Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:51:02 pm

Título: Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:51:02 pm
Derecho Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos de pago y crédito y derecho concursal curso 2020 / 2021

Todo lo relacionado con la asignatura para el curso 2020/2021

Guía de la asignatura: Derecho Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos de pago y crédito y derecho concursal (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128681.0)

Videoclases: Mercantil I, II, III y IV: Temas en clases de vídeo emitidas (vídeos) (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121694.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día Suscríbete

Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:51:41 pm



Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: _Ilacu_ en 15 de Febrero de 2021, 17:19:23 pm
Buenas tardes, solicito permiso
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: susss en 15 de Febrero de 2021, 20:19:36 pm
Yo también pillo sitio, al fondo a la izquierda  :D
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Horroris_causa en 15 de Febrero de 2021, 20:22:21 pm
Hola!

Es fantástico entrar aquí y que lo primero que se vea es el esquema de una letra de cambio jajajaja.

Vamos a ver qué tal se da el mercantil :)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: lucia1234 en 15 de Febrero de 2021, 23:14:25 pm
También pillo sitio.... :)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: carlos14500 en 16 de Febrero de 2021, 11:35:27 am
Hola a todos

¡¡Otro que se apunta!! ;)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: chispi-72 en 16 de Febrero de 2021, 12:10:26 pm
Otra mas ;)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: josefer73 en 17 de Febrero de 2021, 22:12:26 pm
Me apunto, suerte a todos!!!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: ronald en 17 de Febrero de 2021, 23:14:43 pm
Otro más........a ver si hay la misma suerte que en el III
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Alatriste en 18 de Febrero de 2021, 03:27:10 am
Si una menos (el III) y ahora una más, ya queda menos Un saludo y mucho animo para tod@s
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: susss en 25 de Febrero de 2021, 17:02:38 pm
Mmmmmmm

Me disponía a empezar y he visto en ALF que según la profesora es importante este año usar la última edición del manual (nº18, 2020) por los cambios habidos en derecho concursal...

Pues no pienso volver a comprar el libro, tengo la edición anterior del año anterior comprada para Mercantil III...

Así que ya me veo chapando el nuevo texto refundido en lugar del libro, porque en mi centro asociado la nueva edición del dichoso manual está ya prestada hasta el 20 de julio  ??? y eso que son préstamos de 7 días...

 :P :P
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: medved en 25 de Febrero de 2021, 20:04:39 pm
Los equipos docentes siempre dicen eso de la última edición "porque ha cambiado la ley x" ...y cuántas preguntas entre 15 o 20 podrían caer en un examen sobre un tema en concreto del temario , una o dos? Se mira en San Guglicio "últimas modificaciones ley concursal " y listo, RD 1/2020 de 5 de mayo que entro en vigor el 1 de septiembre de 2020.
Y eso de la biblioteca suena raro raro, has comprobado que no sea julio de 2020 caducado ?
Mucha suerte
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: susss en 25 de Febrero de 2021, 20:20:48 pm
Si eso haré, mirar los cambios y la ley, siempre andamos igual, pero alguna vez vendrá el lobo...
Lo de la fecha lo miré y remiré porque me parecía un error 20/07/21  :o
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: _Ilacu_ en 16 de Marzo de 2021, 20:45:00 pm
Estoy mirando exámenes de años anteriores y me da que esta asignatura tiene muuuuu mala leche en las preguntas.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: _Ilacu_ en 30 de Marzo de 2021, 11:58:52 am
Alguien tiene los exámenes de avex de junio y septiembre, no los encuentro.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: lucia1234 en 24 de Abril de 2021, 09:39:42 am

EXAMEN MERCANTIL IV  - AVEX (CURSO 19/20)

El firmante del pagaré se obliga:
A pagar una cantidad de dinero necesariamente expresada en euros
B pagar una cantidad de dinero expresada en euros o en cualquier otra moneda extranjera
A entregar las mercancías documentadas en el título.

Cuando el endoso esté en blanco, el tenedor podrá:
A Endosar la letra nuevamente en blanco o hacerlo designando un endosatario determinado.
B Entregar la letra a un tercero, sin completar el endoso en blanco y sin endosarla
C Las dos respuestas anteriores son correctas

Es nulo:
A El endoso parcial
B El endoso condicionado
C Las dos respuestas anteriores son correctas

En el aval:
A El avalista podrá limitar la cantidad de la que responde.
B  El avalista no podrá limitar la cantidad de la que responde, pues su declaración ha de ser pura e incondicional.
C El avalista podrá condicionar su responsabilidad a un hecho futuro e incierto.

El pago realizado por el  firmante del pagaré a su vencimiento:
A Tendrá siempre efectos liberatorios para el firmante
B Tendrá efectos liberatorios para el firmante salvo que hubiera incurrido en dolo o culpa grave al apreciar la regularidad de la serie de los endosos
C Tendrá efectos liberatorios para el firmante solamente si comprueba la autenticidad de las firmas de los endosantes.


El tenedor de un pagaré insatisfecho tiene contra el firmante del pagaré:
A  Las mismas acciones cambiarias que corresponden al tenedor de una letra impagada contra el librador de la misma.
B Acción cambiaria directa, sin necesidad de protesto o declaración equivalente.
C Acción cambiaria de regreso, pero únicamente si ha levantado protesto por falta de pago o ha obtenido declaración equivalente.

Si se omite la indicación del vencimiento de una letra de cambio:
A El documento no se considerará letra de cambio por faltar un requisito esencial.
B No se podrá presentar al cobro hasta que haya transcurrido un año desde la fecha de emisión.
C Se considerará pagadera a la vista.

En una letra de cambio si falta el lugar de emisión:
A Se entenderá como lugar de emisión el que conste como lugar de pago
B Se entenderá como lugar de emisión el que conste junto al nombre del librador
C Debe entenderse que la letra emitida es nula.
Si en un pagaré no se indica nada sobre su fecha de vencimiento:
A Debe presentarse al pago dentro del año siguiente a la fecha de emisión.
B Debe presentarse al pago dentro del mes siguiente a la fecha de emisión.
C Debe presentarse al pago dentro del plazo de prescripción de las acciones cambiarias contra el firmante del pagar.

