Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: mariac en 10 de Diciembre de 2004, 21:38:58 pm

Título: Constitución Europea
Publicado por: mariac en 10 de Diciembre de 2004, 21:38:58 pm
Hola, compañeras y compañeros, hay un tema que últimamente me preocupa tanto como estudiante de derecho como ciudadana europera y es la nueva Constitución Europea y que en España votaremos (según mensaje del Gobierno), pero cuantas personas conocen el texto o lo que más nos puede afectar, cuánta información real y exacta se está dando a la ciudadanía, desde luego poca o no suficiente y de forma poco imparcial.
Un saludo María.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Manuel en 17 de Diciembre de 2004, 07:31:19 am
 :) Hola María.
Según tengo entendido, 3 de cada 10 españoles saben lo que significa la palabra "Constitución"políticamente hablando. La tarea ministerial será muy dificil, debido a que son muchas las personas a las que no les preocupa lo más mínimo todo lo referente a la Unión Europea. Pero al final se conseguirá. :)
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: scotland en 17 de Diciembre de 2004, 08:34:48 am
Hola.
Después de haber echado un vistazo a la mal llamada "Constitución Europea" (toda vez que es un Tratado), me he llevado las manos a la cabeza tras comprobar que en la consulta que realizó el Gobierno al Tribunal Constitucional sobre la compatibilidad de este tratado con la Constitución Española dicho Tribunal expresa su opinión en el sentido de que no es necesaria la reforma del texto constitucional.
Hoy por hoy no tengo una opinión decidida de si conviene o no ratificar el tratado, pero con una pequeña lectura casi resulta evidente la necesidad de modificar la Constitución de 1978 para acoplarla a los preceptos del mismo. En todo caso lo que es más evidente aún es que el tratado no amplía derechos para los ciudadanos, sino que se trata de un instrumento de los Estados para acaparar más poder en sus manos, recortando incluso las mínimas competencias del Parlamento europeo.
Saludos
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Mephistopheles en 28 de Diciembre de 2004, 17:15:58 pm
Si alguien tiene algún interés, en abc.es puede encontrar el texto íntegro. A mí me parece una vergüenza que no se estén repartiendo ejemplares en la vía pública, a quien los quisiera ojear.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: BOOKMARK en 28 de Diciembre de 2004, 20:21:54 pm
Mephistopheles,tienes mas razon que un santo.El motivo es que no conviene,porque si la gente se informa un poco sobre ella seguramente ira a votar Zapatero en familia.
Saludos
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: mariac en 28 de Diciembre de 2004, 20:53:23 pm
Hola, también hay información de primera mano en la página: http://www.constitucioneuropea.es, pero la verdad es que echo de menos algún debate con personas de distinto signo político y pensamiento. Donde vivo se están haciendo por colectivos: los del no y los del sí, pero no hay debate, una pena. Aun queda varios meses y veremos que pasa.
Un saludo y votemos con sentido común. María.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Menos en 30 de Diciembre de 2004, 18:43:14 pm
Ha empezado esta semana en un foro de Internet, una mesa de trabajo dónde van a estudiar el Tratado de Constitución de la Unión Europea. Un profesor de Derecho Constitucional de la Hispalense hará un resumen semanal de una parte del Tratado, y a partir de ahí se genera un debate. A quién le interese el enlace es:
Tratado de la Unión Europea (http://foroandaluz.net/foro/viewforum.php?f=26)
Saludos y Feliz Año Nuevo
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Albi en 30 de Diciembre de 2004, 23:20:10 pm
El problema que tiene el referéndum sobre la ratificación del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa es que el Gobierno ha convocado un referéndum sin informar a la ciudadanía sobre lo que van a votar.
En Francia, el referéndum ha sido fijado en una fecha posterior por una sencilla razón: es necesaria la impresión de 30 millones de ejemplares del Tratado para distribuirlos en todos y cada uno de los hogares de Francia con tiempo suficiente. Una copia por hogar.
¿En España? Nada. El Gobierno ha llegado a un acuerdo con la prensa escrita para distribuir alrededor de 5 millones de ejemplares... ¡sólo unos días antes del referéndum! Simplemente teniendo en cuenta que los lectores de prensa escrita no representan sino a una mínima parte de los ciudadanos españoles, ¿qué garantías tiene ese referéndum?
Por eso, sin ni siquiera entrar en el fondo del contenido del Tratado (debate de extrema riqueza), yo voy a votar que no. Al menos, mi duda está entre la abstención y el no. Ya veremos qué noticias tenemos más adelante.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Rubenl en 05 de Enero de 2005, 13:54:17 pm
Pues Albi, creo q tu voto es consecuencia de la actitud del gobierno, y que yo no votaría en un referéndum(todavía nunca he tenido la oportunidad) sólo para castigar o premiar a un partido político por su labor. Hay que dejarse de réditos electorales y decidir si nos sirve a cada uno esta constitución. Y a mí me sirve, me amplía el artículo 14, por ejemplo, que lo considero básico en la convivencia en el siglo XXI.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Albi en 05 de Enero de 2005, 21:11:25 pm
Hola Rubenl,

