Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Buenas,Hola, en Alf está descargado en la carpeta "documentos", no sé por donde empezar, tengo el BOE actualizado, pero me lío, ¿algún consejo?, es que tengo libro pero es de ediciones anteriores. gracias
Esta mañana accediendo a las recién disponible plataforma alF de la asignatura, me encuentro con la sorpresa que NINGÚN documento está actualizado. Por lo que no es recomendable aún descargar el programa, ni la guía ( en donde indica aún el formato de examen del año pasado). Lo peor es que tampoco están activos los foros para realizar las consultas pertinentes al profesorado encargado de actualizarlo.
En fin, a seguir esperando.
Hola, en Alf está descargado en la carpeta "documentos", no sé por donde empezar, tengo el BOE actualizado, pero me lío, ¿algún consejo?, es que tengo libro pero es de ediciones anteriores. gracias
Buenas,
Esta mañana accediendo a las recién disponible plataforma alF de la asignatura, me encuentro con la sorpresa que NINGÚN documento está actualizado. Por lo que no es recomendable aún descargar el programa, ni la guía ( en donde indica aún el formato de examen del año pasado). Lo peor es que tampoco están activos los foros para realizar las consultas pertinentes al profesorado encargado de actualizarlo.
En fin, a seguir esperando.
Hola Narcelo!,
Enviaron este mensaje (para avisar a los que tengan la edición anterior):
Se comunica a los alumnos que lo epígrafes del tema 7 del programa de la asignatura están pendientes de actualización al fin de adaptarlos a la reforma introducida por la Ley 8/21, de 2 de junio, de reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad.
Esta reforma aparece integramente recogida en el capítulo 12 de la última edición del tomo I de los Principios de Derecho Civil, Parte General y Derecho de la Persona (2021) que conforman la bibliografía básica de la asignatura.
Un saludo
Hola, alguien me podría decir si la guía que ha subido cjeric85 son los puntos que entran en el examen?El el foro alf, dentro de Documentos uno de los archivos se llama " CONCORDANCIAS_PROGRAMA_MANUAL_T_.1_2021-2022"
Estoy repasando la guía con el libro y hay muchos puntos que no están, quitando el capítulo 11 claro, que ya se sabe que no entra.
Gracias
Hola buenas !!Hola; el ED ya dejó expuesto que son 20 tipo test con 3 opciones, yo aun no lo he hecho, esperaré al finde y ya intercambiamos impresiones.
Alguien que haya hecho ya la PEC de CIVIL I?
Se supone que son 20 preguntas cortas , orientado tipo temario o van a dar la sorpresa y son 20 preguntas enfocadas en plan supuesto , con 3 opciones de respuesta ?
Gracias de antemano
Un saludo
Son 20, a verdadero o falso.Hola.
Me han parecido más complejas y rebuscadas que las de los test que ponen por bloques.
Espero que el examen sea un poco más claro . Suerte a todos!
hola, bueno ya hemos terminado una prueba; tengo dudas en alguna pregunta, a ver si alguien puede responder.
7) Señale la respuesta correcta.
Esta tengo duda no la respondí
a) Conforme ar art. 1 del CC son fuentes del ordenamiento jurídico español la ley, la costumbre, los principios generales del derecho y la jurisprudencia. Art 1.6 La jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado, establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho
b) Conforme al art.1 del CC son fuentes del ordenamiento jurídico español, la ley, la costumbre, los principios generales del derecho, la jurisprudencia y la doctrina.
c) Conforme al art. 1 del CC, la costumbre contra legem no es fuente del Derecho.el art 1.3 dice La costumbre sólo regirá en defecto de ley aplicable, siempre que no sea contraria a la moral o al orden público, y que resulte probada
10) El poder de iniciativa atribuido a los particulares para establecer las reglas aplicables para conseguir sus fines se denomina:
a) Representación legal
b) Autonomia privada X Cap 5.6.3
c) Heterocomposición normativa.
14) ¿Cual es respuesta correcta?
a) Los derechos subjetivos y las facultades tienen la misma amplitud objetiva, se diferencia, por su función.
b) Los derechos subjetivos son de mayor amplitud objetiva que las facultades. X Cap 6.3.3 Por tanto, las facultades son, por principio, de menor amplitud objetiva que el derecho subjetivo
c) Las facultades son de mayor amplitud objetiva que los derechos subjetivos.
Gracias y un saludo.
hola, bueno ya hemos terminado una prueba; tengo dudas en alguna pregunta, a ver si alguien puede responder.
