Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: JELLROY en 01 de Octubre de 2007, 14:20:18 pm

Título: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: JELLROY en 01 de Octubre de 2007, 14:20:18 pm
Compañeros, os agredecería si alguien de la zona de Cadiz me pudiera ayudar en lo siguiente: Mi suegra tiene una casa en un pueblo de Cadiz, cuya azotea es compartida con la casa de al lado. Pues bien, la vecina de al lado, aprovechando la ausencia de mi suegra (solamente van en verano) ha edificado una habitación en dicha azotea, ocupando la mitad de ella. La habitacion ha sido construida sin proyecto ni licencia, por lo cual ya la hemos denunciado en el ayuntamiento. Ahora, en los próximos días, deberemos viajar allí para contratar un abogado pero carecemos de referencias. Agradecería que alguien de la zona nos recomendara un buen abogado, y si está especializado en estos casos, mejor todavía.

Miles de gracias
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: La Abeja en 01 de Octubre de 2007, 14:39:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros, os agredecería si alguien de la zona de Cadiz me pudiera ayudar en lo siguiente: Mi suegra tiene una casa en un pueblo de Cadiz, cuya azotea es compartida con la casa de al lado. Pues bien, la vecina de al lado, aprovechando la ausencia de mi suegra (solamente van en verano) ha edificado una habitación en dicha azotea, ocupando la mitad de ella. La habitacion ha sido construida sin proyecto ni licencia, por lo cual ya la hemos denunciado en el ayuntamiento. Ahora, en los próximos días, deberemos viajar allí para contratar un abogado pero carecemos de referencias. Agradecería que alguien de la zona nos recomendara un buen abogado, y si está especializado en estos casos, mejor todavía.

Miles de gracias

¡Qué desfachatez!

Puedes contactar El Colegio de Abogados de Cádiz. Tienen una página Web donde puedes hacer hasta una previa consulta gratuita y quizás hasta te podrían aprobar un abogado de oficio. Si puedes y deseas pagar también te podrán recomendar a algún abogado-a serio-a. cerca de la zona.

http://www.justiciagratuita.es/pjg/home.do?idColegio=2015

¡Qué tengas éxito!

Saludos

La Abeja



Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: JELLROY en 01 de Octubre de 2007, 15:00:28 pm
MUCHISIMAS GRACIAS ABEJITA. ME HAS SIDO DE GRAN AYUDA.

BESITOS.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: Mariabeca en 01 de Octubre de 2007, 16:50:35 pm
Con la denuncia, el Ayuntamiento inspeccionará lo que la vecina ha construído y le obligará a solicitar licencia. Caso de que ésta no sea legalizable deberá reponerlo todo a su estado original, además de pagar una multa. Si fueran legalizables también tendrá multa por no haber solicitado la licencia, por supuesto es preceptivo un proyecto de obras ya que se trata de "obra mayor", ya que modifica la estructura del edificio al añadirle un nuevo elemento. Además de todo esto está el tema de la servidumbre de vistas.
A mi modesto entender, creo que la vecina lo tiene mucho más crudo que tu suegra.

Un saludo.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: JELLROY en 01 de Octubre de 2007, 18:08:44 pm
Gracias Mariabeca, eso creo yo tambien,lo que pasa es que una hermana de mi suegra le ha dicho que no se fíe mucho, que ella ya ha visto allí cosas parecidas y el Ayuntamiento no hace mucho caso. Por eso buscamos abogado.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: urbiet en 01 de Octubre de 2007, 20:35:29 pm
Yo vivo en  cádiz, por si necesitas algo. ¿es en chiclana? Conozco al abogado de urbanismo.

