Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:29:01 pm

Título: Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:29:01 pm
Derecho Internacional Público Segundo parcial curso 2020 / 2021

Todo lo relacionado con la asignatura para el segundo parcial del curso 2020 / 2021

Audioclases: Derecho Internacional Público: Temas en clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=120217.0)  ¡¡¡Descargables!!!

Guía de la asignatura: Derecho Internacional Público (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128664.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día Suscríbete

Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: paco lopez en 15 de Febrero de 2021, 16:41:06 pm
Una pregunta, : será tipo test o de desarrollo este parcial?. Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: luismi141 en 15 de Febrero de 2021, 19:14:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta, : será tipo test o de desarrollo este parcial?. Un saludo
Tiene toda la pinta de que seguiremos con el tipo test en Junio (y en Septiembre)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Sapara en 16 de Febrero de 2021, 11:23:43 am
Pillo sitio y opino que el sistema será igual que el primer parcial
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: phm en 16 de Febrero de 2021, 14:17:43 pm
Yo también cojo sitio
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: raulbeni en 16 de Febrero de 2021, 16:32:48 pm
Otro más que se apunta!  :D
Tiene pinta que será tipo test.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: chinita en 16 de Febrero de 2021, 19:50:50 pm
Buenas tardes, vamos a ver como se nos da el segundo parcial. !!!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: DeDiego en 17 de Febrero de 2021, 11:03:20 am
Venga, a por el segundo parcial, que de aquí a mayo no queda nada!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: pepaschez en 19 de Febrero de 2021, 09:31:14 am
Hola, pillo sitio, a por el segundo parcial. El primero no me dio tiempo a preparar y va para septiembre pero me quiero poner con este. ¿Cómo vais a prepararlo, con que apuntes?

gracias por vuestras aportaciones
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: jswirska1 en 19 de Febrero de 2021, 10:56:47 am
Yo iré con apuntes de ernest y los voy completando con el libro a mano con lo que crea conveniente. El manual trae muucha paja y a veces es algo abstracto (desde mi punto de vista). Mucho ánimo y suerte !!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: raulbeni en 19 de Febrero de 2021, 16:45:07 pm
Los mejores los de Ernest, con los suyos solo he fallado una en el primer parcial  :D están muy muy bien resumidos sin dejarse nada en el tintero
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: phm en 19 de Febrero de 2021, 17:39:22 pm
Yo tb con los apuntes de Ernest, un solo fallo en primer parcial, así que..ni me lo pienso
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: elenatf6 en 20 de Febrero de 2021, 09:31:08 am
Tras suspenso en la primera parte, vamos con ganas a la segunda
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: paco lopez en 01 de Marzo de 2021, 23:13:24 pm
Alguien tiene exámenes tipo test con soluciones de este parcial?. Por favor que los ponga aquí. Un saludo y gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: luismi141 en 04 de Marzo de 2021, 14:36:43 pm
Me sumo a la petición del compañero, si alguien tuviera exámenes de este parcial, bien de Junio como de Septiembre de 2020, sería de gran ayuda
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: paco lopez en 15 de Abril de 2021, 11:51:03 am
En depósito de exámenes calatayud hay colgados exámenes, pero no están puestas las soluciones. Alguien puede decir donde se pueden conseguir?. Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: luismi141 en 15 de Abril de 2021, 12:49:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En depósito de exámenes calatayud hay colgados exámenes, pero no están puestas las soluciones. Alguien puede decir donde se pueden conseguir?. Un saludo
¿A qué exámenes te refieres? Porque del 2015 al 2019 son desarrollo, no test. Y del 2020 sólo hay colgados del 1er cuatrimestre
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: paco lopez en 15 de Abril de 2021, 17:45:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿A qué exámenes te refieres? Porque del 2015 al 2019 son desarrollo, no test. Y del 2020 sólo hay colgados del 1er cuatrimestre
Perdona Luismi, me he confundido de asignatura. Un saludo y gracias por la aclaración.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: paco lopez en 15 de Abril de 2021, 19:54:13 pm
Luismi, yo tengo las asignaturas de : D.Inter. Público de 3y D. Adió 3.  Estoy a tu disposición. Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: paco lopez en 15 de Abril de 2021, 19:55:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Luismi, yo tengo las asignaturas de : D.Inter. Público de 3y D. Adió 3.  Estoy a tu disposición. Un saludo
. Administrativo 3.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Sapara en 28 de Abril de 2021, 10:57:08 am
Buenas compis!!
No se suponía que la PEC estaría disponible a partir del día 28 de abril a las 00.01 horas?? Es que por más que miro en ALF no la encuentro! No está en tareas ni en Quiz (cuestionarios)... a ver si se me escapa algo jaja
Gracias!!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: luismi141 en 28 de Abril de 2021, 12:23:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compis!!
No se suponía que la PEC estaría disponible a partir del día 28 de abril a las 00.01 horas?? Es que por más que miro en ALF no la encuentro! No está en tareas ni en Quiz (cuestionarios)... a ver si se me escapa algo jaja
Gracias!!
Aunque veo que has comentado en el foro de la asignatura, el mensaje del ED reza así:

Estimados alumnos:

En nombre del Equipo Docente, les comunico que la PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA correspondiente al segundo parcial (PEC 2) de la asignatura de DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO se realizará entre los días 28 de abril a las 0:01 horas y 2 de mayo a las 23:59 horas.

En las citadas fechas podrán acceder a la PEC 2 a través del cuestionario (QUIZ) que encontrarán en la plataforma alF.

Les recuerdo que la realización de la PEC es de carácter voluntario y que la calificación obtenida en la misma tan sólo se tendrá en cuenta en caso de que sirva para subir la nota obtenida en el examen AVEX, no penalizando en ningún caso la calificación final correspondiente al segundo parcial de la asignatura.

Un cordial saludo,

Concepción Escobar Hernández
Catedrática de Derecho Internacional Público
Directora del Departamento



Entiendo que lo abrirán a lo largo del día de hoy, y si no lo hacen, ampliarán el plazo para realizarla (espero :-\)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Sapara en 28 de Abril de 2021, 12:44:31 pm
Muchas gracias por responder!!!
Esperemos que así sea, y tampoco es que me corra prisa, pero ya les vale a algunos equipos docentes con no cumplir plazos... :-\
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: DeDiego en 28 de Abril de 2021, 18:41:10 pm
Hola Compañeros:

¿Sabéis si la PEC es tipo test?

Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Sapara en 29 de Abril de 2021, 09:50:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Compañeros:

¿Sabéis si la PEC es tipo test?

Gracias


Creo que sí.
Saludos!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Josefina C en 29 de Abril de 2021, 15:55:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Compañeros:

¿Sabéis si la PEC es tipo test?

Gracias

Sí, son cuatro preguntas tipo test, creo que con tres opciones.

Saludos.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: fanguita en 01 de Mayo de 2021, 10:50:38 am
¿Qe tal ha ido la PEC?
¿Ha sido difícil o rebuscada?
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Longasbarbas en 01 de Mayo de 2021, 12:53:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qe tal ha ido la PEC?
¿Ha sido difícil o rebuscada?

No me pareció difícil. Un texto largo pero sencillo y cuatro preguntas tipo test con tres opciones.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: paco lopez en 02 de Mayo de 2021, 00:36:30 am
Alguien puede colgar la pec y las preguntas?. Un saludo. Gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: lferreiro30 en 04 de Mayo de 2021, 08:02:20 am
Buenos días!!
Que tal lo llevais? preparados???
ánimo!!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Longasbarbas en 04 de Mayo de 2021, 15:55:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien puede colgar la pec y las preguntas?. Un saludo. Gracias.

PEC Internacional Público. Mayo 2021
RELATO DE LOS HECHOS:
El 17 de noviembre de 1997, varios turistas españoles fueron asesinados en Deir el-Bahari, un sitio arqueológico y atracción turística ubicada sobre las orillas del río Nilo, en Luxor (Egipto). Dichos turistas, en el momento de atravesar el control de pasaportes, habían sido advertidos por las autoridades de Egipto de la existencia de una situación de disturbios en dicha zona, en la que se venían produciendo actividades de grupos armados islamistas. Por tanto, les habían recomendado que no se trasladasen a esa zona ya que ni el ejército ni la policía del país les podían asegurar protección efectiva. La misma información se había incluido en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España en el apartado titulado “recomendaciones de viaje al extranjero”.
Tras dedicar cuatro días a visitar la capital de Egipto, el Cairo, así como las zonas aledañas, tres de los turistas españoles decidieron viajar a Luxor. Para ello tuvieron en cuenta la opinión del guía que consideraba que la situación no era realmente tan grave como se les había informado y les acompañó en el viaje.
Dos días después de llegar a Luxor, el campamento de los turistas españoles fue atacado por hombres armados que no portaban ningún tipo de símbolo identificativo. En el ataque fallecieron dos de los nacionales españoles y el tercero y el guía sufrieron daños corporales de gravedad y fueron retenidos por los atacantes.
Una semana después del ataque el guía consiguió huir y volver a El Cairo, donde se encontró con los otros dos turistas españoles y les informó de lo sucedido. Tras recibir esta información, los dos turistas españoles acudieron a la comisaría más próxima a su hotel para presentar una denuncia por los hechos antes mencionados y pidieron a las autoridades del país que realizaran todas las acciones necesarias para lograr la liberación del español retenido por el grupo armado. Ante la respuesta favorable de dichas autoridades, que les aseguraron que iniciarían inmediatamente una investigación, decidieron quedarse en Egipto un mes más a la espera del desarrollo de los acontecimientos y con la voluntad de volver a España junto al turista superviviente, una vez que se hubiese producido la liberación del mismo.
En las dos semanas que siguieron a la denuncia, los dos turistas españoles acudieron de forma casi diaria a la Comisaría para obtener información, sin que se les diera respuesta alguna. En la última visita a la Comisaría, uno de los turistas españoles fue detenido por la policía tras una fuerte discusión motivada por la falta de información recibida y por la negativa de las autoridades de Egipto a permitir que los cuerpos de los dos turistas muertos pudieran ser repatriados para ser enterrados en España. El turista detenido permaneció en dependencias policiales por espacio de una semana y tras ser liberado denunció que había sufrido torturas continuadas en el centro de detención. Por su parte, el guía egipcio fue también detenido al día siguiente y hasta la fecha no se tiene información sobre su paradero.
Cuando la policía liberó al turista español, él y su compañero acudieron a los tribunales egipcios e interpusieron una querella por la muerte de sus compañeros, por la privación de libertad del tercer turista español que continuaba en manos del grupo armado islamista, por la detención y tortura del turista español por la policía egipcia y por la detención y desaparición del guía egipcio. Aunque dicha querella fue presentada en febrero de 1998, los jueces de Egipto no practicaron ninguna diligencia en los siguientes meses y acordaron el archivo definitivo del caso en noviembre de 1998, cuando los dos turistas españoles ya habían vuelto a España. En el momento del archivo, seguía sin conocerse el paradero del turista español secuestrado y seguía sin conocerse también el paradero del guía egipcio detenido por la policía.
Ya en España, y tras conocer el archivo del caso en Egipto, los turistas españoles supervivientes solicitaron al Gobierno español que ejerciera la protección diplomática en su favor ante las autoridades de Egipto. Igualmente decidieron presentar una denuncia (comunicación) ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas contra Egipto por los hechos antes relatados.
España es parte en el Pacto de Derechos Civiles y Políticos desde 27 de abril de 1977 y en el Protocolo Facultativo Primero al Pacto desde 25 de enero de 1985.
Egipto es parte en el Pacto de Derechos Civiles y Políticos desde el 14 de enero de 1982, pero no es parte en el Protocolo Facultativo Primero al Pacto.

1 .- A la luz de los hechos relatados, Egipto es responsable internacionalmente por los siguientes hechos:
a) el asesinato de dos turistas españoles y la detención de un tercer turista y del guía que les acompañaba durante su visita a Luxor
b) la detención y tortura del turista español por la policía de Egipto y la detención y desaparición del guía egipcio
c) sólo por no haber proporcionado protección a los turistas españoles que viajaron a Luxor y por haber archivado la querella presentada por los ciudadanos españoles

2 .- Ante la petición de protección diplomática formulada por los dos turistas españoles
a) pueden ejercer la protección diplomática frente a Egipto, alegando que sus autoridades han violado obligaciones de derecho internacional que han perjudicado a sus nacionales
b) están obligadas en todo caso a ejercer la protección diplomática de sus nacionales frente a Egipto
c) están obligadas en todo caso a ejercer la protección diplomática de los turistas españoles y pueden ejercer también la protección diplomática del guía egipcio frente a Egipto.

