Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: VELASCO en 01 de Diciembre de 2007, 12:38:24 pm
-
Bien, esa es mi cuestión.
¿ Con qué finalidad decidísteis matricularos en la licenciatura de Derecho ?
La mayoría, supongo, tendrá como meta ejercer como abogado/a algun dia. Otros tendrán pensado opositar para juez o notario, otros para presentarse con la licenciatura a oposiciones para cargos públicos o funcionarios...
En mi caso, por ejemplo, quiero la licenciatura para poder opositar al cuerpo jurídico - militar del Ejército y, automáticamente, pasar a ser oficial del Ejército, aunque tampoco dejaría de lado otras posibles salidas en la vida civil.
-
Pues fíjate, yo no estudio por ninguna de esas dos razones. Un día tomando café con mis hermanos, me dijeron que porque no estudiaba derecho si tanto me gustaba, y pensé que llevaban toda la razón. Así que estudio porque me gusta el derecho, no sé si algún día le sacare algún provecho, pero estoy encantada y cada día disfruto más.
Un saludo
PD: Sigo teniendo la misma ilusión del primer día, ya hace tres años que estoy en la UNED
-
Yo como Valeri, no estudio por ninguna de las razones dadas por VELASCO. Hace dos años de la noche a la mañana me detectaron un fallo cardiaco (del cual estoy en la actualidad operado), desde aquella fecha estoy de de baja a la espera de pasar un tribunal médico, que decida mi situación laboral.
De siempre me han gustado las leyes y todo lo que le rodea.. Así que ya llevo dos años en la UNED, voy muy despacito con las asignaturas (la salud no me permite mucho estrés y los años no perdonan), pero estoy muy ilusionado y contesto..
SALUDOS
-
Yo por orgullo. Empecé con 18 años en la Universidad de Cantabria, pasé a la UNED, pero no me iba bien. Lo he aparcado unos años para sacarme Turismo en la UNED. En septiembre acabé Turismo, y entonces dije que a partir de ahora acabaría el Derecho....o el Derecho acabaría conmigo. Así q x co.......yo lo saco, aunq después no me sirva para nada (q espero q si).
-
Bueno yo al igual que los compañeros estudio por vocación pues desde siempre me ha apasionado el Derecho y la política. Pero yo desde luego si estudio con intención de mejorar laboralmente, y tengo la meta marcada o de ejercer montando un despacho propio una vez adquirida la experiencia necesaria que es lo que más me atrae y donde verdaderamente creo que se puede practicar el Derecho con un criterio propio dentro de los límites del propio Derecho, claro está. Tambíen me atrae la parte científica del Derecho para completar el ejercicio libre mediante la enseñanza y el estudio científico del Derecho, mediante publicaciones y artículos doctrinales.
Un cordial saludo y ánimo para todos.
-
A mí me gustaría hacer un doctorado,pero tengo un expediente más bien normalito. :-[
-
En mi caso comencé Derecho, con metas de promoción en mi carrera profesional, después me di cuenta, que para eso me hubiese bastado con estudios más "ligths", así que actualmente me lo he tomado como una meta más personal, en la que no descartó ninguna opción cuando en un futuro la temine. Saludos a todos los compañer@s del foro.
-
Hola chicos, en mi caso he vuelto a estudiar Derecho después de cinco años y la verdad es que lo hago por dos motivos. El primero por mejorar algún día mi situación laboral, sea ejerciendo el derecho, opositando o como sea. Pero el segundo motivo es por orgullo, por sacarme la espinita de no haber terminado en su día y, la verdad es que este motivo me da bastante fuerza para ponerme a estudiar después de llegar del trabajo. Supongo que habréis muchos en parecida situación a la mía.
Un saludo para todos y muchos ánimos.
-
Pues yo como fransevilla, por quitarme la espina. Y el sambenito de "empiezalotodo".. para la gente que conozco eso es lo que soy. Alguién que empieza cosa tras cosa y no es capaz de terminar nada. Pero esta la acabo o acaba ella conmigo. Un paso atrás, ni para tomar impulso.
-
Mi excusa ha sido saturación en mi trabajo y ganas de evadirme mentalmente con algo, la verdad siempre he querido hacer esta carrera y aunque no tenga salida profesional para mi, tengo 44 años y si tengo suerte no creo acabarla antes de los 50 ;D, es algo que me apetece y puedo en estos momentos. Aunque la vida da vueltas y algún conocido que tiene despacho ya me ha ofrecido trabajo si continuo con los estudios, pobrecitos ;D ;D ;D.
-
Me gusta estudiar y el Derecho se complementa muy bien con los estudios de Empresariales.
Animo a todos, no hay nada que no se pueda conseguir con esfuerzo. :)
-
por placer
-
en una situacion muy critica de mi vida me hice una pregunta a mi mismo, ¿que hubieras hecho en tu vida que aun no la has hecho?
Y la respuesta fue...... estudiar derecho, que fue una espina clavada de hace años, y aqui estoy, (cumpliendo la promesa que me hice en su día) llevo ahora 3 años estudiando y estoy en 3º.
y ya veremos lo que el futuro nos traerá.
saludos ::) ;)
-
Por capricho, y además me parece una carrera muy interesante para la vida (y que se complementa muy bien con empresariales, como dijo actuario).