caputcastelae@ono.com
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: urbiet en 01 de Octubre de 2007, 20:36:31 pm
Bueno, también conozco al abogado de urbanismo de San Fernando  y a un conocido notario de Cádiz experto en esas lides.
Ya me dirás.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: analamegaprofe en 01 de Octubre de 2007, 20:42:50 pm
què raro eso de abogado de urbanismo, serà concejal o algo asì no? y que raro si eres de càdiz o chiclana de la frontera que pongas castilla comunera, Tiene gracia ;D
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: analamegaprofe en 01 de Octubre de 2007, 20:44:00 pm
què raro eso de abogado de urbanismo, serà concejal o algo asì no? y que raro si eres de càdiz o chiclana de la frontera que pongas castilla comunera, Tiene gracia ;D
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: urbiet en 01 de Octubre de 2007, 20:47:21 pm
Pues no es raro. Una cosa es el concejal de urbanismo y otra muy distinto, el Delegado de Urbanismo. ¿ok? y ambos, son licenciados en derecho y por supuesto, no son concejales. No son cargos políticos ¿ok? si no cargos elegidos por idoneidad.
Respecto a lo de castilla comunera, es que soy de Castilla, pero resido en Cádiz.
No es muy difícil de entender.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: analamegaprofe en 01 de Octubre de 2007, 20:51:22 pm
Estàs equivocada, los delegados provinciales de cada àrea son cargos polìticos de libre designaciòn, los nombra o cesa cada nuevo gobierno , en este caso serìa autonòmico, no te discuto que las personas elegidas tienen una preparaciòn como no podìa ser de otra forma debido a la responsabilidad que se les va a exigir, todos los que yo conozco son grupo A, pero su cargo es siempre de libre designaciòn, o sea, hablando en español, nombrados a dedo por los que gobiernan en ese momento.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: urbiet en 01 de Octubre de 2007, 21:03:27 pm
Me estás dando la razón. El delegado de urbanismo no es un  cargo político. Efectivamente son elegidos a dedo por el Concejal de turno, con el beneplácito de la mayoría del ayuntamiento.
Cargo político es el concejal correspondiente y no se le puede retirar el acta de concejal más que en ciertos supuestos. Además, el alcalde y los concejales, ni tan siquiera tienen porqué ser Licenciados.
¿te acuerdas del ministro Corcuera? Pues era electricista. El ministro es un Cargo político y no tiene porqué tener una carrera finalizada. Sin embargo los subsecretarios de estado, Directores generales de los ministerios, etc, sí que necesitan obligatoriamente, tener esa licenciatura.
El Delegado de Urbanismo trabaja por un contrato y si lo hace mal o no sigue las directrices marcadas o lo que sea, es destituido, indemnizado y listo. Sus retribuciones son libremente pactadas por las partes. En cádiz hay una ciudad con una movida sonada porque un delegado cobrará 108000€ anuales, casi el doble que el alcalde.
Por tanto, hay un Concejal de urbanismo y puede haber o no, un Delegado de urbanismo, y en las ciudades de las que te he hablado, hay respectivamente, Delegados de urbanismo.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: Bbueno6 en 01 de Octubre de 2007, 23:37:26 pm
Urbiet:

          Perdona pero esa figura de delegado de urbanismo ¿Qué quiere decir? ¿Y abogado de urbanismo? :o
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no es raro. Una cosa es el concejal de urbanismo y otra muy distinto, el Delegado de Urbanismo. ¿ok? y ambos, son licenciados en derecho y por supuesto, no son concejales. No son cargos políticos ¿ok? si no cargos elegidos por idoneidad.
Respecto a lo de castilla comunera, es que soy de Castilla, pero resido en Cádiz.
No es muy difícil de entender.
Esto que dices es una clara contradicción.
En un ayuntamiento quien delega es el alcalde a cualquier concejal o a cualquier órgano que estime conveniente. Está claro que si el alcalde delega las funciones de urbanismo, el delegado tiene que ser un concejal o una comisión de gobierno del Ayuntamiento que sea. Si fuera un funcionario tomaría éste la condición de funcionario eventual. Los de libre designación son funcionarios elegidos a dedo entre funcionarios de carrera pero sin responsabilidad ejecutiva, es decir: sus funciones son de asesoría o burocráticas no de decisión.