3 .- La denuncia (comunicación) presentada por los turistas españoles ante el Comité de Derechos Humanos
a) no es admisible, ya que Egipto no ha reconocido la competencia del Comité para recibir este tipo de comunicaciones
b) no es admisible, ya que la denuncia se refiere a hechos (detención, tortura, desapariciones) que se regulan en otros instrumentos internacionales (tratados) de derechos humanos respecto de los que el Comité de Derechos Humanos no es competente
c) es admisible, ya que ha sido presentada por nacionales de un Estado parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que protege los derechos a la vida, la seguridad y la libertad de las personas

4 .- En caso de que el Comité de Derechos Humanos no acepte la denuncia, los ciudadanos españoles:
a) podrían presentar una demanda contra Egipto ante el Tribunal Internacional de Justicia
b) podrían exigir a España que presentase una demanda contra Egipto ante el Tribunal Internacional de Justicia o ante la Corte Penal Internacional
**c) no podrían presentar una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ni ante la Corte Penal Internacional


Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: luismi141 en 04 de Mayo de 2021, 17:36:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PEC Internacional Público. Mayo 2021
...

¿Cuál es la respuesta correcta de la pregunta 4?
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: jswirska1 en 04 de Mayo de 2021, 18:24:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cuál es la respuesta correcta de la pregunta 4?

La C
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Sapara en 05 de Mayo de 2021, 19:38:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La C

¿ Y sabríais justificar el por qué? Gracias!!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: jswirska1 en 07 de Mayo de 2021, 18:05:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Y sabríais justificar el por qué? Gracias!!
Pues, dado que Egipto no suscribió el protocolo facultativo Primero al Pacto de los Derechos Civiles y Políticos y que tampoco ha mostrado su acuerdo para que pueda intervenir la CPI, entiendo que no se puede acudir en este caso a ninguno de esos Tribunales...

Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: jswirska1 en 07 de Mayo de 2021, 18:09:12 pm
Es lo que entiendo yo vaya... se acepta una explicación más razonable  :)

Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: luismi141 en 20 de Mayo de 2021, 20:25:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Y sabríais justificar el por qué? Gracias!!
Pues, dado que Egipto no suscribió el protocolo facultativo Primero al Pacto de los Derechos Civiles y Políticos y que tampoco ha mostrado su acuerdo para que pueda intervenir la CPI, entiendo que no se puede acudir en este caso a ninguno de esos Tribunales...

Un saludo

Discrepo en tu argumentación, aunque coincido en que la correcta es la C.

Según el estatuto del Tribunal Internacional de Justicia, "pueden recurrir a la Corte (TIJ) todos los Estados partes en su Estatuto, que incluye a todos los Miembros de las Naciones Unidas. Solo los Estados pueden ser partes en los casos que se sometan a la Corte. Las personas físicas y jurídicas y las organizaciones internacionales no pueden recurrir a la Corte."

Es decir, siendo que tanto España como Egipto, son miembros de las Naciones Unidas, podríamos dar vueltas a las respuestas:

a) podrían presentar una demanda contra Egipto ante el Tribunal Internacional de Justicia

-- Podría pensarse que es la correcta, de no ser porque el Estatuto del TIJ no deja dudas sobre que solo pueden presentar demandas los Estados miembros, nunca las personas físicas (los españoles, en este caso).

b) podrían exigir a España que presentase una demanda contra Egipto ante el Tribunal Internacional de Justicia o ante la Corte Penal Internacional

-- En esta casi caigo, ya que es correcta solo a medias; sí que se podría admitir que España (como Estado miembro de la ONU) presentase una demanda ante el TIJ, a petición de los españoles.
Sin embargo, la coletilla de "o ante la Corte Penal Internacional" invalida definitivamente la respuesta, ya que no cumplen los requisitos exigidos (crímenes de guerra, genocidio, crímenes de lesa humanidad y el crimen de agresión).

De esta forma, y en resumen, la única respuesta válida sería

c) no podrían presentar una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ni ante la Corte Penal Internacional

ya que, efectivamente, los hechos se producen en Egipto, un país que no ha ratificado el CEDH, por lo que el TEDH no pinta nada, y lo mismo sucede con la CPI, por lo que he explicado más arriba.

Espero que os sirva. Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Westy666 en 25 de Mayo de 2021, 13:26:12 pm
Buena suerte esta tarde!!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Fala68 en 25 de Mayo de 2021, 13:29:03 pm
Suerteeeee! :D :D :D :D
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: guer en 25 de Mayo de 2021, 14:03:25 pm
Alguien tiene exámenes del 2º parcial realizado por Avex??
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Uroboros en 25 de Mayo de 2021, 16:35:45 pm
Me encantan los casos prácticos de esta asignatura, están al día con los ejemplos
De mis asignaturas favoritas del grado, y en los exámenes se portan, hay tiempo de sobra y no son dificilísimos.

Suerte a todos  :D :D
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: luismi141 en 25 de Mayo de 2021, 16:57:21 pm
Terminado. Asequible en mi opinión, aunque he dejado 4 sin responder por si acaso. Algunas de las respuestas algo enrevesadas...
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: phm en 25 de Mayo de 2021, 17:09:03 pm
A ver si va todo bien y os habéis quitado una anual mas. Mucha suerte! Si no es mucho pedir, ¿podríais colgar las preguntas cuando tengáis acceso al examen, para que nos hagamos una idea de cara a la segunda semana? Muchas gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: chinita en 25 de Mayo de 2021, 17:38:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Terminado. Asequible en mi opinión, aunque he dejado 4 sin responder por si acaso. Algunas de las respuestas algo enrevesadas...
+1 , yo al igual  que luismi141 no lo he visto demasiado complicado.  También me he dejado 4 que tenía dudas.  La suerte está echada, a ver si nos la quitamos ..... ;)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: DeDiego en 25 de Mayo de 2021, 18:01:42 pm
Buenas:

Opino lo mismo, asequible. Ahora, a por el resto.

