Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: guilo en 28 de Septiembre de 2007, 11:39:28 am

Título: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 28 de Septiembre de 2007, 11:39:28 am
He visto en el programa 2007/08 de Derecho Romano que hay 45 temas para este curso y en los apuntes de la web no encuentro apuntes para este curso   ¿me podeis ayudar?  ¿teneis apuntes de estos 45 temas?   


GRACIAS
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 29 de Septiembre de 2007, 12:48:37 pm
Han incluido temas nuevos para el nuevo curso  ¿hay alguien que tenga esos temas?
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 29 de Septiembre de 2007, 13:30:28 pm
Gilo, compara el programa con los apuntes de este foro. Utilizo uno de ellos y lo estoy adaptando a mi gusto.

Solo hay un nuevo TEMA III LAS ACTUALES ORIENTACIONES ROMANISTAS Y LA ENSEÑANZA DEL DERENO ROMANO. El DERECHO ROMANO MERCANTIL. De momento es el único que he encontrado. Lo estoy comparando con el manual de Derecho Privado Romano del Prof. García Garrido, 5ª edición. Lo que ha hecho el profesor ha sido desglose de temas, dividir uno en dos; y reorganizar la materia. Por lo demás sigue prácticamente calcado desde 1993 a la fecha, salvo mínimas excepciones. Como comprenderás no ha habido muchos cambios legisativos desde entonces ;D

Te recomiendo el Responsa, éste lo he comprado y el manual me lo han regalado.
En fin, si encuentras el tema pásamelo pues no lo tengo.

Un saludo,

Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 29 de Septiembre de 2007, 14:18:31 pm
gracias por tu aportacion ius-uned pero yo he encontrado los temas siguientes  del programa actual que no encuentro en los apuntes son, el tema III (como tu dices), pero además el VI, IX, XIX,XX y XXVII

todos estos temas no aparecen en los apuntes colgados o por lo menos yo no los encuentro, a ver si tu me puedes ayudar a situarlos, gracias
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 29 de Septiembre de 2007, 17:54:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias por tu aportacion ius-uned pero yo he encontrado los temas siguientes  del programa actual que no encuentro en los apuntes son, el tema III (como tu dices), pero además el VI, IX, XIX,XX y XXVII

todos estos temas no aparecen en los apuntes colgados o por lo menos yo no los encuentro, a ver si tu me puedes ayudar a situarlos, gracias

El tema VI debe estar erroneo, pues parte de éste es el V. El IX buscalo que está en otro tema. El XX son casos. El XIX y XXVII no los he visto aun. Me temo que tendrás que hacer que yo estoy haciendo que es adaptar los apuntes de los foro con el manual -sea de cualquier edición- y más o menos son los apuntes necesarios para aprobar.

Sito, si no tienes manual y no te lo quieres comprar te recomiendo que lo saques de la biblioteca un de edición anterior que te dan 2 semanas antes de devolverlo y así podrás ver mejor los cambios.

¡esto de los libros y los cambios... es una leche¡

Un saludo,
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 29 de Septiembre de 2007, 17:56:51 pm
Disculpa, Guilo, por equivocarme de nombre.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: magui en 29 de Septiembre de 2007, 17:59:07 pm
No tienen vergüenza... Me compré el libro el año pasado, me gasté más d 120 euros, no me pude presentar y ahora tengo que gastarme otra vez cerca de 120 euros??? En Derecho Romano???? En otras asignaturas se agradecen las actualizaciones, pero en romano... es una clara muestra de lucrarse a nuestra costa....


He estado mirando unos cuantos programas y si que faltan nuevos temas. Yo lo tengo claro: me fotocopiaré los nuevos temas y arreando...
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 29 de Septiembre de 2007, 18:38:10 pm
En la época de Justiniano los estudiantes estudiaban la jusrisprudencia romana desde la ley XII Tablas hasta la época de Justino. Lo de estar al día con la legislación, si no es muy importante -modificación de la Constitución...- debe ser sólo cada 5 años, pues entiendo que lo importate no estar -el estudiante- al día en la legislación, ya habrá tiempo de eso, sino de como interpretar una ley, resolver casos, hacer demandas, contestar demandas, hacer de juez, buscar leyes, conceptos, etc. etc.

¿Y el cambio de cuota? El año pasado los que estuvieren con la prof. Yolanda Gómez, y no aprobaron en septiembre, este año no les toca, pues se rotan... y nuevos libros porque los programas no son iguales. Así ocurre con Const. IV... etc.

Después los profes nos dicen que no se hacen resposanbles de los apuntes hay en internet.... pero señores los libros son carísimos. Cuántas personas no tienen dinero para comprarlos y se tienen que buscar la vida como sea para poder llevar a cabo la ilusión de su vida.

En fin, no sigo porque hay tantas cosas que cambiar en la enseñanza... tienen que venir nuestros socios europeos y tiranos de la oreja con la calidad que en España se imparte ¿será la calidad de enseñanza responsabilidad de los alumnos que nos bajamos apuntes?  :D

Un saludo,
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: actuario en 29 de Septiembre de 2007, 18:43:43 pm
y quien sabe cuando sale  las notas de romano por favor.

desesperante

 :'(
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Venus en 29 de Septiembre de 2007, 18:55:36 pm
No desesperes actuario ;) ya verás como el lunes a primerita hora de la mañana la tienes en tu poder, ésa y la de historia  :) (y espero que yo también, claro)  ánimo y  :-*
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 29 de Septiembre de 2007, 19:25:56 pm
Ius-uned mira bien que creo que no ya veras mira falta el tema III, despues el tema VI que es "casuismo y jurisprudencia romana" no esta tampoco y no corresponde con ninguno, el teme 5 de los apuntes corresponde al 7, y el 4 de apuntes al 5 del programa, asi que faltan 3,6,9,19 el 20 son casos eso es verdad y el 27. asi que o a comprar el libro o fotocopias.   asegurate de esto y me cuentas. yo los comparo con los apuntes de la web
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: boropau en 29 de Septiembre de 2007, 20:03:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He visto en el programa 2007/08 de Derecho Romano que hay 45 temas para este curso y en los apuntes de la web no encuentro apuntes para este curso   ¿me podéis ayudar?  ¿teneis apuntes de estos 45 temas?   


GRACIAS
  En pro asignaturas de esta pagina, solo existen los programas del 2006-07, de donde has sacado los de este curso. Me gustaría tenerlo para contrastarlos con los apuntes que me estoy leyendo.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: rocket73 en 29 de Septiembre de 2007, 20:07:17 pm
                Lo de Romano clama al cielo, vaya manera de sacarle el dinero a la gente, esto va en contra de ellos mismo: a mí cuando me preguntan sobre la opción de elegir la Uned o la presencial, yo les explico la problemática del "mercadeo" de los manuales, y conozco a más de uno que se ha echado para atrás y se ha matriculado en la presencial (en mi ciudad hay dos públicas).
                  ¿Creen ustedes normal el trajín que traen este curso con los temas de los manuales, que si uno lo pongo en otro, que si otro lo divido en dos, que si ahora quito y ahora pongo?. Esto no es normal, Romano es un Derecho de carácter histórico, hace ya muchos años que es como es, bueno pues yo estoy seguro que es la asignatura que más fastidia en este aspecto: si fuera civil, o administrativo, pues tiene lógica que haya que ir actualizando los manuales..., pero Romano!.
                   Habría que hacer algo en contra de esto, el acceso a unos estudios es un derecho (y constitucional) que tenemos todos, pero algunos no hacen más que poner problemas. Si se trata de dinero, coño pues que digan cuanto se debe, pasemos por caja y nos aprueben (y si dejas propina llegas al sobresaliente, y con un jamón a la matrícula de honor). En fin, para que seguir. Un abrazo a todos
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 29 de Septiembre de 2007, 20:20:12 pm
tienes toda toda la razon rocket73 cambian mucho no deberia de ser así.

