Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 15 de Noviembre de 2007, 13:24:11 pm

Título: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: JOAQUINGM en 15 de Noviembre de 2007, 13:24:11 pm
Es inaudito ver al Presidente de Venezuela cabreado como un niño, que pone en juego los intereses de su pais porque alguien ha intentado ponerle en su sitio. Los venezolanos deben saber que el Rey de España no le dijo "pero te quieres callar" con ánimo acallar su voz, sino que en ese momento estaba replicando el Presidente Zapatero y Chavez no hacía más que interrumpir, por lo que el Rey le que le intentó decir es que tuviera educación. Y lo mismo que la representación española calló y escuchó cuando él insultó, descalificó con infamias a un ciudadano español, el debería de haber respetado el turno de palabra de la representación española cuando se estaba defendiendo de todos sus improperios. Osea, que el Sr. Chavez ha demostrado, sobre todo, ser un mal educado y que para lanzar las acusaciones que lanza contra el Sr. Aznar, lo que tiene que hacer es probarlas, porque sin pruebas no se puede acusar ni condenar a nadie. ¿Es que el Sr. Chavez no sabe lo que es la presunción de inocencia?.
Ahora amenaza a las empresas españolas. Me pregunto quién tiene más que perder en el supuesto de una guerra comercial. Pues su guerra también es contra EEUU. Creo que debería reflexionar.  8)
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: manuelk0 en 11 de Diciembre de 2007, 21:34:27 pm
La situacion del Sr Presidente de Venezuela no deja de ser algo comico si tales acontesimiento sucedieran en otro pais como puede ser el caso de EEUU (Tengamos en cuenta que el citado Presidente en su afan de demostrar su ironia y forma de ser ha llegado a llar al Presidente de los EEUU de nazi, conspirador para derrocar los sistemas establecido.....) Este pais se lo toma como chiste pues las cosas poseen su seriedad y motivacion  dependiendo de quien las trasmita. En España como siempre queremos ser diferente solo nos hemos centrado en esa frase cariñosa que no va mas alla de ser una situacion atipica. No hemos analizado esxq este rifirafe de Chave con España, y mas que con España con el Sr. Arnaz que al parecer en su periodo de mandato apoyno alguna jugarreta que le hicieron determinado sector de la politica venezolana y americana. Es evidente que estamos ante una persona algo peculiar pero que dentro de esa situacion no deja de decir verdades como puño duela a quien le duela. Recordemos pues que España con el fin de Evangelizar el Nuevo Mundo no dejo titere con cabeza y eso es lo que le recordo nosolo Chave si no el Sr Ortega y tb La presidenta de Chile. el fondo de la cuestion esta que solo se le recordo a España que la situacion actual es muy distinta a la de hace mas de 500a. Ahora se puede invertir y hacer negocio en estos paises, pero tmbien hay que dejar parte de los beneficio en el desarrollo de infraestructuras y bienes ( o mejor dicho hay que invertir en el propio pais y no llevarse las pelas fuera),

En cuanto a las relaciones comerciales me temo que seria España la que no estaria en una agradable posicion. Tengamos en cuenta que nuestro pais solo posee la industria del turismo y de servicio pues el resto de los elementos macroeconomicos de produccion de riqueza se han ido aniquilando con el paso del tiempo. Venezuela en cambio independiente de que sean esto bien o mal adminstradores de sus recursos tiene recursos naturales, servicio y turismo..... Al final creo que est situacion si se hubiera pasado como algo anecdotico no dejaria de ser mera circustancias de la bufonada que expresa a diario el Sr presidente pero como aqui en España siempre queremos poner la lanza de la hispanidad seguimos con el dale y dale..... en fin un saludo

pd pido disculpa pues no me funciona el corrector  ortografico.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: MK en 12 de Diciembre de 2007, 12:28:42 pm

"No hay mayor desprecio que no hacer aprecio"

Dejemos que el "gorila" siga metiendo la pata él solito...si quisiéramos ya le habríamos humillado hasta el fondo, pero somos superiores en educación, cultura y diplomacia, ¿vale la pena perder el tiempo en intentar hacer entrar en razón a un loco que sólo quiere dar la nota aunque sea haciendo el ridículo...? si el pobrecillo da hasta lástima... cuando aparece públicamente cada palabra y acto que hace demuestra que este individuo está para que le pongan una camisa de fuerza y le encierren en un manicomio... En fin, y no quiero seguir dándole más protagonismo del que merece. Eso sí, al rey le faltó una palabra, como bien dijo Sardá: ¡¿por qué no te callas C..O!?
Feliz navidad. :D
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: Kampe en 12 de Diciembre de 2007, 13:59:41 pm
Chavez sabe muy bien lo que hace. Da a sus votantes lo que quieren ver y oir. Y al mismo tiempo si con todo este asunto puede aprovechar para sacar de su país a las empresas españolas que estan expoliando sus riquezas mejor que mejor.

Encontre el siguiente artículo sobre el tema de Venezuela que es bastante interesante y contrastado, siento que sea tan largo

10.12.07

¿Pero es una dictadura o no? (castellano)

x Mariano Cereijo

Durante las últimas semanas, la campaña mediática en España contra el presidente Hugo Chávez ha sido impresionante. Pocas veces había visto tan poca seriedad en los medios, y tanta manipulación y tergiversación descarada. He leído algún que otro reportaje contra Chávez, que ni un becario en periodismo se atrevería a firmar por temor a manchar su currículo. He visto como articulistas de medios provinciales expertos en escribir chorradas de la farándula local, se atrevían a meterse en política internacional y repetir como loros los monólogos oficiales del politiquismo correcto. Los adjetivos despectivos contra Chávez se cuentan por decenas. Los que formatean mentes han perdido más tiempo e ingenio en la búsqueda de las descalificaciones más perspicaces, graciosillas y simpáticas contra Hugo Chávez, que en analizar realmente la situación de Venezuela. Hubo un columnista en un diario regional, que tras arengar duramente contra el presidente venezolano, dejo entrever sus fuentes bibliográficas cuando dijo “Sólo hay que ver televisión…”. Me imagino que entre otras televisiones se referiría a Telecinco, que no tuvo escrúpulos para invitar al golpista (1). Carlos Molina Tamayo, al que se le ve en el documental “Puente Llaguno: claves de una masacre”, como incita a sus seguidores para que se encaminen hacia las inmediaciones de Miraflores, donde una columna de francotiradores dispararía contra ellos y contra los chavistas, conformando el capítulo más sangriento de una coreografía que pretendía imponer a Pedro Carmona Estanga como presidente ilegítimo y golpista. Los medios y los políticos en España son así, rechazan a ciertos violentos mientras adulan e invitan a sus tertulias a otros.

