Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Sinue en 14 de Septiembre de 2021, 17:56:02 pm
-
Pregunta clara para los que tengan experiencia:
Una vez que el unico impedimento para sacar el título, es tener las cuatro convocatorias para poder compensar una asignatura...
¿Alguno se ha atrevido a sólo firmar los examenes para que consten realizados, aunque sea con un 0?
Objetivamente mientras tengas un 4 o dos veces 3, no debiera perjudicar... Pero pueden tumbarte la compensación por eso?
-
No vale presentarse con ceros.
Para solicitarla debes haberte presentado y sacado al menos una calificación de 4 o superior, o al menos un 3 o superior en, al menos, dos convocatorias.
-
Pregunta clara para los que tengan experiencia:
Una vez que el unico impedimento para sacar el título, es tener las cuatro convocatorias para poder compensar una asignatura...
¿Alguno se ha atrevido a sólo firmar los examenes para que consten realizados, aunque sea con un 0?
Objetivamente mientras tengas un 4 o dos veces 3, no debiera perjudicar... Pero pueden tumbarte la compensación por eso?
Pues pienso que pueden interpretar un abandono de la asignatura, como han dicho en otros hilos aunque reúnas todos los requisitos te somente el tribunal a una revisión y ahí pueden interpretar un abandono de la asignatura, es mi opinión ...
Ten en cuenta que es una medida de gracia para a los que se les atraviese una asignatura y no puedan sacarla ...
-
No vale presentarse con ceros.
Debes haber sacado al menos una calificación de 4 o superior, o al menos un 3 o superior en dos convocatorias.
Puedes leerlo aquí (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,49597326&_dad=portal&_schema=PORTALl).
Nada dice de ceros creo, puedes sacar dos tres y dos ceros y reunir los requisitos.
-
Te confundes, de verdad: es como te dije.
-
De normas generales:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,26882467&_dad=portal&_schema=PORTAL
Para Licenciaturas/Diplomaturas e Ingenierías
Reglamento del Tribunal de Compensación aprobado por la Junta de Gobierno en reuniones de 8 de octubre de 2001 y 21 de febrero de 2002 y Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2006 que regula este procedimiento.
El Consejo de Gobierno en su sesión de 26 de octubre de 2010, acuerda autorizar a los Tribunales de Compensación de las distintas titulaciones para flexibilizar los criterios generales de aplicación en los casos referidos a Planes de Estudios extintos o en extinción.
Es un procedimiento excepcional de declaración de suficiencia de una asignatura no superada por los cauces ordinarios. Podrán acogerse a este procedimiento aquellos estudiantes de cualquier titulación de la UNED que cumplan las siguientes condiciones:
Que estén matriculados en la UNED en la asignatura para la que se solicita la compensación (y la normativa se lo permita) y hayan cursado en la UNED al menos el 40% de la carga lectiva o crediticia de la titulación o del ciclo.
Que les quede por aprobar para terminar su titulación, o finalizar el ciclo, una sola asignatura (excluidos el Practicum y el Proyecto Fin de Carrera).
Que se haya presentado al menos 4 veces a las Pruebas Presenciales de la asignatura completa. En las asignaturas anuales, en cada curso académico, la presentación a las dos pruebas presenciales (febrero y junio) cuenta como una vez, y la presentación en las pruebas de septiembre de la parte o partes pendientes como otra.
Que haya obtenido al menos una vez una calificación media igual o superior a 4, o al menos 3 en dos de las convocatorias.
No obstante, en el caso de los planes actuales en extinción, cuando ya no exista la posibilidad de presentarse a alguna convocatoria, las condiciones 3 y 4 serán sustituibles por la condición de haberse presentado al menos a una convocatoria de dicha asignatura, y haber obtenido una calificación igual o superior a 3.
Para grados: mismas condiciones.
-
Has mirado en Licenciatura, mira más abajo ... ;)
-
En Grado es igual, pitu.