Un abrazo.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: urbiet en 02 de Octubre de 2007, 08:33:24 am
Llámese Gerente o Delegado de Urbanismo.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: DRANKY en 02 de Octubre de 2007, 10:55:05 am
Pobre mujer, le vais a tirar la habitación sólo porque a tu suegra ( que no vive allí en todo el años y sólo va de vacaciones) le molesta que es la mitad de la terraza que le corresponde a la otra señora, ésta haya construido una habitación o algo....
Joder como está la cosa....me parece desproporcionado y creo que si la vecina lo ha construido será porque lo necesita no????
Bueno, la vida es así....
Entendería que se le denunciase si eso (el hecho de construir) irrogara graves perjuicios o imposibilitara/dificultara la vida habitual o la convivencia...pero a priori parece que no es así pues es un piso de vacaciones....
Un saludo.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: analamegaprofe en 02 de Octubre de 2007, 11:23:31 am
MI consejo: repasar concienzudamente todos los Administrativos
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: urbiet en 02 de Octubre de 2007, 12:02:24 pm
Y por supuesto, los CONSTITUCIONALES...
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: Lili en 02 de Octubre de 2007, 14:11:03 pm
Es que aquí tenemos unos ayuntamientos que se inventan cualquier cargo y potestad, con mucho administrativos y contitucionales que estudies no sales del asombro. :(
De todas formas, volviendo al caso, en primer lugar habrá que presentar una denuncia en el Ayuntamiento para ver el resultado de la inpección técnica.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: DRANKY en 02 de Octubre de 2007, 15:08:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MI consejo: repasar concienzudamente todos los Administrativos
Todos los administrativossssssssss...ah por si la señora ha ocupado el demanio maritimo/terrestre o acaso por que es un bien patrimonial de la administración o es tesoro público o tal vez es funcionaria o puede ser que sea un acto presunto...vamos mujer todos los administrativos¿¿???? y tampoco todos los constitucionalesssssssss vamos mirar que sois exagerados-as...casi más provecho le haría mirar el derecho romano!!!!