Lo de estos fabricantes de pensamiento españoles, ni en Los Simpson se ve. Llaman -entre otras cosas- dictador a un presidente que ganó tres elecciones más un referéndum revocatorio único en el mundo, mientras ellos tienen de jefe de estado a un rey que nadie ha elegido y al que llevan 30 años riéndole sus tonterías y dándole palmaditas en la espalda. Hablan de dictadura en Venezuela, donde la gran mayoría de los medios critica e incluso desprecia e insulta a Hugo Chávez (2), mientras en España se procesa a aquellos que osan dibujar una viñeta o quemar una foto de la familia real. Llenan páginas con la supuesta fortuna que Forbes imputa a Fidel Castro, mas sin embargo no tienen el coraje ni la libertad de expresión suficiente para iniciar una investigación sobre el patrimonio y los chanchullos que ciertos artículos en internet atribuyen al rey y su familia ¿Cómo se puede ser tan cínico y desvergonzado?

La campaña.

El referéndum de la reforma constitucional vino precedido de muchas adulteraciones. La opción del “No” se maquilló como una iniciativa gestada desde el estudiantado, cuando sólo un porcentaje de docentes conformaba dicho bloque, mayoritariamente de universidades privadas. Además, el Washington Post publicaba el pasado 2 de diciembre que algunos de estos grupos de estudiantes recibieron dinero de la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) para supuestos talleres (3). Pocos medios españoles aclararon este aspecto.
El 2 de noviembre dos estudiantes murieron en unas refriegas en la Universidad de Zulia. “El País” titulaba dicha noticia así: “Al menos dos estudiantes mueren durante una protesta ente chavistas y antichavistas en Venezuela” (4). La noticia era firmada por “Europa Press”. El teletipo difundido por la agencia “AP” también narraba enfrentamientos entre partidarios y opositores del presidente (5). Sin embargo, el diario local de Maracaibo, “La Verdad”, informaba que los disparos que causaron la muerte a esas personas no eran de estudiantes (6). El diario opositor venezolano, “El Universal”, no mencionaba en ningún momento que la violencia tuviera su origen en una confrontación entre partidarios y detractores de la reforma constitucional (7). La agencia “EFE” lo mismo (8). En realidad los hechos tuvieron lugar por la suspensión de las elecciones estudiantiles en la Universidad de Zulia y entre grupos y candidaturas estudiantiles. No en algarabías relacionadas con el proceso electoral nacional. Es llamativo que medios opositores venezolanos no politizaran este triste acontecimiento, mientras agencias extranjeras y medios españoles sí. La profesora de la Universidad Zulia, Berta Vega, incluso escribió una carta a Televisión Española para que rectificara una información que relacionaba la muerte de estas dos personas con una marcha opositora (9).

Si este hecho es lamentable, la información sobre la muerte del chavista José Oliveros Yepez, acaecida el 27 de noviembre, es, simplemente, indecente. El título del diario “El Mundo” (EFE y Reuters) (10) fue: “Un venezolano muere de un disparo durante unas protestas contra Hugo Chávez”. El titular es descaradamente embaucador. Sólo tras leer la noticia se puede deducir, insisto, deducir, que José Oliveros era chavista. En ningún momento se dice clara y directamente (11). Lo de “El País” es más surrealista si cabe. No informa absolutamente nada (12). Sólo incluye un vídeo de 22 segundos en la edición de internet, encabezado con el titular: “Un muerto durante una manifestación contra Chávez en Venezuela” (13). La narración y las imágenes en ningún momento dan la más mínima pista sobre la realidad: Que José Oliveros trabajaba en la estatal Petrocasa y que al ir hacia el trabajo se encontró con una turba de opositores que segaron su vida.

La intoxicación mediática se ha repetido sin parar. Casi ningún medio español comunicó el asesinato del militante chavista Alfonso Pimentel, que fue ultimado la noche del 30 de noviembre mientras supuestamente pegaba carteles (14). Aparentemente, sólo la agencia EFE difundió el crimen. Tampoco se ha informado demasiado, ni tan siquiera para mofarse, sobre el plan que supuestamente había urdido la inteligencia norteamericana para desestabilizar el país (15). Entre tantos análisis que perifoneaban a los cuatro vientos las miserias, pobrezas, hambres y desgracias de Venezuela, casi ninguno analizó someramente el Indice de Desarrollo Humano del PNUD 2007 (16) o el Panorama Social 2007 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (17). Ambos fueron publicados en la segunda quincena de noviembre. El primero descubría un crecimiento para Venezuela de 0,08 décimas en el Índice de Desarrollo respecto a 2006. De repetir dicho crecimiento, el año que viene entraría a formar parte de los países con Desarrollo Humano alto. El informe de la CEPAL desveló un dato más espectacular si cabe. Cuando Hugo Chávez llegó a la presidencia en 1999, el 49,4% de la población navegaba en la pobreza. En el año 2006 dicho porcentaje se había reducido a un 30,2%, lo que se traduce en millones de personas que superaron el umbral de la pobreza. Venezuela ha sido el país de América Latina que más pobreza enterró en dicho periodo. ¿Su televisión o su periódico se lo había dicho?

La noche más larga de la “dictadura chavista”.

La madrugada del 3 de diciembre me la pasé desvelado escuchando Radio Nacional de Venezuela (RNV) por internet. Como todo el mundo sabe, el recuento de votos se prolongó debido a la igualdad reinante. A las cinco de la mañana aproximadamente (hora de España, cinco menos en Venezuela), RNV ya establecía conexiones periódicas con la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Serían aproximadamente las seis de la mañana, cuando el corresponsal de RNV en el CNE, advirtió que un miembro acreditado de la oposición estaba chillando por allí y que se había ubicado cerca de la puerta por donde tenían que salir los magistrados. El periodista acercó el micrófono y sorprendido escuché a un hombre bramando, tronando, desgañitándose; denunciando un supuesto fraude y claramente agitando e incitando a la población.

Sobre este capítulo dos consideraciones. Primera. La parrafada de este señor, si en lugar de ser de la oposición, llega a ser de un chavista, es la típica con la que los medios nos hubieran excitado las neuronas. Segunda. No entiendo como en una “dictadura totalitaria” gobernada por un “caudillo populista”, hay un opositor en el centro neurálgico del CNE armando bulla y cerca de la puerta por donde van a salir los magistrados. Sinceramente no lo entiendo.