Un saludo y mcho ánimo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: fanguita en 25 de Mayo de 2021, 18:18:25 pm
Si pudierais ir colgando las preguntas sería de agradecer.

Muchas gracias y suerte a todos
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: paco lopez en 25 de Mayo de 2021, 23:16:23 pm
Suerte a todos y que nos salga bien y nos quitemos esta asignatura. Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: paco lopez en 25 de Mayo de 2021, 23:17:36 pm
En 2 días podremos comprobar nuestro examen?.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Uroboros en 25 de Mayo de 2021, 23:58:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En 2 días podremos comprobar nuestro examen?.

Sí, en dos días sale el examen con las respuestas corregidas, y entonces podremos compartirlo aquí.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: guer en 27 de Mayo de 2021, 16:13:28 pm
Una menos!!!! un 6 que me sabe a gloria. Suerte :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: luismi141 en 27 de Mayo de 2021, 16:16:42 pm
Ya está la plantilla! 8,4 mejor de lo que esperaba! :D
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Westy666 en 27 de Mayo de 2021, 16:28:37 pm
Pregunta 1
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas:
es un órgano subsidiario de la Asamblea General  X
está compuesto por expertos independientes elegidos por la Asamblea General
está compuesto por expertos independientes designados por los Estados miembros de Naciones Unidas
Pregunta 2
La denominada Carta Internacional de los Derechos Humanos agrupa a los siguientes instrumentos:
la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y su Protocolo Facultativo
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y de Derechos Civiles y Políticos, y los Protocolos Facultativos a estos Pactos  X
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así el Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Carta Social Europea
Pregunta 3
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos:
es competente para pronunciarse sobre las demandas relativas a la violación de los derechos reconocidos en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
es competente únicamente para pronunciarse sobre las demandas presentadas por los Estados
es competente para pronunciarse sobre las demandas presentadas por particulares que se consideren víctimas de violación de uno de los derechos contemplados en el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.X
Pregunta 4
Para que haya un hecho internacionalmente ilícito el Estado debe de haber cometido una violación de:
una obligación internacional, siendo indiferente su origen.X
 una obligación internacional que tenga su origen, en una norma consuetudinaria
una obligación internacional que tenga su origen, siempre, en un tratado en vigor
Pregunta 5
Un hecho internacionalmente ilícito debe ser:
un comportamiento pasivo o activo  X
un comportamiento siempre activo
un comportamiento siempre pasivo, ya que la responsabilidad internacional tiene su fundamento en la violación del deber de asistencia humanitaria
Pregunta 6
Sólo es posible el uso de contramedidas si previamente: X
se ha producido un hecho internacionalmente ilícito que perjudica al Estado
se ha informado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
el Estado que adopta las contramedidas ha padecido un ataque armado
Pregunta 7
La consecuencia normal del hecho internacionalmente ilícito es:
la responsabilidad internacional de su autor X
la responsabilidad internacional de su autor y la responsabilidad penal de los particulares que representan al Estado
la abrogación del tratado que recoge la norma origen de la obligación
Pregunta 8
la protección diplomática:
Es una acción que puede ejercer el Estado respecto de otro Estado a favor de ciertos individuos, con los que tiene un vínculo de nacionalidad X
es una acción que el Estado debe ejercer con carácter obligatorio
es una acción que ha dejado de utilizarse, desde la aparición de la protección internacional de los derechos humanos
Pregunta 9
En la solución de una controversia internacional:
las partes son libres, salvo que previamente se hayan comprometido a otra cosa, de elegir el medio más adecuado para resolver la diferencia X
las partes están siempre obligadas a recurrir directamente al Tribunal Internacional de Justicia
las partes están siempre obligadas a recurrir directamente al arbitraje
Pregunta 10
El principio de arreglo pacífico de las controversias:
se establece en la Carta de las Naciones Unidas, en el artículo 33. X
es una norma únicamente de derecho consuetudinario
opera únicamente en el seno de Organizaciones Internacionales de carácter regional.
Pregunta 11
A través de la función consultiva, el Tribunal Internacional de Justicia puede:
resolver cualquier controversia que surja entre Estados y Organizaciones Internacionales
interpretar de forma obligatoria cualquier cuestión en materia de derechos humanos que le remita un particular
emitir dictámenes sobre cualquier cuestión jurídica que le sea dirigida por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas   X
Pregunta 12
El Tribunal Internacional de Justicia:
tiene competencia contenciosa y competencia consultiva  X
tiene competencia para resolver recursos contra sentencias del Tribunal Penal Internacional
es competente para resolver únicamente conflictos entre Organizaciones Internacionales
Pregunta 13
La Corte Penal Internacional, puede ejercer su jurisdicción:
únicamente a petición del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
por iniciativa de los Estados partes en el Estatuto de Roma, a petición del Consejo Seguridad o en virtud de la iniciativa motu propio del Fiscal.  X
a petición del Fiscal o de algún particular o grupo de particulares que se consideren víctimas de los crímenes enunciados en el Estatuto de Roma.
Pregunta 14
El principio de prohibición del uso de la fuerza:
es una norma de Derecho internacional general que obliga a todos los EstadosX
es una norma de derecho dispositivo
es una norma de Derecho internacional general consuetudinario, aún no recogida en ningún tratado internacional, por falta de consenso en la comunidad internacional
Pregunta 15
El principio de prohibición del uso de la fuerza:   
Prohíbe el uso de cualquier medida de coerción contra otros Estados, incluyendo las medidas de carácter económico
Prohíbe la amenaza y el uso de medidas económicas de coerción, salvo que sean autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU
Se refiere exclusivamente a la amenaza y el uso de la fuerza armada X