Es un sencillo caso de civil y administrativo, si hay obra al suelo, si no hay obra y esta en la parte de su fachada, se puede pedir que la quite o pedir que se ponga una mediana y separe las terrrazas....vamos mirar bien civil....
vamos digo yo...en todo caso el ayuntamiento es el que tiene potestad, pero de ahí a mirarse todos los administrativos y los constitucionales ajajajajajaaja menudo consejo macho ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Un saludo  ;)
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: DRANKY en 02 de Octubre de 2007, 17:58:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y por supuesto, los CONSTITUCIONALES...
ah!!! y que no se olvide de mirar el código tributario y las partidas y la Carta del atlántico norte....ajajajajajajajaa ;D ;D ;D
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: analamegaprofe en 02 de Octubre de 2007, 18:15:32 pm
YO creo que eso no es nada gracioso, no me gusta entrar en polèmica pero emitir juicios y consejos sin tener ni idea de lo que se dice, simplemente confunde a los demàs que de buena fe preguntas y solicitan ayuda, yo creo que hay que ir aprendiendo que para ejercer algùn dìa primero hay que estar bastante documentado acerca del tema a tratar y saber exactamente lo que quiere decir cada tèrmino, si no, la consecuencia es que todo andarà mal, y lo digo concretamente por lo de abogado de urbanismo o delegado o no sè què figura que habeis citado que no se corresponde con nada real.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: DRANKY en 02 de Octubre de 2007, 18:26:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
YO creo que eso no es nada gracioso, no me gusta entrar en polèmica pero emitir juicios y consejos sin tener ni idea de lo que se dice, simplemente confunde a los demàs que de buena fe preguntas y solicitan ayuda, yo creo que hay que ir aprendiendo que para ejercer algùn dìa primero hay que estar bastante documentado acerca del tema a tratar y saber exactamente lo que quiere decir cada tèrmino, si no, la consecuencia es que todo andarà mal, y lo digo concretamente por lo de abogado de urbanismo o delegado o no sè què figura que habeis citado que no se corresponde con nada real.
abogado de urbanismo: puede ser un especialista en derecho administrativo, que o bien aconseja y asesora al ayuntamiento o a la gente del pueblo que lo solicite, no tiene que se un cargo de funcionario público ni una institución, puede ser personal contratado por la administración para la prestación de un servicio público en beneficio de la comunidad.
delegado de urbanismo: puede ser un cargo creado por el propio ayuntamiento, reglamentado y con las competencias que el ayuntamiento quiera que tenga, que pueden ser todas aquellas que la ley otorga al ayuntamiento y no excluye explícitamente su delegación o incluso una figura creada ad hoc por el ayuntamiento por la importancia social que tiene la vivienda y los problemas que la misma plantea.
Ya ves, cada ayuntamiento es un mundo y tiene poder para regirse y autonormarse, siempre con respeto a la constitución y a las leyes...todas las figuras que indican existen o puede existir y que alguien no las conozca o que no existan en su ayuntamiento no significa que no sea real......
Vamos digo yo...
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: urbiet en 02 de Octubre de 2007, 18:38:17 pm
Me recuerdas a mi etapa de Bachillerato, cuando estudiaba la "Duda Metódica" de Descartes, el cual decía más o menos, "que se negaba a creer lo que no se podía demostrar..."
Es el colmo de la Desfachatez y de la Prepotencia.
Uno es dueño de sus actos y esclavo de sus palabras...
Cuando has dicho que esas figuras "han sido inventadas" demuestras una falta de respeto impresionante hacia quién ha puesto esa información. En Galicia existen "parroquias", pero en Andalucía NO Y Eso no significa que "NO EXISTAN".
Cuándo menos, se debe dudar "un poquito de lo que te dicen los demás"
y para terminar, y aclararte definitivamente la cuestión,
vete a la web del ayuntamiento de Chiclana de la Frontera y verás un link a GMU
y eso "analamegaprofe" significa " G E R E N C I A    M U N I C I P A L  D E   U R B A N I S M O".
Por tanto, su "jefe", "director" o más alto cargo o como lo quieras llamar, es un GERENTE.
En ella encontrarás las 4 áreas en las que dicha GERENCIA, se divide y que son: Area económica, licencias, gestión planeamiento y regularización. Por supuesto, el gerente NO ES UN CONCEJAL.
