Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: hum230674 en 22 de Enero de 2008, 10:42:41 am

Título: penal I
Publicado por: hum230674 en 22 de Enero de 2008, 10:42:41 am
hola a todos si alguien quiere compara las respuestas.
aaaadcaddaabbbabcddcbcbcdadbcaddbbb.........
ojo, son mis respuestas, no están comprobadas. un saludo a todos
Título: Re: penal I
Publicado por: juanche en 22 de Enero de 2008, 11:42:02 am
el examen de cual tipo es? , porque si es del B me estoy empezando a preocuparrrrrrrrrrr

espero que apruebes un saludo
Título: Re: penal I
Publicado por: hum230674 en 22 de Enero de 2008, 12:12:28 pm
no, perdona, se me olvido decir que es el A
Título: Re: penal I
Publicado por: manoloaf en 22 de Enero de 2008, 12:15:26 pm
coincido en 30 contigo , asi q ? , es tipo A
Título: Re: penal I
Publicado por: manoloaf en 22 de Enero de 2008, 12:16:58 pm
alguien tiene los enunciados?
Título: Re: penal I
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Enero de 2008, 12:19:24 pm
El fin de semana los tendréis en UNED Calatayud ;)
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 22 de Enero de 2008, 12:50:21 pm
Ahí van mis respuestas del tipo B
1a
2d
3a
4b
5a
6c
7d
8b
9b
10 a
11 a
12 a
13 d
14 b
15 b
16 a
17 d
18 c
19 b
20 b
21 d
22  d
23 a
24 a
25 a
26 c
27 a
28 d
29 c
30 c
31 a
32 a
33 b
34 b
35 b

Un saludo y suerte a todos y animaros a poner vuestras respuestas.
Título: Re: penal I
Publicado por: Cabañero en 22 de Enero de 2008, 12:55:18 pm
A mí me ha parecido fácil, han repetido bastantes preguntas de exámenes anteriores. Yo he hecho el tipo A: adaadcbddaabbbabcadcbcbcaadbcaadbbb. Estoy ansioso por tener las correcciones.
Suerte.
Título: Re: penal I
Publicado por: daniel79 en 22 de Enero de 2008, 12:55:39 pm
La verdad es que no parecía complicado, había alguna repetida de exámenes anteriores, vamos, que no han ido de "malas".

Tenía tipo "A"

a a a a d c b d d a a b b b a b c a d c b c b c a a d b c a a d

No se si están correctas.
Título: Re: penal I
Publicado por: manoloaf en 22 de Enero de 2008, 13:23:39 pm
A
D
C
A
D
C
A
D
D
A
A
B
B
B
B
B
C
A
D
C
B
C
B
C
D
A
D
B
D
A
D
D
B
D
B

LAS MIAS CREO QUE TENGO 31 BIEN

Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 22 de Enero de 2008, 13:53:43 pm
Nadie a hecho el tipo B?
Título: Re: penal I
Publicado por: moysf en 22 de Enero de 2008, 13:56:51 pm
Las mias (modelo B)

1 D
2 D
3 A
4 B
5 A
6 C
7 D
8 B
9 D
10 A
11 A
12 B
13 D
14 B
15 B
16 A
17 D
18 C
19 D
20 B
21 A
22 C
23 D
24 A
25 A
26 C
27 A
28 D
29 C
30 C
31 A
32 A
33 B
34 B
35 B

Suerte a todos!!
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 22 de Enero de 2008, 14:02:32 pm
mosf, bien coincido contigo en 28 bien. Un saludo
Título: Re: penal I
Publicado por: quere en 22 de Enero de 2008, 14:09:34 pm
modelo A:
Mis respuestas son:
1.A     6.C     11.A    16.B    21.B     26.A    31.B
2.A     7.A     12.B    17.C    22.C     27.D    32.D
3.A     8.D     13.B    18.D    23.B     28.B    33.B
4.A     9.D     14.B    19.D    24.C     29.C    34.D
5.D    10.A     15.A   20.C    25.A     30.A    35.B
Título: Re: penal I
Publicado por: moysf en 22 de Enero de 2008, 14:09:57 pm
Eso es buena señal no?? Con 28 se aprueba y con buena nota!! (eso si no hemos coincidido tambien en los errores :-X)