Boropau en cuanto al programa  esta en pro asignaturas/derecho nuevo/derecho romano   no tiene mas y si no en la pagina de la uned.es   en facutad derecho

Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 29 de Septiembre de 2007, 20:40:52 pm
¿Como es posible que tenga el libro de García Garrido Derecho Privado Romano, Casos.
Acciones.Instituciones. Decimoquinta edición revisada. año 2007 y no coincida con los temas que vienen en el programa, siendo el libro recomendado. No entiendo nada. El libro lo compré ayer y ya no vale. Y además, me lo han pedido desde una librería y no me lo descambian. Ayuda.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Rhyanna en 29 de Septiembre de 2007, 20:50:48 pm
Pues yo propongo que el que tenga comprado los libros de este año y un escaner en casa: que ponga en la red los temas que faltan para los que tenga los libros de los años anteriores ... Así se solucionaria el problema no?
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 29 de Septiembre de 2007, 20:55:14 pm
No labore, mira lo que no esta bien son los temas de los apuntes colgados en la web, bueno perdon estan bastante bien lo que falta son algun tema segun el programa para este curso, pero si has comprado el libro de este año que es la ultima edicion y el que dice el programa entonces lo tienes bien claro que sí, miralo con el programa ya veras.

es por ahorrarnos el comprarlo     ;)
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 29 de Septiembre de 2007, 20:56:41 pm
Bueno labore ya que tienes el libro escanea los temas nuevos y nos lo pasas  ::) ::) ::)
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 29 de Septiembre de 2007, 20:58:47 pm
Pero es que sengún el programa me faltan temas en el libro.
Y el libro es el recomendado.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Rhyanna en 29 de Septiembre de 2007, 21:04:32 pm
Labore quieres decir que has comprado el libro :GARCÍA GARRIDO, MANUEL J.: Derecho Privado Romano: I. Instituciones. Decimoquinta edición revisada. Madrid Ediciones Académicas 2007 y que ahí no figuran los 45 temas que vienen en la Guia del Curso 2007/2008?????

Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 29 de Septiembre de 2007, 21:07:53 pm
Bueno pues no entiendo nada si como dices es el libro recomendado en el programa 2007/08 y te faltan temas segun el programa, no deberia ser asi claro    >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(    aunque por mas que lo pienso   asegurate bien a ver si esta en otro tema, mira bien
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 29 de Septiembre de 2007, 21:11:52 pm
El tema III del que estais hablando no viene en el libro. Por ejemplo.
Faltan más temas o vienen descolocados. En otros no coincide el título.
Y el libro es el recomendado porque coincide el ISBN y está impreso en 2007. He buscado la portada del libro en Dykinson, Sainz y torres y librosuned.com y es la misma portada que el que yo he comprado. No entiendo nada.

Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 29 de Septiembre de 2007, 21:16:00 pm
Viene, pero viene descolocado.
No viene como epígrafe de tal tema.
Siguo buscando.
Creo que la clave está en que en la guía del curso dice "Decimoquinta edición revisada" y en el programa dice "Decimoquinta edición revisada y reformada".
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: rocket73 en 29 de Septiembre de 2007, 22:24:32 pm
               Resulta que para este año el libro de teoría, tiene una edición más (pasa de la 14ª revisada a la 15ª), acaso del año pasado a ahora han encontrado algún manuscrito que echa por tierra las más importantes definiciones. Quizás a la hora de escabar para hacer la línea del metro ha salido algo que lo cambia todo.... Pues no. El contenido de Romano es el mismo hace muchos años.
              Por otro lado el libro de casos prácticos es la tercera edición revisado, pues que me lo expliquen que significa eso de revisada, lo único que cambia es que el caso 10 del año pasado ahora es el 13, o que donde dice lobo, ahora dice zorro, o que en vez de entrar el caso 9, ahora entra el 11.
           Y para todo ello gastate más de 120 euros, y si eres repetidor, y tienes los libros del año pasado (es decir, que ya has contribuido a la causa), pues da igual, también los compras, y al final cuando apruebes tienes 4 libros de derecho romano. Creo que esto no es justo, y habría que hacer algo.
                
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Rhyanna en 30 de Septiembre de 2007, 00:57:44 am
Para los que han comprado ya el libro de Derecho Romano de este año ¿alguien de vosotros ha encontrado en el libro el TEMA III que figura en el programa: El Derecho y la Historia Constitucional Romana en sus etapas históricas???? ¿Existe el TEMA III en el libro???
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: magui en 30 de Septiembre de 2007, 09:42:16 am
Novedad de última hora: han encontrado la tabla 13ª! Que ya no son 12!!! son 13!!! ¿será por eso la revisión? jajajajaja.
Anda que revisar un libro por 15ª vez... pobre los que leyeron la primera edición, debería estar cargada de errores! Porque haber hecho 14 ediciones malas del incambiante Derecho Romano... tiene tela! Y un autor así recomienda la UNED?

García Garrido dimisión!
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 30 de Septiembre de 2007, 10:08:59 am
Hol@:

Hago una oferta pública para los que hacemos Romano este año. Quien quiera trabajar y sea responsable; NO SE ADMITE NO HE PODIDO, SE ME HA OLVIDADO, EL TRABAJO... etc. etc. Sólo para uno de ustedes pues los apuntes hecho por varias porsonas son más problematicos, y la confianza de un buen trabajo debe ser recíproco.

¿Qué pido? el candidato a hacer los apuntes los haga siguiendo escrupulosamente el manual de la última edición 15ª revisada o como se llame. Los apuntes han de ser densos -no en forma de esquema-, es decir, que tengan al menos de 80 a 100 páginas por parcial.

¿Qué doy a cambio? Téngo el Responsa de este año y me comprometo, con él o ella, a hacer todos los casos-guia (40): agrupados por Instituciones, conceptos que corresponde al caso, acciones, excepciones e instituciones (sólo del caso), iura de juriscolsultos, listado de todas las acciones e instituciones con sus definiciones que entran en el primer parcial, recopilación de todos los casos que han caido en examenes anteriores, y todo lo que sea posible con referencia a los casos-guia.

Cómo podeis saber que trabajo puedo hacer. En apartado de apuntes y con el nombre de Flatron tengo colgado apuntes de Administrativo I (ya he enviado al moderador apuntes de Administrativo II e Intr. al Derecho Procesal para que los cuelge también así que en breve los tendreis), los veis y lo valoras. Cómo puedo saber calidad de tu trabajo, fácil me envias un tema o parte, por ejemplo, el Procedimiento Formulario o el que quiera a excepción de los nuevos y lo comparo con el manual.

Dicho esto, sólo escogeré a uno de los que quieran participar. Los interesados pueden enviarme a ius-uned@telefonica.net el tema y cogeré el crea que es mejor. Cuando terminimos el trabajo conjunto, por mi parte no hay problema, y tengamos la asignatura aprobada colgaremos el mismo en este foro.

Si el que sucribe con los casos o el compañero con los temas lo deja sin terminar, queda la otra parte sin el trabajo y en dificultades serias para aprobar la asignatura.

Plazos del primer parcial:
-Precandidatos de 1 a 5 de octubre.
Si este plazo no se cumple doy por finalizado este trabajo de colaboración.
-Comienzo de los apuntes el 8 de octubre.
-Finalización del trabajo y entrega el 8 de noviembre.
 

Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 30 de Septiembre de 2007, 10:11:30 am
Un saludo,

Ius-uned
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: vigileta en 30 de Septiembre de 2007, 11:52:16 am
Yo he pedido los libros a la librería de la UNED, espero que me lleguen esta semana, les falta uno de Romano, en cuanto lleguen comentaré como están.

Un saludo
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: anlase en 30 de Septiembre de 2007, 12:21:32 pm
En primer lugar hola a todos, ya que aunque os leo a menudo es la primera vez que escribo por aqui.
Y ahora al grano  ;)
(yo estoy con la edición decimocuarta, comprada hace dos años)
Tema 3: Las actuales orientaciones romanistas y la enseñanza del Derecho Romano --> es el punto 4 del primer tema del libro, pag 61. (lo que no veo es lo del derecho mercantil romano, quizá en el nuevo libro venga por ahi).
Tema 6: Casuismo y jurisprudencia romana --> es el primer tema del responsa (esto varia segun la edicion, cada edicion debe tener unos temas distintos en el responsa, asi que echadle un ojo).
Tema 9: De la venganza privada a la justicia pública--> tema 2, apartado A, punto 1 del responsa.
Tema 19: interdictos y acciones: tema 3 del apartado cosas, propiedad y posesion, pagina 159.
Tema 27: sociedad--> tema 5 de las obligaciones, pagina 292.
Alguien que tenga el responsa nuevo que lo mire, por si han pasado esos temas al responsa, pero en los libros viejos si vienen.
Un saludo  :-*
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 30 de Septiembre de 2007, 20:09:58 pm
Bienvenida anlase¡

Ojo a los que solamente vais a estudiar por apuntes del foro, están algo desfasados y desordenados en cuanto al programa oficial de este curso 2007-08.

