Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: juan_fpacheco en 16 de Junio de 2021, 10:53:18 am
-
Hola!!!
El otro día hablando con amigos sobre mi próxima finalización del Grado, se preguntaron cuál sería la media (con la inexactitud que este valor puede tener para reflejar la "realidad) de obtención del título.
¿Alguno lo sabéis? He estado trasteando el portal estadístico de la UNED pero no sé si esta información la tiene; al menos yo no he sabido sacarlo.
Gracias!!
-
Ni idea, aquí la gente miente mucho. Es como lo del carnet de conducir, todo el mundo aprueba a la primera. En mi caso y gracias a Avex, he adelantado varios años ;D
-
Hola!!!
El otro día hablando con amigos sobre mi próxima finalización del Grado, se preguntaron cuál sería la media (con la inexactitud que este valor puede tener para reflejar la "realidad) de obtención del título.
¿Alguno lo sabéis? He estado trasteando el portal estadístico de la UNED pero no sé si esta información la tiene; al menos yo no he sabido sacarlo.
Gracias!!
La media te tiene que aparecer si solicitas un Certificado Académico, pero implica un coste.
La opción más sencilla es que te copies tu expediente desde el campus de la Uned a Excel, te quedes con las notas aprobadas y los créditos de las asignaturas y calcules la media ponderada (sumatorio de créditos x notas / sumatorio de créditos).
Un saludo!
-
Hay una aplicación para el móvil que te calcula la media, en mi caso a falta de dos exámenes que no me van a afectar mucho en la media estoy en un 6.20 ...
Pero esto pasa igual que las notas que la gente pone las más altas ...
-
La media te tiene que aparecer si solicitas un Certificado Académico, pero implica un coste.
La opción más sencilla es que te copies tu expediente desde el campus de la Uned a Excel, te quedes con las notas aprobadas y los créditos de las asignaturas y calcules la media ponderada (sumatorio de créditos x notas / sumatorio de créditos).
Un saludo!
Creo que se refiere a la media en años que suele tardar la gente en acabar los estudios.
-
Ni idea, aquí la gente miente mucho. Es como lo del carnet de conducir, todo el mundo aprueba a la primera. En mi caso y gracias a Avex, he adelantado varios años ;D
Si has adelantado varios años, ¿a cuántos años vista tenías planificado el grado?, teniendo en cuenta que son 4 años sin tener en cuenta las circunstancias que a cada quién le rodea.
Por lo que comentas estás finalizando ya el grado prácticamente. ¡Enhorabuena por tu esfuerzo y dedicación!
-
Creo que se refiere a la media en años que suele tardar la gente en acabar los estudios.
Mi comprensión lectora no tiene parangón. :D
-
Mi comprensión lectora no tiene parangón. :D
Yo cada año que paso en esta universidad estoy peor de comprensión lectora ... :P
-
Yo intentaría ayudar, pero es que cada año en la UNED se me hace por lo menos el doble de largo, y así no me salen las cuentas.
-
Yo empecé en 2017 y espero acabar ahora y, si no, en septiembre. La estoy sacando en los 4 años y trabajo al mismo tiempo.
También es verdad que tengo 32 años y ya tengo otros títulos. Estoy convencido que no es lo mismo sacarla con 22 ó 23 que con 30-32, cuando ya tienes algo de experiencia.
-
Yo empecé en 2017 y espero acabar ahora y, si no, en septiembre. La estoy sacando en los 4 años y trabajo al mismo tiempo.
También es verdad que tengo 32 años y ya tengo otros títulos. Estoy convencido que no es lo mismo sacarla con 22 ó 23 que con 30-32, cuando ya tienes algo de experiencia.
Yo igual, empecé en el 2017 y mi proyecto era sacarlo en 4 años, pero... a falta de unos créditos para la tutela del TFG, me quedé fuera (culpa mía por no haberme informado sobre el tema) aún cumpliendo los requisitos necesarios en la convocatoria de enero-febrero, así que, obligatoriamente me tocaba hacer un curso más y terminarlo en 5 años que será el curso que viene ( TFG y un par de asignaturas), obviamente, todo esto contando con la convocatoria de septiembre en el caso de haber ido con todas las que me quedaban. ¿El lado bueno de no terminarlo este año? que no voy a septiembre y, también, que he ido mucho más relajado a la hora de estudiar a conciencia y en profundidad todas y cada una de las asignaturas que llevaba con muy buenos resultados.
Esperemos que la próxima noticia que nos des sea de un ¡he terminado el grado! y, sino, siempre nos quedará septiembre.
