Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
Voy con los dos financieros de este año. Pero después de ver otras asignaturas creo que es de los departamentos más decentes.
Tanto con Avex como sin él, y no solo por el contenido de la asignatura que tratan de hacerla lo más agradable/entendible posible, ya sea con vídeos, casos prácticos etc. Sino que su objetivo es que el estudiante no memorice artículos ni textos infumables ,sino que entienda la asignatura, entienda los instrumentos tributarios, entienda el tipo de impuesto que se está estudiando.
Rara Avis en la UNED......en fin , ya podían otros departamentos tener este espíritu pedagógico y práctico. ;)
He leído en la guía de estudio que dejan el Código Tributario en el examen presencial. Imagino que el de Aranzadi ¿ Es cierto?
Hola! Veis necesario contar el manual o se puede sacar con los esquemas, diapositivas de Herrera y el Código?Hola,lo desconozco,pero tengo el libro del 2021 en casa y no sé cómo será el del 2020,pero éste no hay por donde cogerlo,que cosa más enrevesada y liosa con lo bien que se entiende la Ley.Que manera de volvernos locos. :-[
Hola,lo desconozco,pero tengo el libro del 2021 en casa y no sé cómo será el del 2020,pero éste no hay por donde cogerlo,que cosa más enrevesada y liosa con lo bien que se entiende la Ley.Que manera de volvernos locos. :-[Pero merce la Peña comprarlo.
Pero merce la Peña comprarlo.Yo si lo hubiera visto antes me lo hubiera pensado bastante porque no creo que lo lea entero,solo lo usaré para concretar aspectos de la Ley que pueda no entender,y teniendo en cuenta que el examen son todo casos prácticos con el Código quizá sea suficiente como dicen por ahí. Tienes que valorarlo tú.Yo solo te puedo decir que el libro es la Ley glosada a mi gusto en exceso,paja no,lo siguiente.Habra a quién le guste el librito.
Buenas compañeros.https://www.youtube.com/channel/UCwXcSMFXcBRSBkmQJt08TdA
Hablais de las video clases y los esquemas del Profesor Herrera, pero de momento yo solo veo colgado el tema del IRPF y ni la mitad de este.
El resto de esquemas o videoclases estan por algun lado?
Gracias.
https://www.youtube.com/channel/UCwXcSMFXcBRSBkmQJt08TdA
https://www.fiscal-impuestos.com/guia-fiscal-capitulo-3-impuesto-renta-personas-fisicasCuidado, hay imprecisiones en el contenido de ese enlace. Ya he detectado varias.
El tema IRPF bastante bien explicado y con bastantes ejemplos.
Cuidado, hay imprecisiones en el contenido de ese enlace. Ya he detectado varias.
Hola Compañeros:Buenos días, en la guia de la asignatura pone lo siguiente: "El examen constará de cinco preguntas de carácter práctico.
¿Entra el CAPÍTULO I en el examen?G
Gracias
Buenos días, en la guia de la asignatura pone lo siguiente: "El examen constará de cinco preguntas de carácter práctico.
De esas cinco preguntas cuatro versarán necesariamente sobre el contenido del
bloque 1 antes mencionado y una podrá versar sobre el contenido del bloque 2
también indicado.
El bloque 3 no será objeto de examen en la prueba presencial. Dicho de otro
modo, no se planteará ninguna pregunta sobre el bloque 3 en la prueba
presencial." En el bloque 3 entra el capítulo I, así que en el examen no hsbr´pregunta de ese tema, para la Pec podia, porque sí que es materia de estudio, no obstante, te remito a la guia en la que que viene explicado. Saludos y suerte.
Las preguntas del examen:
1. En 2021 Fermín percibe unos rendimientos del trabajo que fueron exigibles en 2020 ("atrasos") por causas que lo son imputables. ¿A qué periodo impositivo del IRPF debe imputar esos rendimientos? Indique en primer lugar "2020" o "2021" y, a continuación, justifique su respuesta.
