Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:58:31 pm

Título: Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: MORDEKAY en 12 de Febrero de 2021, 14:58:31 pm
Filosofía del Derecho curso 2020 / 2021

Todo lo relacionado con la asignatura para el curso 2020 / 2021

Audioclases: Filosofía del Derecho: Temas en audio de clases de radio emitidas (audios) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121143.0)  ¡¡¡Descargables!!!

Videoclases: Filosofía del Derecho: Temas en videoclases emitidas (videos) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=121570.0)

Guía  de la asignatura: Filosofía del Derecho (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=128683.0)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día Suscríbete



Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Molins19 en 15 de Febrero de 2021, 16:57:05 pm
Pillo Sitio!  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Seldon en 15 de Febrero de 2021, 17:18:45 pm
Ya estudiando!
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 15 de Febrero de 2021, 20:26:08 pm
Pues yo tambien voy a por ella,ontológicamente y epistemolólgicamente.
Aunque me da a mí que voy a hechar de menos las virtudes de mi querido Luis Roldán,que estará disfrutando de su merecida jubilación.
Suerte a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: pitu448 en 15 de Febrero de 2021, 20:31:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya estudiando!
Ya?  :-[
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Friedlex en 15 de Febrero de 2021, 21:13:49 pm
Yo voy a tomarme esta semana de relax... que el camino es largo! Por cierto, tenía ganas de coger esta asignatura.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Alf127 en 15 de Febrero de 2021, 21:58:50 pm
La cojo pero con idea , de ir mirándola. Me la planteo más para el verano.
Con Internacional y otras dos ya llevo bastante carga para Junio.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: susss en 15 de Febrero de 2021, 22:09:44 pm
+ 1
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: lucia1234 en 15 de Febrero de 2021, 23:15:38 pm
Me apunto, parece muy interesante! ;)
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Telepinu en 16 de Febrero de 2021, 10:03:18 am
Empiezo ya mismo a leer... El libro no es muy gordo, pero seguro que luego para entenderlo me va a costar un psicólogo...  :( ;D
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 16 de Febrero de 2021, 11:59:28 am
Examen Avex,texto doctrinal o jurisprudencial sobre el que se realizaran 4 preguntas a elegir 3.En 1 hora.
Para mi gusto mejor que test y mejor que desarrollo puro y duro.Eso sí,hay que dar trabajo a las neuronas.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: chispi-72 en 16 de Febrero de 2021, 12:07:26 pm
me apunto ;)
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: susss en 16 de Febrero de 2021, 13:30:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Empiezo ya mismo a leer... El libro no es muy gordo, pero seguro que luego para entenderlo me va a costar un psicólogo...  :( ;D
;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: anthamon en 16 de Febrero de 2021, 18:36:43 pm
Pues yo me he leído los dos primeros temas y me parece dura, dura...estoy acompañando con las videoclases de Baleares...
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: milo10050 en 16 de Febrero de 2021, 19:00:00 pm
Uno q se apunta. Dicen q es dura sobre todo los primeros 4 temas... Q se le pilla el gusto con el tiempo... No se yo
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: JuanGO en 16 de Febrero de 2021, 19:01:01 pm
Consejo que me dieron a mi cuando la cursé el año pasado y que me sirvió de muchísimo: lean el libro la primera vez sin intención de entenderlo todo, porque es un suicidio. Hay cosas de los primeros temas que solo se comprenden bien cuando ya se han leído todos los temas.

Mucho ánimo!
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: hcanal en 16 de Febrero de 2021, 19:25:38 pm
El ED es de lo mejorcito de la Facultad : lanza reflexiones, no desautoriza las opiniones de los alumnos por muy simples que sean, contribuye a la discusion y propone lineas de razonamiento...

Probablemente os daran modelos de examen (el curso pasado lo hicieron) para que lo hagais y reaoneis entre todos: os animo a que los hagais y discutais, son realmente utiles.

Animo y a por ella, seguro que os terminará gustando.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: lucia1234 en 16 de Febrero de 2021, 19:59:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El ED es de lo mejorcito de la Facultad : lanza reflexiones, no desautoriza las opiniones de los alumnos por muy simples que sean, contribuye a la discusion y propone lineas de razonamiento...

Probablemente os daran modelos de examen (el curso pasado lo hicieron) para que lo hagais y reaoneis entre todos: os animo a que los hagais y discutais, son realmente utiles.

Animo y a por ella, seguro que os terminará gustando.

Gracias, hcanal!
Eso mismo había ya leido con anterioridad, que el ED es de lo mejorcito existente....
Ya voy por el tema 4, aunque obviamente tenga que volver al principio.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: lucia1234 en 16 de Febrero de 2021, 20:03:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consejo que me dieron a mi cuando la cursé el año pasado y que me sirvió de muchísimo: lean el libro la primera vez sin intención de entenderlo todo, porque es un suicidio. Hay cosas de los primeros temas que solo se comprenden bien cuando ya se han leído todos los temas.

Mucho ánimo!

Gracias, JuanGo!
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: eblafil en 16 de Febrero de 2021, 20:07:54 pm
He comenzado el primer tema y contra más leo cada vez más "El Derecho" se asemeja al misterio de la"Santísima Trinidad": "Hecho , Valor y Norma".
Esperemos que tras los primeros temas se desvele el consiguiente misterio.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: lucia1234 en 16 de Febrero de 2021, 20:56:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He comenzado el primer tema y contra más leo cada vez más "El Derecho" se asemeja al misterio de la"Santísima Trinidad": "Hecho , Valor y Norma".
Esperemos que tras los primeros temas se desvele el consiguiente misterio.