Evidentemente, en las áreas hay Economistas, Arquitectos, etc para cumplir adecuadamente su función. Pero el Gerente anterior era Arquitecto y el actual Abogado.
Quizá en Galicia no existan GERENCIAS, pero en Andalucía   S  I.  ¿ok?
Con lo que has dicho, NO TE TENGO NADA MÁS QUE DECIR, bueno sí, PRUDENCIA.
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: urbiet en 02 de Octubre de 2007, 18:40:36 pm
DRANKY  ¡ lo has clavado !  ;)
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: analamegaprofe en 02 de Octubre de 2007, 18:44:37 pm
¿en què curso estais?¿dònde trabajais? no sè , yo no hablè nunca del gerente, sòlo de abogado de urbanismo que eso no existe ni en chiclana de la frontera ni en ningùn sitio. Hay que aprender a leer.FIN
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: Mariabeca en 03 de Octubre de 2007, 06:10:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pobre mujer, le vais a tirar la habitación sólo porque a tu suegra ( que no vive allí en todo el años y sólo va de vacaciones) le molesta que es la mitad de la terraza que le corresponde a la otra señora, ésta haya construido una habitación o algo....
Joder como está la cosa....me parece desproporcionado y creo que si la vecina lo ha construido será porque lo necesita no????
Bueno, la vida es así....
Entendería que se le denunciase si eso (el hecho de construir) irrogara graves perjuicios o imposibilitara/dificultara la vida habitual o la convivencia...pero a priori parece que no es así pues es un piso de vacaciones....
Un saludo.
Lo grave del caso es que la "pobre mujer" ha construido una habitación en la azotea sin licencia y, por tanto, sin proyecto, sin supervisión técnica ¿quién asegura que dicha azotea resistirá el peso de la habitación y de lo que en ella guarde? ¿qué pasa si se hunde? y ¿está permitida esa altura en la edificación en cuestión?
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: DRANKY en 03 de Octubre de 2007, 11:33:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pobre mujer, le vais a tirar la habitación sólo porque a tu suegra ( que no vive allí en todo el años y sólo va de vacaciones) le molesta que es la mitad de la terraza que le corresponde a la otra señora, ésta haya construido una habitación o algo....
Joder como está la cosa....me parece desproporcionado y creo que si la vecina lo ha construido será porque lo necesita no????
Bueno, la vida es así....
Entendería que se le denunciase si eso (el hecho de construir) irrogara graves perjuicios o imposibilitara/dificultara la vida habitual o la convivencia...pero a priori parece que no es así pues es un piso de vacaciones....
Un saludo.
Lo grave del caso es que la "pobre mujer" ha construido una habitación en la azotea sin licencia y, por tanto, sin proyecto, sin supervisión técnica ¿quién asegura que dicha azotea resistirá el peso de la habitación y de lo que en ella guarde? ¿qué pasa si se hunde? y ¿está permitida esa altura en la edificación en cuestión?
Todo eso son excusas...yo creo que a menos que la construcción afecte a la seguridad de la familia o los vecinos o dificulte o incluso imposibilite gravemente la convivencia o invada una zona común que efectivamente se use o invada una zona de vuestra propiedad son ganas de fastidiar a un vecino....y más cuando la propiedad se usa para el verano, ya te digo que si la terraza o azotea es a medias con la finca de tu suegra, se puede dividir y así cada uno con su zona....incluso si sólo existe un acceso, se puede dividir....
Cuando los derechos reales están bien definidos los más optimo es llegar a un acuerdo o trato..todo lo demás genera procesos administrativos/judiciales, conflictos y enfrentamientos....o pensáis que la vecina se va ha quedar tan tranquila....a la mínima contratacará....y si no al tiempo....sólo vosotros tenéis que valorar la gravedad del asunto como para meteros en pleitos con los vecinos
Un saludo
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: Drop en 03 de Octubre de 2007, 19:45:40 pm
No estoy de acuerdo, Dranky.  Si la construcción no es legal, y además invade espacio común, entonces debe ser eliminada, porque a) por lo visto transcurridos cuatro años las faltas urbanísticas prescriben; b) afecta a los derechos de toda la propiedad; c) porque a lo mejor entonces uno no puede hacer otra habitación; c) pues porque sí.

