Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: segun en 10 de Enero de 2008, 20:45:14 pm
-
Vamos a soñar...
¿Que veis mas interesante como profesión?
Aquí hablamos mucho de la profesión de abogado pero poco de la de procurador, quizás por desconocimiento.
¿Tiene alguien alguna experiencia el el trabajo de los procuradores que nos pueda contar?
-
Como profesión interesante depende de tus predilecciones, tus miras, tus deseos, tus contactos o relaciones (conocer muchos despachos de abogados y tener contactos ante las administraciones locales, en las cuales normalmente se asignan los casos a uno o unos determinados procuradores) y tu suerte.
El Procurador, en caso de litigio te representa (que no es lo mismo que defensor o acusador, según el caso) ante la administración de justicia (Juzgados y Tribunales), siendo misión suya la presentación, de acuerdo con el procedimiento de la demanda con la documentación necesaria (que a veces es mucha), preocuparse de la realización del pago de las tasas, hacer las publicaciones exigidas por el Juzgado o Tribunal, recibe las notificaciones de los Órganos judiciales, y alguna cosa más.
Por su labor, totalmente administrativa, no tiene la presión psicológica o moral que teóricamente soporta un abogado, sólo debe ser diligente con la documentación del procedimiento que gestione y los plazos de presentación.
Lógicamente sus minutas son inferiores a los de un abogado.
Un saludo.
-
hola, ¿que requisitos son necesarios para ser procurador, hoy y en el "futuro"?
SALUDOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS ;) ;)
-
Hoy ser licenciado en derecho y colegiarte. En el futuro, ser licenciado/grado en derecho y hacer el examen y las prácticas para colegiarte.
-
MILE , DE QUE "FUTURO" ESTAMOS HABLANDO?
SALUDOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS :)
-
Del futuro de 2011. Noviembre si no recuerdo mal.
-
Trabajo de oficial habilitado de procurador y mi intencion al acabar la carrera es colegiarme como procurador, llevo 4 años trabajando en un despacho y la verdad por lo que veo nada que envidiar al trabajo de un abogado, me explico.
el abogado se prepara el asunto y lo defiende, esto conlleva al reconocimento social del mismo por parte del cliente (seria quien se lleva la medalla) , sus minutas son considerablemente mayores que las del procurador (tambien hay q valorar que mientras un abogado asiste a 1 o 2 juicios diarios el procurador puede hacerlo hasta un numero bastante superior un dia normal, escribo siempre por lo que veo en el despacho donde trabajo).
Es raro un abogado que no trabaje un sabado o domingo preparando los juicios del lunes, los procuradores el viernes acaban la jornada (a no ser que seas un vago y dejes notificaciones pendientes).
Creo q la profesion de procurador es muy interesante, debes facilitarle el trabajo a abogado, por ti pasan todos los documentos del pleito y debes "resumirselos " al abogado, plazos,..... de igual modo, es un trabajo muy activo, te mueves constantemente por distintos juzgados, conoces a los funcionaros, el trato con los jueces suele ser mayor que el de los abogados, y el colectivo es sin lugar a dudas mucho mas afable que el de los abogados, ningun procurador te pondra pegas para sustituirte en un juicio, en cambio los abogados ya se sabe....jejejejjeje
en fin aupa los procuradores.
-
¿Abogado o procurador? - ¿Contenido o forma?
Mi abogado ha redactado un recurso contencioso administrativo en defensa de nuestro despacho de 30 páginas ( efectivamente , durante el fin de semana) con sentencias, principios y normas, total, un conjunto de argumentos innegables. Mi procurador ha llevado todo al sitio indicado y procurará que no se pierde nada. En fin, si ganamos el abogado será nuestro héroe de la justicia.
-
El que quiera llevar una vida tranquila, disfrutar lo estudiado y ganar un sueldo digno la opcion de la procura es muy buena y bien llevada deja tiempo libre como decís.
El que quiera sufrir estrés, trabajar los fines de semana y sentir una losa de 2000 kg sobre su cuerpo permanentemente que se haga abogado.
Respecto a las marcas de coche, el procurador va en Renault Megane o Ford Focus y para el abogado es opcional BMW, Audi o Mercedes son las más habituales ... los que entienden de coches van en Lexus o en Saab.
