad

Pregunta 18
 Hay algunos argumentos favorables a que la distribución de la renta se haga desde niveles del Estado central. Señale el que es incorrecto
a)La posible generación de comportamientos “free rider”
b)La posible generación del fenómeno denominado “ votación con los pies”
c)A la larga los procesos de emigración e inmigración pueden hacer inviable la aplicación de políticas redistributivas en el marco de entes subcentrales como las Comunidades Autónomas españolas
d)La desigualdad excesiva en niveles de renta según territorios no es mala en sí misma,  aunque implique pensar que la redistribución es un bien público puro

Pregunta 19
El principio de suficiencia en un sistema de financiación descentralizada tiene como característica básica alguna de las siguientes:
a)Basarse en valores absolutos  que no superen el 100% de su PIB
b)Apostar por unos impuestos directos e indirectos elevados
c)Una valoración correcta de  sistema competencial asumido a nivel subcentral
d)Puede financiarse con emisión de deuda pero dentro de su territorio

Pregunta 20
 A qué se conoce con el nombre de “euroesclerosis”
a) A la rigidez  del mercado de trabajo en toda la Unión Europea
b)A que las desigualdades sociales son mayores en los EEUU que en Europa (más conservadora y por ello “esclerotizada")
c)A la incapacidad europea para resolver el problema del paro, debido a un modelo de Estado excesivamente intervencionista
d)A la incapacidad europea de hacer crecer su PIB por influjo de la moneda única

1A-2A-3C-4C-5D-6B-7D-8D-9C-10D-11A-12D-13B-14C-15B-16C-17B-18D-19C-20C
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Canyada10 en 25 de Febrero de 2021, 13:36:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahí va mi examen de junio. Suerte!

El examen consta de 20 preguntas tipo test con cuatro opciones, con una sola válida. Las preguntas no contestadas no puntúan. No puede utilizar ningún material excepto un folio en blanco por ambas caras y un lápiz o bolígrafo por si tuviese que hacer algún cálculo sencillo para contestar alguna pregunta.

El valor de cada pregunta de test acertada es 0,5
El valor de cada pregunta de test fallada es -0,16
Sus respuestas a preguntas de test de test aparecen marcadas en verde claro si son correctas, en rojo si son incorrectas. Las soluciones se muestran con un borde verde.

A continuación se muestra el examen

Pregunta 1
Al sistema por el cual se multiplica el importe del dividendo de una sociedad por un coeficiente y al mismo tiempo se establece una deducción en la cuota por el dividendo percibido, se le denomina
  a)Avoir fiscal
  b)Rémora fiscal
  c)Teoría del conducto
  d)Teoría de la integración total

Pregunta 2
Hay mercados que inicialmente fueron monopolios como,  por ejemplo
 a)Las fotocopiadoras
 b)Las máquinas fotográficas
 c)Las locomotoras a vapor
 d) Los vehículos a motor

Pregunta 3
Indique cuál de las siguientes afirmaciones  es INCORRECTA
 a)El principio de publicidad tiene un firme propósito: informar a los ciudadanos de la conducta del ejecutivo en la gestión de los fondos públicos.
 b)Los principios de universalidad, publicidad y competencia son principios políticos.
 c)El principio político de competencia guarda correspondencia con el principio contable de presupuesto bruto.
 d)El principio político de especialidad presenta un claro objetivo: impedir que la gestión gubernamental sobrepase los límites marcados por el poder legislativo.

Pregunta 4
El contribuyente A percibe rentas anuales del trabajo personal por importe de 45.000 € y del capital que ascienden a 10.000 €. De acuerdo con la legislación de su país los primeros 5.000 € de las rentas del trabajo se encuentran exentos de tributación en el impuesto sobre la renta de las personas físicas. Por otra parte, para dicho impuesto, existen dos tipos impositivos diferenciados según se trate de rendimientos del trabajo, que tributarán al 20 %, ó del capital, que lo harán al 10 %.
Atendiendo a esos datos, indique cuál será el importe total del impuesto sobre la renta de las personas físicas que deberá pagar el señor A.

a)4.500 €
b)5.000 €
c)9.000 €
d) 10.000 €

Pregunta 5
¿Cuál de las siguientes características no es propia, en el sistema tributario español, de los impuestos especiales?

a)Son impuestos indirectos.
b)Son impuestos que gravan el consumo.
c) Son impuestos monofásicos.
d) Siempre recaen en la fase minorista

Pregunta 6
El impuesto sobre el valor añadido (IVA) es un impuesto monofásico que se encuentra armonizado a nivel europeo.
a)La afirmación es correcta
b) La afirmación es incorrecta
c) La afirmación solo es correcta cuando se aplica a mayoristas
d)La afirmación solo es correcta cuando se aplica a minoristas

Pregunta 7
Si comparamos el recargo sobre las rentas de capital en el IRPF con el impuesto sobre el patrimonio nos daríamos cuenta de que
a)Los efectos económicos son idénticos
b)El contribuyente preferirá el recargo sobre las rentas de capital ya que perjudica menos su consumo
c)Los altos tipos marginales del IRPF pueden generar efectos beneficiosos sobre el ahorro y por tanto se preferiría el recargo al Impuesto de Patrimonio
d) Los altos tipos marginales del IRPF pueden afectar a la oferta de trabajo, lo que más difícilmente ocurrirá en el caso del impuesto de Patrimonio

Pregunta 8
Cuando en el funcionamiento  del monopolio  hay una tendencia al despilfarro para aumentar los costes totales y disminuir así la cifra de beneficios estamos ante
a)La denominada “Rule of reason “ dentro de la más conocida normativa antitrust
b) Un despilfarro de los recursos tanto privados como públicos ya que hay pérdida de bienestar social en todos los casos de monopolio
c) Los denominados “monopolios fiscales”
d)El denominado efecto Averch-Johnson

Pregunta 9
 A los agentes económicos les resulta muy difícil rebajar su calidad de vida y a la hora de renunciar al consumo o al ahorro se suelen decantar por este último. A dicho fenómeno se le conoce con el nombre de

a)Efecto renta
b)Efecto sustitución
c)Efecto trinquete
d)Efecto band-wagon
 
Pregunta 10
Señale cuál de las siguientes afirmaciones, referentes al Tribunal de Cuentas, es INCORRECTA
a)Aparece regulado en el artículo 136 de la Constitución Española y desempeña un papel fundamental en la etapa de control presupuestario.
b)Es el órgano supremo fiscalizador de las cuentas y gestión económica del sector público.
c)Su misión es censurar las cuentas del Estado.
d)Depende indirectamente del Senado y ejerce sus funciones por delegación del Tribunal Supremo.