Pregunta 16
En el Derecho internacional humanitario, la denominada cláusula Martens:   
 Proclama la aplicación de los principios de humanidad y del derecho de gentes a los beligerantes en el caso de lagunas en las normas que rigen los conflictos armados X
Se aplica solo a los conflictos armados internos
Determina que las necesidades militares son el criterio de actuación predominante en los conflictos armados
Pregunta 17
Las Organizaciones Internacionales:
asociaciones voluntarias de Estados establecidas por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes, encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de sus miembros  X
asociaciones de Estados e individuos establecidas por vía de la práctica, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes, encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de sus miembros.
asociaciones de pueblos establecidas por acuerdo internacional o por vía de la práctica, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes, encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de sus miembros
Pregunta 18
En virtud del artículo 7 de la Carta de las Naciones Unidas, los órganos principales de la Organización son únicamente:
la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Secretaría General y el Tribunal de Justicia. X
la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el Secretario General.
la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y el  Consejo de Derechos Humanos.
Pregunta 19
La Asamblea General de las Naciones Unidas:
es el órgano universal de la Organización, en el que están representados todos los Estados miembros, correspondiéndoles un voto a cada uno.X
es el órgano universal de la Organización, en el que están representados todos los Estados miembros, a los que se atribuye un número de votos proporcional a su población.
es el órgano universal de la Organización, en el que están representados todos los Estados miembros, a los que se atribuye un número de votos proporcional a su producto nacional bruto.
Pregunta 20
En la estructura de la Unión Europea:     
El Consejo Europeo es la institución que reúne periódicamente a los representates de los Estados miembros con rango ministerial.
El Consejo Europeo es la institución que reúne periódicamente a los Ministros de Asuntos Exteriores de los Estados Miembros bajo la presidencia del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Común.
El Consejo Europeo es la institución formada por los Jefes de Estado o de Gobierno. X
Pregunta 21
Oliver, de nacionalidad canadiense, considera que las autoridades españolas  han violado su derecho fundamental a un juicio justo al no haberle permitido designar un abogado de su elección para defenderle en un  proceso penal que se sigue contra el en la Audiencia Nacional. Tras apelar a todas las instancias judiciales en España acude al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que:         
declara inadmisible la demanda porque el demandante no tiene la nacionalidad española
declara inadmisible la demanda porque el demandante no ha cumplido con el requisito del agotamiento de los recursos internos
declara admisible la demanda por estar dirigida contra un Estado parte del Convenio Europeo de Derechos Humanos  X
Pregunta 22
James, de nacionalidad estadounidense, es detenido por la policía alemana en el contexto de una manifestación, en Berlín, contra el gobierno de Merkel por la extrema dureza de las medidas contra la pandemia. Tras estar tres días incomunicado fue puesto en libertad. Considera que su derecho a la libertad personal ha sido violado por las autoridades alemanas y, tras agotar los recursos internos en Alemania, decide utilizar un mecanismo internacional de protección de los derechos humanos. ¿Ante que órgano podría interponer un recurso?
ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos X
ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
ante el Tribunal Internacional de Justicia
Pregunta 23
Elena, cooperante española que trabaja en Colombia, es atacada por un grupo de personas cuando se dirige al centro sanitario donde desempeña sus funciones. Como consecuencia del ataque tuvo que permanecer en el hospital durante tres meses y ha perdido la visión de un ojo y la movilidad de una mano. Tras presentar una denuncia a la policía que no dio resultado alguno, solicitó a las autoridades españolas que ejercieran la protección diplomática frente a Colombia.  Cuando las autoridades españolas ejercen la protección diplomática a su favor, las autoridades colombianas responden que:
no se ha producido el agotamiento de los recursos internos y, por tanto, no es posible ejercer la protección diplomática X
ninguno de los hechos pueden ser atribuidos a Colombia que, por tanto, no ha cometido ningún ilícito
Elena trabajaba en una zona de alto riesgo y sin tomar medidas de protección, por lo que no es posible ejercer la protección diplomática en su favor
Pregunta 24
Indonesia y Timor Leste celebran un tratado por el que Indonesia se compromete a permitir la libre instalación de nacionales de Timor en Indonesia para desarrollar actividades empresariales, sin sometimiento a ninguna condición.  Cuatro años después, el Gobierno indonesio procede al cierre de todas las instalaciones comerciales de timorenses en su territorio y les obliga a salir de inmediato del país, alegando que las circunstancias económicas han cambiado y que necesita reservar toda la actividad comercial para sus propios ciudadanos. ¿Es responsable internacionalmente Indonesia por dichos actos?
Si, porque constituye la violación de una obligación internacional establecida por el tratado X
No, porque Indonesia actuó protegida por el estado de necesidad
No, porque Timor Leste no ha tomado ninguna medida de reacción frente a dichos actos
Pregunta 25
Estados Unidos invadió Afganistán, instaló una administración militar y depuso al Presidente del país, al que acusó de colaborar con grupos terroristas islámicos. Cuando la cuestión es planteada por Rusia y China ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el Embajador de Estados Unidos afirmó que habían actuado en legítima defensa. ¿Cree que la legítima defensa se puede aplicar en este caso?:
No, porque el ejercicio de la legítima defensa únicamente se podría producir como reacción a un caso previo de uso ilícito de la fuerza por parte de Afganistán. X
Si, porque las tropas de Estados Unidos actuaron en defensa de la comunidad internacional al perseguir el terrorismo
No, porque el ejercicio de la legítima defensa tan sólo se puede producir en el contexto de un conflicto armado

