Los militares le obligaron a aceptar el resultado. Lo contrario hubiese sido dar un golpe de Estado y ello sería la coartada perfecta para que la oposición diera otro.
Nada más acabar la intervención de la Sra. Lucena, RNV conectó con el Palacio de Miraflores donde Hugo Chávez se marcaría un discurso de más de 40 minutos (19). El presidente reconoció su derrota, defendió las instituciones venezolanas, felicitó a los ganadores, animó a sus seguidores diciéndoles que no se sintieran tristes, destacó la irreversibilidad de los resultados, animó a los vencedores a celebrar, reconoció que la oposición se ganó la victoria, subrayo el esfuerzo de sus contrincantes, disipó cualquier duda sobre los resultados, etc. En general, el discurso de Chávez fue conciliador, sin estridencias destacables, con su típica retórica y sus inacabables anécdotas, pero sin el más mínimo atisbo perturbador, subversivo o que incitara a la violencia o al desconocimiento de los resultados. Fue un discurso correcto, sorprendente y de demócrata auténtico como bien reconocerían horas después, por ejemplo, los presidentes derechistas de Paraguay y México.
Sobre este hecho hay más consideraciones. Primeramente, el fraude que muchos anunciaron se difuminó, se convirtió es polvo cósmico al igual que Aznar, y los más sorprendente, a una velocidad de vértigo y con unos resultados apretados. Ese jefe de estado al que tantos pelotas del poder habían adjetivado como una persona totalitaria, populista, dictador o caudillo, de momento les tapaba la boca y les daba una magistral lección de democracia.En cualquier país democrático un ex golpista estaría inhabilitado de por vida para la política. Así no tendría que dar "lecciones de democracia" a golpe de sangre y muertos.
Evidentemente había que enmascarar la realidad. No se podía ofrecer esa imagen de Hugo Chávez después de semanas satanizándolo. Por eso los medios españoles que leí y escuché, se afanaron en destacar, exagerar y dar la vuelta a ciertos pasajes y frases muy concretas, contenidas y extirpadas en 7 u 8 minutos de los 44 que duró el mensaje. De esta forma, Francisco Peregil, enviado especial de El País, en el subtítulo de su artículo sobre el resultado del referéndum, dice: El presidente promete batalla: No se pudo por ahora, pero lo mantengo (20). Sinceramente, no me dio la sensación de que Chávez prometiera batalla a nadie. Tampoco creo que esa frase resumiera o fuera la más importante de su alocución.Que ¿por que? Está muy claro, en esas demuestra Chávez que no acepta su derrota. El resto es palabrería para quedar bien. Por mucho que se tire horas hablando sólo dice algo relevante en ese momento.
De las frases en el cuerpo del artículo que salieron de la boca de Chávez, Peregil destaca: Ni una sola coma de esta propuesta yo retiro y Continúo haciendo la propuesta al pueblo venezolano. Esta propuesta está viva, no está muerta. No se pudo por ahora, pero lo mantengo. Dos detalles. El primero, que estas oraciones se pronuncian entre el minuto 30 y 53 segundos y el minuto 31 y 14 segundos. La parte que he subrayado, Chávez la expresa 10 minutos después, pero eso no es óbice para que Peregil las una y las entrecomille. Segundo. Una vez más se hace referencia a propuestas sociales y económicas, y ahora el presidente menciona la jornada laboral de 6 horas incluida en las reformas. Pero eso no se informa ¿Por qué?
Durante semanas los medios se esmeraron en hacer creer a la opinión pública que la reforma constitucional iba a perpetuar a Chávez en el poder. Los medios españoles no aclararon que: 1-A diferencia de España, en Venezuela quién perpetúa temporalmente al jefe de estado es el pueblo mediante las urnas, y a tres elecciones y un revocatorio me remito. 2-Que lo que se consultaba realmente en este referéndum era la posibilidad de la reelección del presidente. En España ya se permite dicha reelección y nadie dice que el presidente de perpetúa.
Por lo tanto, el objetivo de informar sesgadamente y resaltar frases como por ahora no se pudo, pero lo mantengo o ni una coma de esta propuesta retiro, pretendía inducir a la opinión pública a pensar que Chávez no había conseguido la presidencia vitalicia el 2 de diciembre de 2007, pero que no renunciaba a ella.
Con este artículo no se pretende defender a ultranza el gobierno de Venezuela. Como todo país en el mundo, tiene sus errores y sus virtudes. Actualmente el país se halla en un proceso revolucionario que ha logrado numerosos avances, como la espectacular reducción de la pobreza. Cada persona que abandona esa lacra, acaba afrontando un mundo de nuevas sensaciones, esperanzas y oportunidades como educación, cultura, comida, sanidad, etc.