Estoy haciendo los apuntes y al hilo de vuestros comentarios, os digo: el tema 6, 9, 10, 11, 12 se montan con el Responsa de la última edición.

El tema 6 en el programa oficial de la asignatura está mal, el correcto es el siguiente:

CASUISMO Y JURISPRUDENCIA ROMANA

1. El casuismo en las obras jurisprudenciales.
2. La técnica de elaboración casuística.
3. Comparación de casos y estratos casuísticos. Geminaciones y similitudes.
4. Las motivaciones y fundamentos de las decisiones jurisprudenciales.
5. La formulación de principios generales: reglas, definiciones y máximas.
6. La analogía.
7. La ficción.
8. Las decisiones casuísticas en las constituciones imperiales.
9. La jurisprudencia y la legislación postclásica.

Cuando tenga algo más lo publicaré. El que tenga el Responsa que ayude con publicar los apartados de los temas antes citados para aquellos que no lo tengan -en 5 minutos esta hecho-.

Un saludo,
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 30 de Septiembre de 2007, 20:26:09 pm
gracias por vuestra aportacion  gracias 
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 30 de Septiembre de 2007, 21:01:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bienvenida anlase¡

Ojo a los que solamente vais a estudiar por apuntes del foro, están algo desfasados y desordenados en cuanto al programa oficial de este curso 2007-08.

Estoy haciendo los apuntes y al hilo de vuestros comentarios, os digo: el tema 6, 9, 10, 11, 12 se montan con el Responsa de la última edición.

El tema 6 en el programa oficial de la asignatura está mal, el correcto es el siguiente:

CASUISMO Y JURISPRUDENCIA ROMANA

1. El casuismo en las obras jurisprudenciales.
2. La técnica de elaboración casuística.
3. Comparación de casos y estratos casuísticos. Geminaciones y similitudes.
4. Las motivaciones y fundamentos de las decisiones jurisprudenciales.
5. La formulación de principios generales: reglas, definiciones y máximas.
6. La analogía.
7. La ficción.
8. Las decisiones casuísticas en las constituciones imperiales.
9. La jurisprudencia y la legislación postclásica.

Cuando tenga algo más lo publicaré. El que tenga el Responsa que ayude con publicar los apartados de los temas antes citados para aquellos que no lo tengan -en 5 minutos esta hecho-.

Un saludo,

¿Y como sabemos que lo que está mal es el programa oficial de la asignatura y no el libro?
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: soul en 30 de Septiembre de 2007, 21:30:42 pm
¿Pero cómo dices que el programa oficial está mal? El programa es el programa.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 30 de Septiembre de 2007, 23:16:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero cómo dices que el programa oficial está mal? El programa es el programa.

No sé si has leido el programa oficial. El tema 5 y el 6 son iguales excepto el título. Miralo y no es así, por favor, corrigeme.

Un saludo,
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 01 de Octubre de 2007, 10:07:16 am
ius-uned tienes toda la razón, correcto sí   el tema 5 y 6 excepto en el título son iguales

Gracias
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 01 de Octubre de 2007, 12:05:42 pm
Esta mal el libro o el programa. En eso estamos de acuerdo. ¿A quién nos dirigimos para solicitar una aclaración oficial?
El programa es el programa, es cierto, pero el libro viene recomendado en la guía del curso dice "Decimoquinta edición revisada", lo de "revisada y reformada" aparece en el programa que se ha publicado después.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 01 de Octubre de 2007, 12:40:45 pm
He llamado a Ediciones Académicas y me dicen que el libro que he comprado lo recibieron de la imprenta la semana pasada. Es el último libro.
Le notifico que no coincide con el programa de la asignatura y que se pongan en contacto con el autor porque por esta vía no van a vender libros, lo cual no les interesa a ellos, pero tampoco al autor.
Me dicen que se pondrán al habla con el autor para ver que es lo que ha fallado, pero que intentemos nosotros también ponernos en contacto con él. Yo no se como se hace esto último, ni quién tiene que hacerlo, pero si quereis hablar con la editorial y corroborar lo que yo les he dicho, amigable y educadamente porque ellos no tienen la culpa, os facilito el teléfono: 91 710 91 20.

   
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 01 de Octubre de 2007, 12:41:58 pm
Gracias, Guilo.

Labore, debemos esperar a que comience el curso, y una vez éste hacemos una pregunta en el aula virtual de Romano. Seguro que se habrán dado cuenta ya... Es mi opinión.

Un saludo,
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 01 de Octubre de 2007, 13:12:06 pm
Me he acordado que si no era el plan A (programa) sería el plan B  ;D.

Casi con toda seguridad el programa será el siguiente:

ASIGNATURA: DERECHO ROMANO Curso 2007/2008 (Codigo:511014)

2.CONTENIDOS
Introducción histórica y fuentes
Tema I. Europa y la Recepción del Derecho Romano
Tema II. El Derecho y la Historia Constitucional Romana en sus etapas históricas
Tema III. Las actuales orientaciones romanistas y la enseñanza del Derecho Romano. El Derecho Mercantil Romano. Tema IV. Las fuentes del Derecho
Tema V. La Jurisprudencia romana
Tema VI. Casuismo y Jurisprudencia romana

Conceptos generales
Tema VII. Conceptos generales
Tema VIII. Personas

El proceso civil romano
Tema IX. Caracteres generales. De la venganza privada a la justicia pública
Tema X. El procedimiento de las Legis actiones
Tema XI. El procedimiento formulario
Tema XII. El procedimiento cognitorio

Cosas, propiedad y posesión
Tema XIII. Las cosas
Tema XIV. Propiedad y posesión
Tema XV. Adquisición de la propiedad
Tema XVI. Servidumbres
Tema XVII. Usufructo
Tema XVIII. Enfiteusis y Superficies
Tema XIX. Interdictos y acciones
Tema XX. Casos prácticos

Las obligaciones
Tema XXI. Obligación y acción
Tema XXII. Delitos 
Tema XXIII. Préstamos. Los préstamos profesionales de los banqueros 
Tema XXIV. Estipulaciones 
Tema XXV. Acciones de buena fé y contratos 
Tema XXVI. Contratos consensuales: mandato 
Tema XXVII. Sociedad: sociedades y empresas mercantiles
Tema XXVIII. Compraventa (emptio-venditio)
Tema XXIX: Arrendamiento (locatio conductio)
Tema XXX. Casos prácticos

La familia
Tema XXXI. La familia patriarcal. La familia comercial y empresarial. Esclavos y libertos 
Tema XXXII. El matrimonio romano. El concubinato
Tema XXXIII. Las relaciones patrimoniales entre cónyuges. La dote y el matrimonio de la mujer 
Tema XXXIV. Tutela y curatela. La tutela mulieris y el patrimonio de la mujer
Tema XXXV. Casos prácticos 

La herencia
Tema XXXVI. La herencia: de la antigua sucesión a la herencia patrimonial
Tema XXXVII. La sucesión intestada: Delación, transmisión y adquisición de la herencia en el antiguo derecho civil, en el edicto del pretor y en el derecho imperial.
Tema XXXVIII. El testamento: formas antiguas y clásicas.
Tema XXXIX. El contenido del testamento: institución de heredero. Las sustituciones
Tema XL. Legados y fideicomisos
Tema XLI. Pluralidad de herederos y legatarios
Tema XLII. Sucesión contra el testamento 
Tema XLIII. Acciones hereditarias 
Tema XLIV. Donaciones 
Tema XLV. Casos prácticos 

Fuente: https://www.sanzytorres.es/ImagenesLibros/511014.pdf

Un saludo,

Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: burgalesa en 01 de Octubre de 2007, 13:27:51 pm
A ver si me queda claro. Si te compras estos dos libros este año por la página de la uned (se supone, por tanto, que revisados) tienes todo el material para estudiar romano, ¿no? Teoría y casos prácticos, supongo.

GARCÍA GARRIDO, MANUEL J.: Derecho Privado Romano. Casos, acciones, instituciones, 15ª edición revisada y reformada. Ediciones Académicas S.A. Madrid, 2007.

