Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: sevillano32 en 11 de Septiembre de 2007, 15:14:35 pm
-
Hola, me voy a matricular de esta asignatura en este curso, aunque desde luego se quitan las ganas, porque me he bajado unos apuntes, he estado echando un ojo y vaya coñazo de asignatura, pero bueno como hay que aprobarla, mejor cogerla ya y quitarsela de en medio.
Me gustaría que me echáseis una mano a la hora de enfretarme a ella, no se, qué temas son más importantes, qué es lo que suele caer, cómo corrigen (aunque ya he leído por ahí que son un poquito duros poniento notas :'), en fin alguna ayuda porque visto lo visto, prefiero Administrativo mil veces antes que este tostón.
-
Hola yo tambien me matriculo este año de Teoria, y no es que ma haga mucha gracia tampoco..........
Se agadecen todos los consejos que nos deis....
Saludos, Ana ;)
-
Consejos, consejos...
La asignatura es árida, por lo menos a mi me lo parecio. Tiene mucho de filosofía...
Hay que empezar pronto y distinguir con claridad las diferentes teorías y a sus autores. Y en el fondo de exámenes puedes sacar varios de años anteriores y ver que hay varios temas que caen año tras año...
-
Yo también me voy a matricular en ella. Sabeís si hay buenos apuntes en esta pag. o es mejor el libro? Un saludo.
-
hola, yo estudie por los de lorena alonso de esta pagina y me fue bien
suerte y animo
-
Yo la he estudiado por el libro de Benito de Castro y....sinceramente...a memorizar toca
-
¡Vamos chicos,... hay que ser positivos! Yo también la quiero coger este curso, y os puedo decir por mi experiencia con asignaturas como Romano o Administrativo I, que no son tan complicadas como al principio uno se cree. Muchas veces es peor pensar algo que pasarlo. Suerte a todos, y ya iremos comentándola en el primer cuatrimestre.
-
Yo los apuntes que me he bajado son los de Lorena, y además por ahí me los voy a preparar, paso de leerme el libro y prepararlos por ahí, porque tiene que ser horrible. Si esto me vale, pues bien, si no pues para el año que viene.
Además con los apuntes de Lorena me preparé el curso pasado Civil I y me fue muy muy bien, me saqué la mejor nota del año.
Por cierto Lorena si estás por aquí, y lees el mensaje, muchíiiiiiiiiisimass gracias. :)
-
Muchas gracias por vuestros consejos, opto por mirar los apuntes de Lorena. Y gracias a ella por proporcionalos.
Un saludo y suerte, si estais esperando alguna nota ahora en septiembre yo si que espero.
-
Voy a matricularme de Derecho y me estoy leyendo Teoría del Derecho de la UNED pero, tras leer vuestro mensajes y observar los apuntes que citáis, me habéis desconcertado;puesto que; son mucho mas reducidos que el libro (401 paginas). ¿De verdad con los apuntes, habéis aprobado la asignatura.
-
A mí Natural no me gustó nada de nada ::) ::) ::) Aunque bueno, tenía algunas partes que sí eran interesantes. Pero vamos, que yo prefiero las asignaturas de derecho positivo.
Entonces ¿qué libro usamos? Porque a este paso voy a comprar los dos :'(
-
Yo tenia esa duda existencial de los libros, y preguntando por aqui, usando la busqueda y preguntando al profesor, me quedo claro que el de Benito de Castro era el mio (creo que es mas grueso, pero no os guieis por esto). Tambien sigue mas al pie de la letra el programa de la asignatura.
Por supuesto que no debeis temer nada por esta asignatura, yo estaba con el miedo igual que vosotros o mas, pero es ponerse y leer, yo no memorice ni nada. Por cierto, los apuntes de Lorena simplemente geniales ;)
Animo y a por ella!!
Salu2!!
-
Yo use los de Benito Castro, lo que si os aconsejo es que no memoricéis palabra por palabra, está cátedra le gusta que te expreses con tus palabras, coges lo más importante de cada epígrafe, intentas comprenderlo y luego desarrolla con tus propias palabras. No son muy generosos corrigiendo.
Un saludo ;)
-
lo que si os aconsejo es que no memoricéis palabra por palabra, está cátedra le gusta que te expreses con tus palabras, coges lo más importante de cada epígrafe, intentas comprenderlo y luego desarrolla con tus propias palabras.
Ahi le has dao. En el examen hay tiempo de sobra para pensar y expresar las ideas basicas de lo que preguntan. Animo.
Salu2!!