La participación de las multinacionales de la información es fundamental para manipular y crear consensos sociales sintéticos y rocambolescos. Según el ex presidente del CNE, Jorge Rodríguez, en Venezuela se realizaron En un lapso de casi 40 años, quince comicios para selección de cargos por vía del voto popular. Mientras que desde el 25 de abril de 1999 y hasta el 4 de diciembre de 2005, se han realizado en el país 10 eventos electorales (21) A pesar de que el chavismo ha abierto de par en par la puerta a la participación ciudadana -que como todos sabemos, es el máximo exponente de la democracia- hay trapecistas e ilusionistas de la información que pretenden hacernos comulgar con ruedas de molino. Maite Rico titulaba un artículo en El País de la siguiente forma: Un poder absoluto construido a golpe de urna (22). Lo más sorprendente del artículo no son las piruetas léxicas con triple salto mortal y tirabuzón que emplea la periodista para sacar el conejo de la chistera. Lo más espectacular del caso es que lo haga un medio de comunicación de un país donde su jefe de estado lleva perpetuado en el poder 30 años sin que nadie lo haya votado. Es una mezcla de pirotecnia mediática y soberbia primermundista, que entre otras cosas permite aplaudir al perpetuado cuando éste quiere callar a jefes de estado elegidos mediante votos.La democracia es mucho más que un proceso electoral. Todas las dictaduras del Este de Europa celebraban elecciones. Franco convocaba referendum que ganaba de forma arrolladora. Hitler llegó al poder ganando unas elecciones. Pero eso no es democracia. Democracia es libertad real, separación de poderes, independencia de los medios etc
Siempre pensé que con un referéndum revocatorio como el que tiene Venezuela, la sociedad española hubiera podido detener al kamikaze de Aznar cuando nos metió en la guerra asesina y terrorista de Irak. Que lástima no disponer de ese original instrumento democrático Made in the Bolivarian Republic of Venezuela. Pudiendo y no ¿Por qué a un dictador se le ocurre crear este referéndum? A partir de ahora la dificultad escala un peldaño. Hasta el momento los medios justificaban el autoritarismo de Chávez a pesar de sus cuatro victorias en las urnas. Ahora, tendrán que explicar como en la dictadura el dictador reconoce su derrota por un margen mínimo de votos. Ardua tarea, así que a esmerarse.El supuesto invento bolivariano existe en todo el Planeta. Para reformar una Constitución hay que celebrar un referendum. Lo que no sé es que tiene que ver eso con Aznar y con Irak. Prentendía Aznar reformar la Constitución? ¿Acaso todas las decisiones políticas se consultan en referendum? creía que para eso están las elecciones cada cuatro años.
cualquier país democrático un ex golpista estaría inhabilitado de por vida para la política. Así no tendría que dar "lecciones de democracia" a golpe de sangre y muertos..
Por mucho que se tire horas hablando sólo dice algo relevante en ese momento.
El supuesto invento bolivariano existe en todo el Planeta. Para reformar una Constitución hay que celebrar un referendum. Lo que no sé es que tiene que ver eso con Aznar y con Irak. Prentendía Aznar reformar la Constitución? ¿Acaso todas las decisiones políticas se consultan en referendum? creía que para eso están las elecciones cada cuatro años.
Y por cierto España no se metió en ninguna guerra, sólo apoyo políticamente una decisión de Bush.[/quot]
Por eso no hubo ningún soldado español muerto en irak, cómo solo apoyamos una decisión política, yo diría económico-bélica o incluso petrolera-armamentística.
Punto y aparte está el hecho que no seas capaz más que oir, comprender y hallar sentido a frases sueltas de un discurso de 40 minutos lo cual deja mucho que desear.
No apoyo en todo al artículo, pero para nada estoy con los mass-media que nos controlan. Hay tanta historia con Chavez por el miedito de los empresarios españoles, que por supuesto carecen de influencia sobre grupos como PRISA por lo que no existe manipulación al respecto. ¿Miedo a qué? Para empezar a que se nacionalice el petróleo y se mande al carajo a todos los españolitaso que expolian aquellas tierras robando su gas, su petróleo, su mano de obra... Por eso como los magnates españoles no tienen intereses allá, estamos tan bien informados.
Un saludo
"No hay mayor desprecio que no hacer aprecio"
Dejemos que el "gorila" siga metiendo la pata él solito...si quisiéramos ya le habríamos humillado hasta el fondo, pero somos superiores en educación, cultura y diplomacia, ¿vale la pena perder el tiempo en intentar hacer entrar en razón a un loco que sólo quiere dar la nota aunque sea haciendo el ridículo...? si el pobrecillo da hasta lástima... cuando aparece públicamente cada palabra y acto que hace demuestra que este individuo está para que le pongan una camisa de fuerza y le encierren en un manicomio... En fin, y no quiero seguir dándole más protagonismo del que merece. Eso sí, al rey le faltó una palabra, como bien dijo Sardá: ¡¿por qué no te callas C..O!?