-
• GRADOS NORMALES:
1. Haber cursado en la UNED al menos el 40% de los créditos de la titulación.
2. Restarle para terminar su titulación una sola asignatura, distinta del Trabajo Fin
de Grado.
3. Haberse presentado al menos cuatro veces a la evaluación de la asignatura
completa. Para las asignaturas anuales, en cada curso académico, la
presentación a las dos pruebas (febrero y junio) cuenta como una vez, y la
presentación en las pruebas de septiembre al menos a una de las partes
pendientes, como otra.
4. Haber obtenido al menos una vez una calificación final igual o superior a 4, o de
3 en dos calificaciones finales.
5. No tener la asignatura a compensar sancionada o en inspección.
6. En aquellos grados que no sean Ingenierías, el TFG tiene que estar aprobado en
acta o no evaluado para tener derecho a compensación.
7. Las asignaturas OPTATIVAS nunca pueden ser elegibles para ser compensadas
8. Si un estudiante ya tiene una compensada en el expediente, NO puede tener
ninguna más compensada para ese mismo programa de estudios.
9. Las prácticas curriculares tampoco son elegibles para ser compensadas.
-
En Grado es igual, pitu.
No veo donde ponga que son las mismas condiciones que la licenciatura en ninguna parte ...
-
Es un PDF. No puedo poner enlace. En cualquier caso si haces búsqueda, lo encontrarás.
Tercer enlace de esta búsqueda en Google:
https://www.google.com/search?q=uned+derecho+compensar+cuatro+tres&rlz=1C1GCEA_enES918ES918&oq=uned+derecho+compensar+cuatro+tres&aqs=chrome..69i57j33i160l2.9989j1j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Flipante no creer cuando soy de quienes más ayuda en temas administrativos de la UNED.
Un saludo.
-
Si yo tengo un 3.10 un 4.00 y un 4.45
Si hiciesen media con Civil, Derecho Europeo, Mercantil, con la media del 4 y el 4,45... sobrepaso el 6.
¿El problema? Me falta una convocatoria para cumplir requisitos.
El minimo de presentaciones es una faena, no voy a perder tiempo de trabajo y otras formaciones para preparar una asignatura que puedo compensar, ya tiré la toalla, aprobe al menos una vez cada parcial y siempre me acabo quedando...
-
Es un PDF. No puedo poner enlace. En cualquier caso si haces búsqueda, lo encontrarás.
Tercer enlace de esta búsqueda en Google:
https://www.google.com/search?q=uned+derecho+compensar+cuatro+tres&rlz=1C1GCEA_enES918ES918&oq=uned+derecho+compensar+cuatro+tres&aqs=chrome..69i57j33i160l2.9989j1j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Flipante no creer cuando soy de quienes más ayuda en temas administrativos de la UNED.
Un saludo.
No te lo tomes a mal, el primer interesado soy yo pero me aseguro más al verlo y no me suena ver ese requisito en grado, no digo con ello que no lleves razón ;)
-
;)
-
Es un PDF. No puedo poner enlace. En cualquier caso si haces búsqueda, lo encontrarás.
Tercer enlace de esta búsqueda en Google:
https://www.google.com/search?q=uned+derecho+compensar+cuatro+tres&rlz=1C1GCEA_enES918ES918&oq=uned+derecho+compensar+cuatro+tres&aqs=chrome..69i57j33i160l2.9989j1j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Flipante no creer cuando soy de quienes más ayuda en temas administrativos de la UNED.
Un saludo.
Acabo de leerme el pdf Reglamento del Tribunal de Compensación para los títulos de Grado Aprobado en CG de 5 de marzo de 2013, actualizado en CG de 17 de diciembre de 2019 y no pone nada de lo que comentas ... Nada me refiero a lo de los ceros ...
-
Cómo que no, si está claro.
-
Cómo que no, si está claro.
Creo que lo interpretas mal.
