No voy a defender la conveniencia o no de que existan los partidos nacionalistas, comparto algunos comentarios, pero no todos los nacionalistas son separatistas, pocos conoces si dices eso
El nacionalismo español es otro nacionalismo separatista más, así que, siguiendo tus premisas, no-democrático.No puede ser separatista un nacionalismo que integra a todos incluidos aquellos que lo quieren romper. En todo caso puede ser radical ó excluyente pero no es el caso de España, nación por otra parte de escaso patriotismo.
La sociedad española, o mejor dicho, cierto ámbito de la sociedad española, es anti-catalana y anti-vasca. En lugar de integrar a los catalanes y vascos (que son de las diferentes nacionalidades, las menos toleradas), los detestan, no los toleran, no les gustan. No encuentro esa aferración a no dejarles ir, a criticar sus deseos de autodeterminación, sin tampoco os caen bien. Ya se, será el dinero. Sin duda.
A mi me pasa igual que a Lisi. Que ganas tengo de que se vayan los que se quieren ir.
Es lo mismo que el jovencito que se independiza de la casa de los padres. Que se quiere ir, pero que vuelve a comer, que lleva la ropa para que la planchen, que cobra la paga porque no le llega con lo que él gana y que vuelve a dormir cuando le pilla cerca después de una noche de juerga.
Igual que estos independentistas, que son independentistas pero que siguen cobrando del Estado Español, y que ponen el cazo para sacar cada vez más de los presupuestos generales del Estado, un Estado del que se quieren salir. Pues que se salgan de una puñetera vez. Pero sin un duro.
Si cada uno se cuidara solito se daría cuenta de lo que depende de los
otros.
Mira... yo no soy catalana, ni mi familia lo es. No hago aquí reivindicaciones pasionales. Pero vivo aquí, y me molesta mucho la situación en la que vivimos, la poca inversión del Estado, y los impuestos que tengo pagar. Cuando Renfe empezó a ir tan mal y yo vivía a 60 km de la ciudad, no podía coger el coche, porque en la autopista se me irían al día casi 20 euros. Eso en otras CCAA no pasa. ¿Por qué? Porque a pesar de tener menos industria, actividad económica en general e incluso población, tienen unas autovías públicas decentes. Y como en Cataluña el Estado no dio el importe necesario para la creación de ese tipo de infraestructuras, se tuvieron que hacer concesiones a otras empresas...
Una duda ¿el nacionalismo español, tambien?
"El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad."
Albert E.
Todo esto me confirma que el Estado de las Autonomías fue un error. Era de esperar tanta transferencia a las Comunidades autónomas. Era de esperar que el nacionalismo iba a exigir cada vez más.¡Por favor! piensa antes de escribir.
¿Qué proyecto de país vamos a hacer si cada comunidad tiene una Educación propia? Y así podríamos seguir, y seguir...
Pues por lo que veo vivimos en la misma CA.No intentes tergiversar mis palabras, pues te va a resultar difícil. Por otra parte, no faltes a la verdad. ERC no esta entre mis opciones políticas pero, conozco a varios de sus militantes y sigo por la prensa a sus dirigentes y por ahora han respetado y respetan la constitución.Eso no es ápice para que persigan la independencia y mientras utilicen cauces democráticos, la libertad de expresión es un derecho reconocido por la constitución. Y si me irritan y mucho por ejemplo determinados grupos políticos de nuestra comunidad, muy conocidos por sus actos violentos en los que suelen abundar las banderas españolas y muchas veces las que no son constitucionales. Se destacan también por su fobia violencia con los que ellos denominan "los catalanistas".
Haber si te he entendido, ser por ejemplo afín a ERC, partido con unas ideas muy "independientes", partido que dialoga y pacta treguas para su CA con ETA, partido cuyos miembros se dedican a amenazar de muerte a los contrincantes políticos, te parece el mejor ejemplo de la libertad; sin embargo ser españolista te preocupa y te irrita.
Querido amigo, abre los ojos, los que amenazan de muerte, queman banderas y retratos son los que tu consideras hombres libres, demócratas y con ideas independientes. A mi eso si que me preocupa.