2. John, de nacionalidad británica, es miembro de la oficina consular española en París. En el año 2021, además de las retribuciones que percibe de la oficina, ha obtenido ciertas rentas en territorio español. ¿Debe tributar en el IRPF por la obtención de esas retribuciones y de estas rentas? Conteste en primer lugar SI o NO y, a continuación justifique su respuesta.
3. Indique el importe exacto que procede aplicar en concepto de mínimo del contribuyente si este tiene 87 años, de acuerdo con la Ley estatal que regula el IRPF. Justifique su respuesta.
4. Javier utiliza un Smart para los desplazamientos que tiene que realizar a las obras en el ejercicio de su actividad como arquitecto. En los días festivos utiliza el mismo coche para sus necesidades privadas, ajenas a la actividad profesional. ¿Puede Javier deducir algún gasto por la amortización de ese coche en el IRPF? Conteste en primer lugar SI o NO, y justifique su respuesta.
5. Guillermo, residente en Estados Unidos, tiene arrendada una vivienda de su propiedad situada en Madrid. ¿Puede aplicar alguna reducción por arrendamiento de vivienda a la hora de determinar la base imponible del Impuesto sobre la Renta de no Residentes de acuerdo con el tenor literal de la Ley estatal que regula este impuesto? Conteste en primer lugar SI o NO y justifique su respuesta.
Pues estoy en ascuas. Respecto a la del señor de 87 años hice todas las operaciones bien y apliqué y expuse los artículos, pero me bailó un 5 y me salió una cifra distinta (son 8100 y puse 8050) y seguro que me puntuan peor. Y respectoa la pregunta de Javier y su smart puse medio folio exponiendo todo correctamente, pero me dejé la excepción de la excepción y contesté que SÍ podía deducir. Si se fijan en el SI o el NO, tendría un cero aunque el 80% de la respuesta era correcta salvo esa ultima parte que cambiaba todo. Tengo otras 2 bastante bien y la ultima MAL con fruición. Así que a ver si llego al 5. saldría a celebrarlo y todo.
El del Smart entiendo que al ser un turismo no se puede afectar como bien económico y no desgravar, no?
En la pregunta 2 que pusisteis? La verdad es que era un tanto ambigua... PK el señor no era nacional español, era británico, yo entendí que no puede tributar por el IRPF.
Eso es. No tributa porque no es español aunque trabaje en un consulado
Hola compañeros. Alguno sabe si en el examen de esta asignatura dejar alguna de las cinco preguntas sin contestar o responderla de forma errónea conlleva un suspenso? En varias asignaturas de derecho te permiten aprobarlas aunque no sepas responder una de las preguntas si contestas bien el resto del examen? En otras como instituciones del derecho de la UE debes responder obligatoriamente bien todas las preguntas. ¿Alguno sabe si ese sería el caso de esta asignatura? Un cordial saludo.Está pregunta se plantea cada año en el foro de la asignatura y la respuesta que dan es que una mal o incluso en blanco no supone el suspenso si el resto están bien.
Que tal ha ido la cosa?
¿ que habeis contestado en la pregunta 5? He estado dandole vueltas un buen rato.. pero no estoy seguro... para mi que tiene truco.
Ahora a esperar, suerte a todos!!!
Era la del ISD? Por lo que he entendido de aplicar el artículo 21, era que si en la CA habían legislado se aplicaba la tarifa de la CA siguiendo el 21.1 y si no, la del estado que es del 21.2, también si el inmueble estuviese en el extranjero según el 21.3. No daba más datos y solo hablaba de "cuota". Realmente es la que más me costado entender, tenía miga. Pero respecto a Penal o Mercantil es el que me ha parecido más asequible, en general las preguntas eran bastante claras. Suerte a todos!Yo la 5 también la entendí así. Dependiendo de la legislación de la CA resultaba de aplicación el 21 o no... también lo del inmueble en el extranjero. Me parece que lo que querían era eso, que explicasemos que según que casis era de aplicación el percepto o no.
¿Alguien se ha presentado hoy?
Yo he puesto:
1. No, art. 82.
2. Rendimientos, art. 33.
3. Sí, arts. 8 y 13.
4. No, art. 14.
5. Signo negativo, -20.000.