Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: djaneiro2 en 16 de Enero de 2008, 15:26:24 pm

Título: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: djaneiro2 en 16 de Enero de 2008, 15:26:24 pm
Saludos a todos.
¿Alguien tiene resuelto el caso nº 10 de Romano?
No me refiero al Responsa, donde al parecer hay fallos y contradicciones.
Por favor, si alguien lo tiene resuelto o sabe donde puedo conseguirlo lo agradecería mucho.

Ánimo a todos!
Título: Re: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: chivinita en 16 de Enero de 2008, 15:52:10 pm
¿¿El Responsa tiene fallos??...yo estoy estudiando con ese libro...¿no conviene?
Por favor si alguien lo puede aclarar...porque me preocupa... :-[
Título: Re: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: djaneiro2 en 17 de Enero de 2008, 00:28:58 am
Hola, bueno, no quiero crear nerviosismo.
Nada, que al parecer en el caso 10-A en la explicación de la variante, el autor ha mezclado los nombres y donde ponía Seyo se debía leer Ulpio y al revés. Esto, me han dicho, lo han comfirmado profesores en tutorías, que el autor se hizo un lío en ese párrafo y los nombres están cambiados.
Es sólo un párrafo.
Bueno, yo quería una fuente fiable sobre la resolución del caso y ya la tengo. ¡Aquí hay que buscarse las castañas!
Saludos y suerte a todos.
Título: Re: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: djaneiro2 en 17 de Enero de 2008, 00:49:36 am
Para aclararlo:
En el caso 10, dentro de las posibles acciones. Tras el tercer punto, la redacción es la siguiente: Según la opinión del jurista por levantar ULpio (en vez de ulpio hay que poner SEYO) la cerca no se entiende que se ha perfeccionado una donación de servidumbre. Tampoco puede pretender Ulpio (nuevamente hay que poner SEYO) que tiene derecho a mantener lo construido, ya que habiéndose hecho lo construido de la misma propiedad que el terreno, es decir de la propiedad de Seyo (En este caso hay que poner ULPIO) se hace inútil la pretensión
Perdonad si he alarmado a alguien
Título: Re: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: chivinita en 17 de Enero de 2008, 17:40:46 pm
djaneiro2, no te preocupes...a mi me ha servido para saber que puede aparecer algún error.  ;)
Título: Re: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: soul en 17 de Enero de 2008, 19:52:20 pm
Djaneiro, yo ando buscando la solución al caso 10. Si me la pudieses enviar a ogamepriego@yahoo.com te lo agradecería. Si te falta algún caso avisa, tal vez lo tenga.
Título: Re: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: Jarlaxle en 17 de Enero de 2008, 22:36:43 pm
en los casos resueltos de felix paz en la sección de apuntes están resueltos todos los casos guías... ;)
Si tienes alguna duda, en un momento dado te puedo escribir todo... pero vamos que ahí encontrarás la solución perfecta...
Título: Re: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: Jarlaxle en 17 de Enero de 2008, 22:46:21 pm
Pero vamos que sin duda tiene el interdicto en su favor Ulpio, el demolitorio... además, si quisiera conservarlo podría porque es de su propiedad y posesión... tiene iusti domini del terreno, por lo tanto también de la cerca, y siendo propietario del terreno, y la cerca instaurada en régimen de precario (no recuerdo en latín) y no de arrendamiento, no existe ningun derecho apelable por cayo que sirviese al momento... es crudo para el pobre... pero es así... Dineros pagamos, derechos reclamamos... no emancipatio,no de iure cessio, no party!!! xD  (no hay compraventa o arrendamiento porque la concesión de permiso es de precario...).
Título: Re: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: candela en 18 de Enero de 2008, 10:00:27 am
HOLA, ESTE CASO ESTA EN LAS EMISIONES DE RADIO, YO LO SAQUE DE AHI EL AÑO PASADO.
Título: Re: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: Silverio en 18 de Enero de 2008, 19:32:26 pm
Escucharlo en las tranmisiones del año pasado, os puede ser útil. La verdad a mi parecer es el peor caso que te pueden poner en este primer parcial de Romano, puesto que según el responsa no está muy bien dictado o desarrollado que digamos, pero consejo los apuntes de Feliz Paz en donde podemos ver que está mucho mejor.

La variante B se dan las siguiente instituciones: Una Servidumbre Predial como servidumbre negativa, de no hacer, no construir en este caso. También se da la Concesión en precario trantándose de una donación con la última pregunta que nos formula el caso.
Las partes que intervienen en el litigio:
Hay dos fundos, el fundo dominante (propiedad de Sempronio) y el fundo sirviente (propiedad de Cayo).
1) Cayo ruega a Sempronio construir una cerca en su fundo (de Cayo).
2) Sempronio autoriza a Cayo, es en precario. Sujeta a vuelta atrás.
3) Cayo construye la cerca.
Las acciones a destacar son las siguientes:
Sempronio contra Cayo:
a) Vindicatio servitutis, para reclamar la servidumbre sobre el predio sirviente, excepto en el último apartado en que el tereno ya es libre.
b) Interdicto de precario, para devolver a la situación anterior a la construcción en precario, no se ejercita a mando directo, si de modo útil, se trata de recuperar una situación posesoria tal como estaba antes de la construcción de la cerca.

"Respuesta jurisprudencial de Papiano"

Esta es la solución a la Variante B del caso "La cerca de la finca del vecino"

Saludos a todos y suerte que el 24 está aquí (Derecho Romano :))
Título: Re: DERECHO ROMANO. CASO 10 (La cerca de la finca del vecino)
Publicado por: tati78 en 20 de Enero de 2008, 21:05:01 pm
Hola!
Alguíen me podria enviar un ejemplo de cualquier caso echo!No se de que empesar y como lo hace.
Gracias.