Pues yo si veo que exista esa base social, y gracias a los políticos independentistas y sus mentiras cada día es más grande. No tienes más que ver el proceso de radicalización que está teniendo lugar en Cataluña.
ERC no esta entre mis opciones políticas pero, conozco a varios de sus militantes y sigo por la prensa a sus dirigentes y por ahora han respetado y respetan la constitución.
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/cuestion/banderas/elpporopi/20070924elpval_9/TesEfectivamente es ese el articulo, lo que me disgusta es no saber como trasladas el mismo a este foro.
"No es cuestión de banderas", supongo que hablas de este, tiene otro articulo titulado "Fuera Nacionalistas"
Por lo que veo todos os centrais en el nacionalismo catalán y, en menor medida en el vasco. ¿Estais al corriente del conflicto que está creando en Galicia la coalición nazionalsocialista con la imposición del gallego como lengua vehicular en la enseñanza?. Muchos padres están indignados ante el Decreto de Normalización Lingüística, al que consideran un absoluto disparate. Los niños deben estudiar, hablar y examinarse en gallego (los que no sepan hacerlo, por ser castellano hablantes, también), excepto las asignaturas de lengua española e inglés, aúnque esto queda a libre albedrío del profesor.Estimada Sra-ta desconozco el alcance de su decreto de Normalización aunque estoy seguro de que va a ser inferior al que han padecido respecto a la normalización castellana a lo largo de los años. Por otra parte no se si conoce el lema que dice "no se ama lo que se desconoce" a así, con este decreto tal vez los gallegos aprenderán a querer a su querida lengua gallega. Estoy convencido que cuanto mas conozcan el gallego, mas amaran a España.
Nadie hace nada... Unos por ignorancia, y otros por ese carácter tan gallego de que les mean encima y dicen que llueve...
Soy gallega y hablo gallego, pero aborrezco a quienes pretenden hacer de ello una obligación. Me siento orgullosa de ser española y no creo que ambas cosas tengan que ser excluyentes, que es lo que pretenden los necios separatistas.
Hombre, dllp6, por ejemplo, cada 11 de septiembre, en el Fossar de les Moreres, donde ERC hace el acto central de ese día, hay agresiones a miembros de ERC (y lo sé de buena tinta, porque el día tengo que pasar por allí y aún se ven los estragos) y en muchos actos de nacionalistas acaban en disturbios para evitar las agresiones, es de suponer que son de Ultraderecha, porque no me imagino a otros, no me imagino a nadie de izquierdas o de derecha moderadas agrediendo a esa gente (las banderas con el aguila y similares también me dan esa pista ;D )Comparar los actos violentos de un grupo sin capacidad política alguna, ni representatividad, con los de otro grupo bien amparado en las instituciones con miles de afiliados, gran influencia en las instituciones del Estado, incluido el Congreso de los diputados, con acceso a los medios de comunicación etc es poco serio. Es como comparar la violencia callejera dirigida por ETA a través de organizaciones afines con la quema de un cajero por dos gamberros borrachos.
A ver, Pulpo.Pues vale y leche pascual en Burgos, pero no es eso. La gran mayoría, compruébelo vd mismo es tarea sencilla, de las grandes empresas españolas tienen su domicilio social en Madrid y en Cataluña. Eso acto simple administrativo de colocar la sede en un lugar supone miles de millones de impuestos a pagar en esas dos CCAA. Eso no quiere decir que la actividad de la empresa radique allí, ni que los ingresos procedan de allí, sólo que pagan sus impuestos en esa CA. En consecuencia hablar de que Cataluña aporta más ó menos es una argumento bastante tramposo. Por otro lado Cataluña recibe del Estado en función de las competencias asumidas y las infraestructuras en función del PIB (tamaña barbaridad insolidaria y anticonstitucional por otra parte). Ninguna CA recibe en materia de infraestructuras según su PIB. Si se hiciese eso con todas ya se podían despedir en Andalucía ó Extremadura de autopistas, estaciones, puentes etc . No podrían tener nada.
Es verdad que algunas empresas tienen su sede en Cataluña: Gas Natural, por ejemplo.
Otras no: Endesa (Madrid), Telefónica (Madrid), Gamesa (Sevilla), BBVA (País Vasco), Inditex (La Coruña), Banco Santander (Cantabria)...