Pregunta 11
Identifique cuál de las siguientes afirmaciones, relativas al ciclo presupuestario, es INCORRECTA
a)El poder ejecutivo participa en la fase de elaboración y tiene atribuida la de control
b) El poder judicial tiene encomendada la fase de control.
c)El poder legislativo tiene asignada la fase de discusión y aprobación
d)  La fase de control es la última etapa del proceso presupuestario.

Pregunta 12
 Atendiendo a los argumentos que se establecen para justificar la existencia de los impuestos especiales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?
a)Se usan, no tanto para evitar consumos indeseables,  como para dirigir al consumidor a variedades de productos menos dañinas o menos adictivas
b)Se usan para evitar en lo posible el consumo de determinados consumos que la sociedad, en conjunto, considera que causan un daño al usuario
c)Se usan para gravar consumos que generan costes externos relevantes
d)Se implantaron en España por causa de la  necesidad de armonización fiscal que supuso la entrada en el Mercado Común, la historia anterior  de nuestros sistema tributario no justificaba su presencia
 
Pregunta 13
El impuesto sobre la electricidad
a)Es un impuesto monofásico en fase minorista
b)Genera importantes ingresos para el sector público
c)No hay un impuesto sobre la electricidad diferenciado: es el IVA el que pagamos en la factura, no otro tributo
d) No se aplica a la electricidad producida por centrales eólicas

Pregunta 14
Respecto a la respuesta del sector público a los problemas de crecimiento económico:
a)Según el enfoque liberal, el mercado determina el tipo de interés que es igual al ahorro
b)Según el enfoque liberal, el sector público puede establecer impuestos si aumentan el ahorro y, con ello, el crecimiento económico
c)Según el enfoque intervencionista, el sector público es clave para el desarrollo de nuevos bienes y servicios que en su etapa inicial tienen problemas para cubrir los costes de producción
d)  Según el enfoque intervencionista, la inversión pública puede acentuar los desequilibrios territoriales, con zonas cada vez más deprimidas

Pregunta 15
Respecto a la función de estabilidad económica (señale la respuesta INCORRECTA):
a) Según el enfoque liberal, el Estado no debe poner en marcha políticas monetarias o fiscales porque no van a aumentar el nivel de renta o el empleo
b)Según el enfoque intervencionista, una reducción salarial puede llevar al pleno empleo, al estar determinado por la demanda de bienes y servicios
c)Según el enfoque intervencionista, puede haber tipos de cambios que no sean flexibles, al poder alterar el Estado los precios, la renta o la rentabilidad de los títulos
d)Según el enfoque liberal, habría que dejar que el mercado de divisas funcione libremente, ya que eso podría producir devaluaciones automáticas ante los desequilibrios del sector exterior

Pregunta 16
 El impuesto sobre las labores del tabaco
a)Tiene un tipo proporcional fijo para todas las labores del 15%
b) Tiene un tipo progresivo menor en los cigarrillos y mayor en los cigarros
c)Tiene un tipo proporcional y además una cantidad fija de euros por  cantidad de labor (por ejemplo, por cada mil  gramos o cada mil cigarrillos)
d)En España, al ser productor de tabaco, apenas se aplica
 
Pregunta 17
Como finalidades de las transferencias intergubernamentales pueden sugerirse varias (señale la opción INCORRECTA)
a) Las transferencias se suelen materializar en la financiación de proyectos de inversión, muchas veces para garantizar un mayor crecimiento económico para las zonas más desfavorecidas
b) La finalidad de las transferencias intergubernamentales es siempre y exclusivamente la de allegar recursos desde el Estado central hasta las Comunidades autónomas. Los motivos pueden variar
c)  Hay efectos externos en las actividades de un territorio que favorecen a los territorios limítrofes o al Estado en su conjunto. La asignación ineficiente de recursos que no tenga en cuenta esas externalidades, puede evitarse a través de transferencias
d)El objetivo de las transferencias intergubernamentales puede ser el de compensar a un territorio para que, dada su falta de ingresos o por un nivel de gasto superior, otorgue al menos un nivel mínimo de servicios públicos que garantice el cumplimiento del principio de igualdad

Pregunta 18
 Hay algunos argumentos favorables a que la distribución de la renta se haga desde niveles del Estado central. Señale el que es incorrecto
a)La posible generación de comportamientos “free rider”
b)La posible generación del fenómeno denominado “ votación con los pies”
c)A la larga los procesos de emigración e inmigración pueden hacer inviable la aplicación de políticas redistributivas en el marco de entes subcentrales como las Comunidades Autónomas españolas
d)La desigualdad excesiva en niveles de renta según territorios no es mala en sí misma,  aunque implique pensar que la redistribución es un bien público puro

Pregunta 19
El principio de suficiencia en un sistema de financiación descentralizada tiene como característica básica alguna de las siguientes:
a)Basarse en valores absolutos  que no superen el 100% de su PIB
b)Apostar por unos impuestos directos e indirectos elevados
c)Una valoración correcta de  sistema competencial asumido a nivel subcentral
d)Puede financiarse con emisión de deuda pero dentro de su territorio

Pregunta 20
 A qué se conoce con el nombre de “euroesclerosis”
a) A la rigidez  del mercado de trabajo en toda la Unión Europea
b)A que las desigualdades sociales son mayores en los EEUU que en Europa (más conservadora y por ello “esclerotizada")
c)A la incapacidad europea para resolver el problema del paro, debido a un modelo de Estado excesivamente intervencionista
d)A la incapacidad europea de hacer crecer su PIB por influjo de la moneda única

1A-2A-3C-4C-5D-6B-7D-8D-9C-10D-11A-12D-13B-14C-15B-16C-17B-18D-19C-20C
Muchas gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Mikel.hg en 03 de Marzo de 2021, 14:49:50 pm
Menos mal que el examen es tipo test, a ver si el ED se porta bien con la dificultad del
mismo
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Kaos182 en 04 de Marzo de 2021, 10:00:39 am
Buenas, alguien sabe de que va la PEC¿?
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: rep en 07 de Marzo de 2021, 09:19:12 am
 Hola, después de muchos años sin estudiar, me acabo de matricular en la UNED para el segundo cuatrimestre. Todavía no me ha llegado el libro, pero con lo torpe que soy, ya me imagino que esta asignatura se me va a atragantar.
 ¿Conocen algún sitio donde hayan videoclases específicas para esta asignatura, ya sea Youtube o alguna plataforma de la UNED?
          Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: MORDEKAY en 07 de Marzo de 2021, 09:22:33 am
Canal Uned-Derecho en YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCv290QrBj1-YgMeG_ocXwRw)

(https://www.youtube.com/channel/UCv290QrBj1-YgMeG_ocXwRw?sub_confirmation=1)
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: rep en 07 de Marzo de 2021, 19:29:14 pm
 Gracias, también he encontrado en este foro que hay tutorías en el aula Intecca.


https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=130049.msg1257407#msg1257407
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: rep en 07 de Marzo de 2021, 19:49:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, alguien sabe de que va la PEC¿?