7) Señale la respuesta correcta.
a) Conforme ar art. 1 del CC son fuentes del ordenamiento jurídico español la ley, la costumbre, los principios generales del derecho y la jurisprudencia.
b) Conforme al art.1 del CC son fuentes del ordenamiento jurídico español, la ley, la costumbre, los principios generales del derecho, la jurisprudencia y la doctrina.
c) Conforme al art. 1 del CC, la costumbre contra legem no es fuente del Derecho.
10) El poder de iniciativa atribuido a los particulares para establecer las reglas aplicables para conseguir sus fines se denomina:
a) Representación legal
b) Autonomia privada
c) Heterocomposición normativa.
14) ¿Cual es respuesta correcta?
a) Los derechos subjetivos y las facultades tienen la misma amplitud objetiva, se diferencia, por su función.
b) Los derechos subjetivos son de mayor amplitud objetiva que las facultades.
c) Las facultades son de mayor amplitud objetiva que los derechos subjetivos.
Gracias y un saludo.
Esas son las que marqué. Las deberia haber dejado en blanco ante la duda para que no restaran.
1) La personalidad jurídica de las fundaciones se adquiere:
a) Desde que el patrono manifiesta su voluntad y las dota de un patrimonio.
b) Desde la inscripción de las escrituras de constitución en el correspondiente registro de fundaciones
c) Con la mera escritura de constitución.
2) Una diferencia entre una corporación y una asociación radica:
a) En que las asociaciones se crean por la libre iniciativa de un grupo de personas y las corporaciones su creación o reconocimiento es por ley.
b) En que las asociaciones tienen ánimo de lucro y las corporaciones no.
c) En las corporaciones tienen que participar como mínimo 10 miembros y en las asociaciones al menos 2.
3) Las asociaciones se constituyen mediante acuerdo de:
a) Dos o más personas físicas.
b) Dos o más personas físicas o jurídicas legalmente constituidas.
c)Tres o más personas físicas o jurídicas legalmente constituidas.
4) Si un menor nace en España, aunque sus padres no hayan nacido aquí, ¿tendrá la nacionalidad española de origen?
a)Sí, ya que nace en España.
b)No, es necesario que además al menos uno de sus padres haya nacido en España.
c) No, es necesario que ambos padres hayan nacido en España.
5) Pedro, hijo de padre y madre española, nace en Francia ¿Según el Código Civil, qué nacionalidad tiene Pedro?
a)La de los padres, la española.
b) La del lugar de nacimiento, la francesa.
c) La que Pedro elija a partir de los 12 años.
6) Almudena nace en Andalucía, pero se desconoce la nacionalidad de sus padres. ¿Tendrá Almudena la nacionalidad española de origen por haber nacido en España?
a) Sí, ya que nace en suelo español.
b) Sí, ya que nace en suelo español y sus padres así lo desean.
c) Sí, ya que nace en suelo español, y se desconoce la nacionalidad de sus padres.
7) Señale la respuesta correcta:
a) Conforme al artículo 1 del Código civil son fuentes del ordenamiento jurídico español la ley, la costumbre, los principios generales del derecho y la jurisprudencia.
b) Conforme al artículo 1 del Código civil son fuentes del ordenamiento jurídico español, la ley, la costumbre, los principios generales del derecho, la jurisprudencia y la doctrina.
c) Conforme al artículo 1 del Código civil, la costumbre contra legem no es fuente del Derecho.
8) Señale la alternativa falsa:
a) Según el artículo 1.5 del Código civil, las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en España en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en el Boletín Oficial del Estado.
b) La costumbre es fuente del Derecho no solo en el ámbito del Derecho privado, también con carácter general por lo que se refiere al Derecho público.
c) Conforme al artículo 149.1. 8° de la Constitución española la determinación de las fuentes del Derecho es una competencia compartida entre el Estado y las Comunidades Autónomas a tenor de las competencias respectivas de cada uno.
9) Señale la alternativa correcta.
a) Conforme al artículo 1.6 del Código Civil, la jurisprudencia del Tribunal Supremo es fuente del Derecho.
b) Conforme al artículo 1.6 del Código Civil, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional es fuente del Derecho.
c) Conforme al artículo 1.6 del Código Civil, la jurisprudencia del Tribunal Supremo no es fuente del Derecho, pero complementa el ordenamiento jurídico.
10) El poder de iniciativa atribuido a los particulares para establecer las reglas aplicables para conseguir sus fines se denomina:
a) Representación legal. 9 Autonomía privada. c) Heterocomposición normativa.