Y aclaro.  Hace tiempo, en mi edificio, le dejamos hacer una salida de gases a una clínica de acupuntura; ya no está; bueno: la mujer del local ahora tiene una salida de gases estupenda, con la que ya veremos que hace. Por cierto, la antigua salida de gases la ha retirado con cargo a la Comunidad., cuando ella era presidente Dos.  Hace tiempo la dejamos poner aparatos de aire acondicionado sin contraprestación.  Ahora ha habido que arreglar el tejado.  Problema planteado: paga la Comunidad la retirada y posterior fijación de los susodichos? (Porque es una pasta gansa:)

o sea, que no.  No se puede construir una habitación en un espacio común, y si la construye que pague por compra del espacio a la otra,


Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: DRANKY en 03 de Octubre de 2007, 21:37:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy de acuerdo, Dranky.  Si la construcción no es legal, y además invade espacio común, entonces debe ser eliminada, porque a) por lo visto transcurridos cuatro años las faltas urbanísticas prescriben; b) afecta a los derechos de toda la propiedad; c) porque a lo mejor entonces uno no puede hacer otra habitación; c) pues porque sí.

Y aclaro.  Hace tiempo, en mi edificio, le dejamos hacer una salida de gases a una clínica de acupuntura; ya no está; bueno: la mujer del local ahora tiene una salida de gases estupenda, con la que ya veremos que hace. Por cierto, la antigua salida de gases la ha retirado con cargo a la Comunidad., cuando ella era presidente Dos.  Hace tiempo la dejamos poner aparatos de aire acondicionado sin contraprestación.  Ahora ha habido que arreglar el tejado.  Problema planteado: paga la Comunidad la retirada y posterior fijación de los susodichos? (Porque es una pasta gansa:)

o sea, que no.  No se puede construir una habitación en un espacio común, y si la construye que pague por compra del espacio a la otra,




Que tengas pleitos y los ganes.... ;)
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: DRANKY en 03 de Octubre de 2007, 21:45:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy de acuerdo, Dranky.  Si la construcción no es legal, y además invade espacio común, entonces debe ser eliminada, porque a) por lo visto transcurridos cuatro años las faltas urbanísticas prescriben; b) afecta a los derechos de toda la propiedad; c) porque a lo mejor entonces uno no puede hacer otra habitación; c) pues porque sí.

Y aclaro.  Hace tiempo, en mi edificio, le dejamos hacer una salida de gases a una clínica de acupuntura; ya no está; bueno: la mujer del local ahora tiene una salida de gases estupenda, con la que ya veremos que hace. Por cierto, la antigua salida de gases la ha retirado con cargo a la Comunidad., cuando ella era presidente Dos.  Hace tiempo la dejamos poner aparatos de aire acondicionado sin contraprestación.  Ahora ha habido que arreglar el tejado.  Problema planteado: paga la Comunidad la retirada y posterior fijación de los susodichos? (Porque es una pasta gansa:)

o sea, que no.  No se puede construir una habitación en un espacio común, y si la construye que pague por compra del espacio a la otra,




Que tengas pleitos y los ganes.... ;)
Añadiré que no digo que no la puedan tirar o hacer algo legalmente, claro que pueden, el tema está en si moralmente se debe actuar o no.....
Está claro que si se ocasiona un perjuicio el que ocasiona debe pagar y dejar de ocasionar jejejejee
Está claro que el que se lucra con una actividad que de una forma u otra perjudica a los vecinos, debe pagar o debe dejar de realizar esa actividad...
Está claro que si alguien se apropia de algo que no le corresponde debe devolverlo y pagar por ello...
Está claro que si alguien construye una habitación sobre una terraza sin permisos debe de ser amonesada por ello....
Lo que no está claro es que alguien construya algo por necesidad y yo por "mis cojones" sin que me moleste o me perturbe o no merme de alguna forma el uso y disfrute de mi propiedad etc etc etc....sea moralmente  justificable que yo lo denuncie (aun pudiendo hacerlo legalmente), sólo digo eso....y es que a veces nos joden las cosas aunque de verdad no nos molesten......
La verdad es que deberíamos saber todas las circunstancias del caso para poder emitir juicios morales e incluso legales......está claro que el derecho no debe ceder ante lo injusto...pero una cosa es aplicar el derecho y otra hacer justicia...es es la reflexión que he intentado debatir aquí...pero como nos quedamos en la superficie legal del problema jurídico la respuesta deber ser: S
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: DRANKY en 03 de Octubre de 2007, 21:47:18 pm
Jolín se me cortó.....
Digo que la respuesta debe ser: SI LA CONSTRUCCIÓN NO TIENE PERMISO...AL SUELO....COMO MANDA LA LEY.