Sigamos. A las 6 y 13 minutos de la noche (siempre hora española) sale la magistrada Tibisay Lucena a dar los primeros datos (18). Ella, que ya conoce los resultados, inicia su intervención con un tono tranquilo diciendo: “… aquellos que tengan que celebrar que lo hagan con generosidad, aquellos que tengan que lamentar que su opción no ganó que se vayan a sus casas con tranquilidad…”. Posteriormente informaría sobre los porcentajes que todos conocemos y advertiría sobre la irreversibilidad de los mismos.
continua....
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: Kampe en 12 de Diciembre de 2007, 14:01:22 pm
...continuación....
De este episodio una consideración más. En una dictadura los poderes del estado están en manos del dictador. Vuelvo a no entender como en este país, esbozado por los grandes medios como una “dictadura” gobernada por un “gorila”; el poder electoral “se atreve” a dar como perdedor a su “caudillo”, por un porcentaje mínimo de votos, a falta de escrutar un 12% de votos y subrayando que los resultados son intocables. Contrariamente a la diatriba corrosiva que había salido minutos antes de la boca de un opositor, la funcionaria del poder electoral del estado “dictatorial” repartió valeriana entre ganadores y perdedores. Sinceramente, alucinante.

Nada más acabar la intervención de la Sra. Lucena, RNV conectó con el Palacio de Miraflores donde Hugo Chávez se marcaría un discurso de más de 40 minutos (19). El presidente reconoció su derrota, defendió las instituciones venezolanas, felicitó a los ganadores, animó a sus seguidores diciéndoles que no se sintieran tristes, destacó la irreversibilidad de los resultados, animó a los vencedores a celebrar, reconoció que la oposición se ganó la victoria, subrayo el esfuerzo de sus contrincantes, disipó cualquier duda sobre los resultados, etc. En general, el discurso de Chávez fue conciliador, sin estridencias destacables, con su típica retórica y sus inacabables anécdotas, pero sin el más mínimo atisbo perturbador, subversivo o que incitara a la violencia o al desconocimiento de los resultados. Fue un discurso correcto, sorprendente y de demócrata auténtico como bien reconocerían horas después, por ejemplo, los presidentes derechistas de Paraguay y México.

Sobre este hecho hay más consideraciones. Primeramente, el fraude que muchos anunciaron se difuminó, se convirtió es polvo cósmico al igual que Aznar, y los más sorprendente, a una velocidad de vértigo y con unos resultados apretados. Ese jefe de estado al que tantos pelotas del poder habían adjetivado como una persona totalitaria, populista, dictador o caudillo, de momento les tapaba la boca y les daba una magistral lección de democracia.

Evidentemente había que enmascarar la realidad. No se podía ofrecer esa imagen de Hugo Chávez después de semanas satanizándolo. Por eso los medios españoles que leí y escuché, se afanaron en destacar, exagerar y dar la vuelta a ciertos pasajes y frases muy concretas, contenidas y extirpadas en 7 u 8 minutos de los 44 que duró el mensaje. De esta forma, Francisco Peregil, enviado especial de “El País”, en el subtítulo de su artículo sobre el resultado del referéndum, dice: “El presidente promete batalla: “No se pudo por ahora, pero lo mantengo”” (20). Sinceramente, no me dio la sensación de que Chávez prometiera batalla a nadie. Tampoco creo que esa frase resumiera o fuera la más importante de su alocución.

No obstante, la frase que destaca Peregil, Chávez la dijo en el minuto 41 y dos segundos de la conexión. Lo que no se explica es el contexto en el qué se dice y sobre qué se dice. Si se escucha ese pasaje entero, el presidente especifica que la propuesta social contenida en la reforma, insisto, s-o-c-i-a-l, no se pudo por ahora pero la mantiene. Mencionó una medida de dicha propuesta: las prestaciones sociales para los trabajadores informales, entre ellas, seguridad social. Le pregunto yo ahora ¿Le parece bien que aunque ahora no se pudiera, el presidente Chávez mantenga esa serie de medidas sociales que claramente benefician a miles de personas?

De las frases en el cuerpo del artículo que salieron de la boca de Chávez, Peregil destaca: “Ni una sola coma de esta propuesta yo retiro” y “Continúo haciendo la propuesta al pueblo venezolano. Esta propuesta está viva, no está muerta. No se pudo por ahora, pero lo mantengo”. Dos detalles. El primero, que estas oraciones se pronuncian entre el minuto 30 y 53 segundos y el minuto 31 y 14 segundos. La parte que he subrayado, Chávez la expresa 10 minutos después, pero eso no es óbice para que Peregil las una y las entrecomille. Segundo. Una vez más se hace referencia a propuestas sociales y económicas, y ahora el presidente menciona la jornada laboral de 6 horas incluida en las reformas. Pero eso no se informa ¿Por qué?
Durante semanas los medios se esmeraron en hacer creer a la opinión pública que la reforma constitucional iba a perpetuar a Chávez en el poder. Los medios españoles no aclararon que: 1-A diferencia de España, en Venezuela quién perpetúa temporalmente al jefe de estado es el pueblo mediante las urnas, y a tres elecciones y un revocatorio me remito. 2-Que lo que se consultaba realmente en este referéndum era la posibilidad de la reelección del presidente. En España ya se permite dicha reelección y nadie dice que el presidente de perpetúa. 3-En este referéndum se preguntaba a la población por la modificación de 69 artículos, muchos de ellos de claro contenido social. Pero los medios hicieron creer que todo se reducía a una consulta en donde, de ganar, Chávez se perpetuaría en el poder. Por lo tanto, el objetivo de informar sesgadamente y resaltar frases como “por ahora no se pudo, pero lo mantengo” o “ni una coma de esta propuesta retiro”, pretendía inducir a la opinión pública a pensar que Chávez no había conseguido la presidencia vitalicia el 2 de diciembre de 2007, pero que no renunciaba a ella.

Conclusión.

Con este artículo no se pretende defender a ultranza el gobierno de Venezuela. Como todo país en el mundo, tiene sus errores y sus virtudes. Actualmente el país se halla en un proceso revolucionario que ha logrado numerosos avances, como la espectacular reducción de la pobreza. Cada persona que abandona esa lacra, acaba afrontando un mundo de nuevas sensaciones, esperanzas y oportunidades como educación, cultura, comida, sanidad, etc. La peculiaridad del proceso y la amenaza que supone para la oligarquía y el capital su propagación por la región, ha desencadenado una larga, espectacular, faraónica, sangrienta y ruin campaña de acoso y derribo, que tuvo su momento álgido en el golpe de estado de abril de 2002.