De ellas BBVA, Endesa y (casi) Telefónica tienen gestores que fueron nombrados por el Gobierno del PP. Si no me equivoco.El PP nombró los gestores de las empresas públicas igual que todos los gobiernos. Después las privatizó. Algunas como Telefónica cambiaron el consejo de admón. por decisión de la junta de accionistas. Otras decidieron conservarlo, pero en todo caso los accionistas tienen la palabra. Y el BBVA nombró al presidente cuando se fusionaron por acuerdo de ambos consejos ratificado por la JA.
Las empresas catalanas ganan, por supuesto, dinero de toda España; también de sus exportaciones a Europa y terceros países. De las empresas que cito, Endesa o Telefónica, seguro que también sacan dinero de Cataluña (Endesa, en concreto, incluye la antigua Enher).En resumen que no existen balanzas fiscales, es imposible de calcular lo que procede de un lugar y de otro.
Por cierto. Las CCA tienen participación en la recaudación de impuestos (vía el IRPF, etc.). Y hay unas inversiones estatales y otras autonómicas. Después del cirio de este verano, es lógico que en Barcelona estén un poco quemados. ¿Te imaginas lo mismo en Madrid?Pues sí hay también inversiones autonómicas. No estaría mal que los catalanes exigieran más responsabilidad a su CA en los enormes presupuestos que maneja con casi todas las competencias en su mano. Sin embargo miran a Madrid que sólo maneja una pequeña parte de los servicios de esa CA.
¡Jo, menudo mitin! se nota que estamos en precampaña. Primero, falta a la verdad cuando dice que los presidentes de las grandes empresas los nombraron sus accionistas, le recomiendo que se lea el Confidencial (nada gubernamental) en un reportaje que publico del modo y forma que el Sr. Aznar colocó a sus presidentes.Cree el ladrón que todos son de su condición...Le repito que ni pertenezco a partido alguno ni tengo interés en pertenecer.
Y respecto al tema de las autonomías, yo se que despues de años de informar de forma imparcial y tendenciosa, uno se hace una concepción de la realidad equivocada. Y así y para usted, las autonomías son "un desgraciado accidente" que habría que corregir y para mi un acto de justicia y una necesidad.Veo que tienes problemas para asimilar lo que lees. Las autonomias no son un desgraciado accidente, son un proyecto político fracasado. Su intención era unir todas
También me gustaría que reflexionase sobre sus criticas a la normalización del catalán (despues de décadas de represión y marginación del mismo) ya que puede provocar una mayor radicalizaron. Y el que esto lo dice, seria partidario de que en nuestro planeta existiese una única lengua pero; en tanto y en cuanto no es así, mi lengua (conocida como valenciano) es tan digna y respetable como la suya, sea castellano, gallego, ingles o francés. Yo defenderé que el castellano sea la lengua de todos los españoles siempre y en cuanto "no me toquen los catalanes" respecto a la cultura y la lengua mía y de mis antepasados.Si a la imposición obligatoria y a la marginación del castellano lo llamas normalización es que ves cosas normales a cosas que son aberrantes. Por supuesto que yo sería partidario de que se acabase esta torre de Babel pero nunca impondría a nadie una lengua y menos marginar y aislar a la lengua oficial del Estado. No es más que un proyecto político para que los catalanes se sientan cada vez menos españoles.
Por ultimo, yo que soy autonomista pero no dependiste, pienso que no tengo ningún derecho de negar a otros el derecho de expresar sus ideas, por muy en desacuerdo con ellas que este.Tú puedes ser autonomista pero en España esa ideología esta muerta. Los que reclamaron el Estado autonómico no creían en él, sólo querían un camino para lograr la máxima independencia y los que lo aceptaron sin reclamarlo sólo lo hicieron por que pensaban que con ello satisfacerían a los que lo reclamaban. Así es al menos en la clase política. Ningún partido político actual defiende en verdad el Estado autonómico por convicción.
¡señor, señor! pero que tendencia tiene usted, en confundir su verdad en la VERDAD y al mismo tiempo querer imponerla a los demás (típico de mentalidades autoritarias).