Las respuestas marcadas con X son las que la aplicación da como válidas.
Una menos!!!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: M Jesus en 27 de Mayo de 2021, 16:29:50 pm
7,1 ... otra menos!!!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: paco lopez en 27 de Mayo de 2021, 16:44:41 pm
Otra menos.  Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Uroboros en 27 de Mayo de 2021, 17:06:33 pm
Pregunta 1
La Asamblea General de las Naciones Unidas:
Es competente, entre otras funciones en materia de derechos humanos, para ayudar a hacer efectivos los derechos humanos y libertades fundamentales de todos
No tiene competencia alguna en materia de derechos humanos
Tiene atribuidas, en materia de derechos humanos, únicamente, las competencias que le cede el Consejo de Seguridad

Pregunta 2
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas:
Puede recibir denuncias individuales por parte de particulares, siempre que el Estado del que sean nacionales haya ratificado el Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia
Puede dictar sentencias obligatorias para el Estado que haya sido denunciado por otro Estado
Puede recibir denuncias individuales, siempre que el Estado del que sean nacionales haya ratificado el Pacto de Derechos Civiles y Políticos y el Protocolo Facultativo Primero.

Pregunta 3
La Carta Social Europea:
Prevé un sistema de denuncias de particulares idéntico al que se recoge en el Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales
Prevé un sistema de control consistente en el estudio de informes gubernamentales.
Prevé únicamente un sistema de control de las denuncias de Estado a Estado

Pregunta 4
La responsabilidad internacional del individuo:
únicamente se produce en el ámbito penal
únicamente se produce en relación con la violación de derechos humanos
únicamente se produce cuando el individuo incumple una obligación derivada de un tratado internacional en el que es parte

Pregunta 5
Para que haya un hecho internacionalmente ilícito el Estado debe de haber cometido una violación de:
una obligación internacional, siendo indiferente su origen.
una obligación internacional que tenga su origen, en una norma consuetudinaria
una obligación internacional que tenga su origen, siempre, en un tratado en vigor

Pregunta 6
La legítima defensa puede ser ejercida por:
el Estado que ha sufrido un ataque armado por parte de otro Estado
cualquier Estado que actúe en defensa de los intereses del Estado que ha sufrido un ataque armado
cualquier Organización Internacional de la que sea miembro el Estado que ha sufrido un ataque armado

Pregunta 7
La obligación de reparar contempla tres modalidades:   
La satisfacción, la restitución y  el pago de intereses
La satisfacción, la indemnización y la presentación de excusas
La satisfacción, la restitución y la indemnización

Pregunta 8
Los requisitos para que se pueda ejercer la protección diplomática son los siguientes:
que la persona en cuyo favor se actúa sea nacional del Estado que reclama y que se hayan agotado previamente  los recursos internos
tan sólo que el nacional en cuyo favor se actúa no haya cometido ningún acto contrario a derecho o que implique la aceptación de un elevado riesgo personal
que tanto el Estado que quiere ejercer la protección diplomática como el Estado al que se reclama se hayan reconocido mutuamente inmunidad de jurisdicción

Pregunta 9
El informe de las comisiones internacionales de investigación:
no es obligatorio para las partes en la controversia
tiene carácter de sentencia arbitral
tiene fuerza vinculante para las partes

Pregunta 10
Son medios diplomáticos de arreglo de controversias:
la negociación, los buenos oficios, la mediación, la conciliación y la investigación
la negociación, los buenos oficios, la mediación, la conciliación, la investigación 
y el arbitraje
la negociación, los buenos oficios, la mediación, la conciliación y los comités de derechos humanos de Naciones Unidas

Pregunta 11
Los jueces del Tribunal Internacional de Justicia:
son elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que votarán conjuntamente
son elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad que votarán independientemente
son elegidos por la Asamblea General y el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, ya que su competencia principal es en materia de protección de derechos humanos

Pregunta 12
A través de la función consultiva, el Tribunal Internacional de Justicia puede:
resolver cualquier controversia que surja entre Estados y Organizaciones Internacionales
interpretar de forma obligatoria cualquier cuestión en materia de derechos humanos que le remita un particular
emitir dictámenes sobre cualquier cuestión jurídica que le sea dirigida por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Pregunta 13
La Corte Penal Internacional:
tiene competencia para juzgar los crímenes de guerra y crímenes de agresión cometidos por los Estados miembros de las Naciones Unidas
tiene competencia para juzgar los crímenes de genocidio, lesa humanidad, guerra o agresión
para ejercer su jurisdicción debe obtener previamente la autorización del Consejo de Seguridad

Pregunta 14
El principio de prohibición del uso de la fuerza:   
Prohíbe el uso de cualquier medida de coerción contra otros Estados, incluyendo las medidas de carácter económico
Prohíbe la amenaza y el uso de medidas económicas de coerción, salvo que sean autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU
Se refiere exclusivamente a la amenaza y el uso de la fuerza armada

Pregunta 15
El principio de prohibición del uso de la fuerza: 
Es una norma imperativa de Derecho internacional general
Es una norma dispositiva de Derecho internacional general
Es una norma imperativa de Derecho convencional, no consuetudinario

Pregunta 16
En el Derecho internacional humanitario, el principio de discriminación:
Obliga a las partes en un conflicto armado a distinguir entre miembros de las fuerzas armadas regulares y miembros de grupos paramilitares o milicias
No obliga a las partes en un conflicto armado a distinguir entre combatientes y población civil
Obliga a las partes en un conflicto armado a distinguir entre objetivos militares y bienes civiles, y combatientes y población civil.

Pregunta 17
Para ser admitido como miembros de las Naciones Unidas, todo candidato debe cumplir las siguientes condiciones sustantivas:
Ser un Estado amante de la paz.
Ser un Estado, ser amante de la paz, aceptar las obligaciones consignadas en la Carta, estar capacitado para cumplir dichas obligaciones y estar dispuesto a hacerlo.
Ser un Estado, ser amante de la paz, respetar el principio democrático, aceptar las obligaciones consignadas en la Carta y tener capacidad para cumplir dichas obligaciones.

Pregunta 18
El primero y principal propósito de la Organización de las Naciones Unidas es:
el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales
la cooperación al desarrollo y la protección de los derechos humanos
la libre determinación de los pueblos

Pregunta 19
La Asamblea General de las Naciones Unidas:
es el órgano universal de la Organización, en el que están representados todos los Estados miembros, correspondiéndoles un voto a cada uno.
es el órgano universal de la Organización, en el que están representados todos los Estados miembros, a los que se atribuye un número de votos proporcional a su población.
es el órgano universal de la Organización, en el que están representados todos los Estados miembros, a los que se atribuye un número de votos proporcional a su producto nacional bruto.

Pregunta 20
La Organización del Atlántico Norte (OTAN) se crea a través del Tratado de Washington y tiene como fines:
el arreglo de las diferencias internacionales a través de medios pacíficos, el no recurso a la fuerza incompatible con los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, la contribución al desarrollo de las relaciones pacíficas y amistosas y la cooperación defensiva y la asistencia mutua.
únicamente la cooperación defensiva y la asistencia mutua.
exclusivamente la cooperación militar y la definición de las estrategias defensivas de los Estados miembros de la Alianza.