Feliz navidad. :D
Insultar es la herramienta que mas utilizan aquellos que poseenundeficit de espiritu critico.... sTomas
Creo que la cuestion indenpendiente de que comportamos o no esas cualidades que usted dicta al Sr Presiendete de Venezuela. Es el analisi politico y economico que se suceden en este rifi rafe.... Gracias a los medio de Comunicacion (Eso si que son autenticas maquina de atencion psicosocial) que impide un juicio sosegado pero profun
do de xq el Pte de Venezuela la ha coguido con España. Mire Usted tal rifi rafe es por la intervencion de un pais ajeno (En este caso España) En la politica interna de otro..... Aparte no nos hace falta mirarnos en el espejo de Venezuela pues nuestro Pte tampoco es una rosa acierto de las multiples iniciativas politica que con el tiempo han caido en saco roto. Solo le pongo un ejemplo: La subvencion que da por tener hijos (elemento de dudosa aplicacion legal en comparacion con el resto de las madres), La aportacion especial si el hijo lo tiene una madre soltera (mas aun escasa interpretacion juridica) Cuando la una de las soluciones seria arreglar los constante vaiven del IPC y asi para una mujer no seria una cruz alimentar a sus hijos.....El tiempo ecuanime testigo ya dara la razon
Se me ocurre un ejemplo cercano: FRAGA. Colaborador directo de un dictador y asesino. Creo que no he oido a los medios quejarse por ello.Fraga fue ministro de Franco. Desde su puesto contribuyo a democratizar el régimen. Y entre otros colaboro en la elaboración de la Constitución, de la legalización del PCE y en la amnistía general del 76. Que yo sepa Fraga no ha matado a nadie.
¿Algo relevante? ¿Relevante para ser manipulado? Creo que cortar trocitos distantes de discursos y ponerlos unidos no es informar correctamente.Eso es lo que hacen los medios de comunicación de todo el mundo. Seleccionar la información. ¿Acaso pretende que nos traguemos el discurso de Chávez entero? No tenemos tiempo para eso. Hay que seleccionar y los medios recogieron lo realmente relevante.
Acabas de reducir la democracia al momento en que se suelta un papel en una caja, increíble. Asi que para tomar decisiones los políticos no deben consultar al pueblo, sólo deben haber sido elegidos una vez por un número determinado de votantes aunque estos no representen ni siquiera al 40% de la población del país (no están representados ni los abstenidos ni los votantes de otros partidos ni el voto en blanco.¿Que reduzco la democracia al momento de las elecciones? ¿Quien corta, manipula y miente? Fíjese lo que he escrito en el mismo post y LEA:
La democracia es mucho más que un proceso electoral. Todas las dictaduras del Este de Europa celebraban elecciones. Franco convocaba referendum que ganaba de forma arrolladora. Hitler llegó al poder ganando unas elecciones. Pero eso no es democracia. Democracia es libertad real, separación de poderes, independencia de los medios etcAhora bien todas las decisiones políticas no se pueden consultar. Chávez la convocó por que quería reformar la Constitución y la propia C. le obliga a ello.
A los que hablan de dictadura en Venezuela:¿Pinochet entonces no era un dictador? ¿no?
Si el régimen de Chavez fuese una dictadura, hubiese ganando el "SI" en el Referendum, pero el pueblo, democráticamente votó en contra de las reformas del presidente y este aceptó y reconoció su derrota.
[
España no pierde nada. Pierden el sr. Botin, el sr. Ortega, el sr. Alierta y demás capitalistas que en su día invirtieron en Venezuela. Los intereses de la Patria poco tienen que ver con el futuro de las empresas privadas. A todos ellos... que les den, me parece muy bien la política de Chavez de nacionalizar los recursos, a ver cuando hacemos nosotros lo mismoEste discurso neosoviétivo está algo rancio ¿no cree? Cuando medio mundo ha abandonado esa política va vd y la descubre. Intenté convencer a los habitantes del Este de Europa que ya saben de que va esa película.
A los que hablan de dictadura en Venezuela:¿Pinochet entonces no era un dictador? ¿no?
Si el régimen de Chavez fuese una dictadura, hubiese ganando el "SI" en el Referendum, pero el pueblo, democráticamente votó en contra de las reformas del presidente y este aceptó y reconoció su derrota.
[
Y no, no soy un rojo, no confundas, pues si algo no soy en esta vida es comunista. Pero tampoco soy un liberalista pro-yankee, he ahí la diferencia...
¿Pinochet entonces no era un dictador? ¿no?No has contestado a mi pregunta.
Porque el venerado pepero no es otra cosa que un CRIMINAL DE GUERRA que bajo la excusa de las armas de destrucción masiva apoyó la invasión y la masacre de miles y miles de iraquíes inocentes.