ID. Casuismo y Jurisprudencia romana (Responsa). Acciones y casos 3ª edición reformada. Ediciones Académicas, S.A. Madrid, 2006.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Bego_Cádiz en 01 de Octubre de 2007, 15:04:21 pm
Hola amigos!!
Estaba totalmente ajena a la intersante conversación que estáis teniendo por aquí, aunque ya había oido algo por algunos compañeros que lo habían comentado en el foro de apuntes.
Lo que sé hasta ahora es lo siguiente:
Todos los temas, por lo que he podido ver aunque aún no he terminado de mirarlo todo, están o en el Libro de Casos, Acciones, Instituciones o en el Responsa, pero para nada vienen ordenados, e incluso muchos (por ej. el tema 3) vienen como apartados de otro tema (tema1). En este caso, para contestar a alguien que ha preguntado,  Las etapas del dercho Mercantil Romano también viene explicado en el libro.
Por otro lado, aunque los temas 5 y 6 parezcan iguales, vienen separados como dos distintos también en los libros, así, el tema V "la jurisprudencia Romana" viene en tema 3 del apartado dos (Introducción histórica y fuentes) del libro de "casos, acciones e instituciones", correspondiente a la pag. 97, y por otro lado, el tema VI viene en el Responsa enunciado tal cual"Causismo y jurisprudencia romana" en el tema I. El contenido es también distinto, porque está más enfocado al estudio de casos y todo eso. También decir que por ahora todo lo que no he encontrado en el libro principal viene en el Responsa.

Por último comentaros que estoy intentando elaborar unos apuntes basándome en algunos de los de los compañeros,  pero adaptados al programa de este año, y resumiendo de los libros si faltan cosas, para que los epígrafes y temas sean totalmente coincidentes. Cuando termine los del primer parcial , que va a ser creo yo en esta semana, os los paso a  todos, por si os sirven de ayuda.
 

Un abrazo!!
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 01 de Octubre de 2007, 18:10:47 pm
1º Yo no encuentro todos los temas, por ejemplo "Principales Jurisconsultos" del tema V del Programa no lo encuentro ni en el libro ni en el responsa. "Las obras Jurisprudenciales" que son la segunda parte del tema V tampoco las encuentro. Eso sin revisar a fondo todo el programa.

2º Si éste señor escribe un libro para ganar dinero a nuestra costa, lo menos que le podemos pedir es que el libro coincida con el programa al 100%.

 
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Bego_Cádiz en 01 de Octubre de 2007, 19:28:00 pm
Hola!!
    La verdad es que es un lío impresionante. Yo el epígrafe de "principales jurisconsultos" lo encontré en los apuntes de Sito, ubicados en el tema IV de sus apuntes, y "las obras jurisprudenciales" también están en el mismo tema,  aunque se pisa el contenido con lo que incluye el tema VI "Causismo y jurisprudencia Romana".
    Pero parece ser que hay epígrafes que no vienen en el libro, como decís...vaya tela...o quizás están tan escondidos que hay que leerse todo el libro a fondo para encontrarlos...y se supone que estamos en la Uned porque tenemos menos tiempo....
   
    En fin...voy a seguir a ver si me voy enterando de algo más...y ya os cuento...

Un saludo y ánimo....que entre todos lo conseguiremos...
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: operario en 01 de Octubre de 2007, 22:02:06 pm
Hola Buenas Noches:
Yo he consegido en una biblioteca el responsa de la tercera edición del año pasado .¿ Me puede decir alguien si varia mucho con la que comentais "revisada"?. gracias.

Comentaros también que efectivamente en el libro de Derecho privado de ediciones anteriores vienen la mayoría de los temas aunque varia el orden.
De todas formas si alguien hace apuntes sobre lo nuevo que lo cuelgue en la página.
Un saludo
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 02 de Octubre de 2007, 17:16:44 pm
Operario, coge el programa y este enlace https://www.sanzytorres.es/ImagenesLibros/511014.pdf y comprobarás los cambios.

Un saludo,
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: operario en 02 de Octubre de 2007, 17:41:22 pm
Efectivamente IUS-UNED, ese enlace me confirma que en la edición anterior del libro de Derecho privado cambia el orden pero vienen todos los temas. Lo que no me queda claro es si el Responsa cambia o no , y si varian los casos-guia, de todas formas gracias y un saludo
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 02 de Octubre de 2007, 18:05:30 pm
Operario:

El Responsa, 3ª edición de 2006 que es último y recomendado por la cátedra los casos-guia del 1er cuatrimestre  son:

Caso 2: Lobos contra cerdos.
Caso 4: Las abejas ¿salvajes o domésticas?
Caso 5: La recuperación de las piedras en el Tiber.
Caso 6: Un tesoro en mi fundo.
Caso 9: Rutila Pola compra un lago sin ribera.
Caso 13: La lana y la leche de las ovejas robadas.
Caso 14: La disputa sobre el hijo de la esclava.
Caso 17: La bellota de la discordia.
Caso 19: Los pastores y la dehesa común.
Caso 21: La cerca de la finca del vecino.
Caso 22: Uno compra un fundo con agua y lo vende sin agua.
Caso 25: El río que impide el paso.
Caso 26: La servidumbre de apoyar la casa sobre la del vecino.
Caso 27: Las dos casas con un solo techo.
Caso 28: Servidumbre de no elevar la edificación.
Caso 29: El árbol que impide las vistas.
Caso 30: La inundación del huerto de la usufructuaria ausente.
Caso 32: El usufructo de la nave que naufragó.

Un saludo,
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 02 de Octubre de 2007, 18:08:29 pm
¿Hay algien qué esté repitiendo o tenga, los casos resueltos en el foro virtual?, por favor, que los pase y así colaboramos unos con otros.

Un saludo, y gracias.

ius-uned@telefonica.net
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: operario en 02 de Octubre de 2007, 18:14:50 pm
Muchas gracias IUS-UNED. solo decirte que el que tu marcas con el número 32, en el libro que he conseguido en la biblioteca figura como 33 pero simplemente eso. gracias otra vez. un saludo
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 02 de Octubre de 2007, 19:05:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Operario:

El Responsa, 3ª edición de 2006 que es último y recomendado por la cátedra los casos-guia del 1er cuatrimestre  son:

Caso 2: Lobos contra cerdos.
Caso 4: Las abejas ¿salvajes o domésticas?
Caso 5: La recuperación de las piedras en el Tiber.
Caso 6: Un tesoro en mi fundo.
Caso 9: Rutila Pola compra un lago sin ribera.
Caso 13: La lana y la leche de las ovejas robadas.
Caso 14: La disputa sobre el hijo de la esclava.
Caso 17: La bellota de la discordia.
Caso 19: Los pastores y la dehesa común.
Caso 21: La cerca de la finca del vecino.
Caso 22: Uno compra un fundo con agua y lo vende sin agua.
Caso 25: El río que impide el paso.
Caso 26: La servidumbre de apoyar la casa sobre la del vecino.
Caso 27: Las dos casas con un solo techo.
Caso 28: Servidumbre de no elevar la edificación.
Caso 29: El árbol que impide las vistas.
Caso 30: La inundación del huerto de la usufructuaria ausente.
Caso 32: El usufructo de la nave que naufragó.

Un saludo,


¿cómo lo sabes?
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 02 de Octubre de 2007, 19:24:33 pm
Labore, por favor, lee lo que he puesto "El Responsa, 3ª edición de 2006 que es último y recomendado por la cátedra los casos-guia del 1er cuatrimestre son..." apartir de aquí ya no te puedo decir si lo van a cambiar o no, sólamente digo en el post lo que dice el Responsa.

Un saludo,
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 02 de Octubre de 2007, 20:23:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Labore, por favor, lee lo que he puesto "El Responsa, 3ª edición de 2006 que es último y recomendado por la cátedra los casos-guia del 1er cuatrimestre son..." apartir de aquí ya no te puedo decir si lo van a cambiar o no, sólamente digo en el post lo que dice el Responsa.

Un saludo,

Ius, por favor, en el Responsa, 3ª edición de 2006 que es el último y recomendado por la cátedra, los casos-guía son 40. Mi pregunta es: ¿De donde sacas la información de que en el primer cuatrimestre entran los primeros 18? ¿En el mismo Responsa 3ª edición de 2006 que es el último y recomendado por la cátedra? ¿En la guía del curso? ¿En el programa? ...