Salu2!!
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 22 de Enero de 2008, 14:18:58 pm
¿Tu examen qué tipo era A ó B?
Título: Re: penal I
Publicado por: juanche en 22 de Enero de 2008, 14:22:23 pm
con Moysf y janys coincido en 21 respuestas, seguras tenia 15 las demas no tenia ni idea(ni dudar) os pongo las mias pero como orientación ya que no me ha salido muy alla.

adabccdbadabdbbbdcdbdbbdacadaccbbbb
Título: Re: penal I
Publicado por: moysf en 22 de Enero de 2008, 15:35:19 pm
El mio era el B, si me lo preguntabas a mi.

Saludosss
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 22 de Enero de 2008, 15:38:13 pm
Me referia a manoloasf, que ya ha dicho que era como el tuyo (moysf) y el mio, o sea, tipo B.
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 22 de Enero de 2008, 15:39:20 pm
moysf, he mirado en la guia, y con 28 bien será un 8 u 8'5, que ilu, no está nada mal, eh!
Título: Re: penal I
Publicado por: hum230674 en 22 de Enero de 2008, 15:51:11 pm
coincido con quere en 32, no debemos ir muy desencaminados
Título: Re: penal I
Publicado por: GESTOR en 22 de Enero de 2008, 16:18:53 pm
Examen Tipo B:

BDACBCDABBAADBBADCDBCCDAACADCCAABBB

Coincido en 24 con vosotros.
Me consta erroneas la 5, 8, 10.
En el resto tengo dudas:
1.- Principio de especialidad en la extradición: Evita que se juzgue por delitos que no se incluyeran en la petición. B) ¿Limita la posibilidad de extraditar?
4.- Teorías del delito político: C) Objetivas, subjetivas y mixtas. (Creo que lo tengo bien y no coincido con vosotros)
12.- Garantía criminal: A) Impide castigar por hechos no descritos en la ley penal como delitos o faltas. (Princip. legalidad respecto de la acción?)
19.- Diputados y Senadores. D) (Inmunidad durante el mandato por opiniones. (No se, no se).
21.- Principio de identidad en la Ley Penal en el tiempo. (Ni idea)
22.- L.Penal. C) Vida autónoma al margen de la voluntad del legislador. (Creo que esta la tengo bien aunque no coincido).
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 22 de Enero de 2008, 16:25:45 pm
Gestor, coincido contigo en 25, muy bien va la cosa.
Título: Re: penal I
Publicado por: hum230674 en 22 de Enero de 2008, 16:34:03 pm
hola en la de los diputados y senadores, la de las opiniones o actuaciones durante su mandato es la inviolavilidad, la inmunidad solo es durante su mandato pero no expresamente referido a sus funciones sino que se expande al ambito personal
Título: Re: penal I
Publicado por: manoloaf en 22 de Enero de 2008, 17:05:44 pm
El mio es tipo A
Título: Re: penal I
Publicado por: Pily en 22 de Enero de 2008, 17:30:32 pm
 ;D
 Mis respuestas del grupo b son:
1 b
2 d
3 a
4 d
5 a
6 c
7 d
8 b
9 b
10 b
11 a
12 b
13 d
14 b
15 b
16 c
17 d
18 c
19 d
20 b
21 d
22 a
23 d
24 b
25 a
26 c
27 a
28 d
29 b
30 c
31 c
32 b
33 b
34 b
35 b

Suerte
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 22 de Enero de 2008, 17:33:23 pm
Pili, coincido contigo en 22 preguntas, espero que aprobemos. Suerte y un saludo.
Título: Re: penal I
Publicado por: cuty en 22 de Enero de 2008, 18:01:03 pm
Las mias modelo A

aaaadcabda abbdabcadc bcbcbadcda dadda
Título: Re: penal I
Publicado por: irnán en 22 de Enero de 2008, 18:11:09 pm
¿sabeis si ponen las respuestas en los centros asociados, días despues del examen? si es así y alguien las puede colgar, por favor,,,,,
Título: Re: penal I
Publicado por: Youl en 22 de Enero de 2008, 19:52:57 pm
Las mias modelo B son

