Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: sandra. en 19 de Octubre de 2007, 18:12:56 pm

Título: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: sandra. en 19 de Octubre de 2007, 18:12:56 pm
Hola! Me gustaría saber cómo se calcula la nota media en la UNED y q puntuación tienen las asignaturas convalidadas.
Gracias.  ;)
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Ius-Uned en 19 de Octubre de 2007, 20:41:58 pm
Hola Sandra:

La media ponderada del expediente se calculará teniendo en cuenta la siguiente fórmula:

         A + 2B + 3C + 4D
N = ----------------------
            A+ B +C +D   

A =  Total de créditos con calificación de AP (aprobado)
B =  Total de créditos con calificación de NT (notable)
C =  Total de créditos con calificación de SB (sobresaliente)
D =  Total de créditos con calificación de MH (matrícula de honor)
N =  Nota media

Un saludo,
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: SFG en 19 de Octubre de 2007, 21:07:12 pm
Pues la verdad entonces no entiendo para que ponen números y me parece injusto que valga lo mismo un 7 que un 8,5; y, en cambio, un 9 valga más que un 8,5.  :-\
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: rosset en 20 de Octubre de 2007, 02:30:12 am
Perdón por mi ignorancia pero no entiendo la fórmula. Osea, si tengo 100 créditos aprobados con AP y los divido por 100, la media ponderada es un 1?
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Lisi en 20 de Octubre de 2007, 09:14:48 am
falta poner lo que significa cada número resultante en la media ponderada


A fin de homogeneizar las calificaciones de las distintas Universidades se establece, a todos los efectos,
la siguiente tabla de equivalencias:
Suspenso: 0; aprobado: 1; notable: 2; sobresaliente: 3; Matrícula de Honor: 4.  



lo copie de otro mensaje donde lo explican
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Ius-Uned en 20 de Octubre de 2007, 10:14:57 am
Hola:


Lo que sigue es sólo un ejemplo,


A= 7; B= 5;C= 8;D= 9


     7 + (2X5) + (3x8) + (4x9)     
N = --------------------------
         7 + 5 + 8 + 9


Nota media ponderada = 2,66 (lo nornal es uno y algo)

Real Decreto 1267/1994, de 10 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que se establecen las directrices generales comunes de los planes de estudios de los títulos universitarios de carácter oficial y diversos Reales Decretos que aprueban las directrices generales propias de los mismos.

En enlace nos dice como hacerlo:
http://www.mec.es/univ/html/normativa/alumnos/titulaciones/titulaciones_gobierno/ciencias_experimentales_d/rd1267-94.pdf

Un saludo,
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Ius-Uned en 20 de Octubre de 2007, 10:28:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues la verdad entonces no entiendo para que ponen números y me parece injusto que valga lo mismo un 7 que un 8,5; y, en cambio, un 9 valga más que un 8,5.  :-\


No vale igual, date cuenta que el multipicador aprobado es 1; para el notable es 2; para el sobresaliente es 3; y para la MH es 4.

Otro ejemplo, 5 asignatura con nota 5 puntos, 6 asignatura con nota 7... N, así hay que agruparlas para calcular la media ponderada.

Hay asignatura que nos dan 8 y nos ponen notable; otras nos dan 7,5 y nos dan sobresaliente; pues así hay que agruparlas. La letra que nos ponen en el expediente académico es el que vale (N8), ésta se agrupa con los notables.

Un saludo,
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: SFG en 20 de Octubre de 2007, 21:36:49 pm
Perdona pero no entiendo.
¿En que asignatura con un 7,5 dan sobresaliente?
Tengo entendido que de 5 a 6,9 es aprobado; de 7 a 8,9 es notable y  de 9 en adelante sobresaliente y, en ocasiones, matricula de honor.
Cuando digo que es injusto es porque si en todas las asignaturas sacas 8,5, la media es exactamente igual que si sacas un 7 en todas; tendrías un 2; en cambio si en todas sacas 9, tendrías un 3. 
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Ius-Uned en 20 de Octubre de 2007, 22:20:19 pm
Hola SFG:

Creo que te estás equivocando, pues estás utilizando notas constantes y la realidad no es esa, pues habrá 5, 6, 7,30...N

Si no recuerdo mal lo máximo es 2, que seria nota 10 en todo.

No obstante lee el R.D. del enlace anterior y salimos de dudas.