-
primer resultado de google
https://www.google.com/search?q=uned+compensacion+CG+de+5+de+marzo+de+2013%2C+actualizado+en+CG+de+17+de+diciembre+de+2019&rlz=1C1GCEA_enES918ES918&oq=uned+compensacion+CG+de+5+de+marzo+de+2013%2C+actualizado+en+CG+de+17+de+diciembre+de+2019&aqs=chrome..69i57.18532j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
c) Que se haya presentado al menos cuatro veces a la evaluación de la
asignatura completa. Esto supone que, para las asignaturas anuales, en cada
curso académico, la presentación a las dos pruebas (febrero y junio) cuenta
como una vez, y la presentación en las pruebas de septiembre a la parte o
partes pendientes, como otra.
d) Que haya obtenido al menos una vez una calificación final igual o superior a
4, o al menos 3 en dos de las convocatoria
-
primer resultado de google
https://www.google.com/search?q=uned+compensacion+CG+de+5+de+marzo+de+2013%2C+actualizado+en+CG+de+17+de+diciembre+de+2019&rlz=1C1GCEA_enES918ES918&oq=uned+compensacion+CG+de+5+de+marzo+de+2013%2C+actualizado+en+CG+de+17+de+diciembre+de+2019&aqs=chrome..69i57.18532j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
c) Que se haya presentado al menos cuatro veces a la evaluación de la
asignatura completa. Esto supone que, para las asignaturas anuales, en cada
curso académico, la presentación a las dos pruebas (febrero y junio) cuenta
como una vez, y la presentación en las pruebas de septiembre a la parte o
partes pendientes, como otra.
d) Que haya obtenido al menos una vez una calificación final igual o superior a
4, o al menos 3 en dos de las convocatoria
Va a ser más sencillo que demuestres lo contrario. Porque todo apunta a que es como digo...
-
primer resultado de google
https://www.google.com/search?q=uned+compensacion+CG+de+5+de+marzo+de+2013%2C+actualizado+en+CG+de+17+de+diciembre+de+2019&rlz=1C1GCEA_enES918ES918&oq=uned+compensacion+CG+de+5+de+marzo+de+2013%2C+actualizado+en+CG+de+17+de+diciembre+de+2019&aqs=chrome..69i57.18532j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
c) Que se haya presentado al menos cuatro veces a la evaluación de la
asignatura completa. Esto supone que, para las asignaturas anuales, en cada
curso académico, la presentación a las dos pruebas (febrero y junio) cuenta
como una vez, y la presentación en las pruebas de septiembre a la parte o
partes pendientes, como otra.
d) Que haya obtenido al menos una vez una calificación final igual o superior a
4, o al menos 3 en dos de las convocatoria
Vale mira ... convocatorias: 1ª un 4, 2ª un 2, 3ª un 0 y 4ª un 3 aquí cumplo con la primera disposición ... (Que haya obtenido al menos una vez una calificación final igual o superior a 4)
convocatorias: 1ª un 3, 2ª un 3, 3ª un 0 y 4ª un 0 aquí cumplo con la segunda disposición ... (o al menos 3 en dos de las convocatorias)
-
Podrías en los dos ejemplos que pones. En la primera un 4, en la segunda dos 3. Si te has presentado 4 veces.88
-
Podrías en los dos ejemplos que pones. En la primera un 4, en la segunda dos 3.
Claro que podrías y sin embargo en ambos ejemplos hay ceros.
-
Es clara la normativa. Creo que el resto es liar y no ayuda a quien preguntó.
-
Cuando pregunta si puede compensar una asignatura "con ceros", la respuesta es no.
-
Debe sacar dos 3 o al menos un 4. Con ceros, no se puede. Y Pitu, que saques un cero no era su pregunta. Puedes sacar cero. Pero requisito lo dicho.
-
Cuando pregunta si puede compensar una asignatura "con ceros", la respuesta es no.