 ¿En esta asignatura conviene hacer la PEC?
Me suena haber visto por algún lado que hay asignaturas que conviene hacer la PEC y otras que mejor aprovecha uno el tiempo estudiando, pero no sé en que asignaturas se debería hacer y en cuales no.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: OliviaBlanc en 07 de Marzo de 2021, 20:40:42 pm
Buenas, si es como el año pasado, sí que conviene hacerla, no pondera sino que suma, es tipo test y nunca te va a restar nota, yo la hice el año pasado y auque no me fue bien, creo qu eporque me puse nerviosa y porque no se me da muy bien la economía :( , me sirvió para saber que si tengo dos horas para una PEC pues puedo hacerla mas tranquilamente, no en media hora, la suspendí pero no pasó nada ( el examen lo aprobé ) creo recordar que era un informe económico de un banco, en fin, que no os va a llevar mucho tiempo y el no ya lo teneis, por probar que no quede, creo que es una de las PEC que merecen la pena. Suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Canyada10 en 29 de Abril de 2021, 22:08:03 pm
Yo tampoco soy de PEC, pero tratándose de un test, que si lo suspendes es como si no lo hubieses hecho y que con un 4,6 te puede aprobar, me voy a hacer el ánimo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿En esta asignatura conviene hacer la PEC?
Me suena haber visto por algún lado que hay asignaturas que conviene hacer la PEC y otras que mejor aprovecha uno el tiempo estudiando, pero no sé en que asignaturas se debería hacer y en cuales no.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: ASB en 01 de Mayo de 2021, 16:11:22 pm
Hola. Yo también me voy a animar con la PEC. Además, parece un tema interesante. Me pone un poco nerviosa lo del tiempo tasado y que un sábado noche no está la cabeza para mucha intensidad pero, no restando puntuación, no hay nada que perder salvo el orgullo.

Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Canyada10 en 09 de Mayo de 2021, 14:51:34 pm
Cómo habéis visto la PEC?. Lo que me tiene mosca es que en el examen final den 90 minutos para 20 preguntas tipo test. Me huele a emboscada.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: ASB en 10 de Mayo de 2021, 16:36:47 pm
Hola. A mí la PEC me ha parecido asumible aún teniendo en cuenta el poco tiempo que daban. Es un ejercicio de comprensión lectora.

Veremos el examen...

Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Canyada10 en 19 de Mayo de 2021, 19:55:14 pm
Si hacéis uso de los test de Daypo para esta asignatura, que tan buenos servicios prestaron en Teoría del Derecho y sin perjuicio de agradecer el esfuerzo a sus autores "Sonimar y Canelita", advertiros que algunos de esos test tienen fallos, en dos de ellos he dejado comentarios pero en otros sencillamente he pasado.
Un saludo y suerte a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Canyada10 en 28 de Mayo de 2021, 17:07:33 pm
No veas como han apretado. No he hecho tantos test desde que me saqué el Permiso de Conducir.  :-\
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: csainza2 en 28 de Mayo de 2021, 17:24:16 pm
Examen nivel fácil. Mucha suerte a todos. Creo que sobra tiempo en esta asignatura.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: yo_derecho en 28 de Mayo de 2021, 17:44:13 pm
Me ha parecido bastante difícil, al menos, el examen que me ha tocado a mí. Había que tener el manual prácticamente memorizado para poder responder bien. Aún así, he dejado 4 en blanco. Espero poder aprobado, ya que esta asignatura la tenía un poco atravesada.

Suerte a todos!
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: mgr1995 en 28 de Mayo de 2021, 18:46:30 pm
En comparación con exámenes de otros años que he estado viendo, el de este año... me ha parecido bastante difícil, la verdad.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: ASB en 28 de Mayo de 2021, 19:37:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ha parecido bastante difícil, al menos, el examen que me ha tocado a mí. Había que tener el manual prácticamente memorizado para poder responder bien. Aún así, he dejado 4 en blanco. Espero poder aprobado, ya que esta asignatura la tenía un poco atravesada.

Suerte a todos!


Coincido.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Raquel26a en 28 de Mayo de 2021, 19:42:47 pm
Con el libro memorizado se puede aprobar? Tengo que elegir entre varias
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: jmedinill2 en 28 de Mayo de 2021, 19:43:39 pm
No me ha parecido ni muy difícil ni muy fácil; yo diría que equilibrado.
Suerte
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Lemoncook en 28 de Mayo de 2021, 19:47:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con el libro memorizado se puede aprobar? Tengo que elegir entre varias

Yo la tengo atragantada. No se como ha sido el examen de esta año, pero para mi la de los otros años ha sido complicados.
Puedes mirarlos exámenes de otros años desde 2017.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Lemoncook en 28 de Mayo de 2021, 19:56:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con el libro memorizado se puede aprobar? Tengo que elegir entre varias

Si tienes el libro memorizado, sabes que en junio no te corre convocatoria, solo si te presentas en septiembre te corre convocatoria (así es en la uned), solo que al año siguiente es segunda convocatoria para pagar matrícula.No se si me he explicado bien. Yo me presentaría.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: yo_derecho en 30 de Mayo de 2021, 16:15:05 pm
Ya están las notas de Hacienda Pública, un 5,3, que también me sabe a matrícula de honor. Muchísima suerte a tod@s!!!
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: mostachon en 30 de Mayo de 2021, 16:32:45 pm
Hola, podeis pasar como fue el examen de la primera semana
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: jmedinill2 en 30 de Mayo de 2021, 16:56:34 pm
Pregunta 1
Enviar 500.000 euros para la mejora de la carretera que va de Madrid a Aranjuez puede considerarse
una transferencia condicional específica compensatoria acotada
una transferencia condicional específica no compensatoria
una transferencia incondicional general   
una transferencia incondicional perecuatoria

Pregunta 2
En la delimitación del sector público (señale la opción correcta):
  Desde un planteamiento subjetivo, consideraríamos al sector público como todos aquellos agentes económicos que realizan su actividad aplicando el principio de intercambio voluntario
Desde un planteamiento subjetivo, el sector público se manifestará unas veces como una dependencia de la Administración, otras como un organismo autónomo y otras como una sociedad anónima.
Desde un planteamiento objetivo, consideraríamos al sector público como todos aquellos agentes económicos que realizan su actividad aplicando el principio de intercambio voluntario
Desde un planteamiento subjetivo, consideraríamos al sector público como todos aquellos agentes económicos que realizan su actividad aplicando el principio de coerción.