La provisión de fondos y el contrato de cheque:
A Son requisitos necesarios para la validez del cheque
B Constituyen el presupuesto material para el regular funcionamiento del cheque
C Son requisitos necesarios para que el librado quede obligado cambiariamente


Los créditos con privilegio especial:
A Implican un privilegio que afecta a la totalidad del patrimonio del deudor.
B Tienen la consideración de créditos contra la masa
C Serán pagados, con carácter general, con cargo a los bienes y derechos afectos


En virtud de la acción rescisoria concursal pueden rescindirse:
A Los actos perjudiciales para la masa activa realizados por el deudor dentro de los dos años
anteriores a la fecha de la declaración del concurso, aunque no hubiere existido intención
fraudulenta.
B Los actos realizados por el deudor con intención de defraudar a sus acreedores, dentro de los cinco años anteriores a la fecha de la declaración del concurso.
C Los actos perjudiciales para la masa activa realizados por el deudor a partir de la fecha de la
declaración del concurso.

Declarado el concurso los acreedores con garantía real:
A No pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía en ningún caso.
B Pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía cuando ésta recaiga sobre bienes no  afectos al ejercicio de la actividad profesional o empresarial.
C Pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía, cualquiera que sea el bien sobre el que ésta recaiga.

En caso de convenio carecen de derecho de voto los titulares de:
A  Créditos con privilegio especial
B Créditos subordinados
C Créditos con privilegio general
La apertura de la fase de calificación del concurso tiene como consecuencia:
A La inhabilitación del concursado
B La formación de la sección de calificación del concurso
C La obligación del juez de iniciar un proceso contra el concursado para depurar posibles
responsabilidades penales


Declarado el concurso, el juez del concurso tiene competencia exclusiva y excluyente sobre:
A La acción por la que se solicita el divorcio de mutuo acuerdo por el deudor concursado y su
cónyuge en la medida en que pueda tener trascendencia patrimonial.
B La acción social de responsabilidad contra los administradores de una Sociedad Anónima
concursada por los daños y perjuicios causados a la misma.
C Las dos respuestas anteriores son erróneas.

La administración concursal podrá ser separada por el juez del concurso:
A En cualquier momento sin necesidad de que concurra justa causa
B Cuando lo estimen conveniente acreedores que titulen una quinta parte del pasivo ordinario
C Cuando concurra justa causa para ello

En relación con los efectos del concurso sobre las facultades patrimoniales del concursado cabe armar que:
A Abierta la fase de liquidación la situación del concursado será la de suspensión de sus facultades patrimoniales
B Durante la tramitación del convenio seguirán siendo aplicables las normas relativas a los efectos de la declaración del concurso sobre las facultades patrimoniales del concursado.
C Las dos respuestas anteriores son correctas


Se incluirán necesariamente en la lista de acreedores:
A Los créditos asegurados con garantía real inscrita en registro público
B Los créditos reconocidos por laudo arbitral, aunque no sea firme
C Las dos respuestas anteriores son correctas

Señale cuál de estas respuestas es correcta:
A Se presume que el deudor conoce su estado de insolvencia cuando concurra alguno de los
llamados hechos presuntos reveladores de la insolvencia del art. 2.4 LC.
B El incumplimiento del deber de solicitud de concurso por parte del deudor implicará que el
concurso se califique necesariamente como culpable.
C Está legitimado para solicitar el concurso de un deudor cualquiera de sus acreedores





1 B,  2 C, 3 A,  4 A, 5 B,  6 B,  7 C, 8 B, 9 A, 10 B, 11 C, 12 A, 13 B, 14 B, 15 B, 16 B,  17 C, 18 C,
19 C, 20 A.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: jgarciat en 03 de Mayo de 2021, 17:55:21 pm
En esta asignatura no repiten casi preguntas, yo saqué un 8,5 en Avex pero tuve que estudiarme el libro.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Friedlex en 03 de Mayo de 2021, 21:14:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En esta asignatura no repiten casi preguntas, yo saqué un 8,5 en Avex pero tuve que estudiarme el libro.
Sí, por eso vas vendiendo baterías de test, imagino.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: pathw en 07 de Mayo de 2021, 01:07:37 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, por eso vas vendiendo baterías de test, imagino.

a ti qué te pasa, friedlex.

Con lo majo que parecías.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: mdnavarroesteban en 18 de Mayo de 2021, 09:19:25 am
Buenos días:
¿Habéis realizado la PEC?, si sois tan amables podríais poner por aquí las preguntas.
Gracias de antemano.
¡Muchísimo ánimo!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Dr Phibes en 26 de Mayo de 2021, 15:58:25 pm
Me he presentado esta mañana al examen. Me han parecido más asequibles las preguntas de Títulos-Valores que las de Derecho Concursal. 

Suerte a todos.

Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Narses en 28 de Mayo de 2021, 11:45:47 am
Ya está el examen en AVEX  :D :D
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: josefer73 en 28 de Mayo de 2021, 12:36:40 pm
Los podéis publicar para que veamos cómo han sido los que vamos a la segunda semana. Gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: lucia1234 en 28 de Mayo de 2021, 13:57:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los podéis publicar para que veamos cómo han sido los que vamos a la segunda semana. Gracias.

Las respuestas estarán disponibles esta tarde, no obstante puedes ya ver un examen en un hilo abierto al respecto:
ENUNCIADOS AVEX JUNIO 2021
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: lucia1234 en 28 de Mayo de 2021, 13:58:15 pm
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=130259.0
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: AnotherBrick en 29 de Mayo de 2021, 09:55:49 am
En la página donde hicimos el examen (https://www.unedenlinea.es/) se encuentra el mismo ya corregido.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: lucia1234 en 29 de Mayo de 2021, 10:06:52 am
Claro, pero los que no hemos hecho aún el examen no podemos obviamente verlo.

Podrías ponernos, por favor, las respuestas?

Mil gracias
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Gobbo en 29 de Mayo de 2021, 11:39:56 am
Ahí va un examen. He sacado un 5 pelado y me conformo.

1. El librador de una letra de cambio:

A.No podrá disponer nunca que la cantidad correspondiente devengue intereses.

B.Puede disponer que la cantidad correspondiente devengue intereses si la letra es pagadera a la vista o a un plazo desde la vista.

C.Puede disponer que la cantidad correspondiente devengue intereses si la letra es pagadera a fecha fija o a plazo fecha.

2. El endosatario de una letra de cambio está sometido a las excepciones personales que el deudor pueda tener contra su endosante:

A.Siempre

B.Si el endoso se hizo con la cláusula “sin mi responsabilidad”

C.Si se trata de un endoso de apoderamiento

3. En el caso de que fuera pagado un cheque falso o falsificado:

A.El Banco librado será responsable por atender ese pago, salvo que mediara negligencia por parte del librador.