La participación de las multinacionales de la información es fundamental para manipular y crear consensos sociales sintéticos y rocambolescos. Según el ex presidente del CNE, Jorge Rodríguez, en Venezuela se realizaron “En un lapso de casi 40 años, quince comicios para selección de cargos por vía del voto popular. Mientras que desde el 25 de abril de 1999 y hasta el 4 de diciembre de 2005, se han realizado en el país 10 eventos electorales…” (21) A pesar de que el chavismo ha abierto de par en par la puerta a la participación ciudadana -que como todos sabemos, es el máximo exponente de la democracia- hay trapecistas e ilusionistas de la información que pretenden hacernos comulgar con ruedas de molino. Maite Rico titulaba un artículo en “El País” de la siguiente forma: “Un poder absoluto construido a golpe de urna” (22). Lo más sorprendente del artículo no son las piruetas léxicas con triple salto mortal y tirabuzón que emplea la periodista para sacar el conejo de la chistera. Lo más espectacular del caso es que lo haga un medio de comunicación de un país donde su jefe de estado lleva perpetuado en el poder 30 años sin que nadie lo haya votado. Es una mezcla de pirotecnia mediática y soberbia “primermundista”, que entre otras cosas permite aplaudir al “perpetuado” cuando éste quiere callar a jefes de estado elegidos mediante votos.

Siempre pensé que con un referéndum revocatorio como el que tiene Venezuela, la sociedad española hubiera podido detener al kamikaze de Aznar cuando nos metió en la guerra asesina y terrorista de Irak. Que lástima no disponer de ese original instrumento democrático Made in the Bolivarian Republic of Venezuela. Pudiendo y no ¿Por qué a un “dictador” se le ocurre crear este referéndum? A partir de ahora la dificultad escala un peldaño. Hasta el momento los medios justificaban el autoritarismo de Chávez a pesar de sus cuatro victorias en las urnas. Ahora, tendrán que explicar como en la dictadura el dictador reconoce su derrota por un margen mínimo de votos. Ardua tarea, así que a esmerarse.

1): http://www.aporrea.org/actualidad/n105710.html
2): BROWN, CH.: “Una apología del presidente Chávez”, 6 de diciembre de 2007, en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=60100
3): FORERO. J.: “Students become potent adversary to Chavez vision”, en Washington Post, 2 de diciembre de 2007, se puede ver noticia previo registro en: http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2007/12/01/AR2007120101636.html Resumen de noticia en castellano en: http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2007120202&PHPSESSID=da1d0df57b
4): http://www.elpais.com/articulo/internacional/estudiantes/mueren/durante/protesta/ente/chavistas/antichavistas/Venezuela/elpepuint/20071103elpepuint_1/Tes
5): http://www.terra.com/noticias/articulo/html/act1023313.htm
6): http://www.laverdad.com/detallenew.asp?idcat=10&idnot=63957
7): http://www.eluniversal.com/2007/11/03/pol_art_dos-muertos-y-quince_576907.shtml
8): http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/03/internacional/1194051846.html
9): http://bertavega.blog.com.es/2007/11/04/carta_abierta_a_tve~3245172
10): http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/26/internacional/1196107619.html
11): http://www.rebelion.org/noticia.php?id=59678
12): http://www.rebelion.org/noticia.php?id=59729
13): http://www.elpais.com/videos/internacional/muerto/durante/manifestacion/Chavez/Venezuela/elpvidint/20071127elpepuint_3/Ves/
14): http://www.eldia.es/2007-12-01/venezuela/venezuela3.htm
15): http://www.elclarin.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=9510&Itemid=46
16): http://hdr.undp.org/en/media/hdr_20072008_sp_complete.pdf
17): http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/5/30305/PSE2007_Sintesis_Lanzamiento.pdf
18): ESCUCHAR AUDIO EN: http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=2&t=57166&hl=&s=47d200ba64aa80a08104c581db7f4122
19): ESCUCHAR AUDIO EN: http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=2&t=57167&hl=&s=47d200ba64aa80a08104c581db7f4122
20): http://www.elpais.com/articulo/internacional/venezolanos/dicen/Chavez/elpepuint/20071204elpepiint_1/Tes
21): http://www.vive.gob.ve/imprimir.php?id_not=672
22): http://www.elpais.com/articulo/internacional/poder/absoluto/construido/golpe/urna/elpepuint/20071203elpepiint_3/Tes
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: pulpo en 13 de Diciembre de 2007, 12:30:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Nada más acabar la intervención de la Sra. Lucena, RNV conectó con el Palacio de Miraflores donde Hugo Chávez se marcaría un discurso de más de 40 minutos (19). El presidente reconoció su derrota, defendió las instituciones venezolanas, felicitó a los ganadores, animó a sus seguidores diciéndoles que no se sintieran tristes, destacó la irreversibilidad de los resultados, animó a los vencedores a celebrar, reconoció que la oposición se ganó la victoria, subrayo el esfuerzo de sus contrincantes, disipó cualquier duda sobre los resultados, etc. En general, el discurso de Chávez fue conciliador, sin estridencias destacables, con su típica retórica y sus inacabables anécdotas, pero sin el más mínimo atisbo perturbador, subversivo o que incitara a la violencia o al desconocimiento de los resultados. Fue un discurso correcto, sorprendente y de demócrata auténtico como bien reconocerían horas después, por ejemplo, los presidentes derechistas de Paraguay y México.
Los militares le obligaron a aceptar el resultado. Lo contrario hubiese sido dar un golpe de Estado y ello sería la coartada perfecta para que la oposición diera otro.
Sorprendente la verdad sí que fue. Bastante.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre este hecho hay más consideraciones. Primeramente, el fraude que muchos anunciaron se difuminó, se convirtió es polvo cósmico al igual que Aznar, y los más sorprendente, a una velocidad de vértigo y con unos resultados apretados. Ese jefe de estado al que tantos pelotas del poder habían adjetivado como una persona totalitaria, populista, dictador o caudillo, de momento les tapaba la boca y les daba una magistral lección de democracia.
En cualquier país democrático un ex golpista estaría inhabilitado de por vida para la política. Así no tendría que dar "lecciones de democracia" a golpe de sangre y muertos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Evidentemente había que enmascarar la realidad. No se podía ofrecer esa imagen de Hugo Chávez después de semanas satanizándolo. Por eso los medios españoles que leí y escuché, se afanaron en destacar, exagerar y dar la vuelta a ciertos pasajes y frases muy concretas, contenidas y extirpadas en 7 u 8 minutos de los 44 que duró el mensaje. De esta forma, Francisco Peregil, enviado especial de “El País”, en el subtítulo de su artículo sobre el resultado del referéndum, dice: “El presidente promete batalla: “No se pudo por ahora, pero lo mantengo”” (20). Sinceramente, no me dio la sensación de que Chávez prometiera batalla a nadie. Tampoco creo que esa frase resumiera o fuera la más importante de su alocución.