Con anterioridad salio este tema http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=8203.0

Un saludo,
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: SFG en 20 de Octubre de 2007, 22:34:35 pm
Creo que no me estas entendiendo, no he leido el RD pero con esa fórmula, que es la que se utiliza hace muchísimos años, al menos para baremar en ciertas oposiciones, la nota estaría entre 1 y 4. Si sacases un aprobado en todas las asignaturas tendría un 1 y si sacases un 4 en todas, tendrías un 4.
De lo que me quejo es que valga lo mismo, por ejemplo.  un 5 que un 6,5 (las dos aprobados y por tanto 1 punto cada una), que un 7 o un 8,5 (las dos notable y, por tanto 2 puntos cada una).
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: SFG en 20 de Octubre de 2007, 22:38:33 pm
Me he saltado
matricula de honor= 4
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: SFG en 20 de Octubre de 2007, 22:47:00 pm
Ah, un ejemplo:
Si mi carrera tiene 10 asignaturas de 10 créditos y saco matricula de honor en todas, mi nota seía:

N= 10 x  4 / 4 = 4

Es decir, 4
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Ius-Uned en 20 de Octubre de 2007, 23:06:24 pm
A esta hora después de estudiar toda la tarde, tiene uno la cabeza un poco ida. :D

He cometido el error de poner las notas y las notas no tiene que incluirse para nada.

La fómula dice: Total de créditos con la calificación de AP. Total de créditos con la calificación de NT...N

Creo que ahora nos irá mejor.

Por qué no haces una prueba fácil y nos la comenta. Un simulacro de la diplomatura de derecho ¿qué saldría?

Un saludo, y buenas noches para tod@


Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: SFG en 20 de Octubre de 2007, 23:52:06 pm
Un simulacro para que entiendas de que me quejo:
Diplomatura de Derecho (sin optativas ni LC):

Pepe saca las siguientes notas (entre parentesis los créditos de cada asignatura):

En primero:

5 en Civil I (5), Teoría (6), Historia (10) e Intr. al Derecho Procesal (5)
7 en Romano (10) y Consti I (5) y II (5)

Así: créditos con aprobado:26 ; créditos con notable:20 

En segundo:

5 en Economia (5), Hacienda (5) y Consti III (5)
7 en Civil II (10), Penal I (10) y Consti IV (5)

Así: créditos con aprobado: 15 ; créditos con notable: 25 

En tercero:

5 en Penal II (10) y Derecho Intern. Publico (10)
7 en Civil III (8) e Inst. Derecho Comunitario (5)

Así: créditos con aprobado: 20; créditos con notable:13


Total de los tres cursos:   Aprobado: 51 créditos; Notable: 58

Nota: (51 x 1) + (58x2) / 51 + 58  = 1,53


Si calculasemos poniendo la nota exacta multiplicada por los créditos y dividida por el total de créditos, la nota sería: 5,71 sobre 10


   
Ana saca las siguientes notas (entre parentesis los créditos de cada asignatura):

En primero:

6,5 en Civil I (5) y Teoría (6) y 6 en Historia (10) e Intr. al Derecho Procesal (5)
8 en Romano (10) y 8,5 Consti I (5) y II (5)

Así: créditos con aprobado:26 ; créditos con notable:20 

En segundo:

6 en Economia (5) y 6,5 Hacienda (5) y Consti III (5)
8,2  en Civil II (10), 8,7 Penal I (10) y 8,5 Consti IV (5)

Así: créditos con aprobado: 15 ; créditos con notable: 25 

En tercero:

6,7 en Penal II (10) y 6,2 Derecho Intern. Publico (10)
7,9 en Civil III (8) y 8,3  Inst. Derecho Comunitario (5)

Así: créditos con aprobado: 20; créditos con notable:13


Total de los tres cursos:   Aprobado: 51 créditos; Notable: 58

Nota: (51 x 1) + (58x2) / 51 + 58  = 1,53


Si calculasemos poniendo la nota exacta multiplicada por los créditos y dividida por el total de créditos, la nota sería: 7,72 sobre 10

Un poco injusto, ¿verdad?





 
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Ius-Uned en 21 de Octubre de 2007, 09:46:47 am
Bunos días, SFG:

Pues, sí pero es lo que hay.

Date cuenta que la fórmula es para los créditos y no para las notas. Como bien dices no debiere ser así, sino realmente una media aritmética de notas.

Esto pasa como los libros, que si repites o no tepresentas a la convocatoria y cambian de libros, como Civil otra vez a comprarlo pues te cambian el libro o el practicum. La argumentación de Esquipo docente, de risa "es que el equipo docente hace la actualizaciones para que se esté más preparado". Cuando uno términe habrá cambiado 50 veces.... como dice la canción "maldito pané... que por tu culpita... a perdé".