Pregunta 3
Entre las ventajas de la definición de la Hacienda Pública como el estudio de las funciones de asignación, distribución, estabilidad y crecimiento por parte del sector público destaca que: (de las opciones que se indican, señale cuál es la respuesta INCORRECTA):
 Permite el estudio del sector público no solo como agente económico con un papel activo en la resolución de los problemas.
Permite el estudio del sector público como creador del marco institucional.
Obliga a restringir el campo de la acción pública a los mecanismos coactivos.
Cubre cualquier enfoque que se dé a la acción del grupo político


Pregunta 4
El modelo de Niskanen (señale la opción correcta):
 Profundiza en las interacciones demanda-oferta y en las diferencias de productividad entre el sector público y el privado para explicar los incrementos de gasto público.
 Se encuadra dentro de las teorías explicativas del crecimiento del gasto público desde la perspectiva de la demanda.
Justifica los crecimientos del gasto público a partir de una doble teoría: efecto desplazamiento-efecto inspección
Explica cómo y por qué las diferentes unidades de gasto tienden a agotar el presupuesto que se les asigna.

Pregunta 5
Como “criterio maximin” entendemos
En situaciones de óptimo de Pareto en  el mercado y en condiciones de competencia perfecta, el papel redistribuidor del sector público es imposible
Si nos basta el voto mayoritario y los que perciben el nivel de renta más bajo constituyen un número superior a los privilegiados, los sistemas electorales garantizarán  que se lleve a cabo una cierta redistribución 
Ninguno puede excluir que le corresponda ocupar la peor posición posible en la escala social o económica  y por ello propondrá en su propio interés que se ayude al máximo  a quién se encuentre en la peor situación
un criterio máximo de redistribución social

Pregunta 6
Uno de los siguientes planteamientos se debe a RAWLS
la redistribución a través del pago en bienes y servicios no deja de ser una manifestación los rasgos paternalistas del modelo del Estado de Bienestar
El Sector Público solo puede actuar cuando para mejorar la situación de algún miembro de la colectividad haya que empeorar la de algún otro
 Ninguno puede excluir que le corresponda ocupar la peor posición posible en la escala social o económica  y por ello propondrá en su propio interés que se ayude al máximo  a quién se encuentre en la peor situación
la redistribución debe hacerse utilizando mecanismos monetarios mejor que de pagos en especie

Pregunta 7
La afirmación de que el nivel máximo de bienestar social se alcanzará cuando todos los individuos tengan el mismo nivel de renta, se debe a
Stuart Mill
ninguno de los tres anteriores
Rawls
  Nozick

Pregunta 8
Con relación al monopolio como fallo del mercado, señale cuál de las frases siguientes es INCORRECTA:
El monopolista puede decidir qué cantidad ofrecerá en el mercado pero son los demandantes quienes establecen el precio máximo que pagarán por esa cantidad.
 Una vez determinada la cantidad producida por el monopolista, el precio de venta se obtiene a través de la curva de demanda.
En un mercado perfectamente competitivo el equilibrio se alcanza donde la demanda se cruza con la oferta, mientras que en el monopolio la empresa elige aquella cantidad en la cual el coste marginal se iguala con el ingreso marginal
El monopolista puede decidir qué cantidad ofrecerá en el mercado y fijará él mismo un precio máximo, mayor que el que se hubiese fijado en competencia perfecta.

Pregunta 9
En relación con la teoría de los fallos del mercado, señale cuál de las frases siguientes es INCORRECTA:
Los bienes prohibidos son aquellos cuya producción es considerada como un mal para el conjunto de los ciudadanos, siendo un ejemplo las limitaciones establecidas sobre algunas líneas telefónicas
Cuando el empresario elige aquella cantidad que iguala el precio al ingreso marginal estamos ante un mercado de competencia imperfecta
Cuando hay efectos externos puede que la demanda no refleje todos los beneficios para la sociedad ni la oferta todos los costes
El hecho de que en un mercado el vendedor tenga mayor conocimiento que el comprador puede llevar a la desaparición de ese mercado


Pregunta 10
En relación con la función de estabilidad económica del sector público señale qué afirmación es correcta:
Las políticas fiscales y monetarias pueden contribuir a que haya un equilibrio en el sector exterior aunque los tipos de cambio sean rígidos
Si la oferta monetaria no cambia de un año a otro y tampoco lo hace la velocidad del dinero es inevitable que los precios suban
Según las teorías de Keynes, al reducirse los salarios la producción aumentará al abaratarse los costes laborales
El equilibrio entre la cantidad de dinero ofertada y el producto de renta e inflación era la regla de oro de la Hacienda Clásica

Pregunta 11
Podemos considerar como integrante del sector público a:
Deuda Pública adquirida por el BBVA
Repsol
un club de fútbol de primera división
Renfe

Pregunta 12
Dados los siguientes datos de una economía (tributos totales=30; valor de los bienes y servicios suministrados por el sector público=15; PIB=100; mínimo de subsistencia=60; gasto público=35; renta nacional=90):
La presión fiscal es igual a una tercera parte del PIB
La carga fiscal es del 50%
El endeudamiento total del sector público es igual al 5% del PIB
 La ratio entre ingresos y gastos es inferior a la capacidad de endeudamiento

Pregunta 13
Entre las siguientes afirmaciones, señale la correcta:
 La presencia de grupos de interés poderosos (por ejemplo, los sindicatos), tiende a incrementar la demanda de aquellos gastos públicos que les benefician directamente
   Entre las teorías explicativas del crecimiento del gasto público desde la perspectiva de la demanda se incluye la teoría del comportamiento de los funcionarios.
La teoría de los grupos de interés, de Buchanan y Tullock, establece que uno de los principales motivos que explica el incremento del gasto público son las demandas sociales tendentes a una mejora en la distribución de la renta.
El análisis del comportamiento de los funcionarios, en parte gracias a las aportaciones de Downs, es una justificación más del crecimiento del gasto público por el lado de la oferta.