-
Hay que tener en cuenta que el catedrático de la asignatura es Benito de Castro..... ergo, su libro será el recomendable, digo yo.
-
yo estoy a la espera de la nota, he utilizado el libro de B. de Castro conviene leerse el libro, cada lección viene con una introducción y un resumen que te da una idea global, luego los apuntes que mencionais para memorizar van muy bien. No me ha ido mal el exámen pero me da miedo porque la estadistica que aparece por aquí la pone como la asignatura menos asequible de 1º pero yo encuentro peores otras.
un saludo,
-
Hola a todos los principiantes. Yo también lo voy a ser y con Teoría tengo las mismas dudas que vosotros. Por cierto, ¿de qué apuntes de Lorena hablais? Me los puedo bajar de algún sitio? ¿Me indicais la dirección si sois tan amables?
-
Los apuntes de Lorena los puedes encontrar en el apartado "Apuntes" de esta pagina. La direccion es esta: http://foro.uned-derecho.com/index.php?action=plannuevo01 (http://foro.uned-derecho.com/index.php?action=plannuevo01)
Saludos
-
Yo la saqué el pasado curso y es durilla. Tiene mucho temario sobre todo el 1º parcial (aunque también reducen), pero con "codos" es asequible. Eso sí no son muy generosos al calificar.
Recomiendo una estadística de temas incluidos en exámenes anteriores, aunque nunca hay que fiarse (véase temas de la 2ª semana del 2º parcial de junio de este año).
En fin, algo correosa.
-
Mmmm... Teoría del Derecho es cuatrimestral de primer cuatrimestre... ¿No te estarás confundiendo con otra asignatura?
-
Yo la saqué el pasado curso y es durilla. Tiene mucho temario sobre todo el 1º parcial (aunque también reducen), pero con "codos" es asequible. Eso sí no son muy generosos al calificar.
Recomiendo una estadística de temas incluidos en exámenes anteriores, aunque nunca hay que fiarse (véase temas de la 2ª semana del 2º parcial de junio de este año).
En fin, algo correosa.
Disculpas. Esto iba para otro post y debido a mi error aparece aquí. :-[ :-[
-
Si, acabo de ver que era de Trabajo, ya me parecía raro ;)
-
Yo me he estado mirando los exámenes de Teoría de años anteriores, y la verdad, pueden preguntarte cualquier cosa, es algo parecido a Administrativo I, no puedes confiarte nada, porque no se repiten.
-
Yo me compré los dos libros e intenté estudiar la asignatura cotejando uno y otro, pero es imposible, ya que, aunque tienen los mismos epígrafes, los razonamientos son dispares. No tienen nada que ver uno con el otro. Al final terminé estudiando solo por el de B. de Castro y guardando el otro en el cajón.
Lo que me recomendó el tutor era que en el examen enmarcara la respuesta en el problema general que se planteaba en la pregunta. P. e. Si te preguntan por las teorias imperativistas, no las tienes que enumerar así a pelo y ya está sino que tienes que empezar diciendo que la pregunta se refiere a la caracterización de la norma como un mandato o como otra cosa, y así con todas.
De todas maneras no es tan fiera como la pintan y estudiando se aprueba sin problemas.
Saludos desde Málaga
-
A los de Filosofía no les suele gustar que pongas todo en plan esquema, les gusta que te explayes.
-
y con tus propias palabras, no de memoria... :)
-
Visto lo visto, parece ser que lo mejor para aprobar va a ser tomarte tres cubatas y fumarte un peta una horita antes del examen. :D
-
Visto lo visto, parece ser que lo mejor para aprobar va a ser tomarte tres cubatas y fumarte un peta una horita antes del examen. :D
No vas desencaminado-a, si eres capaz de explicarle lo inexplicable y justificar lo injustificable apruebas sobrado....
Sabiendo o conociendo un poco de filosofía, leyéndote el libro una vez y drogándote lo suficiente (la droga es mala, que lo sepáis) el examen es una "maría".
Un saludo
-
Yo al final he comprado el libro de Benito. Por fuera es muy bonito, a ver por dentro :P
-
Mi consejo es que el libro de B. Castro es un arma imprescindible, yo comenzaría con una leida sin muchas pretensiones, para luego profundizar un poco más, al principio parace un peñazo insufrible pero si lo tomas por grupos de temas verás que es más asequible pues hay algunas partes que son mas fáciles, tener en cuenta que una pregunta del examen es siempre de los cuatro primero temas ( polisemia del termino derecho, dimensión social de la vida humana etc. ) y que de los cuatro últimos suele haber otra.