-
Hola!!!
El otro día hablando con amigos sobre mi próxima finalización del Grado, se preguntaron cuál sería la media (con la inexactitud que este valor puede tener para reflejar la "realidad) de obtención del título.
¿Alguno lo sabéis? He estado trasteando el portal estadístico de la UNED pero no sé si esta información la tiene; al menos yo no he sabido sacarlo.
Gracias!!
Creo que es complicado. Hay gente que comenzó Derecho con 24 años y se rematriculó con 60 y lo acabó.
Entonces eso sería contar años pues unos 34.
Años efectivos son menos: es decir, años matriculados. Por lo que yo he podido ver por los del cartel (desde que registraron el nick o los conozco, que yo soy de esas de pasados unos años de pausa volver), unos 11 años de media. Hay excepciones y conozco gente que se ha graduado en tres años, pero como aquello de que pasaran 34 años, son excepciones. Sin base científica, solo la empírica.
Yo creo, por lo que veo, insisto que sin ninguna base científica, unos once años.
Que ya son... como nuestra antigua moderadora global. Once años.
-
La media en la UNED es imposible saberla de una forma objetiva porque mientras que en una universidad presencial donde la mayoría busca aprobar el Grado lo más pronto posible y ahora con el plan boloña te corren convocatorias a todo trapo para echarte fuera. En la UNED hay gente que pilla una asignatura por año por hobby por ejemplo y eso ya te contamina una media objetiva.
Personalmente suspendí todo los dos primeros años que me matriculé por problemas familiares y una mala adaptación al método UNED, una vez centrado y dominado el método lo quité en 5 años.
-
Yo me matriculé en 2018 y en septiembre espero terminar si apruebo mercantil 2, es decir 2 años y 11 meses después de mi primera matricula
-
Yo me matriculé en 2018 y en septiembre espero terminar si apruebo mercantil 2, es decir 2 años y 11 meses después de mi primera matricula
Pues como que llevas registrado desde el 2008?
-
Pues como que llevas registrado desde el 2008?
En 2008 estuve tentado de matricularme en derecho y busqué información por internet y apareció este foro, al final me matriculé en otras cosas y se pospuso hasta 2018 derecho.
-
Vaya máquina!
-
No todos tenemos tiempo, ganas o capacidad.
Después de dos años en la UNED puedo decir que sin ganas, orden y motivación no vas a llegar muy lejos en esta universidad, por su metodología.
Lo importante es no perder de vista el porqué decidiste matricularte por primera vez. Esas ganas, esa ilusión que te impulsó a buscar información, armarte de valor y matricularte.
Así que, "Vista, Suerte y al Toro"
-
Este es mi cuarto año en la uned y aún me quedan 15 asignaturas para finalizar el Grado jeje, pienso que cada uno/a tenemos nuestras circunstancias y capacidades, lo importante es (como para todo en la vida) terminar lo que un día se empezó, tanto mérito tiene quien lo hace en 3 años como quien lo termina en 11.
En mi caso, estudio por hobbie, no tengo ninguna prisa ni necesidad, aunque si reconozco que cada vez me cuesta mas y a veces pienso en matricularme de las 15 y que sea lo que Dios quiera jaja, luego se me pasa y veo mas factible repartir las que me quedan en 3 años.
Un saludo y ánimo a todos/as
-
Este es mi cuarto año en la uned y aún me quedan 15 asignaturas para finalizar el Grado jeje, pienso que cada uno/a tenemos nuestras circunstancias y capacidades, lo importante es (como para todo en la vida) terminar lo que un día se empezó, tanto mérito tiene quien lo hace en 3 años como quien lo termina en 11.
En mi caso, estudio por hobbie, no tengo ninguna prisa ni necesidad, aunque si reconozco que cada vez me cuesta mas y a veces pienso en matricularme de las 15 y que sea lo que Dios quiera jaja, luego se me pasa y veo mas factible repartir las que me quedan en 3 años.
Un saludo y ánimo a todos/as
+1
-
Pues Manuelo eres una p..a máquina ...lo del Cesar para el César, ahora bien, me dejarías chorreando ya si me dijeses que tienes dos hijos y curras todos los días ... :o
-
Pues Manuelo eres una p..a máquina ...lo del Cesar para el César, ahora bien, me dejarías chorreando ya si me dijeses que tienes dos hijos y curras todos los días ... :o
Jajajajajajaja, ahí está el secreto. No tengo hijos y trabajo solo por las mañanas a jornada completa, y un par de tardes por semana colaboro con una asociación.
