Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: masfraly en 18 de Enero de 2008, 14:04:33 pm

Título: Jura de cuentas
Publicado por: masfraly en 18 de Enero de 2008, 14:04:33 pm
¿Puede instarse incidente de jura de cuentas cuando el procedimiento no ha terminado??
Título: Re: Jura de cuentas
Publicado por: agomez en 21 de Enero de 2008, 09:04:41 am
Hola, a tu pregunta, pues depende, es decir si el procurador que jura la cuenta, ha terminado con su representación, pues si, me explico: puede que el procedimiento no haya terminado pero que el procurador por las razones que sean haya cesado en  la representación de su poderdante, luego si ha cesado en la representación (cesación del procurador art. 30 LEC 1/200)  y su poderdante no le abona la minuta y los suplidos que haya pagado, entiendo que puede jurarle la cuenta, otro caso será si sigue con la representación y lo que quiere es reclamarle la provisión de fondos, etc entonces debería estar al art. 29 lec, no obstante es sólo una opinión. Un saludo.
Título: Re: reclamar los honorarios a quien se le denegó la justicia gratuita
Publicado por: elenemar en 19 de Diciembre de 2008, 18:55:00 pm
    A un cliente a quie asistí en dos declaraciones y en un juicio rapido cuando estaba de guardia, la Xunta de Galicia le denegó la justicia gratuita y ahora se niega a abonarme mis honorarios. ¿Para reclamarlos judicialmente debo ir a una jura de cuentas o a un proceso monitorio?
Título: Re: Jura de cuentas
Publicado por: agomez en 19 de Diciembre de 2008, 19:11:30 pm
Hola elenemar, entiendo que será  más rápida la jura de cuentas, ante el juzgado en que se siguió el rápido, el monitorio no acabo de verlo, además puede ser más lento date cuenta que en proporción se interponen mas monitorios que juras, además si se opone puede liarse mas el asunto al tener que pasar a un declarativo (verbal u ordinario según cuantía), y con la jura es un trámite más rápido, y supongo que lo que te interesa es rapidez en cobrar,  pero ya sabes todo salvo mejor criterio. Un saludo.