Pregunta 14
Señale cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta:
El principio contable de unidad y claridad establece que la financiación de los gastos públicos debe realizarse con neutralidad impositiva.
El principio de universalidad establece que el presupuesto debe contener todos los ingresos y todos los gastos que se pretendan llevar a cabo.
El principio de especialidad temporal pretende evitar que el ejecutivo lleve a cabo el gasto en un año distinto al previsto en el presupuesto.
El principio político de especialidad temporal encuentra su correspondencia, dentro de los principios contables, en el principio de ejercicio cerrado

Pregunta 15
Señale cuál de estas afirmaciones relacionadas con los objetivos económicos del sector público es correcta:
Una de las justificaciones de la actuación del sector público en el ámbito del crecimiento económico es que la libre acción privada tiende a perpetuar los desequilibrios territoriales
Según Kaldor, la redistribución a favor de las rentas más altas puede dar lugar a aumentos de la producción y la renta que benefician a toda la sociedad
El tamaño óptimo del sector público es aquel en el que la diferencia entre los beneficios obtenidos y los costes soportados es mayor
 Los problemas de asignación de recursos se ocupan de cómo asignar los bienes y servicios entre los consumidores

Pregunta 16
En relación con los bienes públicos, señale qué afirmación es correcta:
En el caso de la defensa nacional no hay forma de eliminar de su disfrute a quienes no han pagado un precio por este bien, pero el consumo no es simultáneo
Ser socio del Barcelona FC es un bien privado puro
Desde una perspectiva intervencionista, el único papel que debe cumplir el Estado es proveer a la sociedad de los bienes públicos puros
Cuando nos encontramos una carretera en la que hay que pagar un precio para poder usarla estamos hablando de un bien mixto

Pregunta 17
Hay consumo no rival y no aplicabilidad de exclusión
  En el consumo de alimentos gratuitos en una feria
 En la contemplación de una aurora boreal en una ciudad de Alaska
En una representación teatral
En un estadio de fútbol durante un partido

Pregunta 18
La transferencia entre administraciones dentro de la clasificación funcional del gasto público, se encuadraría dentro del grupo de
Actividades económicas
Otras actividades
Actividades sociales
Actividades generales

Pregunta 19
El seguro de desempleo, dentro de la clasificación funcional del gasto público, se encuadraría dentro del grupo de
Actividades generales
Gasto social
Otras actividades
Actividades económicas

Pregunta 20
El planteamiento de que el sector público no tiene finalidades propias sino que actúa guiado tan sólo por el deseo de alcanzar el bien común, estaría dentro de   
Una visión intervencionista
Una visión liberal
Tanto de la visión liberal como de la visión intervencionista
De ninguna de ambas visiones

1B; 2B; 3C; 4D; 5C; 6C; 7A; 8D; 9B; 10A; 11D; 12B; 13A; 14A; 15A; 16D; 17C; 18B; 19B; 20C.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Roberto. en 30 de Mayo de 2021, 17:42:28 pm
HACIENDA PÚBLICA 28/05/2021 16:00

Pregunta 1
Según el modelo de Downs (señale la opción correcta):
a) La acción del votante depende, entre otros, de las discrepancias existentes en la información manejada por la agencia y los funcionarios.
b) Los votantes son plenamente conscientes de los beneficios asociados a las distintas políticas del sector público, pero infraestiman los gastos.
c)  Las variables que explican la acción del votante son dos: la tasa de inflación y la tasa de desempleo.
d) La acción del votante depende, entre otros, de los beneficios que le reporte el hecho de que se imponga su opción política preferida

Pregunta 2
El modelo de Niskanen (señale la opción correcta):
a) Explica cómo y por qué las diferentes unidades de gasto tienden a agotar el presupuesto que se les asigna.
b) Justifica los crecimientos del gasto público a partir de una doble teoría: efecto desplazamiento-efecto inspección
c) Profundiza en las interacciones demanda-oferta y en las diferencias de productividad entre el sector público y el privado para explicar los incrementos de gasto público.
d) Se encuadra dentro de las teorías explicativas del crecimiento del gasto público desde la perspectiva de la demanda.

Pregunta 3
Con relación a la asignación de bienes públicos, señale cuál de las frases siguientes es INCORRECTA:
a) Es muy complejo determinar las preferencias de los consumidores si no hay precio.
b) Es muy complejo saber cuánto están dispuestos a pagar por el bien público.
c) La financiación de los bienes públicos ha de hacerse necesariamente como sugieren las condiciones de eficiencia.
d) Aplicar el principio del beneficio supone, implícitamente, renunciar a cualquier finalidad redistributiva en la acción estatal.

Pregunta 4
Entre las ventajas de la definición de la Hacienda Pública como el estudio de las funciones de asignación, distribución, estabilidad y crecimiento por parte del sector público destaca que: (de las opciones que se indican, señale cuál es la respuesta INCORRECTA):
a) Permite el estudio del sector público como creador del marco institucional.
b) Obliga a restringir el campo de la acción pública a los mecanismos coactivos.
c) Permite el estudio del sector público no solo como agente económico con un papel activo en la resolución de los problemas.
d) Cubre cualquier enfoque que se dé a la acción del grupo político

Pregunta 5
Los planteamientos de Stuart Mill
a) se basan con frecuencia en el concepto de ingreso marginal y coste marginal
b) se refieren a la observación de las enormes diferencias sociales existentes en la Gran Bretaña del siglo XIX
c) no pretendían ser revolucionarios, según el propio autor
d) sugieren elegir entre comunismo y socialismo

Pregunta 6
Los planteamientos de Nozick
a) entienden que el monopolio de la violencia jamás procede de la evolución del propio mercado
b) la satisfacción social será máxima cuando todos los individuos tengan el mismo nivel de renta
c) niegan al sector público cualquier prerrogativa para privar a unos ciudadanos de sus ingresos para entregárselos a otros
d) entienden que el Sector Público solo puede actuar cuando para mejorar la situación de algún miembro de la colectividad haya que empeorar la de algún otro

Pregunta 7
Con relación al monopolio como fallo del mercado, señale cuál de las frases siguientes es INCORRECTA:
a) El monopolista puede decidir qué cantidad ofrecerá en el mercado pero son los demandantes quienes establecen el precio máximo que pagarán por esa cantidad.
b) Una vez determinada la cantidad producida por el monopolista, el precio de venta se obtiene a través de la curva de demanda.
c) En un mercado perfectamente competitivo el equilibrio se alcanza donde la demanda se cruza con la oferta, mientras que en el monopolio la empresa elige aquella cantidad en la cual el coste marginal se iguala con el ingreso marginal
d) El monopolista puede decidir qué cantidad ofrecerá en el mercado y fijará él mismo un precio máximo, mayor que el que se hubiese fijado en competencia perfecta.

