Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: anasol en 21 de Enero de 2008, 19:40:09 pm
-
Hola, alguien tienen las preguntas del examen de historia de hoy???
Gracias, Ana Sol
-
DERECHO CONSUETUDINARIO MATRIARCAL Y PATRIARCAL
FOROS DE SEPULVEDA Y CUENCA
LAS CORTES, COLABORACION O CONTROL SOBRE EL REY
COMENTARIO DEL TEXTO: PARTIDAS, LII, sobre la enseñanza.
-
hola, yo aprobe el año pasado pero mi hermano se presento hoy y me parece un examen con muy mala leche, deberia estar prohibido elegir las preguntas del examen despues de haber tenido una mala noche. un saludo......... ;)
-
dios q ...................... de examen!! a quien se le cuente..lo de matriarcal y patriarcal aunque tambien lo puse mal, bueno tenia un pase.. pero lo de los fueros d cuenca y lo otro ya es por fastidiar!
de lo unico que me siento realizada es por el texto.. aunq de nada me sirve tener perfecto el texto si en la teoria cojeo..
tambien me presente a civil...estaba tirado! me da mucha rabia..me quede en blanco y puse cada tonteria...
y eso que eran las dos asignaturas que mejor tenia...
me veré en septiembre..:(
bueno suerte! :)
-
Una pregunta para los veteranos... A mi no me ha salido del todo mal el examen. Mi pregunta es si tienen más manga ancha en la correción de los exámenes cuando se les va la mano en la selección de preguntas, o las corrección no tiene nada que ver con la dificultad del examen.
Me parecería un poco injusto si te puntuaran igual con un examen tirado que con uno dificilísimo.
-
Una tomadura de pelo de examen. Se han reido de los alumnos. Yo me planteo mi pase a la presencial.
-
Yo me he presentado, contesté la del derecho patriarcal y matriarcal, creo que bastante bien, y las de los fueros extremeños, también bastante bien (aunque olvidé citar el Fuero de Ucles, de la Orden de Santiago).
Lo que no sé de dónde sacaron fue el comentario de texto, ¿me lo explica alguien? ¡Qué comentó!
Yana
-
Yo he hecho el examen de esta tarde y creo que el texto va sobre la educacion, es un fragmento de la Partidas, de las memorias de Alfonso X, sobre la educación de su reino. Eso me ha parecido entender, demasiado rebuscado me ha parecido, porque si el texto es para que apliquemos la teoria estudiada, yo ne he visto por nigun lado en mi libro nada referente a eso, y eso que le he dado varias vueltas. Enfin, ya esta hecho.
Suerte a los que lo hayan hecho y a los que les quede por hacerlo.
Un saludo
-
Pero, ¿alguien sabe de dónde han sacado el comentario? Ya sé que es de Las Partidas, pero no lo he visto en el libro de comentarios de texto.
-
Yo hice las del derecho matriarcal y patriarcal, y luego la de las cortes como órgano asesor... a ver qué tal...
Y el comentario... me quedé :o :o :o :o
Ahora, el comentario interno, le va clavao... pero el externo... expliqué lo que decía el texto, después de leerlo 10 veces ::) ::)
-
Yo he salido muy decepcionado de las preguntas y sobre todo del comentario de texto. Muy rebuscado todo (excepto lo de matriarcal y patriarcal).
El texto era sobre todo, de quien tiene potestad para designar o establecer por mandato lo que se puede estudiar o quien puede enseñar el arte del derecho, lo demás liaba más que ayudaba, una .... caca. >:(
Creo que todos los que nos hemos inflado a hacer comentarios, no esperábamos esto ni por asombro.
A ver si para la segunda semana se relajan un poquito.
Ánimo a todos y mucha suerte. ;) ;)
-
Joer... pues ni por asomo... Yo he explicado lo que leí... que había unos que daban clase en el sitio mismo y otros que se desplazaban... ¿pero eso venía en el libro?
-
http://universidades.universia.es/info-general/historia/historia-universidad/marco.htm
quizás os sea útil para ver por dónde iba el comentario. ¿alguien dijo algo parecido?