Un saludo. ;)
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: Bbueno6 en 03 de Octubre de 2007, 23:45:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy de acuerdo, Dranky.  Si la construcción no es legal, y además invade espacio común, entonces debe ser eliminada, porque a) por lo visto transcurridos cuatro años las faltas urbanísticas prescriben; b) afecta a los derechos de toda la propiedad; c) porque a lo mejor entonces uno no puede hacer otra habitación; c) pues porque sí.

Y aclaro.  Hace tiempo, en mi edificio, le dejamos hacer una salida de gases a una clínica de acupuntura; ya no está; bueno: la mujer del local ahora tiene una salida de gases estupenda, con la que ya veremos que hace. Por cierto, la antigua salida de gases la ha retirado con cargo a la Comunidad., cuando ella era presidente Dos.  Hace tiempo la dejamos poner aparatos de aire acondicionado sin contraprestación.  Ahora ha habido que arreglar el tejado.  Problema planteado: paga la Comunidad la retirada y posterior fijación de los susodichos? (Porque es una pasta gansa:)

o sea, que no.  No se puede construir una habitación en un espacio común, y si la construye que pague por compra del espacio a la otra,




Que tengas pleitos y los ganes.... ;)
Añadiré que no digo que no la puedan tirar o hacer algo legalmente, claro que pueden, el tema está en si moralmente se debe actuar o no.....
Está claro que si se ocasiona un perjuicio el que ocasiona debe pagar y dejar de ocasionar jejejejee
Está claro que el que se lucra con una actividad que de una forma u otra perjudica a los vecinos, debe pagar o debe dejar de realizar esa actividad...
Está claro que si alguien se apropia de algo que no le corresponde debe devolverlo y pagar por ello...
Está claro que si alguien construye una habitación sobre una terraza sin permisos debe de ser amonesada por ello....
Lo que no está claro es que alguien construya algo por necesidad y yo por "mis cojones" sin que me moleste o me perturbe o no merme de alguna forma el uso y disfrute de mi propiedad etc etc etc....sea moralmente  justificable que yo lo denuncie (aun pudiendo hacerlo legalmente), sólo digo eso....y es que a veces nos joden las cosas aunque de verdad no nos molesten......
La verdad es que deberíamos saber todas las circunstancias del caso para poder emitir juicios morales e incluso legales......está claro que el derecho no debe ceder ante lo injusto...pero una cosa es aplicar el derecho y otra hacer justicia...es es la reflexión que he intentado debatir aquí...pero como nos quedamos en la superficie legal del problema jurídico la respuesta deber ser: S

Joder tio. ¿Debatimos de Derecho o de inteligencia emocional? Que creo que pertenece a la rama de Sociología o quizá de Psicología. ::) ::) ::) ::) ;D
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: DRANKY en 04 de Octubre de 2007, 00:26:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy de acuerdo, Dranky.  Si la construcción no es legal, y además invade espacio común, entonces debe ser eliminada, porque a) por lo visto transcurridos cuatro años las faltas urbanísticas prescriben; b) afecta a los derechos de toda la propiedad; c) porque a lo mejor entonces uno no puede hacer otra habitación; c) pues porque sí.

Y aclaro.  Hace tiempo, en mi edificio, le dejamos hacer una salida de gases a una clínica de acupuntura; ya no está; bueno: la mujer del local ahora tiene una salida de gases estupenda, con la que ya veremos que hace. Por cierto, la antigua salida de gases la ha retirado con cargo a la Comunidad., cuando ella era presidente Dos.  Hace tiempo la dejamos poner aparatos de aire acondicionado sin contraprestación.  Ahora ha habido que arreglar el tejado.  Problema planteado: paga la Comunidad la retirada y posterior fijación de los susodichos? (Porque es una pasta gansa:)

o sea, que no.  No se puede construir una habitación en un espacio común, y si la construye que pague por compra del espacio a la otra,




