Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día | ![]() |
¡Buenas!
Mi mensaje va más bien dirigido a compañeros que ya hayáis pasado por esta asignatura. Estoy pensando en matricularme de ella, pero no acabo de entender que haya tres libros en la bibliografía básica que suman más de 2.000 páginas. No solo por lo complicado del estudio, que eso ya lo hemos visto en otras asignaturas, sino porque, ¿pretenden que, llegado el caso, nos gastásemos 200 euros en libros? ¿Cómo la preparasteis vosotros?
Gracias y un saludo.
En cada prueba personal (primer o segundo parcial) los estudiantes que hayan optado por el sistema de evaluación continua y, por tanto, hayan realizado la prueba PEC de ese parcial, deberán responder a 2 preguntas elegidas libremente de las 3 que se proponen.
La prueba de evaluación continua será propuesta por el Equipo Docente y consistirá en la resolución de un caso práctico a través de una serie de preguntas tipo test para el primer parcial, y la resolución de otro caso práctico a través de una serie de preguntas tipo test para el segundo parcial.
Estoy pensando en hacer la PEC.Esta es de las asignaturas que es muy recomendable hacer la PEC; te quitas una pregunta de tú elección en el examen, que además de poder elegir la que te pueda presentan mas dudas, tendrás mas tiempo para resolver las otras dos, (recuerda que hay una PEC en cada parcial.
La verdad que yo nunca suelo hacer la PEC, por que en la gran mayoría de asignaturas es solo una herramienta para subir nota, pero en esta ocasión te quitan una pregunta del examen.
El textual de la Guia Docente:
¿Creeis que merece la pena hacer la PEC? ¿Sobre que fecha suele ser la PEC?
Mil gracias por adelantado,
Juan