Y en base a que razones pretende usted seguir reprimiendo mi lengua y mi cultura. Luego se queja de que salgan "cuatro" descerebrados por ahí.¿Quien está manipulando? ¿desde cuando denunciar la imposición obligatoria delcatalán y la marginación del castellano es reprimir la lengua y la cultura de nadie?
Y por ultimo que sabe usted del periodo de 1978, estaba usted allí, participando en momentos históricos que se produjeron? y claro que habían muchas sensibilidades y contradicciones pero, lo importante es que cedieron todos para que pudiésemos caber todos los españoles.Pues eso, que sabrás tú de donde estaba yo en el 78. Supongo que tú no opinas sobre Irak, ni sobre la guerra civil, ni sobre practricamente nada por que dudo mucho que hayas estado en todos esos sitios. Menos mal que los medios sirven para algo.
¡ pero que mentalidad reaccionaria es esta, que pretende coaccionar los pensamientos individuales? Me preocupa lo que estaría dispuesto a realizar para imponer sus ideas.¿que pretendo coaccionar yo? Aquí el monopolio de los insultos ya sabemos quien lo tiene. ¿Le preocupa lo que estaría dispuesto a hacer yo para imponer sus ideas? Yo diría que lo que te preocupa es que yo sea capaz de hacer lo mismo que harías tú. Pero puedes estar tranquilo no todos son de tu condición.
Respecto a su desgraciada frase .." se entera lo que lee" (bendita ignorancia) se la voy a pasar por alto y solo decirle que seria mas importante que supiese lo que escribe y no se dedicase a lanzarnos panfletadas políticas por mucho que despues cacaree su independencia política.Pues no no la pases por alto y lee más despacio ó mejor abre la mente a ideas diferentes a las tuyas.
Y puestos a poner ejemplos, no se olvide de Bélgica o Suiza.Y se ha leído el Confidencial porque entonces falta a la verdad respecto a la forma y modo, con que fueron elegidos los presidentes de determinadas empresas en la época de Aznar.Bélgica y Suiza ejemplos ¿de qué?
Y en cuanto a las lenguas autonomas, usted representa en su forma de pensar el deseo de continuar marginando y reprimiendo las diversas culturas del estado español para que al final desaparezcan. Sepa usted que frente a posturas opresoras y reaccionarias como la suya, existen otras que no estamos dispuestos a que sigan tocandonos "los cataplines".Eso si, de forma democratica.Sí ya he visto lo democrático que eres. Ahora remiteme un solo post que yo haya escrito en el que me haya mostrado partidario de reprimir ó marginar cultura alguna. O alguna de posturas opresoras.
Como nota negativa, la verdad es que estoy de acuerdo con Pulpo en que las cuestiones sobre la lengua se han exagerado en exceso. Me gustaría poder opositar y moverme libremente por todo el país. También, pienso que en el resto de autonomías deberíamos aprender más sobre las lenguas autonómicas. El rechazo del régimen franquista de las lenguas autonómicas ha conllevado una reacción excesiva.Efectivamente ese ha sido el detonante. El victimismo nacionalista partió del final del franquismo por eso era comprendido por la clase política del momento. Pero la reacción ha sido más una revancha que una postura razonable.
La discusión sobre los nacionalismos es estéril. No lo es, sin embargo, pensar posibilidades para enhebrar más el Estado. Pienso, por ejemplo, que ciertos órganos de gestión del estado podrían ser situados convenientemente en lugares diferentes: ya se está haciendo un poco, la verdad.Si no fuera por que son los nacionalistas los que gobiernan en las dos comunidades más conflictivas y por que suelen ser decisivos en el Congreso a la hora de formar de gobierno, sería un debate estéril. Pero mientras la mayoría pensamos en como artícular un modelo de Estado eficaz y justo que recoga las sensibilidades de todo tipo pero que permita la articulación del Estado ellos sólo piensan en su proyecto nacionalista.
No conviene tampoco generalizar: CiU incluye a Unió, que no es en absoluto independentista.Yo creo que Unió juega a ser el moderado para ganarse a los partidos nacionales, pero sólo en este momento político concreto se ha apreciado que difiera en algo de CDC. De hecho dentro de la coalición Unió es casi irrelevante, CDC es quien parte el bacalao. Y quien tiene el grueso de afiliados.