Un saludo.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: operario en 02 de Octubre de 2007, 20:28:48 pm
Labore. Creo que te puedo contestar, van hasta el 32 y a partir de ahí empieza el tema OBLIGACIONES, que es el primero del segundo parcial. Un saludo y apuntar lo que dice IUS-UNED esos 18 son del año pasado esperemos que no los cambien
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: lambda en 02 de Octubre de 2007, 20:47:53 pm
Hola a todos.
Empiezo este año (novata total, vaya), y ando un poco perdida, pero... esta mañana me compré el Responsa y veo que el caso (33. El usufructo de la nave que naufragó) está en "usufructo", página 221. Y el siguiente es el "41. El ladrón que roba a otro ladrón", página 251 del apartado "Obligaciones".
Bueno, no sé si esto es lo que preguntáis y si aclara algo.
Cualquier cosa, aquí estoy. Un saludo.
María.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 02 de Octubre de 2007, 21:00:41 pm
gracias operario y maria
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: operario en 02 de Octubre de 2007, 22:40:50 pm
Lambda. dices que te acabas de comprar el responsa, te importaria confirmar cuales son los casos-guia y si coinciden con los que apunto IUS-uned. Gracias de antemano y un saludo.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: lambda en 02 de Octubre de 2007, 22:47:05 pm
Sí, coincide todo. Lo único, que el último es el número 33.
Saludos
María
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: ragobla en 03 de Octubre de 2007, 12:58:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si me queda claro. Si te compras estos dos libros este año por la página de la uned (se supone, por tanto, que revisados) tienes todo el material para estudiar romano, ¿no? Teoría y casos prácticos, supongo.

GARCÍA GARRIDO, MANUEL J.: Derecho Privado Romano. Casos, acciones, instituciones, 15ª edición revisada y reformada. Ediciones Académicas S.A. Madrid, 2007.

ID. Casuismo y Jurisprudencia romana (Responsa). Acciones y casos 3ª edición reformada. Ediciones Académicas, S.A. Madrid, 2006.
Por favor burgalesa, me puedes decir el enlace en el que viene ese libro.

Muchas gracias
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Bego_Cádiz en 03 de Octubre de 2007, 13:25:07 pm
Hola amigos!
Teníais razón, el programa de este año está fatal y se repiten cosas...Yo hasta ayer no pude ver el programa completo, y hasta ese momento me había estado guiando por lo que teníamos colgado en la página de la asignatura, básicamente los títulos de los temas...pero ayer al ver los epígrafes, ciertamente el tema V y VI se repiten, y en algunos casos veo que se han saltado epígrafes, que no sé si es que no entran o es que han hecho el programa este año un poco despistadillos...
En fin..Yo sigo con los apuntes, intentando darles forma, cuando los tenga os los paso por si os sirven de ayuda.
Un saludo!!
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Bego_Cádiz en 03 de Octubre de 2007, 16:54:38 pm
Hola de nuevo!
Os escribo para deciros que aunque muchos de los epígrafes del programa no coinciden literalmente con los del libro de García Garrido de este año, sí que coinciden con muchos de los epígrafes que podemos encontrar en los apuntes de Sito. No sé como puede ocurrir esto, porque los apuntes de Sito son del año pasado, pero el libro y el programa son de este  de este año...pero si véis el tema I por ej. en el libro, no coinciden los epígrafes por completo, aunque el contenido sí sea el mismo, pero con los apuntes que nos pasó Sito, estos coinciden de forma literal con el programa de este año. La verdad es que me estoy volviendo un poco loca...no entiendo qué es lo que ha pasado, quizás han cambiado el libro pero han dejado el mismo programa del año pasado...o no lo sé...lo cierto es que si contrastáis los apuntes de Sito con el programa os daréis cuenta que éstos son muy valiosos...porque encuentras cosas ¡que ni siquiera las encuentras en los libros de este año...!
En fin... no quiero volveros locos también a vosotros...voy a seguir investigando...



Gracias de nuevo a Sito por sus apuntes, porque son geniales.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: bundoran en 03 de Octubre de 2007, 17:17:03 pm
Opino lo mismo. He empezado a estudiar los temas del libro a la vez ke los apuntes de Sito y son geniales; van muy bien "acompasados", :). Si alguien aporta algo ke nos deje trankilos mejor. De momento ánimo y a estudiar con lo que hay.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 03 de Octubre de 2007, 17:41:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si alguien aporta algo ke nos deje trankilos mejor.

Estimado compañero Bundoran:

Es usted el último que ha llegado a este post. No ha aportado nada en absoluto y ¿nos va a decir al resto de compañeros? que nos estamos partiendo la cabeza por ayudar a personas que no aportan nada y solo reciben que os dejemos tranquilos. Creo que nos debe usted una discualpa a todos los que con nuestros post intentamos ayudar al resto de compañeros.

Un saludo, atto.

Ius-Uned
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Brossard76 en 03 de Octubre de 2007, 18:15:28 pm
Yo cursé Romano en el año 2005 y lo hice con ediciones antiguas del manual, creo que del 2003 (era un solo libro con teoría y casos prácticos) y debo admitir que aunque había pequeñas modificaciones me fue bastante fácil adaptarlo al programa. Los "casos-guía" me los agencié por otro lado.

¿Seguro que no hay manera de adaptar las antiguas ediciones al nuevo programa?. Es que no tiene lógica, el Derecho romano no cambia, así que no es normal lo que hacen.

Por cierto, en esta asignatura cada año hay edición nueva. Comprobado!. :-[
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: bundoran en 03 de Octubre de 2007, 19:10:44 pm
Ius-uned, creo que no cabe disculpa y más ante quien no ha entendido que no me refería a que "nos dejasen tranquilos" sino que sería deseable que alguier pudiese aportar algo más que "nos dejara trankilos". Mi aportación en este foro venía a colación de la compañera anterior y era únicamente para corroborar la utilidad de los apuntes de Sito respectos al temario de este año. Pero creo que no es Vd., ni el moderador de este foro ni el único que está tratando de averiguar lo que ocurre con esta dichosa asignatura. No obstante, si lo descubro lo haré llegar al resto como buenamente pueda y si me lo permite. Y voy a estudiar porque el tiempo lo tengo escaso y no parar responder a estas tonterías como otros. Un saludo
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: karpo en 03 de Octubre de 2007, 19:35:25 pm
Hola a tod@s, soy nuevo en esta asignatura y no me termino de aclarar con los casos practicos que entran en el primer parcial.... ¿Son los que aparecen en el libro Responsa? y si es así ¿Cuales?A ver si alguno me podeis ayudar... estoy hecho un lio...GRACIAS DE ANTE MANO :-\
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 03 de Octubre de 2007, 20:35:20 pm
Estimado compañero Bundoram:

Nosotros los estudiantes de Derecho debemos atenernos, tener muy en cuenta, las letras -las palabras, su contenido- pues de ello dependerá nuestro futuro como abogado. Siguiendo una interpretación literal de “Si alguien aporta algo ke nos deje trankilos mejor” creo la interpretación que he hecho “disculpa a todos los que con nuestros post intentamos ayudar al resto de compañeros” es correcta y la mejor que se pudiera dar. No siendo aplicable, en este caso, una interpretación sistemática ya que no hay otro post de usted en este hilo que pueda dar luz a su expresión dada.

El que suscribe no le ha comentado nada del Sr. Sito ni cualquier otra cosa, sólo me he limitado a la expresión “desafortunada” dada por usted. Respecto a su contestación sigo si entenderla.

En cuanto a lo indica del Sr. Moderador, le comento que no soy moderador de este foro ni de ningún otro, pues es un trabajo que hacen para que nosotros podamos ponernos en contacto y que estudio sea más fácil. Tan solo decirle que este señor sólo actúa cuando hay ofensas entre los contertulios, se escribe incorrectamente o se utilizan abreviaturas que no son acordes a nuestros estudios, ahí si actúa el Moderador.

Esta frase se la podría usted ahorrado “(…) no parar responder a estas tonterías como otros”, y si me lo permite, no quiero interpretarla literalmente, sino solo como si fuere un concepto jurídico indeterminado.

Discúlpeme si no le he contestado antes, pero he estado fuera. Por mi parte, doy por finalizado este asunto.


Un saludo, atto.

Ius-Uned
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Bego_Cádiz en 04 de Octubre de 2007, 10:50:36 am
Hola amigos!!
Ya conozco los horarios de tutorías de Romano de mi centro asociado y en principio voy a poder ir, así que todo lo que pueda aclarar sobre esta asignatura os lo voy contando...y si desarrollan casos y todo eso pués igual...
Romano empieza el día 19 de Octubre, así que ya os contaré como me ha ido y si me he enterado de algo...por cierto...¿sabéis si se puede llevar grabadora?, supongo que no, pero en fin...por preguntar que no quede...

También sigo dando vueltas al programa y los apuntes, espero tener algo interesante que pasaros en breve...

Esta carrera la vamos a ganar entre todos...así que no os desaniméis.