 ;D ;D ;D
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: maygadea en 16 de Febrero de 2021, 21:03:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He comenzado el primer tema y contra más leo cada vez más "El Derecho" se asemeja al misterio de la"Santísima Trinidad": "Hecho , Valor y Norma".
Esperemos que tras los primeros temas se desvele el consiguiente misterio.
¿Quieres que hagamos spoiler? ;D ;D  El ED es estupendo, son justos corrigiendo y tiene razón Juango, leed el libro entero y, luego, empezad a estudiar. Ánimo
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: eblafil en 17 de Febrero de 2021, 12:51:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Quieres que hagamos spoiler? ;D ;D  El ED es estupendo, son justos corrigiendo y tiene razón Juango, leed el libro entero y, luego, empezad a estudiar. Ánimo
Jajajaja.
Tras finalizar ayer el primer tema y digerir el derecho en un plano metafísico, ontológico, epistemológico y lógico, he llegado a la siguiente conclusión:
Me inclino por: "La Gallina"
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: RMP80 en 17 de Febrero de 2021, 15:47:39 pm
En primer lugar, deciros que estoy totalmente de acuerdo con los compañeros que lo han comentado previamente y creo que es uno de los mejores departamentos. Muy generosos en las calificaciones y muy participativos y proactivos en el desarrollo del curso.

Yo le tenía bastante respeto ( por no decir miedo) y de hecho fue la última asignatura de la carrera a la que me presenté y estaba muy equivocado. Os recomiendo que os lo toméis con calma.

Si se mantiene AVEX y el formato es el mismo que el año pasado es fundamental razonar y no memorizar... Os dejo el examen de AVEX de Diciembre 2020 para que os hagáis una idea de por donde van los tiros y por si os sirve de ayuda.

FILOSOFÍA DEL DERECHO D2020

TEXTO: “Taylor considera que sólo el espejismo de pensar que los sujetos pueden escoger determinados bienes o normas al margen de determinados horizontes sustantivos de valor, en base a la fuerza de su racionalidad argumentadora en marcos procedimentales, hace comprensible el atractivo de las teorías liberales. Tales teorías (…) dan por sentada una noción de ‘yo’ desencarnado’ que les supone a los sujetos, sigue criticando Taylor, una capacidad de elección ilimitada (…) El atomismo liberal supone, por una parte, y fomenta, por otra, un subjetivismo y un relativismo sin límites (…) esa ceguera ante los valores, justificada a partir de su irrestricto pluralismo, es la que sostiene la reconstrucción liberal del orden social en base a los derechos” (…) “La prioridad de los valores sobre los derechos, del bien sobre la justicia, tiene un acento especial a la hora de analizar las formas de la identidad personal y colectiva”. C. THIEBAUT, “Recuperar la moral: la filosofía de Charles Taylor”, introducción a CH. TAYLOR, La ética de la autenticidad, Barcelona: Paidós, 2002 (pp. 24 y 25)..

1. Con respecto al tema 1: ¿En qué tipo de reduccionismo cree que incurriría Taylor al hablar de identidades colectivas, ontológico o epistemológico? Razone su respuesta.
2. Con respecto al tema 4: ¿Encuentra este texto más cercano a la libertad de los antiguos o a la de los modernos? ¿Por qué?
3. En relación con el tema 8: ¿Qué argumentaría un liberal como Hayek o Nozick a propósito del concepto de identidad colectiva?
4. A propósito del tema 9: ¿Qué tipo de derechos consideraría Kymlicka pertinentes para dar cauce a dicha identidad colectiva? ¿En qué consisten?
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: eblafil en 17 de Febrero de 2021, 15:58:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar, deciros que estoy totalmente de acuerdo con los compañeros que lo han comentado previamente y creo que es uno de los mejores departamentos. Muy generosos en las calificaciones y muy participativos y proactivos en el desarrollo del curso.

Yo le tenía bastante respeto ( por no decir miedo) y de hecho fue la última asignatura de la carrera a la que me presenté y estaba muy equivocado. Os recomiendo que os lo toméis con calma.

Si se mantiene AVEX y el formato es el mismo que el año pasado es fundamental razonar y no memorizar... Os dejo el examen de AVEX de Diciembre 2020 para que os hagáis una idea de por donde van los tiros y por si os sirve de ayuda.

FILOSOFÍA DEL DERECHO D2020

TEXTO: “Taylor considera que sólo el espejismo de pensar que los sujetos pueden escoger determinados bienes o normas al margen de determinados horizontes sustantivos de valor, en base a la fuerza de su racionalidad argumentadora en marcos procedimentales, hace comprensible el atractivo de las teorías liberales. Tales teorías (…) dan por sentada una noción de ‘yo’ desencarnado’ que les supone a los sujetos, sigue criticando Taylor, una capacidad de elección ilimitada (…) El atomismo liberal supone, por una parte, y fomenta, por otra, un subjetivismo y un relativismo sin límites (…) esa ceguera ante los valores, justificada a partir de su irrestricto pluralismo, es la que sostiene la reconstrucción liberal del orden social en base a los derechos” (…) “La prioridad de los valores sobre los derechos, del bien sobre la justicia, tiene un acento especial a la hora de analizar las formas de la identidad personal y colectiva”. C. THIEBAUT, “Recuperar la moral: la filosofía de Charles Taylor”, introducción a CH. TAYLOR, La ética de la autenticidad, Barcelona: Paidós, 2002 (pp. 24 y 25)..