-
En el libro de Escudero no hace ninguna mención a dicho comentario de texto, es más, según el libro la Segunda Partida (sino me equivoco era la del texto) hace referencia al Derecho Público (familia real, sucesión trono, oficios palatinos, etc). Pero este mandato es la primera vez que lo oigo en mi vida, y mucho menos en el libro.
En fin..... :'( :'( :'(
-
:D A VER VA.: UN COMENTARIO DE TEXTO DE LAS PARTIDAS (COMENTA QUE ES DE ALFONSO X EL SABIO Y TE ENROLLAS).
UNA PREGUNTA DEL FUERO DE CUENCA Y SEPULVEDA, Y OTRA PREGUNTA DEL MATRIARCADO Y EL PATRIARCADO CON DECIR QUE ES DEL DICHOSO ESTRABON Y EL RITO DE LA COVADA VA DE SOBRA SUERTE A TODOS
-
El texto de hoy ha siso muy rebuscado y se referia al papel de las universidades. Haber si a los profesores les da un ataq
-
El texto de hoy se refería al papel de las universidades, buscadlo en el libro, vereis como alli pone lo de la autorización del papa.
Ha sido un texto muy rebuscado y con pregunta con una trampa muy gorda.
Haber si a los profesores les da un ataque de humildad y el próximo lo ponen menos rebuscado >:( >:(
-
En el texto aparecen palabras como " maestros de decretos" -"mandato de papa", "señores de leyes" -"emperador o rey"... Yo pienso que se tendrían que explicar estas palabras claves ..es decir hablar de los glosadores como juristas del rey y decretistas como juristas del papa, la recepción del derecho comun ( Las Partidas) y el papel de las universidades (ya que el texto habla de enseñanza) .
Quiero hacer una pregunta : ¿alguien sabe cómo se realiza la puntuación de cada pregunta en este exámen? Se dan más puntos para las 2 preguntas de desarollo o se reparte entre las 2 preg de desarollo y el comentario de texto??
-
Qué bien! me veo estudiando en verano historia ::)
Pero lo de las Universidades no es posterior? Además, lo estuve mirando antes del examen, y en el libro no vi que viniera nada... Además de lo estudiado anteriormente... que hasta me leí la letra pequeña...
Yo el comentario externo lo hice bastante bien, que hasta le hablé del ordenamiento de Alcalá, de las partidas, de alfonso X... pero el interno...
-
Ponderan más el comentario de texto que cada una de las preguntas, es decir, que el comentario de texto puntúa mas de 1/3 de la nota.
-
Mile si tienes el libro de Escudero el papel de las universidades está en la página 417 - en el capitulo "La Recepción del Derecho Comun"
-
Si lo miré antes de entrar al examen, porque resulta que yo fui a una conferencia de Escudero hace unos años, cuando estaba en la presencial, y su ponencia iba sobre eso, y dije: voy a mirarlo, por si acaso.
¿Pero en dónde viene la relación entre las Partidas y las Universidades?
-
Piensa ¿Que tienen en comun las Partidas y las Universidades?
Respuesta: el Derecho Comun
Las Partidas suponen la constatación de la recepción del Derecho Comun en Castilla - tiene como fuentes el derecho romano y el derecho eclesiastico
Las Universidades juegan un gran papel en la difusión del Derecho Comun dado que en elllas se estudia el Corpus Iuris de Justiniano o el Corpus Iuris Canonici dependiendo del tipo de univesidad real o eclesiastica.... En las universidades se forman los futuros juristas españoles - los mayores defensores de transmisión del Derecho Comun.
-
Sinceramente, no sé si era porque no dormí bien, o porque el texto se las traía... ¿de verdad que la gente en el examen se dio cuenta de eso...? Ahora que lo dices y lo explicas así tan bien, pues mira, sí, pero en el examen... Es que casi no entendía ni lo que quería decir el texto... jajaja.
Creo que este veranito el libro de Historia tomará mucho el sol conmigo en la playa ::) ::)
La verdad es que yo hice un montón de comentarios de texto, de todas las épocas, incluso de la musulmana... Y los que yo hice, en todos se veían las instituciones y más o menos respondía lo mismo que venía en las soluciones, pero es que este...
-
Animo Miles....