No entiendo eso de que mi voto es para castigar al Gobierno... ¡si yo voté para tener este Gobierno!
No, mi voto (por eso está dudoso entre el no y la abstención) tiene dos vertientes que se enfrentan. La primera es la del procedimiento: yo no puedo ir a votar algo que la mayoría de los ciudadanos desconocen y a los cuales no se les va a dar los medios para conocerlo (si unos anuncios en la tele con Butragueño y los actores de "Aquí no hay quien viva" es suficiente, que venga Rousseau y lo vea). Esta vertiente es la que me hace tender hacia la abstención. La segunda es la que me lleva al no. Mi argumento es el de la minoría de los socialistas franceses que apuestan por el no: la Constitución consagra la Europa ultraliberal, la muerte del Estado de bienestar y además articula medios para que su reforma resulte casi imposible. Además, el argumento de que "vale, eso que dices es verdad, pero Europa va avanzando poco a poco" no me vale, primero, porque esa manera de avanzar no me gusta (especialmente no me gusta el lugar a donde se dirige) y, segundo, porque la historia nos demuestra que los grandes cambios nunca se han hecho lentamente y sobre todo "tan lentamente". A este ritmo, en 50 años aún estaremos metidos todos en nuestros Estados-nación ocupándonos de nuestras cosas y Europa... ¿qué será? Yo no quiero eso, yo quiero una verdadera unión política europea y que además sea democrática. A mi entender, ni lo uno ni lo otro se cumple con el Tratado que vamos a ratificar.
Un abrazo.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Peñafort en 06 de Enero de 2005, 22:56:42 pm
Muchas gracias por las direcciones web¡¡¡. Por favor si alguien conoce alguna más, o puede aportar más información se lo agradecería mucho. Para poder conseguir un ejemplar impreso de la la Constitución Europea, basta con acercarse a cualquier punto de información de la EU, a parte de que se puede obtener la version digital. El servidor oficial es http://europa.eu.int,. Tambien esta el teléfono gratuito, en español, 00 800  6 7 8 9 10 11. La Representación Española de la Comisión Española se encuentra en el Paseo de la Castellana, 46, el telefono es el 914238000. La oficina de Representación del Parlamento Europeo esta en el mismo sitio , pero su telefono es el 914364747; la dirección web es www.europarl.es. Aparte de este texto constitucional se ofrecen muchas más publicaciones gratuitas.
 Considero que el problema de la EU, como ocurre en la politica doméstica de nuestro pais, es la falta de transparencia,( demasiados lobbies adosados a los centros de decisión), y la absoluta desidia generalizada de una sociedad civil que no es critica, ni participativa como debiera. Cuando hablo de sociedad critica no hablo de una critica "de- grito- y- me desahogo", sino de una sociedad (incluida yo en ella, por supuesto) que no presta la atención que debiera a las decisiones y actuaciones que se toman en su nombre. Si alguien esta interesado en formar un grupo de intercambio de información sobre la UE, opinión, o simplemente de seguimiento de que es lo que se esta haciendo,....este sería un foro magnifico .. y ya seriamos dos.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Rubenl en 10 de Enero de 2005, 13:54:39 pm
Hola!
Albi, me parece muy interesante todo eso que defiendes, que es lo que defienden la minoria socialista francesa, me gustaría que lo pudieras explicar un poco más. Perdona por lo primero, pero según te leí tu primer escrito parecía que lo que querías era simplemente castigar al Gobierno, por no haber dado suficiente información sobre la constitución.
Me gustaría mucho que me indicaras cuales son los mecanismos de reforma de la constitución europea y cómo se podría hacer para conseguir una unidad política, cuando todos los países se resisten a perder la suya.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Albi en 11 de Enero de 2005, 10:33:36 am
Hola Rubenl,