Cuando yo tenía 18 y tuve que elegir, me parecía la carrera más horrible del mundo, pero a raiz de estar preparando oposiciones, le cogí el gustillo (ironías del destino). Ahora estoy encantada.
-
Por afición, me gusta la carrera, no tengo prisa, no pienso ejercerla si termino, me gusta la Uned.
Lo que no me gusta es la Economía, Hacienda, Dº Tributario, pero no habrá más remedio que estudiarlas.............
Saludos y ánimo a tod@s.
-
También por placer, tengo ya otra carrera y dos masters y un buen trabajo muy satisfactorio, pero los conocimientos adquiridos en esta carrera me están ayudando mucho para mi trabajo, no sé quizás algún día me plantee ejercer pero no tengo ninguna prisa.
-
Pues yo soy de los de la "espinita", siempre me gustó el Derecho y cuando tenía que haber estudiado no pude, ahora, con mucho sacrificio, la voy aprobando y espero terminarla este curso, aunque no tengo intenciones de practicar, nunca se sabe lo que el destino puede depararte.
Mucha suerte a todos
-
Para entender los telediarios :P :P :P :P :D :D :D
-
En serio, sirve para todo.
Para entender mejor el sistema, para participar en los ámbitos político, social y en general para defender mejor tu postura.
En mi caso es un poco una meta personal y mucho sentido práctico. En mi asesoría fiscal no quiero perder ni un recurso adminisrativo más contra la Hacienda Pública, mis clientes no tendrán que hacer contratos en otro despacho y el juzgado de lo social me verá defendiendo a la empresa o al trabajador.
-
por nosotros, por vosotras, por los que ríen, por los que llllloran, por las chicas, por los chicos, por los altos, por los bajos, por los que están despiertos, por los dormidos, por los cansados, por los que sufren, por los que disfrutan...
por todos..
perdonen la nostalgia.
-
Tanto dudé entre Antropología y Filosofía... que acabé matriculándome en Derecho. ;D La vida, que es así, que tú dices una cosa y ella, erre que erre, te lleva por donde le da la gana ...afortunadamente, pues estoy encantada. ¿Por qué no fui capaz de decidirme entre las otras y acepté a la primera el reto de Derecho?
-
Debí haberla acabado en su momento, lo dejé y siempre he tenido a Pepito Grillo dándome la lata. Ya tengo 40 años así que no creo que tenga ninguna oportunidad de ejercer (lo que me deprime bastante), como mucho puedo hacer oposiciones, pero estudiar en sí mismo es un placer y más en la UNED porque al tener que estudiar directamente de libros y leyes creo que aprendo mucho más que cuando estaba en la presencial.
¡A ver si te callas Pepito!
-
Para llegar al rango de Director General (o más) en la Administración ;D
-
porque la dejé hace años y siempre me he arrepentido....... :-[
además me sirve para promocionar en la empresa donde trabajo y no descarto opositar ::)
-
porque la dejé hace años y siempre me he arrepentido....... :-[
además me sirve para promocionar en la empresa donde trabajo y no descarto opositar ::)
Te animo a que lo hagas ;)
-
Pues bien, después de leer algunos de los mensajes remitidos, ni persigo entender telediarios (Saganarg), ni a ser jurídico militar (Velasco), ni mucho menos opositar (varios), lo mío es mucho más sencillo:
¿Cuál es la finalidad de estudiar Derecho?. Hace referencia al fin último del estudio. Evidentemente, saber. Pero no para superar unas asignaturas y obtener la licenciatura. No. Mi finalidad es aprehender, dominar las materias, entusiasmarme con ellas, porque evidentemente me agrada no solo desde el punto de vista didáctico sino también personal. El Derecho me ayuda en mi vida. Me hace ver las cosas de otra manera; me abre el sentido común, la lógica, el raciocinio...y porque no me desestresa...
¿Qué expectativa profesional?. La misma que tengo hasta ahora. No me planteo ninguna, aparte de que mi edad no me permita hacer aventuras. Sin embargo, profesionalmente me encuentro cada día mejor; me considero con más capacidad profesional que hace 5 años, y eso evidentemente redunda en un mejor servicio a la sociedad.
Tomás.
-
Pues bien, después de leer algunos de los mensajes remitidos, ni persigo entender telediarios (Saganarg), ni a ser jurídico militar (Velasco), ni mucho menos opositar (varios), lo mío es mucho más sencillo:
¿Cuál es la finalidad de estudiar Derecho?. Hace referencia al fin último del estudio. Evidentemente, saber. Pero no para superar unas asignaturas y obtener la licenciatura. No. Mi finalidad es aprehender, dominar las materias, entusiasmarme con ellas, porque evidentemente me agrada no solo desde el punto de vista didáctico sino también personal. El Derecho me ayuda en mi vida. Me hace ver las cosas de otra manera; me abre el sentido común, la lógica, el raciocinio...y porque no me desestresa...
¿Qué expectativa profesional?. La misma que tengo hasta ahora. No me planteo ninguna, aparte de que mi edad no me permita hacer aventuras. Sin embargo, profesionalmente me encuentro cada día mejor; me considero con más capacidad profesional que hace 5 años, y eso evidentemente redunda en un mejor servicio a la sociedad.
Tomás.
Tomás, me apunto a todo lo que dices, aunque tengo intenciones de opositar. Me ha gustado en especial un verbo: aprehender.