¿Dónde lo pone?
-
REALLY, GEORGE?
-
Pregunta clara para los que tengan experiencia:
Una vez que el unico impedimento para sacar el título, es tener las cuatro convocatorias para poder compensar una asignatura...
¿Alguno se ha atrevido a sólo firmar los examenes para que consten realizados, aunque sea con un 0?
Objetivamente mientras tengas un 4 o dos veces 3, no debiera perjudicar... Pero pueden tumbarte la compensación por eso?
Pues menos mal que no lo ha preguntado lo de los ceros.
-
Patwh, en un juicio te hubiese machacado ;)
-
Pues menos mal que no lo ha preguntado lo de los ceros.
Quizá me expresé mal. Cumplo todos los requisitos, oncluido lo de sacar un 4. Concretamente saque 3 una vez, y 4 dos.
La pregunta correcta sería so me puedo dejar ir y sacar ahira un 0 con tal de cumplir el mínimo de convocatorias
-
La pregunta correcta sería so me puedo dejar ir y sacar ahira un 0 con tal de cumplir el mínimo de convocatorias
Aún así yo te entendí perfectamente en el primer mensaje.
-
Te habrían llamado a desacato por pesado.
No me habrías ganado ni en tus sueños.
Un saludo.
-
Te habrían llamado a desacato por pesado.
No me habrías ganado ni en tus sueños.
Un saludo.
;D ;D ;D
-
Aún así yo te entendí perfectamente en el primer mensaje.
Ya imagino. Has sido demasiado pesado y mira que me caes bien. Si no, no te hubiera seguido el juego.
-
Ya imagino. Has sido demasiado pesado y Kira que me caes bien. Si no, no te hubiera seguido el juego.
;)
-
Pitu, este año voy con Privado.
¿Sabes de apuntes? Por favor.
-
Pitu, este año voy con Privado.
¿Sabes de apuntes? Por favor.
Mi consejo es libro, apuntes y video clases
-
POR CURIOSIDAD:
En el apartado de consultas de calificaciones existe la posibilidad de otro despegable llamado "solicitudes".
Si se pincha en dicho apartado de solicitudes se puede optar, entre varios, también por la "solicitud de compensación de asignaturas".
Optado en el despegable por "solicitud de compensación de asignaturas", aparece de bajo otra ventanilla titulada "programa" y, en la misma, te pide qué: "elija un programa". ¡Hasta aquí todo bien!
Sin embargo, al abrir dicho despegable para elegir un programa se dan múltiples opciones de grados y másteres entre los cuales NO aparece el GRADO EN DERECHO O MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA.
¿Le sucede lo mismo a alguien más?
¡Un saludo y feliz fin de semana!
-
POR CURIOSIDAD:
En el apartado de consultas de calificaciones existe la posibilidad de otro despegable llamado "solicitudes".
Si se pincha en dicho apartado de solicitudes se puede optar, entre varios, también por la "solicitud de compensación de asignaturas".
Optado en el despegable por "solicitud de compensación de asignaturas", aparece de bajo otra ventanilla titulada "programa" y, en la misma, te pide qué: "elija un programa". ¡Hasta aquí todo bien!
Sin embargo, al abrir dicho despegable para elegir un programa se dan múltiples opciones de grados y másteres entre los cuales NO aparece el GRADO EN DERECHO O MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA.
¿Le sucede lo mismo a alguien más?
¡Un saludo y feliz fin de semana!
A mí también, supongo q la abrirán a lo largo del mes ...
-
Gracias, pitu, por responder! ;)
-
Hola:
Por favor, cuándo veáis que ya se puede solicitar,si no os importa ponedlo por aquí.
De todas formas, he comprobado y efectivamente en el desplegable no sale
Derecho.
A mí también, supongo q la abrirán a lo largo del mes ...
-
Espera a que el resto de asignaturas estén subidas al expediente.
Un saludo.