El mecanismo de reforma del Tratado es el siguiente:
ARTÍCULO IV-443
Procedimiento de revisión ordinario
1. El Gobierno de cualquier Estado miembro, el Parlamento Europeo o la Comisión podrán presentar al Consejo proyectos de revisión del presente Tratado. El Consejo remitirá dichos proyectos al Consejo Europeo y los notificará a los Parlamentos nacionales.
2. Si el Consejo Europeo, previa consulta al Parlamento Europeo y a la Comisión, adopta por mayoría simple una decisión favorable al examen de las modificaciones propuestas, el Presidente del Consejo Europeo convocará una Convención compuesta por representantes de los Parlamentos nacionales, de los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, del Parlamento Europeo y de la Comisión. Cuando se trate de modificaciones institucionales en el ámbito monetario, se
consultará también al Banco Central Europeo. La Convención examinará los proyectos de revisión y adoptará por consenso una recomendación a una Conferencia de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros según lo dispuesto en el apartado 3. El Consejo Europeo podrá decidir por mayoría simple, previa aprobación del Parlamento Europeo,
no convocar una Convención cuando la importancia de las modificaciones no lo justifique. En este último caso, el Consejo Europeo establecerá un mandato para una Conferencia de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros.
3. Una Conferencia de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros será convocada por el Presidente del Consejo con el fin de que se aprueben de común acuerdo las modificaciones del presente Tratado.
Las modificaciones entrarán en vigor después de haber sido ratificadas por todos los Estados miembros de conformidad con sus respectivas normas constitucionales.
4. Si, transcurrido un plazo de dos años desde la firma del Tratado por el que se modifica el presente Tratado, las cuatro quintas partes de los Estados miembros lo han ratificado y uno o varios Estados miembros han encontrado dificultades para proceder a dicha ratificación, el Consejo
Europeo examinará la cuestión.
ARTÍCULO IV-444
Procedimiento de revisión simplificado
1. Cuando la Parte III disponga que el Consejo se pronuncie por unanimidad en un ámbito o en un caso determinado, el Consejo Europeo podrá adoptar una decisión europea que autorice al Consejo a pronunciarse por mayoría cualificada en dicho ámbito o en dicho caso.
El presente apartado no se aplicará a las decisiones que tengan repercusiones militares o en el ámbito de la defensa.
2. Cuando la Parte III disponga que el Consejo adopte leyes o leyes marco europeas por un procedimiento legislativo especial, el Consejo Europeo podrá adoptar una decisión europea que autorice a adoptar dichas leyes o leyes marco por el procedimiento legislativo ordinario.
3. Cualquier iniciativa tomada por el Consejo Europeo en virtud de los apartados 1 o 2 se transmitirá a los Parlamentos nacionales. En caso de oposición de un Parlamento nacional notificada en un plazo de seis meses a partir de esta transmisión, no se adoptará la decisión europea contemplada en los apartados 1 o 2. A falta de oposición, el Consejo Europeo podrá adoptar la citada decisión.
Para la adopción de las decisiones europeas contempladas en los apartados 1 y 2, el Consejo Europeo se pronunciará por unanimidad, previa aprobación del Parlamento Europeo, que se pronunciará por mayoría de los miembros que lo componen.
ARTÍCULO IV-445
Procedimiento de revisión simplificado relativo a las políticas y acciones internas de la Unión
1. El Gobierno de cualquier Estado miembro, el Parlamento Europeo o la Comisión podrán presentar al Consejo Europeo proyectos de revisión de la totalidad o parte de las disposiciones del Título III de la Parte III relativas a las políticas y acciones internas de la Unión.
2. El Consejo Europeo podrá adoptar una decisión europea que modifique la totalidad o parte de las disposiciones del Título III de la Parte III. El Consejo Europeo se pronunciará por unanimidad previa consulta al Parlamento Europeo y a la Comisión, así como al Banco Central Europeo en el
caso de modificaciones institucionales en el ámbito monetario.
Dicha decisión europea sólo entrará en vigor después de haber sido aprobada por los Estados miembros, de conformidad con sus respectivas normas constitucionales.
3. La decisión europea contemplada en el apartado 2 no podrá aumentar las competencias atribuidas a la Unión por el presente Tratado.
 