CCACA CDBAA AADBB BDDDB DCAAA CADCC AABBB

Lo cierto es que se han portado bien con el exámen y lo han puesto muy asequible....menos mal porque con el tipo, la tipología, la tipicidad, el tipo del tipo de la tipicidad etc. etc. yo creía que no iba a ser capaz ni de leer y entender las preguntas, ja, ja,ja.

Suerte a todos.
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 22 de Enero de 2008, 21:14:52 pm
Youl, coincido contigo en 28. Un saludo
Título: Re: penal I
Publicado por: hum230674 en 23 de Enero de 2008, 11:47:39 am
HOLA SI ALGUIEN SE ENTERA DE LAS RESPUESTAS CONFIRMADAS POR FAVOR LE AGRADECERIA QUE LAS COLGARA, UN SALUDO
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 23 de Enero de 2008, 16:24:26 pm
HOLA SI ALGUIEN SE ENTERA DE LAS RESPUESTAS CONFIRMADAS POR FAVOR LE AGRADECERIA QUE LAS COLGARA, UN SALUDO.

Yo en el momento que sepa algo las colgaré. Un saludo
Título: Re: penal I
Publicado por: carlosmarq en 24 de Enero de 2008, 16:41:35 pm
Os agradeceria compañeros que tan pronto tengais las plantillas de corrección del test o el examen verficado lo indiqueis en este foro, he echado un vistazo a las respuestas y coincido en muchas con muchos de ustedes, por ejemplo con Janis coincido en 23.

Espero que pronto pongan las plantillas ya que los test son muy relativos crees que te ha salido bien y luego puede haber sorpresas.

Un saludo para todos.
Título: Re: penal I
Publicado por: hum230674 en 24 de Enero de 2008, 17:48:27 pm
HOLA, EN EL CURSO VIRTUAL LOS PROFESOEES HAN DICHO QUE LAS COLGARÁN DESPUES DEL EXAMEN DA LA SEGUNDA SEMANA
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 24 de Enero de 2008, 19:24:36 pm
Hola compis. Una amable compañera ha expuesto las preguntas del tipo B en cursos virtuales, voy a intentar ponerlos en el hilo, como archivo adjunto, a ver si me sale. No veo nada para adjuntarlos y alguien sabe como hacerlo decirmelo o ir a cursos virtuales. Un saludo
Título: Re: penal I
Publicado por: carlos marquez en 25 de Enero de 2008, 01:20:13 am
JANIS¡¡¡

DIME QUE ESE ES EL TIPO A?

HAS COMPROBADO LAS RESPUSTAS, YO COINCIDO EN 23 CONTIGO, POR FAVOR, SI SABES LAS RESPUSTAS DEL B, CUELGALAS, NO PUEDO ENTRAR EN EL ESPACIO VIRTUAL Y NO SE COMO BUSCARLAS.

TE LO AGRADECERIA MUCHO.


Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 25 de Enero de 2008, 16:49:58 pm
Crei que lo había puesto, y lo he puesto dos veces en el hilo de examene y aquí no. Ahí van.

1.   El principio de especialidad del derecho de extradición:
a)   exige garantía de reciprocidad del Estado requeriente
b)   Limita la posibilidad de extradición por el Estado requeriente
c)   Puede exceptuarse en virtud del principio de personalidad
d)   Permite al requeriente juzgar al sujeto extraditado por hechos diferentes

2.   En la estructura del delito propuesta por autores como Von Lizt y Beling los elementos subjetivos del delito se analizan en:
a)   La acción
b)   El tipo
c)   La antijuricidad
d)   La Culpabilidad