Un abrazo y gracias a todos por estar ahí...
Bego
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: lambda en 04 de Octubre de 2007, 13:10:02 pm
Hola de nuevo  :)

Tutoría Centro Asociado de Coruña:

Profesor Ramón Rodríguez Montero, los jueves, de 4 a 6. Aula 27A.

Ánimo a todos (a algunas nos hace mucha falta, empezando la carrera y viendo "lo visto" con el programa de Romano). En fin... resignación cristiana..."pazenzia" y adelante.

María.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Octubre de 2007, 13:12:53 pm
Ramón Rodríguez es el que me dio clase en la presencial en Coruña. Es muy bueno (para uno bueno que había  ::) ::) ) Yo creo que cunde ir a sus tutorías ;)
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: VELASCO en 04 de Octubre de 2007, 14:19:03 pm
Yo lo que me pregunto es lo siguiente, con respecto al hecho de que haya nuevos temas este año que no aparecen en los resúmenes de años anteriores colgados en la página de apuntes.

¿ De qué manera puede influir en el examen el hecho de no tener a nuestra disposicion estos temas ?

Porque si el temario que han introducido este año se corresponde unicamente a un 5% o un 10% como mucho del total del temario... no debería influir en el aprobado/suspenso a no ser que justamente las cuestiones a responder girasen precisamente en torno a esa parte del temario, lo cual ya sería casualidad...

Es la impresión que yo tengo, pero soy nuevo aquí, no se como funciona esto... y por eso me gustaria que me lo aclaraseis

saludos
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Bego_Cádiz en 05 de Octubre de 2007, 21:24:54 pm
Hola amigos!
Sigo como todos vosotros dándole vueltas a Romano, y me han surgido algunas dudas sobre algunos temas que agradecería enormemente que me ayudaseis a resolver. Son las siguientes:

DENTRO DEL PROCESO CIVIL ROMANO
TEMA IX CARACTERES GENERALES. DE LA VENGANZA PRIVADA A LA JUSTICIA PÚBLICA: Me gustaría confirmar con vosotros que este tema engloba el apartado b en el responsa del tema "ACCIONES" SITUADO EN LA PAG. 48. y por otro lado "de la venganza privada a...." lo encontramos en pag 39. Me extraña bastante que el resto de ese tema de "la acción" no esté dentro del programa, entonces...¿no es materia de examen?, es que me parece importante para que lo hayan dejado fuera...pero no sé...

TEMA X El PROCEDIMIENTO DE LAS LEGIS ACTIONES: Lo encontramos en el Responsa, y supongo que comprende desde la pag. 51 hasta la pag. 61, es decir todo el apartado que habla de "acciones de la ley". Es que al contrastar el programa por el libro puede inducir a error, porque el título del tema es exacto al epígrafe 6 del apartado c del tema de "las acciones" en el responsa, pero entiendo que los epígrafes consecutivos también hablan de legis actiones y supongo que también entran...

En fin...quedo pendiente de vuestra ayuda.

Gracias anticipadas..





Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: javinovato-07 en 05 de Octubre de 2007, 21:58:12 pm
... Gracias, Bega, Ius-uned y todos los demás por vuestra aportación.
... Como otros compañeros soy nuevo y compré los libros  Derecho Romano Privado. Casos. Acciones. Instituciones. 15ª Edición revisada y el libro Cuadros, gráficos y test de Derecho Romano, ambos del profesor Garrido... el Responsa no lo he comprado y compruebo que es básico tenerlo... el novato es lo que tiene: sufrir las novatadas.
... Bueno pues habrá que espabilarse... el viernes tengo clase en UNED Cádiz, y le preguntaré al tutor todas estas dudas... pero vamos, el Responsa lo compraré inmediatamente, digo yo que habrá que ir teniendo un pequeña biblioteca de Derecho.
... Empiezo medio empantanado y voy por el tema 2... miraré esos apuntes de Sito, me imagino que estarán en el enlace Apuntes de este foro... hoy hay dos semanas en la UNED y creía que no estaba perdido... pero me temo que sí.
... Gracias y en lo que pueda ayudaré, pero no quiero confundir a los compañeros. Saludos,
... javisan.uned@gmail.com
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Bego_Cádiz en 05 de Octubre de 2007, 22:49:22 pm
yo también  voy a cádiz, ese es mi centro asociado..¡nos vemos allí!!!!Me llevaré el responsa por si quieres mirar algo, o si necesitas algo me lo dices y te lo llevo...empezamos el viernes 19, ¿no?
Que subidón!!!!
 Un abrazo.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 06 de Octubre de 2007, 10:29:43 am
He montado los temas, espero os sirva.

TEMA III LAS ACTUALES ORIENTACIONES ROMANISTAS Y LA ENSEÑANZA DEL DERENO ROMANO.
El DERECHO ROMANO MERCANTIL (Este no lo tengo)


TEMA IV LAS FUENTES DEL DERECHO.
LAS FUENTES DEL DERECHO ANTIGUO Y PRECLASICO
LAS FUENTES DEL DERECHO CLÁSICO
LAS FUENTES DEL DERECHO POSTCLÁSICO.
EL CORPUS IURIS DE JUSTINIANO.
LA LITERATURA DIDÁCTICA Y LOS LIBROS DE INSTITUTIONES.

TEMA V LA JURISPRUDENCIA ROMANA.
EL JURISTA ROMANO.
LA JURISPRUDENCIA PONTIFICAL
LA JURISPRUDENCIA REPUBLICANA.
LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA
LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA CENTRAL.
PRINCIPALES JURISCONSULTOS.
LA INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
IURISCONSULTUS ET ORATOR.
LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA TARDÍA

TEMA VI CASUISMO Y JURISPRUDENCIA ROMANA. (Responsa pág. 21-35)
EL CASUISMO EN LAS OBRAS JURISPRUDECIALES
LA TÉCNICA DE ELABORACION CASUÍSTICA.
COMPARACIÓN DE CASOS Y ESTRATOS CASUÍSTICOS; GEMINACIONES Y SIMILITUDINES.
LAS MOTIVACIONES Y FUNDAMENTOS DE LAS DECISIONES JURISPRUDENCIALES.
LA FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS GENERALES: REGLAS, DEFINICIONES Y MÁXIMAS.
LA ANALOGÍA.
LA FICCIÓN.
LAS DECISIONES CASUÍSTICAS EN LAS CONSTITUCIONES IMPERIALES.
LA JURISPRUDENCIA Y LA LEGISLACIÓN POSTCLÁSICA

TEMA VII CONCEPTOS GENERALES
IUS Y IUSTITIA.
IURISPRUDENTIA.
DIRECTUM.
IUS CIVILE - IUS HONORARIUM.
IUS NOVUM.
IUS CIVILE, IUS GENTIUM, IUS NATURALE.
IUS PUBLICUM- IUS PRIVATUM.
IUS COMMUNE, IUS SINGULARE, PRIVILEGIUM.

TEMA VIII PERSONAS.
PERSONA Y CAPACIDAD.
NACIMIENTO, EXISTENCIA Y MUERTE DEL HOMBRE.
LA CONMORIENCIA
EL CAMBIO DE ESTADO O CAPITIS DEMINUTIO.
CIUDADANOS, LATINOS Y PEREGRINOS.
LAS PERSONAS JURÍDICAS.
 
TEMA IX CARACTERES GENERALES.

A) LA ACCION (Responsa pág. 39 a 48)
LA VENGANZA PRIVADA, LA JUSTICIA PRIVADA Y LA JUSTICIA PÚBLICA.
ACTIO Y ACTIONES.
IURISDICTIO, COGNITIO Y IUDICATIO.

TEMA X. EL PROCEDIMIENTO DE LAS LEGIS ACTIONES (Responsa pág. 48 a 62)
B) EL PROCESO ROMANO
CARACTERES GENERALES.
C) LAS ACCIONES DE LA LEY.
EL PROCEDIMIENTO DE LAS LEGIS ACTIONES.
ACCIÓN DE LEY POR APUESTA SACRAMENTAL (LEGIS ACTIO SACRAMENTO).
ACCIÓN DE LEY POR PETICIÓN DE JUEZ O ÁRBITRO (LEGIS ACTIO PER IUDICIS ARBITRIVE POSTULATIONEM).
ACCIÓN DE LEY POR CONDICCIÓN (LEGIS ACTIO PER CONDICTIONEM).
FASE ANTE EL MAGISTRADO (IN IURE).
FASE ANTE EL JUEZ (APUD IUDICEM): LA PRUEBA.
LA SENTENCIA.
LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA: ACCIÓN POR APREHENSIÓN CORPORAL (LEGIS ACTIO PER MANUS INIECTIONEM).
ACCIÓN POR TOMA DE PRENDA (LEGIS ACTIO PER PIGNORIS CAPIONEM).