De las frases en el cuerpo del artículo que salieron de la boca de Chávez, Peregil destaca: “Ni una sola coma de esta propuesta yo retiro” y “Continúo haciendo la propuesta al pueblo venezolano. Esta propuesta está viva, no está muerta. No se pudo por ahora, pero lo mantengo”. Dos detalles. El primero, que estas oraciones se pronuncian entre el minuto 30 y 53 segundos y el minuto 31 y 14 segundos. La parte que he subrayado, Chávez la expresa 10 minutos después, pero eso no es óbice para que Peregil las una y las entrecomille. Segundo. Una vez más se hace referencia a propuestas sociales y económicas, y ahora el presidente menciona la jornada laboral de 6 horas incluida en las reformas. Pero eso no se informa ¿Por qué?
Que ¿por que? Está muy claro, en esas demuestra Chávez que no acepta su derrota. El resto es palabrería para quedar bien. Por mucho que se tire horas hablando sólo dice algo relevante en ese momento.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Durante semanas los medios se esmeraron en hacer creer a la opinión pública que la reforma constitucional iba a perpetuar a Chávez en el poder. Los medios españoles no aclararon que: 1-A diferencia de España, en Venezuela quién perpetúa temporalmente al jefe de estado es el pueblo mediante las urnas, y a tres elecciones y un revocatorio me remito. 2-Que lo que se consultaba realmente en este referéndum era la posibilidad de la reelección del presidente. En España ya se permite dicha reelección y nadie dice que el presidente de perpetúa.

En España el Jefe del Estado no gobierna. Su único poder es moderador incluso simbólico.
En una democracia real aunque no exista esa claúsula los presidentes se relevan por las urnas. La limitación legal es una garantía más que apoyo, pero lo esencial es que la elección se realiza en condiciones verdaderamente democráticas. En Venezuela lo esencial ya no se cumple, al menos aún le queda esa claúsula constitucional.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Por lo tanto, el objetivo de informar sesgadamente y resaltar frases como “por ahora no se pudo, pero lo mantengo” o “ni una coma de esta propuesta retiro”, pretendía inducir a la opinión pública a pensar que Chávez no había conseguido la presidencia vitalicia el 2 de diciembre de 2007, pero que no renunciaba a ella.

No se induce a pensar nada. Eso es exactamente lo que Chávez dijo. Aunque luego estuviera hablando muchos más minutos sin decir nada coherente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con este artículo no se pretende defender a ultranza el gobierno de Venezuela. Como todo país en el mundo, tiene sus errores y sus virtudes. Actualmente el país se halla en un proceso revolucionario que ha logrado numerosos avances, como la espectacular reducción de la pobreza. Cada persona que abandona esa lacra, acaba afrontando un mundo de nuevas sensaciones, esperanzas y oportunidades como educación, cultura, comida, sanidad, etc.

Las cifras sobre pobreza y economía que da el gobierno de Chávez no se parecen en nada a las que dan los organismos internacionales sobre Venezuela. Algo no encaja. Claro vd dirá que están todos confabulados.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La participación de las multinacionales de la información es fundamental para manipular y crear consensos sociales sintéticos y rocambolescos. Según el ex presidente del CNE, Jorge Rodríguez, en Venezuela se realizaron “En un lapso de casi 40 años, quince comicios para selección de cargos por vía del voto popular. Mientras que desde el 25 de abril de 1999 y hasta el 4 de diciembre de 2005, se han realizado en el país 10 eventos electorales…” (21) A pesar de que el chavismo ha abierto de par en par la puerta a la participación ciudadana -que como todos sabemos, es el máximo exponente de la democracia- hay trapecistas e ilusionistas de la información que pretenden hacernos comulgar con ruedas de molino. Maite Rico titulaba un artículo en “El País” de la siguiente forma: “Un poder absoluto construido a golpe de urna” (22). Lo más sorprendente del artículo no son las piruetas léxicas con triple salto mortal y tirabuzón que emplea la periodista para sacar el conejo de la chistera. Lo más espectacular del caso es que lo haga un medio de comunicación de un país donde su jefe de estado lleva perpetuado en el poder 30 años sin que nadie lo haya votado. Es una mezcla de pirotecnia mediática y soberbia “primermundista”, que entre otras cosas permite aplaudir al “perpetuado” cuando éste quiere callar a jefes de estado elegidos mediante votos.
La democracia es mucho más que un proceso electoral. Todas las dictaduras del Este de Europa celebraban elecciones. Franco convocaba referendum que ganaba de forma arrolladora. Hitler llegó al poder ganando unas elecciones. Pero eso no es democracia. Democracia es libertad real, separación de poderes, independencia de los medios etc

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre pensé que con un referéndum revocatorio como el que tiene Venezuela, la sociedad española hubiera podido detener al kamikaze de Aznar cuando nos metió en la guerra asesina y terrorista de Irak. Que lástima no disponer de ese original instrumento democrático Made in the Bolivarian Republic of Venezuela. Pudiendo y no ¿Por qué a un “dictador” se le ocurre crear este referéndum? A partir de ahora la dificultad escala un peldaño. Hasta el momento los medios justificaban el autoritarismo de Chávez a pesar de sus cuatro victorias en las urnas. Ahora, tendrán que explicar como en la dictadura el dictador reconoce su derrota por un margen mínimo de votos. Ardua tarea, así que a esmerarse.
El supuesto invento bolivariano existe en todo el Planeta. Para reformar una Constitución hay que celebrar un referendum. Lo que no sé es que tiene que ver eso con Aznar y con Irak. Prentendía Aznar reformar la Constitución? ¿Acaso todas las decisiones políticas se consultan en referendum? creía que para eso están las elecciones cada cuatro años.
Y por cierto España no se metió en ninguna guerra, sólo apoyo políticamente una decisión de Bush.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: Kampe en 13 de Diciembre de 2007, 16:43:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
cualquier país democrático un ex golpista estaría inhabilitado de por vida para la política. Así no tendría que dar "lecciones de democracia" a golpe de sangre y muertos..

Se me ocurre un ejemplo cercano: FRAGA. Colaborador directo de un dictador y asesino. Creo que no he oido a los medios quejarse por ello.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por mucho que se tire horas hablando sólo dice algo relevante en ese momento.