B.El Banco librado será responsable por atender ese pago en cualquier caso, dada su condición de profesional.

C.Dependerá de las circunstancias y de la calidad de la falsificación, exonerándose el Banco en aquellos casos en que fuera indetectable.

4. Los resguardos expedidos por los almacenes generales de depósito deben incluirse en la categoría de

A.Los títulos de legitimación

B.Los títulos de participación

C.Los títulos de tradición

5. Si se inserta un aval en la letra de cambio sin indicar expresamente a qué persona se avala, se entenderá avalado:

A. El librado, sea o no aceptante

B. El aceptante y, a falta de éste, el librador.

C. Todos y cada uno de los que estén cambiariamente obligados al pago de la letra

6. En el aval:

A. El avalista podrá limitar la cantidad de la que responde.

B. El avalista no podrá limitar la cantidad de la que responde, pues su declaración ha de ser pura e incondicional.

C. El avalista podrá condicionar su responsabilidad a un hecho futuro e incierto

7. En las letras giradas a la propia orden coinciden los papeles de:

A. Librado y librador

B. Librador y tomador

C. Librado y tomador

8. Si un cheque se presenta al pago antes del día indicado como fecha de emisión:

A. Es pagadero el día de la presentación

B. No puede ser pagado hasta que llegue el día indicado como fecha de emisión

C. Queda perjudicado, perdiendo el tenedor sus acciones cambiarias de regreso

9. En un título valor girado al portador:

A.Es necesaria la comunicación de la transmisión al deudor por parte del nuevo acreedor a fin de que éste quede legitimado para el ejercicio de los derechos.

B.Bastará con la posesión del título para que el nuevo acreedor que lo posee quede legitimado para el ejercicio de los derechos.

C.Es necesario que el legítimo poseedor además notifique al deudor el hecho de la transmisión a fin de que quede legitimado para el ejercicio de los derechos.

10. Deben presentarse forzosamente a la aceptación:

A.Todas las letras emitidas sin aceptación previa

B.Las letras cuyo pago se haya domiciliado en un banco

C.Las letras giradas a un plazo desde la vista

11. Las operaciones ordinarias del tráfico a que se dedique el deudor concursado:

A.No son en ningún caso rescindibles si se realizaran en condiciones normales

B.Serán rescindibles si se realizaran dentro de los dos años anteriores a la declaración del concurso.

C.Serán rescindibles dependiendo de las características de la contraparte

12. Los créditos contra la masa activa:

A.Son todos aquellos que se integran en la masa pasiva del concurso.

B.Son todos aquellos que genera el concurso o a los que la Ley atribuye tal carácter.

C.Son todos aquellos que derivan de las relaciones del deudor con las personas especialmente relacionadas con éste.

13.La solicitud de declaración de concurso de una persona natural que no tenga la condición de empresario presentada por un acreedor:

A.Dará lugar a que el juez dicte auto declarando el concurso el primer día hábil siguiente al de la presentación, con independencia del hecho en que se funde la solicitud.

B.No será admitida a trámite si ha sido realizada la comunicación de apertura de negociaciones prevista en el art. 583 del Texto Refundido de la Ley Concursal y la solicitud fue presentada dentro del plazo de dos meses contados desde dicha comunicación.

C.Podrá fundarse en cualquier hecho que acredite la insolvencia inminente del deudor.

14. En relación con el devengo de intereses de los créditos concursales, la regla general es que:

A.Desde la declaración del concurso quedará suspendido el devengo de los intereses, legales o convencionales.

B.La suspensión del devengo de intereses solamente se produce si así se establece en el convenio

C.La suspensión del devengo de los intereses solamente se produce en el caso de que el concurso haya sido declarado fortuito.

15. De acuerdo con el Texto Refundido de la Ley Concursal, se encuentra en estado de insolvencia actual:

A.El deudor que no puede cumplir sus obligaciones exigibles

B.El deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles

C.El deudor que no puede cumplir regular y puntualmente sus obligaciones

16. En relación con la propuesta anticipada de convenio cabe afirmar que:

A.No podrá ser presentada por el deudor hasta la declaración judicial del concurso, sea voluntario o necesario.

B.Cuando la propuesta anticipada de convenio se presente con la solicitud de concurso voluntario, deberá ir acompañada de las adhesiones de acreedores de cualquier clase, prestadas en instrumento público, cuyos créditos alcancen la décima parte del pasivo presentado por el deudor.

C.Cuando la propuesta anticipada de convenio se presente una vez declarado el concurso necesario deberá ir acompañada de las adhesiones de acreedores de cualquier clase, prestadas en instrumento público, cuyos créditos alcancen la décima parte del pasivo presentado por el deudor.

17. La aparición de una cuestión prejudicial penal relativa a una posible falsedad documental durante la tramitación del concurso de acreedores determina que:

A.Necesariamente el juez del concurso deba suspender el procedimiento concursal hasta que recaiga sentencia firme en la causa penal.

B.El juez del concurso suspenda su decisión respecto de la exoneración del pasivo insatisfecho a favor del deudor persona natural hasta que exista sentencia penal firme.

C.El juez del concurso continúe con el procedimiento concursal sin necesidad de adoptar medida alguna al respecto.

18. La acción de responsabilidad frente al administrador concursal por los daños causados a la masa, al deudor, a los acreedores o a terceros:

A.Prescribe a los tres años desde que el actor hubiera tenido conocimiento del daño o perjuicio por el que se reclama y, en todo caso, desde que el administrador concursal hubiera cesado en el cargo.

B.Se sustanciará necesariamente mediante incidente concursal

C.Se deberá plantear ante el juez que conozca o haya conocido del concurso

19. En relación con el concurso de acreedores es posible afirmar que:

A.Pueden existir concursos en los que la insolvencia haya sido causada por el deudor con dolo o culpa grave y que, sin embargo, no sean calificados como culpables, si terminan con un convenio no especialmente gravoso para los acreedores.

B.Todo concurso, con independencia de que termine mediante convenio o liquidación, en el que la insolvencia haya sido causada por el deudor con dolo o culpa grave será calificado como culpable.

C.Para calificar un concurso como culpable es suficiente con que concurra culpa leve en el deudor en la causación o agravación de la insolvencia.

20. En el supuesto de que se hubieran suspendido las facultades patrimoniales del concursado:

A.La administración concursal tendrá la legitimación para el ejercicio de las nuevas acciones que puedan afectar a la masa activa.