....

En resumen, un largo procedimiento que ha de ser seguido por la ratificación de todos los Estados miembros (27 o 28 dentro de dos años, algunos más en un plazo más largo).

Sobre la posición de la minoría de los socialistas franceses, si seguiste las noticias, dentro del PS francés se hizo una consulta interna donde ganaron los partidarios del sí. Aún así, la postura de los partidarios del no no tiene desperdicio. No sé si lees en francés, pero aquí la tienes resumida en 25 preguntas y respuestas:

http://www.dossiersdunet.com/article.php3?id_article=338
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Albi en 11 de Enero de 2005, 10:51:03 am
Se me olvidaba: Sobre la unión política... hombre, estaría bien poner la voluntad necesaria para construir instituciones europeas democráticas y para ir creando un espacio público europeo. De lo primero son muy responsables los políticos, de los segundo lo somos todos los ciudadanos. De lo primero han huído explícitamente los políticos nacionales al aprobar este tratado, sobre lo segundo los ciudadanos no hemos hecho nada pero tampoco nos han ayudado los políticos. Nuestras sociedades siguen siendo nacionales y no veo yo que la cosa vaya a cambiar en bastante tiempo.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: india en 08 de Febrero de 2005, 11:10:13 am
Me parece un horror que se haga un referendum en estas condiciones, es decir, la mayoría de la gente, desconoce absolutamente la Constitución Europea y lo que significaría ratificarla o no, y los que conocemos algo, no ha sido gracias a su difusión (que para mí ha sido ninguna, sería igual ir a votar una fórmula sobre física nuclear...) sino porque nos hemos molestado en buscar el texto y leerlo, entonces, se supone que vamos a ir a votor "sí" o "no" dependiendo de lo que nos digan sin explicarnos porqué  >:( no creo que en un país democrático las cosas tengan que ser así.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: mariac en 08 de Febrero de 2005, 21:44:01 pm
India, llevas toda la razón, y lo peor, por lo menos para mí, es que cuanto más me informo mayor es mi indecisión para decidirme por el sí o el no, ya que en ningún argumento he encontrado que den una visión global o de consecuencias futuras para las personas que formaremos este conglomerado, os aconsejo que mireis varias páginas:
http://www.e-leusis.net  el boletín de febrero trae un especial sobre la Constitución Europea con distintos puntos de vista y muy interesantes, tanto defensores del sí como del no .
http://www.apdha.org. con buenos argumentos para votar no.
Un saludo. María.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: india en 08 de Febrero de 2005, 22:09:42 pm
Hola Mariac, gracias por las páginas  :)
Lo mejor de todo, es que el referendum no tiene carácter vinculante, solo consultivo, vamos que lo que nos van a hacer es una encuesta  ???
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Jackie en 09 de Febrero de 2005, 19:09:51 pm
Hola a todos. Eso es verdad, que no tiene caracter vinculante, osea, que supuestamente salga lo que salga, pueden hacer lo que quieran. Pero no creo que ningun gobernante se atreva a hacer lo contrario de lo que se vota.