Si dices que has hecho las dos preguntas de desarrollo y el comentario externo del texto ...seguramente sacas la nota de aprobado...
-
Ojalá... Hice la del matriarcado, que me salió bastante bien, y luego hice la de las cortes como órgano consultivo, que me faltó alguna cosilla. Y el comentario externo me salió bastante bien. Con un 5 me llega, no pido más ;D
-
yo creo q sos estais liando un poco, el texto iba unicamente sobre los metodos de enseñanza y los saberes....
las partidas libro 2 Título XXXI. De los estudios, en que se aprenden los saberes, e de los maestros, e de los escolares
os dejo un link por si algo ayuda.
yo la de matriarcado y patriarcado bordada, la de las cortes hice lo q pude y el comentario bastante decente, ojala tenga suerte.
http://bib.us.es/guiaspormaterias/ayuda_invest/derecho/sietePartidasP1.htm
-
Yo es que ya no sé. Ahora por mucho que intentemos saber, el examen ya está hecho. Mejor centrémonos en los que nos faltan. Yo me voy a repasar gallego, que tengo mañana el examen.
-
Una pregunta. ¿ Hacen media con los dos parciales?. Creo que lo lei en algun lugar, pero no estoy segura.
Gracias y animo que aun nos queda mucho. Yo he cogido 9 asignaturas y es una locura.
-
hola, no, no hacen media, en septiembre tienes que presentarte solo del parcial que suspendas, pero si en septiembre te queda alguno de los dos tendras que repetir toda la asignatura el siguiente año
-
Una pregunta. ¿ Hacen media con los dos parciales?. Creo que lo lei en algun lugar, pero no estoy segura.
Gracias y animo que aun nos queda mucho. Yo he cogido 9 asignaturas y es una locura.
Una locura es cogerse 14, como me he cogido yo, pero da igual.
A la salida del examen de ayer , unanimidad: una putada.
Pero da igual, para el aprobado creo que a todos nos llega tirando de unas cosas y otras y metiendo un poco de miga de por medio para rellenar.
-
Hola a todos,
Espero que os haya salido muy bien el examen a todos y que aprobeis, yo por problemillas con mi niña no me he presentado y no creo que lo pueda hacer en febrero, me puedo presentar de todo en junio? o tengo que hacer en junio solo el segundo parcial y el primero en septiembre? en la presencial te podias presentar en el final de todo en junio pero aqui no tengo ni idea
Gracias
Besos a todos y suerte
-
En junio sólo te puedes presentar a la parte correspondiente al segundo parcial, y si lo apruebas, en septiembre sólo te tendrías que examinar del primero.
La opción que tú dices de presentarte de todo en junio no existe en la UNED.
Yo me presento la segunda semana, a ver si hay suerte y me lo quito. Ay, que nervios.
-
se han pasado los de historia, un examen sin romanos y sin visigodos?? lo recordais, creo q nunca nunca ha ocurrido eso y si se carga casi todo al medievo y un texto, que yo interpreté hablando de graciano, por lo de los maestros de decreto, de irnerio y su difusión, pero que no se entiende el texto.
que uno estudie tanto pa esto, me da una rabia esto
-
Rabia pero de verdad, solo pedia un aprobado, por los pelos, pero saltar de la epoca preromana a los fueros... Hmm, no me lo esperaba... ya va uno para septiembre. Me ha dejado boquiabierta este examen :o
-
¿Para cuando podrían salir las notas, aproximadamente?
-
ufffffffff, mas o menos un mes desde los ultimos examenes de la segunda semana.......... :-\
-
Yo ya sabía que iba a caer algo de fueros... Pero pensé que de texto caería Ordenamiento de Alcalá... Yo creo que con el comentario de texto, se pasaron... Porque ya dije ayer, que yo me esperaba que al menos se distinguieran instituciones... es que las dos primeras veces lo leí buscando "palabras jurídicas", como nos habían recomendado... y la verdad es que "estudio" "estudio general" ... luego había "decretos" y eso, pero la verdad, era complicado darse cuenta...
Un cinquillo, por favor! ;D
-
La verdad es que este exámen parece que fue un exámen de reserva más que un exámen original ......