D) EL PROCEDIMIENTO FORMULARIO (TEMA XI). (Responda pág. 62 a 86)

ORIGEN Y CARACTERES DEL PROCEDIMIENTO FORMULARIO.
FASE ANTE EL MAGISTRADO (IN IURE).
NATURALEZA Y CARACTERES DE LA FÓRMULA.
PARTES DE LA FÓRMULA.
CLASES DE FÓRMULAS: CIVILES Y PRETORIAS.
LA LITIS CONTESTATIO Y SUS EFECTOS.
FASE ANTE EL JUEZ (APUD IUDICEM)
LA SENTENCIA.
RECURSOS COMPLEMENTARIOS DE LA JURISDICCIÓN DEL PRETOR.

E) EL PROCEDIMIENTO COGNITORIO (TEMA XII) (Responsa pág. 86 a 97)
EL PROCEDIMIENTO DE LA COGNITIO EXTRA-ORDINEM
LA TRAMITACIÓN DEL PROCESO EXTRA-ORDINEM: LA CITACIÓN DEL DEMANDADO, LA COMPARECENCIA Y LA LITIS CONTESTATIO.
LA COMPARECENCIA ANTE EL MAGISTRADO Y LA LITIS CONTESTATIO.
LA SENTENCIA. IMPUGNACIÓN Y EJECUCIÓN.
EL PROCESO COGNITORIO POSTCLÁSICO: CARACTERES Y TRAMITACIÓN.
EL PROCESO EN LAS PROVINCIAS. LEGES URSONENSIS Y FLAVIA MUNICIPALES.
EL PROCEDIMIENTO POR RESCRIPTO DEL PRÍNCIPE.
AUDIENCIA EPISCOPAL (EPISCOPALIS AUDIENTIA).

Un saludo,
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Raul_33 en 06 de Octubre de 2007, 11:38:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo que me pregunto es lo siguiente, con respecto al hecho de que haya nuevos temas este año que no aparecen en los resúmenes de años anteriores colgados en la página de apuntes.

¿ De qué manera puede influir en el examen el hecho de no tener a nuestra disposicion estos temas ?

Porque si el temario que han introducido este año se corresponde unicamente a un 5% o un 10% como mucho del total del temario... no debería influir en el aprobado/suspenso a no ser que justamente las cuestiones a responder girasen precisamente en torno a esa parte del temario, lo cual ya sería casualidad...

Es la impresión que yo tengo, pero soy nuevo aquí, no se como funciona esto... y por eso me gustaria que me lo aclaraseis

saludos

Hola.

Todos coincidimos en que el Dcho. Romano no sufre modificacion alguna como para tener que sacar todos los cursos academicos una nueva revision o nuevos libros de texto basicos (en plural) y con un elevado coste comparado con otros correspondientes a otras asignaturas. Con respecto a los examenes, tambien es muy habitual (siempre lo hacen) por parte del Dpto. de Romano poner las preguntas sobre los nuevos temas que han incluido en las nuevas revisiones o nuevos libros de texto para el curso en vigor. A continuacion hay que añadir que estrenar coche cada 3 años, maxime cuando se trata de vehiculos del segmento de alta gama (lease Mercedes, pero de los mas caros), requiere un esfuerzo economico por parte del comprador (lease catedratico de turno, osease Garcia Garrido) que necesita complemetar al sueldo y otros ingresos (conferencias, congresos, clases magistrales, doctorados, etc...) para poder hacer frente a ese esfuerzo mencionado.

Que cada cual lo entienda como quiera.

Salut.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: javinovato-07 en 06 de Octubre de 2007, 18:17:39 pm
... Hola Bega, Ius y demás compañeros,
... Gracias Bega por tu inestimable ayuda. Me has abierto los ojos en mitad de esta maraña de apuntes, libros y demás... uf!, no veas lo que me has ayudado.
... Por supuesto que nos veremos el viernes 19 en Cádiz, estaré a las 16 horas para la Tutoría (no sé muy bien de qué va una Tutoría o un Coloquio... perdonad pero soy un lego en todo esto).
... Ius, gracias por el desarrollo de esos temas que no encontrábamos. Por cierto el tema 3 ¿no podría ser las hojas 60 a 63 del libro de Derecho Privado Romano. Casos. Acciones. Instituciones del Prof. Garrido, 15ª edición?, lo digo porque ahí se habla de: (págs. 60-63)
.... Las actuales orientacines y la enseñanza del Derecho Romano
.... a) La orientación neohumanista o tendencia histórico-crítica
.... b) La enseñenza del Derecho Romano
.... Las etapas del Derecho Mercantil Romano

... Bueno no sé si estaré metiendo la pata, pero es que no veo por otro lado para "montar" este 3er tema. Bueno soy novato y no sé como podría ayudar mejor al grupo.
... Bega, que ya encargué el Responsa y en unos días lo recibiré. Gracias por tu ofrecimiento. Ya te respondí a tu email enviado...  ::)
... Saludos a todos.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 06 de Octubre de 2007, 18:30:57 pm
Hola, javinovato-07. Bienvenido sea¡ 

Del tema III no puedo decir nada, yo no tengo el manual de la última edición 15ª, sino la 5ª que prácticamente es la misma con algún que otro cambio de sitio, y en éste no viene el tema III.

Aquí no mete usted la pate, al contrario está colaborando como puede y es de agradecer.

Un saludo,
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: javinovato-07 en 06 de Octubre de 2007, 18:52:50 pm
... Hola de nuevo, compañeros,
... Buscando por el google, he encontrado un artículo titulado:
... El Derecho mercantil romano, exponente histórico de una economía globalizada
... Autora: Rosel Giménez Ruíz
... Revista: Revista de estudios jurídicos.  Año 2004. Número 5. Páginas 61-99

... Lo he intentado descargar y no he podido hacerlo. He pedido a un compañero que me lo busque en la universidad en la que está y supongo que el lunes me dirá si tiene o no acceso a dicho material.
... Pensé que podría ser un buen documento para introducirnos en la materia específica del tema 3.
... Saludos y siento no poder ayudar más.
... javier sánchez   ( javisan.uned@gmail.com )
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: sevillano32 en 06 de Octubre de 2007, 18:54:19 pm
Hola, yo estoy más liaoo que la pata de un "romano" jejejejeje, valga la redundancia.

Por ejemplo en el tema V ius-uned nos pone el contenido del responsa, pero eso no se ajusta a los epígrafes del tema que son la jurisprudencia pontifical, republicana, los iurisconsulto, el orador.... En nada se parece a la ficción, analogía, etc...

No entiendo nada.  :(
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: sevillano32 en 06 de Octubre de 2007, 19:01:41 pm
Uppps es que el contenido del Tema V y VI se repiten en el programa, vaya jaleo.

Supongo que ius-uned tiene razón, el contenido del Tema VI Casuismo y Jurisprudencia romana será lo que en el programa aparece en el tema anterior "Obras jurisprudenciales".
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Ius-Uned en 06 de Octubre de 2007, 19:11:45 pm
Hola Sevillano32:

TEMA V LA JURISPRUDENCIA ROMANA.
EL JURISTA ROMANO.
LA JURISPRUDENCIA PONTIFICAL
LA JURISPRUDENCIA REPUBLICANA.
LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA
LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA CENTRAL.
PRINCIPALES JURISCONSULTOS.
LA INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
IURISCONSULTUS ET ORATOR.
LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA TARDÍA

TEMA VI CASUISMO Y JURISPRUDENCIA ROMANA. (Responsa pág. 21-35)
EL CASUISMO EN LAS OBRAS JURISPRUDECIALES
LA TÉCNICA DE ELABORACION CASUÍSTICA.
COMPARACIÓN DE CASOS Y ESTRATOS CASUÍSTICOS; GEMINACIONES Y SIMILITUDINES.
LAS MOTIVACIONES Y FUNDAMENTOS DE LAS DECISIONES JURISPRUDENCIALES.
LA FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS GENERALES: REGLAS, DEFINICIONES Y MÁXIMAS.
LA ANALOGÍA.
LA FICCIÓN.
LAS DECISIONES CASUÍSTICAS EN LAS CONSTITUCIONES IMPERIALES.
LA JURISPRUDENCIA Y LA LEGISLACIÓN POSTCLÁSICA

