Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Buenas, voy cogiendo sitio por aquí.Cuidado, que en 2020 hubo nuevo manual.
Apuntes para quién va buscando:
https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=125212.0
Ya he comenzado a leer los primeros 3 capítulos del libro y por fin algo medianamente interesante y entrando en "materia" ( De momento he cursado Historia, Teoría del derecho, Cultura y Romano). He mirado también el libro de Casos prácticos y para mi sorpresa NO vienen resueltos, por lo que es un simple manual de ejercicios para que uno "aplique" su sabiduría para responder a las preguntas. Esperaba algo como Historia o Cultura Europea con Ejemplos resueltos y desarrollados, por lo cual no lo considero un manual sino un simple libro de ejercicios a resolver.
La prueba presencial CONSTA DE TRES PREGUNTAS:DOS, son preguntas teóricas LA TERCERA, es un caso práctico.
Este curso pasado no hubo caso práctico, ya que se hizo a través de plataforma AVEX y se cambió el tipo de examen.
Si os puedo decir que las preguntas que se pusieron fue de relacionar dos epígrafes de temas concretos, no responder sólo a un epígrafe de un tema.
Hola, se sabe como será la PEC? En el programa pone que habrá pero no en que consistiráEn el foro de la Asignatura hay un tema al respecto, Fecha 15 de Noviembre y por algún motivo alguien ha "tenido acceso" al supuesto Caso de la PEC, el enlace está en el mismo hilo. En caso de ser un caso práctico similar al del examen creo que me decantaré por hacerlo, sobre todo por el hecho de practicar ya que por motivos que no logro comprender NO son capaces de dar casos resueltos.
Por otro lado preguntar ¿Cómo se ponen los hipervínculos? Se hacerlo en Excel y word pero aquí soy incapaz :( .
[url=https://www.uned-derecho.com]Web de Uned-Derecho[/url]
Grabaciones clases-tutorías Curso 2021-22. uned isles baleares
estan de todas las asignaturas y de todos los cursos.
son muy buenas.
Grabaciones clases-tutorías Curso 2021-22. uned isles balearesYo aprobé esta signatura gracias a esas clases.
estan de todas las asignaturas y de todos los cursos.
son muy buenas.
Por fin he "terminado" mis apuntes para esta asignatura. Con diferencia es la más técnica de todas las del primer semestre. Tal vez se acerque un poco Derecho Civil aunque el Manual de Lasarte es muchísimo más facil de asimilar y comprender.
El manual es bastante complicado de resumir y hay mucha literalidad de arts. de las distintas leyes procesales y extractos de sentencias del TC.
El tema 9 al final no he podido resumirlo, es muy extenso y me ha pillado el toro, por lo que no puedo dedicarle más tiempo y ya me queda solo repasar para el examen. No me ha resultado nada fácil este tema y en la tutoría lo explicaron mejor ( al menos para mi). Qué poco les gusta las ilustraciones, cuadros y diagramas a los profesores para "explicar" y presentarnos las cosas de una forma más didáctica.
Me sigue pareciendo un sinsentido que a lo largo de toda la asignatura no se presenten casos prácticos para poder evaluar nuestra comprensión de la asignatura.
Aquí el enlace (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=131174.0).
Suerte a todos
Por fin he "terminado" mis apuntes para esta asignatura. Con diferencia es la más técnica de todas las del primer semestre. Tal vez se acerque un poco Derecho Civil aunque el Manual de Lasarte es muchísimo más facil de asimilar y comprender.
El manual es bastante complicado de resumir y hay mucha literalidad de arts. de las distintas leyes procesales y extractos de sentencias del TC.
El tema 9 al final no he podido resumirlo, es muy extenso y me ha pillado el toro, por lo que no puedo dedicarle más tiempo y ya me queda solo repasar para el examen. No me ha resultado nada fácil este tema y en la tutoría lo explicaron mejor ( al menos para mi). Qué poco les gusta las ilustraciones, cuadros y diagramas a los profesores para "explicar" y presentarnos las cosas de una forma más didáctica.
Me sigue pareciendo un sinsentido que a lo largo de toda la asignatura no se presenten casos prácticos para poder evaluar nuestra comprensión de la asignatura.
Aquí el enlace (https://www.uned-derecho.com/index.php?topic=131174.0).
Suerte a todos
buenas tardes
¿podría alguien comentar el caso práctico del exámen de hoy?
gracias.
Yo me he hecho la picha un lío. En la primera pregunta puse que no puede puede negarse porque la independencia del juez no es absoluta en tanto que ha de cumplir lo dispuesto por sus superiores y estos pueden corregir sus sentencias etc. Hasta ahí bien, pero en la segunda pregunta puse que el enjuiciamiento del objeto correspondía al Tribunal de Apelación en virtud del art 465.3 LEC, q era el último precepto del examen y ponía que si una sentencia dictada en 1a instancia adolecía de un error, el tribunal de apelación anularía la sentencia y enjuiciaria el objeto litigioso. Esto último es un poco contradictorio con la primera respuesta pero era lo más claro q veía en ese momento.
Así q nada, el caso práctico regulero pero bueno, a ver cómo se portan en la corrección general.