Con respecto a la mal llamada Consitucion, yo personalmente cuanto mas me informo sobre ella, mas seguro tengo mi voto negativo. Sin ir más lejos, ayer escuché en la radio que el ejercito pasa bajo mando de la OTAN, no de la union europea, sino de la OTAN, por encima de los propios estados miembros. Además, recomienda las guerras preventivas, ¿pero esa no es la de Iraq? Y ahora me pregunto, si eso es cierto, ¿como ZP puede firmar eso y encima ocultarlo para que votemos que si?
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: MORDEKAY en 09 de Febrero de 2005, 19:27:51 pm
ARTÍCULO I-41

Disposiciones particulares relativas a la política común de seguridad y defensa

1. La política común de seguridad y defensa forma parte integrante de la política exterior y de seguridad común. Ofrecerá a la Unión una capacidad operativa basada en medios civiles y militares.
La Unión podrá recurrir a dichos medios en misiones fuera de la Unión que tengan por objetivo garantizar el mantenimiento de la paz, la prevención de conflictos y el fortalecimiento de la seguridad internacional, conforme a los principios de la Carta de las Naciones Unidas. La ejecución de estas tareas se apoyará en las capacidades proporcionadas por los Estados miembros.

3. ....Los Estados miembros se comprometen a mejorar progresivamente sus capacidades militares. Se crea una Agencia en el ámbito del desarrollo de las capacidades de defensa, la investigación, la adquisición y el armamento (Agencia Europea de Defensa) para identificar las necesidades operativas, fomentar medidas para satisfacerlas, contribuir a identificar y, en su caso, a aplicar cualquier medida oportuna para reforzar la base industrial y tecnológica del sector de la defensa, para participar en la definición de una política europea de capacidades y de armamento, así como para asistir al Consejo en la evaluación de la mejora de las capacidades militares.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Rubenl en 10 de Febrero de 2005, 10:08:37 am
Me parece muy bien que se vote Sí o se vote No, pero no me digáis que no hay suficiente información. La gente no quiere informarse, la constitución está al alcance de todo el mundo en internet, en un teléfono  e incluso te la mandan a casa por si eres de la gente que ni lee los periódicos ni escucha la radio nunca y no se ha enterado de que la regalaban con cualquier periódico el domingo 16 de Enero.

Yo comprendo que la gente no quiera leérsela. Yo he acabado hoy los exámenes y estoy empezando a leerla y compararla con la española. No sé lo que votaré, pero sé que la gente ajena al derecho ( y yo prácticamente me cuento entre ellos) se la lee y no entiende casi nada.
¿alguien cree que por leer que todas las personas tienen derecho a la vida se está permitiendo la opción al aborto?Tienes que haber estudiado algo de constitucional para ello.
Seamos francos, la gente no tiene el sentimiento de responsabilidad frente aprobar una constitución. Cómo dijo Borrell en las Cerezas el martes. ¿Quién se ha leído su estatuto de autonomía?
No preconizo que no se lea, por supuesto que no, sino que creo que no hay que responsabilizar sólo al gobierno y al parlamento por ello, sino también a nosotros y nuestros amigos, que no están tan interesados en leerse eso.
Un saludo
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Jackie en 10 de Febrero de 2005, 11:09:02 am
Para mi el Gobierno desde luego no esta haciendo lo suficiente para darla a conocer, y lo poco que da a conocer es como un jardin de rosas, todo es precioso.