11) Los contratantes tienen libertad para establecer los pactos, cláusulas y condiciones que consideren oportuno...
a) Siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral y al orden público.
b) Siempre que no sean contrarios a las leyes dispositivas.
c) La libertad contractual solamente tiene el límite del respeto de los derechos fundamentales de las partes.
12) La tradición escolástica afirma la existencia de los siguientes tipos de elementos del negocio jurídico:
a) Elementos naturales y elementos formales.
b) Elementos naturales, elementos esenciales y elementos temporales.
c) Elementos naturales, elementos esenciales y elementos accidentales.
13) La estructura básica de la relación jurídica está constituida por:
a) Sujetos, objeto y contenido de la relación jurídica.
b) Sujeto activo y sujeto pasivo de la relación jurídica.
c) Acreedor y deudor de la relación jurídica.
14) ¿Cuál es respuesta correcta?
a) Los derechos subjetivos y las facultades tienen la misma amplitud objetiva, se diferencian por su función.
b) Los derechos subjetivos son de mayor amplitud objetiva que las facultades.
c) Las facultades son de mayor amplitud objetiva que los derechos subjetivos.
15) En los casos en que el ordenamiento jurídico concede un ámbito de poder no para que los sujetos atiendan sus intereses propios sino los intereses de otras personas, hablamos de:
a) Derecho subjetivo.
b) Facultad.
c) Potestad.
16) Los bienes y derechos que pertenecen a los entes públicos pueden ser:
a) Únicamente demaniales.
b) Únicamente patrimoniales.
c)Tanto demaniales cómo patrimoniales.
17) La "vacatio legis" supone:
a) El periodo que va desde la aprobación de una Ley a su publicación en el BOE.
b) El periodo comprendido entre la aprobación de una Ley en el Congreso y su paso por el Senado.
c) EI período que va desde la publicación de una Ley en el BOE hasta su entrada en vigor.
18) La personalidad jurídica se adquiere en el momento del nacimiento con vida.
a) Una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.
b) Basta solo el nacimiento con vida para adquirir la personalidad jurídica.
c) La personalidad jurídica se adquiere con la concepción.
19) La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica tiene por finalidad adecuar nuestro ordenamiento jurídico
a)a la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006.
b) A la Constitución.
c) A la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre discriminación en materia de discapacidad.
20) Con la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
a) Solo pueden ser curadores las personas físicas
b) Los hermanos no pueden ser curadores.
c)La curatela puede ser ejercida por determinadas personas jurídicas.
PREGUNTAS DE RESERVA
21) Con la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
a) Los mayores de edad podrán ser sometidos a tutela en determinadas circunstancias previstas en la ley.
b) Los menores de edad podrán ser sometidos a tutela en determinadas circunstancias previstas en la ley.
c) La tutela ya no es posible ni para mayores de edad ni para menores de edad.
22) El patrimonio de una fundación en periodo de constitución, constituye un claro ejemplo de:
a) Patrimonio personal, porque la fundación tiene personalidad jurídica.
b) Patrimonio de destino, puesto que la fundación todavía no tiene personalidad jurídica.
c) Patrimonio de carácter interino, puesto que aún no se sabe quién va a ser su titular.
23) La interpretación supone:
a) La aplicación de una norma a un supuesto carente de regulación.
b) Averiguar el sentido de las palabras que integran la norma para poder aplicarla al caso planteado.
c) Averiguar qué lugar ocupa la norma en el sistema de fuentes.
Las respuestas son facilísimas de saber, solo hace falta el Manual y el Código Civil. El problema es el tiempo que uno le quiera dedicar a realizar esa labor , por más que nos esté torturando la ansiedad, estamos en medio de los exámenes y nada aporta, más que cierta tranquilidad o evitar la incertidumbre.
El jueves en cuanto termine mi último examen de esta primera semana, me molestaré en buscar las soluciones y su localización, dado que si esperamos a que cuelguen las notas oficiales...
Anda es cierto!; pero cómo se puede ser tan sumamente tonto y no recordar que existe un temario e incluso ¡El Código Civil!!!, es que no sé en que pensamos, pero algunas veces ¿Sabes?, hay alguna pregunta que cómo está formulada, quizás es una respuesta de esas que está "entre líneas" y por circunstancias X no se encuentra y se busca la inestimable ayuda Unediana, pero vamos, se agradecerá tu encomiable labor mencionada. Un saludoHahaha, muy bueno! Y cierto, me pasa con la número 14, que de hecho la he buscado y mis dudas siguen siendo igual o mayores.