En fin, no sigo que se calienta uno.

Un cordial saludo,
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Raul_33 en 21 de Octubre de 2007, 10:39:56 am
Hola.

Como dice SFG, me parece que se utiliza un sistema injusto para calcular la nota del expte. académico.

Ahora bien, en el expte. de la Secretaría Virtual hay una nota a pie de página que indica textualmente: "Las calificaciones numéricas constan a partir del curso 1996/1997", ¿con que objetivo se dejó de calificar con Aprobado, Notable, Sobresaliente y Matricula pasando a la misma calificación, pero complementándola con la numérica? ¿Es solo a efectos de que el alumno conozca con exactitud su nota en el examen?
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Navarro en 21 de Octubre de 2007, 12:36:26 pm
Dos preguntitas:
1.- Puntuan por igual créditos de asignaturas optativas o de LC que los de las troncales?
2.- Qué ocurre con las asignaturas convalidadas? Son créditos que no se contabilizan? cuentan como Aprobadas por defecto?
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Pedro.v en 21 de Octubre de 2007, 20:29:58 pm
Hola, aquí está la tabla de equivalencias con el resultado obtenido de la operación.

http://www.emes.es/portals/25/Faqs/equivalencias.pdf

Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: soul en 21 de Octubre de 2007, 21:14:25 pm
¿Sabeis si influye en el cálculo de la nota media final el hecho de haber aprobado (con la nota que sea) en 2ª o 3ª convocatoria?

Hace años escuché que, por ejemplo, un sobresaliente sacado en septiembre,equivalía a menos nota por no haber aprobado a la primera.

Luego también he oído por ahí que se mira en cuánto tiempo se termina la  carrera, que no puntúan igual si la terminas en 5 años que en 7, por poner un ejemplo.

A lo mejor estos baremos son para oposiciones y no tiene nada que ver con lo que estamos hablando. ¿Sabeis algo sobre el tema?
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Octubre de 2007, 22:02:05 pm
Para oposiciones, no. Ahí te piden la carrera, nada más. No te exigen que la hayas terminado en 5 años. Puedes haberla sacado en 20 años y te vale exactamente lo mismo que el que se la sacó en 5 años y con todo sobresalientes.
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: SFG en 22 de Octubre de 2007, 19:08:29 pm
Pedro. v. ,
Esa equivalencia no es la de la UNED.  ???
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Pedro.v en 22 de Octubre de 2007, 20:18:06 pm
Bueno, la calificación por nota está en el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional:

Artículo 5. Sistema de calificaciones.

1. La obtención de los créditos correspondientes a una materia comportará haber superado los exámenes o pruebas de evaluación correspondientes.

2. El nivel de aprendizaje conseguido por los estudiantes se expresará con calificaciones numéricas que se reflejarán en su expediente académico junto con el porcentaje de distribución de estas calificaciones sobre el total de alumnos que hayan cursado los estudios de la titulación en cada curso académico.

3. La media del expediente académico de cada alumno será el resultado de la aplicación de la siguiente fórmula: suma de los créditos obtenidos por el alumno multiplicados cada uno de ellos por el valor de las calificaciones que correspondan, y dividida por el número de créditos totales obtenidos por el alumno.

4. Los resultados obtenidos por el alumno en cada una de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa:

0 - 4,9: Suspenso (SS).

5,0 - 6,9: Aprobado (AP).

7,0 - 8,9: Notable (NT).

9,0 - 10: Sobresaliente (SB).

5. Los créditos obtenidos por reconocimiento de créditos correspondientes a actividades formativas no integradas en el plan de estudios no serán calificados numéricamente ni computarán a efectos de cómputo de la media del expediente académico.

6. La mención de Matrícula de Honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0. Su número no podrá exceder del 5 % de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor.



La tabla de equivalencias del anterior mensaje es la que correspondería a las antiguas calificaciones sin nota numérica, y es la única que yo conozco. Si no te importa nos cuelgas las de la UNED.

Saludos
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Ius-Uned en 22 de Octubre de 2007, 20:54:43 pm
Hola Pedro.v:

Disculpa pero creo que estás equivocado. El R.D. 1125/2003 es para aquellas universidades que se han acogido al sistema europeo, y el resto de universidades tienen hasta el año 2010 para implantarlo.

Por lo tanto, sigue en vigor Real Decreto 1267/1994, de 10 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que se establecen las directrices generales comunes de los planes de estudios de los títulos universitarios de carácter oficial y diversos Reales Decretos que aprueban las directrices generales propias de los mismos.