1. Con respecto al tema 1: ¿En qué tipo de reduccionismo cree que incurriría Taylor al hablar de identidades colectivas, ontológico o epistemológico? Razone su respuesta.
2. Con respecto al tema 4: ¿Encuentra este texto más cercano a la libertad de los antiguos o a la de los modernos? ¿Por qué?
3. En relación con el tema 8: ¿Qué argumentaría un liberal como Hayek o Nozick a propósito del concepto de identidad colectiva?
4. A propósito del tema 9: ¿Qué tipo de derechos consideraría Kymlicka pertinentes para dar cauce a dicha identidad colectiva? ¿En qué consisten?
Muchas gracias
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 17 de Febrero de 2021, 16:31:47 pm
Gracias compañero :)
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 17 de Febrero de 2021, 16:47:51 pm
Lo he leído,creo que lo he leído, :-\ y me he quedado traumatizado,éso no lo contesto en 4 horas ni con el libro en la mano.Y ya me leí unos apuntes,solo lectura.
Voy a necesitar mucha suerte.  :'(
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: RMP80 en 17 de Febrero de 2021, 17:05:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo he leído,creo que lo he leído, :-\ y me he quedado traumatizado,éso no lo contesto en 4 horas ni con el libro en la mano.Y ya me leí unos apuntes,solo lectura.
Voy a necesitar mucha suerte.  :'(

Tranquilo, yo cuando lo vi me quede a cuadros y estuve a punto de entregar en blanco y largarme. Pero tras una segunda lectura y un poco más frio y contextualizando y relacionando con los temas que te indica se saca fácilmente. Parece mucho peor de lo que realmente es. Yo lo aprobé. El tiempo del examen es algo justo, sino cambian 60 minutos, pero de las 4, solo debes de responder a 3.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: pitu448 en 17 de Febrero de 2021, 17:06:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar, deciros que estoy totalmente de acuerdo con los compañeros que lo han comentado previamente y creo que es uno de los mejores departamentos. Muy generosos en las calificaciones y muy participativos y proactivos en el desarrollo del curso.

Yo le tenía bastante respeto ( por no decir miedo) y de hecho fue la última asignatura de la carrera a la que me presenté y estaba muy equivocado. Os recomiendo que os lo toméis con calma.

Si se mantiene AVEX y el formato es el mismo que el año pasado es fundamental razonar y no memorizar... Os dejo el examen de AVEX de Diciembre 2020 para que os hagáis una idea de por donde van los tiros y por si os sirve de ayuda.

FILOSOFÍA DEL DERECHO D2020

TEXTO: “Taylor considera que sólo el espejismo de pensar que los sujetos pueden escoger determinados bienes o normas al margen de determinados horizontes sustantivos de valor, en base a la fuerza de su racionalidad argumentadora en marcos procedimentales, hace comprensible el atractivo de las teorías liberales. Tales teorías (…) dan por sentada una noción de ‘yo’ desencarnado’ que les supone a los sujetos, sigue criticando Taylor, una capacidad de elección ilimitada (…) El atomismo liberal supone, por una parte, y fomenta, por otra, un subjetivismo y un relativismo sin límites (…) esa ceguera ante los valores, justificada a partir de su irrestricto pluralismo, es la que sostiene la reconstrucción liberal del orden social en base a los derechos” (…) “La prioridad de los valores sobre los derechos, del bien sobre la justicia, tiene un acento especial a la hora de analizar las formas de la identidad personal y colectiva”. C. THIEBAUT, “Recuperar la moral: la filosofía de Charles Taylor”, introducción a CH. TAYLOR, La ética de la autenticidad, Barcelona: Paidós, 2002 (pp. 24 y 25)..

1. Con respecto al tema 1: ¿En qué tipo de reduccionismo cree que incurriría Taylor al hablar de identidades colectivas, ontológico o epistemológico? Razone su respuesta.
2. Con respecto al tema 4: ¿Encuentra este texto más cercano a la libertad de los antiguos o a la de los modernos? ¿Por qué?
3. En relación con el tema 8: ¿Qué argumentaría un liberal como Hayek o Nozick a propósito del concepto de identidad colectiva?
4. A propósito del tema 9: ¿Qué tipo de derechos consideraría Kymlicka pertinentes para dar cauce a dicha identidad colectiva? ¿En qué consisten?
La "a" ... ???
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: susss en 17 de Febrero de 2021, 17:35:55 pm
 :o :o
Siempre me gustó bastante la filosofía, a ver si de ésta no cambio de opinión...  ;D

Mmmmmm tengo que desempolvar y desengrasar el vocabulario, sólo para empezar a intentar inteligir

Ay mamina, que yo Teoría del Derecho la aprobé hace 25 años  ;D ;D ;D
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: anthamon en 17 de Febrero de 2021, 17:51:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En primer lugar, deciros que estoy totalmente de acuerdo con los compañeros que lo han comentado previamente y creo que es uno de los mejores departamentos. Muy generosos en las calificaciones y muy participativos y proactivos en el desarrollo del curso.

Yo le tenía bastante respeto ( por no decir miedo) y de hecho fue la última asignatura de la carrera a la que me presenté y estaba muy equivocado. Os recomiendo que os lo toméis con calma.

Si se mantiene AVEX y el formato es el mismo que el año pasado es fundamental razonar y no memorizar... Os dejo el examen de AVEX de Diciembre 2020 para que os hagáis una idea de por donde van los tiros y por si os sirve de ayuda.

FILOSOFÍA DEL DERECHO D2020

TEXTO: “Taylor considera que sólo el espejismo de pensar que los sujetos pueden escoger determinados bienes o normas al margen de determinados horizontes sustantivos de valor, en base a la fuerza de su racionalidad argumentadora en marcos procedimentales, hace comprensible el atractivo de las teorías liberales. Tales teorías (…) dan por sentada una noción de ‘yo’ desencarnado’ que les supone a los sujetos, sigue criticando Taylor, una capacidad de elección ilimitada (…) El atomismo liberal supone, por una parte, y fomenta, por otra, un subjetivismo y un relativismo sin límites (…) esa ceguera ante los valores, justificada a partir de su irrestricto pluralismo, es la que sostiene la reconstrucción liberal del orden social en base a los derechos” (…) “La prioridad de los valores sobre los derechos, del bien sobre la justicia, tiene un acento especial a la hora de analizar las formas de la identidad personal y colectiva”. C. THIEBAUT, “Recuperar la moral: la filosofía de Charles Taylor”, introducción a CH. TAYLOR, La ética de la autenticidad, Barcelona: Paidós, 2002 (pp. 24 y 25)..