Pregunta 8
Uno de los siguientes planteamientos se debe a RAWLS
a) la redistribución debe hacerse utilizando mecanismos monetarios mejor que de pagos en especie
b) la redistribución a través del pago en bienes y servicios no deja de ser una manifestación los rasgos paternalistas del modelo del Estado de Bienestar
c) El Sector Público solo puede actuar cuando para mejorar la situación de algún miembro de la colectividad haya que empeorar la de algún otro
d) Ninguno puede excluir que le corresponda ocupar la peor posición posible en la escala social o económica  y por ello propondrá en su propio interés que se ayude al máximo  a quién se encuentre en la peor situación

Pregunta 9
Según un trabajo citado por el autor del libro de texto recomendado, la viabilidad del gasto en pensiones (y su porcentaje del PIB) viene determinado por cuatro factores (señale el INCORRECTO)
a) la evolución demográfica (crecimiento de la población activa en relación a los mayores de 65 años)
b)  la tasa de cobertura del sistema (cuantos pensionistas sobre los mayores de 65 años)
c) la relación entre la pensión máxima y la productividad de la economía en su conjunto
d) la tasa de desempleo

Pregunta 10
Son ventajas de los Centros Públicos educativos (señale la INCORRECTA)
a) el sector público puede garantizar una mayor homogeneidad de las exigencias para la obtención de los títulos correspondientes
b) Tienen mayores posibilidades de desarrollar el aspecto redistributivo de los centros de enseñanza
c) el carácter monopolista de un servicio completamente estatal lo que es bueno para el contenido de la enseñanza
d) Hay un mejor control de la calidad del servicio y que puede prestarse de un modo más homogéneo

Pregunta 11
Señale cuál de las frases siguientes es INCORRECTA:
a) Tanto los gastos de consumo público como de inversión impulsan la demanda de bienes y servicios de la economía
b) Los bienes preferentes incluyen los gastos de redistribución de rentas
c) Dentro de la distribución funcional del gasto, las actividades generales incluyen los pagos de intereses de la deuda pública
d) La carga recurrente de un proyecto público es la relación entre el consumo público y la inversión pública que ese proyecto genera

Pregunta 12
Podemos considerar como integrante del sector público a:
a) Renfe
b) Repsol
c) un club de fútbol de primera división
d) Deuda Pública adquirida por el BBVA

Pregunta 13
Entre las siguientes afirmaciones, señale la correcta:
a)  Entre las teorías explicativas del crecimiento del gasto público desde la perspectiva de la demanda se incluye la teoría del comportamiento de los funcionarios.
b)  La teoría de los grupos de interés, de Buchanan y Tullock, establece que uno de los principales motivos que explica el incremento del gasto público son las demandas sociales tendentes a una mejora en la distribución de la renta.
c)  La presencia de grupos de interés poderosos (por ejemplo, los sindicatos), tiende a incrementar la demanda de aquellos gastos públicos que les benefician directamente
d)El análisis del comportamiento de los funcionarios, en parte gracias a las aportaciones de Downs, es una justificación más del crecimiento del gasto público por el lado de la oferta.

Pregunta 14
Señale cuál de estas afirmaciones relacionadas con los objetivos económicos del sector público es correcta:
a) Una de las justificaciones de la actuación del sector público en el ámbito del crecimiento económico es que la libre acción privada tiende a perpetuar los desequilibrios territoriales
b) Según Kaldor, la redistribución a favor de las rentas más altas puede dar lugar a aumentos de la producción y la renta que benefician a toda la sociedad
c) El tamaño óptimo del sector público es aquel en el que la diferencia entre los beneficios obtenidos y los costes soportados es mayor
d) Los problemas de asignación de recursos se ocupan de cómo asignar los bienes y servicios entre los consumidores

Pregunta 15
Señale cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta:
a) El principio político de especialidad temporal encuentra su correspondencia, dentro de los principios contables, en el principio de ejercicio cerrado
b) El principio contable de unidad y claridad establece que la financiación de los gastos públicos debe realizarse con neutralidad impositiva.
c)  El principio de especialidad temporal pretende evitar que el ejecutivo lleve a cabo el gasto en un año distinto al previsto en el presupuesto.
d) El principio de universalidad establece que el presupuesto debe contener todos los ingresos y todos los gastos que se pretendan llevar a cabo.

Pregunta 16
 Indique cuál de las siguientes es una teoría explicativa del crecimiento del gasto público desde el lado de la demanda:   
a) La teoría de la ilusión fiscal.
b) La teoría del ciclo político-económico electoral.
c) La teoría de la descentralización fiscal.
d) La teoría de la ideología del partido gobernante.

Pregunta 17
En relación con la sostenibilidad de la deuda pública:
a) El Estado solo podrá financiar su deuda en los mercados con tipos de interés bajos si su solvencia internacional también es baja.
b) La reducción del endeudamiento acumulado es más difícil cuanto menor es su nivel inicial.
c)  Aunque el sector público tenga un déficit primario, puede ocurrir que el endeudamiento se pueda ir eliminando sin necesidad de elevar los impuestos.
d) Cuanto mayor sea el crecimiento económico más fácil será que el endeudamiento acumulado aumente.

Pregunta 18
Indique cuál de las siguientes afirmaciones, referentes al ciclo presupuestario, es INCORRECTA: 
a) La fase de elaboración debe tener presentes tres elementos básicos: las previsiones económicas durante el año de vigencia de los presupuestos, los anteproyectos de gasto de los distintos Ministerios y las estimaciones de ingreso.
b) La fase de discusión y aprobación está asignada al legislativo.
c) La fase de control reserva un papel especial al Tribunal Supremo, uno de cuyos principales objetivos consiste en comprobar las cuentas del Estado.
d) La fase de ejecución comprende la realización de los ingresos y los gastos previstos en el presupuesto

Pregunta 19
Hay consumo no rival y no aplicabilidad de exclusión
a) En un estadio de fútbol durante un partido
b) En una representación teatral
c) En el consumo de alimentos gratuitos en una feria
d) En la contemplación de una aurora boreal en una ciudad de Alaska

Pregunta 20
La transferencia entre administraciones dentro de la clasificación funcional del gasto público, se encuadraría dentro del grupo de
a) Actividades sociales
b) Actividades económicas
c) Actividades generales
d) Otras actividades

1d 2a 3c 4b 5b 6c 7d 8d 9c 10c 11b 12a a3c 14a a5b 16a 17c 19d 20c
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Canyada10 en 30 de Mayo de 2021, 18:23:38 pm
Los exámenes han sido distintos hay preguntas que a mi no me han salido. Por eso puede haber a quien le haya parecido fácil. En todo caso, una menos.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Nicolás Guti en 30 de Mayo de 2021, 19:45:21 pm
Aprobado.