Tampoco hay muchas más diferencias (de las interesantes, me refiero). :D
Un saludo con humor.
-
Josele santiago. Mi pregunta es la siguiente: Sin estar licenciado en derecho como trabajas de procurador, u oficial habilitado de procurador, que no sé lo que es ni por asomo. Es que existe la posibilidad de trabajar de procurador mientras estudias la carrera?, y, hay despachos de abogados que tengan sus propios procuradores?. Me ayudaría mucho una respuesta tuya.gracias
-
no trabajo de procurador, trabajo de oficial habilitado de procurador, habilitado de procurador es una especie de ayudante del procurador, "habilitado" para firmar por el, sustituirlo en juicios.... pero no puedes presentar escritos en tu nombre,si no que tienes que hacerlo en nombre del procurador para el que trabajas. Parar se habilitado necesitas aprobar un examen del colegio de procuradores, con un poquito de procesal, civil.... nada de otro mundo.
con respecto a la segunda pregunta, de si hay despachos de abogados con sus propios procuradores.... pues alguno hay pero a mi modo de ver es contraproducente para el procurador, ya q si trabajas en un despacho de bogados como procurador el resto de abogados pues se veran un poco condicionados para escogerte como su procurador, creo q me lie un poco pero bueno...
-
Y dices que eso se hace en todos los colegios de procuradores. Me parece interesante. Y una vez tengas el examen aprobado te resultaría moderadamente fácil conseguir un trabajo,o , por el contrario, los procuradores escogen a amiguetes suyos para que le ayuden. Bueno si me explicases todo un poco mejor. Que estudios hay que tener para realizar el examen?.
-
determinado procurador te ofrece un puesto en su despacho y tu te preparas el examen, lo de funcionar con habilitados suele darse en grandes ciudades o en despachos con un volumen de trabajo bastante considerable. si quieres saber algo mas pregunta...
-
Hola compañeros, en fin yo soy una de esas funcionarias con las que se codea el amigo oficial de procurador,
Si tenéis oportunidad, abogados, Los procuradores a) gana mucho menos b) lo tienen mucho más difícil para empezar c) Están destinados a desaparecer con el tiempo, por las nuevas TIC ( tecnologías de la información y comunicación) que harán posible las notificaciones con los abogados directamente, sin tener la intermediación del procurador.
De hecho en las jurisdicciones social, Cso-Adva el procurador es optativo, también en penal en la mayoría de los casos, así que en estas jurisdicciones la representación y defensa las asume una única persona " el abogado" como no se necesita procurador, pues los particulares no los contratan.
En la Jurisdicción civil, es en la única que actualmente y en la mayoría de los casos, excepto reclamaciones < 900 euros, es obligatorio asistirse de procurador, además de abogado por imponerlo asi la LEC. Pero claro, se está implantando desde ya, en esta jurisdicción un sistema de notificaciones telemáticas, que permitirá en un futuro no muy lejano, pasar todas las notificaciones telemáticamente ( via mail), así como la presentación de escritos, con lo cual, la misión principal de los procuradores, que es el transporte de escritos y recepción de las notificaciones cada día en los Juzgados, sobrará.
Pasará un tiempo, está claro, se tendrá que modificar la LEC, está claro, pero ya todos los profesionales del sector intuyen, que será una duplicidad de tareas y costos pasarle telemáticamente las notificaciones a los procuradores y estos a su vez a los abogados, siendo más eficiente, pasarlas directamente a los abogados, asimismo pasará con la presentación de escritos.
Cuando los envios y recepción de documentación judicial sean totalmente por medios telemáticos, la función PRINCIPAL, del procurador, que es el enlace entre los Juzgados y los abogados, presentando escritos y recogiendo notificaciones, quedará muy mermada, si en realidad modifican la LEC,diciendo que los procus no son obligatorios ( al igual que no lo son en laboral o C-A), se extinguirá la función de procura.
Saludos
Marilóbcn
-
Pero de todas maneras, no se podría sacar el titulo de cualquier forma?. No se podrían ofrecer tus servicios a los procuraodres o siempre es el procurador el que busca al ayudante?.