-
yo estoy con todos vosotros, fue una gran putada! eso no se hace..no con el texto no tengo tanta queja porque Alfonso X me lo llevaba muy chapado y me da igual si acerte o no pero yo le planche todo Alfonso X y toda la informacion que tenia de las partidas, tb del Ordenamiento de Alcala, Fernando III, la educacion todo todo
pero en lo que veo que FUERON A MATAR fue en las preguntas teoricas :( yo lo hice fatal..
alguien sabe si me puedo volver a presentar en la segunda convocatoria?? o ya voy a septiembre de cabeza??
-
¿ A QUIEN SE LE PODIA OCURRIR QUE NO PREGUNTARAN NADA DE ROMANOS Y GODOS?, VAYA EXAMEN, con razon me habian dicho que estudiar en la UNED no es ninguna tonteria, por cierto, al salir hable con un chico que estudia ciencias politicas y una de las preguntas que le cayeron en su examen era sobre la introduccion del libro, creo que no cerro la boca en todo el examen......
por cierto, ¿ con una pregunta de desarrollo bien contestada y un buen comentario se puede sacar un 5?, lo digo por que en una de las preguntas de desarrollo desarrolle muy poco, ademas supongo que con un examen asi seran mas benevolentes, si no menuda trilla, o mucho me equivoco o nos ha pillado a todos con el pie cambiao.
gracias.
-
Yo ya sabía que algo de Castilla iban a poner, lo recalcaron mucho, pero vamos...
-
Animo a todos, Yo hice esta asignatura el año pasado; en el examen de junio conteste una pregunta de forma perfecta (el codigo de Ovando) e hice un muy buen comentario de texto pero la otra pregunta la confundi casi por completo, sali del examen con muy serias dudas de haber aprobado
¿sabeis que nota me pusieron?....
-
UN 9!!!!!
Animo que seguro que aprobais
-
Diciéndonos eso creo que se nos levanta un poquillo el ánimo... Veremos qué pasa.
-
Voy a ir en febrero, pero viendo lo que han preguntado puede ser "brutal", la segunda semana suele ser peor
Animos
-
Mucho quejarse de lo jodido que era el examen, pero no parabais de escribir, ¡ cabrones ! ;D ;D ;
Yo levantaba la cabeza y veía a todo el mundo redactar y redactar... o le estabais contando vuestra jodida vida para dar pena y que os aprobase por compasión... o alguna idea teníais, jeje.
Ahora en serio: está claro que no era lo que esperabamos ( impensable pensar que no caería nada sobre romanos o visigodos ) pero todos mas o menos teníamos unas nociones acerca de las preguntas y creo que todo el mundo plasmó a grandes rasgos las respuestas que se pedían.
Con eso y con un comentario de texto medio decente ( estamos de acuerdo en que sobre las Partidas y Alfonso X todos tenemos una idea y así lo reflejamos ) podemos llegar perfectamente al aprobado.
Si no es así, no os desanimeis y echadle huevos, el esfuerzo al final tiene su justa recompensa.
Saludos
-
Yo también me quedé a cuadros, vaya desánimo con el primer examen de toda la carrera. Creo que lo justo sería que abrieran un poco la mano y vean el esfuerzo de haber estudiado. Si no, creo que las notas generales serán pésimas. Hay que tener mala leche!!! Se despacharon a gusto!!
-
Si dices que has hecho las dos preguntas de desarrollo y el comentario externo del texto...
Hola. Me presento en la segunda semana al examen de Histora.
¿Alguien podría decirme qué es eso del "comentario externo" y "comentario interno" del texto?
Gracias.
-
El comentario externo es poner el autor, la fecha, las circunstancias... Y el interno es poner de lo que habla el texto.
-
Estoy totalmente de acuerdo con lo de que el examen fue una pasada, vaya tela, yo me sabía visigodo como el padrenuestro y me dieron por ahí. En cuanto al comentario, mi opinión es que fue una canallada, no veas que coñazo el leer el texto. Pero bueno, tenemos que pensar que lo estudiado está ahí y que lo tenemos adelantado para septiembre. ANIMO A TODOS Y A COMERNOS EL SEGUNDO PARCIAL QUE ES UNA PIJOTADA AL LADO DEL PRIMERO. :)