3.   El Bien Jurídico protegido por el CP: vida, integridad corporal y honor

4.   Sobre el concepto de Delito Político se han defendido teorías:
a)   Absolutas, relativas, mixtas
b)    Objetivas, subjetivas, mixtas
c)   Unitarias, pluralistas y eclécticas
d)   Personales, territoriales, de protección de intereses y universales

5.   Art 129 CP
a)   Impone consecuencias accesorias para personas jurídicas
b)   Impone consecuencias jurídicas a las personas físicas que delinquen utilizando a una persona jurídica
c)   Afirma que solo la persona física puede ser sujeto activo del delito
d)   Niega a la persona jurídica la capacidad de ser sujeto pasivo del delito

6.   El artículo 379 CP se refiere a “…quien condujere un vehículo a motor o un ciclomotor bajo influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas” estamos ante un delito de
a)   Especial propio
b)   Especial impropio
c)   De peligro concreto
d)   De peligro abstracto

7.   El Sujeto pasivo delito es:
a)   El perjudicado por la comisión de ese delito
b)   El que realiza la acción delictiva
c)   El que no reacciona ni se defiende cuando es víctima de un delito
d)   El portador o titular del Bien Jurídico lesionado

8.   Ministros que comenten delitos serna juzgados por
a)   Audiencia Nacional
b)   Tribunal Supremo
c)   Tribunal Constitucional
d)   No pueden ser juzgados

9.   Para el CP la confesión de la infracción:
a)   puede hacerse en cualquier momento antes de la sentencia firme
b)   antes de conocer el culpable que el procedimiento judicial va contra él.
c)   Antes de consumar el delito
d)   La confesión  nunca atenúa la pena

10.   La aplicación de una causa de justificación incompleta como atenuante se fundamenta en:
a)   disminución de lo injusto
b)   disminución de la culpabilidad
c)   menor peligrosidad del delincuente
d)   consideraciones de política criminal

11.   el Derecho Penal tiene como contenido principal y exclusivo:
a)   solo los delitos y las penas
b)   la descripción de las conductas constitutivas de delito, faltas y las penas a imponer en cada caso
c)   todas las infracciones de normas cuya consecuencia sea una sanción de cualquier naturaleza
d)   todos los incumplimientos de normas jurídicas que generen alguna responsabilidad

12.   La garantía criminal:
a)   impide castigar por hechos no descritos en la ley penal como delito o falta
b)   impide castigar con penas diferentes de las legalmente previstas
c)   Reduce el ámbito de aplicación del Derecho a los comportamientos que lesionen o pongan en peligro el Bien Jurídico
d)   Deja fuera del orden punitivo los comportamientos sociales inocuos

13.   Las llamadas Leyes Penales en Blanco:
a)   son siempre y sin condiciones compatibles con el principio de legalidad de los delitos, pues es una técnica legislativa que simplifica la labor del legislador, bastando con que formalmente la amenaza de pena parta de una ley penal
b)   nunca lo son, por no agotar la descripción de la conducta declarada por la ley penal delictiva
c)   son compatibles con el derecho fundamental al cumplimiento del principio de legalidad de los delitos, si el núcleo fundamental de la conducta prohibida bajo amenaza de pena está en la ley penal y la remisión a la ley extrapenal es clara
d)   no se utiliza ya por el legislador español esta técnica legislativa

14.   el fundamento de la legítima defensa es:
a)   individual: la protección del bien jurídico agredido
b)   doble: la protección del bien jurídico y la defensa del Ordenamiento
c)   Único y social: la defensa del orden jurídico
d)   La ponderación de intereses a favor del bien jurídico más valioso


15.   ¿Qué es lo relevante para una fórmula psicológica de la inimputabilidad?
a)   Las causas que producen la incapacidad
b)   Los efectos que se producen en el sujeto
c)   El estado del sujeto en el momento de ser enjuiciado
d)   La repercusión de la imputabilidad en el dolo

16.   Dolo natural, neutro o del hecho:
a)   conciencia y voluntad de hacer elementos del tipo
b)   conciencia de acción típica y antijuricidad de la conducta
c)   Voluntad de consumar el delito sabiendo que es antijurídico
d)   No existe el dolo natural, neutral o del hecho

