Categoría General. => Másteres, Doctorado, Posgrado => Mensaje iniciado por: Nerea_14 en 27 de Agosto de 2025, 18:30:59 pm

Título: Experiencia segundo año master abogacía
Publicado por: Nerea_14 en 27 de Agosto de 2025, 18:30:59 pm
Este año por fin tengo el segundo año del master (practicas y TFM) y me gustaría saber que esperar, sobre todo en el tema de las practicas, haces cosas útiles de verdad o eres el chic@ de las fotocopias, tienes que dedicarles tiempo en casa, hay alguien que de verdad te guíe o es como el resto de la UNED que te tienes que buscar la vida... Imagino que en cada sitio será distinto pero me encantaría oír como les fue a quienes ya las han cursado.  Y tampoco estaría mal saber si el TFM es similar al TFG o es mas complicado
Título: Re: Experiencia segundo año master abogacía
Publicado por: Dikaios en 28 de Agosto de 2025, 13:25:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este año por fin tengo el segundo año del master (practicas y TFM) y me gustaría saber que esperar, sobre todo en el tema de las practicas, haces cosas útiles de verdad o eres el chic@ de las fotocopias, tienes que dedicarles tiempo en casa, hay alguien que de verdad te guíe o es como el resto de la UNED que te tienes que buscar la vida... Imagino que en cada sitio será distinto pero me encantaría oír como les fue a quienes ya las han cursado.  Y tampoco estaría mal saber si el TFM es similar al TFG o es mas complicado

Buenas tardes!!!!

Si no ha cambiado, las prácticas son 750 horas de las cuales 400 son presenciales y el resto, 350, las debes dedicar a realizar tareas en tu domicilio, entre las cuales se incluye la redacción de una memoria donde se refleje con detalle todas las actividades que vas realizando en el despacho, ya sea diariamente o semanalmente, eso va un poco al gusto de cada uno.

Hace poco me dijeron, que actualmente los exámenes de todas las asignaturas del máster son tipo test, antes en el plan antiguo no unificado, no era así, había asignaturas donde tenías que demostrar tu capacidad de comprensión y redacción, en especial en lo referente a elaborar demandas, práctica civil y penal respectivamente, entre otras.
En mi humilde opinión es un error * el simplificar tanto *. >:(

Antes el TFM era parecido a un TFG pero más exhaustivo en lo referente a la búsqueda de información y más exigente también en lo que respecta al lenguaje jurídico utilizado para expresar de manera coherente y satisfactoria su contenido, así mismo la defensa tenía que ir en sintonía a estos preceptos.

Actualmente desconozco por completo los requisitos que piden y la forma que tienen los tutores de valorar el trabajo realizado por los alumnos, a saber, lo mismo llega un día que lo ponen tipo test también. ;D ;D ;D

Respecto a encontrar un buen despacho donde realizar unas buenas prácticas, pues dependerá de la Diosa fortuna, te aconsejo encarecidamente que busques tú por tu cuenta un despacho cercano a tu domicilio, de otro modo la UNED te puede asignar uno situado en Pernambuco.

Un buen despacho sería aquel en el que aprendas la profesión, acudas casi diariamente a los juzgados con tu tutor y que éste además se pague los cafés antes y después de cada juicio.  :)

Un  mal despacho, es donde te arrinconan en una esquina frente a un ordenador, realizando tareas que poco tienen que ver con nuestra profesión, ya sean fotocopias o similares.

Desgraciadamente abundan más los segundos que los primeros.

Sea como fuere, mucho ánimo, ya te encuentras casi al final del camino.

Un saludo. ;)