Suerte a los demás  :)
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: mostachon en 31 de Mayo de 2021, 12:41:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
HACIENDA PÚBLICA 28/05/2021 16:00

Pregunta 1
Según el modelo de Downs (señale la opción correcta):
a) La acción del votante depende, entre otros, de las discrepancias existentes en la información manejada por la agencia y los funcionarios.
b) Los votantes son plenamente conscientes de los beneficios asociados a las distintas políticas del sector público, pero infraestiman los gastos.
c)  Las variables que explican la acción del votante son dos: la tasa de inflación y la tasa de desempleo.
d) La acción del votante depende, entre otros, de los beneficios que le reporte el hecho de que se imponga su opción política preferida

Pregunta 2
El modelo de Niskanen (señale la opción correcta):
a) Explica cómo y por qué las diferentes unidades de gasto tienden a agotar el presupuesto que se les asigna.
b) Justifica los crecimientos del gasto público a partir de una doble teoría: efecto desplazamiento-efecto inspección
c) Profundiza en las interacciones demanda-oferta y en las diferencias de productividad entre el sector público y el privado para explicar los incrementos de gasto público.
d) Se encuadra dentro de las teorías explicativas del crecimiento del gasto público desde la perspectiva de la demanda.

Pregunta 3
Con relación a la asignación de bienes públicos, señale cuál de las frases siguientes es INCORRECTA:
a) Es muy complejo determinar las preferencias de los consumidores si no hay precio.
b) Es muy complejo saber cuánto están dispuestos a pagar por el bien público.
c) La financiación de los bienes públicos ha de hacerse necesariamente como sugieren las condiciones de eficiencia.
d) Aplicar el principio del beneficio supone, implícitamente, renunciar a cualquier finalidad redistributiva en la acción estatal.

Pregunta 4
Entre las ventajas de la definición de la Hacienda Pública como el estudio de las funciones de asignación, distribución, estabilidad y crecimiento por parte del sector público destaca que: (de las opciones que se indican, señale cuál es la respuesta INCORRECTA):
a) Permite el estudio del sector público como creador del marco institucional.
b) Obliga a restringir el campo de la acción pública a los mecanismos coactivos.
c) Permite el estudio del sector público no solo como agente económico con un papel activo en la resolución de los problemas.
d) Cubre cualquier enfoque que se dé a la acción del grupo político

Pregunta 5
Los planteamientos de Stuart Mill
a) se basan con frecuencia en el concepto de ingreso marginal y coste marginal
b) se refieren a la observación de las enormes diferencias sociales existentes en la Gran Bretaña del siglo XIX
c) no pretendían ser revolucionarios, según el propio autor
d) sugieren elegir entre comunismo y socialismo

Pregunta 6
Los planteamientos de Nozick
a) entienden que el monopolio de la violencia jamás procede de la evolución del propio mercado
b) la satisfacción social será máxima cuando todos los individuos tengan el mismo nivel de renta
c) niegan al sector público cualquier prerrogativa para privar a unos ciudadanos de sus ingresos para entregárselos a otros
d) entienden que el Sector Público solo puede actuar cuando para mejorar la situación de algún miembro de la colectividad haya que empeorar la de algún otro

Pregunta 7
Con relación al monopolio como fallo del mercado, señale cuál de las frases siguientes es INCORRECTA:
a) El monopolista puede decidir qué cantidad ofrecerá en el mercado pero son los demandantes quienes establecen el precio máximo que pagarán por esa cantidad.
b) Una vez determinada la cantidad producida por el monopolista, el precio de venta se obtiene a través de la curva de demanda.
c) En un mercado perfectamente competitivo el equilibrio se alcanza donde la demanda se cruza con la oferta, mientras que en el monopolio la empresa elige aquella cantidad en la cual el coste marginal se iguala con el ingreso marginal
d) El monopolista puede decidir qué cantidad ofrecerá en el mercado y fijará él mismo un precio máximo, mayor que el que se hubiese fijado en competencia perfecta.

Pregunta 8
Uno de los siguientes planteamientos se debe a RAWLS
a) la redistribución debe hacerse utilizando mecanismos monetarios mejor que de pagos en especie
b) la redistribución a través del pago en bienes y servicios no deja de ser una manifestación los rasgos paternalistas del modelo del Estado de Bienestar
c) El Sector Público solo puede actuar cuando para mejorar la situación de algún miembro de la colectividad haya que empeorar la de algún otro
d) Ninguno puede excluir que le corresponda ocupar la peor posición posible en la escala social o económica  y por ello propondrá en su propio interés que se ayude al máximo  a quién se encuentre en la peor situación

Pregunta 9
Según un trabajo citado por el autor del libro de texto recomendado, la viabilidad del gasto en pensiones (y su porcentaje del PIB) viene determinado por cuatro factores (señale el INCORRECTO)
a) la evolución demográfica (crecimiento de la población activa en relación a los mayores de 65 años)
b)  la tasa de cobertura del sistema (cuantos pensionistas sobre los mayores de 65 años)
c) la relación entre la pensión máxima y la productividad de la economía en su conjunto
d) la tasa de desempleo

Pregunta 10
Son ventajas de los Centros Públicos educativos (señale la INCORRECTA)
a) el sector público puede garantizar una mayor homogeneidad de las exigencias para la obtención de los títulos correspondientes
b) Tienen mayores posibilidades de desarrollar el aspecto redistributivo de los centros de enseñanza
c) el carácter monopolista de un servicio completamente estatal lo que es bueno para el contenido de la enseñanza
d) Hay un mejor control de la calidad del servicio y que puede prestarse de un modo más homogéneo

Pregunta 11
Señale cuál de las frases siguientes es INCORRECTA:
a) Tanto los gastos de consumo público como de inversión impulsan la demanda de bienes y servicios de la economía
b) Los bienes preferentes incluyen los gastos de redistribución de rentas
c) Dentro de la distribución funcional del gasto, las actividades generales incluyen los pagos de intereses de la deuda pública
d) La carga recurrente de un proyecto público es la relación entre el consumo público y la inversión pública que ese proyecto genera

Pregunta 12
Podemos considerar como integrante del sector público a:
a) Renfe
b) Repsol
c) un club de fútbol de primera división
d) Deuda Pública adquirida por el BBVA

Pregunta 13
Entre las siguientes afirmaciones, señale la correcta:
a)  Entre las teorías explicativas del crecimiento del gasto público desde la perspectiva de la demanda se incluye la teoría del comportamiento de los funcionarios.
b)  La teoría de los grupos de interés, de Buchanan y Tullock, establece que uno de los principales motivos que explica el incremento del gasto público son las demandas sociales tendentes a una mejora en la distribución de la renta.
c)  La presencia de grupos de interés poderosos (por ejemplo, los sindicatos), tiende a incrementar la demanda de aquellos gastos públicos que les benefician directamente
d)El análisis del comportamiento de los funcionarios, en parte gracias a las aportaciones de Downs, es una justificación más del crecimiento del gasto público por el lado de la oferta.