17.   Para determinar la previsibilidad de producción de un resultado hay que realizar un juicio:
a)   Ex post
b)   Arbitrario
c)   In bona partem
d)   ex ante

18.   Legítima defensa incompleta:
a)   carece de cualquier trascendencia penal
b)   puede aplicarse como eximente si el juez lo considera
c)   actúa como atenuante
d)   eximente por analogía

19.   Diputados y senadores: inmunidad por opiniones realizadas durante el desempeño de su cargo

20.   Calificamos como preterintencional una conducta cuando
a)   el resultado producido es el que se quería causar
b)   el resultado causado es más grave que el que se quería producir
c)   no llega a producirse el resultado perseguido por el sujeto
d)   el peligro inherente a la misma se traduce en la producción de un resultado



21.   Principio de identidad como criterio de aplicación de la Ley Penal en el tiempo
a)   Habrá que aplicar la ley posterior al momento de comisión de los hechos cuando sea más favorable que la vigente
b)   No tiene cabida en el Ordenamiento
c)   Se aplica solo a las leyes temporales
d)   Ninguna de las anteriores es correcta

22.   Lla ley Penal es fruto de la voluntas legislatoris:
a)   solo admite, siempre que exista referencia al respecto , la interpretación que haya manifestado en su momento el legislador
b)   la ley penal nunca pierde su vinculo con le legislador que la creó, hasta que se derogue o complemente por una posterior
c)   la ley penal, como las demás, una vez promulgada tiene vida autónoma al margen de la voluntad del legislador
d)   ninguna ley penal es fruto de la voluntad del legislador

23.   condiciones objetivas de punibilidad responde a
a)   variaciones en el elemento del delito antijuricidad
b)   variaciones en el elemento del delito culpabilidad
c)   incremento de lo injusto y de la culpabilidad
d)   razones de política  criminal u otras que no tienen que ver con los anteriores elementos del delito

24.   La alevosía es una circunstancia agravante que aumenta:
a)   la culpabilidad
b)   lo injusto
c)   la reprochabilidad
d)   la punibilidad

25.   El dolo eventual presenta problemas de distinción con:
a)   imprudencia consciente
b)   el dolo directo de primer grado o con representación
c)   la reprochabilidad
d)   la alevosía


26.   Un estado de intoxicación plena que impide comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a dicha comprensión, exime de responsabilidad criminal:
a)   siempre
b)   nunca
c)   cuando produzca la inimputablididad del sujeto
d)   cuando no haya sido buscado con el propósito de cometer el delito y no se hubiese previsto o debido prever la comisión del mismo

27.   La Constitución Española habla del principio de Legalidad en el artículo:
a)   25
b)   24
c)   9
d)   No hace referencia a dicho principio


28.   Según el art. 13 CP las infracciones penales se dividen en:
a)   Crímenes, delitos y faltas
b)   Delitos y faltas
c)   Delitos e infracciones administrativas
d)    delito grave, menos grave y falta

29.   Concepción psicológica de la culpabilidad no podía explicar:
a)   Los delitos de peligro
b)   La imposición de medidas de seguridad
c)   algunas eximentes y la imprudencia inconsciente – culpa sin representación-
d)   las excusas absolutorias


30.   La Legítima defensa excluye:
a)   Solo la responsabilidad penal
b)   Solo la responsabilidad civil
c)   la responsabilidad civil y la penal
d)   la justificación

31.   Lo injusto imprudente incluye:
a)   Infracción de un deber objetivo de cuidado
b)   Evitabilidad individual del resultado
c)   Previsibilidad subjetiva del resultado
d)   Exigibilidad de obediencia a la norma de cuidado según las circunstancias personales

32.   Beling, en su planteamiento del tipo, defiende que se trata de un concepto:
a)   Subjetivo
b)   valorativamente neutral
c)   Previo a la acción
d)   Objetivo-Subjetivo

33.   Según el criterio subjetivo o teoría subjetiva un homicidio será calificado de delito político si:
a)   es cometido por un político
b)   es cometido con un fin político
c)   es cometido contra un político
d)   según el criterio subjetivo los delitos de sangre nunca son políticos