-
Jajajajajajaja, ahí está el secreto. No tengo hijos y trabajo solo por las mañanas a jornada completa, y un par de tardes por semana colaboro con una asociación.
Aún así tienes mucho mérito, enhorabuena ;)
-
Yo por mi parte ya he perdido la cuenta de los años que he tardado en finalizar, ya que alguno no he podido matricularme y otros solo me pude matricular de un par. Aun así estoy satisfecho por haber terminado. Cada uno tiene unas circunstancias que te permiten avanzar más o menos rápido, pero lo importante es no cesar hasta llegar a la meta.
-
https://www.dropbox.com/sh/iv83ww3em03hh1w/AADZSaSwvcilOrUIe1ZdDZpga?dl=0
Como veréis pena 2, FYT 1.2, mercantil 4 y FYT 2.2 no aparecen en el expediente porque aún no han subido las notas, ya os advierto que mercantil 2 tampoco está subida pero la he suspendido.
mi primer curso fue ciencias políticas en 2018/2019, saqué 12 asignaturas de 6 ects y una de 9 = 81 ects + las convalidaciones pertinentes, a eso también aprobé 4 asignaturas de derecho ( derecho eclesástico, civil 1.1 , 1.2, intro procesal ) y finalmente convalidé de políticas a derecho, como 60 ects.
en el segundo curso 2019/2020 había matriculado de derecho unos 40 etcs y unas 12 asignaturas de políticas( una la suspendí y no la recuperé al ser optativa" sociologia del género" ). A final del primer semestre, esperando las notas y teniendo ya la nota de penal 1 y tributario 1.1, van y me cancelan la matrícula de derecho por no estar pagada..., les pido que esperen 15 días hasta fin de mes, me dicen que no y adiós xD, año perdido....
este 2020/2021
he tenido por tanto que recuperar lo perdido el año anterior en derecho y he matriculado 10 asignaturas de políticas que me dejarán si no he suspendido nada este segundo semestre , en 232 de 240 ects y de derecho unas 15 más( tuve que pedir permiso al decano) , que me dejarán en 171/240.
Lo que más rabia me da, es que si en ese momento del año pasado, antes del covid, hubiera tenido ese dinero para pagar la matricula pendiente de Derecho, ahora estaría hablando, de que me quedarían 20 o 30 ects para el año que viene, en cambio me encuentro en que deberé de hacer unas 12 asignaturas más...
Ahora bien. No tengo ningún tipo de vida social, lo único que hago es trabajar y ver anime/manga, pero esto es así desde hace casi una década, mi vida se resume en trabajar y la uned me sirve como apoyo para soportar mi depresión, al tener siempre mi mente ocupada.
Si todo va bien, acabo el año que viene.
-
Yo me matriculé en 2018 y en septiembre espero terminar si apruebo mercantil 2, es decir 2 años y 11 meses después de mi primera matricula
Yo te creo MANUELO, aunque no te conozca, y te felicito porque eres digno de admirar. ;)
En tan solo 2 años y 11 meses ,tener la carrera de derecho y por la UNED, es doblemente meritorio.
No hacía falta, hombre, que mostrases ningún documento a modo de prueba.
Alguno-a hay por aquí que son como el apóstol Tomás, que hasta que no metió el dedo en las heridas de Cristo, no creyó.
Te voy a hacer una consulta por el email privado, espero que no te importe ;)
-
Independientemente de que alguien haya quitado el Grado en 3 años no es lo normal y no os frustréis por ello, conozco gente que tardó 8 años y gente que aprobó 2-3 años. Machini ya no andará por aquí, pero si no recuerdo mal empezó el Grado cuando estaba en el último año de otro grado que creo que era turismo y a los tres años termino, currando y con más vida social que yo. Cada uno tiene sus capacidades y muchas veces gente con más capacidad que otros viven bajo un estrés o circunstancias personales que le impiden centrarse, concentrarse y ser productivos, mientras que otros con menos capacidades tienen una vida relajada y sin estrés que les permite ser más productivos con su tiempo, etc. También conozco a alguien que fue quien me habló de la UNED por primera vez hace 10 o más años que había empezado Derecho en la uni presencial por el 2000 o 2002 (tiene apuntes en pesetas para que os hagáis una idea), entró en la UNED por el 2008-2009 y que yo sepa a fecha actual todavía no ha terminado el Grado y os aseguro que es una persona con más capacidad que la mayoría de personas que conocéis. Fue a Cifras y Letras ;D
Adaptar el Grado a vuestras circunstancias personales que sólo vosotros conocéis y punto. Lo único que importar es ser constante y no dejar nunca el Grado parado, si un año no podéis matricularos más que de una asignatura que sea una sola, pero no desconectéis de todo porque regresar es jodido.