¿Algo relevante? ¿Relevante para ser manipulado? Creo que cortar trocitos distantes de discursos y ponerlos unidos no es informar correctamente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El supuesto invento bolivariano existe en todo el Planeta. Para reformar una Constitución hay que celebrar un referendum. Lo que no sé es que tiene que ver eso con Aznar y con Irak. Prentendía Aznar reformar la Constitución? ¿Acaso todas las decisiones políticas se consultan en referendum? creía que para eso están las elecciones cada cuatro años.

Acabas de reducir la democracia al momento en que se suelta un papel en una caja, increíble. Asi que para tomar decisiones los políticos no deben consultar al pueblo, sólo deben haber sido elegidos una vez por un número determinado de votantes aunque estos no representen ni siquiera al 40% de la población del país (no están representados ni los abstenidos ni los votantes de otros partidos ni el voto en blanco.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y por cierto España no se metió en ninguna guerra, sólo apoyo políticamente una decisión de Bush.[/quot]
Por eso no hubo ningún soldado español muerto en irak, cómo solo apoyamos una decisión política, yo diría económico-bélica o incluso petrolera-armamentística.

Punto y aparte está  el hecho que no seas capaz más que oir, comprender y hallar sentido a frases sueltas de un discurso de 40 minutos lo cual deja mucho  que desear.

No apoyo en todo al artículo, pero para nada estoy con los mass-media que nos controlan. Hay tanta historia con Chavez por el miedito de los empresarios españoles, que por supuesto carecen de influencia sobre grupos como PRISA por lo que no existe manipulación al respecto. ¿Miedo a qué? Para empezar a que se nacionalice el petróleo y se mande al carajo a todos los españolitaso que expolian aquellas tierras robando su gas, su petróleo, su mano de obra...  Por eso como los magnates españoles no tienen intereses allá, estamos tan bien informados.


Un saludo


Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: manuelk0 en 13 de Diciembre de 2007, 19:08:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"No hay mayor desprecio que no hacer aprecio"

Dejemos que el "gorila" siga metiendo la pata él solito...si quisiéramos ya le habríamos humillado hasta el fondo, pero somos superiores en educación, cultura y diplomacia, ¿vale la pena perder el tiempo en intentar hacer entrar en razón a un loco que sólo quiere dar la nota aunque sea haciendo el ridículo...? si el pobrecillo da hasta lástima... cuando aparece públicamente cada palabra y acto que hace demuestra que este individuo está para que le pongan una camisa de fuerza y le encierren en un manicomio... En fin, y no quiero seguir dándole más protagonismo del que merece. Eso sí, al rey le faltó una palabra, como bien dijo Sardá: ¡¿por qué no te callas C..O!?
Feliz navidad. :D


Insultar es la herramienta  que mas utilizan aquellos que poseenundeficit de espiritu critico.... sTomas

             Creo que la cuestion indenpendiente de que comportamos o no esas cualidades que usted dicta al Sr Presiendete de Venezuela. Es el analisi politico y economico que se suceden en este rifi rafe.... Gracias a los medio de Comunicacion (Eso si que son autenticas maquina de atencion psicosocial) que impide un juicio sosegado pero profun
do de xq  el Pte de Venezuela la ha coguido con España. Mire Usted tal rifi rafe es por la intervencion de un pais ajeno (En este caso España) En la politica interna de otro..... Aparte no nos hace falta mirarnos en el espejo de Venezuela pues nuestro Pte tampoco es una rosa acierto de las multiples iniciativas politica que con el tiempo han caido en saco roto. Solo le pongo un ejemplo: La subvencion que da por tener hijos  (elemento de dudosa aplicacion legal en comparacion con el resto de las madres), La aportacion especial si el hijo lo tiene una madre soltera (mas aun escasa interpretacion juridica) Cuando la una de las soluciones seria arreglar los constante vaiven del IPC y asi para una mujer no seria una cruz alimentar a sus hijos.....El tiempo ecuanime testigo ya dara la razon

Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: pulpo en 14 de Diciembre de 2007, 09:12:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se me ocurre un ejemplo cercano: FRAGA. Colaborador directo de un dictador y asesino. Creo que no he oido a los medios quejarse por ello.
Fraga fue ministro de Franco. Desde su puesto contribuyo a democratizar el régimen. Y entre otros colaboro en la elaboración de la Constitución, de la legalización del PCE y en la amnistía general del 76. Que yo sepa Fraga no ha matado a nadie.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Algo relevante? ¿Relevante para ser manipulado? Creo que cortar trocitos distantes de discursos y ponerlos unidos no es informar correctamente.
Eso es lo que hacen los medios de comunicación de todo el mundo. Seleccionar la información. ¿Acaso pretende que nos traguemos el discurso de Chávez entero? No tenemos tiempo para eso. Hay que seleccionar y los medios recogieron lo realmente relevante.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabas de reducir la democracia al momento en que se suelta un papel en una caja, increíble. Asi que para tomar decisiones los políticos no deben consultar al pueblo, sólo deben haber sido elegidos una vez por un número determinado de votantes aunque estos no representen ni siquiera al 40% de la población del país (no están representados ni los abstenidos ni los votantes de otros partidos ni el voto en blanco.
¿Que reduzco la democracia al momento de las elecciones? ¿Quien corta, manipula y miente? Fíjese lo que he escrito en el mismo post y LEA:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La democracia es mucho más que un proceso electoral. Todas las dictaduras del Este de Europa celebraban elecciones. Franco convocaba referendum que ganaba de forma arrolladora. Hitler llegó al poder ganando unas elecciones. Pero eso no es democracia. Democracia es libertad real, separación de poderes, independencia de los medios etc
Ahora bien todas las decisiones políticas no se pueden consultar. Chávez la convocó por que quería reformar la Constitución y la propia C. le obliga a ello.