1. Con respecto al tema 1: ¿En qué tipo de reduccionismo cree que incurriría Taylor al hablar de identidades colectivas, ontológico o epistemológico? Razone su respuesta.
2. Con respecto al tema 4: ¿Encuentra este texto más cercano a la libertad de los antiguos o a la de los modernos? ¿Por qué?
3. En relación con el tema 8: ¿Qué argumentaría un liberal como Hayek o Nozick a propósito del concepto de identidad colectiva?
4. A propósito del tema 9: ¿Qué tipo de derechos consideraría Kymlicka pertinentes para dar cauce a dicha identidad colectiva? ¿En qué consisten?


Muchas gracias por tu aportación, viene genial
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 17 de Febrero de 2021, 18:21:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tranquilo, yo cuando lo vi me quede a cuadros y estuve a punto de entregar en blanco y largarme. Pero tras una segunda lectura y un poco más frio y contextualizando y relacionando con los temas que te indica se saca fácilmente. Parece mucho peor de lo que realmente es. Yo lo aprobé. El tiempo del examen es algo justo, sino cambian 60 minutos, pero de las 4, solo debes de responder a 3.

Seguro que tienes razón,a tope con ella.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Sigima en 17 de Febrero de 2021, 19:02:47 pm
Madre del amor hermoso... estoy empezando con ella y es que no pillo ni papa, jajajaja me río por no llorar.
Gracias por los ánimos a todos y por el ejemplo de examen. Me da que me va a costar tela.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Gina Prats en 18 de Febrero de 2021, 18:12:41 pm
Me he quedado a cuadros!!! :-\ Estaba dudando en cogerla este año, y me parece que me retiro directamente!!!!! Siempre he sido malísima con la filosofía... He visto el examen, y me he caído de la silla.
Bufff, buff, buff...
Es muy largo el temario?
Salu2
Gina
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: anxoperez en 18 de Febrero de 2021, 18:28:57 pm
Tranquilos con esta materia. Te lees un par de veces el libro y parece que no te enteras, pero a la cuarta, reflexionando y tratando de entender conceptos y no chapando, se saca fácil. El equipo docente puntúa muy bien y al final no es tan dura como parece. Lo esencial es el primer tema, pero entendedlo, no intentéis chapar. Yo me la saqué con más facilidad de lo que me esperaba. Vi el examen y me caí de culo, pero cuando empiezas a hacerlo y te paras, todo va saliendo. Mucha suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Friedlex en 18 de Febrero de 2021, 18:46:34 pm
Un profesor ha dicho que el trma más difícil con diferencia, es el tema 1. Es cierto que es un tema importante para entender el resto, pero que si tras 2 o 3 leídas se sigue sin entender cosas, se siga avanzando en el temario, ya que hay cosas que se digieren cuando avanzas en el temario, y con el tiempo.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Dicea en 18 de Febrero de 2021, 18:52:48 pm
Es cierto que el tema 1 puede "asustar" un poco pero no os obsesionéis. Si estáis siguiendo el libro, yo os recomendaría que empecéis con una primera lectura tranquila, sin afán de retener, solo de intentar haceros con una idea global. Veréis que a lo largo del libro se hace referencia constantemente a lo explicado en el primer tema, y poco a poco le vas dando sentido. Lo que dicen los compañeros que la han cursado es verdad, lo fundamental es comprender, no obsesionarse con memorizar, y a base de lecturas vas encajando conceptos y encontrando sentido. Con calma  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: sima666 en 19 de Febrero de 2021, 12:06:07 pm
yo tambien me sumo!
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 19 de Febrero de 2021, 20:38:14 pm
Vale, efectivamente ya voy pillando los conceptos,comprension del tema 1 creo que resuelta.

Ahora bien,porqué los filosofos se comen tanto la cabeza y  se complican tanto.
No hubiera sido más facil decir "El ser del derecho no se puede definir,es algo Abstracto,(plano ontológico) el plano epistemológico son los diversos sentidos en los que podemos expresar a Traves del plano o instrumento de la lógica el ser del derecho" .Luego lo mismo con las reducciones y punto pelota,pero no ,un tema entero para decir 2 cosas.

Cuando he descubierto que el ser del derecho en tanto que es no se podia expresar que decepción me he llevado. :-[  :-[
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Seldon en 20 de Febrero de 2021, 12:43:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya?  :-[

Daba por hecho que me iba a costar esta asignatura...y no me equivocaba :'(
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 20 de Febrero de 2021, 14:52:01 pm
Os recomiendo que veais las clases de uned baleares,te ayuda muchisimo,el profesor pone muchos ejemplo,es un poco peliculero pero bueno.... y hasta te pueede llegar a gustar la asignatura.
No es tan fiero el León como lo pintan aunque es cierto que un texto jodido te puede complicar el examen.
Comprender el primer tema ayuda con el resto pero los otros temas tampoco son un chollo.
Es cierto que no creo que halla que memorizar nada,lo cual quita bastante trabajo.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Alvprieto en 23 de Febrero de 2021, 20:32:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os recomiendo que veais las clases de uned baleares,te ayuda muchisimo,el profesor pone muchos ejemplo,es un poco peliculero pero bueno.... y hasta te pueede llegar a gustar la asignatura.
No es tan fiero el León como lo pintan aunque es cierto que un texto jodido te puede complicar el examen.
Comprender el primer tema ayuda con el resto pero los otros temas tampoco son un chollo.
Es cierto que no creo que halla que memorizar nada,lo cual quita bastante trabajo.