34.   El artículo 379 CP se refiere a “…quien condujere un vehículo a motor o un ciclomotor bajo influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas” estamos ante un delito de:

a)    De resultado
b)   Especial propio
c)   De simple actividad o mera conducta
d)   Especial impropio

35.   Según la Teoría Final, el concepto de acción tiene carácter:
a) Normativo
b) ontológico
c) Objetivo
d) No existe un concepto propiamente final de la acción



Título: Re: penal I
Publicado por: hum230674 en 25 de Enero de 2008, 22:26:15 pm
HOLA, CREO QUE EN LA 19 ESTAS EQUUIVOCADO, LA INMNIDAD NO TIENE NADA QUE VER CON LAS OPINIONES EN EL EJERCICIO DE SU CARGO, YA QUE ES UN PRERROGATIVA PERTENECIENTE AL AMBITO PERSONAL, LA QUE SE REFIERE A SUS OPINIONES Y ACTOS EN EL EJERCICIO DE SU CARGO ES LA INVIOLAVILIDAD, CREO QUE LA BUENA ES LA DE DURANTE EL EJERCICIO DE SU CARGO A SECAS. UN SALUDO
Título: Re: penal I
Publicado por: carlos marquez en 25 de Enero de 2008, 23:27:04 pm
HOLA A TODOS, ACABO DE VER QUE LOS EXAMENES DE FEBRERO ESTAN YA CORGADOS EN LA WEB DE LA UNED DE CALATAYUD.

VOY A ESTAR FUERA TODA LA SEMANA Y LOS APUNTES LOS TENGO EN CAS,  ASI QUE SI ALGUIEN TIENE TIEMPO PARA COMPROBAR LAS PREGUNTAS CON LOS APUNTES Y PONER LA PLANTILLA DE LAS PREGUNTAS CORRECTAS SE LO AGRADECIRA.

Un saludo.
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 26 de Enero de 2008, 12:19:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
HOLA, CREO QUE EN LA 19 ESTAS EQUUIVOCADO, LA INMNIDAD NO TIENE NADA QUE VER CON LAS OPINIONES EN EL EJERCICIO DE SU CARGO, YA QUE ES UN PRERROGATIVA PERTENECIENTE AL AMBITO PERSONAL, LA QUE SE REFIERE A SUS OPINIONES Y ACTOS EN EL EJERCICIO DE SU CARGO ES LA INVIOLAVILIDAD, CREO QUE LA BUENA ES LA DE DURANTE EL EJERCICIO DE SU CARGO A SECAS. UN SALUDO

Hum23..., yo en la 19 conteste la B (tipo B): Gozaran de inmunidad durante su mandato. Tu cual pusistes?
Título: Re: penal I
Publicado por: Decio en 26 de Enero de 2008, 13:54:46 pm
A ver, yo creo que en la pregunta 34 del (A), la solución es la b) Gozarán de inmunidad, durante el período de su mandato.

Por cierto, las soluciones de las preguntas: 7,14 y 31 (también del A) cuales son???
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 26 de Enero de 2008, 14:56:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, yo creo que en la pregunta 34 del (A), la solución es la b) Gozarán de inmunidad, durante el período de su mandato.

Por cierto, las soluciones de las preguntas: 7,14 y 31 (también del A) cuales son???

Yo también contesté lo mismo, pero en mi examen era la pregunta 19, pues era el tipo B.