En Francia, que tantas veces a salido en esta discusion, van a repartir un ejemplar del Tratado por casa ¿porque aqui no se ha podido hacer?. Yo tengo amigos que estan esperando a recibir una copia del Tratado. Es verdad que cierto domingo repartieron muy pocos ejemplares junto con la presa escrita. Pero tambien es verdad que cada vez que hay elecciones nos invaden los buzones de casa, del trabajo y las calles de los programas electorales. ¿Que diferencia hay? ¿Es menos importante saber ahora lo que votamos?
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: india en 10 de Febrero de 2005, 12:47:03 pm
Hola Rubenl, si te han mandado la Constitución a casa que suerte has tenido, porque no conozco a nadie al que se la hayan enviado, la hemos conseguido  a través del periódico.
Y por otra parte no creo que la gente debe leer y entender la Constitución, solo creo que debería explicarse en líneas generales y objetivamente lo que es y lo que significa un sí o un no, para que todo el mundo lo pueda entender (ya que no solo deben votar expertos). No me sirve que den un discurso a favor o en contra en el que se habla de muchas cosas pero no desde luego de qué significa, las campañas publicitarias ¿realmente te dicen algo? a mí ver a gente muy feliz diciendo que va a votar sí, no me explica ni me aclara nada, no sé, a lo mejor no es que no se tenga ese sentimiento de responsabilidad, sino que realmente es difícil decidir sobre algo en lo que no tienes claro que es o adonde va.
Con ello no quiero decir que esté a favor de ninguna opción, solo pido información, real, al alcance de todos.
Saludos.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Rubenl en 10 de Febrero de 2005, 13:09:08 pm
No me la han mandado. He pedido dos ejemplares para mis padres y una amiga y no les han llegado. Ahora bien, no creo que enviando una constitución a cada casa, se solucione nada. Hay que concienciar a la gente. La campaña institucional no se podía hacer de otra forma. Tenía que ser muy objetiva.
Y la interpretación objetiva no existe. Si el PSOE hubiera hecho una interpretación explicativa les hubieran despedazado. Además el PP como oposición, podría haberlo hecho también.
Yo creo que se podría haber hecho mejor, por supuesto, pero que el problema no radica en el método, sino en que realmente son casi 500 artículos infumables, y que a nadie, después de acabar su jornada laboral, le apetece leerse eso, salvo a los que nos gusta.
Un saludo
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: india en 10 de Febrero de 2005, 14:17:42 pm
Luego, estás de acuerdo en que no se ha explicado, no los artículos uno a uno que sería inviable, sino ni un mímino para saber por donde anda, ni por unos ni por otros ¿o no?
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Rubenl en 11 de Febrero de 2005, 13:56:49 pm
Por supuesto, estoy de acuerdo en que se podría haber explicado más. Se podrían haber hecho más debates en programas de la 2, como Enfoque.
Pero seamos realistas, las cerezas no lo vio casi nadie, y el debate, aunque simplista, no tuvo share. 59 segundos lleva debatiéndolo más de un mes. Telemadrid (vivo en Madrid) también lo ha debatido los miércoles... (no sigo la lista).

¿Quién ha visto estas cosas? La gente que le interesa, los que nos hemos leído la constitución. Los demás no. Ni lo habrían hecho aunque viniera descrito en los paneles de publicidad de los partidos de fútbol.

Creo que el gobierno ha pecado de precipitación. Y los españoles de pereza y de utilizarlo como, o bien socialistas para un plebiscito y colgarse una medalla, o bien centristas liberales para castigar al gobierno. Por eso los referenda no son la forma más adecuada de participación democrática directa. La minoría va a votar realmente lo que pone en la papeleta. Casi tod@s tienen un mensaje cuando vayan a votar junto con su sí, su no o su abstención.

Un saludo
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Albi en 11 de Febrero de 2005, 19:03:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que el gobierno ha pecado de precipitación. Y los españoles de pereza y de utilizarlo como, o bien socialistas para un plebiscito y colgarse una medalla, o bien centristas liberales para castigar al gobierno. Por eso los referenda no son la forma más adecuada de participación democrática directa. La minoría va a votar realmente lo que pone en la papeleta. Casi tod@s tienen un mensaje cuando vayan a votar junto con su sí, su no o su abstención.

Me parece increíble tu última afirmación. ¿Los referenda no son la forma más adecuada de participación democrática directa? Claro que no lo son si de ellos se hace una campaña partidista (se admiten críticas a la última reforma de la Ley de Referéndum impulsadas para subvencionar la campaña de los partidos políticos en los referenda). Pero si los referendos fueran lo que tienen que ser, quedándose los partidos donde debieran quedarse, son una forma muy perfecta de ejercicio de la soberanía popular.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Rubenl en 14 de Febrero de 2005, 12:19:16 pm
Albi, estoy de acuerdo contigo con las condiciones que has puesto. Si fueran como deben de ser, sí. Pero con Acebes y algunos socialistas espetándose las culpas, no lo veo como una forma muy adecuada de democracia.

