Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Yo! Que os ha parecido?? La verdad que he hecho uso de los 90 minutos completos!!
En cuanto al primero, al principio pensé: que fácil!! Pero luego me di cuenta del truco de hijos de hermano de doble vínculo y de vínculo sencillo… era eso no? Que uno de ellos al ser sobrino de doble vínculo recibe el doble que los otros q eran hijos de hermanastros.
Y el Segundo es el que tenía más chicha a mi juicio, la primera pregunta respondí que no, q no pueden obligar a C porque se requiere la unanimidad en la manera de distribuir la herencia. Y en la segunda parte hable un poco de nombramiento de contador- partidor dativo, partición judicial y arbitral. Espero no haberme liado y haberlo hecho bien!!
Que tal vosotros? Suerteeee y ahora armarse de paciencia que hasta octubre no saldrán las notas :D
Caramba, he puesto exactamente lo mismo que tú en todos los apartados.
Bueno, a ver como se portan con la corrección, que en junio fueron muy tikis-mikis. A mi en Junio me plantaron un 4 teniendo las soluciones correctas. Pero que si no he indicado que tras renunciar a la herencia se abre sucesión intestada, que si hay diferencia entre acrecer y acrecimiento....
Ahora pueden hacer lo mismo. La decisión del partidor dativo es vinculante para C?. Si no lo es lo aprueba el notario o el Laj?. Cuando Pasa a vía judicial? El arbitraje es en equidad o es en derecho?.
Y ahora toca esperar, que suelen ser los últimos en corregir. Y yo estoy un poco ansioso, es la única que me queda para finalizar el grado.
Hola, tengo esta asignatura para el curso 21-22. En la diplomatura de Empresariales vi algo de sucesiones y me encantó era cotilleo puro y situaciones familiares que ni la mejor película o libro es capaz de plasmar así que quiero cogerla con fuerzas. Leyendo vuestros comentarios me surge una duda, ¿porqué alguno habéis hecho el examen en febrero y otros en junio si es del primer semestre?
Saludos