Las preguntas 7, 14 y 31 no se cual son ya que mi examen era el otro y el orden cambia.
Título: Re: penal I
Publicado por: hum230674 en 26 de Enero de 2008, 15:35:31 pm
HOLA, JANIS, YO CONTESTE LO MISMO QUE TU
Título: Re: penal I
Publicado por: hum230674 en 26 de Enero de 2008, 15:49:27 pm
HOLA YO TENGO EL MODELO A Y DE LAS QUE TENGO SEGURAS SON:
1A
3A
4A
5D
8D
9D
10A
11A
12B
13B
14B
15A
16B
17C
19D
20C
21B
22C
23B
24C
26A
27D
28B
30A
24B
SI ALGUIEN ESTA SEGURO DE ALGUNA OTRA, POR FAVOR QUE SIGA COMPLETANDO, FALTAN 2,6,7,18,25,29,31,32,33,35. UN SALUDO A TODOS, REPITO QUE MI MODELO ES "A"
Título: Re: penal I
Publicado por: Bertica en 26 de Enero de 2008, 16:04:56 pm
SI ALGUIEN ESTA SEGURO DE ALGUNA OTRA, POR FAVOR QUE SIGA COMPLETANDO, FALTAN 2,6,7,18,25,29,31,32,33,35. UN SALUDO A TODOS, REPITO QUE MI MODELO ES "A"
Seguras también:
6-c
18-a
29-c
32-d
33-b
35-b
Título: Re: penal I
Publicado por: hum230674 en 26 de Enero de 2008, 16:15:40 pm
AHORA SOLO FALTAN LA 2,7,25,31.
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 26 de Enero de 2008, 17:07:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
AHORA SOLO FALTAN LA 2,7,25,31.

El mio era tipo B, con  lo cual:
la 2 es mi 21 y puse D (por descarte)
la 7 es mi 1 y puse A (estaba entre la A y B, pues el estado requirente, necesita la autorización del requerido para darselo a otro pais, pero la respueta A es más bien el principio de reciprocidad) no se.
la 25 es mi 16 que puse A (por descarte)
la 31 es mi 10 y puse A (tambien dude entre la A y la B)

pues de ninguna he visto nada claro en el libro.

Un saludo.

Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 26 de Enero de 2008, 17:11:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
AHORA SOLO FALTAN LA 2,7,25,31.

De las cuatro que tenemos dudas, hay 3 que coincidimos, solo tu 7 que es mi nº 1, no coincidimos.
Un saludo
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 26 de Enero de 2008, 17:20:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
AHORA SOLO FALTAN LA 2,7,25,31.

Perdona creo que me confundido, ya es que veo doble, tendría que dejarlo ya y seguir con Teoria del Derecho que lo tengo el día 8 y me da un poco de miedo esta asignatura.

Me voy, pero esto es un vicio, lo digo y al rato vuelvo a entrar. Bueno un saludo y a pesar de los fallitos, creo que estamos todos aprobados,  ;) ;) ;)
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 26 de Enero de 2008, 19:11:50 pm
la pregunta 25 del A = pregunta 16 del B
Hay un compañero en el curso virtual y también cree que es la A.
Título: Re: penal I
Publicado por: Bertica en 26 de Enero de 2008, 19:25:29 pm
Yo también son doy de la opinión de que la 25 del tipo A es la A valga la redundancia.
Título: Re: penal I
Publicado por: caramad2 en 26 de Enero de 2008, 22:34:07 pm
Pregunta 25 del modelo A, la respuesta correcta es la A, ya que esto puso el Equipo docente en los cursos virtuales:

Dolus malus y "bonus" (si esto es posible). La contraposición (en derecho penal) es
dolus malus/dolo del hecho. Dolus malus: conciencia y voluntad de realizar el tipo
objetivo (la conducta descrita por el legislador) y conciencia de la antijuricidad de la
conducta. Dolo del hecho (dolo natural, a lo que tú te refieres con bonus): conciencia y
voluntad de realizar el tipo objetivo, sin más
.
Título: Re: penal I
Publicado por: Decio en 27 de Enero de 2008, 13:01:17 pm
la alevosía es una circunstancia agravante que aumenta:
-La culpabilidad
-Lo injusto
-La reprochabilidad
-La punibilidad

Lo tenéis claro??
Título: Re: penal I
Publicado por: hum230674 en 27 de Enero de 2008, 14:05:20 pm
HOLA, ES LO INJUSTO SEGURO, YA SALIO EL AÑO PASADO
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 27 de Enero de 2008, 14:57:50 pm
Seguimos sin saber nada de las preguntas 2, 7 y 31 del A, verdad? O alguien se ha enterado de algo, como con la 25? Un saludo
Título: Re: penal I
Publicado por: caramad2 en 27 de Enero de 2008, 21:37:31 pm
Dice el libro que causas de justificación  ("iusti" "facere", hacer justo lo generalmente injusto), que son situaciones en las que resultados antijurídicos no merecen en cambio tal calificación porque la norma penal los excepciona, al convertir en justos ciertos comportamientos.... 