Que tengas pleitos y los ganes.... ;)
Añadiré que no digo que no la puedan tirar o hacer algo legalmente, claro que pueden, el tema está en si moralmente se debe actuar o no.....
Está claro que si se ocasiona un perjuicio el que ocasiona debe pagar y dejar de ocasionar jejejejee
Está claro que el que se lucra con una actividad que de una forma u otra perjudica a los vecinos, debe pagar o debe dejar de realizar esa actividad...
Está claro que si alguien se apropia de algo que no le corresponde debe devolverlo y pagar por ello...
Está claro que si alguien construye una habitación sobre una terraza sin permisos debe de ser amonesada por ello....
Lo que no está claro es que alguien construya algo por necesidad y yo por "mis cojones" sin que me moleste o me perturbe o no merme de alguna forma el uso y disfrute de mi propiedad etc etc etc....sea moralmente  justificable que yo lo denuncie (aun pudiendo hacerlo legalmente), sólo digo eso....y es que a veces nos joden las cosas aunque de verdad no nos molesten......
La verdad es que deberíamos saber todas las circunstancias del caso para poder emitir juicios morales e incluso legales......está claro que el derecho no debe ceder ante lo injusto...pero una cosa es aplicar el derecho y otra hacer justicia...es es la reflexión que he intentado debatir aquí...pero como nos quedamos en la superficie legal del problema jurídico la respuesta deber ser: S

Joder tio. ¿Debatimos de Derecho o de inteligencia emocional? Que creo que pertenece a la rama de Sociología o quizá de Psicología. ::) ::) ::) ::) ;D
También es verdad!!!! ;D ;D ;D ;D
Título: Re: AYUDA!!!! CASO REAL
Publicado por: MORDEKAY en 04 de Octubre de 2007, 07:41:04 am
Se cierra este debate debido a la inexistente argumentación jurídica por ninguna de las partes. No existe en todo el hilo precepto legal aplicable, jurisprudencia citada de ninguna clase ni exposición doctrinal basada en Derecho alguna, amén del desvío el algunos post del asunto central del tema (la construcción de una habitación en azotea común sin licencia de obras)

Aprovecho para recordar a los participantes que ésto es un Foro de debate JURÍDICO. Para opiniones personales, morales, éticas, políticas, etc no fundamentadas en Derecho existen cientos de foros por Internet.

Se ruega por tanto el ceñirse a la temática del Foro para evitar el cierre de hilos o incluso el borrado de todo o  parte de los mismos.

También les recuerdo que estamos en una comunidad de juristas y futuros juristas, cada cual desde su conocimiento del Derecho puede exponer una argumentación en el sentido que desee, el estudiante de primero en los debates a los que alcance por su incipiente conocimiento y el Doctorado en Derecho (que los hay por este Foro) desde su vasto saber en las discusiones de más nivel.

La UNED por su configuración misma no permite el debate en el aula, este pequeño Foro puede contribuir a paliar esta carencia, aprovéchese y sea usado para lo que fue concebido, el debate jurídico. Quizá sea para algunos el único sitio donde poner en práctica los conocimientos que se van adquiriendo durante todos los años de carrera en la UNED.

El Derecho, por su propia estructura tiene siempre, al menos, dos puntos de vista defendibles, civil demandado-demandante, penal acusación-defensa, administrativo administración-administrado, etc. El jurista puede ponerse en cualquiera de las posiciones que desee, no se trata de hallar una verdad fundamental o absoluta, no se trata de enarbolar una postura moral o ética superior, ni tan siquiera se trata de tener razón, se trata de razonar jurídicamente basándose en el Derecho, esa es la esencia del debate jurídico. Y por supuesto, tampoco se trata de hallar una única solución existente, se trata de hallar soluciones fundadas en Derecho puesto que, en la inmensa mayoría de las ocasiones el Derecho nos ofrece más de una solución.

Saludos.