Un saludo, y si tienes más dudas sigue los post anteriores que te puede dar luz sobre cuales son los temas y parte de los mismos.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 06 de Octubre de 2007, 21:21:08 pm
Muchas gracias a bega, ius-uned y a todos los que estais aportando tan maravillosa información, yo por mi parte  aporto lo siguiente o por lo menos es lo que no encuentro:

   tema III del programa------ no sabemos nada
   el VI y el VIII--------------se corresponde con el responsa
   el x y XI   ----------------con los temas de apuntes tema VIII y responsa paginas 51 en adelante


pero sigo sin encontrar el tema XIX  y el XXVII   

 haber si entre todos nos vamos aclarando

gracias a todos una vez más.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: lambda en 06 de Octubre de 2007, 23:50:49 pm

¡¡¡Hola a todos!!!
Bega, me dirijo a tí, pues hablas del tema XIX "Interdictos y acciones". Efectivamente, en el programa figura como tema XIX, pero... si no es mucho pedirte, ¿podrías contrastar el tema XIV del programa (Interdictos de retener y recuperar la posesión, y en su segunda parte, los apartados de "acciones en defensa de la propiedad") con el tema del libro?.
Mi libro es viejete pero, o mucho me equivoco, o hay una repetición entre el tema XIV y el XIX.
Gracias por las molestias.
María.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: JELLROY en 07 de Octubre de 2007, 00:47:48 am
buenas. este año no tengo romano y no estoy puesto en este tema, pero por mi experiencia personal el pasado año, la clave es fotocopiarse el libro especifico de GG y el Responsa. Seguramente, los temas que no encontrais el uno estan en el otro. Lo digo porque yo tengo ambos, en ediciones bastante antiguas, eso si, pero me han servido igual que las nuevas. En romano no hay temas nuevos. Lo unico que hace GG es remezclar los libros año tras año. Yo tengo una edicion muy antigua de su manual, y tras fotocopiarme el Responsa, al empezar a estudiar me di cuenta que en mi libro antiguo, estaba incluido el responsa. Supongo que en años posteriores el tipo penso que si de 1 libro hacía 2 sacaria mas pasta (en vez de vender 1 a 50 vendo 2  a 35) pero los temas tienen que estar entre estos 2 libros. Mirarlo bien. Espero haberos ayudado.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: sevillano32 en 07 de Octubre de 2007, 13:00:58 pm
Jellroy estoy completamente de acuerdo contigo.

No deberíamos complicarnos tanto la vida, porque el temario realmente es el mismo, lo que pasa que se inventan estas modificaciones, porque vamos si no es esto dime tu en Romano que modificación puede haber.
Saludos
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: AJLozano en 07 de Octubre de 2007, 13:13:25 pm
Sí, en Dcho. Romano el temario es siempre el mismo, y creo que no es tan importante conocer la correspondencia entre epígrafes y capítulos del libro puesto que solo hay una pregunta de desarrollo en la que te puede hacer falta ese conocimiento, que vale 2'5 puntos (y por otra parte, es muy fácil averiguar lo que te están preguntando), para el resto del examen no es necesario conocer esta correspondencia.

Lo que sí hay que saber, obviamente, es qué casos guía entran en el exámen del año, que de todas maneras seguro que todos aparecen en libros de años anteriores.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Raul_33 en 07 de Octubre de 2007, 13:31:37 pm
Hola a todos.

Romano es una asignatura que la tengo atragantada, no me gusta nada, aunque no me he llegado a presentar al examen.

Algun consejo para quitarmela de encima.

Tengo los libros del año 97 ¿pensais que estos serviran?

Gracias y saludos.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: burgalesa en 08 de Octubre de 2007, 18:19:53 pm
Ragobla, un poco tarde pero te contesto ;)

GARCÍA GARRIDO, MANUEL J.: Derecho Privado Romano. Casos, acciones, instituciones, 15ª edición revisada y reformada. Ediciones Académicas S.A. Madrid, 2007.

Lo cogí del propio programa de la asignatura, en la bibliografía básica. Si necesitas el enlace directo no tienes más que pedirlo.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Raul_33 en 08 de Octubre de 2007, 18:37:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos.

Romano es una asignatura que la tengo atragantada, no me gusta nada, aunque no me he llegado a presentar al examen.

Algun consejo para quitarmela de encima.

Tengo los libros del año 97 ¿pensais que estos serviran?

Gracias y saludos.

Ninguna sugerencia?
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Bego_Cádiz en 09 de Octubre de 2007, 02:12:34 am
Hola Raúl, la verdad es que soy nueva este año y no tengo ni idea de si servirán. Solo puedo decirte que si te viene bien puedo enviarte el índice de la edición de este año y lo comparas..
Escribemé un mail si quieres que te lo envíe.
eibego@msn.com

Un saludo!!
Título: Derecho Romano
Publicado por: dleon20 en 10 de Octubre de 2007, 15:34:29 pm
HOLA A TODOS/AS LA VERDAD ES QUE HE LEIDO ALGO DE LO QUE TRATAIS EN EL FORO Y CADA VEZ TENGO MAS DUDAS. DE MOMENTO NO HE ADQUIRIDO LIBRO NINGUNO PERO SI ALGUIEN ES TAN AMABLE DE ORIENTARME PARA SABER QUE LIBRO/S DEBO COMPRAR, SI VALEN LOS DEL AÑO PASADO Y SI EL PROBLEMA DEL PROGRAMA CON EL LIBRO SE HA SOLUCIONADO.
MUCHAS GRACIAS  :-\
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 10 de Octubre de 2007, 17:07:52 pm
descargate de esta web los apuntes mas actualizados y despues te compras el responsa revisado ultima edicion, y todos los comentarias que en este hilo se dicen son interesantes, leete todo y saca conclusiones.   un saludo
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: labore en 10 de Octubre de 2007, 23:09:02 pm
Ya están abiertos los grupos de trabajo de Adelur.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: guilo en 11 de Octubre de 2007, 14:30:31 pm
una duda en cuanto a los casos-guia  ¿a partir de que tema del  programa se puede decir que empiezan los casos guia?
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: puitas en 14 de Octubre de 2007, 19:07:43 pm
Hola Bega,
Te importaría enviarme el índice del libro de este año y del Responsa si no es molestia. Es para comparar con lo que yo tengo.

Saludos y muchas gracias

Mi correo: puitas@gmail.com
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: bundoran en 15 de Octubre de 2007, 11:48:04 am
Javiersp, yo he estado estudiando, en principio con el libro, y al ver que coinciden exactamente con el guión de este año he empezado con los de Sito, eso sí puedes ir haciendo anotaciones porque cada uno puede tener su estilo o no sé yo, si es porque no venía en otra edición; eso sí, me parecen más que completos y sencillos de estudiar...a él le dieron muy buenos resultados, pero yo creo que también se los "empapó". Un saludo
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: maireasvq en 15 de Octubre de 2007, 13:37:40 pm
Hola a todos chicos,

soy nueva por estos lares, aunque no en la UNED, ya que simultaneo Derecho con Historia.

Me he matriculado en esta asignatura y ando un poco perdida. He mirado en la zona de descargas de esta página y me he descargado unos apuntes, aunque no he encontrado los de Sito que tanto mencionáis. Podéis decirme donde conseguirlos?

No suelo usar apuntes para estudiar, pero al ser materias nuevas para mi me gustaría tener al menos una referencia.

Gracias por vuestra ayuda, un saludo.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Javiersp en 15 de Octubre de 2007, 13:40:40 pm
yo estoy estudiando por el guion de sito, pero a partir del tema III la cosa se empieza a torcer. eso si, los dos primeros temas estan bastante bien.
de momento voy a parar a ver si consigo el libro en la biblio y lo fotocopio. es la unica opcion barata.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: djaneiro2 en 15 de Octubre de 2007, 23:36:51 pm
¿Sabe alguien si hay disponibles en Internet tests de Derecho Romano por temas con soluciones? Gracias.
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: Bego_Cádiz en 17 de Octubre de 2007, 13:06:27 pm
Puitas, te acabo de enviar los índices

Maireasvq te acabo de pasar los apuntes de Sito, porque he podido ver tu dirección en otro mensaje.

Un saludo a todos y hasta pronto
Título: Re: Derecho Romano
Publicado por: operario en 18 de Octubre de 2007, 16:02:52 pm
Para BEGA, a ver si me puedes mandar los casos del responsa (revisado) de este año, los que me mandaste les he debido borrar sin querer, y no los encuentro. también el indice del libro de derecho romano. Gracias de antemano y perdón por las molestias.