B.La administración concursal sustituirá al concursado en los procedimientos en curso pudiendo disponer del objeto del proceso sin autorización alguna.

C.La administración concursal sustituirá al concursado tanto en los procedimientos nuevos como en los procedimientos en trámite sin que el concursado pueda mantener una representación y defensas separadas en ningún caso.

RESPUESTAS: 1B 2C 3A 4C 5B 6A 7B 8A 9B 10C 11A 12B 13B 14A 15B 16B 17B 18C 19A 20A

¡Mucha suerte a los de la segunda semana!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: lucia1234 en 29 de Mayo de 2021, 11:45:02 am
Gracias compi y felicidades por el aprobado!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Gobbo en 29 de Mayo de 2021, 15:12:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias compi y felicidades por el aprobado!

¡Gracias! Fui con todos los mercantiles este año. El III lo aprobé también, el I lo suspendí por la mínima :'( y del II estoy esperando la nota, a ver.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: lucia1234 en 29 de Mayo de 2021, 15:47:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Gracias! Fui con todos los mercantiles este año. El III lo aprobé también, el I lo suspendí por la mínima :'( y del II estoy esperando la nota, a ver.

Enorme, yo el 3 lo hice el curso pasado.
Actualmente con II y IV,  pero ya estoy viendo que se han pasado miles de pueblos con el II.

UNA VERGÜENZA que nos hagan perder, de forma extraoficial, el curso :'(
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: susss en 31 de Mayo de 2021, 13:10:18 pm
Pregunta 1. Si se inserta un aval en la letra de cambio sin indicar expresamente a qué persona se avala, se entenderá avalado:
El librado, sea o no aceptante
B- El aceptante y, a falta de éste, el librador.
Todos y cada uno de los que estén cambiariamente obligados al pago de la letra

Pregunta 2. En un título valor girado al portador:
Es necesaria la comunicación de la transmisión al deudor por parte del nuevo acreedor a fin de que éste quede legitimado para el ejercicio de los derechos.
B- Bastará con la posesión del título para que el nuevo acreedor que lo posee quede legitimado para el ejercicio de los derechos.
Es necesario que el legítimo poseedor además notifique al deudor el hecho de la transmisión a fin de que quede legitimado para el ejercicio de los derechos.

Pregunta 3. El endosatario de una letra de cambio está sometido a las excepciones personales que el deudor pueda tener contra su endosante:
Siempre
Si el endoso se hizo con la cláusula “sin mi responsabilidad”
C- Si se trata de un endoso de apoderamiento

Pregunta 4. La provisión de fondos y el contrato de cheque:
Son requisitos necesarios para la validez del cheque
B- Constituyen el presupuesto material para el regular funcionamiento del cheque
Son requisitos necesarios para que el librado quede obligado cambiariamente

Pregunta 5. En las letras giradas a la propia orden coinciden los papeles de:
Librado y librador
B- Librador y tomador
Librado y tomador

Pregunta 6. Tratándose de un librado solvente, si el cheque se presenta al cobro en tiempo hábil, no es pagado y no se levanta protesto ni se realiza declaración equivalente, el tenedor:
Pierde la acción de regreso contra los endosantes y contra el librador
Puede ejercitar la acción directa contra el librado
C- Puede ejercitar la acción de regreso contra el librador.

Pregunta 7. Los resguardos expedidos por los almacenes generales de depósito deben incluirse en la categoría de:
Los títulos de legitimación
Los títulos de participación
C- Los títulos de tradición

Pregunta 8. En una letra de cambio si falta el lugar de emisión:
Se entenderá como lugar de emisión el que conste como lugar de pago
B- Se entenderá como lugar de emisión el que conste junto al nombre del librador
Debe entenderse que la letra emitida es nula.

Pregunta 9. En el caso de que fuera pagado un cheque falso o falsificado:
A- El Banco librado será responsable por atender ese pago, salvo que mediara negligencia por parte del librador.
El Banco librado será responsable por atender ese pago en cualquier caso, dada su condición de profesional.
Dependerá de las circunstancias y de la calidad de la falsificación, exonerándose el Banco en aquellos casos en que fuera indetectable.

Pregunta 10. Para que un documento se considere letra de cambio es imprescindible que contenga, entre otros requisitos:
La firma del librado
La indicación de su vencimiento
C- El nombre de la persona que ha de pagar.

Pregunta 11. Uno de los efectos de la calificación del concurso como culpable es:
A- La pérdida de cualquier derecho que las personas declaradas cómplices tuvieran como acreedores en el concurso
La calificación como subordinados de los créditos de las personas declaradas cómplices
La inhabilitación de las personas declaradas cómplices para el ejercicio del comercio hasta que no hayan sido íntegramente satisfechos todos los acreedores concursales

Pregunta 12. La solicitud de declaración de concurso de una persona natural que no tenga la condición de empresario presentada por un acreedor:
Dará lugar a que el juez dicte auto declarando el concurso el primer día hábil siguiente al de la presentación, con independencia del hecho en que se funde la solicitud.
B- No será admitida a trámite si ha sido realizada la comunicación de apertura de negociaciones prevista en el art. 583 del Texto Refundido de la Ley Concursal y la solicitud fue presentada dentro del plazo de dos meses contados desde dicha comunicación.
Podrá fundarse en cualquier hecho que acredite la insolvencia inminente del deudor.

Pregunta 13. Una especialidad del concurso consecutivo abierto tras el fracaso de un acuerdo extrajudicial de pagos de una persona física no empresario es:
A- Que se abre directamente en la fase de liquidación
Que se abre directamente en la fase de convenio
Que se califica necesariamente como culpable

Pregunta 14. El vencimiento anticipado de los créditos concursales se produce:
Como consecuencia de la declaración de concurso
Al realizarse el reconocimiento y la clasificación de los créditos
C- Al abrirse la fase de liquidación

Pregunta 15. En relación con el concurso de acreedores es posible afirmar que:
A- Pueden existir concursos en los que la insolvencia haya sido causada por el deudor con dolo o culpa grave y que, sin embargo, no sean calificados como culpables, si terminan con un convenio no especialmente gravoso para los acreedores.
Todo concurso, con independencia de que termine mediante convenio o liquidación, en el que la insolvencia haya sido causada por el deudor con dolo o culpa grave será calificado como culpable.
Para calificar un concurso como culpable es suficiente con que concurra culpa leve en el deudor en la causación o agravación de la insolvencia.