Pregunta 14
Señale cuál de estas afirmaciones relacionadas con los objetivos económicos del sector público es correcta:
a) Una de las justificaciones de la actuación del sector público en el ámbito del crecimiento económico es que la libre acción privada tiende a perpetuar los desequilibrios territoriales
b) Según Kaldor, la redistribución a favor de las rentas más altas puede dar lugar a aumentos de la producción y la renta que benefician a toda la sociedad
c) El tamaño óptimo del sector público es aquel en el que la diferencia entre los beneficios obtenidos y los costes soportados es mayor
d) Los problemas de asignación de recursos se ocupan de cómo asignar los bienes y servicios entre los consumidores

Pregunta 15
Señale cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta:
a) El principio político de especialidad temporal encuentra su correspondencia, dentro de los principios contables, en el principio de ejercicio cerrado
b) El principio contable de unidad y claridad establece que la financiación de los gastos públicos debe realizarse con neutralidad impositiva.
c)  El principio de especialidad temporal pretende evitar que el ejecutivo lleve a cabo el gasto en un año distinto al previsto en el presupuesto.
d) El principio de universalidad establece que el presupuesto debe contener todos los ingresos y todos los gastos que se pretendan llevar a cabo.

Pregunta 16
 Indique cuál de las siguientes es una teoría explicativa del crecimiento del gasto público desde el lado de la demanda:   
a) La teoría de la ilusión fiscal.
b) La teoría del ciclo político-económico electoral.
c) La teoría de la descentralización fiscal.
d) La teoría de la ideología del partido gobernante.

Pregunta 17
En relación con la sostenibilidad de la deuda pública:
a) El Estado solo podrá financiar su deuda en los mercados con tipos de interés bajos si su solvencia internacional también es baja.
b) La reducción del endeudamiento acumulado es más difícil cuanto menor es su nivel inicial.
c)  Aunque el sector público tenga un déficit primario, puede ocurrir que el endeudamiento se pueda ir eliminando sin necesidad de elevar los impuestos.
d) Cuanto mayor sea el crecimiento económico más fácil será que el endeudamiento acumulado aumente.

Pregunta 18
Indique cuál de las siguientes afirmaciones, referentes al ciclo presupuestario, es INCORRECTA: 
a) La fase de elaboración debe tener presentes tres elementos básicos: las previsiones económicas durante el año de vigencia de los presupuestos, los anteproyectos de gasto de los distintos Ministerios y las estimaciones de ingreso.
b) La fase de discusión y aprobación está asignada al legislativo.
c) La fase de control reserva un papel especial al Tribunal Supremo, uno de cuyos principales objetivos consiste en comprobar las cuentas del Estado.
d) La fase de ejecución comprende la realización de los ingresos y los gastos previstos en el presupuesto

Pregunta 19
Hay consumo no rival y no aplicabilidad de exclusión
a) En un estadio de fútbol durante un partido
b) En una representación teatral
c) En el consumo de alimentos gratuitos en una feria
d) En la contemplación de una aurora boreal en una ciudad de Alaska

Pregunta 20
La transferencia entre administraciones dentro de la clasificación funcional del gasto público, se encuadraría dentro del grupo de
a) Actividades sociales
b) Actividades económicas
c) Actividades generales
d) Otras actividades

1d 2a 3c 4b 5b 6c 7d 8d 9c 10c 11b 12a a3c 14a a5b 16a 17c 19d 20c

Te falta la respuesta 18
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Raquel26a en 01 de Junio de 2021, 11:57:26 am
En esta asignatura dejan el PDF? No encuentro instrucciones
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Canyada10 en 02 de Junio de 2021, 12:51:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En esta asignatura dejan el PDF? No encuentro instrucciones
Estimados/as estudiantes:

El examen de la asignatura se realizará a través de la nueva aplicación de exámenes online AvEx. Por lo que se refiere al formato del mismo, os dejamos la siguiente información:

• El examen constará de 20 PREGUNTAS TIPO TEST.
• La duración del examen será de 90 MINUTOS.
• Para cada una de las preguntas se ofrecerán cuatro posibles respuestas. Solo habrá una opción correcta.
• Las respuestas válidas puntuarán 0,50. Las no válidas restarán 0,16. Las preguntas no contestadas (“en blanco”) ni sumarán ni restarán a la puntuación final.
• No se puede utilizar ningún material excepto un folio en blanco por ambas caras y un lápiz o bolígrafo (por si hubiese que realizar algún cálculo sencillo).

Un saludo cordial,

El Equipo Docente de la asignatura

Enviado por Javier Martin Roman
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Roberto. en 05 de Junio de 2021, 12:50:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te falta la respuesta 18

La respuesta la pregunta 18 es la C.
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Ourenseuned en 11 de Junio de 2021, 09:40:13 am
qué tal? en mi caso bastante decepcionada con el examen.. me parecio j0dido no, lo siguiente... dos preguntas de cálculo, ninguna de teorías o corrientes o estudios estilo Downs, Niskanen.. rebuscadas las preguntas... sólo 5 conteste con la seguridad de que estaban bien... de las demás ya comprobé que mínimo una me va mal.. y las otras a saber! porq ya paso de mirar más porque de peor mala leche me pongo... con todo lo que podían preguntar y que demostraba conocimientos o estudio... van a lo más rebuscado... estoy triste :(

En este caso sí que me pareció más fácil lo que llevo visto que calló en la primera semana
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Mikel.hg en 11 de Junio de 2021, 10:53:03 am
También me pareció muy rebuscado
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: jgarciat en 11 de Junio de 2021, 10:58:59 am
me pareció asequible, o como dicen mal dicho accesible
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Ourenseuned en 13 de Junio de 2021, 16:11:17 pm
Un 4’38… adiós verano… hola septiembre
Título: Re:Hilo Oficial Hacienda Pública (2020 / 2021)
Publicado por: Mikel.hg en 14 de Junio de 2021, 10:47:11 am
Yo un 5 raspado menos mal hice la PEC y me subirá algo. En mi caso lo vi bastante rebuscado como ya comenté pero bueno, una menos.

Suerte y ánimo!