Podrias poner el enlace a esas clases.
Gracias, un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: lucia1234 en 23 de Febrero de 2021, 22:18:53 pm
https://uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/clases-tutorias/grabaciones-clases-tutorias-curso-2019-2020/grado-en-drecho-grau-en-dret-segundo-semestre-curso-2019-2020-enlaces-grabaciones/

Aquí lo tienes, suerte!
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 24 de Febrero de 2021, 00:55:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podrias poner el enlace a esas clases.
Gracias, un saludo.
En el link que ha puesto la compañera encontrarás por ahí también las de este año que las van colgando conforme las van grabando.Del año pasado no sé si la 4° o la 5° no la pude oir por que se oía muy mal.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: lucia1234 en 27 de Febrero de 2021, 19:42:10 pm
https://uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/clases-tutorias/grabaciones-clases-tutorias-curso-2018-2019/grado-en-drecho-grau-en-dret-segundo-semestre-curso-2018-2019-enlaces-grabaciones/

Aquí, en principio, el sonido es perfecto!
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 28 de Febrero de 2021, 09:52:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/clases-tutorias/grabaciones-clases-tutorias-curso-2018-2019/grado-en-drecho-grau-en-dret-segundo-semestre-curso-2018-2019-enlaces-grabaciones/

Aquí, en principio, el sonido es perfecto!
Pues me das una buena noticia.No se me ocurrió mirar en años anteriores. ;) Esque donde no hay.....Gracias Lucía

De paso os informo de que se me ocurrió buscar en YouTube "filosofía del Derecho UNED" y voila !! El mismísimo profesor De Baena en directo dando charlas de media hora con su a mi modo de ver comprensiva forma de expresión.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 28 de Febrero de 2021, 09:58:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues me das una buena noticia.No se me ocurrió mirar en años anteriores. ;) Esque donde no hay.....Gracias Lucía

De paso os informo de que se me ocurrió buscar en YouTube "filosofía del Derecho UNED" y voila !! El mismísimo profesor De Baena en directo dando charlas de media hora con su a mi modo de ver comprensiva forma de expresión.
En directo no por supuesto,quería decir "en persona"
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 01 de Marzo de 2021, 10:30:49 am
Por cierto alguien tiene,o sabe donde puedo encontrar comentarios de texto de los que ponen en los exámenes? A parte de ese jeroglífico que esta colgado en este mismo hilo claro.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: mogatres en 01 de Marzo de 2021, 20:44:10 pm
buenas noches, los apuntes aqui colgados no me corresponden con el programa!!! El tema 3 la crisis del positivismo es el tema 4 de apuntes. y los temas del Estado del derecho no estan ...

Estos apuntes sirven? gracias
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: susss en 02 de Marzo de 2021, 10:38:02 am

 :o :o :o
Me llegó el libro ayer pero a penas ojeé el índice...
Lo dejo para el fin de semana, para meter la cabeza con calma

Hice Teoría del Derecho hace 25 años  ;D ;D ;D ;D
A penas recuerdo conceptos generales
Me suena lo de los planos ontológico y epistemológico y el tema de la hermenéutica jurídica...
Aunque me tocó hacer una cuatrimestral, Metodología Jurídica, que era obligatoria, también de filosofía, igual por eso.
Recuerdo que había una corriente de corte sociológico que planteaba cosas como la influencia de las digestiones en las decisiones de los jueces  :D
Pero fuera de anécdotas ná  :P
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Ecordoba31 en 13 de Marzo de 2021, 11:42:50 am
Buenos días,
Alguien tiene el examen de Junio - Septiembre de 2020 en AVEX, seria bueno disponer de el para coger ideas y/o conceptos de como serán los exámenes, ya han comunicado oficialmente que este cuatrimestre se efectuaran en la plataforma AVEX.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Marina Fdez en 13 de Marzo de 2021, 12:05:08 pm
Buenos días compañeros y compañeras!!
Otra mas que se suma a esta aventura filosofica!
me podriais informar a cerca de algunos apuntes que pueda descargar? normalmente los hago yo, pero es que cojo el libro y no se por donde empezar...
gracias!!
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: alehooop en 18 de Marzo de 2021, 09:04:06 am
“Gadamer profesaba una hermenéutica ontológica, y de ella tenemos que dar el paso hacia una hermenéutica analógica, lo cual da el sentido de esta última, así como el de su oportunidad y validez. La hermenéutica ontológica, como la que se da en Gadamer, es un intento de colocar la interpretación como algo rico y a la vez consistente, serio (…) Lugar muy principal ocupa aquí la relación del comprender y el explicar, que la hermenéutica no separa sino que se esfuerza por acercar. El comprender tiene una estructura radicada en la tradición, que lleva ya pre-comprensiones muy considerables, a veces no concientizadas su cientemente. Es algo que en el derecho ha de ser muy relevante. Sobre todo porque implica conciencia de la historia, de la historia efectual, como la denomina Gadamer. El derecho es un hecho histórico, y tiene que contextuarse en su época. Otra cosa es la condición lingüística del objeto de la interpretación. Lo que la hermenéutica estudia es lo que se pone de alguna manera en lenguaje. El propio Gadamer dice que el ser que podemos comprender es lenguaje. Aquí se juntan la condición ontológica de la hermenéutica y su condición lingüística, incluso se podría decir que la una exige la otra.
(…) He dicho que la hermenéutica siempre ha habitado en el seno del derecho. Pero en el derecho mismo se ha dado la tentación de aspirar con demasiada presunción a una hermenéutica rígida, unívoca, la ansiedad de la univocidad, así como la tentación de derrotarse y caer en una hermenéutica equívoca, la depresión de la equivocidad. Y en todo caso es mejor buscar un punto intermedio y mediador, el de una hermenéutica analógica, que lucha contra el arrastre de la falta de sentido, y se esfuerza por lo que es alcanzable de rigor y objetividad en la comprensión del fenómeno jurídico.
(…) Una hermenéutica analógica es la que se muestra como bené ca para él. Ella se colocará entre los dos extremos, sin pretender la exactitud unívoca ni derrumbarse en la ambigüedad equívoca. Sabrá conservar su lugar intermedio y mediador. Servirá especialmente en el caso del multiculturalismo, para una visión intercultural de tan importantes derechos”.
 