Pregunta 21
James, de nacionalidad estadounidense, es detenido por la policía alemana en el contexto de una manifestación, en Berlín, contra el gobierno de Merkel por la extrema dureza de las medidas contra la pandemia. Tras estar tres días incomunicado fue puesto en libertad. Considera que su derecho a la libertad personal ha sido violado por las autoridades alemanas y, tras agotar los recursos internos en Alemania, decide utilizar un mecanismo internacional de protección de los derechos humanos. ¿Ante que órgano podría interponer un recurso?
ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
ante el Tribunal Internacional de Justicia

Pregunta 22
Las autoridades mejicanas han quitado a María, de nacionalidad española, la custodia de su hija por malos tratos contra la menor. Durante el procedimiento de retirada de la custodia, las autoridades administrativas mejicanas no han dado audiencia a María y tampoco se le ha permitido intervenir en el procedimiento que se siguió ante los tribunales de primera instancia mejicanos. La ciudadana española considera que Méjico ha violado su derecho al juicio justo y presenta inmediatamente una denuncia ante el Comité de Derechos Humanos. El Comité:
declara inadmisible la denuncia porque María no tiene la nacionalidad mejicana
declara inadmisible la denuncia por incumplimiento del requisito del agotamiento de los recursos internos
declara inadmisible la denuncia porque el Comité de Derechos Humanos no puede examinar denuncias individuales

Pregunta 23
Un turista español fue secuestrado y asesinado en Argelia. El secuestro fue llevado a cabo por un grupo de personas armadas, que vestían de paisano y que utilizaron un vehículo con matrícula marroquí. ¿Es responsable internacionalmente Argelia por estos actos?:       
si, puesto que se cometieron en su territorio
no, porque ni el secuestro ni el asesinato lo han cometido agentes argelinos
no, porque los representantes del turista no han reclamado una indemnización por los hechos

Pregunta 24
Juan, de nacionalidad española, es detenido por la policía británica cuando participaba en una manifestación anti-Brexit. En la comisaría recibió golpes que le causaron serios daños, como consecuencia de los cuales tuvo que permanecer cinco meses en el hospital. Al salir del hospital fue expulsado del país por razones de seguridad nacional y no se le permitió presentar una demanda por los hechos antes descritos. Solicita de España el ejercicio de la protección diplomática, que la deniega por los siguientes motivos:
no se dan ninguno de los requisitos que permiten el ejercicio de la protección diplomática
el Derecho internacional no impone a los Estados la obligación de ejercer la protección diplomática
no se ha producido ningún hecho internacionalmente ilícito que pueda ser imputado al Reino Unido y que justificase el ejercicio de la protección diplomática

Pregunta 25
Estados Unidos invadió Afganistán, instaló una administración militar y depuso al Presidente del país, al que acusó de colaborar con grupos terroristas islámicos. Cuando la cuestión es planteada por Rusia y China ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el Embajador de Estados Unidos afirmó que habían actuado en legítima defensa. ¿Cree que la legítima defensa se puede aplicar en este caso?:
No, porque el ejercicio de la legítima defensa únicamente se podría producir como reacción a un caso previo de uso ilícito de la fuerza por parte de Afganistán.
Si, porque las tropas de Estados Unidos actuaron en defensa de la comunidad internacional al perseguir el terrorismo
No, porque el ejercicio de la legítima defensa tan sólo se puede producir en el contexto de un conflicto armado

Suerte a los de la segunda semana  :)
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: DeDiego en 27 de Mayo de 2021, 21:35:09 pm
¡¡Un 7´9!! :D :D :D :D

¡Ánimo a los que vayáis en la segunda semana!

Fuerza, compañeros
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: raulbeni en 28 de Mayo de 2021, 10:21:23 am
Otro que se la quita!  :) Me pareció más enrevesado que en el primer parcial, tuve que darle más vueltas, pero lo importante es quitársela de encima.  Ánimo a los de la segunda semana!!
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: sergiojfm en 28 de Mayo de 2021, 12:27:49 pm
Mi examen

https://drive.google.com/file/d/1_6m4EzhvyBgUpM3WL7b5j85MIpZtFtxh/view?usp=sharing

Suerte
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Gina Prats en 04 de Junio de 2021, 19:56:55 pm
Muchísimas gracias a todos por colgar los exámenes, son de gran ayuda!! Y muchas felicidades a Sergio por esa notaza!!
Gina
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: yo_derecho en 08 de Junio de 2021, 10:00:12 am
Buenos días, examen hecho. He contestado todas las preguntas. Un poco justo de tiempo, pero bien. Y la dificultad, más o menos como el de la primera semana. Ojalá hayamos aprobado todos.

Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: jswirska1 en 08 de Junio de 2021, 10:13:33 am
Examen hecho, lo he visto ni muy complicado ni facilón. Creo que aprobar no resulta complicado, dejé 2 sin contestar. A esperar
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: phm en 08 de Junio de 2021, 10:22:18 am
Yo también, el que me ha tocado me ha parecido sencillo, aunque es verdad que había estudiado. A seguir..
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: anxoperez en 10 de Junio de 2021, 09:15:41 am
Buenos días, ya está el examen corregido en Avex.
Un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: yo_derecho en 10 de Junio de 2021, 09:23:26 am
Un 8, 21 correcta y 4 fallos (tontos). Mucha suerte a todos y enhorabuena a los aprobados.

Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: anxoperez en 10 de Junio de 2021, 09:30:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un 8, 21 correcta y 4 fallos (tontos). Mucha suerte a todos y enhorabuena a los aprobados.

Un saludo.

Pues más o menos como yo. Un 8,5 por tres fallos también tontos totalmente atribuíbles a mi estupidez o al madrugón de hacerlo a las 9 de la mañana.
Suerte también a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: phm en 10 de Junio de 2021, 09:44:39 am
Por cierto, hay errores en la corrección. ¿Será definitiva? Me marca dos preguntas erróneas que claramente son correctas, con el manual delante, lo he mirado dos veces a ver si es que estaba equivocado, pero no.

Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: anxoperez en 10 de Junio de 2021, 10:08:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, hay errores en la corrección. ¿Será definitiva? Me marca dos preguntas erróneas que claramente son correctas, con el manual delante, lo he mirado dos veces a ver si es que estaba equivocado, pero no.

Si puedes indicar qué preguntas son. Yo he revisado las mías y no hay ningún error, ni en las que tengo bien ni en las que tengo mal, que yo haya visto.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: phm en 10 de Junio de 2021, 10:15:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si puedes indicar qué preguntas son. Yo he revisado las mías y no hay ningún error, ni en las que tengo bien ni en las que tengo mal, que yo haya visto.

Entre los principios enunciados explícitamente en la Carta de las Naciones Unidas no se encuentra
 
el principio de buena fe, que fue incluido por la Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General.
 
el principio de prohibición de la amenaza o del uso de la fuerza, que fue incluido por la Resolución 3314 ( XXIX) de la Asamblea General.
 
el principio de no intervención en asuntos internos, que fue incorporado por la Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General.

Por ejemplo, esta pregunta... da como correcta la A, y según el manual es la C (páginas 169 y 172).
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: phm en 10 de Junio de 2021, 10:17:52 am
también ésta

Héctor, de nacionalidad brasileña, es detenido por la policía de Colombia, acusado de tráfico de drogas. Se le mantuvo en detención incomunicada durante un mes y después fue remitido a un tribunal penal  que le condenó a 10 años de prisión en un juicio secreto. Tras varios recursos, la Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó la condena. Dos meses después de esta condena, Héctor presentó una denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. El Comité, tras examinar la denuncia
 
declaró inadmisible la denuncia porque el derecho presuntamente violado no está protegido por el Pacto Internacionales de Derechos Civiles y Políticos sino por el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
 
declaró inadmisible la denuncia por incumplimiento del requisito de agotamiento de los recursos internos
 
declaró admisible la denuncia e inició el procedimiento contra Brasil

En esta sale como correcta la C... Aquí no hace falta irse al manual, es evidente que por los hechos que se relatan no se puede iniciar procedimiento alguno contra Brasil. Si acaso sería contra Colombia, y eso en caso de que se hubieran agotado todos los recursos (en el enunciado dice solo "varios recursos"). A mi juicio, claramente es correcta la B.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: anxoperez en 10 de Junio de 2021, 10:24:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
también ésta

Héctor, de nacionalidad brasileña, es detenido por la policía de Colombia, acusado de tráfico de drogas. Se le mantuvo en detención incomunicada durante un mes y después fue remitido a un tribunal penal  que le condenó a 10 años de prisión en un juicio secreto. Tras varios recursos, la Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó la condena. Dos meses después de esta condena, Héctor presentó una denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. El Comité, tras examinar la denuncia
 
declaró inadmisible la denuncia porque el derecho presuntamente violado no está protegido por el Pacto Internacionales de Derechos Civiles y Políticos sino por el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
 
declaró inadmisible la denuncia por incumplimiento del requisito de agotamiento de los recursos internos
 
declaró admisible la denuncia e inició el procedimiento contra Brasil

En esta sale como correcta la C... Aquí no hace falta irse al manual, es evidente que por los hechos que se relatan no se puede iniciar procedimiento alguno contra Brasil. Si acaso sería contra Colombia, y eso en caso de que se hubieran agotado todos los recursos (en el enunciado dice solo "varios recursos"). A mi juicio, claramente es correcta la B.

Yo creo que esto es un error de la redacción de la respuesta, no un fallo de corrección, pero yo ya lo había comentado en los foros de la asignatura y en los comentarios a mi examen. Es claro que en esta pregunta, tal y como están redactadas las respuestas, todas son falsas.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: anxoperez en 10 de Junio de 2021, 10:31:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entre los principios enunciados explícitamente en la Carta de las Naciones Unidas no se encuentra
 
el principio de buena fe, que fue incluido por la Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General.
 
el principio de prohibición de la amenaza o del uso de la fuerza, que fue incluido por la Resolución 3314 ( XXIX) de la Asamblea General.
 
el principio de no intervención en asuntos internos, que fue incorporado por la Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General.

Por ejemplo, esta pregunta... da como correcta la A, y según el manual es la C (páginas 169 y 172).

Al parecer el equipo docente ya ha advertido que esa pregunta está mal corregida y lo han puesto en conocimiento de los delegados. O sea que la cambiarán pronto, supongo.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: phm en 10 de Junio de 2021, 10:38:24 am
Gracias, no estaba al corriente
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Sapara en 10 de Junio de 2021, 11:08:22 am
Estoy viendo los foros y hay varias preguntas que las respuestas que dan por válidas el ED son incorrectas...vaya tela!!  ;D
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: anxoperez en 10 de Junio de 2021, 11:32:04 am
Eso parece claramente un error en la elaboración de las plantillas, excepto una pregunta que, a mi entender, es incorrecta en sí porque todas las respuestas son incorrectas, y es la del ciudadano brasileño detenido en Colombia.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: ralcos en 10 de Junio de 2021, 12:29:59 pm
los órganos principales N.U. son:

a/ la asamblea general, el consejo de seguridad, el tri bunal internacional de justicia, la secretaria general y el alto representante de la unión europea

b/ la asamblea general, el consejo de seguridad, el tribunal de justicia, el consejo económico y social y el consejo de derecho humanos.

c/ la asamblea general, el consejo de seguridad, el tribunal intgernacional de justicia, la secretaría general, el consejo económico y social y el consejo de administracion fiduciaria

Dan como buena la A cuando creo que debería ser la C.

He fallado ésta y otra más una en blanco, no ha ido mal.

perdón por las minúsculas y tildes.

Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: Gina Prats en 10 de Junio de 2021, 22:21:47 pm
Esta mal corregido!!! A mi también me ha pasado lo mismo!!
Gina
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: eblafil en 11 de Junio de 2021, 17:02:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya está la plantilla! 8,4 mejor de lo que esperaba! :D
Enhorabuena. Yo igual. Una menos.
Título: Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2020 / 2021)
Publicado por: juanma72 en 11 de Junio de 2021, 17:31:45 pm
Enhorabuena a los aprobados, a los demás ánimo que está asignatura es bastante interesante.
Yo contesté 23 y 9,2. En las mías no he visto ningún error.