Pregunta 16. En relación con la propuesta anticipada de convenio cabe afirmar que:
No podrá ser presentada por el deudor hasta la declaración judicial del concurso, sea voluntario o necesario.
B- Cuando la propuesta anticipada de convenio se presente con la solicitud de concurso voluntario, deberá ir acompañada de las adhesiones de acreedores de cualquier clase, prestadas en instrumento público, cuyos créditos alcancen la décima parte del pasivo presentado por el deudor.
Cuando la propuesta anticipada de convenio se presente una vez declarado el concurso necesario deberá ir acompañada de las adhesiones de acreedores de cualquier clase, prestadas en instrumento público, cuyos créditos alcancen la décima parte del pasivo presentado por el deudor.

Pregunta 17. De acuerdo con el Texto Refundido de la Ley Concursal, se encuentra en estado de insolvencia actual:
El deudor que no puede cumplir sus obligaciones exigibles
B- El deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles
El deudor que no puede cumplir regular y puntualmente sus obligaciones

Pregunta 18. En el supuesto de que se hubieran suspendido las facultades patrimoniales del concursado:
A- La administración concursal tendrá la legitimación para el ejercicio de las nuevas acciones que puedan afectar a la masa activa.
La administración concursal sustituirá al concursado en los procedimientos en curso pudiendo disponer del objeto del proceso sin autorización alguna.
La administración concursal sustituirá al concursado tanto en los procedimientos nuevos como en los procedimientos en trámite sin que el concursado pueda mantener una representación y defensas separadas en ningún caso.

Pregunta 19. La existencia de una pluralidad de acreedores se configura en el Texto Refundido de la Ley Concursal:
Como el presupuesto subjetivo para la declaración del concurso
B- Como causa de conclusión del concurso, por cuanto procederá el archivo de las actuaciones cuando de la lista definitiva de acreedores resulte la existencia de único acreedor
Como el presupuesto objetivo para la declaración del concurso

Pregunta 20. La acción de responsabilidad frente al administrador concursal por los daños causados a la masa, al deudor, a los acreedores o a terceros:
Prescribe a los tres años desde que el actor hubiera tenido conocimiento del daño o perjuicio por el que se reclama y, en todo caso, desde que el administrador concursal hubiera cesado en el cargo.
Se sustanciará necesariamente mediante incidente concursal
C- Se deberá plantear ante el juez que conozca o haya conocido del concurso
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Tasio en 01 de Junio de 2021, 12:49:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta 1. Si se inserta un aval en la letra de cambio sin indicar expresamente a qué persona se avala, se entenderá avalado:
El librado, sea o no aceptante
B- El aceptante y, a falta de éste, el librador.
Todos y cada uno de los que estén cambiariamente obligados al pago de la letra

Pregunta 2. En un título valor girado al portador:
Es necesaria la comunicación de la transmisión al deudor por parte del nuevo acreedor a fin de que éste quede legitimado para el ejercicio de los derechos.
B- Bastará con la posesión del título para que el nuevo acreedor que lo posee quede legitimado para el ejercicio de los derechos.
Es necesario que el legítimo poseedor además notifique al deudor el hecho de la transmisión a fin de que quede legitimado para el ejercicio de los derechos.

Pregunta 3. El endosatario de una letra de cambio está sometido a las excepciones personales que el deudor pueda tener contra su endosante:
Siempre
Si el endoso se hizo con la cláusula “sin mi responsabilidad”
C- Si se trata de un endoso de apoderamiento

Pregunta 4. La provisión de fondos y el contrato de cheque:
Son requisitos necesarios para la validez del cheque
B- Constituyen el presupuesto material para el regular funcionamiento del cheque
Son requisitos necesarios para que el librado quede obligado cambiariamente

Pregunta 5. En las letras giradas a la propia orden coinciden los papeles de:
Librado y librador
B- Librador y tomador
Librado y tomador

Pregunta 6. Tratándose de un librado solvente, si el cheque se presenta al cobro en tiempo hábil, no es pagado y no se levanta protesto ni se realiza declaración equivalente, el tenedor:
Pierde la acción de regreso contra los endosantes y contra el librador
Puede ejercitar la acción directa contra el librado
C- Puede ejercitar la acción de regreso contra el librador.

Pregunta 7. Los resguardos expedidos por los almacenes generales de depósito deben incluirse en la categoría de:
Los títulos de legitimación
Los títulos de participación
C- Los títulos de tradición

Pregunta 8. En una letra de cambio si falta el lugar de emisión:
Se entenderá como lugar de emisión el que conste como lugar de pago
B- Se entenderá como lugar de emisión el que conste junto al nombre del librador
Debe entenderse que la letra emitida es nula.

Pregunta 9. En el caso de que fuera pagado un cheque falso o falsificado:
A- El Banco librado será responsable por atender ese pago, salvo que mediara negligencia por parte del librador.
El Banco librado será responsable por atender ese pago en cualquier caso, dada su condición de profesional.
Dependerá de las circunstancias y de la calidad de la falsificación, exonerándose el Banco en aquellos casos en que fuera indetectable.

Pregunta 10. Para que un documento se considere letra de cambio es imprescindible que contenga, entre otros requisitos:
La firma del librado
La indicación de su vencimiento
C- El nombre de la persona que ha de pagar.

Pregunta 11. Uno de los efectos de la calificación del concurso como culpable es:
A- La pérdida de cualquier derecho que las personas declaradas cómplices tuvieran como acreedores en el concurso
La calificación como subordinados de los créditos de las personas declaradas cómplices
La inhabilitación de las personas declaradas cómplices para el ejercicio del comercio hasta que no hayan sido íntegramente satisfechos todos los acreedores concursales

Pregunta 12. La solicitud de declaración de concurso de una persona natural que no tenga la condición de empresario presentada por un acreedor:
Dará lugar a que el juez dicte auto declarando el concurso el primer día hábil siguiente al de la presentación, con independencia del hecho en que se funde la solicitud.
B- No será admitida a trámite si ha sido realizada la comunicación de apertura de negociaciones prevista en el art. 583 del Texto Refundido de la Ley Concursal y la solicitud fue presentada dentro del plazo de dos meses contados desde dicha comunicación.
Podrá fundarse en cualquier hecho que acredite la insolvencia inminente del deudor.