Mauricio Beuchot, “Hermenéutica analógica, justicia y derechos humanos”, pp. 18 a 24

1. En relación con el tema 1 del programa, ¿qué quiere decir que la hermenéutica es analógica?

2. En relación con el tema 3 del programa, ¿por qué la hermenéutica se opone al positivismo?

3. en relación con el tema 9 del programa ¿ que relación establece entre la postura del autor y la del procedimentalismo de habermas y rawls? razone su respuesta

4. En relación con el tema 10 del programa, ¿qué puede añadir sobre esa relación entre explicación y comprensión a la que se re ere el autor?

AVEX JUNIO
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: lumita en 29 de Marzo de 2021, 11:37:14 am
Buenos días,
Han colgado el modelo de examen para junio.
Mi pregunta es, cómo se yo que mis respuestas son correctas????
Alguien me puede ayudar con esta pregunta.
Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: rep en 29 de Marzo de 2021, 18:55:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi pregunta es, cómo se yo que mis respuestas son correctas????

Esto dice el profesor Baena en el foro de ALF:
"Ya verán como los ejercicios que hagamos con modelos de examen les aclaran mucho el panorama."

 Por lo que he leído en Alf, vamos a hacer entre todos tres ejemplos de examen desde aquí hasta el examen. Tendremos que estar atentos a Alf, después de semana santa, para ver las respuestas correctas.

 Mi nivel en el idioma filosófico es ahora mismo, muy bajo no, lo siguiente. Espero chapurrearlo un poco de aquí al examen.
                Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: susss en 07 de Abril de 2021, 16:40:10 pm
Hoy por fin me puse con filosofía, pero ya en el primer tema me he encabronao un poco  :(
"... es obvio: no existe un pensamiento fuera del lenguaje. Sólo es posible pensar lingüísticamente, lo cual, desde luego, no implica que este haya de ser expresado por vía oral o escrita, pues aquí entendemos lenguaje en el más amplio de los sentidos."

Lenguaje es transmisión, expresión, no pensamiento.
Parece mentira que estemos así a estas alturas... 
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: rep en 07 de Abril de 2021, 17:33:14 pm
 Creo que la voy a dejar para Septiembre. El libro me ha recordado a las Matemáticas del Bachillerato, que no me enteraba de nada cuando explicaba el profesor en la pizarra, pero sí me enteraba cuando me explicaban las cosas mis compañeros.
 Voy a necesitar una explicación (traducción) del contenido del libro. El lado positivo es que es un libro canijo, si llega a ser de 1000 páginas me pego un tiro.
 Pues eso, que como ando pillado de tiempo, me enfrentaré a ella cuando tenga tiempo y tranquilidad, pero no le tengo miedo.
     Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: fma1970 en 16 de Abril de 2021, 21:25:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que la voy a dejar para Septiembre. El libro me ha recordado a las Matemáticas del Bachillerato, que no me enteraba de nada cuando explicaba el profesor en la pizarra, pero sí me enteraba cuando me explicaban las cosas mis compañeros.
 Voy a necesitar una explicación (traducción) del contenido del libro. El lado positivo es que es un libro canijo, si llega a ser de 1000 páginas me pego un tiro.
 Pues eso, que como ando pillado de tiempo, me enfrentaré a ella cuando tenga tiempo y tranquilidad, pero no le tengo miedo.
     Saludos

Yo también la he visto complicado, me ha costado darle una primera vuelta como si fueran 3 asignaturas
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: jrey en 24 de Mayo de 2021, 09:55:32 am
Que os ha parecido? Yo me lo esperaba más complicado la verdad
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: capitanarroz en 24 de Mayo de 2021, 10:06:45 am
No me ha parecido excesivamente dificil. Quizá encontrar la relación entre el texto y los Liberalistas radicales de la pregunta 5 es la que mas me ha hecho dudar y es la que he descartado.
Veremos a la hora de corregir si son muy exigentes o no.
Suerte a todos!
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: pitu448 en 24 de Mayo de 2021, 10:07:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que os ha parecido? Yo me lo esperaba más complicado la verdad
Lo que no ha sido es rebuscado, ha sido asequible si te has leído aunque sea un par de veces algún resumen. Lo que si me ha sorprendido es el enunciado que ponía al principio, lo de que se diga con tus palabras pero con relación al texto no al manual, a partir de ahí todo vale. Suerte en las correcciones.  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: picoco en 24 de Mayo de 2021, 10:12:51 am
Hola alguien podría colgar el examen
Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Telepinu en 24 de Mayo de 2021, 14:23:14 pm
Sí, por fa, queremos verlo!!! ;D
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Ana María R en 24 de Mayo de 2021, 15:17:35 pm
El texto es el que veréis en este examen. Ya había salido

http://www.calatayud.uned.es/examenes/docs/6602/4/66024048/E660240480-14J1.pdf

Las preguntas son:


1-¿Crees que esta visión es positivista? Razone su respuesta.
2. ¿Qué consecuencias tiene esta perspectiva sobre el papel del Tribunal Constitucional?
3. ¿Qué vinculación tiene, o puede tener, esta perspectiva con el llamado activismo judicial?
4. ¿Cómo relaciona este punto de vista con el liberal sostenido por Hayek y Nozick?

Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Ana María R en 24 de Mayo de 2021, 16:00:26 pm
Yo he estado tentada de salir del examen sin contestar nada. Pero como de todos modos me iban a suspender, al final, he decidido intentarlo.
Los exámenes presenciales me parecen más fáciles.
Ahora a esperar.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: pitu448 en 24 de Mayo de 2021, 16:04:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he estado tentada de salir del examen sin contestar nada. Pero como de todos modos me iban a suspender, al final, he decidido intentarlo.
Los exámenes presenciales me parecen más fáciles.
Ahora a esperar.
Pues si, ya que al final el plano ontológico y el plano epistemolologico al final a quedado en un segundo plano...
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Ana María R en 27 de Mayo de 2021, 19:44:45 pm
Buenas tardes

¿Sabéis si el equipo docente de Filosofía saca las notas pronto o espera al último día?
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: AinsZwei en 01 de Junio de 2021, 22:23:33 pm
Buenas compañeros, otro aquí que se presenta a la segunda semana, me recuerda a la asignatura de teoría del derecho, hay veces que tienes que releer algo porque te quedas igual que estabas, animo a todos los que se la estén preparando y suerte a los que ya hayáis hecho el examen en la primera semana.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: jrey en 01 de Junio de 2021, 22:47:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes

¿Sabéis si el equipo docente de Filosofía saca las notas pronto o espera al último día?

Ni idea, seguimos esperando compañera
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Telepinu en 07 de Junio de 2021, 17:09:35 pm
El examen de esta segunda semana ha partido de un texto sobre el multiculturalismo en América Latina, y las preguntas han sido estas:

1. ¿Qué posición adoptaría un estado liberal con respecto a los problemas que se muestran en este texto?

2. El planteamiento al que se refiere este texto, ¿cómo transforma la cuestión de la justicia distributiva?

3. ¿Cómo situaría a Kymlicka ante las actuaciones de reforma mencionadas en el texto?

4. Relacione el texto con el pensamiento de Rawls.

 ;)




Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: lucia1234 en 07 de Junio de 2021, 17:25:58 pm
Me ha parecido asequible, ahora a esperar la nota! ::)
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: chesterlampuig en 07 de Junio de 2021, 17:32:18 pm
Iba con pocas (ninguna) expectativa a este examen, más bien a coger experiencia, pero personalmente creo que he tenido suerte, el de la primera semana me pareció más enrevesado. Creo que  me he defendido, aunque la verdad, no tengo muy claro que hay que hacer para aprobar este examen, te piden poca literalidad y que uses tus propias palabras, pero no se exactamente que esperan que respondas, me preocupa que al final les parezca más un comentario de texto, y que no haya usado los conceptos que ellos esperan. En fin, solo me queda esperar, ayer habría firmado estar donde estoy. suerte a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: mgr1995 en 07 de Junio de 2021, 17:46:01 pm
Creo que no ha sido un examen exageradamente difícil (con lo que puede llegar a serlo la filosofía) aunque he de decir que personalmente me pareció más sencilla la prueba de la primera semana. Lo que más "miedo" me da es el momento de la corrección, por ejemplo, si un autor dice una cosa y yo estudiando he entendido otra y cosas de ese estilo. En fin, habrá que esperar  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: GranCanLaw en 07 de Junio de 2021, 19:06:19 pm
Alguien que pudiera dar una ligera idea de por donde podían ir las respuestas del examen de hoy?
Me lanzo con el resumen de las mías a ver si coinciden?
1) El liberalismo se consideraba individualista pero actualmente fomenta el pluralismo, reconoce una serie de derechos mínimos y fomenta sus valores con la educación y el incentivo económico.
2) no contestada
3) Rawls creía en la razonabilidad, apoyaba llegar al pluralismo a través del consenso.
4) Kymlica planteaba los derechos especiales (derechos diferenciados en función del grupo) para acomodar las diferencias

Voy muy perdido? o iban por ahí los tiros?

Muchas gracias de antemano!
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: fresus en 07 de Junio de 2021, 19:21:45 pm
Con esta asignatura me pasa algo que no me ha pasado con ninguna (quizás con las de Economía). Lo entiendo todo, creo comprender todos los puntos, aparece el texto del examen y sé de qué va perfectamente pero... al ir a escribir me he llevado 20 minutos intentando articular palabras y no he escrito nada en todo ese tiempo. No sé si no sé expresarme bien con Filosofía pero bueno.

Puntos a favor, que salvo barbaridades, sé que el equipo docente de esta asignatura puntua de manera justa. Puntos en contra... que igual saco un 8 que un 4 que no tendría ni idea de cómo afrontar septiembre o incluso una solicitud de revisión.

Y por último, voy a tirar un poco de peloteo pero es una asignatura muy interesante y a mi no me suele gustar la filosofía. creo que es IMPOSIBLE COPIAR y el temario es asequible para darle un par de vueltas mínimo.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Friedlex en 08 de Junio de 2021, 12:51:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que pudiera dar una ligera idea de por donde podían ir las respuestas del examen de hoy?
Me lanzo con el resumen de las mías a ver si coinciden?
1) El liberalismo se consideraba individualista pero actualmente fomenta el pluralismo, reconoce una serie de derechos mínimos y fomenta sus valores con la educación y el incentivo económico.
2) no contestada
3) Rawls creía en la razonabilidad, apoyaba llegar al pluralismo a través del consenso.
4) Kymlica planteaba los derechos especiales (derechos diferenciados en función del grupo) para acomodar las diferencias

Voy muy perdido? o iban por ahí los tiros?

Muchas gracias de antemano!