Creo que sería muy adecuado en condiciones óptimas de información.

Un saludo y siento si se podía malinterpretar mi escrito anterior, pero sin las condiciones exigidas, no considero que sea lo mejor el referéndum.

Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: berrozi en 17 de Febrero de 2005, 08:50:31 am
  Yo es que soy joven, he nacido en el 1972 y el referendum constitucional español creo que fue en 1978, pero en aquella fecha enviaron un ejemplar de la constitución a cada hogar? me temo que no, verdad? y eso invalidó el referendum? todo lo que estais diciendo o casi todo sobre el tratado constitucional europeo se podria aplicar al referendum constitucional español. Con respecto a lo que ha puesto mordekay sobre defensa.... Pues la verdad es que es lo que más me gusta del tratado, porque supone de facto el salir de debajo del ala de los EE.UU. Ojalá tuvieramos un ejército europeo fuerte y capaz de tomar sus propias decisiones al margen de la OTAN.
   Con respecto a que si es una unión política o una unión de pueblos, etc etc. Pues yo creo que este tratado es un primer paso en el que la UE deja de ser una unión económica para pasar a ser una unión política. Como siempre, el mayor enemigo de la unión serán los nacionalismos de diferente signo que queriendo preservar no se que derechos historicos se negarán a una unión eurpea más fuerte.
  Por último la prueba del nueve para mí es que los unicos que se oponen a ella en el parlamento europeo son la extrema derecha y la extrema izquierda, tanto socialdemocratas, como democristianos, incluso los verdes (con la excepción de los españoles, que son izquierda unida) apoyan este tratado. Pues sinceramente algo que apoyan todas las fuerzas moderadas y estan en contra todos los radicales, no puede ser mala.
  Por último, hay a disposición de todo el que quiera un ejemplar de la constitución, el telefono gratuito 900 222 009 (para acordaros, es capicúa) Llamas por teléfono y te la envían a casa. Ahora sinceramente, alguien puede decir que haya querido informarse sobre la constitución europea y no haya podido?
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Rubenl en 17 de Febrero de 2005, 09:35:18 am
Estoy de acuerdo con Berrozi en su argumentación salvo dos puntos.

Lo de salir de debajo del ala de EE.UU. , creo que eso es demasiado optimista. Desgraciadamente seguiremos dependiendo mucho de EE.UU. a través de la OTAN, Reino Unido y los nuevos países del Este, que han abrazado al gran gigante americano en un movimiento pendular.

Lo de que te envían la Constitución Europea a través de ese teléfono tampoco es tan cierto, no sé si están desbordados, pero hace tres semanas llamé para una constitución para mis padres y todavía no sé nada de ella.

Un saludo a tod@s!
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: berrozi en 17 de Febrero de 2005, 10:40:00 am
  Tienes razón en las dos cosas que apuntas, rubenl, pero un pequeño matiz.
  Probablemente sea optimista lo de salir de debajo del ala de EE.UU. Pero lo que es evidente es que teniendo un ejercito europeo estaremos menos a su merced que si nuestra alianza militar sigue siendo la OTAN. Como dicen en mi tierra, entre correr y parar esta el caminar.
  Con respecto a que el numero de telefono esta desbordado..Bueno puede ser cierto, eso sería un problema.... no se como definirlo ¿operativo? pero lo que si me consta, son tres cosas:
 1º no hay cristo que se lea ese tratado, porque es extensísimo y hay que tener mucha moral.
  2º quien realmente haya tenido interés por leerlo lo ha conseguido, pues ha habido muchas maneras de conseguirlo
 3º yo no soy partidario de que manden a todos los hogares españoles....... nada. y me explico
  Tenemos un grave problema con los residuos (las basuras vamos). La directiva europea pone unas guias para el tratamiento de los residuos, que son, en primer lugar, la minimización en origen, en segundo lugar, la reutilización, en tercer lugar el reciclaje y en cuarto lugar la recuperación de energía.
  el enviar un librito a cada hogar español, sabiendo que lo van a utilizar menos del 10% de los hogares, sin más me parece (y voy a decir una salvajada jurídica) un delito ecológico. Eso sin contar el papel etc etc, que habría mucho que hablar.
Por eso, me parece fantástico que le envien una constitución a quien la pidan, pero una a cada hogar me parece una salvajada.
 