Pregunta 13. Una especialidad del concurso consecutivo abierto tras el fracaso de un acuerdo extrajudicial de pagos de una persona física no empresario es:
A- Que se abre directamente en la fase de liquidación
Que se abre directamente en la fase de convenio
Que se califica necesariamente como culpable

Pregunta 14. El vencimiento anticipado de los créditos concursales se produce:
Como consecuencia de la declaración de concurso
Al realizarse el reconocimiento y la clasificación de los créditos
C- Al abrirse la fase de liquidación

Pregunta 15. En relación con el concurso de acreedores es posible afirmar que:
A- Pueden existir concursos en los que la insolvencia haya sido causada por el deudor con dolo o culpa grave y que, sin embargo, no sean calificados como culpables, si terminan con un convenio no especialmente gravoso para los acreedores.
Todo concurso, con independencia de que termine mediante convenio o liquidación, en el que la insolvencia haya sido causada por el deudor con dolo o culpa grave será calificado como culpable.
Para calificar un concurso como culpable es suficiente con que concurra culpa leve en el deudor en la causación o agravación de la insolvencia.

Pregunta 16. En relación con la propuesta anticipada de convenio cabe afirmar que:
No podrá ser presentada por el deudor hasta la declaración judicial del concurso, sea voluntario o necesario.
B- Cuando la propuesta anticipada de convenio se presente con la solicitud de concurso voluntario, deberá ir acompañada de las adhesiones de acreedores de cualquier clase, prestadas en instrumento público, cuyos créditos alcancen la décima parte del pasivo presentado por el deudor.
Cuando la propuesta anticipada de convenio se presente una vez declarado el concurso necesario deberá ir acompañada de las adhesiones de acreedores de cualquier clase, prestadas en instrumento público, cuyos créditos alcancen la décima parte del pasivo presentado por el deudor.

Pregunta 17. De acuerdo con el Texto Refundido de la Ley Concursal, se encuentra en estado de insolvencia actual:
El deudor que no puede cumplir sus obligaciones exigibles
B- El deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles
El deudor que no puede cumplir regular y puntualmente sus obligaciones

Pregunta 18. En el supuesto de que se hubieran suspendido las facultades patrimoniales del concursado:
A- La administración concursal tendrá la legitimación para el ejercicio de las nuevas acciones que puedan afectar a la masa activa.
La administración concursal sustituirá al concursado en los procedimientos en curso pudiendo disponer del objeto del proceso sin autorización alguna.
La administración concursal sustituirá al concursado tanto en los procedimientos nuevos como en los procedimientos en trámite sin que el concursado pueda mantener una representación y defensas separadas en ningún caso.

Pregunta 19. La existencia de una pluralidad de acreedores se configura en el Texto Refundido de la Ley Concursal:
Como el presupuesto subjetivo para la declaración del concurso
B- Como causa de conclusión del concurso, por cuanto procederá el archivo de las actuaciones cuando de la lista definitiva de acreedores resulte la existencia de único acreedor
Como el presupuesto objetivo para la declaración del concurso

Pregunta 20. La acción de responsabilidad frente al administrador concursal por los daños causados a la masa, al deudor, a los acreedores o a terceros:
Prescribe a los tres años desde que el actor hubiera tenido conocimiento del daño o perjuicio por el que se reclama y, en todo caso, desde que el administrador concursal hubiera cesado en el cargo.
Se sustanciará necesariamente mediante incidente concursal
C- Se deberá plantear ante el juez que conozca o haya conocido del concurso


Muchas gracias ;)

Por casualidad alguno podria poner mas preguntas del examen de la primera semana?
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: ikatz en 07 de Junio de 2021, 20:01:36 pm
En el siguiente enlace hay una recopilación de examenes de Avex

https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=130259.0

Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Horroris_causa en 09 de Junio de 2021, 19:07:31 pm
Examen realizado. Algunas preguntas rebuscadas, pero en general me ha parecido un examen asequible. Creo que en esta asignatura sí que han ponderado bien las cosas, no como la pesadilla de advo III de esta mañana.

En cualquier caso, compañeritos, mi curso 20-21 ha terminado hasta septiembre, que me mediré (de momento) con advo II, cómo no.

¡Suerte a los que todavía os quede algo para examinaros y feliz verano!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: lucia1234 en 09 de Junio de 2021, 19:18:48 pm
Una más examen finalizado, algunas preguntas rebuscadas pero en general creo que bastante bien.

Ahora a ver el viernes, sobre esta hora, el resultado!

Saludos y ánimo a tod@s :)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: ecaballer en 09 de Junio de 2021, 20:11:00 pm
Yo también doy por finalizado los exámenes  :D :D :D :D, hoy me tocó Internacional privado y ésta. ¡Cómo me gustan los exámenes de dos en dos! (De las 6 asignaturas que llevaba me ha tocado hacerlo en tres días una por la maña y otra por la tarde >:( >:( >:(, y así ;D ;D ;D ;D, pero los límites sólo nos lo ponemos nosotros mismos) No ha sido excesivamente rebuscado y lo agradezco ya que la mayor parte de los estudios de último repaso se la dediqué a DIntPriv. Ahora a esperar el viernes para festejar salvo sorpresas.  ;D
¡Mucho ánimo, salud y fuerza!
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Santurtzi78 en 09 de Junio de 2021, 20:21:20 pm
Doy por concluidos los exámenes. Alguna pregunta que otra rebuscada.
Si el viernes no hay sorpresas….podré decir que soy graduada.

Suerte a todos los compañeros.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Alatriste en 09 de Junio de 2021, 20:43:34 pm
Espero que a tod@s os fuera bien, opino lo mismo que comentais, mas sencilla la primera parte  que la de concursal y algunas preguntas rebuscadas, pero en general no se han pasado con preguntas incomprensibles ni una dificultad elevada (como los de administrativo III de esta mañana) asequible habiendo estudiado que es lo que cuenta. Asi que enhorabuena al ED
Luego habrá que esperar las correcciones a partir del SABADO, que nunca se sabe.
Feliz verano a todos  (y a todas)
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: manuvaleon en 09 de Junio de 2021, 20:52:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Examen realizado. Algunas preguntas rebuscadas, pero en general me ha parecido un examen asequible. Creo que en esta asignatura sí que han ponderado bien las cosas, no como la pesadilla de advo III de esta mañana.

En cualquier caso, compañeritos, mi curso 20-21 ha terminado hasta septiembre, que me mediré (de momento) con advo II, cómo no.

¡Suerte a los que todavía os quede algo para examinaros y feliz verano!

Suscribo todas,absolutamente todas  tus palabras,hasta las de despedida . :)
Te ha faltado decir algo de filosofia para creer que tú eras yo. :) Bueno y que yo espero no tener ninguna para septiembre dicho sea de paso.