Yo en la 1 me he tirado más que nada a decir que el liberalismo partía de criterios universales y abstractos y que solo desde ahí podía llegar a la integración, sin dar cabida a la identidad cultural tal y cual
En la 2 he explicado un poco el paso de la justicia distributiva a la identitaria explicando un poco que se debió a la descolonización y que el multiculturalismo perseguía el reconocimiento de su diferencia
3 no respondida
4 he hablado de que Kymlicka críticó al liberalismo tradicional por su supuesta neutralidad y la visión que tenía sobre la integración de grupos minoritarios respecto de políticas públicas positivas tal y tal

Realmente no he relacionado mucho con el texto sino que he descrito un poco las posturas de cada cual, por tal de no meter la pata, a ver...
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: GranCanLaw en 08 de Junio de 2021, 14:25:40 pm
Muchas gracias! Realmente me has hundido un poco en la miseria pero se agradece la aportación!  ;D ;D ;D
Mucho me temo que a mi me pasó lo mismo, independientemente de si acerté, lo relacioné muy poco o nada con el texto :-(
A ver si tenemos suerte!
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Friedlex en 08 de Junio de 2021, 14:36:17 pm
A mi me ha pasado lo mismo cuando he visto tu respuesta 😂 pero no te desanimes, creo que no hay respuesta correcta siempre que esté bien fundada. A ver si alguien se anima a poner algo más...
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: mgr1995 en 08 de Junio de 2021, 17:54:34 pm
Buenas!
Yo en la 1) me centré sobre todo en el tema del discurso liberal sobre los derechos, que son para todos con independencia de raza, etc. En la 2) intenté relacionar la justicia distributiva con el derecho de principios, nuevas constituciones, reconocimiento de la diferencia cultural... la verdad es que no sabía muy bien por donde tirar en esa pregunta así que un poco de todo. Y ya en la 4) me centré en que Kymlicka es partidario del multiculturalismo pero como es liberal siempre dice que hay que respetar los derechos individuales, no imponer culturas minoritarias y ese tipo de cosas.

Yo creo que si está bien fundamentado y no es descabellado, para un aprobado sí que da. Referencias al texto, más bien pocas, la verdad. Cuando me centraba en el tema de culturas minoritarias decía algo así como "como la población indígena que se muestra en el texto" y poco más. En fin, habrá que esperar a las respuestas y ver si no son muy estrictos a la hora de corregir  :-\
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 08 de Junio de 2021, 23:08:18 pm
Mis respuestas brevemente.

1: Me he centrado en que los liberales no reconocen la diferencia ,las minorías siguen las mismas reglas que la mayoría y se deben integrar en el grupo como iguales.Lo que da lugar a los problemas,bla bla...

3: KimlIcka es una corrección liberal que reconoce los derechos de los grupos minoritarios,en el caso del texto,los indígenas.Apuesta por derechos de protección interna y externa,siendo los últimos los más importantes,bla,bla....

4: Rawls como procedimentalista pretende la igualdad mediante la aplicación de su teoría de la justicia, buscando un consenso entrecruzado en el que todos los individuos .....No sé si aquí habré metido la pata igual no tiene nada que ver con lo que pedían.
No leí mucho el texto por miedo a  que no me diera tiempo a contestar y quizás entendí lo que me dio la gana.
Estamos todos igual.

Mañana ya el ultimo examen por fin.

Mucha suerte a todos/as
 
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Friedlex en 08 de Junio de 2021, 23:23:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis respuestas brevemente.

1: Me he centrado en que los liberales no reconocen la diferencia ,las minorías siguen las mismas reglas que la mayoría y se deben integrar en el grupo como iguales.Lo que da lugar a los problemas,bla bla...

3: KimlIcka es una corrección liberal que reconoce los derechos de los grupos minoritarios,en el caso del texto,los indígenas.Apuesta por derechos de protección interna y externa,siendo los últimos los más importantes,bla,bla....

4: Rawls como procedimentalista pretende la igualdad mediante la aplicación de su teoría de la justicia, buscando un consenso entrecruzado en el que todos los individuos .....No sé si aquí habré metido la pata igual no tiene nada que ver con lo que pedían.
No leí mucho el texto por miedo a  que no me diera tiempo a contestar y quizás entendí lo que me dio la gana.
Estamos todos igual.

Mañana ya el ultimo examen por fin.

Mucha suerte a todos/as

La de Rawla porque no la elegí, pero las otras 2 coincidimos en la dirección de las respuestas. La verdad que viendo tu respuesta a Rawls no me parece mal, de hecho tiene sentido, pero yo en el examen no sabía ni por donde empezar con ella, así que la dejé por la otra.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: manuvaleon en 08 de Junio de 2021, 23:42:33 pm
Lo que decías antes,hay muchas formas de contestar mientras no soltemos una burrada.

A mi me pasó con la 2 lo de no saber por donde tirar

Luego otra cosa es que mirando todo el rato el reloj  me desconcentraba y tampoco sé si lo redacté bien,si utilicé el vocabulario adecuado o si fuí muy simple,como no tuve tiempo a repasar nada,pues así estamos.
Es con diferencia el examen que más quebraderos de cabeza ne ha dado en todo el grado.A pesar de que realmente es interesante la asignatura.

Ahora a ver como nos corrigen.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Fala68 en 09 de Junio de 2021, 11:26:46 am
A me paso lo mismo, m obcequé con la primera, que quizá era más fácil de desarrollar y luego quise hacerlo con la segunda y puse 5 lineas que ya ni me acuerdo del contenido. Me parece que lo relacioné  desde la igualdad, pero con matices con la discriminación positiva para grupos étnicos minoritarios y no sé que más. Las otras dos espero que bien.
Título: Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2020 / 2021)
Publicado por: Fala68 en 09 de Junio de 2021, 11:28:39 am
Luego, me quedé sin tiempo y se me cortó el examen. A lo mejor con medio hora más hubiera intentado desarrollar la primera para ver cuál iba mejor. El tiempo creo que es determinante en estos exámenes.