Y ahora le voy a dar una información que aunque no se la va a creer le va a hacer cuando menos dudar de los dicursos de su adorado Gorila:

- No hay en los artículos de reforma constitucional ninguna medida social. Lo que hay es un aumento de poderes del presidente. Un presidente que se elije cada seis años y que según el proyecto se elevaría a siete con posibildiad de reelección continua. A diferencia de las democracias parlamentarias el Presidente no rinde cuentas al parlamento ni este puede censurarle. A diferencia de las democracias presidenciales como Francia no comparte el ejecutivo con un primer ministro y a diferencia de las democracias presidenciales como USA el mandato no está limitado y dura casi el doble.
- La reforma por lo demás pretendía militarizar la polícia, dejar en manos exclusivas del presidente la posibilidad de decretar estados de emergencia sin control parlamentario alguno, controlar el banco central, eliminar el caracter vinculante de los informes del Consejo de Estado que pasaa ser presidido por el propio Chávez.
- Prohibe que los partidos ó candidaturas políticas se puedan financiar desde el extranjero. Una medida legítima, sin duda, pero lo que no entiendo es por que Chávez prohibe en su país lo que él ha hecho en Nicaragua, Ecuador, México etc
- Lo único que tiene de social es la regulación de la jornada de trabajo,(mucho más dura que en cualquier país de Europa países aparentemente más liberales),prohibición de los latifundios (que risa me da esta estúpida redacción) y un montón de excelentes declaraciones de intenciones sobre derehcos sociales similar al capitulo III titulo II de nuestra CE y al de todas las Constituciones del mundo peor carente de toda garantía real.
- La Constitución reconoce la propiedad privada y garantiza su protección.

Lo que Chávez busca es crear un Estado aparentemente democrático pero en el que todo el poder esté concentrado en sus manos y donde nunca existan posibilidades reales de perderlo. Engatusando al pueblo, sobre todo a los más desfavorecidos, con promesas de revolucionario barato busca asegurarse la reeleción eterna.
Pero hay mucha falacia en el discurso de Chávez. La explotación del petroleo está en sus manos pero sólo en parte. Las multinacionales extranjeras son las únicas que poseen medios para sacarlo al mercado. El principal cliente de Venezuela es USA. Y lo seguirá siendo, a pesar de los discursos apocalípticos de Chávez. Se necesitan mutuamente. EL discurso antiyankee y antiespañol del Gorila es para consumo interno. Y también de otras naciones vecinas a las que Chávez quiere mantener en su área de influencia. Pero carece, como su discurso social, de contenido real.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: pulpo en 14 de Diciembre de 2007, 09:17:55 am
Por cierto:
Los soldados españoles enviados a Irak lo fueron una vez terminó la guerra y en labores de reconstrucción del país. Ninguno de ellos murió en Irak. Los muertos españoles en Irak fueron agentes del CNI, periodistas y un enviado español de la ONU.
Donde sí murieron soldados españoles fue en Afganistán y en Líbano. Al servicio de la paz y de la seguridad internacional.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: VELASCO en 14 de Diciembre de 2007, 10:31:41 am
A los que hablan de dictadura en Venezuela:

Si el régimen de Chavez fuese una dictadura, hubiese ganando el "SI" en el Referendum, pero el pueblo, democráticamente votó en contra de las reformas del presidente y este aceptó y reconoció su derrota.

(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif).

A los que dicen que España saldrá perdiendo por la política antiespañola de Chavez:

España no pierde nada. Pierden el sr. Botin, el sr. Ortega, el sr. Alierta y demás capitalistas que en su día invirtieron en Venezuela. Los intereses de la Patria poco tienen que ver con el futuro de las empresas privadas. A todos ellos... que les den, me parece muy bien la política de Chavez de nacionalizar los recursos, a ver cuando hacemos nosotros lo mismo
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: pulpo en 14 de Diciembre de 2007, 10:40:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los que hablan de dictadura en Venezuela:

Si el régimen de Chavez fuese una dictadura, hubiese ganando el "SI" en el Referendum, pero el pueblo, democráticamente votó en contra de las reformas del presidente y este aceptó y reconoció su derrota.
[
¿Pinochet entonces no era un dictador? ¿no?
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: pulpo en 14 de Diciembre de 2007, 11:02:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
España no pierde nada. Pierden el sr. Botin, el sr. Ortega, el sr. Alierta y demás capitalistas que en su día invirtieron en Venezuela. Los intereses de la Patria poco tienen que ver con el futuro de las empresas privadas. A todos ellos... que les den, me parece muy bien la política de Chavez de nacionalizar los recursos, a ver cuando hacemos nosotros lo mismo
Este discurso neosoviétivo está algo rancio ¿no cree? Cuando medio mundo ha abandonado esa política va vd y la descubre. Intenté convencer a los habitantes del Este de Europa que ya saben de que va esa película.
Y sí, los intereses de la patria a menudo tienen bastante que ver con el de sus empresas.
Chávez no va a nacionalizar nada. No es tan tonto como los que le creen. Simplemente va sacar más dinero. Lo de Chávez cada vez más huele a república bananera corrupta hasta las trancas.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: VELASCO en 14 de Diciembre de 2007, 11:35:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los que hablan de dictadura en Venezuela:

Si el régimen de Chavez fuese una dictadura, hubiese ganando el "SI" en el Referendum, pero el pueblo, democráticamente votó en contra de las reformas del presidente y este aceptó y reconoció su derrota.
[
¿Pinochet entonces no era un dictador? ¿no?


Chávez convoca referendum y consulta a los venezolanos si quieren o no una reforma constitucional. Curiosa esa dictadura en la que además de preguntar a la ciudadanía, los resultados dan la espalda al "dictador", y este, reconoce su derrota.

En la democrática España, en cambio, el demócrata Aznar, haciendo oidos sordos a lo que el pueblo quiere, nos mete en una guerra ilegítima para masacrar a la población irakí. Y el democrata ZP, hace oidos sordos al pueblo y negocia con ETA.

Pero aquí hay democracia y en Venezuela no, eso me quieres contar, ¿no? Anda ya... y vete a contarle el cuento a otro porque aquí lo que en realidad tenemos es la posibilidad cada cuatro años de elegir a qué inutil queremos que nos represente, es lo que tiene el bipartidismo. Luego, una vez que les eliges, hacen lo que les da la gana segun sus intereses.

Y no, no soy un rojo, no confundas, pues si algo no soy en esta vida es comunista. Pero tampoco soy un liberalista pro-yankee, he ahí la diferencia...
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: pulpo en 14 de Diciembre de 2007, 12:02:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y no, no soy un rojo, no confundas, pues si algo no soy en esta vida es comunista. Pero tampoco soy un liberalista pro-yankee, he ahí la diferencia...

Tú no sabes ni lo que eres. Nacionalización de los medios de producción está escrito en "El capital" de Marx y es lo que hacen los países comunistas, los pocos que quedan.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pinochet entonces no era un dictador? ¿no?
No has contestado a mi pregunta.