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Rubenl en 17 de Febrero de 2005, 11:06:33 am
Estoy de acuerdo. Se podría haber realizado mejor la información, por supuesto, pero no creo que sea tan defectuosa la información que se ha proporcionado como se dice en algunos círculos.

Creo que el mayor problema es la ausencia de interés por parte de los ciudadanos. Ayer estuve en un debate en facultad de Educación de la Universidad Complutense, que estaba anunciado por toda la Ciudad Universitaria de Madrid y estábamos en un aula de menos de 100 personas y ni siquiera estaba lleno.  Falta el interés.

Un saludo!
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: india en 17 de Febrero de 2005, 12:47:01 pm
Berrozi, yo nací después del referendum de la Constitución Española, pero mis padres sí echan de menos haber recibido un ejemplar como lo hicieron con la Constitución Española, te puedo decir que todavía conservan esos ejemplares.
Saludos.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: Albi en 18 de Febrero de 2005, 10:44:31 am
Claro que sí, india. Yo apenas tenía un año cuando la Constitución española y también mis padres tienen aún los ejemplares que se distribuyeron entonces. De hecho, yo estudié Derecho Político con uno de esos ejemplares y aún lo tengo aquí, a mi lado, como apoyo en mis asignaturas de quinto. No entiendo por qué no se ha hecho lo mismo con el texto de este Tratado (en Francia sí que se van a distribuir: 30 millones de ejemplares para una población de 60 millones: uno por hogar como mínimo).
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: berrozi en 18 de Febrero de 2005, 14:44:10 pm
si, francia se ha significado cientos de veces por su "espiritu ecologico". Solo hace falta ver el mapa nuclear europeo.
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: mariac en 19 de Febrero de 2005, 22:04:19 pm
Tanta polémica con la Constitución Europea cuando, como se ha apuntado más arriba, lo que se vota mañana es un tratado y por lo tanto no es vinculante para el gobierno la votación, pues no afecta a ningún artículo de nuestra Constitución y por consiguiente no hay que cambiarla, entonces por qué tanta prisa en votar?.Estaría bien que alguien lo explicara. Un saludo María. 
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: FiBrO en 20 de Febrero de 2005, 18:08:57 pm
Mariac, te preguntas el porqué de las prisas. Yo me he hecho esa misma pregunta, y bueno, el ser los primeros no es malo, pero para las cosas importantes, quizás sería necesario madurar las cosas, informar a la gente, en definitiva, digerirlo. Nos venden la "moto" como una Constitución, cuando no es más que otro Tratado de la UE. Eso sí, mi voto será un "NO". Porque en Niza, éramos grandes, ahora, además de ser pequeños, nos repartimos el poder con otros 10 (recordemos, que ahora somos 25). Además, el modelo que está siguiendo la UE no me gusta, en el sentido, de que si queremos ser un "club selecto", no podemos meter a "cualquiera". Ya van 25... ¿Y Marruecos? ¿Para cuando? Está en África, pero cerquita, ¿no?. Como siga así la cosa... esto último, no será una broma.  :o
Título: Re: Constitución Europea
Publicado por: sady84 en 22 de Diciembre de 2008, 11:11:18 am
para mí, el tema es bien sencillo. yo tengo la constitución europea en casa porque la pedí que me la enviaran para poder votar con conocimiento de causa. el problema es que la gente no está interesada en estas cosas porque lo ven cosas de política y ajenos a ellos. el problema es la desmotivación general y que solo nos informamos a través de la prensa, q triste!!
ah, mi voto, por supuesto, fue un razonado NO. leyéndola me dio la impresión dq caiaimos en manos del banco central y la cuestión religiosa me parecía arcaica