Que descanso xddd
Suerte
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: lucia1234 en 11 de Junio de 2021, 18:51:05 pm
Una menos!

Felicidades a los aprobados y mucho ánimo a los suspensos.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: ecaballer en 11 de Junio de 2021, 18:56:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una menos!

Felicidades a los aprobados y mucho ánimo a los suspensos.

¡Enhorabuena!  :D :D :D
Yo igual, un notable que sabe a gloria.  ;D ;D ;D
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: josefer73 en 11 de Junio de 2021, 19:02:45 pm
4,75 a septiembre. :'(

Enhorabuena a los aprobados.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: manuvaleon en 11 de Junio de 2021, 19:16:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Enhorabuena!  :D :D :D
Yo igual, un notable que sabe a gloria.  ;D ;D ;D
Otro bizcocho aquí,bien.
Lo siento por los que no hayan aprobado.
Aún así hay una pregunta que me dice que la falle y casi estoy seguro que la puse bien,además es que la sabía,no se si se me iría la pinza o Avex me la ha jugado,si no hay quejas de otros compañeros pensaré que ha sido lo primero.
Bueno contento en general ,me falta la nota de filosofia ,ruego a los dioses del Olimpo que la pongan pronto.

Saludos y Suerte a todos.

Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: anthamon en 11 de Junio de 2021, 19:25:57 pm
Lo suscribo.

Falta filosofía...y a graduarse  :D
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: ecaballer en 11 de Junio de 2021, 19:29:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otro bizcocho aquí,bien.
Lo siento por los que no hayan aprobado.
Aún así hay una pregunta que me dice que la falle y casi estoy seguro que la puse bien,además es que la sabía,no se si se me iría la pinza o Avex me la ha jugado,si no hay quejas de otros compañeros pensaré que ha sido lo primero.
Bueno contento en general ,me falta la nota de filosofia ,ruego a los dioses del Olimpo que la pongan pronto.

Saludos y Suerte a todos.

 ¡Enhorabuena!
Pues yo a la espera de saber la nota de dos más que son de desarrollo una de ellas Procesal; que conociendo al departamento no espero la nota antes de agotar plazo.  ;D ;D ;D.
En filosofía no se como se portaran, me tocará enfrentarme a ello el próximo curso ya que este año no me matriculé dado que no llegaba a los créditos necesarios para el TFG y a la vista de que no podía terminar el grado este año, pues decidí dejarlo para el siguiente y último curso si no se tuerce nada. 

Y a los que no han aprobado pues mucho ánimo que ya lo tenéis hecho, creo que somos muchos lo que sabemos lo que es ir a septiembre por diversos motivos y circunstancias, metedle un  buen repaso y a practicar con los test de daypo para ir calentando motores.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: ecaballer en 11 de Junio de 2021, 19:31:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo suscribo.

Falta filosofía...y a graduarse  :D
¡Qué bueno! Seguro y serán buenas noticias, ¡ya lo tienes hecho!.  :D :D :D :D
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: anthamon en 11 de Junio de 2021, 20:00:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Qué bueno! Seguro y serán buenas noticias, ¡ya lo tienes hecho!.  :D :D :D :D

Cuando empezó cesta semana ya se veía la luz por debajo de la puerta. A ver si somos capaces de abrirla, que estamos a punto unos cuantos.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: manuvaleon en 11 de Junio de 2021, 20:17:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Enhorabuena!
Pues yo a la espera de saber la nota de dos más que son de desarrollo una de ellas Procesal; que conociendo al departamento no espero la nota antes de agotar plazo.  ;D ;D ;D.
En filosofía no se como se portaran, me tocará enfrentarme a ello el próximo curso ya que este año no me matriculé dado que no llegaba a los créditos necesarios para el TFG y a la vista de que no podía terminar el grado este año, pues decidí dejarlo para el siguiente y último curso si no se tuerce nada. 

Y a los que no han aprobado pues mucho ánimo que ya lo tenéis hecho, creo que somos muchos lo que sabemos lo que es ir a septiembre por diversos motivos y circunstancias, metedle un  buen repaso y a practicar con los test de daypo para ir calentando motores.

Este año se respira buen ambiente por aquí, no sé si será la Moreton. ;D Que grande!!

Pues igualmente enhorabuena, suerte con Procesal, Filosofía etc. Filosofia no es tan fiera pero genera mucha incertidumbre.Seras testigo de ello.jeje

Lo mismo a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: carlos14500 en 11 de Junio de 2021, 21:08:09 pm
Examen Derecho Mercantil IV Junio 2021 Avex:

Pregunta 1
Si en una letra de cambio el importe por el que se emite figura dos veces, una vez escrito en números y otra escrito en letra, por cantidades diferentes:
A)   La letra de cambio es nula
B)   Prevalecerá el importe que sea menor
C)   Prevalecerá el importe escrito en letra

Pregunta 2   
La cláusula de intereses incorporada en el cheque:
A)   Se tendrá por no puesta   
B)   Es válida si el cheque está girado a la vista o a un plazo desde la vista.
C)   Es válida si el cheque está girado a fecha fija y determinada.

Pregunta 3
El cheque:
A)   Puede emitirse a plazo vista o a plazo desde una fecha.
B)   Solo puede emitirse a plazo desde una fecha.
C)   Solo puede emitirse a la vista

Pregunta 4
Los títulos valores emitidos en masa o en serie:
A)   Son aquellos que se crean en virtud de una pluralidad de negocios de emisión
B)   Son aquellos que se emiten de forma aislada e individual, en virtud de una previa negociación con quienes los fueran a adquirir.
C)   Son aquellos que se emiten de modo conjunto y en virtud de un solo negocio de emisión por cada serie.

Pregunta 5
En relación con el aval de un pagaré cabe afirmar que:
A)   El avalista puede oponer al tenedor las excepciones personales que le correspondieran al avalado
B)   El aval será nulo si la obligación garantizada resulta nula por cualquier causa
C)   Si en el aval no consta la persona del avalado, se entenderá que el aval se ha realizado a favor del firmante del pagaré.

Pregunta 6
Si un pagaré es presentado oportunamente al pago, resulta impagado, no se levanta protesto ni se obtiene declaración equivalente, y no contiene ninguna cláusula especial al respecto, el tenedor:
A)   Pierde todas las acciones cambiarias.
B)   Pierde las acciones cambiarias de regreso, pero conserva la acción cambiaria directa.
C)   Sólo podrá ejercitar la acción de enriquecimiento cambiario.