-
Independientemente de que alguien haya quitado el Grado en 3 años no es lo normal y no os frustréis por ello, conozco gente que tardó 8 años y gente que aprobó 2-3 años. Machini ya no andará por aquí, pero si no recuerdo mal empezó el Grado cuando estaba en el último año de otro grado que creo que era turismo y a los tres años termino, currando y con más vida social que yo. Cada uno tiene sus capacidades y muchas veces gente con más capacidad que otros viven bajo un estrés o circunstancias personales que le impiden centrarse, concentrarse y ser productivos, mientras que otros con menos capacidades tienen una vida relajada y sin estrés que les permite ser más productivos con su tiempo, etc. También conozco a alguien que fue quien me habló de la UNED por primera vez hace 10 o más años que había empezado Derecho en la uni presencial por el 2000 o 2002 (tiene apuntes en pesetas para que os hagáis una idea), entró en la UNED por el 2008-2009 y que yo sepa a fecha actual todavía no ha terminado el Grado y os aseguro que es una persona con más capacidad que la mayoría de personas que conocéis. Fue a Cifras y Letras
Adaptar el Grado a vuestras circunstancias personales que sólo vosotros conocéis y punto. Lo único que importar es ser constante y no dejar nunca el Grado parado, si un año no podéis matricularos más que de una asignatura que sea una sola, pero no desconectéis de todo porque regresar es jodido.
Gracias reinhdart por los ánimos, tienes toda la razón.
Lo importante es que continuemos y acabemos el grado. :)
-
Yo te creo MANUELO, aunque no te conozca, y te felicito porque eres digno de admirar. ;)
En tan solo 2 años y 11 meses ,tener la carrera de derecho y por la UNED, es doblemente meritorio.
No hacía falta, hombre, que mostrases ningún documento a modo de prueba.
Alguno-a hay por aquí que son como el apóstol Tomás, que hasta que no metió el dedo en las heridas de Cristo, no creyó.
Te voy a hacer una consulta por el email privado, espero que no te importe ;)
Claro que es digno de admirar y no hace falta que publiques datos tan personales. ;)
-
Fue a Cifras y Letras ;D
Adaptar el Grado a vuestras circunstancias personales que sólo vosotros conocéis y punto. Lo único que importar es ser constante y no dejar nunca el Grado parado, si un año no podéis matricularos más que de una asignatura que sea una sola, pero no desconectéis de todo porque regresar es jodido.
Exactamente Reinhardt ,hay que seguir pedaleando todos los años un poquito, hasta llegar a la meta.
Yo voy tranquilamente ,pero me anima mucho ver personas que son capaces de acabar la carrera en 4 años o menos. Como tú
dices ,lo importante es no dejarlo,
Joder!!! Cifras y letras!!!! que recuerdos tío, me encantaba ese programa. :D :D :D
¿Qué habrá sido de aquel hombre con perilla que salía enciclopedia en mano?
Si mal no recuerdo, siempre encontraba una palabra más larga que los concursantes ;D ;D ;D
-
Independientemente de que alguien haya quitado el Grado en 3 años no es lo normal y no os frustréis por ello, conozco gente que tardó 8 años y gente que aprobó 2-3 años. Machini ya no andará por aquí, pero si no recuerdo mal empezó el Grado cuando estaba en el último año de otro grado que creo que era turismo y a los tres años termino, currando y con más vida social que yo. Cada uno tiene sus capacidades y muchas veces gente con más capacidad que otros viven bajo un estrés o circunstancias personales que le impiden centrarse, concentrarse y ser productivos, mientras que otros con menos capacidades tienen una vida relajada y sin estrés que les permite ser más productivos con su tiempo, etc. También conozco a alguien que fue quien me habló de la UNED por primera vez hace 10 o más años que había empezado Derecho en la uni presencial por el 2000 o 2002 (tiene apuntes en pesetas para que os hagáis una idea), entró en la UNED por el 2008-2009 y que yo sepa a fecha actual todavía no ha terminado el Grado y os aseguro que es una persona con más capacidad que la mayoría de personas que conocéis. Fue a Cifras y Letras ;D
Adaptar el Grado a vuestras circunstancias personales que sólo vosotros conocéis y punto. Lo único que importar es ser constante y no dejar nunca el Grado parado, si un año no podéis matricularos más que de una asignatura que sea una sola, pero no desconectéis de todo porque regresar es jodido.
+1 :)