El art. 1 del R.D. 1125/2003 dice "Este real decreto tiene por objeto establecer el crédito europeo como la unidad de medida del haber académico en las enseñanzas universitarias de carácter oficial, así como el sistema de calificación de los resultados académicos obtenidos por los estudiantes en estas enseñanzas".

Un saludo,

Además, Disposición transitoria única. Adaptación al sistema. Las enseñanzas universitarias actuales conducentes a la obtención de un título universitario oficial que estén implantadas en la actualidad deberán, en todo caso, adaptarse al sistema de créditos establecido en este real decreto con anterioridad al 1 de octubre de 2010", y Disposición derogatoria única. Derogación normativa. A los efectos de lo dispuesto en el artículo 2 de este real decreto, quedan derogados el apartado 7 del artículo 2 y los apartados uno.4 y uno.5, primer párrafo, del anexo I del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que se establecen las directrices generales comunes de los planes de estudios de los títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, en la redacción que, respectivamente, han dado a dichos apartados el Real Decreto 779/1998, de 30 de abril, y el Real Decreto 1267/1994, de 10 de junio, así como cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo dispuesto en esta norma.


Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Ius-Uned en 22 de Octubre de 2007, 20:56:23 pm
El saludo, es al final  :D
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Ius-Uned en 22 de Octubre de 2007, 21:04:31 pm
Tiene una la cabeza fatal¡

Esta es, en mi opinión, la que esta en vigor en la Uned y resto de universidades que no han implantado aun el sistema europeo.

http://www.mec.es/univ/html/normativa/alumnos/titulaciones/titulaciones_gobierno/ciencias_experimentales_d/rd1267-94.pdf

Un saludo,
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: sandra. en 22 de Octubre de 2007, 21:37:23 pm
y los créditos convalidados cómo puntuan?
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: SFG en 22 de Octubre de 2007, 21:46:05 pm
Ojala la UNED establezca el Sistema europeo, en opinióm mucho más justo.
Por cierto, ¿como se contabilizan los créditos de libre configuración convalidados por tener otro título?
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Pedro.v en 22 de Octubre de 2007, 23:31:46 pm
Quizás el Real Decreto 55/2005, de 21 de enero, por el que se establece la estructura de las enseñanzas universitarias y se regulan los estudios universitarios oficiales de Grado, nos aclare algo más.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA. Derogación normativa.

1. Queda derogado el Real Decreto 1496/1987, de 6 de noviembre, sobre obtención, expedición y homologación de títulos universitarios, sin perjuicio de su aplicación a las enseñanzas anteriores, hasta su definitiva extinción de acuerdo con lo previsto en este Real Decreto.

2. Queda derogado el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que se establecen directrices generales comunes de los planes de estudios de los títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.


 Yo cada vez lo tengo menos claro  ::)

Saludos
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Ius-Uned en 23 de Octubre de 2007, 11:34:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quizás el Real Decreto 55/2005, de 21 de enero, por el que se establece la estructura de las enseñanzas universitarias y se regulan los estudios universitarios oficiales de Grado, nos aclare algo más.

[DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA. Derogación normativa.

1. Queda derogado el Real Decreto 1496/1987, de 6 de noviembre, sobre obtención, expedición y homologación de títulos universitarios, sin perjuicio de su aplicación a las enseñanzas anteriores, hasta su definitiva extinción de acuerdo con lo previsto en este Real Decreto.

2. Queda derogado el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por el que se establecen directrices generales comunes de los planes de estudios de los títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.


 Yo cada vez lo tengo menos claro  ::)

Saludos

En fin, Pedro, pá qué nos vamos a complicar la vida. A mi me que mucho tiempo para el cálculo de la media ponderada... así que cuando llegue ni la una ni la otra estarán en vigor.

Un saludo,
Título: Re: ¿Cómo se calcula la nota media?
Publicado por: Raul_33 en 23 de Octubre de 2007, 16:54:37 pm
Creo que puede ser de interés.

PROYECTO DE REAL DECRETO ENVIADO A CONSEJO DE ESTADO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES


Disposición Derogatoria Única. Derogación normativa.

Quedan derogados los Reales Decretos 55/2005, de 21 de enero, por el que se establece la estructura de las enseñanzas universitarias y se regulan los estudios universitarios oficiales de Grado y 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de Posgrado, sin perjuicio de lo establecido en la disposición transitoria segunda.