Pregunta 7
El daño derivado del pago de un cheque en el que la firma del librador ha sido falsificada se imputará:
A)   Siempre al librado
B)   Siempre al librador
C)   Al librador cuando hubiere sido negligente en la custodia del talonario o hubiera procedido con culpa.

Pregunta 8
La falta de constancia del lugar de emisión de una letra de cambio:
A)   Determina que esa letra sea considerado nula
B)   Se suple con la previsión legal según la cual se entiende emitida en el lugar que consta junto al nombre del librador
C)   Se suple con la previsión legal según la cual se entiende emitida en el lugar que consta como lugar de pago

Pregunta 9
La aceptación de una letra de cambio:
A)   Será pura y simple, pero el librado puede limitarla a una parte de la cantidad
B)   Puede quedar condicionada al cumplimiento de los requisitos que establezca el librado al firmar la aceptación
C)   No puede quedar sometida a condición, ni el librado puede limitarla a una parte de la cantidad

Pregunta 10
En una letra de cambio podrá pactarse una cláusula de intereses:
A)   En ningún caso, pues la Ley lo prohíbe expresamente.
B)   En cualquier caso, pues los firmantes del título son libres para poder incorporar tal pacto.
C)   Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

Pregunta 11
En relación con los efectos de la declaración del concurso sobre los procedimientos declarativos en los que sea parte el deudor concursado cabe afirmar que:
A)   Los acreedores del concursado no podrán ejercitar acciones civiles declarativas individuales frente al concursado una vez declarado el concurso
B)   Se acumularán de oficio al concurso todos los juicios declarativos que se encuentren en tramitación en el momento de declaración del concurso
C)   Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

Pregunta 12
Los créditos contra el concursado garantizados con hipoteca voluntaria son:
A)   Créditos con privilegio especial
B)   Créditos subordinados
C)   Créditos con privilegio general

Pregunta 13
En relación con los concursos conexos cabe afirmar que:
A)   No cabe la declaración inicial conjunta de concursos de varios deudores, sino que solamente podrán acumularse una vez declarados
B)   La acumulación de concursos podrá ser solicitada al juez por cualquier de los concursados
C)   La acumulación de concursos implica necesariamente la consolidación de inventarios y de listas de acreedores

Pregunta 14
Los acreedores concursales cuyo crédito esté beneficiado con una garantía real:
A)   Podrán iniciar la realización forzosa de tal garantía tras la declaración del concurso en cualquier caso.
B)   Podrán iniciar la realización forzosa de tal garantía tras la declaración del concurso solo cuando recayeran sobre un bien necesario para el desarrollo de la actividad empresarial del concursado
C)   Podrán iniciar la realización forzosa de tal garantía tras la declaración del concurso solo cuando recayeran sobre un bien que no fuera necesario para el desarrollo de la actividad empresarial del concursado.

Pregunta 15
Declarado el concurso de una sociedad mercantil, las acciones de responsabilidad contra los administradores de la sociedad deudora:
A)   Serán conocidas de forma exclusiva y excluyente por el juez del concurso
B)   Únicamente estará legitimada para su ejercicio la administración concursal.
C)   Todas las respuestas son correctas

Pregunta 16
En relación con el Texto Refundido de la Ley Concursal cabe afirmar:
A)   Que podemos dar por concluido el proceso de reforma del Derecho Concursal en el ordenamiento jurídico español.
B)   Que cabe esperar una reforma inminente por la necesidad de adaptar nuestro ordenamiento a una Directiva europea que incide sobre esta materia cuyo plazo de transposición finaliza el 17 de julio de 2021.
C)   Que cabe esperar una reforma inminente por la necesidad de adaptar nuestro ordenamiento a una Directiva europea que incide sobre esta materia cuyo plazo de transposición finaliza el 17 de julio de 2022.

Pregunta 17
Habiendo sido declarado Manuel Cifuentes en concurso necesario, y habiendo seguido el juez en el auto de declaración del concurso la norma general dispuesta para concursos necesarios en relación con la limitación de las facultades patrimoniales del concursado, D. Manuel, con vistas a extender su actividad comercial, celebra un contrato de arrendamiento de un local de negocio con D. Francisco Hernández. En tales circunstancias:
A)   El contrato de arrendamiento celebrado es nulo de pleno derecho
B)   D. Francisco Hernández podrá instar ante el juez del concurso la anulación del contrato
C)   El contrato de arrendamiento celebrado podrá ser confirmado por la administración concursal si resulta favorable para el interés del concurso.

Pregunta 18
El acreedor instante del concurso por el hecho de haber instado el procedimiento:
A)   Tendrá reconocido en todo caso un privilegio general de último grado por la totalidad del importe de sus créditos.
B)   Tendrá reconocido en todo caso un privilegio general de último grado hasta la mitad del importe de todos sus créditos.
C)   No tendrá reconocido privilegio alguno en relación con los créditos que sean calificados como subordinados.

Pregunta 19
De acuerdo con el Texto Refundido de la Ley Concursal, el juez del concurso podrá acordar la conclusión del concurso por insuficiencia de la masa activa para satisfacer los créditos contra la masa:
A)   Únicamente después de que, presentado el informe de la administración concursal, quede constatada tal insuficiencia.
B)   Necesariamente con posterioridad a la declaración del concurso, no pudiéndolo hacer simultáneamente a la declaración.
C)   Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

Pregunta 20
Como regla general el convenio por el que se pone fin a la declaración del concurso será eficaz:
A)   Desde que lo apruebe la Junta de acreedores por las mayorías legalmente requeridas
B)   Desde la fecha de la sentencia judicial que lo apruebe.
C)   Desde la fecha en que la sentencia judicial que lo apruebe sea firme


Soluciones
1C / 2A / 3C / 4C / 5C / 6B / 7C/ 8B / 9A / 10C/ 11C / 12A / 13B/ 14C/ 15C / 16B / 17C / 18C / 19C / 20B
Título: Re:Hilo Oficial Mercantil IV: Títulos-Valores, instrumentos y D. Concursal (20/21)
Publicado por: Santurtzi78 en 11 de Junio de 2021, 22:36:44 pm
Se puede decir que ya he acabado. Me faltaba esta para saber si terminaba en junio o tocaba septiembre.
ÁNIMO a todos los que no la hayan superado pero seguro que en septiembre la sacáis. Y a los que también habéis aprobado enhorabuena, ojalá lo que os quede por saber sean también buenas noticias.