Lee el artículo 182 sobre todo la última frase:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l85-1978.l3t5.html

Y mucho menos cuando estas están relacionadas con las misiones encmendadas a las FAS.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: pulpo en 14 de Diciembre de 2007, 12:03:24 pm
La úlitma frase del primer párrafo, claro.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: VELASCO en 14 de Diciembre de 2007, 22:44:28 pm
Gracias por recordarme las reales ordenanzas, pepero, en las cuales no dice nada sobre el hecho de opinar desde el anonimato que me proporciona un foro de internet para expresar lo que de uniforme o de cara a la sociedad, no puedo decir, y esto es, entre otras cosas, decir lo HIJOS DE PUTA que son y han sido todos aquellos politicuchos que han metido a las tropas españolas en guerras ilegítimas, siendo carne de cañón, solo por intereses oscuros con los yankees, aquellos que contrataban lineas aereas de pilotos borrachos rusos y aviones que se caían a pedazos para el transporte de tropas (yak-42) y lo hijos de puta que fueron también los que ni se pararon a identificar los cadáveres, y los fueron metiendo donde les vino en gana.

Esa es la delicadeza que unos y otros han tenido con las tropas españolas.

Y podría yo también recordarte algunos artículos sobre nuestros deberes y obligaciones como militares en cuanto a la defensa de la unidad de España... pero me voy a callar, no vaya a ser que por citar un artículo de la Constitucion... me arresten.


Por cierto, "nacionalización de los medios de producción", "nacionalización de nuestros recursos" o "nacionalización de la banca" son puntos que aparecen en las obras de Ramiro Ledesma Ramos o Jose Antonio Primo de Rivera entre otros, y que consisten, simple y llanamente, en que la banca, por ejemplo, sea un servicio del Estado para el pueblo y no un jodido negocio que cuatro usureros que financian las campañas electorales de PP y PSOE tienen montado a costa del pueblo llano.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: pulpo en 16 de Diciembre de 2007, 13:02:18 pm
Tú mismo has roto el anonimato del foro ¿Te lo recuerdo?
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: VELASCO en 17 de Diciembre de 2007, 12:41:47 pm
Va, pues ahora digo que no soy quien dije ser... ahora digo que soy Yola Berrocal. Demuestrame que soy la Yola utilizando para ello la I.P. de un locutorio.

¿ Ves ? Anonimato en estado puro que me permite opinar cositas que a liberales y demás no os gusta oir...

Como por ejemplo que el señor Chavez, el cual no es santo de mi devoción, dijo verdades como puños acerca de Aznarín y su coleguita tejano ( y se quedó corto para mi gusto )

Porque el venerado pepero no es otra cosa que un CRIMINAL DE GUERRA que bajo la excusa de las armas de destrucción masiva apoyó la invasión y la masacre de miles y miles de iraquíes inocentes.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: Hugo en 17 de Diciembre de 2007, 13:08:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Porque el venerado pepero no es otra cosa que un CRIMINAL DE GUERRA que bajo la excusa de las armas de destrucción masiva apoyó la invasión y la masacre de miles y miles de iraquíes inocentes.

Vaya memez.

Y Sadam qué era entonces, una hermanita de la caridad?.
Yo si fuera un fascista como tú (y no lo digo a modo de insulto ojo, es una mera definición de tu ideología) andaría verdaderamente preocupado de que mis compañeros de protesta fueran los de las "rosas blancas", los Bardem y demás bufones. Pobre.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: VELASCO en 17 de Diciembre de 2007, 14:00:38 pm
Sadam otro hijo de puta, al igual que Kabila, y al igual que tantos otros. Pero unos tienen petroleo, y otros no. Si intentas con eso justificar las matanzas perpetradas por los yankees con el beneplácito del enanito genovés y calificarlo de memez, allá tu, Dios quiera que prosperen las intenciones de algunas asociaciones para juzgarlo por crimenes de guerra, a él y a Bush, a los dos. Vaya par de pro-judíos de caca. Las matanzas de estos en Palestina también las justifican.


Y sí, en eso coincido con la ralea de comunistas del cine español ( a los que en su día subvencionabais para que luego os pusiesen a parir en los Goya ). Me da asco la Bardem, el Almodóvar y la madre que los parió a toda esta banda de proetarras, pero en comparto con ellos su anti-americanismo.

Y te vuelvo a repetir. Los "bufones", viven de las subvenciones que el PP concedía en su día al cine español. Subvenciones para hacer pancartas y salir a la calle a poner a la sociedad en vuestra contra. Pobre.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: VELASCO en 18 de Diciembre de 2007, 15:22:22 pm


Vaya memez.

Y Sadam qué era entonces, una hermanita de la caridad?.

[/quote]

http://img403.imageshack.us/img403/692/84565293vw5.png


Y ese de la túnica morada que aparece junto al enanito del bigote, quien es... ¿ san José Bendito ?

Sadam era el malo malísimo, pero este no, ¿verdad? Porque con este hay intereses económicos y ya se sabe que si hay pasta de por medio y negocietes varios... que importa si en su día financió al fundamentalismo islámico o si derribó aviones de civiles... ¿verdad?

En el momento en el que cualquier patán de la calaña de Gadafi (un sanguinario terrorista lleva ese alias en su honor) firma un suculento negocio con "los buenos", se le perdonan todos sus pecados y pasar a pertenecer al "eje del bien", cuando lo que en realidad és, es un criminal de guerra más al igual que "Ansar", que Bush y que otros cuantos "demócratas".

Que no os engañen más, genoveses, que ya os la dieron con lo de las armas de destrucción masiva y les seguís haciendo el juego a esa banda...
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: Hugo en 21 de Diciembre de 2007, 19:39:42 pm
Y quién te ha contado a ti que a mi me guste Aznar?

De hecho me parece repugnante que se junte con esa escoria.

Respecto a lo de las armas de destrucción masiva.... Acaso no armó Occidente a Sadam para luchar contra Irán en los 80? Que ha pasado con esas armas?

Si yo entiendo tu postura...por que a unos dictadores si y a otros no....? Yo lo que abogo es que se debería sacar a TODOS por la fuerza.
Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: VELASCO en 25 de Diciembre de 2007, 14:18:02 pm
Yo por lo que abogo es porque deberíamos ir dejando atrás el tópico de "los americanos y sus aliados judíos son los buenos, el eje del bien, la policía del mundo"...  y el resto de pueblos, culturas y civilizaciones disidentes con el actual orden mundial, los malos, los terroristas y los que sobran...

Viendo las cosas desde un punto de vista objetivo, ni unos son tan buenos ni otros, tan malos.

Título: Re: LAS OFENSAS DE CHAVEZ
Publicado por: magia35 en 25 de Diciembre de 2007, 19:44:35 pm
Me hace gracia que cada poco alguién llama a Velasco comunista...
Vosotros de nacionalsocialismo sabéis poco ¿verdad?