Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Drop en 23 de Marzo de 2025, 23:52:35 pm

Título: Pensión de alimentos y viajes
Publicado por: Drop en 23 de Marzo de 2025, 23:52:35 pm
Os planteo un problema relacionado con las pensiones de alimentos por hijos.

La madre trabaja en el extranjero y recibe un complemento anual a tanto alzado en calidad de reembolso de viajes de retorno a España, complemento del doble valor, pues recibe una determinada cantidad (en función de la distancia al domicilio de origen) tanto para ella como para el hijo.

Reclama a la expareja, para su inclusión en el acuerdo de guardia y custodia y régimen de visitas, el pago del 50% de los gastos efectivos de viaje del hijo.

¿Es eso correcto? En mi opinión, dado que recibe un dinero para ese fin, no puede pretender que la expareja pague un gasto que no se produce. Me gustaría encontrar sentencias al respecto, pero no encuentro... :(
Título: Re: Pensión de alimentos y viajes
Publicado por: Dikaios en 26 de Marzo de 2025, 03:33:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os planteo un problema relacionado con las pensiones de alimentos por hijos.

La madre trabaja en el extranjero y recibe un complemento anual a tanto alzado en calidad de reembolso de viajes de retorno a España, complemento del doble valor, pues recibe una determinada cantidad (en función de la distancia al domicilio de origen) tanto para ella como para el hijo.

Reclama a la expareja, para su inclusión en el acuerdo de guardia y custodia y régimen de visitas, el pago del 50% de los gastos efectivos de viaje del hijo.

¿Es eso correcto? En mi opinión, dado que recibe un dinero para ese fin, no puede pretender que la expareja pague un gasto que no se produce. Me gustaría encontrar sentencias al respecto, pero no encuentro... :(

Buenas noches señor Drop!!!!

Cuanto tiempo ya desde la última vez que hablamos, me hago viejo compañero. ;D
Vamos al turrón.

En primer lugar yo intentaría oponerme a la petición de la exmujer, alegando que lo que reclama es un gasto ordinario referente a los viajes del retoño para hacer efectivo el régimen de visitas, aspecto ya incluido en la pensión alimentaria general que le esté pagando el exmarido o que le vaya a abonar.

Si no cuela, y creo que no colará, porque según expones me temo que la ex lo está reclamando como gasto extraordinario, y de ahí que le solicite a tu cliente el pago del 50% del importe de los viajes, puesto que ella debe saber que algunos jueces entienden que si el viaje es de un importe elevado debe considerarse ya no como gasto ordinario incluso sino como extraordinario y a pagar por mitades, en este último caso, STS que te crió, concretamente puedes citar el apartado 4 del FALLO que reza lo siguiente:

4º.- Los gastos extraordinarios de los hijos, que no deben quedar comprendidos en la pensión de alimentos,
habrán de ser abonados por sus progenitores en proporción a sus respectivos ingresos en la época que se
devenguen, distinguiendo según la naturaleza del gasto, de manera que tendrán tal carácter los imprevistos y
que guarden relación con el contenido del art. 143 del Código Civil (formación, salud, etc.). Previamente a su
acometimiento por el custodio, deberá justificarse documentalmente o de otra forma fehaciente su importe, su
carácter extraordinario
y su necesidad, recabando, en caso de desacuerdo, la aprobación judicial

Lo que te he puesto en negrita es lo interesante, puesto que si tu cliente cobra menos dinero que su exmujer, podría conseguir un 80-20% a su favor por ejemplo, en el caso de tener que pagar esos gastos derivados de los viajes del niño.
Respecto a la ultima línea en lo referente a la obligación de justificar el gasto como extraordinario, ella lo va a tener mal para justificar * el importe y la necesidad de dicho gasto * , porque según indicas se lo está sufragando la empresa en la que trabaja, por tanto entiendo que el viaje del niño queda cubierto y el importe soportado por ella es 0 euros.

La sentencia es la siguiente : STS 963/2010 - ECLI:ES:TS:2010:963

CENDOJ:

https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/f2245cfcba1a6cbd/20100325 (https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/f2245cfcba1a6cbd/20100325)

Yo lo veo así Drop, a no ser que el exmarido haya firmado algún compromiso anterior que le obligue a pagar esos desplazamientos, si no hay nada firmado a lucharlo compañero por el principio de proporcionalidad entre ambas economías, por el interés del menor y bla bla bla....

De momento no estoy ejerciendo, acabé todo el proceso estudiantil y examenil, pero me faltan euros para poder montar lo que yo quiero, por consiguiente, me he limitado a darte mi opinión personal sobre el asunto.

Ya nos irás contando como avanza, puesto que lo considero un tema muy interesante, suerte.

Un afectuoso saludo. ;) ;)