Por lo que de las respuestas solo puede ser correcta la A en la pregunta 31 del modelo A, ya que en esta habla de causa de justificación incompleta.... Por lo menos yo lo entiendo así.
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 27 de Enero de 2008, 21:40:09 pm
Gracias carmen, yo puse la A también. Y si tienes razón voy por 31 bien, que maravilla, salí contenta del examen pero no me imaginaba que me había ido tan bien. Como vas tu? Un saludo.
Espero que la segunda parte nos vaya aunque sea la mitad de bien, pues sería una lástima resbalar.
Título: Re: penal I
Publicado por: caramad2 en 27 de Enero de 2008, 21:46:08 pm
Yo de momento tengo las mismas que tu, 31, tengo seguro mal la 25 y me faltan la 2, la 7 que puse la a, la 29.
La 2 y la 29 iba a cambiar la respuesta porque no estaba seguro y cambie una y otra no pero ahora no me acuerdo cual de las dos fue por lo que de momento las daré por mal contestadas.
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 27 de Enero de 2008, 21:49:14 pm
Yo en la 2 (mi 21) puse D
y en la 7  (que es mi  1) puse A, pero esta creo que la tengo mal, pues la A es el principio de reciprocidad por lo que creo que la respuesta correcta debe de ser la B, pues la c y la d no lo son.
Título: Re: penal I
Publicado por: caramad2 en 27 de Enero de 2008, 22:07:18 pm
No se, eso me pareció a mi pero sigue sin tener sentido con lo que dice el libro del principio de especialidad, pero si analizándola podría ser mejor. Yo cuando salí del examen mire al libro y vi lo que ponía y pensé que la tenía mal. Pero bueno tampoco hay que ser avariciosas 31 bien esta muy bien, a ver si el otro nos sale tambien bien.
Título: Re: penal I
Publicado por: Decio en 05 de Febrero de 2008, 10:04:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahí van mis respuestas del tipo B
1a
2d
3a
4b
5a
6c
7d
8b
9b
10 a
11 a
12 a
13 d
14 b
15 b
16 a
17 d
18 c
19 b
20 b
21 d
22  d
23 a
24 a
25 a
26 c
27 a
28 d
29 c
30 c
31 a
32 a
33 b
34 b
35 b

Un saludo y suerte a todos y animaros a poner vuestras respuestas.


Janis, yo creo que en la 6 la respuesta es la d (peligro abstracto9, un delitro de peligro concreto sería, por ejemplo y dentro de estos mismos delitos contra la seguridad vial, el delito de conducción temeraria, que se requiere se concretice en qué consiste o ha consistido la temeridad.
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 05 de Febrero de 2008, 16:04:02 pm
DECIO! Vaya susto me acabas de dar, yo la pregunta 6 la tengo bien, es un de peligro abstrato, pero mi examen tipo B, es de la primera semana, supongo que tu lo habrás hecho esta semana, pero como coincide que la pregunta es la misma, pero acaba de morir.

Ten cuidado pues en este hilo hay muchas respuestas, pero son del día 22 de enero y no de esta semana de febrero, y te puedes liar.
Un saludo
Título: Re: penal I
Publicado por: Janis-J en 09 de Febrero de 2008, 12:39:43 pm
Decio, ya he visto es el mismo examen y hemos puesto la misma respuesta, ha sido un error al transcribir.

Bueno espero que en esta semana que entramos pongas las respuestas en el BICI o Calatayud o Curso virtual, donde sea, pero que las pongan ya, para recuperarnos del mal trago de Teoria  del Derecho.